You are on page 1of 12
PROTOCOLO PREVENCION COVID19 PARA EMPRESAS: CONTRATISTAS DE ASMAR (T), CONTRATOS DIRECTOS ASMAR DE CLIENTES, PROVEEDORES Y VISITAS PLANTAINDUSTRIAL [Docariento nN Fecha devigencia: | Meaiicacion NP Pagina TALCAHUANO Interna Asmar (1) (04-05-2020, 2 +4 ‘Aplcabe a: ASTILLERO TALCAHUANO ai 1. OBJETIVO: Establecer los exigencias y requisitos en materia de seguridad e higiene para minimizar el Tiesgo de contagio por COVID-19 en el ingreso, transito y ejecucién de trabajos en dependencias de Asmar (T), sin perjuicio de los procedimientos administrativos vigentes y contractuales. 2. ALCANCE: A todo el personal externo de ASMAR, empresas contratistas, subcontralistas, proveedores de ASMAR o de sus clientes. las y 3. INGRESO A PLANTA: 3.1. Previo al ingreso a la Planta Industrial, se deberd recibir la induccién de Prevencin de Riesgos, Medio Ambiente y Salud Ocupacional y sus reglamentos vigentes asociados al Contrato respectivo. En caso de que se traslade desde otra localidad, se deberd presentar el correspondiente pasaporte sanitario vigente, 3.2. Las empresas extemas, clientes, proveedores y/o visitas, deberan acatar en todo momento las instrucciones y/o disposiciones del Departamento de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de ASMAR (T), en adelante indistintamente SSOMA. 3.3. Todo personal extero que ingrese, ademés de los elementos de seguridad propios asociados al trabajo a realizar, deberan contar con mascarillas desechables y/o reutilizables en buen estado, para uso en forma permanente y obligatorio para ingreso, trénsito en lugares comunes, lugares de trabajo y medios de transporte, debiendo contar con la cantidad suficiente para todo el tiempo de su estadia en la planta. 3.4. Personal de las empresas externas, proveedores y/o visitas, deberén trasladarse en un medio de transporte motorizado dispuesto por los mismos, desde el ingreso a ASMAR (T) hasta las dependencias de su instalacién de faena (y viceversa) de manera directa, no pudiendo realizar traslados peatonales por el interior del Astillero, salvo previa autorizacién escrita del Departamento de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de ASMAR (7). 3.5. El medio de trasporte que utilice el personal de la empresa ofiitratista, deberd cumplir con lo establecido por la Autoridad Sanitaria, especialmente respecfo Hel asey/ y sanitizacin del 3.6, Las empresas contratistas, que se desempefien en el interior de ASMAR (T) ya sea por Subcontratos de ASMAR (T) y/o por contratos directos de los clientes y/o gestionados por ellos, deberan implementar y mantener el control de temperatura de su personal, por medio de termémetro digital, evando un registro diario de aquello. 3.7. Las empresas contratistas que prestan servicios en ASMAR (T), deberdn ingresar a las. instalaciones del Astillero en un horario diferente al horario de ingreso y salida del personal de Asmar(T). No podran ingresar en los siguientes horarios: ~ Entre las 07:15 y 08:15 horas. ~ Entre las 13:15 y 14:15 horas No podran retirarse del Astilleros en los siguientes horarios: - Entre las 16:45 y 17:30 horas. ~ Entre las 20:45 y 21:30 horas. 4. OPERACIONES 4.1. El personal contratista y/o proveedores que ingresen a la planta debe hacerlo vistiendo un chaleco tipo gedlogo color naranja. Previa autorizaci6n escrita del Departamento de Seguridad, ‘Salud Ocupacional y Medio Ambiente de ASMAR (T), en caso de que por razones de operacion sea complejo su uso, podré reemplazar el uso de chaleco por el uso de casco del mismo color, con el objeto de evitar el contacto directo 0 mantener distanciamiento social y medidas de precaucién para quienes deban interactuar con ellos, 4.2, Todas las empresas contratistas que realicen trabajos en las instalaciones de ASMAR (T), deberdn cumplir con el D.S. 594/99 y Resolucién Exenta 591/20 MINSAL en lo relativo a su instalacién de faena. La instalacion de faena es la Unica actividad que podran realizar inicialmente, hasta que sea recepcionada conforme por el Departamento SSOMA, Solo una vez que la instalacion de faena se encuentre