Bloch, La Observación Histórica PDF

You might also like

You are on page 1of 13
eer nee ‘traduccion de Manin jaca y DNs ZS. reiacio de raducedn al “Shanta AsToMA NEA B MARC BLOCH, APOLOGIA PARA LA HISTORIA OELOFICIO DE HISTORIADOR Edicién anotada por ETtENNE BLocH, Prefacio de Jacques Le Gorr FONDO DE CULTURA ECONOMICA [AFOLOGIA PARA LA HISTORIA fencia no se define inicamente por su objeto: Sin embargo, una ci 1s por la naturaleza propia de IL LA OBSERVACION HISTORICA 1. [Rascos GENERALIS DE LA OBGERVACION HSTERICA] [Para empezar, coloquémonos decididamente en el estudio del pasado Lem ragos més aparntes de a informacn histrin [ enten- dia en el sentido restringidoy usual Gl trmino han side des rts michas vce: enon dice que, por dein historian se halla en ls absolta impos de conta pos mismo los hechos que estudin. Ningin epiplsogo ha visto Ramses ‘ing especial de le grea rapa ha odo el en de Auster Po fo tanto no pdemos habla de as ads qe nes precederon sno apart deo testgos. Respect de ean, ‘stamos en in misma stacin que el ee que infentareconst tuirel men al que no ait i gu abigad a qudarse ‘cama por a grip, nos nln de lo esulados des expe ‘iments ino por los nformes del astnte de laboatoni. En breve en comtte coe conocimiento dl present, econo! nent pasado es oromamente “inc ‘Que haya en todas eras observacones ua! parte de verdad, nate pear en negara, Sn embargo, exigen que as mates sersblment. Sopongamos que un jee militar cab decbener una victoria lneiatamente pone a esrb lato de ella, Ha concede stplan de a btall ta ha dingo, Gracias ala pequeta exten ti dl tren fporguedeidos a poner tos os trunfo esto jugo, mgimos un encuento de ors fempos con irl en poco espace, do peer Ia cai total dea felon No dedemoe sin emarg te que para nde de un epodio fn haya teri qe emi alo ores desu trent? [ins nreacin,adaptar a misma conduct qu a que habia emt 1 Ae ave far ertbldsen ran medi rics informs ue cian aoe * 6 APOLOGIA PARA LA HISTORIA trie prs wes ao wun Pan ee mea gma pr Shales cee ve train an 2st ‘i cg evils Soom enemas tar ae Soot cecoms culntein open naar inser aol oa tok eae eee ce amr aie an cnn ee rarity Dadotd pear eee eran: ae Pen ee eee we ac pcenne Come cient ced mori See ee aeeren onaues toe so eda ge in canca abn el ea eect eel se aban piv er gomie aas Se ee ecaanpani onion ee ree eee ase tt epee “te ices rr he 2a cidegre doer men spa see eehviadcls ome ees od rs Puneteni tenses Se aerate eee a inmencs wido. de acontecimientos, de ene 7 lareer que eee ee crae eae ee aston pop cate naa le Se rtd ae trpenhoueen a eet iaee steered a ener ecaeee a ee enteral pone a eae acer aed erence ee manta ffi uns intronpecion suman gil LAOBSERVACION HISTERICA ” Son muy claras las razones por las cuales la impresién de este alejamiento entre objeto de conocimiento einvestigador se impuso con tanta fuerza a muchos teéricos dela historia. ¥ es que pensa- ban ante todo en una historia de acontecimientos, incluso de epi- sodios; quiero decir en una historia, ue con raz6n o sin ella no ‘es el momento atin de discutirlo— se preocupa extremadamente Por registrar con exactitud los actos, palabras © acttudes de algu- ros personajes, reunidos en tna escena rlativamente corta done ‘se untan, como en la trageiaclisica, todas las fuerzas de ersis del momento: jomada revolucionaria, combate, entrevista diplo- inate. Se ha narrado que el 2 de septiembre de 1772, se pases a cabeza de a princesa de Lamballe clavada en a punta de un pico bj las ventanas de la familia real. Ser cierto? Sera falso? Pie- re Caron, quien escribié un libro de admirable probidad sobre las Masacres no se atrevis a pronunciarse sobre este punto Si