You are on page 1of 5
20 Complemento directo. Complemento indirecto. Complemento de régimen El complemento directo (CD) DESCRIPCION ¥ CATECORIAS Descrpcién. El coununieo pater (CD) es una UNCON STAC scutes, e¢ deci, selecioada pore lgificad del verbo, que se hall extrechamente gad los pronorbres de acustv ol s,s) ¥y que contbuye a delimit ycompletarel significado del verbo. Categorias sintictcas que desempenan la funcién de CD. Contraen esta Since 2) Los grupos nominaes Tm sen; Defend juss Cas td lo {ue tnia,Aclloeseasimilan is oraiones de relat sin antecede teexpresa: Ayuda a guen el pide 1 Lasoracines subordinadas sustains: + Decaratvas, sean de infin (Deen entrar o con verbo en forma personal: Quer que wens. + Imerrogtivasinirctas, ya sean de infinitive (No skemos cine salicianarl) o con verbo cn forma personal, tals o patcales: No ‘abe ep ierp No dij gun ahaa bach. LCD presenta uno ragos formales propios que e utilzan como pruebas pra poder diferencia de ota funcionessintiticase deni ‘aro frente elas. Se presentan a contain, Sustcén por pronombres Sonos. Los grupos nominal en funn de CD se suttayen polos pronombresitznos de acusativ lass, « acomenae snce (C) La forma le, de origendativ, se utiles también para sustantives en smasealino singular que designen sees animados (smo: > p15) Nocestan sys > Lanecesitan Reconacéasubijo. > flo Le] cone Fata propiedadests que mejor craters al CD, pero presenta algunas limites como criteriode dentfacn 2) Los pronombres stones mt, nosy ssn comunes a complemen to directo yal indiecto. Par identfcar su func basta con sus tnios por Sonos de tercera persona, que sl disinguen ambos complements ‘Aue bra ms encan~ gue ruj es encant CD) beh) ‘Aue ga mar encant Agel rego enc [CI] = st) 1) #1 pronombre stono presents resistencia sustui ok grupos Indefinidos inespectfcos: a nace ext mucho > Lo ext. Sin ‘embargo tales grupo se putden recperar por medio de wn pro ‘nombre tono en una oracin ptr Es nach rb much, ero Topeni DDupieaisn de pronombresdtonos, Cuando el CD se antepse al verbo, aparece ambien el pronotbre Sono: infor excuadernams en la @fcna Fl duplicado no se produce, sin embargo sila antepsicion se debe a razones efits (> pig, 3): Eso diol profsor frente Eno dijo tl profesor, Cunndo el CD es un pronornbe personal nica con a prepo- Siena, e obligatora la presencia de pronombre ton: Via Maia — *Viaela~ Lavi wea (> pig 109. Presncia da proposicin a. Aunque exsten excepciones, lo habitual esque el CD Teve a preponicin a cuando su teferene es expecta y animado (No encuenie mi lire No encuentro ami ga). Stel eferente ‘esanimado, perono identifiable aparece geneaimente sin prepoicion, ‘Contrastan ai Busca una) tducora (alguna, la que sea) Buca a wna tradacira una en partic) ‘Tiende a suspendert esta reqla cuando et necesaeo er posiles ambigiedades: 2) Cass en os que un sujet yun CD con referents inanimados son ‘ermotables: a vitud ence l vii ~ El vii vece ala itd ‘veces, son posbles la dos variants: a clump (al) eat 1) Gircunstncas en as que ef CD con referents animado oineide con ‘uo complemento que se construe con a (Enrearon al eulpaie/ gar cl eulpabl wa pli; Leora a nino Uren eto palate) 1a presencia le ausenca del preposicién depen también deka atualera seméntla dl verbo. ASL hay vetbos, como ayudar o sein ‘que exigen sempre a preposicin (Ayuda le enermos, mientas que tos, come as eiseciles hae ee nos evan nes (Hp ‘muchas personas: Isabel tee dos hij). Hay, inchiso,veros que cam bia de significado en funcion dels presen 0 ausenca de la prep ‘lobular ple Gey snes ec Po ccuidarlo} : ¢ ral ‘CONSTRUCCIONES PARTICULARES ‘eos transtves en uso absolute, Los verbostanshosaridon tdionamente sera eno asa omens completa eect conten ele ac on Er far czan dace ncn ss ri) oon Fe emp guna “scribes (se entiende ‘cartas, literatura’, et. a CComplernento directo intemo. Algunos verbs pasan a usase como ‘sansvoscundoperriten la presen d'un complerent eco con significado afin: Loan lipid infruns, Cuando, ademis el com: plement es de su misina tal, recibe el nome de coonaon Vien la ida Soar ses fs, Complementosdecos lexiaizados 0 semileiaiados. Algunoscom plementos direc han pasado a format cone verbo na construc ‘emilexializads ar aso~ sequent prosaratencin~atender sare ract~ agradecer tenes confanea—confar tener miedo-temer tomar nits antar Estos complements directs no constiuyenexpresiones referencias, ro permiten a eonsruccién pasta yen algunos estos presenta resi tential pronomlnallecin: sce do fe-*E sectarian, El complemento indirecto (C1) inerrooueci6n EL conriewrero mounscro es una funcionsintSeica relacionada con clcaso dino. Puede ser desempenads por los pronorbresdtonos que presenta este caso o por grupos repesicionaes encabezadon po i os cura em reponse ol choclate; Regul ro mig esa tml uraparce com evo dee preern @ leer dei inden (PS ead a rf is wn bo ‘ein. IC pce gan nimero de oterrtacoessemdnics Pele ei urs peronao coors aque eds odie alg (Des es ‘Tnuabine esta al qu experiment semacones © e0c- tes Ledslnns ada "eperimentantoexperinenadr Ta Peno- ta delaque pct algo (Comp una cow aun conic ee) Migs rebel doe pone de acon verbal (Por come ee fount ene) enue os nerpretaiones, ‘PROPIEDADES GRAMATICALES DEL COMPLEMENTO INDIRECTO. Los asgs principales del Ci se explian a continuscin. ts pronominesstonos de dative. Cl es uns funcin etechamtente Felsina cn os pronobres del caso dal (Las erupo sin ‘ction que presenta la estrcra a + grupo nominal» son indretos ‘Sando pu den er sustisidos por dchospronombres, como en Ei Ira Tene» Leen wn bro (rente x Recurid.aIrne> Rec al, 1 Me cur, ‘Cuando pronomibre sna de I precede al de CD yamiospresentan rasgon de eer persona, ley les adoptan a Formas: Wendi ls cua aam calaconita > Seasvenio Entepirindlyenioalreste > Seleentegarin ‘Duplicacdn de pronomtres Sonos. EI puede aparece DonucADO 0 bontab por prone tonos de dative, Cuando el Cl va anepisto, [Ee uplicacin es obligato A ls conibujents Faciendo ls deve pov dinero, Cuan Se pospone, et opttiva en unos cs, como x Fc a) eer are mtn, rats n ‘Seo deere no (0 Ie) gust a Juan La duplicacin es necesaria con Stiguier verbo sel Cles un pronombre nic: Me viral paguete a t= Engh agua Presence de la reposiion a. Los grupos preposconaes de Cl sc Forman siempre cou la prepoicin a. En algunas obras taicionales te consderabancomplementos indices los grupos encabezados por pave con valor de detasaro, pero ccha concepion cece de apoyo formal: tiucin por los 4) tos complementos con pars no permiten I sutton po Dronombres de dativ, ni pueden coaparecer con ells para Hoy daveros un paso Selomreceuried odo > Lo merece usted todo Sih nolecome maiz > Su hijo no come nada Micomputadora me fila > Micompuadora alla «6 Aten Garis cde diversas formas, aver que luden ala perso ‘que sve afectads, drei ndiectament, pr