recepcionada, se podré continuar con las demas aotividades pianificadas y contratadas. La etapa inicial del proceso de instalacién de faenas deberd considerar las condiciones basicas de higiene y seguridad de acuerdo con el D.S. 594/99 y Res. Exenta 591/20 para el personal que desarrollara los trabajos de instalacion de faena definitivos, considerando la cantidad de personas que efectuaran dichos trabajos, tal como lo indica el citado cuerpo legal. Ninguna empresa contratista podré iniciar los trabajos que dieron origen al contrato, sin contar con su instalacién de faena de acuerdo con el DS 594/99 y Resolucién 591/20 MINSAL, recepcionada por Departamento SSOMA. 4.3, Las empresas contratistas deben disponer de un procedimiento escrito y formal, para mantener la limpieza en forma local dual de las herramientas, equipos y ambientes de trabajo y debera mantener un registro de su cumplimiento diario. Este procedimiento debera ser do @ conocer a todo el personal, dejando registro escrito de la toma de conocimiento por Bogumento N™ Fecha de Vigor Waaicader: Pagina 2305 Inybrne Asmar ‘08-05-2020. 2 parte de su personal dependiente. Lo anterior, de acuerdo con Resolucién Exenta 591/20 MINSAL. 4.4, Todas las empresas contratistas que cuenten con instalacién de faena en las dependencias del Astillero, debern dar cabal cumplimiento a la Resolucién Exenta 591/20 MINSAL respecto de la prevencién de COVID19. En caso de que ASMAR detecte algiin incumplimiento de la normativa sanitaria, podré ordenar la paralizacion inmediata de la faena, incluyendo la ‘evacuacién del personal involucrado desde las dependencias de ASMAR, hasta que la empresa contratista de por subsanado los incumplimientos detectados. 4.5. Todas las empresas contratistas que presenten servicios en ASMAR (T), ya sean contratadas por el Astillero o por el Cliente mediante contratos directos, deberan informar de por escrito manera inmediata al Departamento SSOMA, Departamento de Subcontratos y/o Jefe de Proyecto, todo caso SOSPECHOSO, CONFIRMADO 0 PROBABLE, de COVID19 que se presente entre el personal que participe en el contrato o faena que desarrolla sus actividades en ASMAR (T), de acuerdo con las definiciones indicadas en el Ord. B51 N° 4191 sobre “Actualizacion de la definicién de caso sospechoso, confirmado y probable para Vi Epidemiolégica ante Pandemia COVID19" 4.6. Ademas de lo indicado en el punto anterior, las empresas contratistas deberan informar por escrito al Departamento SSOMA, las ‘razabilidades efectuadas para determinar potenciales contactos estrechos en un plazo maximo de 24 horas contados desde que se tuvo conocimiento de los casos mencionados en el pérrafo anterior. 4.7. Por regla general no podra realizarse trabajos simulténeos en proyectos con personal de ASMAR (T) y empresas contratistas 0 proveedores salvo que cuente con la autorizacién previa y por escrito del SSOMA habida consideracién a la naturaleza de los trabajos a ejecutar. Para solicitar dicha autorizacién, la empresa externa deberd solicitar por escrito la autorizacién, acompafiando a su solicitud un procedimiento de trabajo para su autorizacién por parte del SSOMA, en el marco de las medidas de Prevencién de COVID, conforme a la Resolucin Exenta 91/20 MINSAL. 4.8. Salvo que cuente con la autorizacién previa y por escrito del SSOMA, personal de ‘empresas contratistas de ASMAR (T) 0 contratos directos del cliente, no podrén ejecutar trabajos simulténeos con el mismo personal, en distintos proyectos de forma paralela; debiendo concluir uno para iniclar el siguiente 0 en su defecto, contar con dotaciones e instalaciones de faena, distintas para un proyecto y otro; lo mismo los servicios higiénicos, 4.9, Por otra parte, si una empresa contratista de ASMAR (T) 0 contrato directo de! cliente, tienen contratos simultaneos en dos proyectos diferentes, con distintas dotaciones instalaciones de faena; el traslado de dicho personal no puede realizarse en un vehiculo donde ‘se mezclen ambas dotaciones; debiendo existir un traslado diferenciado y si se trata del mismo vehiculo, deberd efectuarse la sanitizacién de éste, entre un traslado y otro; manteniendo registro escrito de la sanitizacién, 4.10, Las empresas contratistas que hagan uso de la instalacién de faena para la alimentacion de su personal, deberdn contar con un procedimiento 0 protocolo escrito y formal, sobre las Decumaton Facha de Vinca Woda PignaSdet Into mar 04-05-2020, 2 | medidas adoptadas para asegurar: uso de mascarillas, aforo maximos, distanciamiento fisico de Su personal en horario de alimentacién; debiendo contar con el correspondiente registro de toma de conocimiento de su personal dependiente. 