You are on page 1of 52
HOSPITAL DE EMERSBNCIAS PEDTATRICAS | RESP. LAB. y ACT. PORTAL TRANSPARENCIA| rose creda MINISTERIO DE SALUD 5S .2o1nee HOSPITAL DE EMERGENCIAS PEDIATRICAS wit Seer ny, c=} es “4 Resolucién Directoral 4 ABR. 201% visto: La HMO N° 000882, conteniendo e! Informe N? 078-2014-OEPE -HEP, de fecha 02 ¢e abril de 2014, * eetido por la Directora Ejecutiva de la Oficina Ejecutva de Planeamiento Estratégico del Hospital de Emergencias Pediétricas, Memoréndum N® 073-2014-DAT-HEP, de fecha 25 de marzo de 2014 emitdo por el Jefe del Departamento de Apoyo al Tratamiento ., CONSIDERANDO: “ sQue, con la Resolucion Ministerial N° 526-2011/MINSA, de fecha 11 de julo de 2011, se aprobaton las “= "Nlormas para la elaboracion de Documentos Normativos dei Ministerio de Salud, la cual es de *” observancia obligatoria de todas las Direcciones Generales, Organos Desconcentrados y Organismos Pablicos del Ministerio de Salud; 3 Sus, a través de la Resolucion Ministerial N° 608-2008/MINSA, de fecha 28 de junio de 2008, se aprobo 8a. Directiva N° 007-MINSA/OGPP-V.02 “Directive Administrative para la Formulacién de Documentos ©” Técnico Normatives de Gestion institucional’, Modificada con la Resolucién Ministerial NP 317- JEVEGA © 2009/AINSA, de fecha 14 de mayo de 2009; Que, mediante Resolucién Ministerial N° 428-2007/MINSA, de fecha 25 de mayo del 2007, se aprobd el Roglamenio de Organizacién y Funciones det Hospital de Emergencias Pediaticas y mediante OO. Resolucién Ministerial N° 057-2014/MINSA, de fecha 21 de enero de 2014, se aprob el Cuadro para Ns de Personal deta nstucisn; Ex % 5 [Que, mediante Resolucién Direcioral N° 067-2014-DG-HEP/MINSA, de fecha 13 de febrero de 2014, se Neg ‘aprabo el Manual de Organizacin y Funciones del Departamento de Apoyo al Tratamiento del Hospital & See" de Emergencias Peditricas, con le descripcién de las funciones de aouerdo a los cargos establecides en el Cuadro Para la Asignacién de Personal de dicho Departamento; on el documento de vistos la Drectora Ejecutiva de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico del Hospital Especializado de Emergencies Pediaticas, emite opinion favorable al nuevo Manual de COrgarizacién y Funciones del Departamento de Apoyo al Tratamiento, en el cual se detall las funciones ‘a cumplir por las cuatro areas de trabajo del Servicio de Farmacia, puesto que con Resolucién Directoral NP 298-2013-DG-HEPIMINSA, de fecha 02 de octubre de 2013, se aprobé como especialidad de la UPS dol Servicio de Farmacia de Emergencias Peciatrcas, la Farmacia de Emergencia, Farmacia de Unidosis, 0 de Hospitalzacién , Farmacologia Clinica y Farmacatecnia, porlo que conciuye que el presente Manual de Organizacién y Funciones ha sido formuledo de acuerdo a lo dispuesto por la Ditectiva N° 007- MINSA/OGPP-V.02 “Direciiva Administrativa para le Formulacion de Documentos Técnico Normativos de Gestién institucional’, por fo que recomienda su aprobacign; Con la opinion favorable deta Directora Ejecutiva de la Oficina Ejecutiva de Planeamianto Estratégico, del Jefe del Departamento de Apoyo al Tratamiento, visacion de la Jefe de a Oticina de Asesoria Juridica del Hospital de Emergencias Pedistricas y en armonia con las facuitades conferidas por la Resolucién ‘Min'sterial N° 428.2007/MAINSA y Resolucién Ministerial NP479-20 2MINSA; ‘SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: Aprobar el "MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE APOYO AL TRATAMIENTO, dol Hospital Especiaizado de Emergencias Pedialricas y forma parte de la presente Resolucién. ARTICULO SEGUNDO: Dejar sin efecto la Resolucion Directoral N° 067-2014-DG-HEPIMINSA, de fecha 13.de febrero de 2014. ARTICULO TERCERO: El Responsable de Elaborar y Actualizar el Portal de Transparencia publicard Ia presente Resolucién en el Portal de Transparencia del Hospital de Emergenclas Pediatrioas, Registrese y comuniquese, 1 Migraine ar oe Tiegoea a P ee a ee | EL COIANEL BEC ORIGINAL MINISTERIO DE SALUD _ HOSPITAL DE EMERGENCIAS PEDIATRICAS MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE APOYO AL TRATAMIENTO La Victoria, Marzo 2014 T ‘ULTIMA nemoaab | RESOLUCONZEAPROBACION | yoSRTMA.,, | _woevein 2014 RO NYS? -2014-HEPIMINSA Marzo 2014 beneath Hasta préxima revisién Manusl de Organizacion y | Pg, 2 d@ 50 Funciones det Departamento de Apoyo al Tratamiento _| Version: 3.0 INDICE Pégina CAPITULO! ——_Objetivo y alcance de! MOF 03 CAPITULO Il Base Legal 03 CAPITULO Ill Criterios del Disefio 04 CAPITULO IV Estructura Organica y Organigramas Estructural y Funcional 08 CAPITULO V — Cuadro Orgénico de Cargos 09 Descripcién de Funciones de los Cargos 10 Departamento de Apoyo al Tratamiento i CAPITULO VI. Servicio de Nutricién y Dietética 16 Servicio de Farmacia 26 Servicio Social a ELABORADO | _REVISADO | _APROBADO | ULTIMA MODIFICAC ViGENCIA | Sepanamenio | Oficina Eecutiea | reccian General | | Marzo 2014 - | co aooyom | Seetmemvers az 2016 aon ven rratamuntoniee | Exvategoo HEP MEE Tanedteeiabioet Manual de Organizacién y | 4g. 3 de 50 Funciones del Departamento 7 de Apoyo al Tratamiento _| Versién: 3.0 & Ears ye CAPITULO 1 OBJETIVO EI Manual de Organizacién y Funciones del Departamento de Apoyo al Tratamiento del Hospital de Emergencias Pediatricas tiene por objeto describir las responsabilidades, atribuciones, funciones, requisitos especiticos y relaciones de auloridad, dependencia y coordinacién de los, cargos establecidos en el Cuadro para Asignacién de Personal, para el cumplimiento de las funciones establecidas en el Reglamento de Organizacién y Funciones del Hospital. ALCANCE El presente Manual es de aplicacién obligatoria para todo el personal que labora en el Departamento de Apoya al Tratamiento del Hospital de Emergencias Pedidtricas. CAPITULO It BASE LEGAL, Ley N° 26842 ~ Ley General de Salud Ley N° 27444 Ley del Procadimianto Administrative General. Ley N 27658 - Ley Marco de Modemizacién de la Gestion del Estado, Decreto Legisiativo N° 276 - Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones dol Sector Pablico. Decreto Legislative N° 1161 — Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, Deoreto Supremo N* 005-90-PCM — Reglamento de la Ley de Carrera Administrative. Decreto Supremo N° 013-2002-SA - Aprueban Reglamento de la Ley N° 27657 Ley del Ministerio de Salud. Decreto Supremo N° 023-2005-SA — Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, mociticado por D.S. N° 007-2006-SA, D.S. N° 001-2007-SA y D.S, N°.011-2008-SA. Resolucién Ministerial N° 603-2006/MINSA que aprueba la Directiva N° 007-MINSA-OGPE- V.02: “Directiva para la Formulacién de Documentos Técnicos Normativos de Gestion Insttucional’, modificada por P.M. N° 205-2009/MINSA y RM, N° 317-2009/MINSA, Resolucién Ministerial N* 428-2007/MINSA que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones del Hospital de Emergencies Pediatricas. = Resolucién Ministerial N° 595-2008/MINSA que aprueba el Manual de Ciasificacion de Cargos del Ministerio de Salud. Resolucién Ministerial N° 057-2014/MINSA que apruebe el Cuadro para la Asignacién de Personal ~ CAP del Hospital de Emergencias Pedidtricas. Resolucién Directoral N° 1666/2013-DG-DESP-DISA.V.LC mediante la cual el Hospital de Emergencias Pedidtricas adquiere ia Categoria 1I-E. ELABORADO REVISADO | _APROBADO | ULTIMA MODIFICACION ViseNc Departamento | Ofida Bieculva | orecciin Gener 20 2014 - SEimerea’ | GaPtmetwes | Oren Gerent vara 4 nat |_tralamiento Her | Estatégin HEP eet “Manual de Organizaciny | Pag. 4de50_| Funciones del Departamento [———————— de Apoyo al Tratamiento | Versién: 30 CAPITULO It CRITERIOS DEL DISENO Los criterias de elaboracién del Manual de Organizacién y Funciones (MOF) del Departamento de Apoyo al Tratamiento del Hospital de Emergencias Pediatricas son los siguientes: ¥_ EI MOF del Departamento de Apoyo al Tratamiento se ha formulado en concordancia con las funciones establecidas en ei Reglamento de