You are on page 1of 4
PCSJA20-11517, del judiciales en todo el pais a partir del 16 de . con algunas excepciones. El acuerdo PCSJA20-11521, del 19 de marzo de 2020, prorrogé la suspension os términos adoptada en los acuerdos PCSJA20-11517, PCSJA20-11518, PCSJA20-11519 de 2020, desde el 21 de marzo hasta el 3 de abril de 2020. incluidas las excepciones alli dispuestas. : El acuerdo PCSJA20-11526, del 22 de marzo de 2020, prorrogé la suspensién los términos adoptada en el acuerdo PCSJA20-11521, desde el 4 de abril, hasta el 12 de abril de 2020, con las excepciones alli indicadas. El Acuerdo PCSJA20-11532, del 11 de abril de 2020, prorrogo la suspension de términos judiciales en todo el pais, desde el 13 de abril, hasta el 26 de abril de 2020, ampliando las excepciones dispuestas. El Acuerdo PCSJA20-11546, del 25 de abril de 2020, prorrogé la suspensién de términos judiciales en todo el pais, desde el 27 de abril, hasta el 10 de mayo de 2020, ampliando las excepciones dispuestas. El Acuerdo PCSJA20-11549, del 07 de mayo de 2020, prorrogé la suspension j de términos judiciales en todo el pais, desde el 11 de mayo, hasta el 24 de mayo de 2020, ampliando las excepciones dispuestas. El Acuerdo PCSJA20-11556, del 22 de mayo de 2020, prorrog6 la suspension de términos judiciales en todo el pais, desde el 25 de mayo, hasta el 08 de junio de 2020, ampliando las excepciones dispuestas. El Acuerdo PCSJA20-1 1567, del 05 de junio de 2020, entre otros: (i) Prorrogo. la suspension de términos judiciales en todo el pals, desde el 09 de junio, hasta el 30 de junio de 2020, las excepciones dispuestas; y (ii) dispuso que la suspension de términos judiciales y administrativos en todo el pais, se levantara a partir del 1° de julio de 2020, con las reglas alli establecidas. En tal virtud, los términos judiciales en el presente proceso, se reanudan a partir dela fecha. Gil, primero (10) de julio de dos mil veinte (2020). Escaneado con CamScanner sa 7.3.0 p0.0002689 ext et eo Se encuentra al despacho la presente demanda ordinaria laboral d primera instancia promovida por José Santos Ruiz Paipa, contra Carolina Millan Santos, estableciéndose que ésta adolece de las siguientes irregularidades que deben ser previamente subsanadas: 4°. Con el fin de dar cumplimiento a lo previsto por el numeral 6° del art 25 del C.P.T.S.S, debe: a) Complementar la pretensién enlistada al ordinal segundo, literal g, indicando respecto de qué anualidades debe impartirse la condena alli peticionada, para lo cual, se le sugiere, de manera respetuosa revisar los fundamentos legales al respecto. b) Aclarar la pretensién del literal g (repetido), indicando la razon por la que se peticiona dicha indemnizacion, hasta el dia de presentacion de la demanda -4 de marzo de 2020-, la que por cierto no es tal, si la demanda se present con fecha 9 de marzo de la mencionada anualidad., segun se advierte del folio 2 del encuadernamiento. 2°. A fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el numeral 7° del art. 25 del C.P.T.S.S., debe: a) Adicionar lo expuesto en el hecho séptimo, numerales 1°, 2°, y 4, indicando a qué ‘negocio’, “empresa” y “parqueadero” se refiere. Dependiendo de la forma en que se subsane la irregularidad debera indicar el vinculo juridico existente entre la demandada y el “negocio” o de ser el caso el establecimiento a que se refiera. Debe tener presente que cada fundamento factico debe admitir una Unica respuesta. € b) Evitar narrar como situaciones facticas cuadros meramente ilustrativos, lo cual se visualiza en los hechos décimo cuarto y décimo quinto de la demanda. Para ello debe utilizar una nomenclatura adecuada, a efectos a_i de permitirle a la demandada, ejercer en debida forma su derecho de Escaneado con CamScanner us 876.1950 20300002600 cp tel et Cot Son C8 del caso en cuanto hace referencia a lo expuesto en el hecho décimo sexto. d) Eliminar el hecho décimo noveno, pues si en la etapa procesal correspondiente se acredita que la demandada remuneré los servicios del demandante en la forma indicada en el hecho noveno, tal situacién surge evidente, amén de que los indicadores econémicos nacionales se consideran hechos notorios (art. 180 C. G. del P.) 3°, Sea esta la oportunidad, para solicitarle al inicialista, que acorde a lo previsto por el articulo 6 del D. 806 del 4 de junio de 2020, indique: (i) El canal digital donde deben ser notificadas las partes, y los testigos. Asi mismo informe el numero del celular de su poderdante. (ii) Acredite que simultaneamente con la presentacién del escrito de demanda envio copia de ella y de sus anexos -electronicamente 0 en fisico, segiin corresponda-, a la demandada. 4°. Con el fin de dar cumplimiento a lo ordenado por el art. 8 del D. 806 de 2020, debe afirmar bajo la gravedad del juramento que la direccion electronica suministrada como lugar en que la demandada recibe notificaciones, corresponde a la utilizada por ésta, e informe la forma como la obtuvo, allegando las evidencias correspondientes, Debe aclarar el Juzgado que las falencias detectadas atafien exclusivamente a la facultad de direccién temprana del proceso encaminada no solo a impedir que el conocimiento del proceso se dé en la fase del Juzgamiento, sino a hacerlo de manera activa desde su inicio. Finalmente, el juzgado, en aplicacién del art. 145 del C.P.T.S.S., en armonia con el art. 12 y 93-3 del Cédigo General del Proceso, ordena ala parte demandante para que, dentro del mismo término, se integre la demanda en un solo escrito con la subsanacién, debiendo eso si tener Escaneado con CamScanner Prrecconrenniten correla? aplicable por remision del art. 145 del cl la presente demanda ordinaria laboral, para que en el termino de los cinco (05) dias siguientes a la notificacién del presente proveido, ‘subsane las irregularidades sefialadas. Por lo anteriormente expuesto el Juzgado Laboral del Circuito de San Gil, RESUELVE: 4°, INADMITIR la presente demanda ordinaria laboral promovida por José Santos Ruiz Paipa, contra Carolina Millan Santos, para que en el término de cinco (05) dias siguientes a la notificacion del presente proveido, subsane las irregularidades sefialadas. 2°, Se reconoce y tiene al abogado Gil Castillo Martinez, portador de la T.P. 47.979 expedida por el Consejo Superior de la Judicatura, e identificado con la C.C. 91.065.083, como apoderado especial de José Santos Ruiz Paipa, dentro de la presente actuacién, en los términos y para los fines indicados en el memorial-poder conferido NOTIFIQUESE Y CUMPLASE bof MARIA MARCELA SANTOS ORTEGA La Juez, Escaneado con CamScanner

You might also like