You are on page 1of 5
CONTRATO DE TRABAJO POR DURACION DE LA OBRA 0 LABOR DETERMINADA PARA PERSONAL EN MISION NOMBREDELAENPRESK, ASOGIANDOTALENTOS SAS MT: 901.186270:3 DRECCION: BOGOTA CALLE 97A 52.49 REPRESENTANTELEGAL: JUAN SEBASTIAN OVIEDO__©C.No._1020.752.449 ‘DATOS DEL TRABAJADOR NOMBRE DEL EMPLEADO: MARTINEZ AVILES JUAN CAMILO (CC.No. 1002208863 EXPEDIOA EN 2020.10.10 FECHADENACIMIENTO: 17 40 Septiembre de 2002 LUGAR: BARRANQUILLA DIRECCION CIUDAD: CAR 29 77-52ROBLES, BARRANQUILLA TELEFONOS:3072802306 (CELULAR: E-MAIL: JUANCAMILOMARTINEZA@GMAIL.COM | ‘DATOS PARA LA CONTRATACION ‘SALARIO: $877,803 PERIODO DE PAGO: QUINGENAL (OBA OLABORDETERMNADA PARALA CUAL SECONTRATA: _ PERSONIFIGADOR [MOTIVO QUEDAORIGENALAOBRAOLABOR: _APOYO TEMPORAL ALA LABOR. FECHA DE INICIO LABORES: 21 de Diciembre de 2020 (CUENTA BANCARIA: 3073854406 "BANCO: 057 Daviienda - Ahoros Teaco: @ - @ [ASEGURADORA DE RIESGOS LABORALES:SURA __NiwRiespo. 009, FONDO CESANTIAS: Proteccon [PROM DE SALUD: SURA EPS FONDO PENSION:PROTECCION ‘CAIACOMP: _COMFAMILIAR. [EMPRESA USUARIA Y LUGAR EN DONDE SE LLEVARA A GABO LA LABOR: ES®4CIO YMERCADEO SAS. BARRANOUILLA Entre los suscritos JUAN SEBASTIAN OVIEDO,maycr de edad, vecino de Bogoté, portador de la cédula de ciudadania No. 1.020.752.449 de Bogota, obrando en nombre y representacién de ASOCIANDO TALENTOS EMPRESA DE SERVICIOS TEMPORALES SAS. A & T CERCA DE USTED SAS sociedad domiciliada en Bogot4, D.C., quien en adelante se llamard EL EMPLEADOR y JUAN CAMILO MARTINEZ AVILES mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadania No 1002208863 de 2020.10.19, vecino de BARRANQUILIA quien en adelante se llamaré EL EMPLEADO EN MISION, hemos celebrado un gontrato de trabajo por obra o labor contratada contenido en las siguientes clausulas PRIMERA: EL EMPLEADO se obliga para con EL EMPLEADOR: a). A incorporar su capacidad normal de trabajo a su servicio exclusive, en el desempeno de todas las funciones propiae del cargo en misiGn, asi como en la ejecucién de las tareas ordinarias, complementarias y anexas al mencionado cargo, de conformidad con los reglamentos, 6rdenes © instrucciones que le impartan las directivas del £1 ENPLEADOR observando en su cumplimiento 1a diligencia y el cuidado necesarios. b). Bl servi: antedicho lo prestaré personalmente EL EMPLEADO en 1a empresa beneficiaria. c) A gquardar estricta reserva de cuanto llegare a su conocimiento por raz6n de su cargo sobre las operaciones, negocios, procedimientos industriales y comerciales o cualquier clase de informacién referente. d). A responder por los elementos de trabajo de cualquier clase, que se le confien para la realizaci6n de sus labores o para el mejor desempefio de éstas, asi como por los dafios que por su culpa, descuido © negligencia ocasione al EMPLEADOR e]. A seguir estrictamente las Ordenes que le impartan sus superiores, de acuerdo al orden jerarquico establecido. f). A trabajar los dias de descanso obligatorio dentro de las disposiciones legales que rigen para esos dias. g). A regirse por el horario fijado por EL{ BENEFICIARIO aegiin los turnos preestabl h). EL EMPLEADO se obliga a laborar 1a jornada ordinaria en los turnos y dentro de lac horas sefialadas por EL BEN! RIO pudiendo hacer ésta ajustes o cambios de bh €. Por el acuerdo expreso o técito de las partes, podran repar! las horas de la,jornada ordinaria en la forma previata en el articulo 164 del Cédigo stantive del Trabajo, teniendo en cuenta que los tiempos de descaneo entre lac secciones de la jornada no