You are on page 1of 60
a MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA DECRETO DE ALCALD{A N° 000006 -2019-mpsa VISTO: El Informe N° 176-2019-SGLPAVMA-GSPDS/MDSA de la Subgerencia de Limpieza Ptiblica, Areas Verdes y Medio Ambiente (e), el Informe N° 023-2019- GSPDS/MDSA de la Gerencia de Servicios Publicos y Desarrollo Social, el Informe N” 0401-2019 GAJ/MDSA de la Gerencia de Asesoria Juridica, el Memorandum N° 267- \2019-MDSA/GM de la Gerencia Municipal, y; //Que, el Articulo 194° de la Constitucién Politica del Pert, modificado por el Articulo / Unico de la Ley N° 30305, establece que las municipalidades son érganos de gobierno ~* Jocal, con autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia, lo cual es concordante con io dispuesto en el Articulo II del Titulo Preliminar de la Ley Organica de Municipalidades — Ley N° 27972; en tal virtud, estan Ypfacultadas para aprobar su organizacién interna, su presupuesto, organiza y “-administrar los servicios puiblicos locales de su responsabilidad y planificar el desarrollo ie su jurisdiccién entre otros aspectos; Que, de acuerdo con el Articulo 6° Numeral 6) del Articulo 20° y el Articulo 42° de la Ley Organica de Municipalidades - Ley N° 27972, la Alcaldia es el érgano ejecutivo de gobierno local, siendo el Alcalde su representante legal y la maxima autoridad gy, Administrativa, con atribucién para dictar Decretos de Alcaldia, a través de los cuales %) establece normas reglamentarias y de aplicacién de las ordenanzas; q E}que, et Articulo 80° del cuerpo normative mencionado en el pérrafo precedente, Wes e/ establece que las municipalidades distritales deben fiscalizar y realizar labores de ‘ control respecto de la emision de humos, gases, ruidos y demas elementos contaminantes de la atmésfera y el ambiente; = Que, el Inciso 2) del Articulo 115° de la Ley General del Ambiente — Ley N° 28611, 5) establece que los gobiernos locales son responsables de normar y controlar los ruidos ¥ {| vibraciones originados por las actividades domésticas y comerciales, asi como por las fuentes méviles, debiendo establecer la normativa respectiva sobre la base de los eo Estandares de Calidad Ambiental (ECA); Que, el Articulo 14° del Decreto Supremo N° 085-2003-PCM - Reglamento de Esténdares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, establece que la Vigilancia y Monitoreo de la Contaminacién Sonora en el Ambito Local es una Actividad a cargo de las Municipalidades Provinciales y Distritales de acuerdo con sus competencias; MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA cla Contaminacién Sonora es un instrumento de control en materia de ruido ambiental Sque las municipalidades distritales utilizan para la prevencién de la contaminacién REL ‘sonora, debiendo ser elaborada de forma anual y aprobada mediante Decreto de Alcaldia; Que, el Informe N° 176-2019-SGLPAVMA-GSPDS/MDSA de la Subgerencia de Limpieza Publica, Areas Verdes y Medio Ambiente (c) adjunta el proyecto del Plan del Programa Local de Vigilancia y Monitoreo de la Contaminacién Sonora del Distrito de Santa Anita, \para su aprobacion mediante Decreto de Alcaldia; Que, asimismo el Informe N° 023-2019-GSPDS/MDSA de la Gerencia de Servicios Pablicos y Desarrollo Social sefiala que e! Proyecto es un instrumento de control que ha ‘Sido elaborado con el objetivo de contribuir al desarrollo efectivo de las acciones de “SY vigilancia y monitoreo de la contaminacién sonora en el ambito local, orientadas a verificar el cumplimiento de los esténdares de calidad ambiental para ruido, con