hubiera podido contemplar cl horiblecortjo desde una de las ‘ores dal templo, sabria seguramente a qué atenerse. Suponga- ros que al menos hubiera conservado debidamente en estas, cizcunstancias la sangre fra cle un estudioso y anotado inmedtia- tamente sus observaciones, desconfiando no sin razén ce su me- rmoria. En semejante caso, no hay duda de que el historiador se siento en una posicén un poco humllante respecto del verds- _dorotestigo del hecho presente. Es como s estuvieraenla cola de luna columna donde las opiniones se transmiten desde la cabera, de flan fila. No es un muy buen lugar para estar bien infor mado. Hace tiempo, durante un relevo nocturno, vi eémo se? transmit alo largo del fila el grito:“;Cuidado! (Hoyos de obu- ses ala iquierdal” El sltimo hombre recbis el grito bajo la for sma: "Haganse a Ja izquierda", dio un paso hacia ese lado y se Aesploms. ‘Sin embargo, existon otras eventualidades. En las paredes de eras iudadeassrias construidas algunos milenios antes de Cris to, los arquesiogos han encontrado en nuestros dias [vas leas de esqueetos denis, embutidas entre la predras. Como N0 po- demos razonablemente suponer que e308 huesos hayan llegado shi por easualidad, deducimos que nos encontramos frente a res- ‘ott * foots ans nm APOLOGHA PARALA HISTORIA tos de sacrifcios humanos, realizados en el momento mismo de Ta construccién y vinlado con ella. Acerca de las creencias que ‘expresan esos rites, probablemente tendremos que remitienos a testimanios de la época si es que exsten, 0 proceder pot analog ‘mediante ots testimonis. ;Cémo podrianos conocer una fe que ‘ho compartimos sino a través de los decres de otros? Tal es el «aso, eabe repetirlo} de todos los fendmenos de conciencia tan pronto como nos son ajenos, En cambio, en cuanto al hecho mismo {el sacrifcio, tenemos una posiién muy distnta. Es cierto que no lo captamos de manera inmediat, as como el gedlogo no percibe Ja amonitaenel fl que descubre, 0 el fisico el movimiento mo- Tecular enyos efectos descubreen el movimiento browniano. Pero cl simple razonamiento que al excuir cualquier otra posbilidad de ‘explicncin nos permite pasar del objeto verdaderamente consta- {ado al hecho del que este objeto es la prucka —trabajo de inter: prelacgn rudimentario muy cercano,finalmente, [alas operaciones {rentals instntvas) sin Is cuales ninguna sensacién se volver percepcién-— no ha exigido en absolut Ia interposicion de otro bservador entre Ia cosa y nosotros. Las especialisas del método® {generalmente han entendido por conecimiento indinecto aquel ‘gue no llega ala mente de histriador sino por el canal de diferen« {es mentes humanas.® [La palabra, quizS, no ha sido muy bien cescogida: se limita a indica la presencia de un intermediario; no ‘se ve porque esa cadena tendfa que ser forzosamente de naturae Teza humana, Sin diseti Ia palabras, acepteros, sin embargo, el ‘uso comin, En ese sentido nuestro conocimiento de las inmolae ‘Gones mutales en Ia antigua Siria seyuramente no tiene nada de indirecto ‘Ahora bien, muchos otros vestigios del pasado nos ofrecen acceso igaalmente lana, Tal es el caso de la inmensa mayoria de testimonios no escrito y, en buena parte, de los testimonios eser= tos. Silos tedricos mas conacidos de nuestros métodos no hubie= ‘an manifestado hacia las tcnicas propia de la arqueologia tan te y sober indifereni, sino se hubieran obsesiona {do‘en el orden documental con el reato y en el arden de os he- inser eee ee aida eet [LAOBSERVACION HISTORICA = hos con el acontecimiento, nos habrian orientado menos hacia tuna observacion etermamente dependent En las tarabas reales de Ur en Calde, se encontraron granos