Organizacién y Funciones del Hospital, aprobado mediante Resolucion Ministerial N° 428-2007/MINSA. ¥ Asimismo, contiene la descripcién de las funciones de todos los cargos del Departamento de Apoyo al Tratamiento, no crea cargos adicionales ni modifica los establecidos oficialmente el Cuadro para Asignacién de Personal del HEP, aprobado mediante Resolucién Ministerial N° 057-2014/MINSA + La organizacién estructural describe la conformacion de las unidades orgénicas del segundo nivel organizacional establecidos en el Reglamento de Organizaciin y Funciones (ROF) Vigente, considerando el nivel de direccién del cual depende, ¢ incluyéndose ademas el corganigrama funcional donde se grafican los equipos de trabajo que no forman parte de la estructura organica y responden a la necesidad de segregar funciones. Y Las funciones especificas de los cargos. han sido ordenadas segtin equipo de trabajo. ¥ En Ia espeeificacién de los requisites minimos exigibles de los cargos, se ha tomado en ‘uenta lo establecido en el Manual de Clasificaciin de Cargos del Ministerio de Said, asi ‘como también se han especificado requisites adicionales sobre estudios complementarios 0 de especializacién y experiencia laboral, asi como los referidos a capacidades, habllidades y aptitudes necesarias para que se cumplan ias funciones asignadas al cargo. Los principios y criterios de las normas de administracién y modernizacién aplicables en la formulacién det MOF son Eficacia: expresada en el cumplimiento oportuno de los objetivos y metas institucionales a | través de una edecuada distribucién y asignacién de funciones, que incluyan la evaluacién periédica de resultados y grado de desempefio. Eficiencia: optimizando la utiizaci6n de los recursos disponibles, procurando innovacién y mejoramiento continuo, eliminando la duplicidad 0 superposicién de funciones y atribuciones entre funcionarios y servidores. Racionalidad Las funciones deben disefarse o rediseftarse con el fin de obtener el maximo de efectividad con el menor costo posible. Unidad. de Mando Todo cargo dependerd jerdrquicamente de un solo superior. Autoridad y Responsabilidad Definicién clara de las lineas de autoridad, asi como los niveles de mando y responsabilidad ‘funcional, para que los cargos de nivel superior puedan delegar autoridad necesaria en los niveles inferiores se puedan adoptar decisiones segun as responsablidades asignadas, Las responsabilidades y competencies deben ser claramente definidas, para que no exista of riesgo que pueda ser evadida © excedide por algiin funcionario 0 servidor, y deben estar orientadas al servicio de tas personas, considerando sus necesidades y demandas. (Cmasonapo | RevignD0 ULTiMA MODIICACION | __WIGENCIA Departamento | OfcinaEeca@ | Gyecaun Geno ccetie de Apoyo al dePlansamiento | D¥eeclon General Marzo 2014 Marzo 2014 Ltaamiomo He | Esrategoo er | ee | fee Manual de Organizacion y | Pag. 5 Ge 50 Funciones del Departamento (> de Apoye al Tratamiento | Version: 3.0 La delegacién de la autoridad debe tener un medio efectivo de control, para establecer el cumplimiento de las funciones y tareas asignadas. Por su parte, todo empleado debe estar obligado a informar a su superior sobre las tareas eecutadas y ios resultados abtenidos, en funcién a lo que espera logrer. Segregacién de Funciones Las funciones y tareas de los servidores deben ser definidas y limitadas de modo que exista independencia y separacién entre funciones incompatibles, para evita el riesgo de inourrr en errores, despitarros, acios tregulares o lcitos. Sistematizacion Las tunciones y tareas forman parte de sistemas, procesos, subprocesos 6 actividades. Las funciones deben tener un fin, es decir definitse ‘en base al cumplimiento de los objetivos funcionales centrados en el usuario y estar interrelacionades, Trabajo en Equipo La conformacién de equipos de trabajo, para simpiticar y flexbiizar la organizacién, acortando y agiizando fa cadena de mando y taciltando preferentemente la ubicacién en esos niveles @ personal profesional, para disminuir costos al requerirse menos cargos jefaturales, asi como faciitar la coordinacion horizontal y las comunicaciones directas, reduciendo el papeleo y la formalidad burocratica, Mejoramiento Continuo Actividad recurrente que permite el cambio e innovacién en le organizacién para lograr mejoras significativas en la atencién de las necesidades de los usuarios externas e interns, Organizacién y comunicacion La organizacién es dindmica y debe orientarse al servicio del usuario. El Manual de Organizacién y Funciones debe difundisse y actualizarse permanentements cuidando de mantener al equlitro, flexibiidad y ser acorde al perfil de! cargo 0 puesto de trabajo. \Planeamiento y actualizaci6n del Manual de Organizacion y Funciones El disefio espectico de las funciones de los cargos se articula @ los objetivos detinidos en el proceso de pianeamiento astratégico y los objetivos funcionales del Reglamento de Organizacién y Funciones, para el uso eficiente de los recursos humanos, materiales y financieros, REVISADO | _APROBADO | ULTIMA MODIFIGAGION VIGENGIA: Oficina Ejecuiva t Direcci6n General | Marzo 2014 {e Planeamierto ion i Marzo 2018 eae Estratégico HEP Manual de Organizaciony Pag. de 50) Funciones del Departamento de Apoyo al Tratamiento | Versién: 3.0 | 7s CAPITULO IV ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y ORGANIGRAMA FUNCIONAL 4.1 Estructura Organica y Organigrama Estructural El Departamento de Apoyo al Tratamiento es el Groano de Linea que depende de la Direccién General, esta encargado de brindar atencién integral en apoyo al tratamiento, que cconsiste en promover la salud nutricional del paciente, en el suministro eficiente y adecuado de los medicamentos, insumos y dispositives médicos destinados a la recuperacién y conservacién de la salud de los pacientes segin prescripcién médica, asi como estudiar los faciores sociales que favorecen y/o interfieren en la salud del paciente. El Departamento de Apoyo al Tratamiento del Hospital de Emergencia Peditricas tiene la siguiente estructura organica: + Servicio de Nutricién y Dietética. = Senvicio de Farmacia. * Servicio de Social 4.1.1 Servicio de Nutricién y Distética Es la Unidad Organica encargada de promover, proteger y recuperar la salud ‘utricional del paciente; depende del Departamento de Apoyo al Tratamiento. Ore: Servicio de Farmacia Es lz Unidad Organica encargada de suminiser en forma oportuna, eficiente y adecuada los medicamentos, insumos y dispestivos médious, destinados a la recuperacién y conservacion de la salud de los pacientes, segin prescipcién médica, depende det Departamento de Apoyo al Tratamionto. Servicio Social Es la Unidad Orgénica encargada del estudio, diagnéstico e investigacién de los faciores sociales que favorecen y/o interfieren en ia salud del paciente, depende del Departamento de Apoyo al Tratamiento, EUABORADO|__REVISADO | _APROBADO | [wise Departamento | OfonaEjeoava cates 1 oa “eapoyoa | dePlaneariene | Ovecin General Se Tratamiento Her | Estategco He Manual de Organizacién y 7 de 50, Funciones del Departamento -———_—— de Apoyo al Tratamiento | Versién: 3.0 e ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL DEPARTAMENTO DE APOYO AL TRATAMIENTO DIRECCION GENERAL HEP DEPARTAMENTO DE APOYO AL TRATAMIENTO. Organigrama Funcional: El Organigrama Funcional del Departamento de Apoyo al Tratamienio del Hospital de Emergencias Pediatricas: = Jefe/a del Departamento de Apoyo ai Tratamiento. Jefa/a del Servicio de Nutricién y Diatétioa, Jefela del Servicio de Farmacia, Jete/a de Servicio Social. ELABORADO REVISADO ‘APROBADO. f VIGENGIA: [Departamento | Oficina ecutive | Gireccin Ganev jarz0 2014 deapayoal | dePlaneamionio | Dveccton General Marzo 2014 ade renee saiabe ‘Tratamiento HEP | Estratégion HEP l z M Organizaciny | Pag. 8 de 50 Funciones del Departamento - ‘de Apoyo al Tratamiento. Version: 30, ORGANIGRAMA FUNCIONAL