You are on page 1of 16
CONAGUA | Anexo a OFICIO No. B00.4.05.- 0285 Criterios especificos para evaluar la conformidad de productos y sistemas sujetos al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de siglas CONAGUA | Vigentes a partir de la emisién del Oficio No. B00.4.05.-0276, del 21 de noviembre de 2014 | Porcentaje que debe existir en el almacén del fabricante.- Durante las certificaciones iniciales 0 de renovacin, el fabricante o importador deberd contar, sin excepcién, en el momento de la evaluacién, con al menos 7 % de los productos solicitados en el alcance de su certificacién, En caso contrario, el certificado expedido por la CONAGUA 0 el OCP Uinicamente considerara aquellos productos que fueron encontrados en su momento. Il Muestreo de anillos de material elastomérico.- El muestreo de anillos debe realizarse por linea (ejemplo para el caso de anillos de material elastomérico usados en tuberfa de PVC para alcantarillado y que el fabricante solicita en una misma evaluacién la certificacién de estos en los sistemas métrico e inglés, debe seleccionarse una muestra para cada sistema, es decir, una muestra para el métrico y otra para el inglés, aun y cuando se traten de la misma norma del producto, | lll Laboratorio para realizar ensayos.- Las unidades de verificacién acreditadas y aprobadas deben mandar las muestras de anillos de material elastomérico a un laboratorio acreditado y aprobado para realizar los ensayos correspondientes. Cuando por exceso de trabajo, o bien cuando no exista tal, la CNA acepta de conformidad con el articulo 98 de la LFMN, informnes de resultados de laboratorios acreditados para otras normas, o en su defecto, de laboratorios no acreditados, siempre que cuenten con la infraestructura necesaria y asf lo determine la CONAGUA, OCP 0 UV. | IV Evaluacién del sistema de calidad. Para la evaluacién del control de calidad y el sistema de Gestién de la Calidad se estard a lo dispuesto en el acuerdo publicado en el DOF el martes 19 de agosto del 2014, segtin la opcién de certificaci6n seleccionada. V__ Los OCP deben generar los escritos correspondientes a aduanas con la finalidad de que se les permita pasar a los importadores el nimero de muestras establecido en la NOM-CNA y puedan gestionar la certificacién oficial ] VI El muestreo de producto se realizara empleando numeros aleatorios, VII La selecéién de muestras debe realizarse siempre de mayor a menor diémetro con la finalidad de reflejar que el fabritante cuenta con al menos el 75% de los didmetros solicitados y deber ZE. contacen la siguiensé vigilancia con el 25% restante Zz Ne ° : ~~ / | Diciembre de 2014 Pégina 1 de 16 CONAGUA ConisiGn Nacional BEL wGUA Anexo a OFICIO No. B00.4.05.- 0285 | Criterios especificos para evaluar la conformidad de productos y sistemas sujetos al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de siglas CONAGUA Vill La realizacién de ensayos criticos 0 mayores deben realizarse preferentemente sobre didmetros grandes y que sean representativos de la muestra tomada. IX La CONAGUA solicita a los OCP no aceptar los certificados de sistema de calidad que no sean explicitos y exhortar a los fabricantes a realizar las modificaciones a sus certificados para que sean reconocidos. la CONAGUA se reserva el derecho de reconocer estos certificados por eso es importante que el OCP, le aclare al fabricante. X Para las vigilancias y renovaciones el muestreo se efectuara por el OCP en punto de venta y/o almacén de producto terminado. | XI a) Se consideran pruebas criticas: 6.1 Conexién, 6.2 Par de apriete. 6.4 Gasto. 6.5 Eficiencia de haz de lluvias 6.7 Resistencia al envejecimiento de los empaques. 6.8 Resistencia a la presién hidraulica, 6.9 Resistencia a la temperatura, 6.11 Durabilidad del nudo mévil b) Se consideran pruebas menores: 6.3 Acceso para mantenimiento 6.6 Obturador. 6.10 Remocién de la tapa distribuidora. 6.12 Resistencia a la corrosién. | Xil_ El documento “Metodologia para_muestrear productos sujetos a NOM-CONAGUA (procedimiento de muestreo NOM-CONAGUA) es aplicable a los productos sujetos a las, NOM-CONAGUA. Aquellos productos que no se encuentren incluidos la CONAGUA definira la metodologia de muestreo. | XII Todas las regaderas fijas o manuales deben cumplir con la NOM-008-CONAGUA-1998, tal como es el campo de aplicacién de la propia NOM, XIV. Los dertficados que) emitan los organismos de certificacién de producto, deben incluir el nombre y las siglas{te la Norma Oficial Mexicana y de la Norma Mexicana que sirvié para evaluar la conforrnidad de los productos Pagina 2 de 16 u Diciembre de 2014 CONAGUA Gomisiow Nacional BEL AGUA | Anexo a OFICIO No. 800.4.05.