de collaes hechos con ama- zona. Come los yacimientos mus cercanos de esta piedra se stan ‘ene corazén de la India oen los alededores del lago Baikal, se Teg a conelusin de que dese el ereer mikenio antes de muestra «ra las udades del Bajo Euftates tenia relaciones deintercambio on teras sumamenteljaras. La induccn podra parecer buona, © frigilSea el que sa el ucio que nas formemes de ela, es inncga- ‘lemente una induccin del tipo mas cisco: se funda en la const tacin de tn hecho sin que intervenga la palabra de otro, Pero kos slocumentos materiales dstan mucho de set ls dnicos en tener tl privilegio de poder ser aprehendidos de primera mano. Ast ‘como el fle, tallado antafo por el artesano de las edades de pie ira] un rasgo de lengua, una regla de derecho incorporada en. un fexto, [un rio fjado por un libro de ceremonias o representa- slo en una estla] son realidades que captamas y explotames gra- ‘das a un esfuerzo de inteligencia estrctamente personal. [Para ‘lo, no necesitamos de ningin oto cerebro human, de ninggin intermediario. Para retomar nuestra comparaciin anterior, no es ‘ert que el histeriadorno tenga otra manera de saber lo que pasa ‘en su laboratoro sino por los informes de un extrao, Es cierto {que nunca llega hasta después de terminado el experimento. Peco si las eircunstancias le Son favorables el experimento habré dljado resicos que no le ses imposible percibir con st propios jes ‘Por lo tanto es en otros términos, a avez menos ambiguos nds comprensivos, como convene defini las indiscutibles pocu- lapidades de la observacin histéeca ‘Como primer rasgo, el conacimiento de todos 10s echos Int ‘manos en el pasado y de la mayoria dello en el present, tiene {que ser un conocimiento por huellas, segin la afortunada expre- ‘on de Frangois Simiandl, Ttese de los huesos amucallados en Jos baluartes sires, de una palabra cuya forma 0 uso revels na costumbe, del relato escrito por el testgo de una escena antigua [o recente], qué entendemos, en efecto, por documento sino una “ella”, es decir la marca de un fendmeno que nuestros sentidos pueden percibir, pero imposible de captar en sf mismo? Poco im- porta que el objeto orginal resulte por naturaleza inaccesible ala » APOLOGIA PARA LA HISTORIA senencin com a tomo cuyatrayctria se ha hecho vse en in-car de Wikson; poco itporta gue el objeto se haya tans fovmado con el fiempo como el hleco, podsido desde hace mic Tonio cuya huell subsite en el blogue della, o como las ‘Sternidades que han catdoen desueey que veros pinta y CSmeniadas en las pared de los tempos eigen En ambos esos el procedimiento de ecostnacin eel mismo oda as Senco econ de elo multiples sempon’ [Pero ol hecho de ‘Jue muchos investigndores ded po io puedan captor ertos fEnmenos centres sino» tavs de ors fenbmenos ques de- tian dels primeros mo signifier modo alguns que haya en- treellos um perfata guna de medion Pace serge, como fc, tenga el poder de provocr els msmos la spain de tens hues, Pero pee er, eontraro, que e vean obligados ‘reopenrl el capricho de ferss sobre las. que no pueden m= ‘mnoente inf] En uno or cso posi ser pore puesto taimente diferente {Qué suede con los obvervadores {2ioe nedos umanoe? Aq las eben de fecha recperan seo derecho!” ree baste vo gu oo esos anos ago ae gos xcapan ala posi de una reproduc ode in oe eon vlentrayrepresnreros sobre ste punto mis adelante Es rio] que desde is medidos mis elementales de sensac hasta os texoe mas rinados de Ia intignca ol emotviad, ‘teu enperimenacn paiclipc. Peo de echo, éta 10 SCeplica al ncviduo, La psdogia cokctiva lees cas completa trate ricie- Suponienda que se pues, nae se atevera ‘tsi delberadatment pac oun