You are on page 1of 29
64 1 comqursta pr amnicn be al Otro enterior, tora ent América que habe de verse a ‘Saemos que Colon mismo relaconaeonsasterente los dos he "Exe presente aio de 1482, después de Vuestras Altera haber fin a cera de los moro o-]y hugo en aut presente mes ‘Vurstras Altes pensiron de ensarme mi Crs Colon alas ‘nas partis de Indi. [1 A que, despns de haber echad ‘odo los judon de wdon eto reinonyeforon en el mismo ‘deenero mandarom Vuesiras Altes que con anad if me fvese alas dchas paride India’, excite alcomienzo del "ode prime vj, La unidad de ox dos acto, en a que Con Alispuexo aver la incervencin divin, reside ela propaga de fe cristina. "Eapero en Nuestro Ser que Vestas Alcs 5 ‘winarin lo [enviar eligoos) con mucha digenda, para 1a gesia tun grandes pueblos, ylosconvetirin, as como han ttuido aquellos que no quisiera confesire! Pace ye Hijo yl rit Santo” (611.1492). Pero tabi pademos er ls dos seco ‘como digits en sentidos opuesos, va complementario: una pula la hetrogeneidad del cuerpo de Espa, a ota faint ‘Au manera, Coln mismo participa en exe dale movinien ‘Come ya hemos vito, no perabe a oo, yl spon ss propos tore pero te expren dew ms feeuenementcemples Para re ‘irs as mismo ¥ que usin también st contemporiincos ex “el ‘wanjro’; ys tantos pases han buwado honor de ser patie porque no venta ning, 2. Conquistar Elencuentroente et Antiguo el New Mundo que el des -ubvimiento de Can hen posible s de un tipo muy particular: ta guerra, oma bien, comase dela entonces la Conquista, Un miterin sigue gad a conqustu se aa del resto mist del combate {pr qt ena vitora Figura, cuando saperioidadumécea de lew haitantes de América frente asus advesarios estan grande, y ‘ado extn uch ens propio tere? Qusmonosen kcon- “guna de Mésico, Ia max espectacular, puesto que a eiizariin mex ‘anaes la mis brane det mundo precolombino:zeino expicar que ‘Cons al ebera de algunos centenares de homes, haya grado svadeare del reine de Mocterama, que dixponia de varoseientos de tiles de guerrero? Inentré buscar una respuesaen fe abundant Hr terra ue prosody desde su epoca esta fase de I conus: os informes del propio Cortés lx rnc expatola, a mae notable de las ale esl de Bernal Dia del Castille; porno, los reatosind- _gens, transits por los misionerosespatoes 0 redactados por los Propion mexianos. ‘Apropo de la forma en que me veo Hevadoaermplear esa i> tur, e plane una ees preliminar que ao se pesentaba eel ‘cae de Colin, Ln eeritoade ete dime podian contenerfluedades, ‘Genicamente hablando; eo no disminuis en nada vl puesyo por sliamtertogaron ante tod en cuanto actos, no en cuanto descrpcio- ‘nen. Ara bie tema agulya no es experiencia de un hombre {aque esrb), sin un aconteciento no vera en la conquita de “México, los documentos aalzadon a novalen solamente (oo wnt) 66 La Conquista ne aNtaica eum geo sno como ene de informacion dh dea qu no fran pre Ha de betes qu ope Prato de selene eeopecaen pe cm cera fla de una ceturaindgea tw peters conga porto nha do niicna de ls congue Malar de noe in cats dee iE nin ge 1c. forma wa exe aca, Lacan em ‘amosa eft de rma, no pce ssa pr fim os, a mente que ences ids formac de coe [creme ter eon rnc enor tesno ta deiner on ictal tenpe cacy rc facia enn cao satin, pa ep ‘ve enel ee de aa tin los robes qu ‘= preconremten nts n concn ovr go el ‘etter Me ean heh pt po haber ca, co Ine alo ie afta cia deminer eh qe oe Pod arma qu nap contr con qu sera sepa ‘pt comempornea rag or menos an recat come Simple ecurenca de un amelie cal depts de tne qc econ cm Lae de ean ‘earn, pr ator de lop, ur pre undo nmorse phen lente moot rm toque tnd die vero tportane cs que sexe reno pone partes cotenporcn ous okay reso troturr Dee pans dean ener de ao Tas andes caps de a conuit de México sn ten emacs Laeapein de Cn em 151 srs tr cone case fra por anon cents de hombrec