se computan den rario cuando ro de la misma, segdn el articulo 167 del cst. i}. A asistir puntualmente al trabajo y a no dedicar parte alguna de su tiempo laborable a trabajos distintos a los asignados por EL BENEFICIARIO. PARAGRAFO PRIMERO El trabajo en horas extras deberd ser autorizado previamente por BL EMPLEADOR en cada caso y por escrito. Sin estos requisitos EL EMPLEADOR mo queda obligado al pago de sobre remineracién. Tampoco se reconoceré, ni se pagard remuneracién por el excedente de tiempo originado en la negligencia, errores, omisiones o lentitud del ENPLEADO en el Gesempenio del cargo. PARAGRAFO SEGUNDO - La negativa grave del EMPLEADO a cumplir Ssere'sezoms00.030M cualquiera de las obligaciones contractuales antes indicadas, a juicio del ENPLEADOR, se tendr4 como justa causa para dar por terminado el presente contrato sin previo aviso. PARAGRAFO TERCERO - RESPONSABILIDAD: BL TRABAJADOR serd ©1 Gnico responsable por las consecuencias derivadas del ejercicio y desarrollo de su labor en las instalaciones del BENEFICIARIO, cualquier perjuicio ocasionado a terceros en el ejercicio de su labor seré de responsabilidad del TRABAJADOR por 1o que desde ya exonera a EL EMPLEADOR de cualquier imputacién que pueda endilgarse por las acciones u onisiones de éste en la ejecucién de tal servicio. SEGUNDA: EL EMPLEADO, inicia el contrato con BL EMPLEADOR en PERIOD DE PRUEBA por dos (2) meses calendario contados a partir de 1a fecha de ingreso, término durante el cual cualquiera de as partes podré darlo por terminado unilateralnente sin previo avieo ‘TERCERA: Vencido el perfodo de prueba, el presente contrato se entender celebrado por el término igual a 1a duracién de 1a obra o labor o 1a prestacién del servicio tenporal solicitado al empleador por 1a empresa usuaria segin el contrato celebrado entre ASOCIANDO TALENTOS EMPRESA DE SERVICIOS TEMPORALES SAS. AGT CERCA A USTED SAS Y EL CLIENTE, En el momento de que la empresa beneficiaria exprese su decisién de no requerir los servicios del EMPLEADO EN MISION, e1 contrato de. trabajo finiguitaré por la terminacién de la obra © labor para 1a cual fue contratado sin necesidad de requerimiento 0 preaviso alguno. CUARTA: JORNADA LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO: Las partes aclaran que Bl TRABAJADOR se obliga a laborar 1a jornada méxima legal en los turnos y dentro de lae horas sefialados por EL EMPLEADOR, pudiendo hacer éste ajustes o cambios de horario cuando lo estine conveniente. Por el acuerdo expreso o técito de las partes, podrdn repartirse las horas de la jornada ordinaria en la forna prevista en el articulo 164 del C.S.7., en consecuencia, podré alargarse 1a jornada ordinaria de trabajo de lunes a viernes con «1 objeto de disminuir 1a jornada laboral de los dfas sabados. De igual forma, se acuerda gue el empleador podré disponer de 1a programacién de turnos de trabajadores en los términos de los articulos 165 y 175 del C.S.T, por ende, podr4 determinar el trabajo continuo sin que se generen recargos por trabajo extraordinario, siempre que en promedio se reepeten los limites de trabajo en el marco de una jornada méxina legal diaria y/o semanal. En ia misma manera, las partes pactan desde ahora, 1a posibilidad de que el empleador disponga 1a organizacién de trabajo, de forma permanente o temporal, en los términos y condiciones de la Jornada Flexible contenplada en el Artfculo 161 del ¢.S.7 adicionado por 1 Artfculo 51 de la Ley 789 de 2002 Quinta: Son justas causa para dar por terminado