You are on page 1of 86
EVEREST ENCICLOPEDIA ————= DELLA id a dy ~ a La Alta Edad Media Tou 501-1100 pe ———— oO PE P < z. OR ENCICLOPEDIA ———— DE: LA ——— HISTORIA CHARLOTTE EVANS La Alta Edad Media 501 - 1100 JUVENIL EDITORIAL EVEREST,S. A. ‘MADRID + LEON + BARCELONA » SEVILLA » GRANADA + VALENCIA ZARAGOZA * LAS FALMAS DE GRAN CANARIA * LA CORUNA PALMA DE MALLORCA ® ALICANTE ~ MEXICO + BUENOS AIRES PROCEDENGIA, C | Mines a Lid 2 | WA 2/B__| Titulo original: Mustrated History of the World ‘Traducci6n y realizaci6n: Alfredo Cruz Herce No est permitida la reproduceién total 0 parcial de este li bro, ni su tratamiento informatico, ni la transmisiGn de nin- guna forma o por cualquier medio, ya sea electronic, me- Ginico, por fotocopia, por registro U otros métodlos, sin el permiso previo y por escrito de Jos titulares del Copyright Reservados todos los derechos, incluido el derecho de ven- 1a, alquiler, préstamo o cualquier otra forma de cesin del uso del ejemplar ©Grisewood & Dempsey Ud., 1992 y EDITORIAL EVEREST, S.A ISBN: $4-241-2165-1 (Obra completa) ISBN: 84-241-2157-0 (Tomo IID. Depésito legal: LE. 359-1994 Printed in Spain - Impreso en Espaia EDITORIAL EVERGRAFICAS, S. L. Carretera Leon-La Coruna, km 5 LEON (Espana) Qué es Ia historia? 1 El trabajo de los arquedlogos, El trabajo de los historiadores. Historia local. EL fo antiguo 40000 a 500 a. C. 9 (6n_general. Las glaciaciones. Los primeros pueblos. Arte y artesanfa. Los primeros agricultores. Arquifgétura. Las primeras ciudades, Mesopotamia y Sumer. El antiguo Egipto. Comunicaciones. La Eurgpit megalitica. El valle del Indo. Las grandes migraciones. Sociedad. La antigua Creta. Micenas. La dinastfa Shang, Religién, Los hititas, Babilonia. Los asirios. Origen del pueblo judfo. Ciencia y técnica. Bgipto: el impcrio nuevo. Los fenicios. Africa. Comercio. Las civilizaciones americanas. La India aria. Fundacién de Roma, Armas y guerra. Renacimiento de Babilonia. La edad oscura de Grecia. La dinastia Chou. El imperio persa. Oceanfa, lo clésico 499 a. C. a 500d. C. 77 ficiones. Africa. Ascenso de Roma, La guerras pinicas. Alimentacién y agricultura, Judea y Palestina. Los celtas. El ejéreito romano. Sociedad. El imperio romano. La dinastfa Han. ReligiGn. Influencia de Roma. Difusién del cristianismo, Partos y sasdnidas. Ciencia y técnica, América. La dinastfa Gupta. Politica, La decadencia de Roma. Los barbaros. Jap6n. Comercio. Los mayas. Los polinesios, Armas y guerra, Comienzo de la edad oscura, ‘dad Media 501 a 1100 157 ral. El mundo, El imperio bizantino. Arte y artesanfa. Los monasterios. Dinastfas Sui y T'ang. ra. La fundaci6n del Islam, El imperio islamico, Persecucién de los judfos. Comunicaciones. rica. Billgaros y rusos. Carlomagno, Alimentacién y agricultura, La dinastéa abdsida. El reino de Ghana. Espafia bajo el Islam. Sociedad. El japén de Fujiwara. Magiares y bohemios. La Bretafia anglosajona. Religi6n, El Sacro Imperio Romano. América. Papas y emperadores. Ciencia y técnica. Los capetos. Los vikingos. Polftica. Inglaterra. El feudalismo. Los normandos. Comercio. El imperio selyticida. La dinastia Sung. Armas y guerra. Nueva Zelanda. La EdagsMedia 1101 a 1460 237 Visi6p@@fieral. El mundo, Las cruzadas, La caballerfa. Arte y artesanfa, Enrique de Anjou. La Re fa. Arquitectura, Shoguns y samurais. El comercio en Europa, El ascenso de Venecia. agricultura. El imperio Mongol. Robert Bruce. Sociedad. Aztecas e incas, Benin y Zimbabwe. Exploradores medievales. Religién. La guerra de los Cien Afios. La Liga Hansedtica. La peste. Ciencia y técnica, La Ming. El gran cisma, Revueltas campesinas. Politica. La caida de Constantinopla. Fin de la guerra de los Cien Affos. Enrique el Navegante. Comercio. El imperio jemer. La imprenta en Europa. Armas y guerra, Guerra de las Dos Rosas, dina jimiento 1461 a 1600 317 neral. El mundo. El imperio azteca. Arte y artesan‘a. El imperio inca, Femando e Isabel. El nto, Arquitectura. Ttalia, Exploraciones europeas. Comunicaciones. El imperio songhay. de los safawies. Alimentacién y agricultura. Primeros Tudor. El imperio portugués. La Reforma, Sociedad, El imperio otomano. El imperio mogol. Los conquistadores. Religién. El imperio espaol. La Contrarreforma. Los Austrias. Ciencia y tGonica. La Inglaterra isabelina, Marfa, reina de los escoceses. Guerras de religién en Francia, Politica, Rusia. Conflictos en el Mediterraneo. La independencia holandesa, Comercio, América del Norte. Jap6n y China, Armas y guerra. Cambio del calendario. Comercigre imperios 1601 a 1707 397 Visiogegeral. El mundo. Japén aislado. Arte, Los Estuardo, Colonias americana. Arquitectura. Gustavo Adol uuerra de 1os 30 afios. Francia y Richelieu. Comunicaciones. Decadencia espafiola. Compaiifas de laingias Orientales, El imperio holandés. Alimentacién y apricultura. La guerra civil inglesa. China y los manchées. Sociedad. El rey Sol. Decadencia de la India mogol. La Restauracién. Religi6n. La era de la raz6n. Guerras anglo-holandesas. Plantaciones y piratas. Ciencia y técnica. Oceania. Decadencia del poder otomano, Pedro cl Grande. La revolucién gloriosa. Politica. Estados africanos. Irlanda. La guerra del Gran Norte. Comercio. La sucesién espafiola. Guerra y armas, América colonial. es e independencia 1708 a 1835 477 Visién gegferal. El mundo. Austria y Prusia. Arte. Los jacobitas. La revolucién agricola, La revolucién Arquitectura. Caos en la India, Guerra de los Siete Aftos. Conflictos en América del Norte, jcaciones. Comercio con China. La Llustracién. Africa, Alimentacién y agricultura, Catalina la Grande. Exploracién de Oceanfa. Japén y el sureste asistico. Sociedad. La independencia de Estados Unidos. La constitucién de Estados Unidos. La Revolucién Francesa. Religién. Rebelién de los esclavos. Los briténicos en la India. Napoleén. Guerras napolesnicas. Ciencia y técnica. Rebelién en América Latina, Guerra de 1812. Politica. La cafda de Napoleén. Fin de Ia esclavitud. Inquietud en Gran Bretaita, Comercio, Regencia britinica, Independencia griega. La revolucién de julio. Armas y guerra. El camino de las Igrimas, in. y colonizacién 1836 @ 1914 557 al. El mundo, Texas y México, Sudifrica. Arte. Las guerras del opio. 1848, el aflo de la Nueva Zelanda, Arquitectura, La guerra de Crimea. Japén, La reina Victoria. La guerra de tanada. Comunicaciones. Italia. Alemania. Alimentacién y agricultura, Africa, Al asalto de Africa. Irlanda, Sociedad. El sureste asidtico. Ciencia y medicina. La India, El imperio britinico. Ciencia WGenica, América del Norte. La fiebre del oro. Politica. Guerra en las praderas. La rebelién de los boxer. Comercio. El voto de la mujer. Rusia. Australia, Armas y guerra. Guerras balednicas. Al borde de la guerra. El mi en guerra 1914 a 1949 637 Visi fal. El mundo. Inicio de la I Guerra Mundial, Batallas de la | Guerra Mundial, Arte, La revuelta de Pai a Revolucién Rusa. Arquitectura, Fin de la | Guerra Mundial, Consecuencias de la 1 Guerra MundjgS Comunicaciones. Repdblica de Irlanda. La revolucién trea. Ascenso del fascismo. Alimentacién y agricultura, EE, UU. entre las dos guerras. La larga marcha, La India, Sociedad. La gran depresién, Weimar y Hitler. La guerra civil espafiola. Ciencia y medicina. China y Japén en guerra. Anschluss y Munich. Ciencia y técnica. La I Guerra Mundial. Guerra en occidente. Guerra en el Pacifico, Politica. Fin de la II Guerra Mundial. Las Naciones Unidas. Italia y los Balcanes. Comercio, Independencia de la India. Israel. Armas y guerra, La Commonwealth briténica, La China comunista, Elm m 0 1950 a la actualidad 717 Visi6n general Nuevas picio| indo. La guerra fria, La carrera del espacio, Guerra en Asia, Mercados comunes. ferra cn oriente medio. China y Japén, Un mundo conflictivo, Cambios en Europa del este dditevolteidm cientifica. Cambios sociales. El medio ambiente. Tablas de referencia rdpida 746 Indice alfabético 2 501-1100 La Alta Edad Media 0 afios 501-1100 se deseriben como Alta Edad Media 0 edad oscura, porque muchos historiadores consideran que, tras 1a cafda del imperio romano, la civilizacién queds estancada, La Alta Edad Media separa el mundo antiguo de la historia moderna. Pese a que la vida cambié después de Roma, los pueblos que derribaron el imperio no eran salvajes; en su mayor parte estaban constituidos por agricultores laboriosos y habiles artesanos del metal y constructores de barcos. El imperio romano de oriente se transformé en imperio bizantino; bajo Justiniano reconquisté algunos territorios del norte de Africa, el sur de Espaiia e Italia, que mas tarde serfan ocupados por los musulmanes. Chinos y dirabes se colocaron a la vanguardia de la ciencia y la técnica, la medicina y la astronom{a. Los arabes adoptaron el sistema decimal y aprendicron de los chinos a fabricar papel, conocimientos que traspasaron a Europa. EI comercio sirvié de vehiculo a la religion. El budismo se extendié de China a Japon y otras regiones del sureste asidtico; muchos pucblos vikingos. adoptaron el cristianismo tras establecer contactos comerciales con paises cristianos. El Islam, en cambio, se difundié mediante la conquista. Los ejércitos musulmanes Ilegaron hasta Francia antes de ser de nuevo rechazados por nuevos y mas vigorosos reinos ficles a la iglesia cristiana. ¥ Aldea vikinga a orilas de un fiordo norvego hacia el afio 800. Pesea su fama de belicosos, los vikingos dedicaban més tiempo a comerciar que a guerrear. VISION GENERAL Europa Atrica ¢. 550 Florecen en Pert las culturas Huari, Moche y Nazca. ©. 600 Maximo poder de Teotihuacén en América Central. En América del Sur, Tiahuanaco y Huari crecen en tamafo e importancia. ©. 700 Florece en América del Norte la cultura de los tmulos y los indios pueblo. ©. 750 Teotihuacan y el imperio maya inician su decadencia. ©. 800 En el valle del Mississippi empiezan a usarse el arco y la flecha. ¢. 950 Crece el poder de los toltecas en América Central. ©, 985 Los vikingos ‘empiezan a asentarse en Groenlandia. ¢, 1000 Evoluciona el imperio Chimé en torno a Chan Chan, en el norte de Pert 1003 E! vikingo Erik el Rojo llega a Terranova. 1100 La cultura de los indios Pueblo alcanza su cenit. 527 Justiniano, emperador de Bizancio, trata de revitalizar el imperio romano, 711 Los musulmanes invaden Espana. 732 Carlos Martel al frente de los francos derrota a los musulmanes en Poitiers. 771 Carlomagno asciende al trono en Francia; empieza a desarrollarse el feudalismo. 1843 El imperio de Carlomagno se divide en tres partes. 