Gree Miao port goernar de Ct pre depute sede Daren ete thine cabin de jeter ye de dean « Cog Ete deste en Veracca ac atria oe des tument dete de Epa (ig), ie de xcs Cina peri ace emperor ac ell tatndo de gaan places por cpr ano ‘encom proms hace a gue La aa ms detest conuistan 67 se hr conic on acaleeas, que in embargo arin de ser mls tare ur mejores alls. Cons lega por fin 3 México, donde es ‘en recidoal cabo de poco tempo, decide tomar prisonero a so- bern arte ylgra certo. se enters entnees de que ha Megalo ‘hci a nies experi espaol, enviada ens contrapor el goberador de Cuba los rein legados son ms mero que ss Propo sadn, Crs male con ta parte de los sujal encucnto the este ejrcito, mientras los restntes se quedan en México, al nando de Pedro de Akard, pars cusiodiar a Mocteruma, Corts gana abla contra ua compatzicas ncarcelaa ma jee Pale de Navies, convence a los demas de que se queden a sus dene. Pero se entra entoncrs de qu, ens asec cos han ido mal ‘on México Alvarado ha exterminade a un grupo de mesicanos di ane a esta religios,yha mperad la queria. Cortés eh aa ‘aptly se reine com sas ropas ens fortaleza sada; en este mo- mento muere Mactezuma. Lon aaques dels artecas x0 tn ini tees que decide dear a cudad, de noche: se deseulres parti, mis de ke mitad de su ejrcito ex aniquilado en be batalla subs ‘lent: eta ark ie Carne reir. Thane, ecupera ss fue tas ogres sir iad carta todas las vias de acces, ¥ hace ‘onarir veces bergantines (ka ciudad esa entonces en meio de Inpes). Despite dealgunes mene do otis ene Deo conus sro poco ms o menos dos aos. Yolranon primero a ls explcaciones que se proponen general mente pars I fuiguranteWetora de Cores. Una primera razon ese ‘comporamiento ambiguo y yacante del propio Moctezuma. que ‘casino le opone ninguna resistencia Corts (refer, por oe, {11 prioens tase dela conquina, hasta muerte de Moctezuna) es psble que ete comportement, spare deter monivaciones cul Turaksa tas que vhseré nis adelante, obedezca a razones mis perso- hale eifere en muchos puntos del comporamiento de lo oor di * Serial kc hale monn ede ee” ye “isa aeons ss 68 La Conquista be: aseemen ‘gents anteca. Bernal Dia informar de la paras de los di tarios de Chola, fo describe as ‘dijron que la verdad ex que at hor Monten spe que fhamos a] aquella ciudad. y que cata dia estaba en smchos aeuerdos,yque no determi bie cos, ye amas yeces les enviaba a manda que alls fuesemon que nos hiciesen rmicha honraynos encaminasen 4 eid, ‘otras veces les envi decir que ano eras voluntad que Fudsemon a Méico: que ahora iuewamente le hat aconsejado su Teveatepucay Fehilobos, en quien ellos tienen gran devociin, que allen Chola nos matasen © leven atadon a Méxice (8), ‘Tenemoslaimpresin de que se wata de una verdaeraambigh 1780 de una simple torpers, cman low mennajeos de Moe anuncian a los espafoles que el reino de lox azteca sles ‘como regalo yl mismo tempo ls iden que vas a Meco ‘que wlan a sus eases. pero veremos que Cortés coneibaye sdemtementea cular esta acilcin En certs einicas se pinta a Moctezuma como tn hombre Pree gy hehe Pvaipaeriaipey emo eet “Genci, puesto que expia en pertonaun episodio pace gloron de historia azteca anterior lox antec gustan presentarve como lon tiny sucesores de os ess, dina anterior els, anda realidad son usurpodores, eign lego. cL hab eto in ‘te complejo de elpa nacional que los espatoles eran descen tex ditecton de low antigo whteas, que habian endo recuperate so? Veremeon que también en seco, la den exaueridven por los spits, yes imposbleafirmar con certem que Moctenua Inga cri en ll ‘Una ver que fos espaioles han Meade 3 capi, comport Iniento de Mocteruma es todavia missing Nolo se deja enc ‘clr por Comés sus hombres (ete ecacclamlento esa as son rosa de las decsiones de Cortés, junto con la de “quemas” en realidad, de hacer encallar- sux propias nave