- 0285 Criterios especificos para evaluar la conformidad de productos y sistemas xv xvi XVI xvi XIX XX. xxl xi Xxill sujetos al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de siglas CONAGUA | Los OCP enviaran la informacion para actualizar el portal de la CONAGUA respecto a los productos certificados y deberdn hacerlo durante los primeros 5 dias habiles de cada mes, | Cuando en sus documentos y procedimientos relacionados con la certificacién de productos que deben cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas mencionadas, se mencione el muestreo se debe dejar claro que es por duplicado (muestra y testigo) Todas las especificaciones contenidas en la NOM 0 NMX que requieran registros 0 informnes de laboratorio, deben realizarse 0 valorarse por registros de laboratorio acreditados y aprobados. En los casos de que no haya laboratorios acreditados el fabricante notificara al OCP el envio de las muestras para que el OCP garantice el cumplimiento con la NMX 17025 Se deben incluir en los informes de evaluacién, los originales de los informes de ensayo aplicados al producto y copias simples para los ensayos de larga duracién. Los ensayos que se realicen y que se incluyan en el informe de evaluacién, deben ser sobre productos contemplados en el alcance de la certificacién Cualquier cambio en el alcance inicial 0 a los criterios de la evaluacién, deben estar incluidos y aclarados en el informe de evaluacién final, | Cuando se presenten situaciones no previstas para las condiciones que se deberén cumplir y que no han sido consideradas, la CONAGUA definiré el procedimiento a seguir. £1 Organismo de Certificacién de Producto, debe proporcionar a esta comisién los informes de los servicios proporcionados, que le seran solicitados mediante muestreo aleatorio previa solicitud de la dependencia y notificar las fechas de las evaluaciones que se van a realizar con una antelacién de quince dfas, antes de la realizacién de estas. Dicha informacion podra remitirse por correo electrénico. | Se podrén aceptar y soportar los requisites con ensayos realizados por laboratorios internacionales acreditados por algin organismo de acreditacién, que sea firmante del acuerdo de reconocimiento mutuo de ILAC (international Laboratory Accreditation Cooperation) 0 1A WWaCXipteramercan Accreditation Cooperation), o algtin otro organismo itera bajo los lineamientos de la Secretaria de Economia y/o la Entidad Mexicana de Acreditaci6n (ema). a Pagina 3 de 16 | Diclembre de 2014 CONAGUA Anexo a OFICIO No. B00.4.05. | 0285 Criterios especificos para evaluar la conformidad de productos y sistemas sujetos al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de siglas CONAGUA | XXIV Se podran aceptar informes de ensayo de laboratorios acreditados para otras normas siempre y cuando estos, cuenten con la infraestructura para evaluar la conformidad aunque no estén acreditados en la norma nacional o internacional que especifica la obligacién. XXV__Laboratorios de prueba no acreditados, siempre que demuestren, previa evaluacién por parte del OCP, tener la infraestructura y capacidad técnica necesaria para aplicar los métodos de prueba, asi como la trazabilidad de sus mediciones a patrones nacionales 0 su caso, a patrones internacionales. | XXVI__ Podré elaborar criterios particulares en materia de certificacién mediante grupos de trabajo colegiado, donde participen los sectores interesados y la dependencia: el crterio particular deberd ser sancionado a la luz del Comité Técnico de Certificacién del OCP. Tratandose de NOM ’s, los criterios de certificacién que se determinen, estos deberan ser aprobados por la CONAGUA, conforme a lo establecido en el articulo 80, fraccién Ill de la LFMN, y 91 fracciones 2 y 3 de su Reglamento. | XXVIl_ Se concluye que, se debe emitir el certificado de conformidad de producto indicando el valor nominal del volumen de descarga del fluxémetro en litros, esto con el fin de evitar competencia desleal durante la comercializacion de este producto, ya que indicar: "menor a 5.5 litros” para tazas de inodoros y “menor a 2 litros” para