unilateralmente el contrato de trabajo, las enumeradas cono tales en el articulo séptimo (7) del Decreto 2351 de 1.965; las que mencione en cualquier tiempo el Reglamento Interno de Trabajo de EL EMPLEADOR; el - incumplimiento a las obligaciones pactadas en la cldusula primera de este contrato, adenés todas aquellas que enjel futuro convengan las partes, las cuales se consideran incorporadas al presente contrato sexta: Tgualmente habr4 lugar a la suspensién o terminacién de este contrato, por las causales previstas en elsarticulo cuarto (4) de la Ley cincuenta (50) de 1.990 © por aplicacién de sanciones previstas en el Reglamento Interno de Trabajo del EMPLBADOR. SEPTIMA\ PAGOS NO SALARIALES: Las partes acuerdan expresamente que conforme a lo establecido por el ArtSculo 128 del Cédigo Sustantivo del Trabajo, subrogado por el Articulo 15 de la Ley 50 de 1990 (Texto Vigente), no constituyen salario las sumas que reciba EL TRABAJADOR de EL EMPLEADOR ocasionalmente o por mera liberalidad, ni lo que recibe en dinero o en especie para desempefiar a cabalidad sus funciones, ni los beneficios o auxilios habituales u ocasionales acordades en convenio colectivo © contractualmente u otorgados en forma extralegal por EL EMPLEADOR en dinero o en especie, entre ellos 1a alimentacién, refrigerios, vestuario, transporte, primas extralegales, de vacaciones, de servicios o de navidad, auxilios, subsidies y ayudas en especie, ni los visticos accidentales, ni los premios, suministros y otros semejantes que le otorga Hl, EMPLEADOR OCTAVA: lias partes declaran que en el presente contrato se entienden incorporadas en lo pertinente y en cuanto no se oponga a lo aqui estipulado, todas las disposiciones legales que regulen las relaciones laborales para los trabajadores en Nisin. El empleado acepta y reconoce que 1a relacién laboral emanada de los servicios prestados que se pactan en este contrato solo existen entre EL TRABAJADOR EN MISION y EL EMPLEADOR, por lo que no podra exigir ninguna obligaci6n al CLIENTE 0 BENEFICTARTO. NOvES Las partes manifiestan que no reconocen ni reconocerén validez a estipulaciones verbales Gistintas a las relacionadas en el presente contrato, el cual constituye el acuerdo completo y total acerca de su objeto. #1 trabajador declara que ha lefdo y aceptado en eu totalidad el presente contrato y por tal motivo lo firma mediante sistema digital. DECIM. #1 trabajador acepta desde ahora los traslados de lugar de trabajo y cambios de cargo que decida EL EMPLEADOR, siempre y cuando que tales traslados no desmejoren sus condiciones laborales o de remuneracién o impliquen perjuicios para el trabajador DECIMA PRIMERA: Como Gnica remuneracién por 1a prestacién de lcs servicios temporales a que se obliga EL EMPLEADO, EL ENPLEADOR le reconocer el galario mencionado en el titulo del presente contrato, pagadero por mensualidades vencidas, mediante consignacién en cuenta de ahorres del trabajador que al efecto se)determinara al momento de 1a contratacién. PARAGRAFO PRINERO: Cuando por causa emanada directamente o indirectamente de la relacién contractual existan obligaciones de tipo econémico a cargo de EL TRABAJADOR y a favor de EL EMPLEADOR, éste procederé a efectuar las deducciones a que haya lugar en cualquier tiempo y mds concretamente a la terminacién del presente contrato, asi lo autoriza desde ahora EL TRABAJADOR, entendiendo expresamente las partes que la presente autorizacién cumple las condiciones de orden escrita previa, aplicable para cada caso. Especialmente