DEL DEPARTAMENTO DE APOYO AL TRATAMIENTO DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS PEDIATRICAS | DIRECCION GENERAL eee | DEPARTAHENTO DE APOYO AL TRATAMIENTO | | sEFEIA DEL DEPARTANENTO (01) Técnico Administrative (01) ‘Austlar Asistenciet (05) Téonicola Adinisrativa (22) | usar esisiencial (01) Téerioale Adbninitativo (01) SERVICIO DENUTRICONY | | SERVICIODEFARMACIA. | serviciosocia, | DIETETICA i Vy | | | seeaceservicoen | | ersianeservco. | | ereaveservico@n | | li | | | Gtimioo Femmecéutico (03) | | Trabajadoria Social (10) | Nedrciorite (02) || réeniooma en Farmaciai03) | transom en Serviso Soce! (01 i | | | {| | | Li | | ad ELABORADO | __REVISADO APROBADO ULTIMA MODIFICAGION ViGENCIA: Departament | Gc Eula | ovecagn guna ee Cofporod, | dePtaneanien | rin Genera Warze 2014 ieee ae reaanerionter | Eeuaageo nee Manual de Organizacion y oie 50_| Funciones del Departamento fe ide Apoyo al Tratamiento. _| Versién: 3.0 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE LOS CARGOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO AL TRATAMIENTO [Ril GENORINACION DEL ORGANO: DEPARTAMENTO OE APOYO AL TRATAMIENTO [VIL DENONINAGION DE LA UNIDAD ORGANICA | STURCIGH NDE ORDEN CARGO OF ORORRE" | careossraucruRAL C6010 | cLasincacioN | rovaL | DELGARGS | Sot, JEFEIA GE DEPARTAWENTO _[oit17008/ SP 0S 7 "TECNIGOAADMINISTRATIVOT [01417006/ _SP-AP Too ool { [SUB TOTAL SacaNo [ae a @ "Wil, DENOMINAGION DEL ORGANO : DEPARTAMENTO DE APOVO AL TRATAMIENTO [VILA DENOWINAGION DE LA UNIDAD ORGANICA : SERVIGIO DE NUTRICION Y DIETETICA | N° DE ORDEN | SHEARS | canso ve | [MOBOREN | cancossraucruRaL | cO0IG0 | cLAstrcaciOw | TOTAL | BELCARSO. SENEfzy | 7es__[JEFEIADE SERVI [orivois|sP-05 on | 369-570 | RUTRICIONSTA, [orti7015| _sP-£S a 37-276 [AUMUAR ASISTENGIAL —_[01117016| _SP-A os | [Torat uNibaD oRGANIGA | t Doses @ "| VL_DENOWNACION DEL ORGAND DEPARTAMENTO BE APOYO AL TRATAMIENTO [VILZ DENOWINAGION DE LA UNIDAD ORGANICA: SERVIGIO DE FARMAGIA | wepe oRDEW | SeL cameo | CARGO DE MBER" | cananesreucrurat | coviso | cisincacion | rovat | BELEARCO | ry eine [STF JEFEIA DE SERVICIO [or7023| SP -0S Een + Tt | [fraser —[outico raewaceuTico —[onrt70as | sp-Es 3_petst ire 301-388 _ | TEGNICOA EN FARMACIK [01117026] ___SP-AP os [ett 390.361 | TEGRIGOIA ADWINISTRATIVOT [OT147098| __SP=AP 2-214 ase [AUXILARASISTENCIAL _|o1t17026/ sP-aP___| 1 [111 TOTAL UNIDAD ORGANICA ae ea a} ( Rvit DENOWIWACION DEL ORGANG 1 DEPARTAMENTO DE APOVO AL TRATAMIENTO | [VIS DENOMINACION DE LA UNIGAD ORGANICA : SERVICIO SOCIAL i we onDEN | 6 sree | CARGO DE BEGEE" | canaoestmucrunnt | cooico | ctasinencion | tora, | BELGARGO | Sree | 3at__ JEFEA DE SERVICIO oni7ess|_sF-08__ | GorsO__|TAABAIADORASOGAL _[ors17035[_sP-e8 | 70 | 10 TECNICOIA EN SERVICIO fea leeey a (Reve see | 7s | TECICOMADMNISTRATIVOT [OHT7096| ___SP-aP_ t TOTAL UNIDAD ORGANIGA | Ls pepe ts | "TOTAL ORGANS t a | (LetAsoRabO_[_REVISADO APROBADO [ULTIMA WODIFIGAGION [_VIGENCIA: | Deparameno | Oficina Eecstia | reccin General Sramcaee| | ipaieyoar | Seeunetane | OF Ge var 016 ee |Lremamieeta Hee | Estategeo HEP I de Apoyo al Tratamiento CAPITULO VI | Pag. 10 de 50 Versién: 3.0 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES DE LOS CARGOS ELABORADO | __ REVISADO ‘BPROBADO | ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA Degertamenio| Direccisn Geneca Marzo 2018 - ‘le Apoyo af Marzo 2014 aa ‘Teatamfento HEP_|_Eevategien HEP ae ‘Hasta prosima versin | = ve ‘Manual de Organizadion y ide 50 enaae eee Se ‘de Apoye al Tratamiento | Version: 30 UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE APOYO AL TRATAMIENTO ‘CARGO CLASIFICADO: JEFE/A DE DEPARTAMENTO ‘CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 01117003 4. FUNCION BASICA Planear, coordinar, dirigir, supervisar y evaluer las actividades asistenciales, técnicas y administrativas del Departamento de Apoyo al Tratarniento 2, RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: De dopendencia: Depende directamente del Director General del Hospital de Emergencias Pedidtricas y reporta el cumplimiento de sus funciones. - De autoridad: Dirige, supervisa y ejerce autoridad directa sobre el personal que labora en el Departamento de Apoyo al Tratamiento. = Be eoordinacién: Coordina con el Director General y con los jefes de los diferentes Organos de Linea y Unidades Orgénicas del Hospital. Relaciones Externas: + Con la Direccién de Salud V Lima Ciudad, Direccién General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), Direccién General de Salud Ambiental (DIGESA), Centro Nacional de Alimentacién y Nutricién (CENAN). - Con instituciones privadas en asuntos de su competencia. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO L/ - Representa al Departamento ante la Direcoién General del Hospital y ante Jas diferentes insttuciones del sector. + Autorizar actos administrativos propios del Departamento. 4, FUNCIONES ESPECIFICAS 4. Programar y ejecutar actividades que conlleven a cumplir las Metas Fisicas y Presupuestaries, Pian Operativo institucional y Plan Estratégico. 42 Dirigir, organizar, coordinar, evalvar, supervisar e informar las actividades del Departamento. 43. Dirigit, proponer, revisar y mejorar, en coordinacién con os jefes de los servicios, tos manuales, procedimientos e instructivos técnicos que regulen el funcionamiento de los servicios. 4.4 Partioipar en / supervisar la formulacién de las Bases Técnicas para la adquisicién de Equipos, Instrumental, insumos y materiales necesarios para el funcionamiento de los Servicios det Departamento, ELABORADO_| _REVIBADO ‘RPROBADO | ULTIMA WODIFIGACION | WoENG | Departamento | Olina Ejeuiva a | "ebtGoyeat | GePureamiens | ¥eeeke Gener Marzo 20r4 | satenartonice | Exratageo ee Marzo 2014 asta provi version ‘Manual de Organizecion y | Pg. 12 de 50 rinclones del Bepertamento. 2 Gs nove at ratantente | Yesn: 90 4.5 Elaborar normas y directivas para la ejeoucién de programas y proyectos en las areas de su competencia, 4.6 _ Realizar labor docente, entrenamiento y asesoramiento en el Area de su especialidad. 4.7 Promover la investigacin cienttica, capacitacién y desarrollo profesional del personal a su cargo, 4.8 Evaluar peri6dicamente la labor integral de los servicios, analizar los indicadores de productividad, calidad y eficacia de ios Servicios del Departamento, proponiendo las mejoras y optimizacion pertinentes. 4.9 Elaborar informes solictados por la Direccién General, previa evaluacién. 4.10 Conover el Plan Hospitalario de evacuacién y comportamiento en caso de desastres. 4.11 Velar por ta integridas y buen funcionamiento de los equipos, matericles, insumos y enseres del Servicio, responsabilizandose por su deterioro o uso indebido. 442 Velar por el cumpiimiento de las normas, politicas y reglamenios institucionales emanados de la Direccién General. 418° Aprobar la programacién operativa del departamento, incluyendo turnos de trabajo, guardias, capacitaciones, vacaciones y otros, 4.14 Establecer un sistema de control interno de los procesos a cargo de los servicios. 4.18 Evaluar periédicamente el desempeio laboral del personal a su cargo. 4,16 Formular et requerimiento anual de Capacitacién del personal a su cargo. “4d 4.17 Cumplir y hacer cumplir las normas de bioseguridad en el émbito de su competencia. 4.18 Participar en Comités relacionados a la funcién que desempefa. 