You are on page 1of 2
2 SANTA FE, "Cuna de la Constitucién Nacional”, 3 de agosto de 2020 CIRCULAR N° 05/20 - SUBSECRETARIA EDUCACION SECUNDARIA A los Dologados Regionales de Educacién. A los Equipos do Supervisores de Nivel Secundario A los Equipos Directivos Ref.: Orientaciones pedagégicas para trabajar los documentos anexos de la Circular Nro. 15 Estimados/as, Considerando los documentos anexos de la Circular Nro. 15 que el Ministerio de Educacién de la Provincia de Santa Fe enviara a los establecimientos educativos el pasado 31 de Julio de 2020, me dirijo a ustedes para indicar propuestas de mediacion e intervencién pedagégica a realizar con los equipos docentes. Las jornadas de formacién y capacitacion previstas para la primera semana de agosto son fundamentales para las especificidades del nivel secundario. La cuestién del formato en el nivel, por ejemplo, es un tema que se repite en cada encuentro pedagégico en los que discutimos las posibilidades de una escuela renovada. Para Terigi, el acuerdo es casi undnime: mientras en el mundo esté teniendo lugar una mutacin cultural de proporciones, debido a la mediatizaci6n de la sociedad, a la explosion de los conocimientos y a la reorganizacién de la vida econémica, las escuelas no se transformaron al mismo ritmo ni parecen en condiciones de hacerlo. Para avanzar en esas transformaciones en este contexto de distanciamiento social, sugerimos el disefio de nuevos formatos para una escuela acorde a los tiempos que vivimos, mediante la conformacién de equipos docentes, el agrupamiento de espacios curriculares, por ejemplo, por departamentos o por probleméticas comunes para trabajar mediante resolucién de problemas, mediante la multiplicidad de agrupamientos que trasciendan las franjas etarias, etc. De esta forma, no se producira la sobrecarga de actividades que alumnos y docentes tuvieron durante el primer semestre y se avanzaré *2020 - ANO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO” = hacia el trabajo colegiado, mas acorde a los tiempos que corren. El trabajo colegiado, que tiende al aprendizaje situado, debera ser un signo de los nuevos tiempos en el nivel secundario. De esta manera, actualizaremos nuestras practicas al concebir la actividad en contexto como el factor clave de todo aprendizaje. Es importantisimo resaltar el valor que desde esta Subsecretaria le otorgamos a las situaciones de aprendizaje situadas 0 en contexto donde se exige en la escuela una actividad creativa de interpretacién del mundo; requiere que los estudiantes operen en situaciones “reales y “auténticas" semejando las formas de aprendizaje que se producen en la vida cotidiana. (Sagastegui) Con respecto a la Evaluacién, si la entendemos como una actividad entrelazada con la ensefianza que debe ser disefiada reflexivamente, tal como lo sugieren Anijovich y Cappellett, suponemos entonces implementar nuevas propuestas de ensefianza orientadas a lograr aprendizajes integrados en vinculacién con el desarrollo de capacidades y al seguimiento de las trayectorias. Proponemos abordar el texto “La evaluacién como oportunidad” apuntando a disefiar una evaluacién acorde a los tiempos excepcionales que estamos viviendo y en consonancia con las practicas renovadas que disefiemos durante estos dias. Atentamente, Prof. Subsecretario de-Educacion Secundaria “2020 - ANO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO"

You might also like