911 El rey de Francia entrega Normandia a los vikingos. 955 Ot6n | de Alemania derrota a los magiares en la batalla de Lechfeld. 962 Otén | ol Grande, coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germénico 1028 Canuto, rey de Dinamarca e Inglaterra, conquista Noruega. 1066 Los normandos invaden y conquistan Inglaterra 1096 Comienza la primera cruzada 535 Justiniano conquista el norte de Africa y lo incorpora al imperio bizantino. 639 Los arabes invaden Egipto. ¢, 690 Fundacién del estado de Gao en Atrica occidental, a orillas del Niger. ¢. 700 El Islam ocupa todo el norte de Africa. Los comerciantes arabes empiezan a cruzar el Sahara y @ comerciar con los pueblos del sur del desierto. El reino de Ghana empieza a enriquecerse con el comercio. 971 Se funda en El Cairo la primera universidad del mundo 980 Mercaderes arabes se establecen en Africa oriental. 1000 El reino de Ghana aleanza su maxima extension. 1073 Se envian embajadores a China desde el puerto atricano oriental de Kilwa. 158 VISION GENERAL OrienteProximo Asiay Extremo Oriente Australiay Pacifico I 527 Justiniano se dispone a conquistar oriente préximo, 579 El imperio sasénida de Persia alcanza su maxima extension. 622 Mahoma huye a Medina: inicio de la Hégira y del calendario musulman. 632 Muerte de Mahoma; comienza la expansién del Islam, 643 Los arabes conquistan Persia y derrocan el imperio sasanida, | 756 El islam empieza a | dividirse en pafses independientes 762 El califa Al-Mansur funda Bagdad, Motivos islamicos en un cofre espariol de marfil de! siglo XI. 1096-1099 La primera cruzada llega a oriente préximo. Los cruzados capturan Jerusalén y fundan en la zona varios estados cristianos. ‘535 Hundimiento del imperio Gupta en la India. 581 Ascenso en China de la dinastia Sui, que reunifica el pais. 594 El budismo se convierte en religién oficial de Japén. 618 La dinastia Tang ocupa el poder en China 624 El budismo se convierte en religién oficial de China. 775 El reino de Srivijaya, en ‘Sumatra, conquista toda la peninsula Malaya. 802 La dinastia jemer de ‘Camboya funda el reino de Angkor. 868 Se estampa en China el Sutra del Diamante, el libro impreso mas antiguo que se conserva. 960 Ocupa el poder en China la dinastia Sung. Toro de cerdmica dela dinastia 650 Ya se han colonizado todas las islas polinésicas, salvo Nueva Zelanda. 750 Primeros asentamientos polinesios en la isla norte de Nueva Zelanda. Cabeza gigante dela isla de Pascua, 1000 Los habitantes de Pascua empiezan a tallar enormes estatuas de piedra. 159 » Los vikingos eran grandes navegantes y recorrieron distancias enormes en sus barcos de fondo plano. Fusron Jos primeros europeos en llegar a América del Norte (hacia 1003); mas tarde tratarian de crearalli asentamientos fjos. Elmundo Tras la cafda del imperio romano, surgieron en Europa paises y pucblos nuevos. La vida de sus habitantes se vio cada vez més conformada por la iglesia cristiana y por un rigido sistema social lamado feudalismo. Entre Europa y extremo oriente se extiende una inmensa regién habitada por numerosos pueblos distintos unificados por una sola religion: el islamismo. Mas al norte, empezaban a formarse los paises eslavos, como Rusia y Bulgaria. China conservaba su enorme ventaja cultural y cientifica sobre el resto del mundo. Su influencia se exiendi6 por Asia y pas6 a Japén, que conocié un considerable florecimicnto artistico. En América del Norte se construyeron las primeras poblaciones y surgié cn América Central la civilizacién tolteca, En América del Sur se cstaban formando poderosos imperios independientes, como el Huari, El contacto entre las distintas civilizaciones era muy limitado, y escaso el comercio entre paises 4 Lostoltecas, un pueblo distintos. Pero el Islam se extendié por todo el norte de Africa por medio de Ia guerra y el comercio. belicoso, surgieron en México entre 900y 1100. Guardaban sus templos enormes guerreros de piedra cme 4 Losingios puebio 0 anasazi construyeron poblaciones de casas cubicas. Desarrollaron complejas rogativas para atraerla dwuvia. 160 (ee) 0 Ga ae) Nee 4 Los mercaderes drabes cruzaron el inhéspite desiorto de! Sahara en caravanas para comerciar con Ghana, aloeste de Africa. Traficaban con oro, saly esclavos. > Ellsiam se extengio porunazona enorme mediante la conversion de los pueblos conquistados. 4 Elpapacoronabaal emperador del Sacro Imperio Romano Germanico para ayudarleagobernarsobre ‘elmunae cristiano. § imperioT’ang .~” TCH INA? NUEVAZBLANDA &# ‘A Durante esta época, elimperio Tang de China se extendié hasta convertirse en el mayor del mundo. Una red de canales mejoraron el transporte fluvial. << Los maories iniciaron la colonizacién de Nueva Zelanda hacia mediados del siglo Vill Desarrollaron unestiloartistico peculiar de talla de la madera 161 ELIMPERIO BIZANTINO ¢.501 Oriente préximo: querra entre elimperio bizantinoy Persia. Coninterrupciones, laguerracontinuariahasta 642. Empiezanausarse los estribos para montaracaballo, que permiten mantenerse sobre la monturaal tiempo quese mangjalaespada,el arco ola lanza. 503 Bretafia:ellegendario rey Arturo derrota alossajones procedentesde Alemania enlabatalla de monte Badon. 505 Breve periodo de paz entre Bizancioy Persia. En Bizancio se apreciaban mucholas reliquias cristianas, y se hicieron complicados cotrecillos con esmattes de Cristo ylos apéstoles para guardarlas. 507 Francia: Clodoveo, rey delos rancos salios desde 481, vence alos visigodos cercade Poitiers. Eranietode Meroveoy fundadordeladinastia merovingia. Asent6en Paris lacapitalde sureinoe introdujolaley sélica; éstatiene elementos dejusticia criminal civil, pero loquemadsinfiuyéde ella fuela prohibicion de quelas mujeres hereden tierras. 511 Alamuertede Clodoveo, elreinose divide entre sus cuatro hijos. 523 Nortede Africa: Hilderico, rey de los vandalos (hasta 530). 524 Guerraentre Bizancioy Persia (hasta 531). 525 Imperiobizantino: Teodorase casacon el principe Justiniano, heredero del trono, Durante su gobierno defendié leyesque otorgabanalas mujeres derechos de propiedad, herenciay divorcio, 162 Elimperio bizantino Constantinopla era la capital del antiguo imperio : romano, construida en el puerto griego de Bizancio. Cuando en 476 se hundié para siempre el imperio romano de occidente, Constantinopla se convirti6 en capital del llamado imperio bizantino. Al principio, este imperio controlaba s6lo una pequefia porcién de tierra en torno al mar Egeo, Sus emperadores nunca perdieron la esperanza de derrotar a los biirbaros y reunificar el imperio romano: en cuanto a los pueblos que derribaron el imperio, también consideraba a sus habitantes como romanos. Durante el reinado de Justiniano ($27- 565), el general Belisario reconquist6 el norte de Africa, Italia y el sur de Espaiia, y cl imperio llegé a dominar toda la costa oriental del Mediterraneo, Pero gran parte de estos nuevos territorios se perdicron de nuevo a la muerte de Justiniano, a finales del siglo VI. La posicién de Constantinopla -actual ambul- a la entrada del mar Negro y en Ia ruta entre Europa y Asia hizo de la ¥ Elimperioalcanz6 su maxima extension bajo Justiniano, pero sufri6 la constante amenaza de sus vecinos. ‘A. Justiniano construyé Santa Sofia entre 532 y 537 en Constantinopla, Intervinieron en las obras mas de 10 000personas. ciudad un importante centro comercial. El imperio produefa oro, cereales, aceitunas, seda y vinos, que cambiaba por especias, piedras preciosas, pieles y marfil de extremo oriente y Africa. El imperio bizantino fue un centro de cultura donde se fundi6 el antiguo saber griego con las nuevas ensefianzas de la iglesia. Aqui surgié una nueva iglesia cristiana Hamada ortodoxa. Durante siglos, la mayor iglesia de la cristiandad fue la de Santa Sofia, en Constantinopla. El emperador se consideraba representante de Dios en la tierra, idea que con el tiempo pasaria a los zares de Rusia. 501-525 JUSTINIANO Y TEODORA Justiniano (abajo) gobemné elimperiobizantino.con ‘suesposa, laemperatriz Teodora. Tenianla | conviccién de que su imperio era el guardidinde la civlizacién y dela verdaderate. Partidarios dela ley Gictada por ellegislador, por oposicin ala establecida por la costumbre, reorganizaron el | antiguo derecho romano;con eltiempo, estasideas influirfan en Europa occidental. Teodora, | una mujer muy hermosa, habfasido actriz antesde casarsecon Justiniano: propuso leyesque mejoraron ia condiciénde las mujeresyde los pobres. ¥ Elimperio bizantino sutrié innumerables ataques por tierra y por mar. Suarmada contaba con un arma secreta llamada fuego griego’; era una mezcla decal viva, petréleo yazutre que ardiia con fuerza en cuantola calviva tocaba ef agua. El fuego griego, la primera arma moderna segiin algunos tratadistas, demostré una eficacia considerable. 50. 100 Artey artesania El arte de la época es ante todo de cardcter religioso. Las iglesias bizantinas se decoraron con mosaicos ¢ iconos 0 imagenes sagradas. En los monasterios, los monjes dedicaron interminables horas a copiar libros a mano; para hacerlos mas atractivos, iluminaban con numerosos dibujos Jas letras maytisculas. Los musulmanes refinaron la caligrafia para escribir el Corin y decorar con citas del libro sus edifi Los pueblos germénic eran habiles joyeros, al igual que los bizantinos. En China se perfeccioné la cerdmica y la porcelana, mientras que otros pueblos hacfan tallas de madera y piedra. Y Talla maorilabrada con hachas y puntas de piedra. ‘4 Mosaico bizantino de Jaiglesia de San Vitale, en Ravena, Italia, que fue capitaldel imperio bizantino durante algunos afos. Representa a Teodora, esposa de Justiniano, ofreciendo un presente paralaiglesiaados obispos. YH A EnlaChinadela dinastia Sung se exportaban muchos B recipientes de este tipo, | de color verde claro, lamados celadones. Se deciaque se rompiano cambiaban de color cuando en ellos se vertia un veneno, 4 Efisiampronibe representar figuras de |, hombres o animales; esta norma provocé un enorme desarrollo de lacaligratia ylaoramentaci6n con motives geométricos y boténicos. Los bordes de los manuseritos solian rematarse con pan de oro. i. A Este senalador perteneceauna coleccién de piezas pertenecientes a Alfredo, rey de Wessex, hombre religioso y defensor dela fe entre sus subditos. Las piezas originales tenian unpuntero que el sacerdote usabapara sefialarlapaginaen los libros sagrados. La inseripeién del reborde reza‘Aliredome mand6 hacer’. Y Parailuminarlas letras capitales, los monjes.utilizaban mucho una tinta rojade plomo