4.19 Las demés funciones que le asigne la Direcciin General del hospital. REQUISITOS MINIMOS Educacii + Titulo profesional afin a los servicios asistencieles del departamento, inscrito y habiltado por el colegio respectivo. + Titulo de espacialidad oiinica o relacionada a los servicios asistenciales del departamento. + Estudios de Maestria en Salud Pablica o en Administracién / Gestion de Servicios de Salud. Experiencia: = Experiencia de diez (10) afios en labores desempefiando la profesién, ELABORADO REVISADO | APROBADO | _ULTIMWA MODIFICACION VIGENCIA Departamento | oe Apoyo al TratamiemoHEP_| _Esiategiea HEP Margo 2014 - Hasta proxi versién Direccton General ny | Marzo 2074 ‘Manual de Organizacién y Funciones del Departamento de Apaye al Tratamiento Pag. 13 de 50 Vversiéa: 3.0 Experiencia de cinco (05) afios en la Administracién Publica, = Experiencia de dos (02) afios en la conduccién, supervisién y organizacién de parsonal en jesempefio de la funcién principal del cargo o funciones similares, Capacidades, habilidades y actitudes: + Capacidad de direccién, organizacion, anaiisis, sintesis, toma de declsiones y manejo de ‘equipos multidisciplinarios. = Capacidad de liderazgo y analiss crientado al cumplimiento de objetives institucionales. = Capacidad para el trabajo en equipo y bajo presién. - Hebilided y asertividad para solucionar confictos. + Actitud de atencién y de servicio. - Honestidad, honradez y responsabilidad. vad ELABORADO | REVISADO | _APROBADO | ULTINA MODIFICAGION VIGENCIA: ‘Departamento =| Oficina Ejecutiva emreae | Gremecime | vccincenem | azo ante 1 ata [tratamiento HEP_| Estretégico HEP | iasta ped n | Manual de Organizacién y | Pag. 14 de SO hes del Departamento | UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE APOYO AL TRATAMIENTO GARGO GLASIFICADO: TECNICOYA ROWINISTAATIVO 1 [ome | wren CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 01117006. [or 887 1. FUNCION BASICA Ejecucién de actividades de apoyo administrativo en los procesos del Departamento de Apoyo al Tratamiento. RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: ~ De dependencia: Depende diractamente del jefs/a del Departamento. ~ De autoridad: Ninguna. + De coordinacién: Coordina sus actividades con el personal que labora en el Departamento. Relaciones Externas: Ninguna. ATRIBUCIONES DEL CARGO + Cumplir con las actividades administrativas inherentes al cargo. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Ejecutar las actividades de recepcién, clasificacién, registro, distribucién y archivo de documentos técnicos y adminisirativos 42 Elecutar y verificar la actualizacién de registros, fiches y documentos técnicos y administrativos. 4.3 Coordinar as actividades administrativas y coordinar les citas. 4.4 Apoyar les acciones de comunicaciin, informacion y elaboracion de documentos técnicos y adminisirativos, 45 Coordinar y mantener actualizada la agenda de reuniones con ta Direccién, otros departamentos, servicios y oficinas. 4.6 Colaborar en la programacién de actividades técnico administrativas y de reuniones de trabajo. 4.7 Ingresar al Sistema Integrado de Gestién Administrativa (SIGA) los pedidos de blenes y servicios dei Departamento. 4.8 Participar en las actividades y procesos de calidad del Departamento, ELABORADO | REVISADO | APROBADO | “ULTINA MODFFICACION | VideNCI | Deparemenis | Oficina Ejeoaiva | Deeeién General | Marzo 2044 aac | GaSERSS | comes vara 014 oer rratanfono ne | Eeiracageo seh Manual de Organizacion y | Pig. 15 de 50_| Funciones del Departamento ‘de Apoyo al Tratamiento | Version: 3.0. 49 Recepsién y atencién de les lamadas teleténicas. 410 Las demas funciones que le asigne el jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS Educacién: = Titulo de Técnico en Administraciin o Secretariado Elecutive en Instituto Tecnolégico Superior reconocido por el Ministerio de Educacién. = Conocimiantos de Ofimatica, Informética e internet a nivel bésico, = Capacitacién complementaria en la especiaidad. Experiencia: = Experiencia de un (01) afo en labores administrativas relacionadas al cargo. Capacidades, habilidades y acttudes: ~ Capacidad de anilisis, expresién, redaceién y sintests. - Capacidad para las relaciones interpersonales y trabajo en equipo, - Habilidad para el logro de los objetives institucionales. = Actitudes de atencién, servicio, honestidac, honradez y responsabilidad. ‘ELABORADO REVISADO | APROBADO | ULTIMA MODIFIGACION VIGENCIA: Deparamero | Ore Fecuia : Seicoreae | Se2tnewrions | eon Genea Marz zoe vee “Tratamiento HEP Estrategico HEP. ee Manual de Organizacién y | Pag. 164.50 | Funciones del Departamento de Apoyo al Tratamiento ni 3.0. VII SERVICIO DE NUTRICION Y DIETETICA ELABORADO | REVISADD “APROBADO__|_ULTIWA NODIFICACION ViGENGI ‘Depanamento Oficina Ejecutive, } | ae Apoyo al ePlaneamierto | Dveccion General Marzo 2014 ee aie Gast: [Ltratamiente Hep | Estategioo NEP e Manual de Organizacién y_—_| Pag, 17 de 50 Funciones del Departamento - ‘de Apayo al Tratamiento. | Versién: 3.0 UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE NUTRICION Y DIETETICA : NDE | ye. CARGO CLASIFICADO: JEFE/A DE SERVICIO cargos | N°CAP CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 01117013 or 368 1, FUNCION BASICA Planificar, organizar, dirigir y coordinar las actividades técnico-administrativas del Servicio de Nutrici6n y Dietética, supervisa la labor del personal protasional y técnico. 2, RELACIONES DEL CARGO Relaciones internas: - De dependencia: Depende directamante del jeie/a del Departamento de Apoyo al Tratamiento + De autoridad: Tiene mando sobre el personal profesional y no profesional del Servicio de Nuticién y Dietética. - De coordinacién: Coordina sus actividades con el personal del servicio y las diversas unidades org4nicas del Hospital, Relaciones Externas: + Direcoién de Salud V Lima Ciudad. = Direccién General de Salud Ambiental (DIGESA), Centro Nacional de Alimentacién y Nutrcién (CENAN) 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO [iz ~ epresenta at Servicio ante el Departamento de Apoyo al Tratamiento y ane la Drecién General, - De supenssién, direccién y control de las actividades 2 desarrolar en ef Servicio de Nutrioln y Dietética, 4, FUNCIONES ESPECIFICAS 4.4 Planificar, programar, dirigit, supervisar, controlar y evaluar las actividades del Servicio de Nutricién y Dietetioa 4.2. Programar las metas fisicas y necesidades del Servicio para ser comprendidos en el presupuesto de la institucién 4.3. Mantener ef nivel 6ptimo de conocimientos alimentario — nutricionales en los aspectos de prevencién, promocién, proteccién, y recuperacién de la salud. 4.4 Demostrar, orienter y asesorar en la ejecucién especttica de actividades nutricionales que competen al Servicio. 4.8 _Establecer canales fluidos de comunicacién con las diversas Oficinas, Servicios y Departamentos de la Institucian. [RRABORABO | REVISABO_[__APROBAGO | ULTIWA WODIRCAGION | ___WIGENGIA Depenamens | Ora Eieiti@ | —preccon Genera = doapaye a! | dePeneamenio | SetecénG Maran ama act rina ven ‘Tratamiento HEP | Estratégicn HEP eee SEE aoe ene | ‘de Apoyo al Tratamiento | Versin: 3.0 4.6 Supervisar ei adecuado ingreso de las raciones preparadas en cantidad y calidad organoléptica 4.7 Monitorear el cumplimiento de les normas de bioseguridad y seguridad ocupacional. 4.8 Evaluar el trabajo alimentario nutricional en los servicios a su cargo, y elevar los informes pertinenies al Departamento de Apoyo al Tratamiento. 49 Eleborar programas de mejoramiento continuo a través de la identiicacién de problemas de calidad de la gestion en alimentacién y nutricion 4.40 Evaluar, consolidar y actualizar el diagnéstico de la situacién alimentaria nutricional de los pacientes hospitalizados. 4.11 Evaluar os ambientes, instalaciones, equips, recursos humanos y demas necesidades del Servicio y proponer a las autoridades las medidas de soluci6n, 442 Cumplir y hacer cumpiir Jos reglamentos, manuales, normas, procedimientos y demés disposiciones vigentes y proponer cambios en los mismos si fuese necesario, 4.18 Controlar la asistencia, produccién y comportamiento del personal y en base a estos, parémetros realizar su evaluacién. 4.14 Flimer los documentos y comunicaciones del Senvicio, asi como los pedidos de materiales y equipos neceserios y controlar su correcta distribucién y uso de acuerdo a las normes establecidas 4.15 Disponer y cumplir oportunamente en remitir la informacién requerida dentro y fuera Ge la Instituci6n, 4.16 Proponer acoiones que permitan mejorar los servicios que se brindan a los pacientes usuarios que acuden a nuestra Institucién, 4.17. Formuler y/o actualizar la programacién anual de actividades del Servicio con la participacién de todo el personal. 