movimiento de etusias tno religio. Sin embargo, ctando los fndmenos etdinds pet {erecer al presente oa psado mis cercano el hnerador, a= {quero pueda obligariowarepetiseo init ss vluntad ens Kcttolos no se encvenia fan desarmado frente ass hula erase primer igo, se apg ot: sempre cand eet de y smtp Ee ape dp + eum api Se nas hcl PotFun pel edacslon oe un ang ptrafo que ha so supra, iin primers eosin, cas lias oracnes ea lobo de un pi qt caplen as Se mba, ose” ‘Sj pb LAORSERYACION STORICA, . Pde enn eran St ‘os informes de los testigos. oni cane Eden Bon npc cna ty gs steeped ice Se SR ec ngminrS apes Ran informarse sobre ello [algunas horas después de cesar el fuego], corps eft ane ot cream norm on aa nee ribo pts cea Saka eae bien hr isu opt crate gdp Seti ray eon oe Suh ne rom oer Sis eo Uy lend srithiciuemit res islapes cas Sin eee rota agate io ns crane oe Sena fag (blenny pe Cap vgn snaned tl tage ae eee is hte epee meee ene ee steels ceipieyr mttaer ae Sotninas deme ancien ace sma Speer ae rca ese enpenepencpucerne poco Sloe ab pene eet fect onepaa. ses spins eas a ims aetna seas Mira tial ohn pe oa 1s stunted anaes “idem ow deters acer ea ire dere canee ire ee ihe oe necpomciesierosumaane ee tauren pea nen en “per sequiru in fs nana euichparer in tas etna *epresmeteannsen op =a pores = 2 |APOLOGHA PARA LA HISTORIA ed nodose profundidaNo Shereca de gad, No fect aos mos en ‘6 ae ee Nyon sa see fe] yi dando yr msi peel pando en POR ea, Perna 9 perma. A teh gue 00 a cordaret que hemes presncado desde ell be gon enc ae aban we dees ma ceva guns qe ai ds mtn ee ce be apd. Toa] sab blr gona ata de evaiae de tomb 8 A ayn ew ivetialne Nan ube oh 1 Se 1s zanjas, no trabaja sola, [ni quiz te Seas + la imagen de los tiempes cumplic Jarios coc par ne a deseanocsos hasta abn a ete ig ston He sbenon mfr vests antes cm sui, Sobers gy ctor ae eran ope a eg db co profi sere dl bre, Heme ee et dela ech ca cles apenas esd desarrollo sis Primera Pa de copa “eae ou, =e pce snr ee rac ame eu srs wee “i i atc in majors eras Toto tt ei de prgrein versie 2 inns cor auc (Hp Sete je pes vlad Es poi tel nts nao noon hombres dl Ee onc pees Pee sae ad ue carpe, por sje om 0 LAOBSERVACION HISTORICA é Indes contemporineos de Paco Volt. De aquellos no te eros carts pve confesines Slo teresmos de alg "es de los malas bigrafias® en estilo corvencna: Por eta Laguna, todo una pat dents Pistria tee forsosamente el aspect alg exangie, de un mando sin individu [No nas que iris demasiado, Ene exec smisién an destin nex "oestamos rotor pobre adepios a menu bulados pr istenes cons humanas— peor dotados que muchos de nies ts eons que se deca a ciscpins mis anigune y miss ras d's msmas | Tales la ser comin de tons osetdios Euya isin ela de excita fendenos psados, 9 el prehiste rr ee eatin no spe es ms turgas de a edad de peda que el palentlogo,supongo, de ress ls [descent dl peer oe Que no queda mas qu el exguseto. Sempre es dempradabe dese "No no puede saber” Silo we pre deci derputs de busca enérgica,denesperadament, Peo hay momentos cuando el debe ‘nis imperoso del lence, despues de entra todo ee Signs In ignoranca yconesaro honestamente 2. Los TesmMoMios “Herodoto de Turios expone aqut el resultado de sus investiga- ‘ones para que las cosas hechas por los hombres no se olvien con el tempo y para que grandes y maravllosas acciones reali zadas tanto por ls griegos como por los bérbaros no pieréan st ‘xplendor.” Asi empieza el libro més antiguo de historia que haya, Hegado en el mundo occidental hasta nosotros de manera no fragmentada. A su lado, coloquemos, por ejemplo, una dees gules el viaje al mas alls que los egipcios [dela época