el fin de mejorar ia calidad de vida de la poblacién en el Distrito de Santa Anita, manifestando su opinion favorable para la continuacién del procedimiento administrative correspondiente; Que, de acuerdo al Informe N° 0401-2019 GAJ/MDSA de la Gerencia de Asesoria Juridica opina que es viable que se apruebe el Proyecto via Decreto de Alcaldia del “Programa Local de Vigilancia y Monitoreo de la Contaminacién Sonora para el Distrito de Santa Anita - 2019"; Que, mediante el Memorandum N° 267-2019- MDSA/GM la Gerencia Municipal remite Jos documentos referidos para su respectiva aprobacién; Estando a los considerandos antes mencionados, y lo establecido en el articulo 42° de la Ley N° 29792 - Ley Organica de Municipalidades, y en uso de las atribuciones conferidas en el numeral 6) del articulo 20° de la norma citada; /SE DECRETA: ARTICULO PRIMERO. - APROBAR el “Programa Local de Vigilancia y Monitoreo de la Contaminacién Sonora del Distrito de Santa Anita - 2019”, cuyo texto adjunto forma parte integrante del presente Decreto. ARTICULO SEGUNDO. - REMITIR copia del Programa aprobado en el articulo lprecedente, a la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Gerencia de Servicios Pablicos y Desarrollo Humano. ARTICULO TERCERO. ~ ENCARGAR a la Gerencia de Servicios Publicos y Desarrollo , Humano, el cumplimiento de lo establecido en el “Programa Local de Vigilancia y *{\ Monitoreo de la Contaminacién Sonora para el Distrito de Santa Anita 2019". — o MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA SQ) ARTICULO CUARTO. - ENCARGAR a la Secretaria General la publicacién en el Diario e E Oficial “El Peruano” y el texto del Programa Local aprobado en el Portal Institucional de la Municipalidad Distrital de Santa Anita, www.munisantanita.gob.pe. ARTICULO QUINTO. - El presente Decreto entrara en vigencia el dia siguiente de su publicacién. REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE ¥ CUMPLASE. PROGRAMA LOCAL DE VIGILANCIA Y MONITOREO DE LA CONTAMINACION SONORA DEL DISTRITO DE SANTA ANITA & GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y DESARROLLO HUMANO. psa PROGRAMA LOCAL DE VIGILANCIA Y MONITOREO DE LA CONTAMINACION SONORA DEL DISTRITO DE SANTA ANITA 2019 MUNICIPALIDAD DE SANTA ANITA 1VaNLIND GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y DESARROLLO HUMANO SUBGERENCIA DE LIMPIEZA PUBLICA, AREAS VERDES Y MEDIO AMBIENTE. ‘wow munisantanita.gob.pe ‘Av, Los Eucaliptos Cuadra 12 Santa Anita, Lima Este, Pert (GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y DESARROLLO HUMANO PROGRAMA LOCAL DE VIGILANCIA ¥ MONITOREO DE LA CONTAMINACION SONORA DEL DISTRITO DE SANTA ANITA INDICE INTRODUCCION, MARCO LEGAL....... ANTECEDENTE....... JUSTIFICACION ALCANCE 6.1.BJETIVOS GENERAL. 6.2.0BJETIVO ESPECIFICO. 7. INTERRELACION CON SU INSTRUMENTO DE GESTION AMBIENTAL.... 7.1. POLITICA NACIONAL DE AMBIENTE. 7.2. PLAN NACIONAL DE ACCION AMBIENTAL (PLANAA) PERU 2011 -2021)... . weeee EG 7.4. POLITICA AMBIENTAL LOCAL — MUNICIPAL AMBIENTAL......... 8. SITUACION ACTUAL DE RUIDO Y PUNTOS DE MONITOREO. 8.1. IDENTIFICACION DE ZONA CRITICAS DE CONTAMINACION SONORAB....... 8.2. CRITERIO DE DETERMINACION DE PUNTOS DE MONITOREO DE RUIDO. 8.3. UBICACION DE LOS PUNTOS DE MONITOREO DE RUIDO. 8.4. MAPA DE RUIDO 9, PROGRAMA DE VIGILANCIA Y MONITOREO DE RUIDO......0-o0s0 9.1. PLAN OPERATIVO INSTITUGIONAL............ 9.2, PLAN ANUAL DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL ~ PLANEFA 2019. 9.3, PROGRAMA DE MONITOREO DE LA CALIDAD SONORA DEL DISTRITO DE SANTA ANITA... 