You are on page 1of 3
LA OBEDIENCIA AL DERECHO. Plantea un problema de caracter ético antes que juridico; enfrenta la cuestién de si los cludadanos estan obligados también moralmente a obedecer las disposiciones juridicas. La obligacion juridica proviene del hecho que una disposicion haya sido emitida conforme las normas del orden juridico que dotan eficacia, y que pueden imponerse y sancionarse coactivamente, La obligacién ética, es aquella que proviene de la conciencia individual o moral critica de cada hombre. LA DESOBEDIENCIA CIVIL Es una forma de disidencia politica consistente “en una quiebra consciente de la legalidad vigente con la finalidad no tanto de buscar una dispensa personal a un deber general de todos los ciudadanos, sino de suplantar la norma transgredida por otra que es postulada como mas acorde con los intereses generales. Intereses que, no obstante, han de ser identificados a través de un procedimiento democratico de formacion de ta voluntad’. En otros casos la desobediencia o desobediencia civil se define como el acto de no acatar una norma de la que se tiene obligacién de cumplimiento. La norma que deberia obedecerse es, por lo general, una norma juridica, o en todo caso cualquier norma que el grupo en el poder considera investida de autoridad en el sentido de que su transgresion acarreara inevitablemente un castigo. La desobediencia puede ser activa o pasiva. El término "civil" hace referencia a los deberes generales que todo ciudadano debe reconocer, legitimando asi el orden legal vigente. En otras palabras, “civil” indica que el objetivo principal de la desobediencia es traer cambios en el orden social o politico que afectarian la libertad de los ciudadanos. La desobediencia civil puede definirse como “cualquier acto 0 proceso de oposicién piblica a una ley 0 tuna politica adoptada por un gobierno establecido, cuando el autor tiene conciencia de que sus actos son ilegales 0 de discutible legalidad, y és llevada a cabo y mantenida para conseguir unos fines sociales concretos" Para que un acto se clasifique como de desobediencia civil, se necesita que la accion se haga pUblicamente, que sea ilegal 0 que asi lo clasifique el poder, y que al mismo tiempo quien cometa el supuesto delito esté consciente de sus acciones y motivos. Los actos de desobediencia civil buscan no la afirmacién de un principio en la esfera privada, sino una llamada de atencién a la opinién publica sobre el hecho de que una ley 0 politica sancionadas por las ‘utoridades estén conculcando un principio de indole moral. En adicion, dar a conocer a los representantes de orden publico de una manera que se sientan identificados sobre la Cuestién por la que van a luchar y sus fines deben ser puiblicos y limitados. Su objetivo manifiesto no puede ser el beneficio particular 0 econdmico; debe guardar cierta relacién con una concepcion de la justcia 0 del bien comin" desobediencia civil se debe Otra forma de definir la desobediencia al Derecho (aunque en el fondo con un sentido similar), seria la Siguiente: “Entiendo por desobediencia civil en sentido amplio aquelias formas de insumisién al Derecho ‘motivadas por consideraciones politicas © morales que, no obstante licitas, guardan una minima Escaneado con CamScanner lealtad constitucional, es decir, aceptan el sistema de legitimidad democratico como el mas correcto para la adopcion de las decisiones colectivas". En primer lugar, el término "civil" hace referencia a los fines perseguidos por los activistas: son fines politicos, de cambio social, La desobediencia civil es unaacciéndeliberada e intencional El progreso moral 0 politico se perciben como la consecuencia, como el efecto buscado por los desobedientes, Y para ello es logico que los activistas uliicen las tacticas y estrategias que mejor se ajusten a sus fines, Pero esta pretensién de cambio se enmarca en el reconocimiento de los deberes

You might also like