mingitorios, se estarfa incurriendo enuna falsedad. XXVIll_ Para poder obtener un certificado de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-CONAGUA- 2011 “Sistemas de agua potable, toria domicilaria y alcantarilado sanitario-Hermeticidad- Especificaciones y métodos de prueba’, es necesario presentar el certficado de producto de 10s anillos de hule, utilizados para lograr la hermeticidad de las uniones. XXIX Los OCP, pueden utilizar los docurnentos normativos que se enlistan a continuacién con la finalidad de poder atender las solicitudes de certificacién para tuberfa de concreto y fibrocemento, ya que dichas Normas Mexicanas no tomaron como base las normas Internacionales, por no existir normativa internacional para estos materiales para dar ‘cumplimiento alo establecido en el punto 5 de la NOM-001-CONAGUA-2011 “sistemas de agua potable, tora domiciliaria y alcantarillado sanitario- Hermeticidad- Especificaciones y métodos de prueba” | + NMX-CO12-1 1c presion Especificaciones) + NMX-€-039-ONNCCF2004 Industria de la construccién- Fibrocemento- Tubos para Zoe) faciones y métodos de prueba. #& 007 Industria de la construccién- Fibrocemento- Tuberias a Pagina 4 de 16 | Diciembre de 2014 CONAGUA Anexo a OFICIO No. B00.4.05.- 0285 Criterios especificos para evaluar la conformidad de productos y sistemas XXX XXX XXXII XXXill sujetos al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de siglas CONAGUA + NMX-C-252-ONNCCE-2011 Industria de la construccién- Tubos de concreto presforzado sin cilindro de acero para conduccién y distribucién de agua a presi6n- Especificaciones y métodos de ensayo. + NMX-C-253-ONNCCE-2011 Industria de la construccién- Tubos de concreto presforzado con cilindro de acero para conduccién y distribucién de agua a presi6n- Especificaciones y métodos de ensayo. + NMX-C-401-ONNCCE-2011 Industria de la construccién- Tubos de concreto simple con junta hermeética para alcantarillado sanitario y drenaje pluvial- Especificaciones y método de ensayo, | + NMX-C-402-ONNCCE-2011 Industria de la construccién- Tubos de concreto reforzado con junta hermética para alcantarillado sanitario y drenaje pluvial- Especificaciones y método de ensayo. Se pueden utilizar las Normas Mexicanas NMX-W-018-SCFI-2006 “Productos de cobre y sus aleaciones- Tubos de cobre sin costura para conduccién de fluidos a presién- Especificaciones y métodos de prueba” y NMX-W-160-SCFI-2006 “productos de cobre y sus aleaciones- Tubos de cobre sin costura para la conduccién de agua en instalaciones de baja presin- Especificaciones y métodos de prueba” para certificar tubos de cobre conforme a la NOM- 001-CONAGUA-2011 ‘sistemas de agua potable, toma domiciliaria y alcantarillado sanitario- Hermeticidad- Especificaciones y métodos de prueba”, informando a la CONAGUA la fecha de la evaluacién, y remitiendo copia del informe de evaluacién. La NOM-008-CONAGUA en el punto 9.1 es muy clara al respecto, ya que especifica que “las regaderas objeto de esta norma deben ostentar en forma legible: la marca registrada 0 simbolo del fabricante” Todas las regaderas deberan de cumplir con todo lo especificado en 9.2 de la NOM, independientemente de que su venta sea a granel, cada regadera debera contar como minimo con un envase o embalaje que contenga toda la informacion solicitada en 9.2 asf como con el instructivo que hace referencia el inciso 9.3, de otra manera el producto estarfa incumpliendo con la norma. | Todos los OCP como medida para evitar el mal uso de la certificacién, implementaran como medida adicional a los requisitos para poder otorgar una certificaci6n, el requisito de que el solicitante pres arden de cobro de la tesorerfa del D.F en el caso de que el informe de resultados provenga deblaboratorio de ingenierfa experimental de la Ciudad de México, 0 la factura én caso de labgratorio de tercera parte u orden de servicio de un laboratorio de primeralparte. En este gaso, debera identificarse claramente el servicio y su costo aunque sea en ceros\En caso de Aue se tenga algin tipo de acuerdo para cobrar en especie, entre un — — Pagina S de 16 Diciembre de 2014 CONAGUA Gomisiow NacioNAL BEL nGUA | Anexo a OFICIO No. — 0285 Criterios especificos para evaluar la oo de productos y sistemas sujetos al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de siglas CONAGUA | laboratorio y un particular, se debera de presentar