You are on page 1of 4
FICHA TECNICA DE ORGANIZACION ROA | PRODUCTO "Niresricosse's ORF in Controlada Marzo 13 de 2015 | ES-0073 Version:4 | PAG1DE4 Edi 4. Nombre del Producto Arroz Catira 2. Descripcién Arroz descascarado al cual se le ha eliminado totalmente por elaboracién, el germen y el salvado, con adicién de Vitamina A y Acido Félico 3. Ingredientes Artoz blanco seleccionado, Vitamina A, CMC (Gelificante) y Acido Félico 4, Modo de Uso (Sugerencia de preparacién). Sofria en 3 cucharadas de aceite, ¥% tallo de cebolla y sal al gusto Agregue 2 tazas de agua y lieve a ebullcién. Sin necesidad de lavar, adicione 1 taza de arroz Catira Fortificado Cocine a fuego medio hasta que seque el agua Tapelo y déjelo a fuego bajo hasta que abra el grano y seque completamente. 5. Referencia Normativa NTC 671 (Quinta Actualizacién). Resolucién 5109 del 2005 sobre requisitos de rotulado y etiquetado, Resolucién 333 de 2011 sobre requisitos de etiquetado nutricional. eaocn 6. Registro Sanitario RSAD10115402 7. Caracteristicas Fisicoquimicas Caracteristicas Especificacién Equipo ylo Método Grano Centro Bianco ‘| ____-Maximo: 12% PR0056 IN-0242 ‘Grano Yeso Maximo: 6% Grano Daftado Maximo:1% Grado Blancura a 39-44 15-20% Tndice de Pulimento 95- 105 ‘Arroz con Cascara Maximo Zen 100 gr Grano Dafiado por Calor 0.1% Metales Pesados Maximo: 50 ppm Absorcin atémica (Analisis Extraccion con solvetes ~ Cromatografia de gases Residuos de Plaguicidas Ausencia YHPLC (andl enero) . 7 - FICHA TECNICA DE ORGANIZACION ROA PRODUCTO Taresnooases. ORF n Controlada Marzo 13 de 2015 | ES-0073 Versién:4 | PAG2DE4 Ed 8. Caracteristicas Sensoriales Caracteristicas L Especificacion __ Equipo y/o Método Caracteristico, libre de olores ‘Aroma paren | extrafios Analisis Sensorial Cualitativo ‘Apariencia Grano entero Deseriptivo Color [Blanco 9. Caracteristicas Microbiolégicas Caracteristica Especificacion Equipo ylo Método Bacterias aerobias mesofilas (UFC/g) Maximo: 300,000 eee profunda (ell Facto (NMPig) 3 Tubos eee fee | Monosy Levadures (UFC) | waximo: 5.000 | rae Bacillus cereus (UFC/g) Maximo: 1.000 ae | placa superial ‘atoxinas Totales Vlbimo20 gig, | Meet de inmunoensayo (Analisis Externo) 10. Aspectos de Inocuidad Caracteristica Especificacion | Equipo ylo Método Infestacion en 1000 gr. (Presenca de Gorgojo, Larvas u otf tipo de Insecto) ueiee, eee Tpurezas aa IN-0242 Materias extraias en 1000 gr Ausencia N-0242 41, Informacion Nutricional Las porciones por envase varian seguin la presentacién, teniendo en cuenta que el tamafio de la porcién es de % taza (50 g) segin resolucién 0288 de 2008 del ministerio de la Proteccién Social. FICHA TECNICA DE ORGANIZACION ROA FLORHUILA S.A. PRODUCTO Nirsorio0ess'S ORF | Edicion Controlada Marzo 13 de 2015 | ES-0073 Version: 4 PAG3DE4 [ Tabla nutricional Arroz CATIRA | [INFORMACION NUTRICIONAL Jonano gu Puen sa) = [ssa or [Eseononweataag er 12. Presentaciones Comerciales y Material de Envase. Presentacién Tipo Estructura Empaque | 454 g-5009-10000-2500G- | gajgy | Poltena de baja denies 9 . 10.0009 Bolsa__|Polipropileno Presentacién Tipo Estructura © 25unidades de 454g Embalaje | 25 unidades de 500 g © 15unidades de 1000 g Bolsa _| Polietleno de media densidad + 6 unidades de 2500 g #S.unidades de 5000 g - |Rotulado y Etiquetado segin Resolucién 5109 de 2005, 13. Vida util = Entre 12 y 14 meses de acuerdo a condiciones de almacenamiento, dadas después de la produccién; este periodo de tiempo puede ser mayor 14, Recomendaciones de Almacenamiento * Almacenar en instalaciones limpias y en buenas condiciones higiénicas, y a una temperatura y humedad que asegure la conservacién del producto. “El arroz es un producto no perecedero por su bajo contenido de humedad, esto lo hace que absorba facilmente humedad y olores del ambiente en que se encuentra.” ORGANIZACION ROA ORF FLORHUILA S.A. FICHA TECNICA DE PRODUCTO Edicién Controlada Marzo 13 de 2015 NIT 891100445-6 | ES-0073 Version: 4 | PAG 4DE4 El almacenamiento del arroz como producto terminado, se debe realizar de manera que minimice su deterioro y se eviten aquellas condiciones que puedan afectar la higiene, funcionalidad e integridad de este alimento, Ademas se debe identificar claramente para conocer su procedencia, calidad y tiempo de vida.(Decreto 3075/97) El almacenamiento se realizara ordenadamente en pilas o estibas con separacién minima de 60 cm. con respecto a las paredes perimetrales, y disponerse sobre paletas o tarimas elevadas del piso por lo menos 15 cm. de manera que se permita la inspecci6n, limpieza y fumigacién, si es el caso. (Decreto 3075/97) Los establecimientos que se dediquen al expendio, deberan contar con los estantes adecuados para la conservacién del arroz. El producto no debe ser almacenado cerca de quimicos, detergentes, jabones u otros que puedan alterar sus caracteristicas. 15. Informacién del fabricante Fabricado Por: ORGANIZACION ROA FLORHUILA S.A. Gra 10No 97 A= 13 Tel: (1)644 94 20 Bogota Km 2 Via San Martin Tel: 3196482620 Granada p68 873 0068, Km 5 Vie lbagué — Girerdot Tel: 2658645 | [km 2 Via Espinal Girardot Tet: (812489011 Kin 28 Via al Su Te (8) 838 07 02 Campoaiegre Hula) _| Km 3 Via Acacias Tel: (6) 671 4080 Villavicencio Kin 9 Via Espinal - lbagué Tel: 9153282629 Carrera 3 No 2-141 To (862506565 Vilarueva (Gasanare) Km 3 Via C woe florulla.com mem solente@lorhulla.com won. atrozroa com ‘sllente@arrozroa.com proc fr: rdriguez Rodriguez | Caroling: Gerente General Gerente Aprobado por; Adriana Carri Directora de Gesttén Integral Director de Investigacién y Desarrollo Fecha: Marzo de 2015

You might also like