4.11. El Experto en Prevencién de Riesgos de cada Empresa Contratista de ASMAR (T) 0 Contratos directo del Cliente, deberd velar por el cumplimiento de todas las medidas preventivas Covid-19 exigidas por ASMAR (T), presentando por escrito la reportabilidad diaria a Prevencién de Riesgos ASMAR (T) con lista de chequeo correspondiente a la faena, al momento de solicitar el permiso de trabgjo el dia inmediatamente siguiente. (ANEXO N°1). 4.12. El personal de empresas contratistas de ASMAR (T), contratos directos del cliente y visitas, deberén completar un cuestionario de salud (ANEXO 2), al momento de realizar su induccién de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, cuando hagan su ingreso al Asiillero, 4.13, Inspectores de Seguridad de ASMAR (7), realizarén aleatoriamente verificaciones en terreno, respecto del cumplimiento de las medidas exigidas para la prevencién de COVID19, tanto en los frentes de trabajo como en las instalaciones de faena. (ANEXO 3) 4.14. Se deberé informar oportunamente las condiciones y horarios de las Jornadas de trabajo a implementar por parte del contratista 0 las modificaciones a estas; lo anterior, con el objeto de realizar las evaluaciones y/o autorizaciones pertinentes por parte de! Comité de Crisis. 4.15. Las empresas contratistas deberdn fomentar el lavado frecuente de manos de su personal @ cargo, asegurando la disponibilidad permanente de jabén y alcohol gel, tal como lo indica la autoridad sanitaria. 4.16. Las empresas contratistas, deberdn implementar y mantener sefialética visible para fomentar y asegurar la utilizacién de alcohol gel, lavado frecuente de manos, uso obligatorio de mascarilias, distanciamiento fisico y aforos maximos permitidos en sus dependencias, previo al icio de los trabajos contratados. 4.17 El SSOMA podré requerir informacién a la empresa externa que diga relacién con Covid- 19, la que deberd ser proporcionada dentro del plazo que se le fije para ello. a ASMAR revocar unilateralmente las 4.18 Cualquier incumplimiento a este protocolo, permi autorizaciones de acceso a sus instalaciones. 5. HABITABILIDAD. 5.1. Se debe cumplir con las condiciones de aseo y sanitizacién dispuestos por la Autoridad Sanitaria, para las instalaciones de habitabilidad, asegurando la disposicién de elementos basicos de higiene en bafios y vestidores tales como: dispensadores de jabén liquido, de pape! para secado de manos y de papel higiénico, dispensadores de alcohol gel. .2, Las empresas contratistas, deberan conter en su instalacién de faena con basureros ee sefializados para la disposicién exclusiva de mascarillas y guantes desechables. Bpourerte N™ Fecha de Vigenci MoaTisacion Pagina 4065 remo Asmar (04.05:2020 2 5.3. El contratista no podra utilizar servicios higiénicos de otras dependencias distintas a las asignadas o dispuestas en las instalaciones de faena. 5.4. Se debera presentar cuando sea requerido, el registro de sanitizacin del medio de transporte a utilizar y del contenedor de instal 6. OBSERVACIONES n de faena. No ingreser a la Planta si manifiesta algun sintoma asociado al COVID-19. 