You are on page 1of 29
mo fuera el af de 1521) entre los fenotiposy la condicin social. (ova novohispana proposciona clemenoas para explicar y sur el pao de un petiodo soto, no ett por demas obscrar que Espa pasé ms o menosal mis- ‘a tlempe por crcurstndias que les histaiadores deal han pescido caro de etapa Aledo de hechos pli qulenes se habia forms aparcin dels. ‘oal menos mitigar lo que eka ya ate los ojos de toda Espa el fir desu hegeronlaim- eval, compensado ape lo, en un marco gene la cada costumbre de a ven- Ficiencia ys corrapidn que desde Bspsfia se baba de- je manera ms particular debe case ba rforms gel par cl posterie predominio de lee rabandoces 1 rambién entre ls ineipantes rasgs de una nse ir de 1593, elcansulado dec rercanceseablecido en 1592, el Jungido General de Indios furdado en ese mismo af y, wal d= Cueasimpuesta en 1605. Las fechas nos hacen ver que el surg ricco del siguiente capa de a historia colonial se traslapaba cone fin dela primera del ‘mismo medo que cca con ls cambios gener Aependicaxe en 1821, solverqued pals de vencia de Nueva Eepafi durante le capa siguientes habla de depender de na conducciin santo ors dif que ea que le habia permitidosliraros del siglo de su cea, ‘Andrés Lira y Luis Muro El siglo de la integracién ‘consante corpparacién eon ola po novohispana, ls sigls V1 x0 El siglo 271 ve pleno de crs hecoios 7 es gewae, aspects del Fhumano fivocecidos desde ly anigue- riadores. Este vencutoso siglo para or dea acoatum trades remo animado dea conquist y ls primes ; ‘ambin poco exidente "no mentes “que na los hibros de sen que Ia cutaray los svances dela politica y del ‘canon —tan eantados en las manuals de histona— dejan sin que decir dl a, salvo ‘que fc la dpoeacn que no haat] o cual, a dpocs en que se deste To que despues se ech sh at conde, poe 9 el ‘medios") tire de efuerzas semdantes: bien ponderados, de acuerdo con les Ide es sigs me- inmenisey paquets epiones de nuesceo pais, aire asentando en elas (309) taentonees, lade podemosenc ‘estimonios en que reaientey a rmis.o menos sospres? En el 0 parece que se encuencran ues, mis 0 menos di ‘equi, donde xe recogencicusionesamonconadas sin fn; avers paece que s leg 2 con clisiones, vos problemas; per sx cual fuere el esultado, clavty dl despunte de los auews no 1 mundo pecao nada estudiado, Es en ctillos mestzoseindigenas, van definende un are y una cukua,y fo mas ce vid que apenas empiezan a comprender ls estudiess. 1a comprensin eigeroviones, Schabla de Sor Juana, de Cals de Sgnensa y GBngora como figura calminantes devin pro 50. Peto ilo son en tealdad? No lo sabsmos, coda vex que no s¢ nos ha hecho evdente el proceso mis lo que ex dificil, deshacere de conse y eaquemas, ‘Sélo se an rocado rms suge ory gan sums nmap desu sified Se cosubre I vide econémica y social: menos sobre aspect: desgorealterano como la cencia ‘yl msca Son todos esms temas, grandes reas en af tacads hasta ahora con el entias- mo del ensayo, yma cone rignr del estudio penerante, salvo en casos excepconales, Todo mondo po quela clay compress: per ha de ntenarse “Tomar punto de parti par adentase en un siglo noes problema de ndmeros 9 def has precisa, es cust de hechos humanes, cuyas caracersicasindiquen que I lid winida por los hommbees se hace dstinea de a reaidades considera la paca en que chocan 2 acomadan con di igenaty de ks expaioles coma peididade importance xs cambio? Son muchos los heckos que lo cl vicey Vela peroentie 1570 y 1580 se advieren los prinipales Cambian ls hombres, cambian los incereses de uea manera evident y con tks heckos, mba tambien vis {que para 1572, rave que ser tesula po as autoridades Es bien side que lor pales nacides en America cataron de coupar cargos gue las astridades de la Peninsula ‘owoigaban alos expaiols, mpidiendo el acceso a les rico. La oposicin 7 el reser elseno de as rdsnes religions, actives cxerposen clavance de cviaacibn cpt, sos erollos Bosse pusewn logrron qe se erablece aa 1572, por lncaal ada ver qu eligeasuperie deer deles monateiosdbis eupac el age un pe inward un prio ypar el