de los faraones) Introducian en las tumbus. Frente a frente, tenemos los ipos mismos dle dos grandes clases ente las cuales se reparte la masa inet samente variada, de ls documentos que los historiadorestenian ‘enel pasado a su disposicén. Los testimonios del primer grupo son voluntarios, los otros no. In efecto, cuando para informarnos leemos a Herodoto 0 a ‘oscar, las Memorits del mariscal Joe o los comunicados per- jontemperinest| ry |APOLOGIA PARA LA HISTORIA fectamentecontadictorios que an en estos das las priics ‘Memancsybritdnicos sobre el ataque de un convoy en el Medite: ‘iGnchacemes sino conforarnos eacamente con 0 Que [estos de ton escrito eaperaban de nosotes? Al entanio, rm in pi en nos ina din Cer ecindas pol lina en peligro y oa ncamente por {tr cece el hombre de lou palaon que tab los desechos de Su nel lage crea donde arguelogo ls emucre eye Slo queria limp labavura des abut; la Bula de ‘inp soe conserva cdadesamente en os coe Gemorttro para pre er land ae un obpoimportuna hel momento preceo. [Nnguno de ess comportalentos tena S]SSjtvo de rua a epaon conlempornes oa ls isto Stabe tres] Cuando fon lato de gacia de 192] medie Tlie hoje en fos archivos In coresponenca comercial dels Galanos ie Luce, comee ura indaereion qu os Cedamos de Scone califcariandursment sos istoradores tara [Remiasibertades con sus carts chivads. ‘Ahora bien, ls foentes narratives para are fants algo tatoo de a expresin coneagrada= [es dc ls relatos dlibe ‘alam dstrades itor os tors] no han edo POE cir depres un an sy instr Ei Stntajs om pr lo general las ics ue proporcionan nafs [Sendai algo seri. cQué no dovtan el prhitoridor 9 ir enn tn enc on eo am vac n ug duda alguns ent segunda categoria detest see eas atigostelunain e donde a vestigacon Tench rb langodde sus avances, ha posta cada Yer més ‘onfres Conparenta sora rnana aly cola rb Onc Nucla ue propane css nana in fondness In primers extra a mayor pate de su susan Tito Livio, Su joo Floro, mientras que la. eee tn gran pate ago de inseponcs, pape ¥ mo SER ould rcs boro eneron dl pad: toda srhtria cs tod ln storia conic cas toda la stor Eétcracturns sole. asa en presente quien de 2 pee pecan co A en et sb syria Bsr an Simin ss Sela a LA ORSERVACION HISTORICA s pre eeet s noalguas eran sects da ‘ae als nomex onic ssa oe vege pane Bae gue ns domes dest po etn equ oes ‘xenos de erro ment. No falta ls bus falas noose rice de embaidrsdcn everad yeas orci Pro seat alg dtm eer Sa io conan specimen ps npn Sea csi quel ad dors ronaincans nigh $tcamio ons pemten pl nana es eta eres ‘to fan 0 conten tyra dng ae ‘sto tin un pio mis mor ace one n inact de ue nderosomadade Sete son cfc zo veramosnetablonete al hitter, eee ‘Studs genres depres welvens Se aes Preodees proj den sper tas que habjan afectado la visién misma de esas generaciones? 7No Sean rump meron a Porn a mevinents cmal con el pts dee es «stores dela Ela Media ran poco propesosal rnp, 6 dae aor os gnls imps de ae wlgoan pe Ios ‘an quesapar envi sted cy Sec ‘spc as gure kx rn un pala ae inva hor urs ora nn nen ey re chek) don sari eps ver toe ads pas y comeing cols nana tee a de sus “crénicas"?] neat No soo sn aa nos tetinonin mi eine volt qu stn nsden expan hoes ‘ser hyo lea perio de mt scion Fee fevers apsona miso que nes dun ene aes Igoe de sot lomis nance gts sn Simi Sis imac mena nena eee ‘isnot dl seo onion ge sran es tras cre eid de fa ere ay SS Almere curt pai des aed al dh Meda son ep de ocr och toda a teat sobre on xgenes eager & APOLOGIA PARA LA HISTORIA pint nic nim rene en peerage sek pes sco eee ree de Sa dot eres eet ne non naa Fr fst crs esr ss cesses a ert naman Somers mom oe rer se ep aoe