You are on page 1of 307
Escuela de Tiempo Completo oe cata Renee {DE PASEO ENTRE JUEGOS Y FICHAS! Go ee ee ee a laactaldad ler escribir es ura provid dela educa ‘on bia, Constye labs del area peranen ‘te porque bind alos alunos ls hablidades neces. para la busqueda. el manejo, a reflexion y el uso de a informacion que les permite aint y const su propos cone Ciienos, y leas ala pcticaen su vida coin Linea de tatoo Leer y escribir sevienta a desarolaren los alunos hablldides par: ably, escuchar e ntractar con los ‘tos aorecer el gusta po a eta y propia la compresion lector: produc tests en dfetentesstuacones comunicathas {como planeacén organza, coeccion ypresentacén de sus pio escts, ast come la reflexion sobre eos atendendo los ferentes nels teal), ya dentifar problemas ysoluco ars. ta linea se vncla con la asgnatura de Epa, aunque no de fora exclu, ya que tambien apoya el trabajo con ls dems signatures, en las que ve debe propiciar que ls alos lean y ‘ecriban no slo pra busca y eis infrmacin sno tambien pa satsfacer us popias demands de conaimietay placer al denrareenlostetes, En este enti, as ich de esta lieaofecn actidades dicts com un caricte ido, presen tandoapoyescoetetos para frac ls contenido dl plan y programas de esti, y hacer dela jomadaextendida un tempo provehoso, rat ycagado de sentido, con el nde desarolr en fos ‘lurnos las competencs comurcaias y las pricticas secs del lenge como veil de are je de a engua. En la escuela y en el saldn de clases fs alunos son lectres,excrtres,ablantsy escuchas com ptentes en potenca con hablidadescomuncatias que deben forecersecontiuamete Sha de ponerse asu lance todo tipo de materiales esctosydesarolar con els estates uelosmotiven a aderrarse en sus contenido cn intercon dsits. Fo el, en asics, un ecuso permanente sel uso dels acer presents en las bbloteas de aula yescolares a coma revisas, perioics, meds electronicos al aleance dela escuela, matealddactcoy ders recusosescrits del nto, (tro elemento importante queha de promoverse al usar esta fica, sl abajo colaborativo eros lumnos esto es, fmentar a cooperacién ymotivar el interes lpesntr las actividades de una forma ‘vet, encila ebley sin necesad de que eecuten en un orden fo, £5 conveniente que el profesor conozca la ficha con antelpaciony que conser os cferents est los itmes de aprendzae de sus alums. De esta manera eoizaray adecuad ls fas sein Las ecesidadesypoalldades de su contento esol, as lar come base para el dso de ues cexperincas Enlasfichas se propane actividades que se carcterzn por suede, aque pus er adapads alos ifeentesiclosescoaes y contexts; adem, porta informacion espectica elaconad con os contenido temas quesedesarllan en els as como referencias pga enteret para prof zarenelconocimientoy maneo de es contends RTT alg Fig en a al personajes literonios Intencién didactica (Qué aprenderemos? | elborar un texto consdeando tema, propos y desist, al pone en juego ingeio ya cratvidd EJ Correspondencia perry Desarrollo de la actividad Qué contenidos fortalece? &émo lo haremos? + Phrifcacir tipo de tet, tena, ‘1 Antes dela actividad, gabe en auo su hercopo; procure propos y destnatario (Espa, ‘que contenga as caractrsticasesenciales que srén taba sand) Gren ced ela patel lode dee, 1h Onnicdppetaptscekat ating Simesscatshnn eins Bie dla bien Cumncalewnon segs crlesdewmannodec- Eyal Ponstel alee co regres Regt 2 es anes qu carer era ta det pcr fea pos hhoréscopo fantistic. Si no conocen alguna informacién, pliers ue depen sue com cqres mop Tras So emacs et Reap OS 3 AO an ae) ete Wr on se os ease Oe Files prieatetorent caine esac retarted Materiales leccioné de su personae, las caracteristicas que considerd y, Qué necesitamos? Graadora con boca, revistas ype ridicos que contegan horescopos (estaran tas en el piso en un ea previmente deterinada osobre una mea). bros de ls bblotcas es colar aula (no pra cada aur) hos blanca plunanes de cols, omente alos slanos que les va a compart un alo con su horéscopo, Ives a escctrl con atencién. Paes ue identfquencémo ria, qu describe ycéme teria, En cada equipo as alunos tomar un pec o rei ta buscar suoréscopa yl erin asus compateros. De seuerdo con lo que comentton y escuchron soles ‘que menclonen as caractsitias de este tipo de textos por ‘jmp: ico empieza el texto? {Qué expla? “Que pal bras empla? cA quien se drige? Cuil es propio de este tipo de textos? sitenen temp sufilenteleersalgin pajedel texto donde aparece l personae 6 Popongaa as alurnos exci en una hoa el horesopa co respondent al personae que seleconaon considerando ‘carats, a storia enla que partic y toda a ia- foxaclan que peda ser detlidad para amare horscopo. (Una ver termina el texto, pid a os alunos que compar {an con sus compares de equpo la ectura del horscopo que esrbieren, Al conclu, ada equipo ege uo pra eto alresto de grupo, 7. Fda a los alurnos ue lean al gup ls hordscops de los personajes travis Selecionados. A contiacio, que iden tiquen as aactertias de escritura dels horesopos Uso que eles del tera que trata, su propos y ls per Ssoas als que estan digs. punteen el pizaranles co mentais dels alums. 8. Invite os alunos colacaren a pared de salon de clases los horesopos 6 los personajes lites orgnizados por sig, para que ls alunos ls puedan ler itremente, Por uitimo, mencinen qué les gust del eric. by were set ciate {@e qué manera lo puedo hacer en otro ciclo? Enel primer cil, con una dinsmia similar al planteaminto anterior y des és dela lectus de un test en vor alt, ele el ejecco de escrtura el orescopo ante todos en una actividad plerara, donde sted escrbe en tuna hoa de otaflos el horéscpo deun personae de un lito, con aco laboracén dels arcs. Finalmente, muesre cme ltt entra por palabras, oracinesypraos Enel tere ciclo puede raliarel cere del actividad compando la expe rien dea ecru del horscopa con oto tipo de exo ya trabsjads en ase pra deta las fren en sus carters y propositos com rictves. Sh howseopo de los en oe anata 2Qué necesito saber? {sta actividad favoree que los alunos ecorocan quel elabracon de un testo equ coro carlos propostos comunicatvos, el destatarioy tea que trata Asmismo, es una oportunidad Para queidenfqun scaracterstics de los personajes deo libros de la biblioteca, srecomendable que usted supervise el proces de esctura paa identifica os tos qu ene ‘an loslimnos para elaborr el testo yl cumpliminto det propésito dea actividad Para apoyar la excita de los textos exits en su diferentes tipo, nvitamos 2 conatar el CCuedero para el docent elaborado por el INEE. La expresionescrita en alumnos de pri- ‘marin patil, el “Capitulo VIL Fasesy estes paa la enpresion esr’ que est dsp ible en nteet + shxip/Amwinee edu iages/stoies/Publicaciones/Tertos_diulgacion Materiales, _ocents/Expreson_escrta/Complto/laerpesionescritaa pa (onslta6 de agosto de om, Intencién didactica (Qué aprenderemos? A elaborarun acrestco de un libeo con base en el tuo y el contenido, EJ Correspondencia perry Desarrollo de la actividad Gaimeee erica |i steered Rm cso acnis ance oeuer og rc re (ee eee ee are ne eee ar ee eee eee ae Se ea epee ee races Sec ones ee MR cere saree caer Paap ue Tia reat ea eee ae ere Sie ae ace eect a ae ees en urea! tne A ya onan can baron des a