You are on page 1of 50
TRIBUNAL DE ARBITRAMENTO OBLIGATORIO EMPRESA MAC-JOHNSON CONTROLS COLOMBIA S.A.S., HOY CLARIOS ANDINA S.A.S. y SINDICATO NACIONAL DE LA INDUSTRIA METALMECANICA, METALICA, METALURGICA, SIDERURGICA, ELECTROMETALICA, FERROVIARIA, COMERCTALIZADORAS, TRANSPORTADORAS, AFINES Y SIMILARES DEL SECTOR “SINTRAIME SUBDIRECTIVA YUMBO” Siendo las 04:00 P.M. del 19 de noviembre de 2019, los suscritos Arbitros del Tribunal de Arbitramento convocado para decidir el Conflicto Colectivo Econémico entre la EMPRESA MAC-JOHNSON CONTROLS COLOMBIA S.A S., hoy, CLARIOS ANDINA 8.4.8. y EL SINDICATO NACIONAL DE LA INDUSTRIA METALMECANICA, " METALICA, METALURGICA, SIDERURGICA, ELECTROMETALICA, EERROVIARIA, COMERCIALIZADORAS, TRANSPORTADORAS, AFINES Y SIMILARES DEL SECTOR “SINTRAIME SUBDIRECTIVA YUMBO” Doctores: HECTOR BERNAL NORENA, LUIS FELIPE ARANA MADRINAN y SERGIO BECERRA MORENO, en asocio con la secretaria, Doctora GLORIA AMPARO ORTEGA DORADO, se retinen en la Carrera 5*. Nro. 12-16, Oficina 603 del Edificio Suramericana de Cali, se constituyen en Audiencia Pablica, con el fin de estudiar y analizar el Proyecto de Laudo Arbitral de conformidad con el siguiente Texto: Este Tribunal de Arbitramento Obligatorio, adininistrando justicia en nombre de la Republica de Colombia y Por disposici6n de la Ley, procede a dictar el siguiente Laudo Arbitral: LAUDO ARBITRAL Santiago de Cali, diecinueve (19) de noviembre de dos mil diecinueve (2019). ANTECEDENTES: EL SINDICATO NACIONAL DE LA INDUSTRIA METALMECANICA, METALICA, METALURGICA, SIDERURGICA, ELECTROMETALICA, FERROVIARIA, COMERCIALIZADORAS, TRANSPORTADORAS, AFINES Y SIMILARES DEL SECTOR “SINTRAIME SUBDIRECTIVA YUMBO™ Presents, ante Ia EMPRESA MAC-JOHNSON CONTROLS COLOMBIA S.A ‘S., hoy, CLARIOS ANDINA. S.A.S., un pliego de peticiones que fue recibido el 27 de marzo de dos mil diecisiete (27 - 03-2017), yenla misma fecha, en la Oficina del Ministerio del Trabajo Direccién Territorial del Valle del Cauca, con ef objeto de susoribir con la Empresa una Convencién Colectiva de Trabajo. Fresentacién del Pliego de Peticiones y Ia Etapa de Arreglo Directo. El veintisiete (27) de marzo de dos mil diecisiete (2017), la Organizacién Sindical “SINTRAIME" present6 ante '2 Empresa MAC-JOHNSON CONTROLS COLOMBIA S.A.S., hoy CLARIOS ANDINA $.A.S., un Pliego ‘de Peticiones con el cual se inicié el Conflicto Colectivo Econémico que este Tribunal de Arbitramento debe resolver. £120 ce Abril del 2017, en las instalaciones ubicadas en la Calle 15 #36 110 Autopista Cali Yumbo, se reunieron las Comisiones Negociadoras de las partes, asi: Por la Empresa: ESPERANZA REYES RODRIGUEZ, JORGE IVAN GOMEZ VALENCIA, JUAN MANUEL SERRATO CHILITO, JOHN ALBERT GOMEZ PINEDA, - BELISARIO VELASQUEZ PINILLA Y CARLOS ANDRES RAMIREZ, Por SINTRAIME: MILLER PIEDRAHITA TOVAR, SERGIO CORDOBA ASTAIZA, JAIRO ALFONSO SEVILLANO SANTACRUZ, JOHN JAMES BELLO LONDONO y HUGO BALLESTEROS VERGARA, proceden a instalar In mesa de tir aun anarreat-satt-19 gna 4022 DECIDE CoNFLICTO coLEcrIvo EcoNtaco CLARIOS ANDINA S.A.S. Vs. SINTRAIME SECCIONAL YUMBO. 