BL TRABAJADOR autoriza desde ahora al EMPLEADOR para que de ous salarios y prestaciones sociales le descuente las sumas de dinero que se llegaren a causar por: 1. Diferencias de inventarios no justificadas por parte del TRABAJADOR; 2. Diferencias de dinero; cuando EL TRABAJADOR ejecute actividades de recaudo en su puesto de trabajo o tenga acceso directo a la caja; 3. Cuando se compruebe que por descuide o con intencién EL TRABAJADOR ha daflado los activos fijos y herramientas de trabajo suministrades por EL EMPLBADOR para la realizacién de aus actividades DECIMA SEGUNDA: BL EMPLEADO deja constancta que en el momento del ingreso leyS y conocié el raglanento de trabajo de el EMPLEADOR Y,DE BL BENEFICIARTO y recopilacién de las medidas de seguridad implementadas en 1@ Empresas, razén por la cual se compromete a cumplir2 obedecerlas de manera estricta, siendo que su reiterado incumplimiento constituye igualmente justa causa de terminacién del contrato sin previo aviso as y DECIMA TERCERA AUTORIZACION DE" RECOLECCIGN Y TRATAMIENTO DE DATOS. Con el fin de dar cumplimiento a la ley 1561 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, el TRABAJADOR manifiesta; 1. Que ha sido notificado y entiende la politica de privacidad del EMPLEADOR, y los fines con los cuales se solicitan sus datos personales, datos de familiares incluidos los nifios, niflas y adolescentes en el primer grado de consanguinidad, registros fotograticos y registro biométrico (huella), que corresponden a: a) B1 desarrollo de eu objeto social; b) La ejecucién de 1a relacién laboral contractual que nos vincula Jo que supone el ejercicio de sus derechos y obligaciones de caracter laboral, dentro de los que estén, pero sin limitarse a ellos, 1a celebracién de acuerdos adicionales al presente contrato, 1a ‘Seresenazms.200r4820 ay atencién de solicitudes, 1a generacién de certificados y constancias, la afiliacién a las entidades del sistema de proteccién social, 1a realizacién de actividades de bienestar laboral, entre otros, c) Bl levantamiento de registros contables, é) Los reportes a autoridades de control y vigilancia, e) La adopcién de medidas tendientes a 1a prevencin de actividades ilicitas, f) Otros fines administrativos, comerciales y de contacto. #1 TRABATADOR manifiesta que los datos cuministrados eon cieztos, que no ha omitido ni alterado informacién alguna, y es consciente que la falsedad u omisién de datos puede generar consecuencias civiles, laborales y penales. La autorizacién incluye el procesamiento, recoleccién, almacenamiento, uso, circulacién, supresién, actualizacién, tranemision y/o transferencia de los datos suministrados. EL TRABATADOR ha sido informade de sus derechos de conocer, actualizar, rectificar y suprimir, asf como de la posibilidad de acceder en cualquier momento a les datos suministrados y el procedimiento para solicitar eu correccién, actualizacién o supresién de las bases de Gatos del ENPLEADOR. £1 EMPLEADOR teniendo en cuenta del estado de la tecnologia, los datos almacenados y los riesgos a que puedan estar expuestos, ha adoptado las medidas de seguridad, administrativas, técnicas y fisicas, para proteger los datos personales contra dafio, pérdida, alteracién, destruccién o el uso, acceso o tratamiento no autorizado. La presente autorizacién se hace extensiva a quien represente los devechos del EMPLEADOR, a quien éste contrate para el ejercicio de los misnos, o a quien éste ceda sus derechos, sus obligaciones o posicisn contractual a cualquier