llamada minio, de donde deriva el nombre de miniaturas que se da a los dibujos pequefios. FECHASIMPORTANTES ‘8. VI Decoracién delinteriordelasiglesias bizantinascon mosaicos formadosporcientos de piezasde vidriocoloreado. Enterramientodelrey angio Raedwalden un barcohallado en Sutton Hoo, Suffolk, juntocon Uuntesoro de joyasde oroy granates, yuna colecciéndevasos de plata. ', VII Elislam conquistanuevosterritoriosa un ritmo imparabley establece en ellossuestiiode arte y escritura. Losinvasores vikingos trabajan con maestria elmetal, lamaderaylapiedra. Susdisefios influyen enlos pueblos entrelosque se asientany se incorporanala omamentacién delasiglesias. Seinventaen Chinalaporcelana, una cordmica de excelente calidad. Coneliase fabricantazas, vasosy figuras muyrrealistas. Los toltecas de México colocan soldadosde piedra ante sus templos, 625 s.IK 3X Y Elbarco era tan importante para los vikingos que enterraban en éla sus reyes yreinas. El barcode Oseverg, aqui ilustrado durante su construccién, estaba decorado con complicadas tallas de madera. También tallaban los vikingos cabezas de animales para ahuyentar a los malos espiritus LOS MONASTERIOS Los monasterios Desde los primeros tiempos de la cristiandad, algunos hombre: profundamente religiosos decidieron apartarse del mundo para entregarse por entero a la oracién. Se les llamaba cremitas, y solfan vivir en islas, desiertos y otros lugares apartados. En el siglo IV, el eremita egipcio san Antonio de Tebas formé una comunidad con otros orantes. La idea se difundi6 por la cristiandad, y poco a poco fueron estableciéndose comunidades de hombres (monjes) y mujeres (monjas). A San Benito creia que el nico modo de evitar el mal del mundo era aislarse y entregarse ala oracion. Y Losprimeros monasterios eran pequerios pueblos. Ocupaba el centro unagran iglesia, rodeada por os eaificios donde los monjes comian, estudiaban y trabajaban. Habla también cocinas, establos y huertos para cultivar frutas, verduras yplantas medicinales, 527-535 Algunas de tales comunidades 527 GobiernodeJustinianoen Bizancio decidieron obedecer una misma ‘regla’ o (hasta565) norma de vida establecida por su 529 Italia: san Benito de Nursiafundael fundador. La regla mas famosa fue la de monasteriode Montecasino cercade san Benito, quien funds en Italia el Napoles. Los monjes que siguensu regia monasterio de Montecasino hacia 529 Ordend a sus monjes entregarse al tral sellamanbenedictinos y sededicanala oracién, el trabajo manualy elcuidadode manual y a la oracién. Los monjes y los enfermos. Copiaron numerosos monjas que siguieron su regla acabaron manuscritos y conservaron granpartedel por constituir la orden de los saber olésico que, sin su intervencién, se benedictinos. Las comunidades que habria perdido. fundaron por toda Europa eran centros de trabajo, oracién y apostolado. Para cl siglo X ya habfan surgido varias Pagina del Librode 6rdenes, cada una con su propia regla. Durrow, obra de Destacé entre todas la orden de Cluny, monjesirlandeses. Los fundada en cl monasterio francés del monjes confeccionaron mismo nombre; los monjes cluniacenses Iibros.conpreciosas se dedicaban ante todo a la oracién, y ilustraciones; unos encargaban el trabajo cotidiano a sus copiaban eltextoy numerosos sirvientes. Los cistercienses, fotos aoraban kes contrarios a esta organizaci6n, margones y las letras establecieron dos tipos de monjes: los del Paiares, Unecks coro, entregados al oficio divino y la restora! administracién; y los hermanos legos. fahepe odie sobre los que recafa el trabajo mas duro. vias 529 Imperiobizantino: Justiniano codifica leyes basadas enelantiguo derecho romano, Ocupantresvolumenesy dedicaa redactarlasel restode su reinado; con eltiempo influirianenlas legislaciones de casitodos los paises europeos. Laiglesiabizantinatodavia subsistecon el nombre deiglesiaortodoxa. 530 Nortede Africa: Gelimer, rey delos vandalos (hasta 534), 533 Bizancioy Persia firmaneltratado llamado ‘de paz perpetua’; durariasiete afios. 534 Nortede Africa:el general bizantino Belisarioincorpora elreino delos vandalos alimperio bizantino. Francia: los rancos conquistan Borgofia. 535 Fuerzasbizantinasinicianlareconquista de Italia, ocupada por los ostrogodos, que ‘4 Los monjes debian llevar una vida sencilla aH f ws sonclia complatan en 554, eniceda aleatodto.labracion, Btirabafe Ye 554 India: hundimientodefinitvodeladinastia cuidado de los entermos. Gupta. 167 LOS MONASTERIOS 540 542 545 550 552 553 554 561 562 563 565 568 570 572 168 Nueva guerra entre Persia y Bizancio (hasta 562). Imperiobizantino: epidemiadepeste que durahasta546. Espafa:elreinovisigodose transforma enreinohispano. Gales:san Davidllevaelcristianismo, Despuésde su muerte en601 seria proclamado patrén de Gales. Introduccién del budismo en Japén. Bizancio incorpora Egipto alimperioy reformasu administracion, Elejércitobizantino ocupael surestede Esparia; la peninsulaquedadivididaen tressoberanias:sueva, visigoday bizantina, Francia: guerracivilentrelos merovingios. Japén abandona Corea. Elmonjeirlandés san Columbafundaun monasterio enla islade lonae iniciala cristianizacién de los pictos. Entos manuseritos medievates la Jetracapitular, profusamente decorada, ocupaba aveces unapagina entera. Muere Justinianoy le sucede su sobrino Justino Il (hasta 578). Italialoslombardos, un pueblo germénico, conquistan el norte del pais acaudillados pore! rey Alboino. En572 funda el reinode Lombardia, con capital en Pavia Nace ena Meca Mahoma, profetadel Islam. Persiaocupa Arabia (hasta 628), Nueva guerracon Bizancio (hasta591). VIDAMONASTICA Las comunidades religiosas procuraban ser auténomas. La mayor parte delosmonjesno salian jamasdel monasterio, Cultivaban|as verdurasque consumiany criaban animales paraobtener leche, huevos ylana;tejfanlateladesushabitos ylas mantas, Lospropios religiososse encargaban delasiaboresde alfareria, albafileria, - carpinteria, acristalamiento, construcciony reparacién de los editicios monasticas. La vida en los monasterios y conventos cra sencilla, pero no demasiado dura, La jornada se repartia entre la oracién, el suefio y el trabajo, Los monjes recibfan cada dia una racién de pan, una medida de vino y dos comidas calientes, dormian en cama y a cubierto, tenfan ropas para cubrirse y, si cafan enfermos, alguien cuidaba de ellos. Esto era mucho mas de Jo que tenfan quienes vivfan fuera de los monasterios y, en consecuencia, nunca faltaban voluntarios para incorporarse a tales comunidades. Si bien monjes y monjas vivian entregados a la oracién y apartados del mundo, los monasterios pronto desempefiaron una funcién crucial en la vida cotidiana, Durante siglos, los monjes fueron los tinicos capaces de leer y escribir, y la tiniea forma de recibir cierta formacién era seguir la carrera eclesidstica. Pero no todos los religiosos vivian en monasterios: los curas mis humildes trabajaban en las parroquias, mientras que otros ocupaban cargos importantes junto a reyes y poderosos. Muchos monjes y monjas se consagraron al cuidado de los enfermos; les administraban medicinas hechas con MONJAS LAREGLA Enunaépocaen que Sellamaasialconjunto lasmujeres debian denormasqueregian obedecer primeroasu lavidaconventual. La padreyluegoasu esposo, convertirseen reglabenedictinaesia mas conocida, perose monjaeracasilatinica -—_erearonenseguida formademantener muchas otras. En ciertaautonomia. Espafia, los Podianasttrabajary monasteriosmas estudiar, ydirigirel antiguosdatan de conventosi ‘época visigoda (reglas alcanzabanelcargode de Sanlsidoroy San abadesas. Fructuoso). hierbas cultivadas en sus huertos y, cuando todo fallaba, rezaban por el alma del paciente. Casi todos los monasterios disponfan de alojamientos para Viajeros, en especial para peregrinos, que realizaban largos desplazamientos para acudir a los lugares santos. Casi todos disponfan ademés de una biblioteca de textos clasicos y religiosos, muchos de ellos copiados a mano en el scriptorium; en ellos se basaba todo el saber de la época. MONJES DE OTRAS RELIGIONES Lareligién cristianano eslatinicacondrdenes monasticas. Tanto eljainismo como élbudismo admiten comunidades de monjes, aunque éstos llevaban una vida distinta. Los monjes budistas se dedican séloalaoracién, perono ingresan en el monasterio paratoda la vida, sino que pueden abandonarlo cuando quieren. », _lesianisascreenqueordenaree gf au monje esla nica formade : ‘escaparalrenacimientoque sigue alamuere. : e 540-572 ‘A Muchos monasterios tenian escuelas y grandes bibliotecas donde los monjes coplaban a mano los libros antiguos 0 escrib/an los de su propia cosecha. Y Los monjes dedicaban muchos afios (algunos, toda la vida) a luminar los manuscritos. Los monjes celtas de Bretafia e Irlanda tentan un estilo muy caracteristico. Esta pagina es del Libro de Kells, un ‘evangelio iniciado por los monjes de lona (Escocia) y terminado en Irlanda. Representaa san Juan Evangelista rodeado por motivos de origen celta. 169 DINASTIASSUIY TANG Dinastias Sui y T'ang La dinastia Sui se fund6 en 581, cuando Yang ‘sheik Kien conquisté el trono del norte de China. Atravesé el rfo Yang-tsé con un ejército, ocupé el sur del pafs y volvié asi a reunificarlo por primera vez tras el final de la dinastfa Han en 220. Cuando ocupé el poder, los impuestos eran elevados y se obligaba a los hombres a servir en el ejército durante muchos afios. Yang Kien rebajé los impuestos y acori6 el servicio militar, Goberné con firmeza desde la capital, que establecié en Ch'ang An; durante su reinado comenz6 Ia difusién del budismo desde la India. También fomenté la agricultura mediante planes de regadio que permiticron ampliar los cultivos de arroz y enriquecieron al pats. El segundo emperador Sui fue Yang Ti Bajo su gobierno se reconstruy6 a mayor escala el canal imperial. También construy6 para su propio placer palacios y parques con dinero que obtuvo obligando a pagar por adelantado los impuestos de diez. afios. Pero los campesinos se rebelaron y en 618 Yang Ti fue asesinado. ‘4 Camelio de ceramica de la dinastia T'ang cargado de balas de seda, elprincipalproducto de exportacién de China. Ch'ang An, que marcabael principio de la ruta de la seda, se convirtié en la mayor ciudad deimundo. ¥ Efcanalimperial una los principales ris de China y permitia recorrer el pais de norte a sur sin recurtiralapeligrosa via maritima. Como eran mas cémodas que los caminos, las vias fluviales se convirtieronen China en las principales rutas decomercio. a onal @ V _. canales ‘ q ‘A Elimperio Tang crecié hasta convertirse en elas extenso de su tiempo. Facilitaba el transporte unaeficaz red de canales. Li Yuan, funcionario de la dinastia Sui, fund6 a continuacién la dinastia T'ang: ésta se mantuvo hasta 907, y durante esta época el arte, la ciencia y la técnica aleanzaron en China su més alto grado de perfeccidn. Se intensificé el comercio maritimo y terrestre de sedas, se inventaron la porcelana y la pélvora y se perfeccions la fabricacién de papel. LAPOLVORA LAIMPRENTA Lapélvora fue unode los inventosmasnotables deladinastia T'ang; parecequelapreparé accidentalmente un Enelsiglo Xempezaron aimprimirse librosen China con bloques de madera enlos cualesse grababan ilustracionesy sabioquequeriafabricar textos. Se tardaba unapociénde muchotiempo en grabar inmortalidad.Primerose _unapagina, pero sé parahacerfuegos merecialapena porque artificiales y asustaralos enemigos; mastardese emple6 comoarma, apartirdeellase obtenfan muchas copias. 