Materiales des que tuvieron para escribir los acrésticos y como las solu- aetna ee ener Mee ee eee ae ere Cee eee eee ae CS ee ee _ ‘on, escriba delante de la primera letra de su nombre una de |a definicion que aparece en la seccién “Vamonos entendien- Renee | ccc asst) | umes ceees eeavaraiened | ttacstrstenrnscy cy | amrenmma tl Mn canine) aloud suluncocordvsckmAtee creat & Nota bu leon ho be te los nies, hojas blancas, cartulinas: alguna palabra o frase que deseen cambiar por otra que. en bbw | en hs Uns cates gape qu den carota eh SU Loe le od cae era Se ae eertea aeeaieee el acrstico del bro, Rcutdeles qt hic al elabora el eee eeceetencts ‘dusted. Guielos a concluir que, para elaborar el acrostico del ee ee eee eee ee ee ee eae | 6 ae Fore om Oar ey 7. Frmita que exploren las dstintas partes dl ib portada, (const: 72 de septembre de 204) encontrar fa cancion "Yams todos le’ del grup Patita de Fro ela para conclu a actividad y roponga un bal ere que cada cen Improvise y se dvierta, Amel a encontar nuevas paras ara agregar ala cancion: fla excuela en el trabjo. vamos todos a ler, Si eres gordo o ees lac. Si eres sabio 0 poco listo. Bere Cn fl Variantes de la actividad We qué manera lo puedo hacer en otro ciclo? Con alurmos del segundo cic, rganiceequpos paquets, y divide cvento en tants partes como equpos se haan formado. Cada equipo selecconara ura part y la bua También puede escribir en la parte inferior una fae tere elaconada con el dibujo. ies pose amaren una cued. manera de tendedero,Confome aya teinande, los equips in colgando sis bjs en ganchos de ropa Es importante que tengancudado de acomodar los db Jes buscando que queden en el oxdencowectoAlfnalizas ite alas equips esa la secvenca del cuenta ‘Nas alos de eer cic les puede ee una lye, de a que despues faborarn una historia en equpos en ella se observarn los cislogs las escenas descitasen la aac. Al final pueden elaborar una biblioteca de historias para compart con el grupo. ‘Vamonos entendiendo Qué necesito saber? neste tipa de actidades es funder elecconat con culdado el cuento, pues su ecra no debe exceder os 10015 minutos. simismo, ay ue destacar a impotancia de seg lilo co actor de texto con base en as ideas centales, sn tener necesaramente que recordar todos os etal pero sel orden de fos acomcinientasy suincidenclaen a histo Para mayor informacin ceca del lenis excitons a constr en interne: + ttt /werumecd gob es/éct/eista-de-educacln rticulose786/178808 p2docum erld-090 728229 (consulta 72 de septiembre de 204), Le sgerimos fos suenes tls para que trabajecon els + Sounit Mil Epona del ola, FE + Hinojosa, Francisco, La peor sfova del mundo, FE. Intencién didactica (Qué aprenderemos? A desarolar ruestaexpresion oly 2 reflexions sobre algunos aspects de elcome vlumenentonacin Muide, etcetera, Correspondencia EE =aael Desarrollo de la actividad Qué contenidos fortalece? %omo lo haremos? + Stra de esr y producion de textos socalzacen del testo {Rpt segundo cielo Bonn Qué necesitamos? bros de chistes ifantles y aba doa. 1 Anes dela actividad, prepare varios chistes adecuados ala ‘edad de los alurmos puede apoyarse con unl de chistes paraninos. Invite als anos a contar alguns chistes que conozcan, Luge, comenten la intencin qu teen les cits (hacer tei) as came los aspects que deberos cud ala hora de ontario (volumen entonacia, dramatic, ynomencio satel final de manera antiipads pata queen verdad lgien sucometia, 3. Ofganice al grupo en dos equpos pata oxgaiar un “Duelo (ont de septa de 204) Correspondencia curricular 2Qué contenidos fortalece? + fst resionyconeccion del berrador pata segundo cco Materiales Qué necesitamos? io o video de un cuentoo naa ‘lon breve, hoa blanca tamat ca 1a, lipo bolita, y cco palabras de It maraciony cinco conectores (como antes que nada, en conse- cuencia en ots polabres para ter minx ec Intencién didactica (Qué aprenderemos? A elaborar un text con coherenca,patcipando en un desafio decscritva a Desarrollo de la actividad %omo lo haremos? 1 Antes dea actividad conga auto o video de un cuenta, cde corta dracon (de 3 6 mits). scriba cada um els palabras selecionadasy los conetores en una hoa tamaiio 2. Invite al grupo a escuchar auto ver vdeo del unto raracién que eli. Mencine elle ypregunte si lohan ‘escihida uoberado antes, 3. Al concur preintles de qué trate cunt, ques son los personajes, y donde ycundo sucede a histor 4. Comentels que es momento de efentar un esto res- bie cuento con nuevos enedosy con las 10 palabas y ‘fasessorpresa quests esa mosrando mientras escrben su raracon Antes de a, initelas 2 imagrar la hsto- ra con nuevas situaciones,quzdotlos pesos y frales ferentes.Reflesone con els: om ican el cuenta? 2Cemo imaginan que debe termina’? Que neve personajes piensa agregar? uses guitar? 5, Manos a a bral Entregue una ho en Blanco a cade uno dels alaosy aninels ania naracin. Uno o dos minutos despues, presente y ea en vor ata a primera pa labo conectorsrpesa, pra que la incluyan en su tet, "Nuevamente dé uno dos minutos yl a siguiente alba. Contin ast asta que se terinen las palabras oconecores que eg. Recomiéneles que su naan no debe perder el semtido al momenta de leer cada nueva palabra (Una ver teinado su cuento, forme equpos de cinco inte gates para que compartan su trabajo. En cada equipo, los alunnos se dain consejos para mejorar sts textos y ego realara los cambios que es den claridady sentido. En pera, algunos volutaros compari sis cuentas Posterormente, reflexion con ellos: Jedmo enfentaron ol reto de incur as palabras sorpresa en su cent? uses alterron mise sentido qe fe queria da asus centos? {Que cambios tuvieron qu ace? &Cémo lograron mantener lacoherencia del tera? Beta or 8 Comente que de mismo cvento qu escuctaron overn, eligi cinco pales y cinco conectores es decir Frases cortas come: también, por ‘tra pare, causa de, mentas tanto, acerce de etre otros muchas ims). Preunt: Zul elementos pueden audales a organiza y dale sentido ocoherencia al texts palabras sla os conecores? Que scederi sno hubies cenectores en los terto=? 9, Después, pid al grupo que ean uno de ls cents de los equpos En ‘ne todos arn algunas ecomendaciones para mejorar urdicie por ‘emo: comenten sobre a secuercla de Kes, la faci de los conec tors el uso de mayizculasy miniscule empleo de gn, etetere. 