in i ween pi yma ie nae Seen er pn can Sos emf fey ence sit aatnctl bedtime en mesrrenae ry ee an se pa rata saan re ‘pe ee pce dc ms an es ete Sen Se an Deseo fet at rw prdegem dete peck ame ye ne fn Fe nnn dcr gn a dry eS a ce reenact teat cee Eos ere erica noo we et nc oe Fei yo con se rae oe Sewn we perme Semele ctor amu ies gsi poem See Nee ne ree Spans ae oe mee clcieia Teeeea te eomeet [LAOUSERVACION HISTORICA o En el principio ests I inteligencia® Nunea [, en ninguna cien- cia la observaciin pasiva ha producido algo fecundo, si es que ‘ta es posible 'No nos dejemos engafar. En ocasiones puede ocurrir que el vestionario sea puramente instintivo, pero sin embargo existe. Sin que el trabjador tenga conciencia de ell, los puntos de cues "ona son dictados por las afrmaciones o dudas que sus expe- Fencias anteriores insribieron oxcuramente en st cerebro, por Ia teadicin, el sentido comiin, es decir, con demasiada frecuencia, por los prejuicios comunes. Nunca se es tan reeptivo como ‘ree. [Asi] el peor consejo que se le puede dar a un prineipiante ‘= que espere, en una actitud dle aparente sumision, que el docu- mento lo inspire. Por esa via, mas de una investgacion de buena voluntad ha sido condenada al facaso 0 I insigificaneia®* Pr suptiesto, esa selecciénracional de preguntas tene que sor sumamente fxible, susceptible de recoger alo largo del camino tna multitud de elementos nuevos y abrir a todas las sorpre- ‘a, tal como un iman que desde el comienzo atrae las limaduras Sel documento. Elexplorador sabe de antemano que no seguirs punto por punto el itineraio que se habia fijado. Sin embargo, de ho tenelo, corter ol riesgo de errar eternamente ala ventura ‘La divesidad de los testimonioshistricos es cast infinita. Todo lo que el hombre dice o esribe, todo lo que fbrica, todo lo que toca puede y debe informarnos acerca de él Es curioso constatar hasta qu punto las personas ajeras a uesto trabajo evan i= perfectamente la extension de esas posiblidades. Y es que siguen teniendo en mente una idea muy obsoleta de nuestra ciencia: la ste Ia époen en Ta que no se sabia Teer mas que los tstimonios ‘voluntarios, Reprochando a la “historia tradicional” dejae en la sombra "fenémenos considerable, que sin embargo “trace ma yyores consecuenciasy son mas capaces de mecificar la via futura ‘que todos los acontecimientos politicos", Paul Valery propone e ‘jemplo de “Ia conquista de I era” por Ia eletricidad. En esto se le aplaudiré con gusto. Por desgracia, es demasiado cierto que 2 Jotoes tn ceo de lh co de cunlgler cent =n primes nepal y us pan dooce eas “Salons swe scenes y rnd ee preguntas =)petrret oputniiad demerit! « [AFOLOGIA FARA LA HISTORIA in aio wri ners ema noha dado ga ai ing abo cee ey de agua ane, pel xc (0) Fe un nang a denn da secs enmenos "eap PE Paul al te rong cue in eet et Pe sh pad cecal ce ea np cer qe a indi ‘uve Ge sus archivos sa etados de consumo, si MAPS A rc Lahn ded 05a etre pore ents dour COE ae Pvmentc un gan| coral menos ue a reoposabiad fence aid) danas cele fam een pce ta hs coi 0 em eter ly canoe pede ete que ee te one gues erence 8s male = Hei avlwnte dispar de ustos ete eon acl er vo inte seem par paren is er cont grandes pata aide std : iB ‘Seria una gran ilusiGn imaginarse que a cada eecee histori ce te canin,efecaizno oh 2 eu ne se epee wesc empl Alor lundonmeros nee permite Pe Mga sachs Pets de eons de nataera sro ot 0 sv de elgones ura coo Mss ela 0 replaces de Ni Sa at com seine mot Bien aes osc eu sprees ds fnvasiones germénicas depende de li ‘Studio de fos nombres de lugar. A medida que uno se ac seats Gpoca, esas exigencas se vuelven probablemer un via un aan a