581 584 585 589 590 593 594 581-596 China: Yang Kien undaladinastiaSuie iniciala reunificacién del pats, dividido desde la caidadeladinastia Han en 220. Inglaterra: fundacién en las Midlands de! reinoanglosajonde Mercia China: empieza lareconstruccién dela gran muralla; miles de personas se ven obligadasa trabajar en las obrasen condiciones muy dificiles. Espafia: IIlconcilio de Toledo; os visigodos adoptanelcristianismocomo religion oficial; se prohiben los matrimoniosentre ristianos y judios. Persia: ataques infructuosos de arabes, cazaros yturcos. China: unitficacién bajo ladinastia Sui. Figura de barrode una damade la China T'ang Enlas tumbas se colocaban innumerables figuras de sirvientes, animales y mercaderes para que atendiesen al muertoen la otra vida. Elpapa Gregorio | Magno envia misionerosaevangelizar alos anglosajones. Se apartade Bizancio, centrasuinterésen|os pueblos germénicos, unifica laiglesia en occidente ysientalasbases del poder territorialde! papado. China:seinventalaprimeraprensapara imprimir. Jap6n: Suiko se convierte en ‘emperador (hasta 628). Elbudismose afianza y se convierte en religién oficial en 504, Mahoma entra al servicio de una viuda rica —Khadija—con la que mas tarde se casaria. 171 Arquitectura Los estilos de construccién varfan de unos pafses a otros. En regiones célidas, los edificios sirven para proteger del sol, mientras que en zonas frias constituyen un refugio frente al viento y la lluvia. Donde abundaban los bosques, los edificios se hacfan de madera, sobre todo en el norte de Europa. Incluso los primeros castillos eran de madera, aunque mas tarde empez6 a reemplazarse por la piedra. En climas mas célidos se usaba cl adobe o ladrillos cocidos al sol. Las primeras poblaciones surgicron en torno a un manantial o un pozo, y a veces se rodeaban por un foso con una empalizada de madera a modo de proteccién. Muchas de las ciudades romanas del norte de Europa se abandonaron, reemplazadas por otras formadas en torno a los castillos. Las casas tenfan un s6lido entramado de madera y muros de tejido de cafias o ramas relleno de barro. En cambio, en el sur de Europa sobrevivieron muchas de las ciudaes romanas. > Llamador de asilo de un convent, donde fos delincuentes quedaban a salvo dea justicia 4 Losconstructores normandos levantaron catedrales ycastillos con herramientas muy simples. > Las columnasdela catedralde Durham tienen una ornamentacion normanda tipica y, en combinacién con los arcos, sujetan lapesada cubierta, 700 En América, osindios puebloempiezanaconstruir suscaracteristicas cludades. $.VIl Construccién delas primeras mezquitas, 1063 En Espafia, seconsagraenLeéneltemplo roménico de San |sidoro. 4. El castillo de talud y cercado (arriba) fue comin 1067 Losnormandos construyen|a Torre de Londres. eneloccidente de Europa. La cercade maderase sustituy6 por una muraila de piedra (abajo). Torreén . lurallade piedra Los musulmanes A Casitodasias vivian enclimas calidos _construcciones ysusmezquitaseran _anglosajonas erande porelioligerasy madera, con techo de aéreas. LadeCérdoba, _paja. Erauna en Espana, tienemas —_construceién tragil, que deunmillarde no resistianieltuegoni columnas. laputrefacoién. il Ag a Bau ree yrogme ein dee rg a i 173 LAFUNDACIONDELISLAM 597 Elmonje Agustinllegaa Inglaterracon30 misioneros. EnKentconviertenal rey Etelbertoy asu puebloalcristianismo. ss. Vill Irlanda:se aprueban leyes contrala participacién delas mujeres enlaguerra, encontradelatradicién celtade las mujeres querreras, que teniauna antigiedaddealmenos3000afios. 604 Jap6n: primeraconstitucién escrita. 605 China: YangTi, segundo emperador Sui, ordenalarestauracién del canal imperial. 606 _India:Harsha, emperador del norte (hasta647). 610 Elarcangelsan Gabrielse aparece a Mahomay le ordena prociamarque s6lo hay un dios verdadero: Ala. 618 China:traselasesinato del segundo emperador Sui, Li Yuan fundala dinastia Trang (hasta907) Elsimbolo del Islamesia ‘medialunay una estrella, y figuraenlas banderas de numerosos palsesde religion istamica. 621-631 Espafia: Suintilasometealos vascones, conquistael Algarve y pone tin aldominiobizantino en lapeninsula 622 Hégira: MahomahuyedeLaMecaa Yazrib, que|uego sellamaria Medina. Principio del calendariomusulman. 624 China:sedeclaraelbudismo religion oficial, pero se admiten otros credos. 625 Mahomaempiezaadictarel Corénolibro sagrado del Islam. Persiaataca Constantinopla, pero nologra ecuparia. 626 Egipto:elemperador bizantino Heraclio! expulsa alos persas. 174 La fundaci6n del Islam EI profeta Mahoma, fundador de la religion islamica, nacié en La Meca en 570. En aquella época, los pueblos arabes adoraban a muchos dioses, pero Mahoma se vio influenciado por la creencia judeo-cristiana de un solo dios. Hacia los 40 afios, tuvo una vi en la que el arcangel san Gabricl le orden predicar sobre un tinico dios llamado Ald. Islam significa ‘sometimiento a la voluntad de Ald’. Cuando Mahoma empezé a predicar en La Meca, el pueblo se sintié amenazado por la nueva religién; en 622, el profeta y sus seguidores tuvieron que huir a Medina. Aqui, Mahoma y sus seguidores organizaron el primer estado musulman y construyeron la primera mezquita. Mahoma predicaba la salvaci6n por la oracién y la abstinencia de ciertos alimentos y bebidas. Sus ensefianzas y MAHOMA, Educé a Mahoma su tio, jefe de una pequefia tribu, El profeta pasé sus primeros afios cuidando ovejas y camellos. Pasé luego al servicio de una viuda rica -Khadija- con la que mas tarde se casaria. Empezé a predicar en La Meca cuando tenia 40 afios y, temiendo por su vida, huyé a Medina en 622; este viaje se llama Hégira, y marca el inicio de! calendario musulman. Hay numerosas imagenes de Mahoma pero, como la tradicion istamica prohibe mostrar su rostfo, suele representarse cubierto por un velo, como en esta figura. Le LA ARANA En su huida de La Meca a Medina, ‘Mahoma se oculté en una cueva, y enseguida una arafia cubrié la entrada con su tela. Los perseguidores del profeta, al ver la tela, pensaron que aquél no podria estar dentro, porque la habria roto al entrar. A Una pagina de un Cordn del siglo IX. Para los el culto a los fdolos. También expuls6 de musulmanes, la belieza de la caligrafiaes muy la ciudad a los infieles y, desde cntonces, importante. s6lo los musulmanes pueden entrar en ella. En ticmpo de Mahoma, el Islam ocupé fecias s i n, el ! " profecfas se contienen en el Corn, e is 16eH La pela Os Aiwa libro sagrado del Islam que, segtin Mahoma, le dicté el propio Ald. Durante su estancia en Medina, los seguidores de mahoma se multiplicaron. Los arabes eran muy pobres, y el Islam les ofreefa la oportunidad de crear una sociedad més justa. En 630 Mahoma reconquist6 La Meca, se convirtié en su gobernador y prohibié muerte en 632, empezé a extenderse por Europa y Ia India. » LaCupuladelaroca eseltercersantuario musulmanen ‘importancia, después de LaMecay Medina Seasienta sobre la roca desde la que, segunla tradicién, ascendié Mahomaa os cielos. Terminada en 691, es uno de los mas antiguos ‘monumentos isiémicos que atin permanece en pie. ELIMPERIOISLAMICO Elimperio islamico Tras la muerte de Mahoma, los ejéreitos musulmanes empiezan a difundir la nueva religin. En 633 avanzaron hacia el norte, contra los imperios bizantino y sasanida. A principios de 634, el jefe musulman Abu Bakr convocé a la yihad o guerra santa. Envi6 un ejército a Siria y derrot6 alas fuerzas bizantinas en Adinadein. Al final de 635, los arabes ya habfan conquistado la mayor parte de Siria y Palestina, y en 636 derrotaron de nuevo al ejército bizantino cerca del rio Yarmuk, Convencidos de que quien morfa en batalla iba al parafso, los musulmanes avanzaron hacia Mesopotamia por el este y hacia Anatolia por cl oeste. En 643 ya controlaban Persia. Continuaron su avance hacia el este, y a principios del siglo VIII ya estaban en la India. Otro ejército arrebaté Egipto a Bizancio en 642. En 700, casi toda la costa norte africana estaba bajo control “Medina Mea Peninsula Arabiga ‘A Elimporio istémico crecié muy deprisa. Sucapital pasd de Medina a Damasco y Bagdad. musulmdn, En 711, bereberes y arabes de Marruccos invadieron 1a Peninsula Ibérica y avanzaron hacia el norte hasta llegar a Poitiers, donde fueron derrotados por los francos en 732. Todos los pueblos conquistados se convirticron en musulmanes y el arabe pas6 a ser la Iengua mas habiada cn todas las partes del imperio iskimico, salvo Per: Y Los arabes eran guerteros feroces y sin miedo. Enla batalla de Yarmuk, un ejército islémico de 25.000 hombres derroté a otro bizantino de 50.000. A Ademés de la religion, los arabes Nlevarona los territorios conquistados su arquitectura. Se erigieron mezquitas en todo el mundo islémico. 4 Loscientiticas islamicos perfeccionaron descubrimientos de los antiguos griegas, persas@ indios y difundieron sus conocimientos por Europa. nN CIRGULANTE JUVENIL 629 630 633 634 635 638 639 g g 627-644 Oriente préximo:elemperadorbizantino Heraclio derrotaa Persia en Ninive. China: rige elimperio Tai-tsong (hasta 649), que abreun periodo de conquistas militares. Florecimientode artesy letras, Dagoberto! reunificael reino de los francos. Mahoma ocupaLaMeca y fijalos principiosdelisiam. Mahomamuere;lesucede alacabeza del slam su suegro Abu Bakr. Se convierte en el primercalifay gobiernaa los musulmaneshasta su muerte en634, Inglaterra: Penda, rey de Mercia, derrota alas tropasde Northumbria. Omar|, califade La Meca (hasta 644). Continiialaguerrasanta convocadapor ‘Abu Bakr. Losmarineros érabes navegaban con ayuda del astrolabio. Losmusulmanesinician la conquistade Siriay lade Persia. Los musulmanes capturan Jerusalén. Losmusulmanesinician laconquistade Egipto (terminadaen 642). Inglaterra: Penda, reyde Mercia, vuelvea derrotara Northumbria. Los drabes derrotan definitivamente alos persasenNehavend. LaMeca:tras el asesinato de Omar, ‘Otmén se convierte en califadelisiam (hasta656). 