10. Al conclu, alice con tos equipos qu cosas nueasaprenditon con ste ung, qué carbios les gustaria realizar y de qué oa fora es us ‘ara juga, 8 Variantes de la actividad @e qué manera lo puedo hacer en otro ciclo? on ls alunos del primer ciclo puede esr ue oacones completa, enti grandes de pape, que rsuan el cuento y qe inlyan lgunos co rectors (prepescons, conjueines votes Lea en desorden todos ls erurciades y slit a los nios qe le ajuden a ordenalos en secvencia. logic. Ivitelos a colocar dstnts cnectore ya cambiar el orden dels ‘ezuciads pare quel digan como se le mejor. Al conl, los nits copia rinel text restate, | trabajar con los alunos dl tere ciclo no es necesario pone video 0 of auto: excita una historia completa en una hoja pa rota rece la como un rompecaberas, con ideas completsy conectres por separado, asa que despues usted lo entegu ls quip y a armen. Al nar debra emartia de ser necesario, agregar palabras qu le den mas lida y coheenca al texto 2Qué necesito saber? La coherenciaen un testo es la cualidad que le permite haceroentendibl sla forma en que se ‘ganizan ys enteteen las ideas para dl al etr la posta de articular y encontrar el sentido que hay ene eto, Los canectores 0 macadoresdscursios Son los elements que se encrgan de uni las ideas ayudan a dares centiuidad y fide; dan la paut para dar comer ‘conclu para dar efsis po ejemplo: defnitvamente, dese subrayar que, et), para sefalar una secuenca o esata semanas, entre otras furcioes Un texto coherente se compone de ideas que esti claramenteescritas cis oracones ante re una relacin lege entre, confomando un texto artiulado en torn a una idea principal, ‘con oraciones precisas qu no se pesten a inerpreacones erneas,ambguas o contactors, ara conocer mis acetea de coherency cohesion, einitamos a consular en internet +p /cagupor wordpescom/201/1/28/pactica4-jemplos-de-coheencay-(orsulta4 desoptebre de 0) Intencién didactica (Qué aprenderemos? activa de un cent, EJ Correspondencia perry Desarrollo de la actividad Qué contenidos fortalece? %omo lo haremos? 1 Anes dela activi selecione de a biblioteca excolar un utili o corsiga alg video donde se nar un cent, todo acorde los itereses os alumnosy l rao escola, De ser posible ule el aula de meds o ura computadora con bocins + tscritura de palabras, orcones y ptrafos (pao segundo clo} + Inferencis, Secuencia de hechos, ‘omentarisy opiniones sobre lo edo Espatol segundo cco, 2. Invite 2 los nis aque sesentencémodamente y que extn tents pra escuchar el cuento que les va a present. Silo ‘comida necesario, durant a presntacion puede dene. se para concborar que los alunos estnsgieno amare Materiales cen que exch 3. Detenga un mamento la mac y sole que imagine como es el ugar doce acntece la ht, nso puede n= ir sesacones por empl: tmo perchen lav de pe Sone? UA quthuslen os gars donde transcureahistor? Qué necesitamos? Auditions, computador con boc ras iz eectrnico, hj para rotafoios js blancs lipicesy co cnn 4. Alconlirla presentacin pda als alunnos qu let os ojs.y queen silencio, imagen yrecueden fa historia 5, Despus de uns minutos, reconstya la storia de manera ‘vera con el grupo, Puede apoyarse con preguntas para que los nits formulen iferencis apart deel por ejemplo: que lo qe les lam la atencion del cueto? dn que se fr a a) ‘A mesicar partes de un texto naratv partir del excucha parece estahistoriaa lo que ustedes hacen ovven en? Que ‘momento de cuento les gusto mis? Cul personae es gu tata porque? Si piran cambiar fia dl cuenta, ese sri? (Sra un fra tt fel? Sole que expe sen de forma breve sus comentais. Preguneles qué part el cent es gustaria cambiar + Ella el tempo dea histori + Lascuaidades dl personae o personals los buenos ahora son malo. por eeplo} + fn odesenace para que sea feliz en ugar de iste, 0 COrganice equpos de tes o cuato integrantes Paales que cada uno esrb una version dita del cuento. Artes de serbia, equip imaginary comversaré pare tipo etransfomacion qu earn al cent, fron a a a 8 Pia alos expos que prepten la pare del cuento que trasformarén 1 que despus escrban la versén completa del cuentoinclyyendo tl rmodfcacion, Los equips intercamblrn su texto revista ues versions de suscomnpateros Acompatealosalunnosen a reson desus producio- res: slo considera necesario, pregnt, suger y permite que sean eos _ulnescompartanyconluyan 10,Cada equipo lees ante el grupo la version cue modes. Al na entre todos reconstruc una ouea vesin del cent, Puen lst y dh seta un portada Cando termine, inate os alunos apresetala a ‘otro grup del mismo grad, iu] Variantes de la actividad {&e qué manera lo puedo hacer en otro ciclo? faa facta area alos unos del prime ca, pst aula on imagenes. Busque cents que nan fakes fereres: or ejemplo, oa vets con ena tse to feliz para qe os alos tegrnun moda (Ehembecto vestio ders nwyoutbecon/atchieuRgSa NO} aque carbine fil rvs de un cio yl expongan deforma verbal. Motivelo para qu modiqun el tuo de lahistoria ys lo dct, Excl conletras grandes en un lugar visible para todos. Fuede solar que dicen finaly reconstrr entre todos a histor Lea en vrata ada prafo que ve tarfermando pregunt sl asicomose excribioescifeete del que ec ‘hazonenla version orga. Preseteen una oj para taal los cambies realizados,y exci con lta grandes el neve tila yl text ral ‘ime aos aluros dl tercer cil ecru cent yen todos even suconteid,tomando como puntos de eraluacin creado a corecta redaccién yl ortgrafia Init a todos los equips a camatizar sus cues, \Vamonos entendiendo 2Qué necesito saber? Usarauolbos frac la capacidad dels ala nos para escuchar de fama activa, pues les permite ‘suaiar un historia usando la imaginaciény po endo en juego ia creatividad De esta manera, 3so- Canta lecture cone place y desartolan el gustopor leery trnsfomar texts natives, ya sean de libros gales oen papel, Ades al escuchar as stor, lo ios se amarzan con la imprtncia que tiene elhecho de leer con entonacion y aprender espetar Las pausas que sefalan los signs d putin, algo que les resulta de mucha utlidad cuando hayan aren lo bisa de la letra ytegan que ‘omencar aad fer lectr ara qu os alurios puedan trarsforar os textos, primero deben Ketificae tipo detest que stn eyed ene caso de esta cha, el texto raat lca tee res momentos: nico, de Sarl y Gee), Aimisme, deben identifica on caida el momento que modfcaan fo cual se loa pol comprensinlectore que ls alunos tien de texto; estos, silos alunos cabin parte del inicio dl testo, tenn que asta esas modtcaciones al desatllo yal cee ara conocer ms sobre el uso del audio y la compresin lector, le inva a constr en + hp/edcaconcomehacerparacom/n6/como-sarls-aolvos par- (const: de agosto de 204, Been ary Intencién didactica (Qué aprenderemos? A slecinalibros apart desu exploracén par leros com Barttios de acuerdo con divrsos gusts portad, imagenes tt o,auor, contenido, ta yrecomenaciones, entre otros, EJ Correspondencia perry Desarrollo de la actividad Qué contenidos fortalece? + ropostosdeletua.Conacmien- __&C6mo lo haremos? tos prevos Prediionseinfe- 1. antec acti slecone de lalate excel o de recs pal segundo cel, ‘ula. un io para ada uno de os eros ses neces, 5 Cyaice eqs de seis inegantesy entegue a cada lm slit un péstano devas a us compas Ej aque no neo. Pals que las explren reverent con basen los ue se elaconn con los contenido de ts apat> ames coment 1 de atts cone pao eters dl grupo y de ls teas que ttn date a sear 6 Cuan conduyan pega al azar 2 algunos de los ros utes lm fa atencon del iro, qu nfermacon conten. 2. Mueste lpn de os bosque ha conse ycomerte Sita a opertnide de compa, por qué lo excogerian Materiales «aml niossuconteid,regunte sles estar evs, ane actuando como compradores deo 7. Mencine que aseleccién de irs se relia de acuerdo con dstinosintereses es comin quelas personas tengan feren- tQué necesitamos? |. Pregunte qué se debe hacer al elegir un libro: dleerlo todo, re- ‘tes gustos intenciones y propdsitos para elegir una lectura. ee eee ee a es «psig emstoneatin pany ier a eae ees meres oe Pe led gainer tosis eae ncperpeemmerermerermrers ea ee a ee ge erates bps Uae ioe See Sees ae Sree ee er cee are aed 10. Un epresentante del equip pesentr al poe iro se lecionado y describ por qu elgieron TL Enura hoje que esta a vita del grupo, xr sttulosy autores dels los que haan selecinado ls quips. 