el original de dicho acuerdo debidamente signado ante una autoridad, e informar de ella a la CONAGUA. Todos los documentos mencionados anteriormente, se deben realizar en original y copia para cotejo, la copia la deberd de conservar el OCP en el expediente del certificado, XXXIV__Los Siguientes criterios, mismos que se determinaron a través del grupo Colegiado de fecha 5 de junio de 2013 pueden ser aplicados en el proceso de certificacién en tuberia de PVC, serie inglesa, erpleadas en redes de distribucién de agua potable: ened Panacea x see see ee Si Ore eps depot lad oer S13 Damrey de pety Error Losers pared ean clon Loseipusaes separa exancaotes Conovenuenodeonoge faa sto aetna 1000 epeasak Go. cst esd Soa 1200 1p 40 Keto) ee hier desde 13 at 360 Gisupoasse Goo. ida ate wvceonicnce | pam dete 13 asn350 tuto pete E00. STORY stcatn aogdodeo2earadso0n7astas'+ | srevode0262ra4s 0087 ascast® — ‘mensional | sto apicable: NMX-E-021-CNCP Método aplicable: NMX-E-021-CNCP SoSthagu touted Sas tenant aaa xb ser de émeonra ttre 30 | ets dem connate #9 ae ture nete swneon, fo spate 0021 er — Slisiow wescstaceon-cncr | toads ees Nak Eon-cncr Ts Dene Cao Er Cine de ga ee ‘desis tetera eos nc | home Reena ME 23.21 Ere tap Ge Congas Ei tye dels Crgars as isaac acne iikoanteocton-ener ET pa oT ETT pas Se CET ote dcp srt Sar Debedeountr cnet i ea Sosa mirodoneodecresrrence.2011_/ | wiodeswoce-143/1-encr 2011 ses oncs Pagina 6 de 16 Diciembre de 2014 CONAGUA Anexo a OFICIO No. B00.4.05.- 0285 Criterios especificos para evaluar la conformidad de productos y sistemas sujetos al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de siglas CONAGUA 52. Resstonca ainpacto Ne eben de romps i rctarae (noose peta nega de trate Mitodo. ct-o28-ch Nossbende rompers facurtee ‘peroseesapqu were de alto NIE DILON ‘2 Resse a 8 pesdn GR inca estes por 2000 Deter eta exer fala este de 52. Rete la peste ROT lea ose pr coro perso. eben sponta nario mira Mito NINEOI6SC SS Hae ae TE Poamabsopor tet in ete: NUNEL29-5H1 ce | Pagina 7 de 16 Diciembre de 2014 CONAGUA Anexo a OFICIO No. B00.4.05.- 0285 Criterios espectficos para evaluar la conformidad de productos y sistemas sujetos al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de siglas CONAGUA ’ DIR Se OT cro Pein aS Pan TT pesca ana Ta teen ‘lapis depute etarencontctacon_| agua cesputs decstr en contact an lectbosdePvC;nodebede castles |osttasde VG noceteceexceae os | os pardmevos son sto para elpome. cami yntimenia Conendr Sesoctsn Seecesiano.” | entronSeeiin 2 veces ata ‘Sh augue en spel y ‘nes del tan permite aao8 S32 Ressenes slCaruodeMestena | minina de ls¥ ene ies el ain i Shataqueenlasipericenteray | Ta2anns 2k ‘era delete se permite an ate Imbsimoos 15% ener gechstin | Tempo oe emer: 30 iutor concerts pene mitine de ued Sen Tita | Mago nb.£-3-cNCP freee iteaetee Tans no Reverie reo 5.3.3 ReversinTemca ssembino Teasemasocs70) Tembomo Peat de ensayo par Ningina ce temeomn ited: SETAC eosin ome Teper ato Ve “ola 8 snes ist Tesskav0 uae — ado: NUE2ID-ONCP Mame wesalato ino veces sisto Sasi cae SISTCaR Debede eet tenes Debede seater Bn Nigar todavia logo vt S35 Reb Ene Aba oninpate cet specte sini celecosprecte — aay seieoscemene vee tof vat eos Val 5350 Maes Tape 53.53 Narca Tope a 7 Pagina 8 de 16 Diciembre de 2024 CONAGUA Gomiston NACIONAL DEL AGUA Anexo a OFICIO No. B00.4.05.- 0285 Criterios especificos para evaluar la conformidad de productos y sistemas sujetos al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de siglas Pec Stiseones33 Roma nie c033 CONAGUA ONNK ESAS CNCPIOIE Osmotic Noma niak e933 okies efoto 1 aloe Mate Nous apna nce 133 Se 23 Ail ge Matera stares Iidiode Aptate NDC T-OaN ser Totnes bforatvo 3 Cenena ‘Siverte zac Apical NMRCE-OS0- scx dtd aaa ie 0305 exempt THER eaRGUSERTS CREPES ‘rtnrosttce rn, ‘Sn fogasen value put dels reas Beton = Period rsye: 100 in Mette: NVX-E208-CNCP-2011 Mateo I condien ¢y pure 82-dlprorecto Noss ce fee al mtodo 205 sa misma nama po 8.2 Tana Ne 8 starqued a Carta Pzo Pres ee Nepav Canto dP naatia 005 bt (Gost) partaperery sents rendre OOD MpHa O85) Det 2° Mttoaa A4-205-0NCR-2011 Método Mongaiéas ye your 2 oe Nose hace referencia anes 205 soa misma rama puto 82 Desempet THHENSY Teanga Large Pana Pen ee sea Tenpratia deg Vian de Tenpertra mK | ae | ae ren 0008 eco Neca tno Nosenace referers mito 1.p03 areas Tie pao ge oar sels Legis endl de eer ne eral ro mayors 2m Tae ares NY Pagina 9 de 16 Diciembre de 2014 CONAGUA Anexo a OFICIO No. B00.4.05.