177 PERSECUCIONDE LOS JUDIOS 645. Egipto: el ejército bizantino reconquista Alejandria, cuyos habitantes se habian rebelado contra los arabes. Japén: edicto de Taikwa, que nacionaliza la tierra y reorganiza el gobierno; China sigue siendo el modelo de vida. 646 Islam: los arabes capturan de nuevo Alejandria. 649 Los arabes conquistan Chipre. ¢. 650 Terminacién del Talmud babilénico, una compilacién de las leyes religiosas judias. 655 Inglaterra: Oswy, rey de Northumbria, derrota y mata a Penda, rey de Mercia. Islam: primera victoria naval 4rabe contra Bizancio frente a las costas de Egipto, cerca de Alejandria. 656 Tras el asesinato de Otman por partidarios de Ali, primo de Mahoma, ste se convierte en califa de los creyentes (hasta 661). 661. Islam: Muhawiya funda la dinastia Omeya (hasta 750) y gobierna como califa hasta 680. 664 Inglaterra: en el sinodo de Whitby, el rey Oswy de Northumbria abandona la iglesia cristiana celta y acepta la autoridad de Roma y del papa. La iglesia celta, que habia mantenido la tradicién cristiana en el oeste y el norte de Bretafia desde el hundimiento de Roma, empieza a declinar, 668 Corea: el reino de Silla reunifica el pais y marca el inicio del periodo Silla, que dura hasta 935. 669 EI monje griego Teodoro de Tarso marcha a Inglaterra como arzobispo de Canterbury para reorganizar la lesia y homologarla con la del resto de Europa. Laestrellao escudo de David esunsimbolomuy antiguo. Aparecié ‘como simbolo de! judaismohacia 960a.C. 178 Persecuci6n de los judios Tras la destruccién de Jerusalén en 70 d.C., casi todos los judios se exiliaron é iniciaron la didspora o dispersién, que dio lugar al establecimiento de comunidades judias en Europa y el norte de Africa. Los judios espafioles recibieron el nombre de sefardies, y de askenazfes los asentados en el centro de Europa; atin sobreviven algunos grupos de sefardfes que conservan las tradiciones y la lengua, una forma muy antigua del castellano. Muchos eran artesanos habiles, pero también era comtin entre ellos ganarse la vida con el comercio y el préstamo de dinero, actividad prohibida por el cristianismo, pero no por el judaismo. El préstamo no estaba bien visto, pero atin asf se admitia. Sin embargo, en el siglo XI, iglesia y sociedad formaban en Europa un todo indisoluble que Hevé a la marginacién de los judios, que se vieron forzados a vivir en guetos 0 barrios separados. 4 Las flechas indican las rutas aproximadas de emigracién de los judios durante la diaspora yen las primeras persecuciones de! sigio XII. 4 Los nifios judios acudian a la escuela, donde elrabino les ensefiabaa leer, escribir y hablar en hebreo para asi mantener viva la tradicién. ¥ Muchos judfos fueron quemados vivos, como ilustra este grabado de Colonia. A veces se extermind de este modo a comunidades enteras. 645-669 GUETOS. YIDISH Unaveziniciadala persecuci6n, se oblig6a los judios avviviren espaciosreducidosde las ciudades lamados guetos, que solian ‘ocupar barrios pobres enlosquenadie queria Vivir. Pese todo, vivir Lalenguadelosjudios fra el hebreo, con un alfabetode22letrasy una escrituratrazadade Losaskenaziesdeleste yelcentrode Europa. desarrollaron una lengua llamada yidish, enguetosnoauments —-—mezcladealemany laseguridadde los hebreoqueseescribe judios, conletrashebreas, a situacién se agravé cuando muchos cristianos empezaron a culpar a los judios de la muerte de Cristo, olvidando que éste era a su vez judio. Esto desencadené numerosas persecuciones de judfos. Muchos huyeron hacia el este, a Polonia y Lituania, En el siglo XH, en Espafia, también los musulmanes se volvieron contra los judios; el primer pafs en decretar una expulsién masiva de judios fue Inglaterra en 1290. TOLERANCIAARABE losreyescrstianos, muchos udios saludaronlas cconquistasérabes, queiban acompariadasde mayor olerancia. Enoriente préximo, Espana y el nortede Africa, en especial en ElCairo, las comunidades judias prosperaron. Bajolos gobiemosislamicos, los udios y otras religiones reconocidas disfrutaron 2 2 & deseguridadtrentea Ey é o ‘sus enemigos, libertad - deculte yautonomia, Peroacambiodebian pagar impuastos més altos que los musulmanesyno podianlevararmas. 1 Dobidoalapersecucién que padecian por parte de | Comunicaciones En Europa occidental, el imperio romano dejé un buen sistema de calzadas, aunque el descuido y el aprovechamiento de las piedras que hicieron campesinos y constructores se combinaron para reducirlos a simples caminos de tierra. En consecuencia, era mas facil viajar a pie o en caballeria que en carro; cuando lovia, Jos caminos quedaban intransitables, y mucha gente preferfa no viajar o moverse en barco. Los caballos no eran iguales en todos los paises. En China, por ejemplo, eran muy pequefios, y en América no existfan de ninguna clase. En Africa el camello cra ms apropiado para cruzar el desierto, aunque en las Ianuras se empleaba también el caballo. La escritura florecié en los imperios bizantino, iskimico y chino, mientras que en ef norte de Europa slo sobrevivié en los monasterios. Hasta los reyes solian ser analfabetos; en la corte y durante los viajes, dictaban las cartas y los hechos que debfan rogistrarse a un escribano. La mayorfa de las comunicaciones eran orales, y las noticias se difundfan con mucha lentitud, 180 ~Elmonje Beda el Venerable -de Jarrow, Inglaterra-escribié una historia dea iglesiaen Inglaterra; fue ademas el primeroen datarlos hechos apartirdel nacimiento de Cristo. ¥ Antes dela invenciénde la imprenta, fos libros se copiaban amano, trabajo que lievaba meses oatios. Enlugar de pape!se usaba pergamino, preparado con piel de animales. Los errores se corregian raspando con una cuchila 4 Elitildeescritura habitual era unapluma affiaday sumergida en tinta;la punta se afilaba de vez en cuando con uncortaplumas. En China se usaban pinceles de pelo de caballo. ‘A En muchos sitios era més fécil viajar por agua que portierra. El canalimperial de China, reconstruidoen esta época, unfalos rfos principales y permitia viajarde norte asurcon mayor | seguridad que por mar. Mucha gente viviaen barcosen elcanal. ‘A Ellibroimpreso mas antiguo conocido 9s el Sutradel Diamante, hecho en China en 868. Cada pagina -textoe imagonas-se grababa en.una plancha de madera que se entintaba @ imprimia, FECHASIMPORTANTES 593 EnChinaseempiezan aimprimirlosprimeros libros grabando en madera la pagina completa, Elpapellieva 500 aos en uso. 618 Asesinatoen Chinadel emperador Sui Yang, queemples.a mas de2millones de personas para reconstruirelcanalimperial 731 Bedael Venerable terminala Historia eclesiéstica delpuebloinglés. Laescribioen ‘A. En China se usaron como medio de transporte tanto latin,y setradujo alinglésduranteetreinadode ——_@ caballo como elcamelio. Los caballos chinos eran Alfredo el Grande (871-899). muy pequefios, pero enel siglo Il a.C. se introdujeron 863 SanCirloviajaaMoraviaparaconvertiralos animales grandes desde Asia central; se les llamaba eslavosalcristianismo. Idea el atfabeto cirilico. caballos celestiales, y se convirtieron en simbolos de podery riqueza. 181 NORTEAMERICA 673 Losérabesasedian Constantinopla durante 5 afios sin lograr renditla. 674. Islam:los4rabes lleganal rio Indo, enel actual Pakistan. 675. Losbilgarosseasientan al surdel Danubioyfundan su primer reino. 680 Islam:estallalaguerracivil. Peninsula Ibérica:el fin del reinado de Wamba marea.elinicio de las luchas por lacorona yladecadenciavisigoda. 685 Abd EI-Malikseconvierteen califadel Islam (hasta 705). Instauraun nuevo sistema deadministraci6n. 687 PipinodeHeristal reunificael reino franco tras vencerenlabatallade Tertry Urna funeraria centroamericana que representaa Coco, e! dios dela lluvia de lengua bifida. Estas unas empezaron talléndosea mano, pero acabaron fabricéndose en masacon moles. 697 Nortede Africa: los arabes destruyen Cartago, anterior capital de los vandalos. 700 Inglaterra: traduccion de los salmosal anglosajén. Alemania: Turingia se incorporaal reino franco. Islam: ocupaciénde Tinez; elcristianismo desaparece del norte de Atricacasi por completo. Ill_Américadel Norte. surgen|os primeros pueblos. Atrica:losbantes cruzan elrio Limpopo y llevan el trabajo del hierro al surde Africa. 702 Losetiopes atacanlosbarcosdrabesen elmar Rojo; como respuesta, losdrabes ocupan|os puertos de Etiopia. Sedeciara el rabe lengua oficialde Egipto. 707 Nortede Africa: los arabes capturan Tanger. 709 Nortede Africa:los arabes capturan Ceuta. 710 Coronacién de Rodrigo, tiltimo rey visigodo de Espana. 182 Norteamérica Las primeras poblaciones nortcamericanas, surgieron en el centro del valle del Mississippi a principios del siglo VIII. Se han descubierto restos en Cahokia (Illinois), Aztalan (Wisconsin) y Macon (Georgia). Su cultura se ha Hlamado de los. constructores de ttimulos; cada poblacién tenia una plaza central rodeada por hasta 20 timulos rectangulares de tierra sobre los cuales se alzaban los templos y los enterramientos. La plaza estaba separada del resto del pueblo por una empalizada de madera. En torno a ella vivian hasta 10000 personas en casas alargadas de muros de barro y cubiertas de paja. El conjunto de la poblacién estaba fortificado; sus habitantes se dedicaban a cultivar mafz, girasol, judfas y calabacines, Hacia el afio 800 se observa Ja sustitucién paulatina de la lanza por el arco y la flecha como arma de caza. Al suroeste surgieron hacia el 700 los Hamados indios pueblo 0 anasazi. Laculturade los timulos se difundié poreleste de América de! Norte, desde los Grandes Lagos hastae! golfo de México. Muchos asentamientos estaban unidos por rios. Los indios pueblo vivian al suroeste, 673-710 4 Las ceremonias religiosas eran importantes para los indios pueblo. Esta ceremonia es una rogativa para propiciar las lluvias. Construfan aldeas con casas de piedra y adobe que los espafioles lamaron pucblos. Hacia 1100 los edificios tenfan ya 3 0 4 plantas y albergaban hasta 250 personas, Los anasazi vivian de Ja agricultura; el agua era para cllos muy valiosa, porque las Iluvias escascaban; construyeron canales de riego. El tamajio de las poblaciones crecié conforme mejoraba el rendimiento de la agricultura. Los anasazi construfan también kivas . cmaras ceremoniales subterrdneas, ¥ Cliff Palace, en Mesa Verde, Colorado, Auieleo tipico de los indios pueblo. Aqui vivian unas 260 personas. Elsaliente rocoso protege deimaltiempo, 183 BULGAROSY RUSOS 711 Espaia:batallade Guadalete; arabes y bereberes del norte de Africainvadenta peninsulay derrotan al rey Rodrigo. Fin del poderio visigodo. 