7. CONTROL DE CAMBIOS N° REFERENCIA PAGINA (8) AFECTADA (S) FECHA FIRMA numero de Meme cue mero de a) paginas fecha del cambio, |rbrioa del eustoxio, respalde al cambio ‘afactados, 1_|Incorpora Anexos 1-2-3 73-08-2020 2 | Incorpora Referencias Res. Ex. 591/20 09-70-2020 3_|Incorpora Referencias Ord. B51 N° 4101 MINSAL 09-70-2020 4 3 Bocumento N° Fecha do Vigondlay Moaiicacor Paginas des Interna Asmar 04.05.2020 2 PROTOCOLO PREVENCIGON COVID19 - PARA EMPRESAS CONTRATISTAS DE ASMAR (T) Y CONTRATOS DIRECTOS DE LOS CLIENTES. ASMAR "ANEXO WT PLANTA INDUSTRIAL LISTA DE CHEQUEO CONTROL DE CUMPLIMIENTO PROTOCOLO covints "TALCAHUANO. EMPRESAS TEROVETO: RECHAE [HORAE Frecuencia do monitareo: Barioa y veatidores: 2 veces por turmo (entrada y salda) /Procesos: 2 veces por turno (antes y dsapuss do colacién} Cas Romie rabalade Hore | Vesidores 7 ‘GunBle | Cavige | Cumple | Conige | Cunsle | Cowes | Cunple ‘Gumple | Covige (sun) | (SiN) | csiny | syw | srny | corny | S/n | iS/N) | SIN Usa coreciarmenia la mascara Write detencia soa ty Evita Const Tai0o Obsenaciones - owibre Tabajador Fier] Proceso T Guna | Conige | Cumple | Conige | Cumple | Comge | Cumpla | Comae | Cumple | Conige isin) | ty | isin) | im | win | Grn) | o/h) | IN) | rey | IN) Usa corecianente la ascanils Marien detandia Sool mi). la Gontacio Falco ‘Cbsewaciones Nombre Tabejador Fara Casino Gample | Conige | Compie 3 | Cumple | Corrige [Cumple | Corrige | Cumple | Comrie corny |Get | ovmy | Cera | femn | TR) | RS | SH | eT | Tw | Usa careciaente la mascara (sa) Nanane aetaraa socal my «ita ilies eT pueste acres “aritere detanda duane colacén ‘Ghservacanes ‘Nombre Tabalaa ara] ProenaZ Gable | Cage | Cues] Cartas | Coals | Core | Comae | Comoe | Canale | Corer eu [vem | er | em | crm | ery | erm | ein | em | elm Usa corecimrenie la ascarila Tniione distancia coca i ip Ea Contac Wifoo Observaciones £a PROTOCOLO PREVENCION COVIDI9 - PARA EMPRESAS CONTRATISTAS DE ASMAR (T) Y CONTRATOS DIRECTOS DE LOS CLIENTES. ASMAR ANEXO WT PLANTA INDUSTRIAL LISTA DE CHEQUEO CONTROL DE CUMPLIMIENTO PROTOCOLO CovID19 “TALCAHUANO Noire Wabalador Fora: Vesudarea Gansie | Carige | Camsle | Corige | Cumsle | Covige | Canpie | Corge | Cunplo | Comme isin) | ry) | ry | isn) | 7M) | sin | IN| GIN) | IN) | GIN) ‘Ura careciamenta a msscarla Waniiene dstanais socal my a Contacto Halex ‘Gbeewacianes Wonbien Womb Nomar ma Fema: Elma Provencién de Riesgos: Supervisor Empresa Conitaista Asmar (T)° Contato | Empresa Coniratista Asmar (7) 0 Provencin de Ri Directo Chento ‘Contato Directo Cliente ‘ASNAR (T) oa PROTOCOLO PREVENCION COVID19 -PARA EMPRESAS: CONTRATISTAS Y CONTRATOS DIRECTOS: ASMAR ANEXO N° PLANTA INDUSTRIAL eee ‘CUESTIONARIO DE SALUD PREGUNTA © a e aL ous Sata 1._,Ha presentado usted en [os Ultimo 7 dies alguno (s) de los siguientes sintomas? Fiebre alta sobre 37.8 °C Dolor de cabeza Tos Calatrios Diarrea Dolor de gargarta Pérclda del offato 0 gusto Dolor corporal y/o malestar general 2._ {Pertenece usted a alguno de esios grupos de riesgo para COVIDIS? Embarazada [Mayor de 65 afios 3._,Padece alguna enfermedad erénica como: Enfermedad respiratoria (asma, bronquits, etc.) Diabetes: Cainoer Hipertension arterial 4. {Ha estado usted 0 alguien de su grupo familiar en el exiranjero en Tos altimo 14 dias? 'S. Usted alguien de 6u grupo familiar ha estado contagiado con COVID 19 enlos, thtimos 14 dias? 6. ¢Ha estado en contacto estrecho con personas que presentaban cuadros Tespitatorios agudos en los titimos 14 dias? jones Senaladas anterlormente Se. imento de Seguridad Salud cupai & PROTOCOLO PREVENGION COVID19 -PARA EMPRESAS CONTRATISTAS Y CONTRATOS DIRECTOS, ASMAR ANEXO N°S PLANTA INDUSTRIAL TALCAHUANO LISTA DE CHEQUEO Covin19 ‘Asesor Prev. de Riese eae N° Trabejadores Inspector ASMAR (T) si [No | WA Medidas Preventivas 7. [La empresa ha dispuesio medidas que limitan la presencia de los trabajadores en las instalaciones, tales como el teletrabajo, flexibilidad horaria del personal, sistema de tumos, 0 bien ha organizado el trabajo ‘estableciendo medidas para evitar y reducir la frecuencia y el tipo de contacto de persona a persona dentro de las Instatsciones de la empresa. 