12, Mutt ess isos y dejeosa la vista de todos Por ultimo, sale que voten pra escoperel bro con el qu nica a lectuaal da siete. 1. Cada, destin un momento de la clase pra ler un texto a los alunos. Antes de les ecurd ale el mato po caleleqipolo ego, quenlo exci, qué ese usradr, ato deen ye amie dela editor A pari el titulo y la porta indague ls conocimiertos prev las prediclo- nes dels ios Establexa un pepsto lector anteo en un lugar isle para tener en vetaal conceive. 1. Desputs de leer pregurte se cunplis el propsto que se expres, Dee un espacio pare que cada alo, en silencio, ‘eflexione Al intes de la actividad We qué manera lo puedo hacer en otro ciclo? on fos alums del primer ciclo, pueden ele os bros de manera grupa y presentar al grupo ls tus esis con lets zane; de ser posible, acompatar el nombre del autor con una imagen qu se caracerstica libro pox ejemplo, pau obra de Arthony Browne puede poner un gor, ya quest autor se leincoporrgorlas en sus staciones ‘AN taajar con alunos de ercer cil, puede presentar lupo las resnas de dos 0 tres iss, hace a slecin con base en lle incremental plazo parler los libros (es dec ler un ‘capitulo fagentos del texto cada oa hasta conc os res los ene me \Vamonos entendiendo eQué necesito saber? Estas actividades permit los alunos familarzaseconpric- tia scales de a lect, asi camo conocer ferentes ios de textos, autores estos y etre Cuando los alums estan en contacto con divess libros, pue- ddenhacerrecomendacenes de tus ales compareros de otros pos ya su familia para adqutelos osoliarls en prestamo yconpartes, Presntar en asablea al ator del mes aspects des vida asi ceo ss isos, puede generar enlos limos enters por esi str ss propia str Invitees padesy tates compart y rear histor con los ifs edtar sib nla ena biblioteca deal (Cuando se farina os alunos con as prcticas sociales en la elcién de bros come se hace ena vida cotidana, es contagarls para leer y para conocer autores, iferentestpologias de textos y estos de ngesr Alimundo de la lect Si desea conocer ms aceca de estates lector para acerca los alunos libres y para organza a biblioteca escolar puede consulta en internet: + "Tle delibros infants; Una selecion de libros para conta. Guia delectura, 2007 en htp// ‘wwwimagaracomar/08/7/rosalbumhims conta: 3 de septembre de 201). + Labiblioteca que necestamos para opoyar el proyecto escolar Manual para el maestro bilo tecaroy el Comité dela Biblioteca Escolar, 2010, ent /lecturadgmesepgobsme/Achves {dex/MMANUAL_BILIOTECARIOpa> (consult: de agosto de 204), Correspondencia EE =aael Desarrollo de la actividad Qué contenidos fortalece? + Sistema de pontuacion:signs de _xdmiacon en aes y su cores pondenca ory esi pao, prime clo, Bonn Qué necesitamos? Hojsblancas pies y ase de not as estas en oj). Intencién didactica (Qué aprenderemos? identifica la comespondencia orl yest al expresar frases aiativas, %omo lo haremos? 1 Antes dela active, prepare carteles con dstintasimige res de otros o cats con expresones de ler, exparto, ‘emocin, pena indgnacion yasombr, entre ota pegueos alrededor del salon de clases, 2. Fara dino, cement os lunnos que cand agien tec nti inepeada, see expe alga emocn {tase mans con un sonido: por ove ura veal conga de un esto de adnan 0 eu ex imac De algunos ejemplos Fidales que kragnen qu sonido haran con una vocal y qué ‘ara pond, ses dan una noticia de fora srpresa. A contnacion, lvitelos a obser las carteles que pegd en elsalon, para que els imagen y eprouacan las exclama- cones que muestan en elos por ejemplo, cuando alguien santa gusto: "Wuul 4. Etegue a cada aur una oa con cee fase que de ten eracones de isto asa, tera, Gedees, Ene aso delosnitos quan len, sted expr az ata 5, Sole queescriban a vocal oexclamacion que surjade ellos de manera espontne aller ada ras. Inuels que pes- ata oy case lee ten atenin la epresen gestuly corporal que elan al citi eos sonidos para que dbujen a cata comespoden teaunlate, ficlavacon _Bresion (eit) otic fas) ea [nao sino prt anno: acon Teme unre Tucorpatde portierenpi Lipide ee 6 Pils que se lvanten y caminen en dferentes dreciones por el salén con suhoja de ass. Cuando usted dig "Tol busarin un compare pa lee las frases y anor a ex clamacin 0 vocal) que expres su compateroylacarita que mejor epresenta el sonido. 7. Ato que observe ycompaen as dstintas vocals que eis tran as como ls carta que pusrona cada fase y que as compare con as propia Repitan el etic cn oes com areros,y wlan a anatar ss ecamacinesy expesions 8. Al conc forme equips decuato integrates: invtelos a scrbien el pian ors frases as exclamaciones cores: pondientes para compartfas con el po, 9 En plenra,comente con ellos acerca de as formas que ut lzan para escribir cuando empeesan emmcones ordenes. Pregunte: 1Qvé eclamaron cuando ago les dio gusto = tera" En que forma exresaron una orden” Pda que obser eas frases y regunt identifican los sigos que se ect ben antes y despues de cada una prance exclamacon esorpresa alegrio eno 10.5 us alums no los identifica, esrb es sgns en alguna fase queno los contengorsilteos con un color distin Solicit asus luros que pen ecb enel par alguna das frases que constryeron y ue resale los signs de admiracion con otro coe. TL Comente que cuando queremos manfestar una emocén o sensacisn medante la escitua,colocames antes y después deel ls signos de admiracin con el put haca ara al principio i}y con el punto hacia bol fal (1), iu] Variantes de la actividad {&e qué manera lo puedo hacer en otro ciclo? Con altos del segundo cil, antes dea actividad escribaen un carton sigos de interogacion y de aircon para repartios entre ls equips. Solicit alos alunos que leven peridicos, que vcorten las noticias de as Portada y ques peguen enhoes,Organice pequts equpos rege ls Cartonells con los es. Pdaalslumnos que ntercabin ls sigos (de interogaciony adiracion) en cada fase. En cada equipo, ern sass en ver alta a sus compares dando la entoracion segin los signs qe tenga. CObseren unos como cambia la intencén del mensaje de un misma Fae al usar los diferentes sigos. Tambien puede rlacionar carts con distin frases ycondstintos signs ‘ls alums del tecer ciclo les puede slctar que, en equpos,cuten algues chistes y que leg os excribanenojas para rotafobs para compar tiles con l gup. Pd a os otros equpos que copen algun de los chistes, 1 que les ambien los gps de admtacin por los de inteogacion,y que traten de contarias de acerdo con os ambos relzados. A fina reflxione com ells acerca del Intencién que le imprimen a cada fase y orci los sigs repitradc, \Vamonos entendiendo iQue necesito saber? {AN comunicamos con otras personas, solemos np ri clrto eas en alums frases oacenes pra resaltar alguna sensacion,emocéno incertidunbre tos cambios en as pausas yen la entonaié le dan un sentido particular a lo que demos. Cuando e5- crimes es neces colar signos de puntuaie, aa ue la persona que ns lee interpret lo mejor able lo qu decies, ya que hay fase 0 expre- slones qe, esr de extar formads por ls mismas palibra en el mime orden, cambian de sei yen tonacion