712 Nace Rabi-ahal-Adawiya, lacélebre sufi (misticamusulmana) (muere en 801). Islam: elimperio se expande y abarcael Sind, en elactual Pakistan. 716 Losdrabes vuelvenasitiar Constantinopla, que cae en717. Bulgaria: Bizancio reconoce el estado bilgaro. Esta medalla de plata asunade las pocas cosas que nos han quedado del otrora préspero reino esiavo de Moravia, invadido porlos magiaresen 899. También se han halladomonedas y joyas. 718 Espafia:los érabeshan ocupado casi todala Peninsula Ibérica y continéan su avance haciaelnortehastaque el rey astur Pelayolosderrotaenlalegendaria batallade Covadonga 725 Egipto:loscristianos coptosse rebelan contrael poder musulman. 726 Inglaterra:el rey Inede Wesseximponeel primer'peniquede Pedro’, unimpuesto que sirve para mantener un colegio religiosoen Roma. Imperio bizantino: el ‘emperadorLeén Illiniciael movimiento iconoclasta, una oposiciénviolentaalas imagenes sagradas ala cual hizo frente el papa Gregorio. 730 Elpapa Gregorio llexcomulgaa Leén II 731 Bedael Venerable terminasuhistoriade laiglesiaen Inglaterra. 732 Francia: Carlos Martel, gobernadorde los francos, derrota alos arabes en Poitiers. 733 Imperiobizantino: el emperadorLesn Ill apartade lajurisdiccién papallas provincias bizantinasdel surde Italia. 735 Inglaterra: muerte de Beda. 737 Francia: Carlos Martelderrotade nuevo a losdrabes en Narbona. 184 Balgaros y rusos Los pueblos eslavos se asentaron cn el este de Europa y el oeste de Rusia en el siglo VILL, tras muchas generaciones de nomadismo. El primer estado eslavo lo fundaron los biilgaros al sur del continente, En 716 recibié el conocimiento de Bizancio, aunque Ia convivencia de los dos paises no fue pacifica. Después de que los biilgaros saqueasen Constantinopla y matasen al emperador, Bizancio les envié misioneros con el encargo de evangelizarlos, Los mas conocidos fueron san Cirilo y san Metodio, Al fin, un rey bilgaro acepté ser bautizado, pero las disputas no terminaron hasta que Bizancio no derroté a Bulgaria en 1014. ‘A lo largo de los rios rusos fueron asentdndose otras comunidades eslavas gobernadas por comerciantes vikingos originarios de Suecia y lamados rusos, de donde procede el nombre de Rusia. El primer dirigente de los rusos fue Rurik; ‘A. Viadimir, Gran Principe de Kiev, se decanté porla iglesia ortodoxa de oriente al convertirse al eristianismo. 711-737 et fund6é Novgorod y Kiev; mas adelante, todos los nobles rusos afirmarian descender de aquel Rurik. En 988, el principe ruso Vladimir se convirtié al cristianismo, se casé con una princesa bizantina y oblig6 a todos los nobles rusos a convertirse. En el siglo XI, Kiev rivalizaba con Constantinopla en esplendor e influencia. Su principal gobernador fue Yaroslav el Sabio, que establecié relaciones diplomaticas con otras cortes. En este periodo se construyeron numerosas iglesias y se escribieron las primeras leyes y las primeras obras literarias rusas. Casi todos los paises eslavos siguieron a religion ortadoxa de oriente, Iglesias y viviendas se decoraban con imagenes religiosas caracterlsticas lamadas icons. Y Cuando los bilgaros mataronalemperador bizantino Nicéforo en 811 hicieron con sucréneo una copa para Krum, sureyokan. Los ‘emperadores bizantinos llamaron alos reyes bilgaros zares 0 césares. curiLico. Enelsiglo IX, los hermanos Ciriloy Metodio inventaron et alfabetocirlico, basadoen el riego. Méstarde, los misioneros enviados desde Constantinopla paraconvertiral cristianismo alos pueblos esiavos difundieron el nuevo alfabeto porelestede Europay Rusia, 185 CARLOMAGNO. 739 740 Tat 746 750 751 756 757 767 ™ Egipto: segunda rebelidn deloscristianos coptos contrael poder musulman. India: sefundaenel norte ladinastia Gurjaru-Prathi- Nara (gurkhas) (hasta 1036) Pipino el Breve sucedea su padre Carlos Martel como mayordomo de palacio; gobierna alos francos, peronoesrey. Greciareconquista Chipre alos arabes. Relicarioaleman de Carlomagno, hechodeoroy piedras preciosas. Data de 1350 aproximadamente yencierra partes dolcraneodel emperador. Islam:destronamientode los omeyasy fundacién de la dinastia abasida, con capital en Bagdad. Coronaciénde Pipino el Breve como rey delos francos. Sefundaasiladinastia carolingia, que sustituye alamerovingia. Italia: el lombardo Astolfo captura Ravenaa Bizancio. Asia: los arabes derrotan alos chinos en Samarcanda. Espafia: Abderrahmanestableceen Cérdobaunadinastia omeya independiente. Italia:elejército de | e|Breve protege deloslombardosal papa Esteban Ill. Se crean|os estados papales. Inglaterra: Offa reinaen Mercia (hasta 796); tiende unagran murallade tierra entrelosrios Dee y Severn para impedir elacceso de los galesesasureino. Egipto: nueva rebelidn copta, que dura hasta772. Carios, hijo de Pipino, también ilamado Carlomagno, es coronadorey de los francos (hasta 814). Carlomagno conquista Sajoniay convierte asus habitantes al cristianismo. Carlomagno as invadir parte del imperio romano, los francos se establecieron en lo que ahora serfa cl centro de Francia. Su jefe Clodoveo funds la inastfa merovingia. A su muerte, el reino se dividi6 entre sus hijos y se debilité hasta el extremo de que ei poder cayé en manos de Carlos Martel, que habja acaudillado a los francos contra los musulmanes en Poitiers. En 751, Pipino, hijo de Carlos, destroné a los merovingios e inicié la dinastia carolingia. A su muerte, en 768, heredaron el reino sus hijos Carlomdn y Carlos: tres afios después Carloman murié y Carlomagno se convirtié en tinico rey, Carlomagno pronto conquisté el resto de Francia y ocup6 partes de las actuales Alemania, Italia y Holanda, En Europa central obligé a los sajones y a los avaros a acatar el cristianismo. Apoyé al papa y acrecenté el poder de Ia iglesia en su reino. A cambio, el papa reconocié el poder de Carlomagno en 800 nombrandole emperador del Sacro @™® Imperiofrancoen771 © Territorios conquistados por Carlomagno Divisién del imperiode Carlomagnoen870 Avaros ESPANA Emirato Omeyade : ‘Cérdoba A Ladivisién delimperio después de Cariomagno hizo reconocibles las actuales fronteras de Francia, Italia y Alemania. 739-772 ENSENANZA BEATISSICO PAPAGDAMASO | bieRON Mus Los académicos dela corte deCarlomagno en Aquisgrénidearon un nuevo estilo caligratico paralos libros llamado eseritura mindscula, formada por letras redondas y nitidas. En aquella época, los ibrosse escribfan enlatin; el propio Carlomagnoaprendiéa hablatlo yleerio, pero nollegé a escribiri. ¥ Alcoronaren Roma a Carlomagno emperador de! Sacro Imperio Romano Germénico el dia de Navidaddel 2/0 800, 61 papa Le6n Ili senté las bases de un imperio que comprenderia Alemania, Francia y parte de Italia. Imperio Romano Germénico. Carlomagno impuls6 la ensefianza fundando escuelas en catedrales y monasterios, La escucla palatina de Aquisgran, su capital, fue el mas importante centro de ensefianza del occidente cristiano. Tras la muerte de Carlomagno en 814, las incursiones vikingas desde fuera y las guerras civiles desde dentro debilitaron el imperio. En 843 se dividié —_& Cariomagno fue un gran jefe militar, ¢ hizo de su entre sus tres nietos; éstos y sus reino el mas poderoso de Europa. También se descendientes gobernarfan Alemania preocupé de mejorar'as condiciones de vida de sus hasta 911 y Francia hasta 987. stibdites, que eran casitodos campesinos pobres, 187 501-1100 Sa Alimentacion yagricultura Las herramientas de hierro permitieron roturar abundante terreno durante este perfodo, Las hachas de hierro derribaban arboles mas grandes y los arados metélicos abrian suclos mas pesados. En Bretaia, tanto los anglosajones como los vikingos extendieron continuamente el terreno: cultivado. Cuando los normandos invadieron Ia isla, ya se habfa asentado el feudalismo (véanse las paginas 226-227). En ropa, caballos y cerdos fueron los animales mas apreciados hasta 1100, época en que les aventajaron las ovejas por su lana. En China se construyeron nuevas redes de regadio de arrozales. En América del Norte se empezaba a cultivar maiz en los valles mas fértiles. sa ‘Los normandos roturaron ‘muchos bosques para cultivar el sueloas/liberado. Se favorecié elasentamiento de pequefios campesinos enlosclaros y lindes de los bosques. Etnuevo arado, con rejade hlerroy ruedas y arrastrado por una yunta de bueyes, facility acelerd el labore de suelos pesados y permitié cultivar mas trigo. EE & Lamiesse segabacon guadafia (arriba) o.con hoz (derecha). Después se trillaba con unmayalde madera (arriba) para separar el grano de lacascarao salvado;alaventarlo, elviento se lleva la cdscara, mas ligera. See (Sires Lamielera el unico edulcorante conocido y, Portanto, mucha gente tenfacolmenas, que sofian hacerse trenzando juncos. ¢ Mucha gente criaba cerdos, ya que se alimentaban por su cuenta en bosques y tierras comunates. En invierno, cuando era imposible darles de comer, se sacrificaban. Y Larecoleccién era tiempo de trabajo duro. Elgrano se usaba para hacer pany cerveza, ysiescaseaba habria hambre en invierno, ¢.501 Muchos agricultoresemigranainglaterra ‘empujados porlasinundaciones delnorte de Europa. 610 EnChina, unaampliaredde canales facilitael comerciodel atroz. Finalesdels. Vill Losvikingosempiezana ‘abandonarsus lugaresde origen debidoala ‘escasez detierras agricolas. 1066 Guillermo el Gonquistadorllevaa inglaterrael feudalismo 1100 Laimportancia de las ovejascrece al paso del ‘comercio lanar. ¥ Eninglaterraatin se mantiene la agricultura normanda, caracterizada por la division de grandes fincas en parcelas que cultivan los campesinos. 