con ot pita de ceonquistar 8 omnes que ke obedecen ares al emperor, ado dl mismo ‘st aaa por el todopoderow ejrcito azteca): sino que también, tae cantivo, 6lo w preoeupa por evi too decramamiento de singe. Conrariamente lgue aia de Baer, por ejemplo el Sk mo emperador azteca, Cuauténoc, tata de imped por dos los Ineo que inst la guerraen mi cad: preiere abandonar sa est prvegiosy ms riquezs. elo rane la reve asenca tle Cont cud éte va enfentare ala expedicidn puniia en- vinden au contra no tatark de aprovechar In stuacion pra des Cerse de ln expailes, “Bien ented enianon que Montceuma le x6 de ello del camienzo de ls hostilidades], que sie pagiera 0 fuera port conse, djeron mochos sokdades de los que se queda- ‘om com Redo de Aharado-en aquclos wane, que s Montezuma {eran ello, qve sods les matran,y que Monteruma lsapacsn ‘que cesta a guerra” (Bernal Diaz, 128) La historia o a leyenda {pero prac eno poco importa), ranscria en ene caso por el jet Tova inchio no a pesents, en la vapera desu muerte, dispuesto ‘converte al rsiansto; pro, para colm de ica, lca exp fol, ecupad en ecoger or, no encuentra temp para hacerlo. "Dic en ie pi el baptism ys consid ala verdad del Sacto Eva tela, y aunque venta all un clérigo sacerdote entienden que ‘Soup mdse car Fiqumen com orboldadon que no en caeurar al poe re" Cova, p88). Fran, por desgraci, lox documentos que nos hbieran permiido enetar em eluniverss mental prioaal de ete extano emperor Frente a le enemigos, se nega aemplear ss nmenso poder. como si oestuvirs seguro de querer vencer: colo die Gémara apelin ‘grate de Cree: “No pudiewon saber la verdad nuestros expon les, port ni emtonces ented el enguae, ni allaron vivo anne _guno con quien Moctenuma hubiese comunicado ete seereto" (107) {ls hiortadores expatotes de la epoca buscaron en vano la ree esta a ets preguntas, viendo en Mocteuma ora un loco, run “ibior Pedro Mari, cronina que se qued® en Espa, mis bien Tiende aes dina solickn, “CAguantaba nay reas as duras ‘tue ls ques dctan aos non imberbes y[1potsalo) todo wan ‘qllamemt, para estarla rebel de loschudadanosyde les magna- 70 LACONQUISTA Dy AMatcan es Pareciale que cualguleryuyo era mas enadero que la remiela ‘get, como le inspirase el ejemplo ce Dccectan, que petri apurarel veneno a tomar de nuewo ln riendas del abandonade pes Ho" (3) Gara a eee lo trata com despreio: “Hombre in coe 76m yde poco debiaser Moctezuma, pes despre, yy pres ‘nunca procuré libertad considinlle a ella Cortés rogielle ton iyo (80), Pero ours veces admit que et perp, y ques impor sible decid "La poquedad de Moctesuma, el carina que « Con ‘yah otras esptoles tenia.” (91, weambins "Aa parecer 0 fae ‘my sabi. pues pasa a por las cosas, 0 my neco, qe no as see 4a" (107) Sequimossin slide I cud 1 personaje de Mocteruma seguramentetene algo que ver com ‘ota no vetencia al mal, Sin embargo eta explain so vale paras primera mit de la camps ee Cores, pues Motevama mete en medio de los acontecimientos, cle manera tan misteriowt ‘om habia vivo (probablementeapusaado por as carceleros ex Paes), ys sicesresa a cahers del Estado arte hain de de ‘lara inmediatament alos epafoles una gueraferoe yin earch Enypeto, en a segunda fase de a guerra hay oto factor que empiera ‘tener un papel deisvores a explotacn que hace Corte de ls sensiones interns entre la diferentes poblaiones que ocupa ae dea campafa sabe Siar pronecho dei lchasitestnasente fe. nes vas, durante fase final, dente x sus Srdenesun seria de Uascalteas yd otros indo llados,méricamente comparable «ot el de los mexicanas: eto del que lon expos ya sl repre ‘ena en cet forma apoyo lito, a ferza de mando: sas ‘unkades pareeen estar computa meni de dies jinetes expo. es der mil eommbatintesindion dea pie As lo perce ya ent «esos contemporineos sein Motolina,faicscanoe hsterador de la "Nueva Espa, "os conquitaores dicen