cuando la puntucin es diferent convenient recordar queen espaol ls sigosdeinterogacion yexclamacién sn ignos do les como los parents loscorchets), es dcr excben linc yal fina dels erunciados interrogatvsoexclamatvs; por eemple: Como te lamas? IQut rude estin haciendo en esa esta _Algnas els bisias de estos sigos son siguientes + Seesciben unto ala priera ya altima lta de a exresin que mac, + No esnecesaio olocalos al rico de enunciad. Pr elena: ~ Diaa leg hy. Estoy tan content + Cuando los signs de cere (2) constituyen lnal del enunciado, a palabra que sigue se scribe con mayiscula nic + dead est el stauante? Obvide malo ene ula ara contarcon mis elementos para la eflesén sobre la lengua y la ortega de os sigos de purtuacin, puede consulta en tenet: + stn /basiea sep gobm/fems ec pa consulta: 6 de agosto de 2018), 1 bp emarae spd sertid-bBakhofl6eFS Wp ona agosto de 204). "para sone un poco con el uo de ls signos de puntaci 1+ bttps//worjcutube com/vathve x09 (onal 6 de agosto de 204). Qué contenidos fortalece? + apreson or. Epler lengua je para comunicarse com is truento para aprender pao, segundo clo Materiales Qué necesitamos? Misica gabada de dito gees, ieretes dbjos de fms geome tres plazmados en teas. hoas bancasy pce (Qué aprenderemos? Intencién didactica -Areconocerestrateis para comunicar lo que sentra EJ Correspondencia perry Desarrollo de la actividad %ome lo haremos? Fregunte als alunos: ue hacen cuando ivtan po pi sera ver aun amigo as casa? Coo leexplcan a manera ce llegar Le dn aguna referencia (por ee, say a: ‘in efi cera, ala dereca a a aqui, le dicen los robes de scales que estn anes desu casa, etc}? es resulta faci ofl dar ls indicaciones? das indcaciones ve bindan aus amigos son cmrectas? {Quepasa sidan de manera erronea as indiacones? Oriente alos ios sobre limportancia de bndary eb deacons de manera clay coreta, porque deo centro se pueden generar confusones © mals ntepetaiones Eto tine que vr con form en que exprsamos estas ides, Invite fos aera jugar dr indeaciones clas y once tas Piles que se pongan de pe que caminen por todo el espacio dl ain mints suena a musica, Cuando la melo dda deed escuchar, tatarn de eunise conun comesero para senate ane so, expla con espald Pra continua el {ego entrees decide unser '8'y qué sera" Parca pare entregue alum ura tata con formas ‘zor yal alum “Buna jan blanc yun ip Yo eseucho, tir escuchas y nos entendemos 5. Cada alu que tiene el dj, dara compairo"B; aso a pasos instrucionespaa que realie et dbujo que Salo observa. Elalumno Ben slencio, bur siguiendo las ndaciones de su compara“ ‘AN conclu, pital a 8° que deje aun lad I hoa con el Abu qe elboro de acuerdo con las indicaciones dey que tome ota hoa en blanco Slice a cada alurno "que ‘ue a dar las instruciones para que “Brel de ruevo 2 uo; haga hincapé en queen esta oss, 8 tendta la posildad de obtener pistas para hacer el dibujo lo mas precido al orginal, ara ella, puede plantear preguntas al alimno °° que solo se respondan con un “So un "No" or elemplo: ‘Zl circu esta en el centro de la oj Zl rectngulo es gande?” Esco tetera 7 Alfa pid al alr A que mueste la imagen gal By quelacomparen con os dos duos. 8 Ahora cabiaran de les: os alos“ dan ls instruc ones 2 lsalurnos para dibupr una nueva imagen Repl ta lsactvdades 527, 9 Enpenaria ita ls nos a expres ico se sintiron ‘cuando no comprendian las instrucciones que les daba si compafer? dn qué mometo fue mis serillo elborr la image: cuando solo se recieron ls indcaciones 0 cuando pacer hacer preguntas? iQue dfcuitaestuveon para ‘omunicar au compater las instruciones?iCémo ssn tion dando las inicaconesy eibiendolas? 10-Por limo, comente sobre a importancia de saber pede ‘cuchirydalogar acerca de o que nacstamosysenties, a ruestospakes,beanos, mess, amigos y compas, deer precsosalcomunicamos: deescutar de foa activ: consult: 8 de septiembre de 20% linea de trabajo Leer y escribir en lengua indigena tiene propesite de freer al docente estat orien tadasa pemover en ls alurnos, as pricticas de eta yest ens lengua mater Las actividades ddic- teas que se proponenen ls ics stn oventadas a promover tli a letra yescrtua confines soils y counts, onl ntencion de contebuir al desrolo de as eapacidade de os nios para interpreta y produc dversos tps de textos, de curd con propestosexpeccos. contenido dea chases vnclad con los propos de a signature Lena indgena a parti de is carctrsticas cultures linguistics que presenta os iomas auton, Enlas cultura indiana ¢producen deo pot de textos or les que expresan a cosmovsion ypensaento del pucblo poo ‘quese trata dscursos que enceranlasabduriamilenaia dees tas cultura Lat ches contienensugerencias cidctias que eben esatolse de acuerdo con los contertos de cada lengua inde 1a, porque se trata de ecomensciones enerales que pueden ser usta considera as patclrdades de cada ua, con fn 6e que ol desarollo de as prctias sociales de letra excrtra ‘pertinent alas formas de pena y expres dea lengua ‘Aun cuando las propuestascidicticsestin expresads en expr el docente las desarola n le 218 indigenahablando, leyendo yexcrbiendo con sus alunnos en la lengua mata. sta propuesta ‘ducati responde a una eduacininlusva con enfoque intercultural, en aque ls Formas y elas sociocltales igen as formas eintracin social ycomaitara. ELficheroofrece un conjunt de sugerencisorintadas aque los is adgueranydesarlien as ri tics electra y excita con fies sociales No strat sé de comprende y produc textos sno de tla iat pacts para comunicrse con los dems para aprender yexpresa sux puntos de vista segin el context y el pepésito comuniatvo,ypara produc ler textos de dveros gers tps, ‘quese vieclan con vida socal, de manera particular, cone stu Las actividades pueden desarlase en cualquier momento de a jomada escolar, como apoye a algun Contenido dea asignatua de Espanol votre pln y programas de estudio Las fichasestinbasadas en el principio de aprender haclendo y participando, Portal mative, para utliarla con eto, se require que et dcente viva el preceo mediante a prodecion del porta or textual que se prev trabajar con ls alunos, y que escribalos textos en lengua indgea. Con ello ‘tard reconociendo el eng, a orgaizacin de sides, forato textual as careteristics del potador textual ues produ, TT al ig en lengua indigena Correspondencia curricular 2Qué contenidos fortalece? +E Lenguaje istucionl de un replamento (Parametos cucu Tae lengua indigens-, segundo cdo} Materiales Qué necesitamos? Hojasblancasy tipces de coors, Intencién didactica 2Qué aprenderemos? escribir elamenta yas instuclones de un juego tradicional que seesté pete, ara promoversupréctica ena comunidad a Desarrollo de la actividad %6me lo haremos? 