13 9. INFORME 10.1. INFORME TECNICO. 10.2. INFORME FUNDAMENTADO 11. RECURSOS 0. 41.1. RECURSOS HUMANOS .... 11.2. EQUIPOS DE MEDICION.. 13.1.PROCEDIMIENTO DE MEDICION DE RUIDO AMBIENTAL GENERADO POR FUENTES FIJAS DE RUIDO. 18 43.2.PROCEDIMIENTO DE RUIDO AMBIENTAL GENERADO POR FUENTES MOVILES. ~ 18 14.SENSIBILIZACION Y CAPACITACION EN MATERIA DE CONTAMINACION Pa SONORA. 19 ir vw munsantana gobpe Av-Lo« Evalitoe Cundra 12 anta Anta, Lima Esto, Prt & GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y DESARROLLO HUMANO- “PROGRAMA LOCAL DE VIGILANCIA Y MONITOREO DE LA CONTAMINACION SONORA DEL DISTRITO DE SANTA ANITA” 2019 ALCALDE José Luis Nole Palomino GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y DESARROLLO HUMANO Jorge Luis Orbegoso Zapata SUBGERENCIA DE LIMPIEZA PUBLICA, AREAS VERDES Y MEDIO AMBIENTE Jorge Luis Orbegoso Zapata. Revisado por: Kerly Helia Berrocal Gamboa. Ing. Agrénoma, Elaborado por: Bach. Yenny Ana Juscamaita Santos. ‘www munisantanita.gob.pe ‘Av. Los Eucaliptos Cuadra 12 Santa Anita, Lima Este,Perd =?) 3.| S7 PROGRAMA LOCAL DE VIGILANCIA Y MONITOREO DE LA CONTAMINACION sonoRADe. | = DISTRITO DE SANTA ANITA 1 Be GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y DESARROLLO HUMANO PROGRAMA LOCAL DE VIGILANCIA Y MONITOREO DELA CONTAMINACION SONORA DEL | i DISTRITO DE SANTA ANITA psa 1. INTRODUCCION El crecimiento urbano trae consigo factores favorables; sin embargo, también generan contaminantes y agrava los problemas relacionado con el medio ambiente, EI ruido es uno de ellos, el cual presenta mayor problema para la salud del hombre y de los animales, el cual de igual manera pueden afectar el ambiente exterior o en @l interior de las edificaciones y generar riesgos a la salud y al bienestar humano. Por ello mismo, segin el Decreto Supremo N° 085-2003-PCM ‘Reglamento de Estandares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) para ruido y los lineamientos para no excederlos”, con el objetivo de salvaguardar la salud, mejorar la calidad de vida de la poblacién y promover el desarrollo. Los ruidos que se refiejan en el ambiente son todos los que se pueden encontrar a nuestro alrededor, en el Distrito de Santa Anita, la contaminacién es emitida de fuentes méviles (parque automotor) y/o fuentes fijas como establecimientos comerciales tales como talleres de tomo, gimnasios, restaurantes, discotecas, iglesias evangélicas, galerias con publicidad sonora, actividades de construccién, entre otros. La Municipalidad Distrital de Santa Anita cuenta en su estructura organica con la Gerencia de Servicios Publicos y Desarrollo Humano, el cual contiene a la Sub Gerencia de Limpieza Publica, Areas Verdes y Medio Ambiente. El cual lleva consigo la responsabilidad de evaluar, supervisar y ejecutar sus objetivos y funciones ambientales correspondientemente. La Sub Gerencia de Limpieza Publica, Areas Verdes y Medio Ambiente realiza la supervision, medicion y control de las actividades que surgen en el Distrito de Santa Anita en materia de contaminacién sonora siempre aplicando los Estandares de Calidad Ambiental para ruido, segtin la zonificacién y el horario, de igual manera atender las denuncias, diligencias fiscales convocadas por el Ministerio Publico; asi como las supervisiones programadas en el Plan Anual de Evaluacién y Fiscalizacion (PLANEFA-2019). 