2. | La empresa ha adopiada medidas especificas de prevencion para los trabaladores en grupos de riesgo (adulto mayor, enfermos crénicos, inmunodeficlontes y/o embarazadas) que reducen su exposicion al riesgo. @._ | La empresa (denlifica a los trabajadores que han estado en el extranjero los whimos 14 dias y permite que éstos cumplan cuarentena en los tétrninos dispuestos por la autoridad, La empresa maniione un sislema que permite idenliicar 2 los trabajadores, proveedores, clientes y olros que presentan sintomas de COVID-19 (Fiebre, tos y dificultad para respirar), 5. | La empresa mantiene un plan de limpisza y desinfeccién periddioo de las instalaciones (éreas de trabajo, pasillos, pasamanos, bafios, vestidores, ‘atc,) y utenslios / equipos de trabajo (herramiontes, accesorios, equipos éviles, ete) ‘Observaciones: 6, Promocion de las medidas de higiene y seguridad et Ta empresa Informa a Tos trabajadores respecto a el riesgo de contagio de COVID-49 y sus medidas preventivas (distance social, lavado de manos, ‘ouidados al toser, no compartir utensils ni elementos de proteceién personal, sintomas, qué hacer frente a sospecha, ete.) mediante atiches, dipticos, e-mail ylo charlas en pequofios ‘grupos de trabajadores, @2 La empresa dispone y maniiene acoeso permanente a inslalaciones sanitarias | ‘en donde fos trabajadores pueden lavar sus manos periédicamente. En los ‘ca805 que o| acceso a instalaciones sanitarias es limitado, la empresa dispone de dispensadores de aloohol gel en distribucién y cantidad suficientes. a3 (a empresa ha establecido ef uso de mascarilas Ge forma obigatora y permanente entre su personal Cr La empresa ha implementado medidas que limilan la agiomeracién de trabajadores (ej.: limitacién de numero de personas en reuniones, uso de medios @ distancia, horarios de ingresolsalida diferidos, etc.) y medidas que aseguran que las personas mentengan una distancia mayor a un metro entre ellas (6).: distibueién de trabajadores por area, barreras fisicas en puntos de contacto con clientes, sefializacién de distancka, ete.) ‘Observaciones: 7. Medidas en caso de la deteccién de un trabajador contagiado COVID-18 (+) 0 caso sospechoso, 7A La empresa dispone de paula o procedimienio a seguir frente a la deteocion de casos sospechosos del COVID-19, el que incluye: sintomatologia o requisitos ara su activacién, canales de comunicacién con autoridades y empresa mandante, medidas durante la atencién, cuidado y transporte de! afectado. 72 | La empresa implementa medidas respecto a trabajadores en contaclo estrecho con el afectado. 75 Ta empresa implementa medidas de limplezaldesinfecclin de las areas de trabajo en donde se desempefiaba el afectado. ‘Observaciones: 8, Sila empresa dispone de servicio de transporte interno 81] Laempresa ha implementado medidas que aseguran que en el uso de transportes Internos os trabajadores utiicen mascarilas y vijen separados @ una distancia mayor a un metro. ‘82 | La empresa manticne un plan de Iimpieza y dasinfeccion periédico de los medios de transporte internos. ‘Observaciones: 8, Sila empresa dispone de servicio de allmontacion 8.1 [La empresa ha dispuesto un sisterta de turnos o limilaciones para 6] servicio de. alimentacion que evita concentraciones ce trabajadores ylo que fes permite mantener una distancia mayor a un metro entre ellos. 92 [La empresa mantiene identificado y sefielizado los pueslos para que Tos trabajadores durante los servicios de alimentacién mantengan la distancia social (1,0 metros) 9.3 | La empresa mentione Un plan de limpieza y desinfecciin perlédico de las instalaciones destinadas al servicio de alimentacién, el que incluye artefactos y utensilios utllizados. Observaciones: 10. Sila empresa recibe a clientes/proveedores en sus Instalaciones 704] La empresa ha eslablecido Ta caniidad maxima de personas que puede permanecer simulténeamente en el interior del recinto (1 personas x 10m), se encuentra sefializado y se asegura su umplimiento, 10.2 | La empresa verifica que los dlientes ingresen con mascaillas en recintos Gerrados onde se enouentran més de 10 personas. 70.3 | La empresa promueve mediante sefialélica u otos medios las medidas basieas de higiene, distanciamiento social, uso de mascarilia y ol evitar la manipulacién de productos que no van a ser adquiridos. ‘Observaciones: Observaciones generales: irma Asesor Empresa Colaboradora Firma Inspector de Seguridad ASMAR (T)

You might also like