4.18 Programar, organizar y desarroller actividades de adiestramiento al personal a su cargo. 4.19 Conover el plan hospitalario de evacuacién y comportamiento durante desastres y asignar las funciones que devengan de este tipo de situaciones. 4.20 Efectuar la evaluacién del contenido nutricionel de la alimentacién contratada a fin de asegurar la coberiura de las necesidades nutricionales del personal 4.21 Supervisar el cumplimiento de las especiicaciones técnicas de la alimentacién contratada como: horario, temperatura, condiciones sanitarias preparaciones, uso de insumos, etc. 4.22 \mplantar un sistema de control de calidad de fas raciones alimenticias y tas férmulas ‘enterales con Buenas practicas de Maninulacién e Higiene (8PM). 4.23 Emit los informes evaluativos correspondientes de acuerdo ai monitoreo realizado. 4.24 Entrogar los reportes de las dietas consumidas del personal para el pago respactivo. 4.25 Las demas funciones que le asigne su Jefe Inmediato. (TEtaBoRaDO | REvisaDO | APROBADO [ULTIMA WODIEAGIGN_| _ViGENGIA | Deparameno | ~Onana Ejeuva | Drecsian Genet rz 2014 | dixon | de aneaan Marzo 2914 2088 Lisiamienta HEP_|_Esvatégioo HEP fd Hasta prt Manual de Organizacion y | Pig, 19 de 50 Funciones del Departamento de Apoyo al Tratamiento | Versién: 3.0, 5. REQUISITOS MINIMOS Educacién: = Titulo Profesional de Licenciado en Nutricién, colegiado y con habilitacién profesional vigente, = Estudios de Administracién Hospitalaria 0 Gerencia de Servicios de Salud o Salud Pablica. = Capacitacién en la especialidad requerida. Experionci = Experiencia de cinco (06) afies en labores desempenando ia profesién, ~ Experiencia de tres (03) afios en la acministracién publica Capacidades, habilidades y actitudes: - Capacidad de analisis, expresion, redaccién, sintesis, coordinacién técnica de ‘organizacién orientada al cumplimiento de objetivos institucionaies. - Capacidad para el trabajo en equipo y bajo presién. - Habilidad para el desarrollo de equipos de trabajo. = Actitudes de atencién, servicio, honestidad, honradez y responsabilidad. TECABORADO | REVIADS APROBABO WigeNGIR 1 Departamento | Oficina Ejecutva aeieeaes ce Apoyoat | de Pnearaecia Goer Marzo 2014 an Ey ‘Tratamiento HEP_| _Estrategio HEP fi e ‘Manual de Organizacion y | Pég. 2002 50 | Funciones del Departamento de Apoyo al Tratamiento Versiéni 3.0 | ae UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE NUTRICION Y DIETETICA i [NDE | yp CARGO CLASIFICADO: NUTICIONISTA Leargos | N°CAP ‘CODIGO DEL CARGO CLASIFIGADO: 01177016 a2 | 863.370 4. FUNCION BASICA ‘Supervision y ejecucién de las actividades en el desarroli de la terapia nutticional y realizar el pre-diagndstico nutricional. evaluar y aplicar la terapia nutricional de acuerdo a las necesidades individuales. 2, RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: + Depende técnica y administrativamente del Jefe de! Servicio de Nutricion y Dietstica y coordina con el personal del Servicio y de las diferentes unidades orgénicas de! hospital. Tiene mando directo sobre el siguiente cargo Auxiliar Asistencial. Relaciones Externas: - Empresa Concesionaria de Alimentos. = _ Instituciones puibicas y privadas en asuntos de su competencia. Fy,» ATRIBUCIONES Det CARGO OTE, Or" De representacién técnica, por delagacion del jefe de Servicio, en el dmbito de su competencia, FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1. Efectuar la evaluacién del contenido nutricional de la alimentacién contratada a fin de ‘asegurar la cobertura de las necesidades. nutricionales de los pacientes, 4.2. Supervisar el cumplimiento de las especificaciones técnicas de la. alimentacién contratada como: horario, temperatura, condiciones sanitarias preparaciones, uso de 4 insumos, segin la rotacién en el area de produccién. 4.3 Implantar un sistema de control de calidad de las raciones allmenticias, formulas lcteas y enterales de los pacientes en base a las Buenas Practicas de Manipulacion & Higiene (BPM) y Plan de Higiene en el drea de su competencia. 4.4 Coordina con et personal auxilar y técnica de férmulas ldcteas y enterales con relacién a la formulaoién y preparacién de férmulas especiales, asi como los cambios que hubieran indicado en turno antetior. 4.5 Controlar y verificar los cambios de ia cieta, ingrasos, altas de los pacientes en ios servicios de hospitalizacion. 4.6 Reelizar la evaluacién antropométrica de los pacientes al ingreso y alta de los pacientes hospitalizados. 4.7 Elaborar materiales educativos sobre educacién nutricional. ELABORADO | __REVISADO | APROBADO | ULTIMA MODIFCACION | ViGENCIAS ] Daperamone | Ofera ruha | oveenin Genwal | | Marzo 2014 - | ‘de Apoyo a) | oe Planeamento | Decca General | Marzo 2014 eens Tratamianto HEP | Esiratégico HEP | eer l Hista proxima } ‘Manual de Organizacién y | Pag. 23 de 50 Funciones del Departamento = de Apoyo al Tratamiento | Versién: 3.0 coco pee 48 Velar por la seguridad y conservacién de documentos, ast como {a integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y enseres del servicio responsablizéndose por el deterioro 0 uso indebido, 49 Supervisar el servido de dietas de acuerdo a las indicaciones del médico tratante prescritas en la historia clinica, respectivamente. 4.10 Emitirlos informas estadisticos de ta atencién de los pacientes hospitalizados. 411 Viglar la tolerancia, efectividad y eficacia de ta terapla nutricional, realizando las modificaciones de los esquemas nutricionales segun amerite. 4.12 Impartireducacién nuticional al paciente y familiares sobre terapia nutrcional durante y despues de su hospitalizacién, 4.13 Impartir docencia a profesionales de la salu. 4.14 Realizar y partcipar en la elaboractin de protocolos de investigacién 4.15. Las demas funciones que le asigne su Jefe inmediato REQUISITOS MINIMOS Educacion: = Titulo profesional de Licenciado en Nutricién inserito y habitado por e colegio respective - Capacitacién en la espacialidad requerida, Experiencia: = Experiencia de dos (02) afios en labores desempefiando la profesién, Ujy Capacidades, habitidades y actitudes: = + Capacidad de trabajar en equipo. - Capacidad de andiisis y sintesis. - Capacidad de coordinar con otras espectalidades para mejorar la atencién det paciente. - Capacidad para las relaciones interpersonales y trabajo en equipo. - Capacidad de liderazgo para el logro de objetivos institucionales. Actitud hacia el cambio y mejoramiento continuo + Aotitudes de atencién, servicio, honestidad, honradez y responsabilidad. ELABORADD | _REVISADO | _APROBADO | _ULTIMA MODIFICACION ViGENGIA: Deparamenio | Osha Fiecutve | oeeccin Genera aaa ae Apoyo al | dePlaneamiensa | O¥eeota General | Marzo 2014 asa rena sn ‘reatamiorto Hep | Estaiegico NEP | Manual de Organizacién y Pig. 22 6250 | Funciones del Departamento ~~ de Apoyo al tratamiento Versién: 3.0 | a cE UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE NUTI Y DIETETICA : NDE | yo CARGO CLASIFICADO: AUXILIAR ASISTENCIAL cargos | NCAP ‘CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 01117016 03 | _a74-373 1. FUNCION BASICA Ejeoucién de actividades operativas para la preparacién de férmulas enterales y ldcteas de overdo a las espeoificaciones de la nutricionista. 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas’ + Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones al Nutricionista. Relaciones Externas: + Ninguna, 3. ATRIBUGIONES DEL CARGO + Ninguna, 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Ingresar correctamente uniformado, limpio y sin joyas. 4.2 Realizar correcto lavado de manos. 