siguiente cil, La dsposicdn no fe respec, pe iene de el SIGLO DELAINTEGRAGION 3H hacen verelempuje la con vo: por primera vex ocupa el car Pedio Moya de Conwerss, Arsen encomendada a hs érde- punto se considera tern res eliginas, pars entrar en un peiodo rgido por el cero secular. En las os dla heshos que vienen a poet el toque final al exablecimienco de la Colonia: 1572 en on los suitasen Mésico para tomar st gae como una orden de las que asus Ordenanatt de blac, pi- a legislacin ce carder general que wats les dsposciones anteriores haan sido diradas frente a stuacionesparciculates sin i general, Una et todeorden ‘yexpanoles, Hacia 1575 se init la gun cpidemia, ue se propagh con furza huss 1579, ¥ ins hasta LSB. Se dice qa produjo una mortndad de mis de dos millones de indios. La jera de abajo para minas 7 empress de expres eases entonces, yl auteriades se vie tom obligades a tomar medidas para raciona la mano de cra y evitar el abuso brutal de los Indigenas ski establece el Jurgado General de Indios dd a Real Audiencs, sendiendo alas peculiaidades ya as neesidades que ce grupo pre senna anna justia. Ea paso signed también un avance ena aculecacin de es por estos aos, a ua: dec tfbunal,segraronimponer de manera mis frme ls pt ‘onal bientoslgalesepafoes, ys fueron dsecbando las formas con lt que cs indigenas en los legates or ara part, adoun io social que previo. Mesiaoe, molto, nego bres y slaves hue : los y epafols sin lugar fj en I sociedad concebida como una 0 raciin de pacbls de indosy ciudadesy lugares de espafilesalteraron el orden idea por fades espaiols, en cayo pensamienca sloctbia una sociedad compussa pot “dot = ‘yh de cipafcer “Tdosestes hechos seein con zon» a media ques iban producer, pero acabaton por imponerse; yas a Finale deb ccada, en 1580, encontramas que el viseey don M: i de Almanza cra capaz de recomacetlos como peublemas propics del gobs rn de ese a deja su sucesor es ss Espn, La Prac... gue ol 25 de iad com stuaciones que veertos exenderse como end vaments, et documento don Martin F fuenta a su sacesor de “algunos avis de las cosas tocanes al gobierno de 1edo por orden prob roridade., problems tocantesa sn. y deja para ugar bien pe amin dels ndioschichirec quedado sin reduc”, y esl fina se ocupe de ustadoresy de algunos mis secomienda cle ANDRES LRA YE cha de aad 1 deat fuaciones del vrey, quer ba de ser “pe pr allio de problemas de mayor industial de mayor tendimiento ccon6mico Fue el dl gusano desea, cuya cea en la Nacra Espafa as condiciones natatles ans propicis que en salquies ot gar lela Arctica spafo. La introduccibn de morera el gatano fue inmediata ala congas con rerltados tn satfactorios que a medidos del x1 habiaalcanzal enorme fusion, por 1930 ana fines sola pod conea: ade. armixccs de Oaaca que pas a a el principal ceo serial, ene cual los principales productores Futon los pul Aigena, En ef snuin de a Nueva Espalia ota importante eegiin de cul ices ean México, Taxco y Tepeaca a noice y Colima, y hacia el mreste [a Hasteca. Pac 1acchs ls glace, Son innumerable sc ‘Mayoces consecuencias dento del tetzoria novohispano vier ls adqulsiciones de lac alealei mayors y cortepimieats (que no ‘on los n dsignr tales autoridades di iin Jos arglos y componendas desviread ws. perpen, es deit, d fice vo remacion por actaciin no mngo- 1a semocidn etaba siempre a Juric Jo bienes que mayor provecho les ala conteolaba la exrarcién einioducciin los Deahi que cts akaldias mayors, como lade Oaxaca —porla produccién de grana cochinilla— furan muy ambicionada. Las alealdesoxgarizaban la exploracidin de Tapoblacén i yeniquecimiente Es significative que cers es geogrificas de a poca estén dingidasprincipalmente infocmar cues eran productivas,y cues as akaldas mayoces 0 fales mayors y los contgidores —que eran por lo general expaoles penn ts “tenientes". Los enentargax se verdfantambidn. Estos fueron patiularmente poder- das. Del exndio de ls tenientangos —que est par hsczrse— po+ Arian saree valiosas noticias sobre las fails de rolls y mestizos que se ncaramacon

You might also like