- 0285 Criterios especificos para evaluar la conformidad de productos y sistemas sujetos al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de siglas CONAGUA XXXV__ Observar de forma completa el "ACUERDO mediante el cual se establece el procedimiento para la evaluacién de la conformidad de productos y sistemas sujetos al cumplimiento de normas oficiales mexicanas con sigias CONAGUA que carezcan de procedimiento de evaluacién de la conformidad especifico, competencia de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales por conducto de la Comisién Nacional del Agua” publicadas en el DOF de fecha 19 de agosto de 2014. XXXVI Para poder otorgar el certificado de cualquiera de los productos que establecen las NOM’s en comento, se deberd demostrar con la documentacién necesaria y correspondiente (certificados, resultados de laboratorio y/o dictamenes de unidades de verificacién) que los procesos de certificacién de los productos que establecen las NOM’s y que estan relacionados con diversas normas mexicanas (NMX) se hayan realizado conforme a lo establecido en el ACUERDO referido en el punto anterior. ‘A. Que el organismo haya recibido la solicitud, efectuando una visita de evaluacién y se hayan tomado las muestras respectivas para certificar el producto correspondiente. B. Que el organismo se haya asegurado que se cuente con un sistema de control de calidad 0 con un sistema de gestién de la calidad compatible con las normas aplicables, tomando los elernentos de las NMX de sistema de calidad NMX-CC-9001- IMNC-2008. XXXVII_ Demostrar que cuentan con la adecuada capacidad técnica, material y humana, de acuerdo con lo siguiente: A. Contar con escolaridad minima de bachillerato técnico concluido 0 con los conocimientos equivalentes acreditados por una institucién autorizada. Con una experiencia profesional y/o técnica minima de un afio en el area de NOM’s que pretende verificar, a través de evidencia documental y comprobable (curriculum vitae), B, Contar con criterios de calificacién para el personal involucrado en el proceso de certificacién de acuerdo con lo establecido en el punto 5.2 de la Norma NMX-EC- 065-IMNE-2000/ISO/IEC GUIDE6S:1996, requisitos generales para organismos que operan sistenjas de certificaci6n de producto y 6.1 de la norma ISO/IEC 17065, evaluacién de Ia/conformidad- requisitos para los organismos de certificacién de Pagina 10 de 16 Diciembre de 2018 CONAGUA Anexo a OFICIO No. B00.4.05.- 0285. Criterios especificos para evaluar la conformidad de productos y sistemas sujetos al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de siglas CONAGUA C. Establecer directrices de comportamiento del personal de tal manera que se asegure que no se incurrira en conflicto de interés y que se mantendra la confidencialidad de la informacién obtenida durante el proceso de certificacién Verificar que para cada caso en particular, no medien intereses personales, empresariales 0 familiares entre los profesionales asignados y los solicitantes del servicio, XXXVIll_ Los OCP deben indicar en el cuerpo del certificado de conformidad de los productos que ostentan en las NOM- CONAGUA y el sello “Grado Ecolégico’; el caudal de descarga que acredite el producto y que pueda ser comparada en relacién a otros con las mismas caracteristicas, con base a las evidencias técnicas que se presentan para la obtencién del certificado de conformidad; considerando que este resultado sea igual o menor al que se indique en el informe de resultados y a lo indicado por el sello “Grado Ecolégico", Asimismno, la evaluacién de conformidad durante la vigilancia 0 renovacién deberd ser con base en el caudal de descarga que se ostente en el certificado y en caso de no cumpliro, el certificado deberd ser cancelado, por falsedad de la informacin, XXXIX En relacién con la norma oficial mexicana NOM-009-CONAGUA-2001: A. Elmétodo descrito en el punto 8.6, consiste en determinar el did metro minimo interior de la trampa y para ello se emplea una bola solida de 38 mm de diametro, La prueba se considera aceptable sila bola pasa libremente por la trampa. B. Enel método de prueba 8.17, la carga que debe de ser aplicada en la prueba debe de ser de 250 kg. XL Para el caso de la "NOM-008-CONAGUA-1998, La leyenda para