que Tlaxallan ex digna de que su majetad a haga muchas mercedes y que ano fuera or Tlaxcala, que todos mureran cuando tos meacanos echaron de Mexico los cristiano, sno tos recibieran fos Thealteca” (0,16) Ye hecho, durante lagoon low danealiecas goa de 'merosos privlegiosconcedidos port coro: dypensades del po ‘conquistaR 72 dengue on mya menos adnan de a ones rs copia ‘erase de México, uno no pd dar ce pregunta por qu ne resten nso’ Aes nod eta de at aitidonescolenitorac de Con Lares ambi! enfogve {pba inde eons sre Catal pn ac imprest poremcjeon de {ip nose ent cspecinentrpresonados po cunt porque sino yn onion eolnizos “foro anecte. H1 Mexico de mqelentoncey ne un esta hor stone in un conglomerd e poblrones, some por as tinea, qumsetacapen nonin ae pest De modo gos Jae tara abot Catésa mend esparecer 0 a reno un therado guadada a roporeons que prmte ror rel ug de una ent specament i or mice a ‘Semsibilizadas como lo estamos a los males del colonialismo euro peo, mor eu taj ender org ln indon no se sublean de Tec ano dara er emporconts ln cpt Pero ks ‘Congas cen nds que spi ko pan de lonatca Nos fue cca el er que sn ovo, ery mujcetn oque mae emplesban ese sc na ea Ins ube algtin despj rb Beal Dia (48), y ewe la edn ce dex de aca de ME Se eee opens eer ie ee Seen ees aera Sieh ears 1 realtado del investiga no es sorprendente:"Habia muchas ‘mujeres que no se questa com sus padres i mares mars, sino esta ca los soldadon cow quienes extaban,y otras se escon 72 Laconquista oe astemtes tian, tran ecian que no queria voher a Mola yan agus de ella estan sa prefadas,y de ext manera no Haron sno re ‘que Conds expeesamente manaé que dew” (157). ero evexactmente deo mismo que low inion dels ot pa de México se quejaban cuando telataan Ia maldad de los a “Tedos aquellos pueblos [dant susrecaudadores que lex robabsn evant tan, yas mujeres fas st ern hermosa frzaban delante de ellos de aus maridony se las tomaban,y que les hela abajar commas fara eclas, Jes hacian lear en canoasy por terra madera de pinoy, y peta, tena y mate yoru mich servic” (Berra iar 6). HL or ya icra precios, que hacen corte los expe, ya ‘ran retenidos como inipestis por lor funconarios de Moca no parece que se pueda rechara eta fiemacion como un po i ‘vento de os espaiols, con mas legitmar su conquin,an ago tay de exo: demasiado eimonienconcherdan eel aisno sentido, Cie loroino representa aks jefes de stb vec a qucjne con Cortés de I pes jc por los mexicano “Mo- tecuhzomavin yos mestenos nor agobian mucho, os Benet abr mados. Sobre la aries no lea y nang y congo Teo noe lo exige como un uibat" (x, 26). Diggo Dur, dominic sma ‘a eo ea ince cleanin aces pared en ef momento mismo en queeupa a le aztec Donde [1 habia agin descuido en prover de fo meee sat, [ls mesieanos) eobaban y aqueaban Tox pony esiudahan a cuants en aquel pueblo opin, spores: ‘bnlosyquitibanles cuanto tenia, deshonrandoos, desta fanless sementeras:hacianles mi injriasy dao. Tem baa la tera de ellos. ctando haan de bien, cuando se hhabian bien con ello: an lo hacia de male n0 hacia, Vas ninguna part legaban que no tes dete ‘canto habian meneser[] eran los mas ereles y ende- ‘moniados que se puede pensar, pong trata a oe as fie hint never wah ee Jos espaol os trataron yeatan (0 19) Moan haciendo nus ques de Nomtenuma y de conquistan 73 ‘cuano mal pot. Como lo hacen ara nese pao: lesan lexan la mano (20. ay smc semejaneas entre aniguony eves conguitadoresy ‘or ines lo snteron as, poests que ellos mismos desrbieron a Jom azteas convo imvsores recente, conquisadores comparables on ellos Mig exactamente,y au también presigue el pureed a ‘elacin de cada uno con su preecesor esa cde una continua in Pista yayecesinconsiene, compa de una negacén referente 1 est misma relacin, Los expats habran de quemar lo ibe de los mexieanos para borrar relgin: romperin sus monuments, pps