189 LADINASTIAABASIDA 773 778 780 786 787 788 789 791 793 190 Carlomagno incorpora Lombardiaal imperiofranco. Espafia:ala vuelta de una incursion que lesllevahasta Pamplonay Zaragoza, los francossufren una duraderrota amanos delosvascosen eldesfiladerode Roncesvalles; la batallay la muerte de Orlando senarranen el poemaépico El Cantarde Roldan. Inglaterra: Otfa, rey de Mercia, se convierte en rey de Inglaterra. Constantino VI gobierna en Bizancio. Es sélounnifo, y siguelosconsejos desu madre, Irene. Carlomagnoponealmonje Alcuino de Yorkalfrentedelaescuelapalatinade Aquisgran. Este nombramiento marcala revitalizacién dela ensefianzaen Europa central. Harumal-Raschid, califade Bagdad. Su gobiernodurahasta 809. Estela islémica decorada procedente de Persia (actual Irén). Esta datadaen el siglo XI, yquizé fuese una lépida funeraria. Estados pontificios: el concilio de Nicea restauralasimagenes enlasiglesias. Bavieraseincorporaalimperiode Carlomagno, Inglaterra: legan los primeros vikingos. Desembarcanenelsury matanal mensajero enviado para hablar con ellos. Constantino VI, emperador de Bizancio, encarcela a sumadre por sucrueldad. Los vikingosatacan el monasteriode Lindisfarne en lacostade Northumbria; matana algunos monjesy secuestrana los demés para venderloscomo esclavos ademas de obarlostesorosdel monasterio. Ladinastia abasida En 750, la familia abdsida arrebata el poder alos Omeya y funda una nueva dinastfa de califas que gobernardn el Tslam hasta 1258. Los Abdsidas eran descendientes del tf del profeta, al- Abas. Bajo el gobierno del primer calif Al-Mansur el Victorioso, los Abasidas trasladaron la capital desde Damasco a la recién fundada Bagdad. El mas famoso de los califas abasidas fue el quinto de la dinastfa, Harum al-Raschid, que sucedié a su hermano al-Madi en 786. Goberné con el apoyo de Ia poderosa familia barmaki hasta 803, aifo en que perdieron el favor del califa y fueron a parar a la creel, En 791, Harum al-Raschid inicié una guerra contra Bizancio que terminé victorioso cn 806. Al mismo tiempo, hubo de sofocar una rebelién independentista que estallé en Tine HARUMAL-RASCHIDEL JUSTO. Elcalifatode Harumal-Raschid,inictado on 786, || marca.elfinal de una décadade incertidumbrey | rivalidadenelisiam. Losmilitares apoyabanasuhermano mayor al- Madi, perolos funcionarios preferian | como calitaza Harum, Cuandoal | Madi murié subitamente se | rumored que lo habia asesinado | | | Harum, aunque nuncase probé ta acusacion, Harum pronto obtuvo elapoyode losmiltares y unitioé politicamente elimperio. Incluso envié embajadores alacortede Carlomagno. Peroasumuerte surgieroncalifatos ivalesen Espafay elnortede Attica, sibien ‘el mundoislamicose mantuvo unido por suricacultura, 773-793 ARTEISLAMICO Mientras oceidente se desangrabaporlas continuas desavenenciasentre reyesypapas, enel Islamilorecian elartey lacultura. La prohibicion derepresentarlafigura humana ilevé alos artistas musulmanesa desarrollarlos motivos. geométricos yla | caligrafia,comoenesta | fuente persa, Pese a las guerras, Harum al- 4 Los cuentos deLas mily unanoches proceden de Raschid tuvo tiempo para estimular muchos paises, entre ellos la India, Siria y Egipto. la ensefianza y las artes. Hizo de su Porsus paginas desfilan AliBabd, Simbad e! Marino corte el centro de la cultura islémica yAladino. que unified el imperio. Muchos de Jos cuentos de Las mil y una noches transcurren en Bagdad: segdin la leyenda, los ide6 la joven Sheherezade, casada con un hombre que habfa matado a todas sus esposas anteriores después de la noche de bodas; las historias de Sheherezade le tenfan tan embelesado, que no podfa por menos de perdonarle la vida cada amanecer para seguir escuchandolas. > Los comerciantes drabes navegaban por el Indico ‘en barcos llamados dhows. Contribuyeron.aditundit facultura yas ideas del stam. ELREINO DE GHANA 795 Establecimientodela Marca Hispanica. 797 Laemperatrizbizantina Irene obliga cegarasuhijo Constantinoy gobierna personalmente (depuestaen 802). Apartirde800 Europa: losfrancos establecenel feudalismo, sobre todopor razones militares (véanse paginas 224- 225). Empiezanaseleccionarse caballos de gran envergadura parala guerra. En el Mediterraneo se usalavela latinao triangular, quetacilitala navegacién contrael viento. Africa: incrementodel comercio transahariano entre el oeste y el norte del continente. Sedesarrollan varias ciudades, entre ellas Gao; Ghanase convierte enla «tierra del oro», porsucreciente prosperidad. India: el nortese escindeen numerosos estados pequefios. Unanillo vikingo de oro, Los jefes vikingos solian entregaranillos como regalo. 800 ElpapaLeén|ilcoronaaCarlomagno ‘emperadordel Sacro|mperio Romano Germénico, reconociendo asisu proteccion yla expansi6n dela Europa ristiana. Espafa: Inigo Arista, primer rey de Navarra (hasta851), 802 Inglaterra: Egberto, rey de Wessex (hasta 839). 803. Islam:Harumal-Raschid acaba sdbitamente con el poder quelos barmakies tenianen Bagdad. 813 MaminelGrandeseconvierte encalifa de Bagdad (hasta 834). Durantelos 20 afiosde sureinado favorecié las artes y las actitudes religiosasliberales. 814 Luise! Piadoso, hijode Carlomagno, heredaelimperio franco (gobiernahasta 840); durante su reinado, elimperio pierdeimportancia politica 192 ElreinodeGhana ES E] antiguo reino de Ghana - estaba mucho ms al norte ¥ que el actual pais del mismo nombre. Probablemente se fund6 el siglo TV, bajo la dinastfa Maga. Los Maga eran una familia bereber, pero casi todos los habitantes de Ghana pertenecian a tribus soninkes, En 770 los soninkes derrocaron a la dinastia Maga y empezaron a fortalecer el imperio. Este crecié bajo el gobierno de Kaya Cissé, que reind hacia 790. Establecié su capital en Koumbi Saleh, habitada por africanos y bereberes, que para entonces se habfan convertido al islamismo. El imperio se enriquecié con el comercio, y los tratadistas drabes del siglo IX lo describen como «la tierra del oro». Este venfa de Asante y Senegal. Al norte estaba el desierto del Sahara, y muchas de las rutas que lo atrayesaban procedentes de oriente préximo y el Mediterréneo terminaban en Ghana. ETIOPIA Etiopia fue cristianizadaen 350, pero cuando Egipto | pas6a poderdelistam en642, quadé aisiada delos principales centros cristianos durante 600 afios. Enla Edad Media surgié una leyenda segiinlacualunrey lamado padre Juan gobernabaun imperio cristiano enelcorazénde Africa. Muchos ‘europeoscrefan queesepaisera Etiopfa, yelpapa liege a enviar emisariospara buscarlo. ‘A Algunos lugares importantes de Atrica durante este periodo. Hacia 1 100, casitodo el norte era musulmén, como sefiala la linea azul del mapa. ¥ Comerciantes drabes transportaban mercancias através del Sahara a lomos de cametio. Viajaban en grandes grupos llamados caravanas que recorrian hasta 300 km en una semana. 796-814 Ghana alcanz6 la cumbre de su poderfo en el siglo X gracias al control del comercio del oro y la sal. También pasaban por Ghana tejidos de lana y objetos de lujo de Europa y articulos de cuero y esclavos del sur. En 990, Ghana ocupé el reino bereber de Andaghost. Pero en 1070, Ghana cay6 en poder de los almoravides bereberes y mucho més tarde, en 1240, se incorporé al imperio de Mali. SAL ESCLAVOS Lasaleraunarticulo Los hombres capturados imprescindiblequese _—_enelsurdeAfricase hallabaencantidades ingentesen el desierto. Secre6 unaampliared llevaban hasta Ghana para venderios. Los comerciantes arabes los comercialparallevarla _llevabanatravésdel aGhanaalomosde Saharaparavenderlos de camello,desdedonde _nuevocomosiervos enel continuabaviajehacia —-Maditerrneoyoriente elsuracaballo, proximo. ESPANA BAJOEL ISLAM Espafia bajo elIslam Imperio Los musulmanes entraron de Carlomagno (Fen la Peninsula Ibérica om Mec en 711 y avanzaron es Roncesvalles i= répidamente hacia cl Asturles Navarra F norte sin apenas Marca == encontrar resistencia; Hispanica . para 725 la habfan ocupado por celdata completo, salvo pequeiios nticleos a encite cristianos en Asturias y los Pirineos. Piece ines Continuaron su avanee en territorio ch franco, pero fueron rechazados : definitivamente en Poitiers en 732.Tras la batalla de Covadonga, unos afios de ceaieN sequia obligan a los musulmanes a retirarse al sur de los rfos Ebro y Duero, circunstancia que aprovechan los primitivos ndcleos cristianos para recuperar territorios, repoblarlos y estabilizarlos con obras defensivas. La A Division de la Peninsula Ibérica, hacia el arto 800: Asturias y Leén, Navarra, la Marca Hispanicay el Peninsula queda dividida en cuatro Emiralode Garddbea, grandes zonas: el niicleo reconquistado de Asturias y Leén; Navarra, que mantiene cierta independencia entre ¥ Laarquitectura mozarabe se caracteriza pore! musulmanes, francos y cristianos; la emplee del arco de herradura califal. Eltemplode Hamada Marca Hispénica, conjunto de ‘San Miguel de Escalada en Len, fue consagrado en territorios situados al norte del Ebro elafio 913. controlados por Carlomagno; y, al sur del Duero, el emirato independiente de Cordoba La vida en los territorios cristianos es al principio muy rudimentaria, sin apenas intercambios comerciales, lo cual no impide el florecimiento de la arquitectura religiosa, que presenta bizantinas, érabes y Abderrahman III (912-1035) funda el califato independiente de Cérdoba y puede asf frenar el avance de los reinos cristianos asturleoneses e imponerles ciertas obligaciones de vasallaje. No obstante, contina la recuperacin de territorios; asf, en 939, en la batalla de Simancas, Ramiro II de Le6n repuebla Septilveda y la cuenca del Tormes. Durante este perfodo, los condados francos de Aragén y Catalufia sirvieron de zona de transmisién hacia Europa de la cultura islémica; en 888, en el monasierio de Ripoll, empezaron a traducirse tratados drabes al latin. La tolerancia religiosa propia del califato de Cérdoba favorecié la actividad cultural de los mozirabes, grupos de cristianos que vivfan en territorio musulmén, A ellos se deben obras como la Biblia Hispalense o las iglesias de San Miguel de Escalada y San Baudilio de Berlanga. > Laminuatura mozérabe: lineas simples, colores planosy dibujos detrazo ingenuo. Colofén dei Codex Legionensis 817 828 835 839 840 841 843 850 817-850 Luise! Piadoso divide elimperiofranco entre sushijos Lotario, Pipinoy Luise! Germénico. En 829 entregaotraparteasu cuario hijo, Carlos el Calvo. Inglaterra: Egberto de Wessex, reconocido sefiordetodosios demas reyesingleses. Primerode 15 ahos seguidos de ataques vikingosa Inglaterra. Inglaterra: Ethehwulf, hjode Egberto, coronado rey de Wessex (hasta 858). Lotariolreina sobre los francos (hasta 855), perosushermanossealian contra él. Europa central:contederaciéndetribus eslavasbajo Moimir en Bohemia, Moravia, Eslovaquia, Hungriay Transilvania, Monasterio ena Isla de lona, al oeste de Escocia Ilanda: los vikingos empiezan aconstruir basesparapasarelinvierno, Laprimerade ellases Dublin, que pronto atrajoa mercaderesy artesanos. Le siguieron Limerick, Cork, Wexford y Waterford. China: Wu Tsung persigue todas las religiones salvo el budismo (hasta 846). Eltratado de Verdin sancionaladivision delimperio franco entres reinos: Luisel Germénico gobiernaal este del Rhin; CarloselCalvosequedacon Francia;y Lotario gobierna sobre Italia, Provenza, Borgofiay Lorena. Escocia: Kenneth MacAlpin, rey de los escoceses, derrotaa lospictosy unificael pais. Espajia: Ordovio |, rey de Asturias (hasta 866). Vikingos de Sueciallegan a Rusia. Africa:los bantdes construyen Zimbabwe. 