1 Elja un juego tradicional e inte a us alunos a jugro a menos ura ve. Al conc, pegintelesdconecian l jue 401 Saban como se juaba? (Que oto juegos traiionales ‘onocen? {Como los aprenden? “Donde y con quienes ls jeg? 2 Ahora preginteles si han excuchado desu abuclos o de a {gin familiar hablar oie algunos juegos que ellos no aco tumbren jugar Permits que expresen lo que saben 3. Anlos aque investiuen con sus pads abuelos 0 perso- 1 adults de a locldad sobre agus juegos que se han ejado de practi pero que seria also recupert. Forme equios de reso cat interants y dj esta prt de a actviae como trea pra que puedanplaticar conlas perso sy que les den mayors detalles, 4. Apoyea os ins escrbendo ene pzarrn aguas peg tas que sian de guia para que ivestigun; perita que ellos supernova mis, 5, Solita los equipos que comenten sobre los juegos que investigaron. Ente todo, lian aquellos en fos que se haya ‘obteido mas informacion yquehayan lado 6 De ls juegos que eigeron, asgne une a cada equpo y ant eos aque excriban ss istrucciones ores pra jg Apoyelsenlaescrtua del texto tee tiempo necestio. ra que esribanutizande las comencones dl sistera de sera des enua a como sus formas dl dscurso Pue de use con a siguiente ist de pases: 23} escrbi de manera general jug. 1b} Mencionar as reas } Explicar el procediminto det ueg. 6 Seralar los materiales neces. 1. ida acada equip qe as texto frente al grpo. Sie ie po dsponible o pemite, elce actividades de revision y Cerreccén, Mota los nto para que lean etext a la per sora qe Is dol informacion, pra conoborar que hayan rrciperado comectamente 8 Initelos a esc aversion fal de sus textos. Seleconen uno de os gos yueguenl sigulendo el testo qu exciton 9, Conlostertos laboren un bro crtonero de vegas tradicionales paral biblioteca de slo, Cada que tenga oportunad lj un juego del bo _yofganice al grupo para quel jueguenTarbien motive alos alunos & ‘ve reaien as copiasnecesarias para entegr un bro de juegos a cada po dea escuela, a Variantes de la actividad {We qué manera lo puedo hacer en otro ciclo? Con osalumnos del primer cil, y para fomentaren ellos aderticacn de regs qefavorecen a convvenelaenel enor escolar ya laparla exert, s# puede labors con ellos un texto lustado de sels de cenvivencia en efaula y coloaloen un ugar vise de salon Enel tecer cil, para promover a escrituay acreacén de acuerdos bases «en pincpos y alors reconacidos pr todos orentados al bienestar coe tho en a excel, pueden reactarcomposciones pupal sobre como se eshorta als jugadores a mantener respeto pare juego y por qué es mpor tant. Que expresen en sus propiostéminos co el juego es un modelo de ‘eacon interpersonal ena que se conoceny defend os propos dereches, al tiempo que se respetan los de os adversarios este aprenden cert medi, contibuye a ura mor convent 2Qué necesito saber? os juegos foman parte de a cata dels pueblos, yenlas comunidades niger erealan de acverdo cen las caraceristicas propa de la As is activ lade iia transits durante genercones man tienen na parte importante dea cultura dl entorno onde eran; son el efeo, por una pat, dela fons de ser, erst yactuar de los indvduos que las practic, y por la or, de ls eal y de la percepcion del mundo avid de ada local, _Alguosejrplos sor: el Posh pash, un juego de plata preispinico de rgen mame que se ex- tends pr todo Chiapas, y que oy tambien se practica~con algunas variantes- en Nayarit donde rosy nisl aman Torbich tmp, qe esta penralzao en todo Mico, pero en cada rein e juga de manera diferentes y con materiales modficadosen la Husteca potosna lo (consulta de jbo de 204) Bbliogai + Gonzi, | emp}. Las narraciones dents y nos ingens, tomes I. SEP, Mexico, 2003 Leer y eseubiv Cor rem Tey EJ Correspondencia perry Desarrollo de la actividad Qué contenidos fortalece? + Uso de informacen y organi cen de los dts soportes © raters de eta, pra ant pars conteidoo buscar ura in foxmacion espectfiaPrsmetios cuticles “lengua indgen- primer cio} iy, Materiales Qué necesitamos? Textos en lengua indgena publicados Yeditados por diversas sttcionesy cparzaciones Intencién didactica {Qué aprenderemos? leet, acompandos por un estudiante de ccs mis raneados, Uuntesto de producn estudanti para comprencer lo que tos leen yas promover el gusto por a lect en nuestra lengua de ongen. %6me lo haremos? 1 Recopile mteriles par lectuaen lengua indigen, de ser ponble, que estén iis als ios puede consulta los Hoos de testo, Sole aun profesor de tecer cco que lo apye con alg: tot de sus alum (al mens ines), con la final de que le lean os is mis paquets. ‘Oancelos para que e slenten en suelo formando un uo icludos es letoes ivitads. Colaqueesparcis ls tateiales de eta eel entra del ciclo, Pd aos ninos que los temen para hoes. Pregune: ules es aman iis la atencion? De que creen que tata algunos ios? {Que imigenesceen ue pueden tener? Cul les gusta ‘uelesleyean? pati de srs que mis interés les causaron los ala 105, ela uno que contenga imagenes. Mustela les nas co apoco primer la portada luego a contapocad, ya segunda ya terera de foros reunite de quécreenquese rata Despues presente pigiapo pagina pare que obseren las istracionesy la dstibucon del texto. Ahora prune: como ceen que trina? Cuando se agoten as intervencio- cmos, te acompaico a, leer! es de sito, initelos a que escuchen a lectus ses re- ve, alo completo en vrata en caso contra ea slo un Fragment elevate 5, Alea a ect enftice algun pases y module la vor ara exprear serps dicho eno, sein ean as racclo- es dees personajes. Ala coments as infrecis de los ris sobre el contenid fueron acettad ono, y piles que le desban en qué fueron dts Tanbén pregunte en que se bsaron para image contendo yl fil dea letra. Forme equips de cuatro integrates y sgn un estudanten- vitado cada equpo. Ste los equposen dstntosespaclos enzo del sain de clases dterineel tempo parla ssin dela lectuamasa En as de que alana tras queden Inconcluas, programe su conclusion para el da Suet Re- pita esta actvdd cusnas veces consdete neces, Eplque a los pequeios que los alunos initados een el libro ocuento quel equipo selecione Pes que escachen atentanente al eto indo, Tare} NO ore rad aan 8. Sobete al lctr ita que, al rear La lectua,cologue el vo de manera que los nos pedan obser el terto que es sera con el dedo Ta pre que va leyenda y que pare donde haya gees, para que todos puedan observa. Ape actividad supervsando el ras delos de rentes equips. 9 algun dels rior manifesta el deseo por eres a sus compares pra y id alte invitado que ay al pequti ela la lec tra Siobsera que aos teen dficutades, apoye cuando sea ecesario are qe lo alunnoselicen etre de alge aes por lo menos. Forme nuevamente el culo, Motive ass alunos para que comenten: ‘de que tratron sus lectus? Qu es are om interesante?ZQue fe fo que mas les gust dela actividad Cutles son as vents de leer _acompatados por unio de to grup? De que otra forma les gustaria leer los cuentas qu estnensu salon? 