You are on page 1of 1
28.4 Fuerzs electrometrie de movimisrta Evan nu comprensin dels secon 29.3.) Suengasiesimin de (= Itapwn2914e stan oyauelnemi decane oven accarn— ) acorn ins cp tna can dicing ae igre dao opus sage mac aaa 2 Oe ce apg guano epi stee gur 2.80 ‘chown tc shin mn ell acorn inca pen itm cl oqese sneege .,dnda e psta 1 aes oar on gu 290M to? ' 29.4 Fuerza electromotriz de movimiento emos visto varias situssiones donde un conductor se mueve en un campo magnético, como en fs generadores que se aalizaron en fos ejemplos 29.3 a 29.6. Podemos ob- tener una mejor comprensi sobre el orgen de la fem inducida en estas stuaciones, i se consderan las fuerzas magnticas sobre las cargas méviles en el condctor. La figura 29.15a muestra la misma varilla mévil que se analizé en el ejemplo 29.5, sepa- ra, por el momento, del conductor conforma de U, El eampo magnéico B es uni- forme y esta dirigido hacia la pagina, y movemos la varilla hacia la derecha a velo- cidad constante &, Entonces, una particula cargada q en la varilla experimenta una fuerza magnética F = qB X B de magnitud F = lgluB. En el andliss que sigue supondremos que q es positiva; en ese cao, la dcecci6n de esta fuerza es hacia ata ‘To larg de availa, desde b hacia a sta fuerza magnétice hace que las cargas libres en la varia se mucvan, lo que cea un exceso de carga posiiva en elexttemo supetir ay de carga negativa en el extrema inferior b Esto, ala ver, crea un campo eléctico en el inerior de la va- rilla, en el sentido de a hacia b (opuesto ata fuerza magnetics). La carga continia {cuilndose en los extemos dela vatlla hasta que E se vuelve lo slicentemen- te grande como para que la fuera cléctica hacia abajo (con magnitud qB) cancele exactamente la fuerza magnética hacia arriba (con magnitud qvB). De esta forma, GE= qvB, y las cargas estén en equilib. La magnitud de a diferencia de potecisl Vay = V,— Vj e igual la magnited del campo eléetrco E multplicada por a longtud de ta varia, De acuerdo on el ané- lsis anterior, E= eB, por lo que Vay = EL = vBL (29.5) con el punto @ en un potencial mayor que el b. ‘Ahora suponga que la varilla mévil se desiza a lo largo del conduetor ij con for: sma de U y crea un cireito completo (figura 29.15). Ninguna fuerza magnética acta sobre las cargas en el conductor fijo con forma de U, peto la carga que estaba cerca de ls puntos a y bse redistribuye a lo largo del conductor fijo,y erea un campo eléetrico eniro de este dltimo. Este campo genera una corriente en la direccién que se indica. La vurilla mévil se ha vuelto una fuente de fuerza electomoriz; dento de ell, la carga ‘se mueve del potencial menor al mayor, y en el resto del cireuito se mueve del poten- cial mayor al menor. Esta fem se denomina fuerza electromotriz de movimiento, y se

You might also like