hacer desaparecer todo recuerdo de una amiga grander. Peron cien as antes, duran zeinado de Tuesad los mismo tees habia dest tdos lo bro antigues, para poder esr hirta hisoria ast manera. Al mino empo, como lo hemos visa Josartecas ley gusta monirase como or continudores den wltccs, les espiolesecogen con frecuencia na cera fidlidad psi, Josea en religion cen pola se asmiln al propio tempo que asi pilin, Heche simbico entre otros ta capital del nuevo Fstado wer ta misma del México venci, “Viena que la ciudad de Temittan {Tenochuian), que era costae nombaday de que tanto eas yme~ Inova scape otha hochoy pareclGnos qos m ala eu blen pobl {C1 came antes fe principal y sefiora de vedas estas provincia, que fo ser también de aut adclante” (Cortés, 3)- Cong quiere fabri. ase una specie de eginidad ya no alos ojos del rey de spa, ‘at habia so na de sis principles preocupaciones durante Lt ‘apa, sno frente la poblain loa, asumiendo la continua fa el teino de Moctezuma, El virey Mendoza volver a ular Jos ‘esate fcles del impero areca. {To mismo oct ea el campo religioo: en los hecos, bconguis, ‘eligion conse menudo en quar clas imagenes de un sos for omer otras si higar al iempo ques preserva, Vetoes fsenca loshagares de euko,y se queman frente lls las misas hierbas aromdtic Cuenta Cortés “Los mas principales de ests Flom yen quien ello mf y creencia tenn, derroqué de sus s- tas los hie ech por as excalerae alo e hice Timpiar aquellas cr 78 La congursra pr amines mas rani cuanto quce esa inal de este eneneotr parece scar sn ambigiedad al vencdor cso lo expailes no 0 lores, no slo diferente? Sin embargo, lend, ol secede ll, noe an sencil Digamos de entrada que evidentemente no hy nen el plano siisiconi en el simbsica, ninguna inferocdal natural por el ‘de los indios: hemos vse, por ejemplo, que en tempor de Ci eran elo los que aprendin a lengua del ero, durante as pr ras expediciones hacia México, también son dos indi, nad. lin y Melchor por ot espaioes, lon que sirsen de itéspet Peto esdentemente hayrmuco mds Sabres, gracias tests ‘a época, que lsindins dsican gran parte de su empe yes ‘desde advinaion. La primera de ells seria la adsinacn ci (cjempl desta es, entre noses anol). Las ates ee ‘on un calendaro region, compucato de rece meses devin da ‘da uno de esto diastene propio cartes, ato ona, que ‘wanamitea lw actosrealizados en esd, i mi pronase mci Saber el dia del nacimiento de alguien ex conace su dest porelloes que apenasnace un no se acide al terprete ‘qoceral ao empo elanceroae de neon ( ig 8) En naciendo que naci el nto nia, ba luego el pae, 0 prriemtes del nacido al antastogon, hecho sore ‘80% que ls habia sn nimero, yrogatuinks les declarasen Ta ventura en ques bio, hij, habia nat, [oo] Eas twologoy sortilego hechicero scabs lag et Hino de us sucres calendar, y ital letra dl di, promonticabany ul st detinitvamente perdida, y Americas encuenie some 8 ropa, Come lo dice en otraseireunstaci el Lm de Chita Bala aquellos que no puedan compeender, mex: aul que come iprendan, tira (2) ‘Obvervemos ahora sa no la eepcin sino la radu ces die ‘cursos y de los simbolos, tal como se practica en at sciedadesin- lus en ta épocade a conguia. No hace fata emontarnios leo santo del Popa Yuh, que pone la palabra en el origen det mand, para saber que las pcteas verbale son alte estimada nada seria mis falso que imaginar a lox aterasndierentesfente a es actividad. Como muchos otves pucbles, os acca interpreta propio nombre como algo ques refiere au excelencia lingistica, por oposicion a las ora ribs “Los indo ce enta Nueva Esp soqin la comin relacén dels hisorias dello, proceden de oy na ions diferentes: luna dels Laman "naata’ qe quiere desir ene que se explicay habla car’, dilerence de fa segunda a in, porque entonces era muy saltajey hirhara: la se cup fen andar 4 eaga: [1 les pusieron por