1 Dje que los nos leven los materiales 2 su at para que ellos iteten Teter actos y que cerentencon fail laletra qu azar, para ‘queen casa eos letra persana En caso de que los mattles no lear ‘cen pr todos, pra qu los intecanbien en momentos peterre, 4 Variantes de la actividad {ee qué manera lo puedo hacer en otro ciclo? Para os nos del segndo cil, y con aiden de foment as modaldaes electro moos de escuchar los textos puede realizar a misma actividad inercambiando el papel de sus alunos en ugar de ser los eceptores dela lect, tend el papel de lectores Siguendo esta recomendac, los ios selecconan ypepran por simsms ls textos que ana er ato es dec leen con mayor automa. Para que les alunos del tere ciclo efommen como lectores, sun ls textsy los comprendan se ropone que lean con propéstos espectos aa ll slecionarn materials de acuerdo cone tema qe elanpreviamete lo eid puede ser compartdoa manera de expsicin o conferecia 2Qué necesito saber? as pica sociales que promueven la inteaccién a raes dela letra, hacen que ls lectores puedan reconoce a ergaizacin y las aacersicas dels textos ls dferencias y semeanzas ent ellos, ys funciones, Ades, periten examina los recursos expresivsy tears que es impr un toque pa tila, dotindolos de valor estético y persona cad lectos En las comunidades ingens, por razon strc y curls las prctcas de letra escrtra ocuren en menor media ue as Practica basadas ena orale, local a representa una cficutad para desarol en los ifs vesaspractas lector entrees, gusto po letra Sin embargo eno times ass an intersficad los esfuertos por propcar un mayor nme de prdtes de lctra entre lo hablantes de una lengua indigen. En a escul, desde el primer Cl, el rabao sea did a pone en contact alos ios con a lteratur existent en en {13 conlafaldad de que recanoncan que su lengua puedeser excrtay ida Ades, mediante la letra, osrifosconocen como se retratan deforma escitalaideolgia avid y las probleticas es pueblo, ara consular aervos de textos exritos en lengua inden, evtamos consulta en internet + trp /wuc gob. php opt ited (consulta: B de jlo de 204, Bbliograi: m_contentviewsarticle ‘+ CDi Serie Letras Idigenas Conterporieas de los pueblo cigars. En internet ttp// ww gebim/indexphpoptionscom_contentaewaricleBid-088leri¢eS (corsa ee julio de 201). + Schmeles,, La enseianza dela ecturay la escritura en contertos mutticutuales, ‘VilConresatinamericano par el Dearallo de fa Lectura ya scr, Puebla Mic, 2002En nteret:htp//wwesed ero /ensenanca-mulcltualespab (eonsuta Bde julio de 2014), Correspondencia curricular Qué contenidos fortalece? + La representacién oa 0 escita de textos ios ante titas estinatars ramets cui Tes “lengua indiges-,egundo lo} EY owe Qué necesitamos? Hojs blanca. lpies 0 boligafos, lapces de colores, pedazos de papel de colores, pegamento blanco ita aches, Intencién didactica Qué aprenderemos? escribir desrpcionesdestuaconescotidanas donde se ws el Iuego de palabras, ya damatizaris 1% | Desarrollo de la actividad %6me lo haremos? 1 Dias antes de a actividad ecupere jeg palabras propios ela repo adnan, rabalenguas etc) por seme: juego Enmahua Respuesta) Enespahol | Reputa Setotskan, | Tegel | Unvixomy mo, | cere Atta | cana ere ‘ooo wa ‘amb deve, hie ig [Sertatasin | cam [treaties | dete E | mapa acd E | estat sconce ‘pon condo 2 ene pe mri Tpsnsedtonal, | Teall | Alacondsin | tater west ain Sa unuess ce rok pe pla yeh tela 2, Posteroemente,pngase de acerdo con uo de os alunos para prepara un dlogo en el que se apiquen estos juegos de palibas pr efemlo: ‘Anastasio, ues de dénde viens tan de carrera y con los ‘jos tan inchado? ~ tues donde vier Cresencio? A ver, ada. eT eee eee eee a ted ~ No é, ti Dame una pista, pues. ~ ite va “Un jt uy vino, cada qu uve, cambia de vest" ~ tah ave. 2 que fie a trar de tan feos? = Pues qué va asec abo pal tco = Wnpitso? ~ INol EH pueroya est hecho. Tea pongo fc “Blanco fue sunacimento, verde su vivir, colorado se vaponendo ‘uado tiene que mot ~ Perf as redondas? ~ iy cay ya mela vlteaste! 2 10 que? ~ iCéea que que, pues? Aver std acs Ala comida initada aunque ea de plato ycuchar: its toils 3, Resin ales isn cules el dilogo que repre con Su alumna. Al termina, pegute alos alunos si compre Aeron el dogo y los juegos de pabras ques utilaron con preguntas come: han escctdo dlogos donde se utile 2an juegos deplabras? Cuando y dnd los han excuchad? {Quines participa? dEn qué actividades cotidanas se esc chan estos jogs? (Qué juegos de palabras utlzan? Anote enol pizartén estas preguntas pra ont la desctipcién y mites una explcacin ms apa de as stuaciones. 4 Frmenequlos de cutoa ses intepanes, Sliteles que Cermartan stuciones donde se use os jegos de palabras, que eljan une para representa y quel desriban por esi- to. Intl a edt su deztplan con apoyo de las pe aunts que anots en el paren, A teina ls descripciones, oranice et intercambio dels tertospararevsarlos nitelos a anotarsugerercisy comer taros qu ayoden a dar mayor clad y precision as des ripiones de se neces, conan les eos otograicos. 6 Despus dela tes, devuehan os textosalasequpos para ‘que ntegren as comeclones,yrgnicen la exceicacion de Ta stuacin,Comente la neces de enftza as ugos de palabras selecionados, per, sobre todo animeos awa la Imprvsacin yl espontanedad, dos elementos propos de jngo de palabras. zs Variantes de la actividad {@e qué manera lo puedo hacer en otro ciclo? ara fomentren ls nis dt primer cil la toma de concen a. de los cress sentids qu ua palabra adquiere al ponerse en eacgn con ova, asi como la crethidad para creat juegos de Palabras invtelosa compari los egos de palabras que sand ante is juegos mua el anal de su significado, esrbalos evel pzan ycabie algunas palabras pa pregunta se escur cha igual? Por qué yao es graciso? Tambien pueden ecuperar estas epresiones de as dramataconeshechas po as alunos de segundo cil, Cada ni aprender al menos un juego de pa- labs que pera uri cuando este con ots nis. Con lads de promoer en fos alumnos del tere cclo ls = flexion sobre los elementos prosodic (acento, catdad voc <2, tomo y enfonacion) def lengua, se supere organiza lupo en equposyrepartr dversaspalabrso frases Fide cue usen su reatvidad para rer con elas juegos de palabras que despues presentaran al grupo. De manera grupal meoren los juegos de palabras ue no cumplan un caréter humorist, Pubquen sus cmposicnes ene pericico mural oexoa. see eda ee eee On ae te 7. Comlenc a ecencacin de as stuaclones, un equ a a ‘ve. Solt al publico que. durante a representacén ayn anotando los juegos de palabras que identfquen. 8. Alina nitelosarepeti algunos de os juegos de palabras «que escctaon yanotels ene pz. Oriente la reflexin _acerca de porque algunos son mas raion ingenioses que ‘tos, Tabi pa que hagn ecmendscones ada equ sobre como usar o decir mols juegos de palabras. 8. Solicit que cada equporelbore su testo. Oranicese para representa de revo ate a comunidad escola | ; ] \Vamonos entendiendo Qué necesito saber? Enlos pueblos indigenas se juegacon la palabra a tavés de a aracion de textos de hur, que eating or cambiar el seta dela pitas, aes das, aller el orden dea pata, est sinsimos o cre pa labs nanasesto se conten exresiones de hur paainteacuary compat en momentos agredbles, a ineacion mediante la palabra humortiase den los tabaos coletves, como en el teu nl at vidad agricola yen las estas, por ejemplo. En ests espacis se enen hombres y mujeres para coaborar en (const: 2 de agosto de 20) + hp /erguasndgenassru/broshinl (consult: 2 de agosto de 2014, Correspondencia curricular 2Qué contenidos fortalece? + Constr un relato 2 partie de Ta propa histor, stendendo modo de organzar las ideas en un pita, la coberenciaen la secuenca dell y a relacen centre un episodio y oto (arm tras cries “lengua inde tere elo} Materiales Qué necesitamos? Hojas blanca, lpices 0 bolas materiales necsarios para elaborr el lio cartonero Intencién didactica Qué aprenderemos? ‘escribir las memoras el grup escola. Desarrollo de la actividad %6me lo haremos? 