8 Fe eg0ciacion colectiva,fijan sitio de reunién, establecen la logistica necesaria a fin de garantizar el €xito de la negociacién, con la siguiente agenda de reuniones: ABRIL DE 2017: 20, 21, 27 y 28, de las 08 A.M a 12:00 M, MAYO DE 2017: 04, 05, y 09, de las 08 A.M a 12:00 M. EI 09 de mayo del 2017 Ias partes suscriben el Acta No. 07 De Mesa de Negociacién entre la Empresa y el Sindicato, Btapa de arreglo directo, donde las partes acuerdan: “prorragar la etapa de arreglo directo por los 20 dias legales adicionales, pactando reuniones los dias 12, 18, 19, 22 y 29 de mayo de 08:00 AM a 12:00 ra” E129 de Mayo de 2017, suscriben el “ACTA DE FINALIZACION DE LA ETAPA DE ARREGLO DIRECTO INCLUIDA LA PRORROGA DE LA NEGOCIACION COLECTIVA DEL PLIEGO DE PETICIONES ENTRE MAC JOHNSON CONTROLS COLOMBIA 5.4.5. ¥ SIENTRAIME SUBDIRECTIVA SECCIONAL YUMBO". donde hacen constar los acuerdos a que llegaron con la Empresa, en la etapa de Arreglo Directo, incluida la prdrroga, que termina en esta misma fecha. En asamblea celebrada el 16 y 17 de junio de 2017, Jos trabajadores afiliados a Ia organizacién sindical SINTRAIME, decidieron someter el diferendo laboral a Tribunal de Arbitramento Obligatorio. Designando como Arbitro el Sefior SERGIO BECERRA MORENO, Mediante Resoluciéa No. 1952 del 04 de Mayo del 2018 el Ministerio del Trabajo “Comvoca e integra un Tridunal dé Arbltramento Obligatorio en la empresa MAC JOHNSON CONTROLS COLOMBIA SA‘..”, considerando que se surtié en legal forma el proceso para su convocatoria, con base en la designacién de los drbitros hecha por las partes y su posesién, asi: Por la Empresa: Doctor LUIS FELIPE ARANA MADRINAN, quien se posesioné el 19 de octubre del 2017. Por el Sindicato: Sefior SERGIO BECERRA MORENO, quien se posesion6 el 07 de noviembre del 2017, El Tercer Arbitro Designado por el Ministerio del Trabajo: Doctor HECTOR BERNAL NORENA, quien se posesioné el 17 de enero del 2018, Vistos los antecedentes desde su origen, se observa que no existe causal alguna que lo afecte de nulidad. Los arbitros se convocaron para el 28 de mayo del 2018 a efectos de instalar el Tribunal de Axbitramento Obligatorio en el cual se tomaron las siguientes decisiones: > Se designa como Presidente al doctor HECTOR BERNAL NORENA. + Se designa como Secretaria del Tribunal a la Doctora GLORIA A. ORTEGA DORADO, ~ Se fija como sede para las sesiones del Tribunal de Arbitramento, las oficinas Profesionales de los doctores HECTOR BERNAL NORENA y LUIS FELIPE ARANA MADRINAN, localizadas en la Carrere 5 No. 12- 16, Edificio Suramericana Of. 603 y en Calle 8 No. 3-14, Of, 801, Edificio Cémara de Comercio de Cali, respectivamente, ~ Se ordena convocar a las partes para el dia 07 de junio de 2018, afin de que rindan los informes pertinentes ¥ presenten toda la documentacién concemiente al conflicto, De conformidad con la Ley, por secretaria se remitieron a las partes las comunicaciones por medio de las cuales se les informé sobre la instalacién del Tribunal de Arbitramento obligatorio y se les convocé para el 07 de Junio/18 a partir de las 09:00 A. M. a la Organizacién Sindical y en esta misma fecha, a partir de las 11:00 A.M. eens et echo conrucTocoLtcrva econéuaco CLARIOS ANDINA... Vs. SIVTRAIME SECCIONAL YUMBO ars al Representante Legal de Ia sociedad MAC JOHNSON CONTROLS COLOMBIA S.A.S., hoy CLARIOS ANDINA S.A.S, Esta audiencia se desarrollé de la siguiente manera: Los Representantes de la Organizacién Sindical, rindieron los informes requeridos por el Tribunal y presentaron Ja documentacién, ta cual se enlisté en el Acta y forma parte del expediente, ‘Terminada la intervencién de SINTRAIME, se continus la Audiencia, con la intervencién de los representantes de la Empresa. Al Doctor JOHN ALBERT GOMEZ PINEDA, se le reconocié Personeria, como Apoderado de la Empresa, For solicitud del Tribunal de Arbitramento, las partes autorizaron, verbalmente y por escrito, ampliar los términos para emitir el Laudo hasta el 30 de Agosto de 2018, Al Doctor JOHN ALBERT GOMEZ PINEDA, Apoderado de la Empresa, interpuso Incidente de