4,3. Mantener el aseo del servicio, equipos, utensilos. s 4.4 Realizar operaciones previas a la confeccién de formulas enterales y lcteas (limpieze y adeouacién del ambiente) Ay 4.5 Realizar la preparacién de formulas enterales y lacteas cada cuatro (04) horas de Mad couerdo a les Indicaciones de la nutrcionista, apicando las buenas préctcas de manufacture 4.8 Asegurar que las fOrmules proporcionadas se almacenen, preparen y transporten de modo que garantice la seguridad, integridad y el contenido nutricional de tos misms. 4.7 Realizar ja distribucién de las férmulas en los servicios de hospltalizacién, observacién yemergencias, que seré de acuerdo al horatio indicado en el pedido de la nutricionista 48 Realizar ta preparaciin de férmulas adicionales requeridas por las salas de hospitalizacién, observacién, emergencia y entregarios, 4.9 Armar y rotular las formulas de acuerdo a la codificacién asignada y distribuiria de acuerdo a los horarios establecidos. 440. Lavar y esteriizar los envases, equipos, utensilios aplicando las normas de higiene y desinfeccién. Hiasonapo | Revisabe | APRoBabo | UTA wODIFACION Ween Deperareno | —Otera Beata | oyeccon cone jeccttttaa ante | EBhee | Settreanan in Maro2014 | pasion vrn Travamiento HEP | Estaiggieo HEP | ‘Manual de Organizaci6ny | pag. 23 de 50 | Funciones del Departamento > ——— ide Apoyo al Tratamiento | Version: 3.0 | Eis 4.11 Atender las solicitudes de férmulas de acuerdo al requerimiento de los servicios de hospitalizacién, sala de observacién, emergencia. 4.12 Registrar la produccién y gasto de insumos de formulas y materiales en cada tuino diumo y nocturno. 4.13. Velar por el mantenimiento y uso adecuado de la planta fisica, equipos y materiales de trabajo del servicio, 4.14 Cumplir con la normatividad vigente relacionada con at érea de su competencia. 4.15 Registrar las formatos de plan de higiene en su turo. 4.16 Registrar y verticar diariamente ol inventatio de equipos y utensilios, 4.47 Informar a la nutricionista de turno cualquier rotura 0 desperfacto del equipo, utensitio, para su reemplazo 0 cambio. 4.18 Preparer y distribuir las Infusiones a las diferentes salas de hospitalizacién y ‘emergencias en los horarios establecidos. 4.19. Preparar las panetelas, agua hervida tibia y distribuirlas a la Unidad de Rehidratacion Oral (URO), 4.20 Recepcionar sus insumos solicitados al servicio, 4.21 Parlicipar en las capacitaciones y reuniones del servicio. 4.22 Las demés funciones que le asigne su jefe de servicio, “Ps, 8. REQUISITOS MINIMOS : Educacion: B27 saan Seances congo = Conocimientos basicas de Alimentacién y Nutricion Infant = Capacitacién en las areas de nutricién, Higiene y Salud alimentaria, manipulacion de alimentos. Experionci ~ Experiencia de un (01) affo en labores similares. Capacidades, habilidedes y actitudes: = Capacidad de coordinacién, expresién, trabajo en equipo y bajo presién. = Capacidad de innovacién y aprendizaje. - Actitud Proactiva y con orientacién a resultados. ~ Actitudes de atencién, servicio al usuario interno y externo, - Honestidad, honradez y responsabilidad. [TP EtABoRADO REVISADO ‘APROBADO | ULTIMA MODIFIGACION VIGENGIA: Departamento | Oficina ecutive | Oyecadn General | 0 “eaporoal | GePaneanieno | Dveesdn Genera! Maro201¢ | asta grbina versn Tratamiento HEP | Estatégion HEP. i ee Pig. 24 de 50 Versién: 3.0 UNIDAD ORGANIGA: SERVICIO DE NUTRICION ¥ DIETETICA : WDE CARGO CLASIFICADO: AUXILIAR ASISTENCIAL lo. Aeps | _iecar | CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 01117016 [oa a7ea76 1. FUNCION BASICA, Encargado de! servido de dietas y preparaciones de dietas especiales de acuerdo a los horarios establecidas y apoyo en las actividades de Higiene al area de formulas lcteas. 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: = Depende directamente del Nutricionista, coordina sus actividades con el personal que labora en su Servicio, Relaciones externas: Ninguna, 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO = Ninguna. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1. Ingresar al servicio corectamante uniformado, mpi y sin joyas. 42 Realizar lavado de manos correcto. 49 Efectuar operaciones previas en el ambiente del area asignado para el servido de dictas para la distribuoién en los horarios establecidos. 4.4 Veriticar y informer a la nutricionista de tumo sobre el mantenimiento de la higiene de la zona de servido y utensilios. 45 Colabora con Ja nutricionista de turno en la recepelén de las dietas veriticando ta programacion del mend. 4.8 Recepcionar las preparaciones y ordenarlas para el servido y distribucién. 4.7 Realizar adecuadamente el servido de las preparaciones de acuerdo al tipo de las dietas indicadas por la nutricionista, 4.8 Contabilizar las raciones alimentcias solcitadas por la nutricionista de turno, 49 Realizarel servido de dietas acicionales y retigerios de los pacientes hospitalizados 4.10 Mantener las temperaturas de los alimentos a 70 C°. 4.11. Realizar las preparaciones espaciales de acuerdo a la indicacién de la nutricionista 412 Atender las solicitudes de preparaciones de los regimenes para los pacientes de ingresos y/o ayunas. ECABORADO_|__REVIGADO | APROBADO__|_ULTIR WODIFIGAGION ViseN Departamento Ofiina Ejesutiva Oficina Feestiva | Seccién General HEP Marzo 2014 - omatasial Hasta prova versién 4.48 416 4a7 418 419 4.20 424 Manual de Organizacion y__| Pag. 25 de 50 Funciones del Departamento - de Apoyo al Tratamiento | Version: 3.0 Eneargado del servido de las dietas a los familiares de los pacientes de acuerdo a fa indioacién de ta nutricionista. Entregar los tickets de alimentacién al personal de quardia de acuerdo al directorio y reporiar en el cuaderno escrito los tickets entregados. Realizar reoojo de los envases de las férmulas de las salas de hospitalizacién Realizar el lavado y esterlizacién de los envases y utensiios del area de térnulas \écteas. Realizar el registro de las distas y de los adicionales solicitados. Realizar el aseo diario de la vitrina de insumos, equipo y utensilios, culdando su uso adecuado. Panicipar en los eventos de capacitacién y reuniones programadas por al servicio. Recepcionar los insumos de acuerdo a lo solicitado por fa nutricionista. Las demas funciones que le asigne su jofe de servicio. REQUISITOS MINIMOS Educacién: Educacién Secundaria completa. Capacitacién en Nutricién. - Capacitacién en Higlene y Salud Alimenteria: manipulacién de alimentos. Experiencia: ; Experiencia de un (01) afio en tabores similares. Capacidades, habilidades y actitudes: Capacitad de Trabajo en equipo y bajo presin. - Capacidad de aprendizaje. + Actitud proactiva y con orientacién a resultados. + Actitud de atencién, servicio al usuario inte mo y extemo, honestidad, honradez y responsabilidad, ELABORADO. REVISADO | _APROBADO | ULTIMA MODIFICACION VIGENCIA: Oparaneso | Olas | Dien Gerwat | reeset de Apoyo al 18 Planearniento ete ‘Marzo 2014 eine ‘Tratamiento HEP Estratégica HEP ideal | ‘Hasta préxima versi6n Manual de Orgenizacién y Funciones del Departamento de Apoyo al Tratamiento VLIL SERVICIO DE FARMACIA ELABORADO REVSADO | APROBADO | ULTIMA MODIFIOACION | SENG | Departamento | Ofcna Eecutva | oeresn General | 1 a | [REsoea’ | seetemene | Pongeret | ze zone ee | tratamiento Hep_| Estrategia HEP | Pe Manual de Grgenizaciony [Pip 27 ae Funcionas del Departamento ‘de Apoyo al Tratamiento | Versi6n: 3.0 UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE FARMACIA ere WDE] yp CARGO CLASIFICADO: JEFEIA DE SERVICIO cargos | NCAP CODIGO DEL CARGO GLASIFIGADO: 01117025 1 | _0a77 1. FUNCION BASICA Programar, organizer, dirigi, ejecutar y controlar las actividades técnico-administrativas para suministrar a los pacientes hospitalizados, de emergencia, ambulatorios y otros, los productos farmacéuticos, dispositivos médicos, productos sanitarios y otros de uso especializados y restringidos, necesarios para su recuperacién y rehabiltacién, previa indicacion médica 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: = De dependencia: Orgénicamente depende del jeto/a dei Departamento de Apoyo al Tratamiento. - De autoridad: Tiene mando sobre el personal profesional y no profesional del Servicio de Farmacia. = De coordinacién: Coordina sus actividades con el personal del Servicio y las diversas, Unidades Orgénicas del Hospital Relaciones Externas: - Con la Direcci6n de Abastacimiento de Recursos Estratégicos en Salud (DARES) del Ministerio de Salud = Con la Direccién Ejecutiva_de Medicamentos, Insumos y Droges (DEMID) de ta DBireccién de Salud V Lima Ciudad = Con la Oficina de Inmunizaciones de ta Direccién de Salud V - Lima Ciudad. = Conta Direccién General de Medicinas, Insumos y Drogas (DIGEMID). “= Gon la Direccién General de Salud de las Personas (DGSP), Oficina General de Defensa Nacional (OGDN). ~ Gon el Seguro Integral de Salud (SIS). ~ Otras instituciones del MINSA, EsSalud, Fuerzas Armadas y Policiales. ~ Con diferentes Empresas Privadas. 