certificados respecto al grado ecolégico para regaderas” se deberd poner dentro del certificado de cumplimiento, la leyenda siguiente: "Regadera Ecolégica, utiliza un gasto minimo de "3.5 " y un maximo de "3.6" I/min a baja presién (20 Kpa)” Los valores que se indiquen deben ser los que sean reportados en las pruebas de laboratorio, XLI Paras “NOM-009-CONAGUA-2001, inodoros para uso sanitario especificaciones y métodos de prueba”, se deberd poner dentro del certificado de cumplimiento, la leyenda siguiente: nN 5 . “Ingddre Ecol6giéo, funciona con menos de § litros de agua por descarga’ Pagina 11 de 16 Diciembre de 2014 CONAGUA Anexo a OFICIO No. B00.4.05.- 0285 Criterios especificos para evaluar la conformidad de productos y sistemas XL Xt XLV XLV XLVI XLVIL XLVIll sujetos al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de siglas CONAGUA En el caso de que una regadera, dentro de sus pruebas de laboratorio promedie un gasto de entre 3,81 a 3,99 L/min, se podra considerar que cumple con la NOM, mas no se podra otorgar el grado ecolégico, ya que no demuestra que estan dentro del limite que establece la Norma, el cual es menor de 3.8 L/m. Se le otorgaré el grado ecoldgico a la regadera que demuestre en baja presién, que su consumo de agua inferior es de 3,8 L/min o menos. La empresa debera incluir en sus etiquetas la misma leyenda que aparece en los certificados, Si un reductor de flujo se encuentra dentro de la regadera y forma parte de la misma, aunque este pueda ser desatomillado y quitado, si podran ser evaluados de forma conjunta como siempre se ha realizado. Lo que no es posible certificar, es cuando un reductor de flujo no forme parte de la regadera, esto quiere decir que no esté dentro de la misma y que se ponga por separado para realizar las pruebas, en este caso la regadera debe rechazarse, Los laboratorios deben evaluar e informar sin excepcién todos los ensayos especificados en las normas oficiales mexicanas. En caso de que los laboratorios subcontraten algin ensayo, deben asegurarse que se efectian e informan los ensayos solicitados sin que se aplique excepcién alguna, Cuando la especificacién de alguno de los ensayos establezca como resultado un valor numérico, los laboratorios deben incluir en su informe el resultado numérico abtenido para cada muestra, Para aquellos productos donde la especificacién sea de apreciacién (pasa- no pasa) e indique que en caso de presentarse, por ejemplo, grietas y reportar la dimensién de la grieta, los laboratorios informarn el valor numérico sélo en el caso de que el resultado no sea satisfactorio, incluyendo las observaciones al respecto. Cuando el muestreo lo haya realizado un organismo de certificacién de producto y en consecuencia, la identificacién de las muestras, los laboratorios deben incluir en su informe de resultados, la identificacin dada por el OCP a las muestras a evaluar. Asimismo, cuando aplique, el OCP o el fabricante o el importador incluirdn en el alcance de la solicitud al laboratorio seleccionado, la identificacién de las muestras dadas por el OCP. Los laboratorios incluiran en su informe una fotografia del producto evaluado obtenida por medio deal las siguientes formas: tomar la foto a la muestra del producto recibida empledndo sus progios recursos 0 solicitar la foto del producto al cliente o al OCP, Asimismo, los laboratorios dében inciuir en el informe de resultados las etiquetas e instructivos del producto proporfionadas por el cliente Pagina 12 de 16 Diciembre de 2014 CONAGUA Gomisidw NACIONAL BEL NGWA Anexo a OFICIO No. B00.4.05.- 0285 Criterios especificos para evaluar la conformidad de productos y sistemas XIX. u ul ul uv Ww -& sujetos al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de siglas CONAGUA Los laboratorios no deben manipular o realizar ajustes a los productos sujetos a evaluacién, salvo en los casos en que la norma oficial mexicana asi lo establezca. Cuando se envie a evaluacién un inodoro con equipo original, los laboratorios deben evaluar en primera instancia todas las especificaciones referentes a la NOM-009-CONAGUA-2001 y posteriormente evaluar las valvulas de admisién y de descarga conforme a la NOM-010-CONAGUA-2000, siempre y cuando, asi lo considere la solicitud del servicio. En caso de que el servicio sélo contemple al inodoro, los laboratorios deben exigir el certificado de cumplimiento con la