2. MARCO LEGAL a) Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades. b) Ley N° 28611, Ley General del Ambiente ¢) Ley N° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental. d) Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién y Fiscalizacion ‘Ambiental y su modificatoria Ley N° 30011 ) Decreto Supremo N° 008-2005-PCM, Reglamento de la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestién Ambiental f) Decreto Supremo N° 085-2003-PCM, Reglamento de Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido. 9) Decreto Supremo N° 007-2017- MINAM “Aprueban reglamento de numeral 149.1 del articulo 149° de la N°28611, Ley general del ambiente h) Decreto Supremo N° 012-2009/MINAM, Politica Nacional del Ambiente, i) Decreto Supremo N° 014-201 1/MINAM, Plan Nacional de Accién Ambiental (PLANAA) Perti 2011-2021. j) Ordenanza N° 1016- 2007 - MML, Sistema Metropolitano de Gestion Ambiental. Ordenanza N° 1628-2012-MML Politica Metropolitana del Ambiente. worw.munisantanita.gob.pe ‘Av. Los Eucaliptos Cuadra 12 Santa Anita, Lima Este, Pert Be GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y DESARROLLO HUMANO: PROGRAMA LOCAL DE VIGILANCIA Y MONITOREO DELACONTAMINACION SONORA DEL | i DISTRITO DE SANTA ANITA 1) Ordenanza N° 170 -2015 / MDSA “Plan De Manejo de Residuos Sélidos* division de 14 zonas. m) Ordenanza N° 1965-2016/MML Aprueban Ordenanza Metropolitana para la prevencién y control de la contaminacién sonora. n) Ordenanza N°00192-2016/MDSA “Ordenanza que regula la prevencién y control de ruidos-nocivos o molestos en el distrito de santa anita’ ©) Ordenanza N° 00205-2016/MDSA “Régimen Municipal de aplicacién de sanciones administrativas del distrito de Santa anita’. p) Ordenanza N° 193 — 2016/MDSA, Politica Ambiental Local y la Agenda Ambiental Local del Distrito de Santa Anita, que como anexo forma parte integrante del presente dispositive. q) Ordenanza N°262-2019/MDSA ‘“reglamento de organizacién y funciones (ROF). 1) Decreto de alcaldia N°085 — 2009/MML, Reglamento del sistema metropolitano de gestién Ambiental. s) Decreto de Alealdia N° 002-2018/MDSA, “EL Programa Local de vigilancia y monitoreo de la contaminacién Sonora para el distrito de Santa Anita 1) Resolucién Ministerial N° 247-2013/MINAM, Régimen comtin de Fiscalizacién Ambiental. u) Resolucién de Alcaldia N°0185-2018/MDSA’Plan Anual de Evaluacién y fiscalizacién ambiental -2019". v) RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO N° 006-2019-OEFA/CD. Lineamientos para la: Formulacién, Aprobacién y Evaluacién del Plan Anual de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental. 3, ANTECEDENTE En el afio 2018 se aprobé mediante Decreto de Alcaldia N° 002-2018, “EL Programa Local de vigilancia y monitoreo de la contaminacién Sonora para el distrito de Santa Anita correspondiente al afio 2018, mediante La Sub Gerencia de Limpieza Publica, Area Verdes y Medio Ambiente que se realizé el afio 2018. Con acciones de supervision y control de actividades urbanas en contaminacién sonora del distrito. Se realizé 120 monitoreo de ruido. 4, JUSTIFICACION EI motivo de la elaboracién del Programa Local de Vigilancia y Monitoreo de la Contaminacién Sonora en el distrito de Santa Anita se justifica en lo dispuesto en el articulo 14 del Decreto Supremo N° 085 - 2003 - PCM “Reglamento de estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido” la cual se especifica que la vigilancia y monitoreo de la contaminacién sonora en el émbito local es una actividad a cargo de las municipalidades provinciales y distritales de acuerdo a sus competencias, ‘www munisantanita.gob.pe ‘Av, Los Eucaliptos Cuadra 12 Santa Anita, Lima Este,Pora =|)» S| 57 SP "hea cre sss PROGRAMA LOCAL DE VIGILANCIA Y MONITOREO DE LA CONTAMINACION soNoRA DEL |

You might also like