9, ATRIBUCIONES DEL CARGO + Representar al Servicio de Farmacia ante el Departamento de Apoyo al Tratamiento y la Direccién General del hospital De supervision, evaluacién y control de las actividades del Servicio de Farmacia, = Mismbro de los Comités Farmacoterapéutico y de Fatmacovigllancia, Iinfecciones Inirahospitalarias, Adquisiciones, u otros que se relacionen con productos farmacéuticos y dispositivos mAdicos, puede ser delagable, 4, FUNGIONES ESPECIFICAS 4.1 Planificar, organizar, dirigi, coordinar, monitorear y controlar las actividades administrativas, asistenciales y técnicas de farmacia. ELABORABO REVISADO ‘APROBADO | _ULTIWA MODIFICACION VIGENCIA |” Oficina Ejecutva | de Planeamiento Estretegioo HEP Marzo 2014 Hasta proxima version Direscién Goneral ong Marzo 2016 | ‘Manual de Organizacion y | Pag. 28 de 50 Funciones del Departamento ‘de Apoyo al Tratamienta | Version: 3.0 42 Cumplir y hacer cumplir los reglamentos, manuales, normas, procedimientos disposiciones vigentss correspondientes a la administraci6n de la farmacia y de la institucin. 4.3 Elaborar, proponer y desarrollar programas de actualizacién para el personal de farmacia en el suministro de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos santtarios. 4.4 Cumplit y hacer cumplir las normas de bioseguridad y seguridad ocupacional, 4.5 Preveer las nacesidades de productos farmacéuticos, dispositives médicas y productos sanitarios y ramitar oportunamente su adquisicién. 4.6 Promover con los profesionales prescriptores, el uso racional de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, asi como la utilizacion yo depuracién de todos aquellos productos que no son demandados, 47 Brindar atenci6n farmacéutica y asesoria técnica on materia de productos farmacéutices, dispositivos médicos y productos sanitaries. 4.8 Iniciar oportunamente la programacién anual de necesidades de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarias, en coordinacién con el Comité Farmacoterapéutioo y los usutios esistenciales o administrativos. 4.9 Supervisar el mantenimiento de las existencias minimas de productos farmacéuticos, dispositvos médicos y productos sanitarios, pare la dispensacién a pacientes y servicios. 4.10. Dar cumplimiento a as normas legeles relacionadas con el manejo en el uso @ informacion de estupefacientes y psicotrépicos, 4.11 Establecer y velar por ef cumplimiento de los horarlos de atencién a las usuarios. 4.12 Es responsable del buen uso, mantenimiento y reposicién del mobilario y equipo de 7 farmacia. 418° Patticlpar y representar al servicio en la formulacién de politicas, normas y reglamentos que permitan definir. desarroliar la racionalidad del uso de los productos, farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, asi como la evaluacién de la actividad farmacéutica. 4.14 Oltras funcionas que le asigne su Jefe inmediato, 5. REQUISITOS MINIMOS Educacién: + Titulo profesional de Quimico Farmacéutice inscrito y habilitado por el colegio respectivo. Cepacitacién en Administracién Hospitalaria 0 Gerencia de Servicios de Salud 0 Salud Publica, Capacitacién en la especialidad requerida, ELABORADO | REVISADO | APROBADO | ULTIMA MODIFIGAGION WIGENGIA Deperaenio | flea Ec) cn Genera aa Seiooroa | Seanemians | vein Gener! Marzo 0:8 wae EE, resemente ee | Earatageo NEP Manual de Organizacién y | Pag, 29 de 50 | Funciones del Departamento [| de Apoyo al Tratamiento | Version: 3.0 | Experiencia de cinco (08) aiios en labores desempefiando la profesién. ~ Experiencia de tres (09) afios en la administracién publica. Capacidades, habilidades y actitudes: - Capacidad de anélisis, expresién, redaccién y sintesis, = Manejo de Ofimética e Internet a nivel basico. = Capacidad para las relaciones interpersonales y trabajo en equipo y a presién. + Habilided y asertvidad para solucionar confictos. + Hebilidad de Liderazgo para el logro de abjetivos institucionales. + Actitudes de atencién, servicio, honestidad. honradez y responsabiidad. ELABORADO REVSADO “APROBADO [ULTIMA MODIFIGAGIN | VWIGEN j Daputerena | “Cicha coawa | recone anna eect Sexrorou | Seetneinane | D#ecin vara 2014 sn ratamiono rer | Estatgeoner Manual de Organizacion y Funciones del Departamento ‘de Apoyo al Tratamiento UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE FARMAGIA : WDE | | SARSO CLASIFICADO: QUIMICO FARMACEUTICO cargos | N°cAP CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 01117025 og | 378-380 1. FUNCION BASICA Programar, organizer, dirigir, eecutar y controlar las actividades técnico administrativas en la dispensacién de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, a los, pacientes y usuarios de la institucién en las UPSS de Farmacia: Dispensacion de productos Farmaceutioos, Dispositivos médicos y Productos Sanitarlos (Fatmacia de Emergencia y Urgencia, Farmacia de Hospitalzaci6n), Sistema de Dispensacién de Medicamentos por Dosis Unitaria (SDMDU), Farmacotecnia (Fraccionamiento, Elaboracién de Formulas Magistrales y Nutricién' Parenteral) y Farmacia Clinica (Atencién Farmacéutica, Seguimiento Farmacoterapéutico), buscando garantizar la cobertura permanente. 2, RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: + Depende directamente del Jefe de Servicio, coordina sus actividades con el personal que labora en su Servicio. - Con el encargado/a del Almacén Especializado de Farmacia del Hospital de Emergencias Pedidtricas: realiza y coordina los pedidos de abastecimiento de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios. Verifica dando conformidad a los consumos segin demanda, para la emision de los Pedidos de Comprobante de Salida (PECOSA) respectivas. <=. ~ CON el personal de las diversas unidades orgénicas de! Hospital. Coordina sobre el uso OFT racional, la rotacién y provee informacién de los productos farmacéuticos, disposttivos om médicos y productos sanitarios ‘Relaciones Externas: Con instituciones de! MINSA, EsSalud, Fuerzas Armadas y Policiales por Transterencias de productos farmacsuticos. = Con diferentes empresas privadas por Canjes por vicios 0 defectos de productos farmacéuticos por delegacién. 8. ATRIBUCIONES DEL CARGO - De representacién técnica, por delegacién del jefe de Servicio, en el ambito de su competencia. 4, FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1 Monitorear, supervisar, y verificar que el personal a cargo realice los registros del control fisico y sistema del movimiento de ingresos y salidas de productos farmacéuticos, dispositivos médicos, productos sanitarios y otfos de distribucién rostingide, aoorde alas ‘iopostiones de las nomas regiamenterias, que Cemresponden ELABORADO | REVISADO RPROBADO | ULTIWA MODIFIGAGION | VIGENCIA: Ceparenewe | Ota esta | ccain aoa an Saamen | Gaemrctmens | Dees Qemat wernt — | gag lB, |_resariaaie H P| Esiatggico HEP | @ eel 3 eae Manual de Organizacion y Funciones de! Departamento ide Apoyo al Tratamiento Pig. 31 de 50 Versién: 30 | 42 43 44 45 s 48 49 4.10 ant ‘de Apoyo al | Tratamienio HEP ELABORADO Departamento implementar y ejecutar el cumplimiento de indicadores, guias_y manuales de gestion en la dispensacion, provision de informacién y el suministro de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, en funcién a las UPSS del Servicio de Farmacia: Dispensacién de productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (Farmacia de Emergencia y Urgencia); Farmacia do Hospitalizacién, Sistema de Dispensacién de Medicamentos por Dosis Unitaria {SDMDU), Farmacotecnia (Fraccionamiento, Elaboracién de Férmulas Macistrales y Nutricién Parenteral) y Farmacia Clinica (Atencién Farmacéutica (SFT), en el 4rea a cargo. Supervisar, monitorear, controlar, registrar, ingresar y difundir la actualizacién de precios de adquisiciones, operacién de venta de productos farmacéuticos, dispositivas édicos y productos sanitarios © informar oportunamente sobre las diferencias encontradas. Promover los estudios de Utiizacién de Medicamentos y Costos de los Productos Farmacéuticos, disposttivos médicos y productos sanitarios. Elaborar, consolidar e informar en lo que corresponds a Farmacia Clinica, Atencién Farmacéutica, Farmacotecria de ios pacientes atendidas por SDMDU, ambulatorios y Hospitalizados de manera oportuna. Responsable de supervisar, monitorear, controlar, registrar, gestionar @ informar el ‘consumo, reposicién y distribucién del stock de productos farmacéutioos, dispositivos médicos y productos Senitarios @ su cargo, as/ como de los ingresos y registros en la tarjeta de control visible y en el software de farmacia, Responsable del buen uso, mantenimiento, control y reposicién de los equipas, materiales y otros bienes dasignados bajo su custodia. Informar al jefe inmediato mensualmente al tercer dia habil ef Consolidado Impreso de PECOSA correspondientes 8 productos a cargo en las dreas de farmacia y almacenes emitides del programa SIGA, Consolidado impreso de Ingresos por Notas de Entrada al Almacén (NEA) y ordenes de Compras de manera mensual, Consolidado de Inventarios Mensuales, Selectivos y Consumos mensuales segun tipo de pago, y otros de indole administrativo, Elaborar, analizer, consolidar, informar y archivar el Consolidado Mensual de Consumos de productos farmacéuticas que se dispensan, expanden o no son atendidos por el area de Farmacotecnia (Fracclonamiento, Elaboracion de formulas magistrales, Nutriciin Parenteral), Dosis Unitaria, programas estratégicos, de uso restringido y éreas de tarmacia a cargo. Coordinar @ informar a los profesionales presoriptores y personal de los diferentes servicios que atiende y al jefe inmediato, sobre fos productos farmacéuticos, disposttivos médicos y productos sanitarlos que son de baja rotacién, substock, sobre stock, agotados, préximos a vencer 0 no acorde al petitorio institucional. Impiementar, supervisar, monitorear y controlar la racionalidad del uso de los produotos farmacéuticas, dispositivos médicos y productos sanitarios, en los servicios asistenciales de la Institucién a cargo, [cc evisao | —aenonano TSENG Oficina Ejecutiva (e Planeamienta Esuvategioo HEP Marzo 2014 - esta peoaa version Direoeién Ganerat isn Marzo 2016 Manual de Organizacion y | pag, 32 68 50 Funciones de! Departamento [~~ de Apoyo al Tratamiento | Version: 3.0 ase 4.43 418 416 Coordinar previamente con instituciones de salud, la rotecién de los productos préximos a expirar a cargo, @ informar al almacén especializado de manera oportuna ‘con 12 meses de anticipacién para su canje o tramitacion, Participar en los inventarios mensuales, semestrales y anuales, asi como de la informacién 6e stock y de_consumos de las areas de ventas, Programa de lntervenciones Sanitarias, Estrategias Sanitarias, Seguros, Coches de Paro, Botiquines de Emergencia y afines, Informar at médico tratante para proveer un sustituto cuando no haya existencias de un medicamento 0 dispositivo médioo indicado y de los probables eventos adversos que deriven del Perfil Farmacoterapéutico, Supervisar, monitorizer, revisar y custodiar los recetarios de Estupetacientes y Psicotropices de los servicios que atiende, para luego consoldar y remitir adjunto mensuaimente al profesional responsable. Paricipar, Coordinar e Informar por escrito al jefe inmediato dal Servicio, sobre las actividades realizadas como representante de farmacia en reuniones los Comités Farmacoterapéultica y de Farmacoviglancia o afines, Cumplir y hacer cumplir las normas de bioseguridad y seguridad ocupacional Las demas funciones que le asigne su Jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS Educacion: lo profesional de Quimico Farmacéutico, inserto y habiltado por el colegio respective. = Capacitacién especiaizada en al area a cargo, preferentements en gastién farmacéutica. Experiencia: ~ Experiancia de dos (02) afos de labores desempeniando la protesién. Capacidades, habilidades y actituces: - Capacidad de andiisis, expresién, comunicacién, redaccién y sintesis = Manejo de Ofimatica Internet, ~ Hablidad para coordinacin técnica, investigacion e innovacién, + Capacidad para las relaciones interpersonales y trabajo en equipo y a presidn. - Habilidad de liderazgo para el logro de objetivos institucionaies. - _Actitudes de atencién, servicio, honestidad, honradez y responsabilidad. [TEtaBoRADO_[_ REVISADO ‘APROBADO ULTIMA MOBIFIGACION | VIGENCIA: Depatamens | Ofna Seca a de avroa | sePtaneariens | Déeciin General Mero 2014 inn craismento Hee | Exvetegeo er Manual de Organizadiény | Pag. 39 6e 50 Funciones del Departamento de Apoyo al Tratamiento _| Versi UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE FARMACIA N°DE | CARGO CLASIFICADO: TECNICO EN FARMACIA | cargos | NCAP CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 01117026 o9 | 381-389) 1. FUNCION BASICA Ejecutar y reportar las actividades técnico-asistenciales de apoyo en el suministro de productos farmacéuticos, dispositives médias y productos sanitarios a los usuarios del Servicio de Farmacia del Hospital de Emergencias Pediatricas. 2, RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: = Depende directamente del Quimioo Farmacéutico, coordina sus actividades con el personal que iabora en el Servicio. ~ Con os diferentes usuarios asistenciales y administrativos en el HEP que tienen que ver en el suministro de productos farmacsuticos y afines. Relaciones Externas: + Ninguna, ATRIBUCIONES DEL CARGO -— Ninguna. -74;.. FUNCIONES ESPECIFICAS. 4,1 Recepoién, atencién, facturacién, expencio, consolidacién y archivo de los reostarios bey prescritos de los pacientes de emergencias y urgencias, consultas, hospltalzecién, preparacion d2 productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios para la entrega al paciente y apoyo @ los pedidos de los usuarios al Almacén Especializado de Farmacia. 4.2 Contar y Verticar la existencia real (isioo) de productos fermacéuticos, dispostives médicos y productos sanitarios, y descargar a través de las tarjetas de control visible (TCV), en concordancia con el sistema informatico, en cada tumo que realiza y en el area que labore. 43 Revisién periddica de lotes y fechas de vencimiento de los productos farmacéuticos existentes en el 4rea asignada a laborar. 4.4 Participar en los inventarios mensuales, semestralas o anuales que farmacia realice. 4,8 Registrar en el sistema y archivar los recetarios © pedidos de los items no atendidos y recetarios con datos incompletos en su turno. 4.8 Apoyo al quimico farmacéutico responsable de la Direccién Técnica 0 regente en el control, cumplimiento de normas segtin recencién, expendio y archivo de los recetarios prescritos de estupeiacientes y psicotrépicos, de productos de uso resttingido, ‘estrategias sanitarias y otros programas afinas. [_etasorano REVISADO ‘APROBADO ULTIMA MODIFICACION | VIGENGIA: |“ Depanamens "| Ofna ejecta | naan cane aon | “ceApoye st | dePlaneamienta | Dressdn Genera waza |g lt Tratamiento HEP | Estrateges HEP a i asta préxia version

You might also like