1 Anes dea actividad, esrb un par deangedtas, a manera de dial, para compartas cone grupo, Destaque los mo ments agradables que haya compartida con su alums: ura salida al campo, un tomeo depot los logs aca os por su grupo staconeschuscas eter, 2. #1 ia dea actividad fea al gupo las anedots (es pos ble ncluya misao sonidos de ambient). Al termi, ites amencionar alguna ancedota que le hays ocurid 2 tode el grupo. Orient a camversacisn pre que us alurnas smenconen de manga bevels sucesos mis elevanes fhe hos srprendents, racic, tte, et). Ante en el platn una Ista de as andcdotas qu tengan ‘que ver on todo grupo, Forme equpos de ato estudantes, Pea a cada equpo que lj una anecdoa del sta, quel recuerden y que a des crban para ara ampaméne en un texto, Pa ello ida ‘que esponda al menos a estas preguntas + eGuindo ocuie? Donde? {Que icims?cQuines cstaban? + omocomens? Gok cha’ to shia’ ‘Una ver que cada equipo haya compartio los momentos relevantes del anécdota, soit que esriban la raracon de manera colectiva Orintels pra que, mientasescrbven, relean cada prafoycoroboren que lo qe excberon es 10 que quern deci Pomuerel uso de dconarios ens pro- ia lergua con elf de que espeten la manera convencional de esrb cada palabra. Al falar el tet, pda que even que los textos conengn informacion ques propuso en a planeacion Acomode a los alunnos en ciulo pare que escuchen las anecdtas en vor de lguo de os integrates de cada equi po. ida al grupo qu, ents ecuchan.anoten aguas su rencias que ayudenamejorar el contenido de as anecdotas Ylaredacin, Sh libwo de los veeuerdos 7. Al concir todas las naraciones, solicit alos alums que ‘entreguen sus obseracones 2 cada quo para que Ragan los cambios que consieren elevantesy austen su nario, 8: Entegue hoa blanca a cada equipo para qu pasenen lin pio texte. id al grupo que le aye aredactar una presen tacn para suLibro de recuerdos 9 ita losalurnosa leer sus textos pales que menconen las comeciones que iron pra hacer mis clara su eda en, 8 Variantes de la actividad @e qué manera lo puedo hacer en otro ciclo? Con los alunos del priner cco, pa fortalece a onganzacin de un es ‘uso siguiend orden en que suceden los hecho, y presenta los acon- teciments de tal manera que reste comprensbls para el lector, se su ere: identifcar un acontecininto releante (gaciso,erotivo, divert, fet) que haya ocurid ene au; formar equips y soltar2cada uno que due un episodio del acontecrento: por ultimo, ecb colectvamente un eurclad representa de cada epsodlo, 2 maeradeistonieta. Puede pedi los estudiantes que elboren su propia histovita wanda agin texto redsctad pre gre. Con a final de reconstruiua historia pare constr un lato de manera quese entienda el orden igo y temporal de os hechos curds (adecu {ony pogeson de o que se de, con os alunos del segundo cio se propo slecionar un evento que haya ccurido en el aula ola escuela que se consider relerante para informal a la comunidad Posteromete scribe manera clectva la crénia de lo acre, espetando la forma de estructura y orarzar el eat en su lengua: fame, soitar alos estudantes que a tanscriban en ua oa como si fuera un comunicado lo lean us falas y otras personas qu cnoxcan ‘Vamonos entendiendo 2Qué necesito saber? Desde el momento en queingesana la excel los ios vvenstuaclones eras Seared casay dejar sus arias, vecnes, ermanes ages son stuacones qe ls prvocannestal- Saber que van inca ora etapa de uvda, Ayuda asus Farilaes y gar eon sus hea amigo ya no ser sures actividades cotidangs. La escuela es un espacio nuevo donde vana enoce 3 otos altos ors nis Saben qu en se lugar aprender ale y scr, tendrin acceso a ibs, arin diversas tareas cone apoyo de maestosy maestas;siismo, saben que ‘smpllarns grupo de aig. ‘No largo de suestancia esol, los nos irensumerosas experiencia reevantes orprendentes, clos triste, alecconadons, etc}. as actidades, como tomes deportes, eventos musica ies, excursiones, estiidadesexolaes, bin, is clases mas, son momentos qu otleen ls laos de amistad a caldad de as intraciones yl prenae cole. Registrar estas experien as gales permite os allrmes rear lo sce do tefexinar sabe lo spree, incluso reser stuacions dfs ques hayan vivid. Esc sobre estas viva dermanda un fuerte proceso deren po tanto se sgire qu os alinnosexcan un "bo de recuerdos" a final el clo eeoay, 0 que durante todo el clo escolar vaya edatando las andes, ara conocer ms sobre eta lenvitaos a consulta: + Gomler comp Las rerraciones denies y nis inigras aos SER México, 2008 Cr a ee f COU edie ened Correspondencia curricular 2Qué contenidos fortalece? + Lavaleracn de os etree come sete vvales prevents Pats retios ciclres lengua nd ‘gene, primer cc) Materiales Qué necesitamos? Hoja, caruras 0 carton, marcado: res coors pints de ag. pices, sos ters pegamento banc, Intencién didactica Qué aprenderemos? ‘A reconacer auld y a furcion soil de los etre para la solucion de problemas Desarrollo de la actividad %6me lo haremos? 1 Anes dea actividad, recople dersos ejemplos de etreros ‘elabore los necesaris en lengua igen. Tambien puede reune con algunas personas def comunidad e investipe <8 lteros pockian ser les en a local y los espacios conde deberin coloarse de esta manera pokian elborar letreos de uso ra, ademss de constuis con materiales mis ressentes, como madera lina pnt teeter, Elda de a active, este a os luras dos lero crits en lengua ino dé: NINOS" y oto "INAS: Pre guntea los alums qs pasa sen os bafos ro etiran ‘sos lees alguen ls ambit, Pope wn dogo que resale la iportanca de colocarlosleteres en el ugar propia, Present ots leteos excita en eng ndigena acopatados de iagnes [or eel: "CUIDADO CONEL PERRO, "EL SUELO ESTA RESBALOSO" "NO CORRER: "TEN DAY "CARPINTERIA, regante alos nis qué dicen estos letreros y qu argumenten como saben lo que dice cada uno eels pemiaelintercarbo de deashasta que dexcubran ‘4 sgnicade, De no lg, fea en vor alta cada lteo y pregunt done puede clocarse cada uno y pra qué En colectivo obtengenconclusiones sobre la aurecia de e- tretos en lengua indgenay la funcén que tenen en sly donde los problemas comuntais, Crguiceequpos de tes integrantes, ninels a deticar los lugaes que ncesitan un tera para preven accidents ‘para data conocer el nombre dela: acuerden que be scribe en cada uno de elles Solicit a todo grupo qu le dcten los menses deo le tetas que crsdere necesarios esrbalas en el paaron. Lea en vrata as palabras dels mensajes mientras ls es: cre pdalea los ios quel dligan como se excrbe la pla ya que va a excibieicon cual eainca a palabra? Ahora ut lta escrbo? “Que letra falta pra que la palabra este completa” Pongaatencin al uso dela mayscula nical en mbes propos. a escrtua dels palabras compuestas, a separacion de alba y el wo conecto de as als Invite a os isa esrb en ss cuadeos otros mensajes qe corside- rer necesatos paral comune a excel. Reflerione con ss alunos {acre de sess que no cumplan con algunas aac, como a vrledaddeikas.y que debern poerlasadsposicien de la escuela y la comunidad. Con exe fin deberin comunict Tafa losestudantes, profesoesy paces dean tures sobre la disponblida del fiche “El buen recclector para quo conalteny ayeden ampli 2Qué necesito saber? Desde may terrane edd, losis indigras acompatan a ss pares ens abores Con recue

You might also like