nombre ‘chichimeca’, que of ta conQuista De ass siguiica yemtecagadoray que vive de aquel lilo agreste yam Sino" (Fovarp-9) ‘aprender a bien hablar forma parte dela educacin fami to primero en lo que pcan los pds: Instron a sindaban con él para que hablase palabras bien eras yen ifuje™ (CF. 20, ps 71), yan preepto ansigu, qu los pes {efi 4 tos hij, dice: “No des mal ejemplo i hable indi heme cortesa otros plata los estorbes; 7s no ablan bis J concertadamente mira tno hagas fo mismo: ys no. abla ella" (Olmos, en Zita, 9) Lan padres 0 olan dec sus jos “Convene que hables con mucho ssi: ni habe Tadament,nicon desaosego ni ales avo, porque nose digas ique cies wcinglerey dexentonado, o bobo ealocadoo ruin [ tea staveyblanda tu palabra” (CF, 22) Tr que se haya deco tanta atencina Jo que lis retirics ‘tamabuan aco praia permite maponcr que losing na intents alos demi agpectos de palabra; y sbemos que ‘eucacén no se deja so a Tos padres, sino que imate en las eapeiain Hay en el Estado azteca dos dlases de excelas Jue prepara parse oc de guerrero, otras de donde salen eats los jucesy los dgnatris reales: n estas tinas Mi Lesmostrabaa a los michachora hablar bien, (Ly eave to habla bien o sda a on qu encontras () Teg le pun con as punts de mage. Lesense | Faun todos ox wersos de cant, (que aan dive ato, fw cuales vers taba esritos en sus bro por caracteres ym Ian iterpretacones de losses y la eenta de fos afi (Gorm, Apne, 8) 4 Fl eléeacesefectarente na eacela de iterpretacin y de te retoricay de hermenctca. Se woman tas as diposcionens ‘vias para que ls autos hablen con eleganciay sean buenos pretes ‘conquistan 7 ‘Yexque, com lo dice tr cronist (Juan Bautista Pomar en la Re usin de Taco), aprendian “a bien hablar ya bien gobemar” al ‘manotdempo. Ei acini azteca igual queen cha tram leva ignaasos reales son esis en buena medida en fnion de ss ualidades de elocaenda. Sagi informa que “entre Tos me ‘eso [lon abion etic, etosos,yesforzado, eran tei os en mucho” (v1, "Prélogo 2), yreuerda: "Los senores emp trian consigo muy experoseadores, para responder y hablar canto fuera mente, exe dexde el principio de au elecin” (i 12,8). os anger ayaa ei mej: los roses som egos on ta apuda de un procediiento que recerda ina prueba por enig tn: deben saber interpreta cleus expresiones figuras, que sea nan Tengu de Zayua" poder exige la sabidura, la cual om picts al aber interpretar. Taleo lx cosa que hay que entender pra sje de ales, cuando uno eleva fete al nberano, alle Superior. Tales on is palabras. i los ees de dea no las compren- den, elastase entonces a estrella que adorna la noche (Chiom Ba- ta, 9), Soe candidat no pasa ea prcha, on candpas sever mente, “Los jefes de alien son apresidos porque no han sabi ‘omprender[..] Por eo son ahereadosy pore les cota as pu tas de bs eng y por eo es arancan os jon (i). Como a as = mas de la esfinge, los furs jes se los pone ante est ilema ine terpretar o mors (diferencia sin embargo, de lo personales de Lat se cuenta que, una ver cleyido jefe es mareado con 4e pctgramasen su cuerpo: si sanganta, spies man. ‘La asoiacin del poder con el dominio det lenguaje esti clare ‘mente marcada entre los arteas jefe del Estado es aad tat fa, que signifies, teralmente, “aque qu posee apa” (algo por recidos nuestro “dcador), la perdass que designa al sabio ex "el poseedor dela intarojay del ta negra’, es dees, aguel que sabe pare imerpretar los manwscritospictoraficos. Las croncas ina- nas dicen que Mocezuma era “naturalmente rerio yoradory t= his tan galano fase el hablar que todos tala yenamoraba com fs protundasrazones. [Todos quedaban] muy pagados ycontentos (98-14 eoxquista oe aneénsca ‘demu apacile conversacign” (Dur, 54). Bn Yueatin lox ‘avinterprets goran de la mdsalea eximacion y de los mayores| legios "El ofcio dels nicer dotes ea tatary ened usc

You might also like