titulo, en relacién con los derechos y obligaciones que como EMPLEADOR le corresponden. La presente autorizaci6n permaneceré vigente, hasta tanto sea revocada segiin los eventos previstos en la ley, sin que pueda ser revocada, ni total ni parcialmente, en vigencia del contrate de trabajo. DI BCIMA CUARTA Toda notificacién que LA EMPRESA tuviere que hacerle al TRABAJADOR en raz6n del Gesarrollo o terminacién del presente contratc, se entenderé valida y legalmente hecha si se dirige a la Gitima direccién registrada en su hoja de vida. En caso de cambio de residencia EL TRABAJADOR est obligado a informar esta dicha circunstancia al EMPLEADOR, por escrito y dentro de los cinco (5) dias siguientes a dicho cambio. Sin embargo el EMPLEADO ee obliga a disponer de correo electrénico como medio de comunicacién sobre su informacién laboral desde su contratacién, reconociendo este medio como medio habil para notificarse de documentos concernientes a su relacién laboral durante la vigencia del contrato y se compromete a su continua revisién y actualizacién del mismo en caso de que ocurran modificaciones DECIMA QUINTA CONPIDENCIALIDAD EL EMPLEADO mantendré bajo reserva, confidencialmente y sin revelacién a terceras personas, toda la informaci6n comercial, técnica y/o operacional que le sea suministrada por EL EMPLEADOR y/o BENEFICIARIA para los fines de la ejecucién del presente contrato y que se le determine el carfcter de "informacién confidencial*. Esta informacién tendré caracter confidencial cualquiera sea el medio bajo ¢1 cual haya sido” facilitada. BL EMPLEADO se obliga a no revelar a ningGn tercero, los secretos acerca de la formulacién y fabricacién{de los productos que manufacture EL BENEFICIARIO, sin la autorizacién previa, expresa y por escrito de ESTE, asi como a no divulgar cualquier informacién relacionada con su trabajo directa o indirectamente. EL EMPLEADO se obliga por medio de este escrito, para con EL EMPLEADOR, después de la terminacién del mismo, a no utilizar pgra su propio beneficic o ajeno y a guardar absoluta reserva frente a terceros, (incluida su familia), los procesos industriales que realiza, las f6rmulas y materias primas que utiliza, les clientes para los cuales fabrica, los términos o condiciones del negocio y sobre toda la informacion referente al EMPLEADOR ¥/0 BENEFICIARIO sus accionistas, empleados y relacionados, las cuales se constituyen en informaciones de cardcter confidencial o reservado para todos los efectos. EL EMPLEADO reconoce que ser4 responsable hasta la culpa levisima en cualquier caso que permita la divulgacién de informacién referente, directamente o indirectamente de cardcter onfidencial o reservado, entendiéndose que por este solo hecho esta causando un perjuicio a EL BMPLEADOR por lo cual estar4 obligado a indemnizarlo econémicamente, sin sereseuame y.200n0e A perjuicio de las acciones penales o laborales a que tenga derecho a ejercer en su contra. Tal culpa daré lugar, adenés, a 1a cancelaci6n innediata del vin indemnizaci6n alguna. culo laboral ein [HL EMBLEADO fue contratado en 1a ciudad de BARRANOUTLLA Y COSTA NORTE, ingresd al servicio de SL ENPLEADOR deade el dia 21 de Diciembre de 2020 y para constancia de lo anterior se firma ex dot ejesplerer del mieno tenor, e1 dia 20 de Movienbre de 2020 recibiendo éste uno de aquellos y declarando haber lefdo el Reglanento JUAN SEBASTIAN OVIEDO { ELEMPLEADOR MARTINEZIAVILES JUAN CAMILO Nit No. €.€.1002208863 DE 2020.10.19 sereseyaran st anoraeze A

You might also like