sea magn del mando mes * fa por las que juzgan ue gener dope po erat wont LA ORSERVACION HISTORICA et rentes No por ello se vuelven menos imperiosas. Para entender Tas sociedates de hoy zquien cree que basta a lectura deterida de los debates parlamentarios 0 de las piezas de cancers? ¢No Sse debe tambign saber interpreta un balance bancari, texto mss Ihermético para el profane que muchos jerogifices? {Se aceptaté que el histriador de una Gpocaenla que reina la maquina ignore mo se consttuyen y moxifian las maquinas? Si bien eas toda cuestén humana importante requiere el ma- jo de testimonios de tipos opuests, en cambio Is tenicas er dias se dstinguen forzosamente sein el tipo de testimonio. El aprendzaje de cada una de ellas es largo; su plena posesinre- {uiete una pricica ain més larga y casi constant [Por gemplo] lun ndmero muy reducido de trabajadores puede vanagloriarse Se tener la misma preparaciin para leer ycritcar na carta pucbla ‘medieval, para intrpretar corectamente los nombres de lugar (que'son ante todo hechos de lengaje), para fechar, sin ertor los vestigios del habitat prehistoric, celta, galorromano, para anal ar las asociaciones vegeales de ana pradera, un barbecho, una Tanda. Sin embargo.® jem pretender escribir la historia de la ccupacion del suelo sin todo esto? Creo que pocas cencis tienen que usar simléneamente tants herramintas diferentes. Y € que los hechos humanos son de fos mas compos el hombre se site enel punto extremo de le natualeza En mi opinin, es bueno, es imprescindible que el histoiador tenga al menos un tinte de las ténicas principales de st ofcio. ‘Aungue sea solo para saber medi de antemano la fuerza de la heeramiontay las dificutades dest mango. La lista de las “disci Plinas auxiiares” que nos proponemos ensefar a nuestros prin- Sipiantes es demasiado corta. A esos hombres que la mitad del tiempo ne podrin aleanzar sus objetos de estudio sino através de las palabras, gpor que absurdo paralogismo se les permite, entre otras lagunas,ignorar las adquisiciones fundamentales dela lin- sista? Sin embargo, cualquiera que sea Ia variedad de cone: ‘imientos que se quieraatribuir alos investigadores mejor arma- 4s, é50s encontraran siempre y por lo general ripidamente sus limites. Entonces, no queda otro remestio que sustitur Ia mull "Ihe con muchas scot pay miata ens cscs deka da pen, ne » |APOLOGIA PARAL HISTORIA sept ncn i ta anges enecoaes geese tadashi cain den amano, ae tod upone a athe pet ene i Elian ose pai Iminanis. Nos hllamos todavia muy Ios de loge, Sin em ee eee ieee eee 3. La TRARSMISION DE LOS TESTIMONOS one cur nt Noga inn ude Soe ten ahve debe i se Betyenan repro bigest J odo po” Vee veces] que unos pedantes descaradas™ se extrafan ante el tiempo (whi ngtnoerion pte componr ore de Oe ee tape que nent sn ajo Pe ‘ica yma. Coo prise SEAT assess de elo oma, no se pa oe xr finalmente el més horrendo despilfarro Sen Ir pee | que apasionado con razin por la historia, atest [eSitct etme ater ire ti late [tds ro wn pcs da [ls tapare canta de fers ortaent ‘eft dence borane cn En rd Sean ae iad cnn de carherertn a seth ten porate, perenee aos Hos epee ‘Someta neque no sen slob nro ie pr leapt mensaje de mts ail TRE pe et zig Ter ca Sheet LA ODSERVACICR STORICA 7 viene lament gue su elaborci,expeclmente en Franca, no sera sno excepconalmente sun plan gba scales cones y ques actulzacin quede abandonaca con dees Sada frecuencia als caprichos de lo ndvidses one panes dal informa de alguns edits El tone pie las admirably Sur de ase de Fate que deere Ee Moline no ha sido nadia dene su pera publican ey 1901 Este simp acho merce qu se evan un aoa oo]

You might also like