NOM-010-CONAGUA-2000 de las valvulas de admisién y descarga, con las que cuenta el inodoro, Si el tanque del inodoro no cuenta con la marca de nivel de agua, los laboratorios deben informar que dicho producto no cumple debido a que es un requisito de la NOM-009- CONAGUA-2001 y debe anotar en el informe de resultados que los ensayos que tienen relacién con el aforo no es posible llevarlos a cabo por no contar con marca de nivel de agua Cuando se trate de kits que incluyan una regadera fija y una manual (de teléfono) deben ser evaluadas de forma independiente conforme a las especificaciones de la NOM-008- CONAGUA-1998. Cuando se trate de inadoros y valvulas, estos deben ser evaluados por los laboratorios de forma integral y reportados con una clara descripcién de las valvulas que se emplearon para probar los inodoros. Los laboratorios deben establecer en los informes el titulo del documento: informe de resultados, los laboratorios en el informe de resultados deben inhabiitar los espacios en blanco con un guidn (-) cuando por caracteristicas del producto no le sea aplicable una prueba (ejemplo el ensayo de corrosién, sino cuenta con abturador, etc.) El informe de resultados debe indicar como SATISFACTORIO 0 NO SATISFACTORIO, el resultado colocando una palomita en el lugar que corresponda, En caso de que el resultado 1no sea satisfactorio se-debe de anotar las observaciones correspondientes. Para el daso de la NOM-0/0-CONAGUA-2000 no debe hacerse la prueba de hermeticidad por duplicado, en primefa instancia debe realizarse el ensayo de (8.1.3) durabilidad y posteriormignte el de hgFmeticidad (8.2.5) Pagina 13 de 16 Diciembre de 2014 CONAGUA Anexo a OFICIO No. B00.4.05.- 0285. Criterios especificos para evaluar la conformidad de productos y sistemas sujetos al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de siglas CONAGUA LVI En el punto 6.1 de la NOM-008-CONAGUA-1998, se debe indicar el tipo de rosca y el ntimero de hilos del calibrador pasa-no pasa, que se ajusta a la cuerda: 4 a 6 hilos para roscas NPT. 4 a S para roscas NPS, Lvl Todas las especificaciones contenidas en la NOM 0 NMX deben realizarse o valorarse por registros de laboratorios acreditados y aprobados. LVIIl_ En las valvulas de descarga cuando el didmetro interior de la parte roscada no sea recto, la medicién se llevara a cabo en la parte de la entrada. UX Se puede utilizar la norma mexicana NMX-T-021-SCFI-2014, para certificar los anillos de hule empleados como ernpaque para las tuberias, ya sean de alcantarilado sanitario, toma domiciliaria 0 redes de distribucién, conforme a la NOM-O01-CONAGUA-2011. LX Tomando como referencia las evaluaciones realizadas con el estandar internacional ISO 21138, se determinaron las siguientes frecuencias: ‘A. Temperatura de ablandamiento vicat. Se debe demostrar que la prueba se realizé como minimo 2 veces al afio evaluando siempre diferentes dimetros (cuando no sea evaluacién inicial). La verificacién se puede realizar con base a registros; en caso de que el evaluado no cuente con ellos, se tomaran las muestras correspondientes para realizar la prueba, como lo establece el estandar ISO 21138. B. Relacién de cedencia. La evaluacién se hard con base a registros, que demuestren que la prueba se realiz6 por lo menos una vez al afio, en diametros distintos (cuando no sea evaluacién inicial). Cuando el evaluado no cuente con los registros mencionados, se tomaran las muestras correspondientes para realizar la prueba, como lo establece el estandar ISO 21138. C. Resistencia al ciclo combinado de temperatura y carga externa. Para el caso de certificacin inicial, se debe realizar como establecimiento el estndar ISO 21138. En caso de vigilancia, se deberd demostrar que se realizaron 2 pruebas diferentes a las primeras cuatro (en un periodo de un afio). El cumplimiento de estas pruebas deberd realizarse con base a registros, si estos no se presentan se-procedera a tomar las muestras necesarias para realizar la prueba. se aplicaran a los servicios que tengan como base la NMX-E-230- CNCP-2011 que estén apegadas ala ISO 21138 y las pruebas que le apliquen. A Pagina 14 de 16 / Diclembre de 2014 CONAGUA Anexo a OFICIO No. B00.4.05.