la accién verbal: 4) Los datos pueden cess con to complement indirect en a misma orci ‘Ami maid exe plc me ate (imps na sansa ‘Nome dst] (I poagenatedes ls mano encima Dative concoréada, Las dativosconcordados presenta ls siguientes propiedad: 2) Asumen Ia forma dls pronombresstonos fleas mt tea que concerdan en namero y persona con el sujet. by No se dupllcan en un grupo preposvo: Nor panes un premio. "ox ganas un premio a no. «| Son compatibles con datvs no concorde: Sena han emi a meron 8) Mediante so, ablanteinweduce énfsisen el proceso orale ra er lori fem er loi, «6 Suele indicar gue! proceso drat a eulminado en un cambio deestad, por lo que se denominan tambidn nes srcruass ME icon tod coming Seha ean lala Quimica, 1) Se aplican a eventoedelmitador, lo que eacuye los nombres sin eterna: nds foe yor ~ neo logue Dative no concordade, Como india su nombre, no cncuerda cone ‘veo. Express, segin los contexts, diferente valores: 8) Alude aa persona qu resulta beneficads, prj o que posce Interds en la econ expresada por el verbo (ovo fc), ome en esl ues durante el reo? 0 en Ns mac oto hij, Puede foincdir con el datvoconeordado Not oncordad] me [no con ‘ordado| coma el pastel. Son compatibles con un Cl argument ‘Arn ij mee dro un prem. ) Se pueden refer a poseedor (myo smarenco 0 rosso). enten- Aid en un sentido ampli, dee designado por otro complement Selerompis un deo: Se me feel ais. El complemento de régimen preposicional (CR) DESCRIPCION ¥ cATECORIAS Defnicin. Hl conpunucno ox akan neocons (abrevadamente, ‘conrtswevo os cy) e una fui sntcicaarguentl desem pe ‘hada por un grupo preposcinalselecionado poe verbo, como en epender de as circnstancias, eto también por sustantvo yadjcivos (dependnca de as crcwnstoncis, dependent dls cicustancias} ‘hecho de estar slecionados ls dilernci de los CC: Habs pipe abl soe aim Ja ea con la pri Juan cab eo ris CConfimde a presi conla mila Lo confune on mola CCaracteistias. LCR present ls siguientes rasp 4) Es uns funcin representa po grupo prepsiinsles: Segura dela comida; Se hala so els; Romunie ol cargo. 1) Fc uma fancin argument: hall pret en estructura arg ‘mental 0 capacidad combinatorin del verb, del sustntvo 0 del jet «) La preposicn est asimismo selesionadaporl nico: mfr Fmana deal Sas ideaspoceden dela Anigded > Pronden de ences Cuando el CR loco o temporal indica ugar donde 0 ‘tiempo en el que el adverb inclye la preposicion en el erpatol general (Vien Aregupa> Vise ll Definicién os anjntos son modifcadoresopconales, no previsos ene signi ‘edo de su nile, que incden sobre diferentes eatgoras Vics los frupos que forman Los segmentossubrayados son adjutnsde wns tanto (un meviniem eno, ene can la que conta), de un adjeto {ras ‘le dd ge peel aba dun averbio (jo para emp} y de un ‘erbo [Semavian lenamene Las ajuntos se oponen los ancnos, ques ein previstos en el significado de su clo. Se reserva a denominacién de counuuos {cRcunstvcnss que consiuiin objeto fundamental de ete captlo) para lo adjuntos del verbo del grupo verbal Los complementos circunstanciales (CC) y los argumentos Las CC comparten com los argumentos el sueto, el CD CR y el CL argument eras caraceristieas que, as ver los ferencan de oe {so|UrIS Bem (FNS ALNTOS DL ENUNCAD 9 ADJUNTOS BE AEA ‘anc 2) Responden alo interrogatvo tnicos equén, gaunt, gm? Mund! lo pr pr qu i}, ps ‘juntos externos, no: Resident Lima) eDinderesiten?

You might also like