195 -Sor-t100 Sociedad EI vestido cumplia en esta €poca una funcién ante todo utilitaria, no de representacién. En el norte de Europa, las mujeres llevaban prendas de lana y lino confeccionadas de manera muy sencilla. Los hombres empezaban a llevar pantalones de tela o cuero y se abrigaban con una capa larga, Las mujeres vestian una (nica larga rematada con un cinturén y un chal; como los hombres, se abrigaban en invierno con una capa. En los paises més céilidos la ropa era mas fluida y abierta. En el sur de Europa se mantuvo la influencia de la moda romana. Por el contrario, en Bizancio se usaba ropa de mucho lujo. Las coronas decoradas con perlas y piedras preciosas servirfan de modelo a las usadas mas. tarde por los reyes del norte. En China, los ricos vestian trajes de seda de mangas muy abiertas en verano, y tinicas mas gruesas en invierno. Y Quienespodian permitirselo calzaban zapatos o botas de cuero. Los pobres iban descalzos. ‘A Enel siglo Xlempezarona confeccionarse prendas de lana de oveja. Tras esquilarla, se cardaba, se teria con tintes vegetales y se tejia, a veces formando rombos, listas yotros motivos, A Enesta épocaempezéa usarse una piedra caliente ylisa para planchar. + Lajoyeria vikingasolia serutilitaria, Las mujeres se sujetaban la tunica con dos grandes broches y usaban unacadenapara sujetarlaves, tijeras y peines, 196 FECHASIMPORTANTES 529 San Benito funda la orden de los benedicti- ‘nos. Los monasterios se convierten en un elemento importante de la vida medieval. ¢.750 Surge en Europa el feudalismo. Cambia la vida de mucha gente y facilita el gobierno de los territorios. s.IX_ Los vikingos que visitan Constantinopla ‘empiezan a usar ropas arabes. 's.X1_ En China, durante la dinastia Song, se asienta la idea de que los pies pequenos son mas elegantes y empiezan a vendarse los de las nifas para impedir su crecimiento. ‘A EnChina, hombres ymmujeres llevaban vidas separadas. Se sentabanenelsueloo en pequefios taburetes. Estas damas dela corte T'ang estén escuchando misica. > Enlosclimas trios, la vida transcurriaen torno al hogar, encendido en elcentro dela habitacion. Dabacalory luz yseusaba también para cocinar. ELJAPON DE FUJIWARA 851 Elarcoempiezaausarseen Francia. Garcia iniguez, rey de Navarra (hasta 882). 855 _Luisll, hiodeLotario, gobiernaalostrancos hasta875. Sustierras vuelven adividirse. 858 Inglaterra: Ethelbald, hijomayorde Ethelwuif, gobierna Wessex hasta 860. Japon: regenciade Fujiwara Yoshifusa 860 _Inglaterra:reinaen Wessex (hasta865) el segundo hijo de Ethehwulf.slandia: llegan losvikingosde Noruega. Los caballos japoneses llevaban numerosos adornos, sobre todo campanillas. Estase colocaba en ios ammesesde os cuartos traseros. 862 Rusia:losvikingos suecos, acaudilladospor Ruri, tomanel poder ene! nortey fundan un puesto comercial en Novgorod desdedonde atacan Constantinopla. 866 ReinaenAsturias Alfonso lllel Magno {hasta910). Asumuertee!reinode Asturias ‘se incorporaalde edn, cuyoprimer rey es suprimer hijo, Garcial;elmismoafiosucede aésteen Galiciasu hermano Ordofioll, que, tras lamuerte de Garcia, gobiemnatodo.el reinohasta 924. 867 Fotio, cabeza delaiglesiaortodoxa, disputa ‘con el papa;en879seexcomulgan mutuamente. 869 Malta seincorporaal islam. 874. Wifredoel Velloso, primer rey de Cataluria. Losvikingos seasientanen Islandia. 875 CarloselCalvo, emperadorde losfrancos (hasta877). Asumuertesigue la anarquia. 878 Inglaterra: Allredoderrotaalosdaneses en Edington. Envirtud deltratadode Wedmore, Inglaterrase divide en Wessexalsury Danelawal norte, donde pueden vivirlos jos siempre que seconviertanal ristianismo. 198 ElJap6n de Fujiwara En Japén gobierna un emperador desde principios del siglo IV. cl emperador muere mientras su primogénito es atin pequefio, se elige un regente, por lo general un miembro de la familia del emperador. En el siglo IX se cas6 con el emperador la hija de Fujiwara Yoshifusa, gracias a lo cual su familia goz6 de enorme influencia en la corte. Cuando el emperador murié en 858, Fujiwara Yoshifusa se convirtié en cl primer regente ajeno a la familia imperial e inicié asf lo que se ha Hamado perfodo Fujiwara. Las hijas de los Fujiwara continuaron casiindose con los emperadores y acrecentando el poder de la familia. Pronto se convirtié en tradicién para los emperadores contar con un regente Fujiwara; éste se encargaba de la administracién del pafs, mientras el emperador se dedicaba a cultivar la religin, Durante tres siglos, los Fujiwara dominaron la corte imperial. Y La vida cortesana estaba regida porlayes muy rigurosas. Este hombre lee una carta; hasta el color del papel yla forma de doblarlo eran importantes. 851-878 Durante este periodo florecieron el arte ¥ Esta figura de arcilla representa un dios que protege y la literatura. Muchas damas de la corte de/osdemonias los eaificios sagrados. Casi todos los escribieron libros que atin se Ieen en japoneses eran sintoistas, pero recibieron influencias Japén. Las familias favorecidas por los del budismo, que se practicaba en|os tunerales y otras Fujiwara prosperaron hasta finales del ceremonias. Laropa de la figura correspondealade siglo XI. A continuacién se abrié un los guerreros japoneses del siglo Vil. periodo de luchas por el poder que los Fujiwara fueron incapaces de controlar. En cl siglo XII menudearon las rebeliones y la guerra abierta puso fin a fa influencia de los Fujiwara. EL CUENTO DE GENJI Lasmujeresde lacortejaponesapasaban mucho tiempo juntas. Elllamado Cuentode Genjidescribe el tipode vida que llevaban. Lo escribié ladamaMurasaki, camarerade una emperatriz delsigho XI, | paraleerlo envarias | sesiones. En aquellaépoca muchasmujeres. eseribian | EZ novelas, JARDINES: TERREMOTOS Losjardines budistas Durante el periodo deJapén eran muy Fujiwara, Kyoto, la peculiares. Solfan capital, sufrié varios trazarsealsurdela incendios y terremotos. casa eran ovaladoso ‘Muchos crefanquelos rtectangulares. Teni provocabanlos espiritus unestanque estrecho delosfuncionarios conunaisiaenel prohibidos porlos centro;eniaorilianorte Fujiwara. Para solfahaber unacolina aplacariosse yunacascada construyeron santuarios artiticiales, ysehicieron ofrendas. MAGIARES Y BOHEMIOS Magiares y bohemios Las tribus magiares eran originarias de las estepas SP susas, de la region comprendida entre el rio Volga y los Urales. Acaudilladas por Arpal, en el siglo IX se asentaron en territorio. de la actual Hungria, una regi6n fértil en la que se cultiva trigo y vid de la época romana; la zona también era rica en oro y plata. Pese a su escaso ntimero -unos 25 000- los magiares pronto derrotaron a los habitantes originales de su nuevo territorio. Atacaron también a sus vecinos para capturar esclavos y tesoros y hostigaron las [ronteras de Alemania hasta que una derrota sufrida en Lechfeld en 955 a manos de Otén I les hizo mantenerse en paz. El afio 100 el papa Silvestre coroné a Esteban primer rey de Hungria; unifies el pais SUECIA Novgorod RUSIA > i POLONIA e BOHEMIA MORAVIA Lochteld »-= HUNGRIA i + BULGARIA” Conétantinopia 4 Los estados eslavos de Bohemia, Moravia y Polonia se inclinaron culturalmente hacia Europa occidental, mientras que el resto sutrieron una acusada influencia Bizantina ¥ Lallegada de los magiares a Hungria se describe en.un manuserito llamado Kepes Kronica. En é/se ilustra alejército acompanado de grupos de mujeres, nifios y rebafos en un paisaje salpicado de flores que causa unaimpresién de paz poco acorde con la fama do guerreros feroces que tenian los magiares. a Segiin {a tradicion hingara, elpapa Silvestre ofrecié esta coronaal rey Esteban con motivo de su ascensoal trono el diade Navidad del ano 1000, enagradecimiento porla conversion desu pueblo alcristianismo CABALLERIA | Losmagiareseran | jineteshabites Procediande las | tlanurasrusas, WENCESLAO! | dondeeratcil montaracaballo. Su maestrialesayudé enlosataquesque lanzaroncontra Franciae Italia. Seconviriéenprincipe | de Bohemiaen921 Tratéde convertirasu puebloalcristianismo; suhermanoseopusoy | Cuandoluchabana lematéen929.Mas | caballo, casi adelante seria | siemprevenciana canonizado. sus enemigos. : al introdujo el cristianismo. Su reinado fue de paz y prosperidad y, a su muerte, fue canonizado. Al norte de Hungrfa se extendfan los estados eslavos de Moravia y Bohemia; en el siglo IX, ésta formaba parte del imperio moravo, pero en 1029 se hizo més fuerte e incorporé Moravia a su propio reino. El cristianismo, introducido en el siglo 1X, no se acepté plenamente hasta que el pais no qued6 bajo la influencia del Sacro Imperio Romano Germénico. 881 882 890 893 898 99 900 880-900 Italia: el emperador bizantino Basilio expulsaalosdrabes. Carlos Il, emperador de Alemania, es coronado rey de los francos y reuniticael imperio de Carlomagno (salvo Borgofia). Espana: Fortin Garcés el Monje, rey de Navarra (hasta905).. Hungria:los magiares, acaudillados por ‘Arpad, invaden la llanurahingara Porprimera vezse usan herraduras sujetas con clavos; protegen los cascos deloscaballosypermiten hacer viajes maslargos; como sonbaratas, los campesinos pueden herrarasus animales de labor. Inglaterra: Alfredo el Grande ordena compilar una Cronica de los anglosajones. Francia:reinado de Carlos el Simple (hasta 929). Espafia: Wifredo ilo Borrel, reyde Cataluna (hasta912) Inglaterra: Eduardo el Viejo, rey de ‘Wessex (hasta 924). Moravia: invasion delosmagiares. Los magiares ‘montaban cabalios poderosos capa- ces de cubrir grandes distancias. Consuayuda lanzaban incursiones devastadoras. ‘América Central los mayas emigrana Yucatan. Américadel Norte:los vikingos llegana Groenlandia. Espafia: Alfonso Il de Asturias continda reconquistando territorios alos musulmanes. Europa:los castillos se convierten en sedesdelos nobles. En Europadeleste, losbilgaros aceptan a laiglesia ortodoxa de oriente. Africa:fundacién del eino de Dauraal nortede Nigeria. Crece el poder de Zimbabwe en el surdel continente. Islam: se escriben|os primeros cuentosde Las mily unanoches. 201

You might also like