- 0285 Criterios especificos para evaluar la conformidad de productos y sistemas sujetos al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de siglas CONAGUA LX Sé puede utilizar la norma mexicana NMX-T-021-SCF+-2014 “Industria hulera- Anillos de hule empleados como empaque en los sistemas de tuberias- Especificaciones y métodos de ensayo" en el proceso de certificacién de los anillos de hule empleados como empaque en tuberias plasticas, de concreto y fibrocemento, conforme a la NOM-001-CONAGUA-2011. LXII_ Los métodos de prueba que se encuentran en la NOM-001-CONAGUA-2011 se podran utilizar para certificar conexiones de polipropileno y bronce para toma domiciliaria de agua potable. LXIIl_ Se debe cumplir con lo especificado en el punto 9.1 de la NOM-008-CONAGUA-2001 Se debe cumplir con lo especificado en el punto 9.2 de la NOM-008-CONAGUA-2001, independienternente de que su venta sea a granel, cada regadera debera contar como minimo con un envase o embalaje que contenga toda la informacién solicitada, asf como el instructivo que hace referencia el inciso 9.3, de otra manera el producto estaria incumpliendo con la norma LXIV_ Se pueden utilizar manémetros digitales para evaluar producto bajo las normas NOM-O0S- CONAGUA-1996, NOM-008-CONAGUA-1998, NOM-009-CONAGUA-2001 y NOM- 010-CONAGUA-2000. LXV La Unidad de Verificacién debe prestar sus servicios considerando el alcance que le soliciten. Corresponde a los Organismos de Certificacién de Producto revisar que los anillos de hule cuenten con el certificado correspondiente antes de realizar el proceso de certificacién de los tubos. LXVI__ Se consideran vigentes las Gufas para la Verificacién en Campo de la NOM-003-CONAGUA- 1996, y la NOM-004-CONAGUA-1996. mbre de 2014 Vigentes a partir de la emisién del Oficio No. B00.4.05.-0285, del 3 de di LXVII_ Cuando se trate de una regadera tipo torre, se debe informar de todas las desviaciones y por ~ qué no se puedé realizax el ensayo con respecto a la NOM-008-CONAGUA-1998, (0 la que la sustitdya). Con relagion al gasto y haz de lluvia, el producto se debera probar en las condiciones mas desfaVorables de funcionamiento; es decir, con el conjunto de salidas de agua operables de mahera simultanea y estas en conjunto (las regaderas) deben cumplir con Pagina 15 de 16 7 Diciembre de 2014 CONAGUA ‘GomIsIOW NACIONAL BEL AGUA Anexo a OFICIO No. B00.4.05.- 0285. Criterios especificos para evaluar la conformidad de productos y sistemas Lxvill LXIX ux Lxxt LXXIl Lex Lov a sujetos al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de siglas CONAGUA Los puntos relativos al envase y embalaje, asf como al de instructivos de instalacién de las NOM-005-CONAGUA-1996, NOM-008-CONAGUA-1998, NOM-009-CONAGUA-2001, NOM-010-CONAGUA-2000, 0 las que las sustituyan, el laboratorio debera constatar e indicar que los incluye. En|a especificacién 6.1 conexién de la NOM-008-CONAGUA-1998, 0 la que sustituya, debe indicarse el tipo de rosca y el nimero de hilos del calibrador pasa-no pasa, que se ajusta a la cuerda: A) 4a 6 hilos para roscas NPT B) Para roscas NPS minimo 4 hilos (con calibrador pasa) y con calibrador no pasa maximo 2 hilos. Las cuerdas deben ser medidas sin el empaque. Para la especificacién 6.5 eficiencia del haz de lluvia de la NOM-008-CONAGUA-1998, 0 la que la sustituya, se debe hacer el ensayo por una sola vez a 0.2, 1.0, 3.0. y 6.0 kg f/cm? de acuerdo a la presién de prueba de la regadera, En el caso de un intervalo de presién Unico, debera probarse en ambos valores extremos. Para la especificacién 6.7 resistencia al envejecimiento de los empaques de la NOM-008- CONAGUA-1998, ola que la sustituya, es admisible una variacion de +5% en las dimensiones de los enpaques. Considerando como dimensiones basicas, el diametro exterior y el espesor vertical En cuanto a la especificacién 6.8 resistencia a la presién hidraulica y la 6.9 resistencia ala temperatura de la NOM-008-CONAGUA-1998, o la que la sustituya, sila regadera trabaja a varias presiones, se debe probar para ambos puntos, con la presién maxima. Para la especificacién de resistencia a la corrosién, todos los productos sefialados en las NOM's de uso eficiente del agua, que tengan partes metalicas se les debe aplicar esta prueba, a excepcin de as qua son sélo de péstico Para la’especificacién 6/2.5 hermeticidad de la NOM-010-CONAGUA-2000, o la que la sustituya, una vez regzado el primer ciclo, se mide el nivel del agua y los 20 minutos de espera stconsideray/dentro de los 60 minutos posteriores, Pégina 16 de 16 Diciembre de 2014

You might also like