Recusacién contra el Arbitro, sefior SERGIO BECERRA MORENO solicitando sea atendida en legal forma. El Tribunal, Avocé conocimiento de la RECUSACION CONTRA EL ARBITRO DESIGNADO POR SINTRAIME SUBDIRECTIVA SECCIONAL YUMBO - VALLE, SERGIO BECERRA MORENO y le comris traslado para su pronunciamiento, En+az6n al incidente de RECUSACION, se suspendieron los términos, en este proceso arbitral, de conformidad fon el artculo 145 del C.G.P,, aplicado analégicamente en virtud del articulo 145 del C.P.T. y S.S,, hasta que . Ia recusacién se resolvié, lo cual ocurrié el 29 de agosto del 2019, mediante auto 463 del Juzgado Primero Civil del Circuito de Cali, que NEGO Ia recusacién propuesta por la empresa, providencia notificada en el Estado No. 1147 del 02 de septiembre del 2019, cuyo expediente contentivo de la actuacién del Tribunal y del trémite Judicial de la recusacién se recibié en la secretaria del Tribunal de Arbitramento el 18 de septiembre del 2019. EL 24 de Septiembre de 2019, se reinstal6 el Tribunal de Arbitramento y se reanudaron los térmios para el desarrollo del proceso arbitral a patir del 03 de septiembre del 2019, habida cuenta que la notificacién del Auto ccurrié el 02 de septiembre de 2019 y teniendo en cuenta que les partes habian autorizado Ia ampliacién de ‘érminos para fallar hasta el pasado 30 de agosto del 2018, es decir, por 56 dias, a partir del vencimiento de los diez 10 dias iniciales establecidos en el articulo 459 del C.S.T., término también suspendido por virtud de la recusacién; se establecié que el término para proferir el Laudo Arbitral se extiende hasta el 27 de noviembre del 2019. Se Cité muevamente a la Empresa MAC JOHNSON CONTROLS COLOMBIA SAS, a través de su Representante Legal, para el lunes 07 de octubre alas 02:00 P.M. en la Carrera 5*No. 12-16, oficina 603, a fin de que rinda toda Ia informacién y presente los documentos necesarios para ilustrar el juicio y responder los requerimientos del Tribunal. Se atendié la solicitud de la organizacién Sindical, para escucharlos en Audiencia el 11 de octubre’ de 2019, a Partir de las 08:00 A.M. en razén a que consideraron necesario informar al Tribunal nuevas situacionee Presentadas y que se relacionan con el conflicto colectivo econémico, tAuD0 ARBITRAL~19-11-19 Pagina 3032 / ‘civ conricTocotécrive econbwaco RS ‘LARIOS ANDINA SAS. Vi SINTRAMME SECCIONAL YUMBO Fe COMPETENCIA Teniendo en cuenta los antecedentes, los informes y los documentos presentados por las partes, a este Tribunal le corresponde decidir, sobre los puntos del Pliego de Peticiones, que no fueron objeto de autocomposicién y establecer en cada uno de ellos, la competencia y resolverlos, de éonformidad con las siguientes, CONSIDERACIONES GENERALES Este Tribunal de Arbitramento Obligatorio es competente para conocer de los puntos del Pliego de Peticiones sobre los cuales no hubo Acuerdo, teniendo en cuenta las limitaciones establecidas en la ley, en la Constitucién Politica y en los derechos convencionales de las partes, Ios cuales no pueden ser afectados de confarmidad con clarticulo 458 del C.S.T., compilado por el articulo 187 del Decreto 1818 de 1998, y por variada Jurisprudencia de la Sala de Casacién Laboral de la Corte Suprema de Justicia, El tribunal de arbitramento, atendiendo a las facultades que le otorga la Ley se limit6 a estudiar y resolver los puntos del pliego de peticiones para los cuales consider que tenia competencia, Las razones de equidad que sirven de argumento alas decisiones del tribunal, estén respaldadas en los informes de cardctér econémico y documentos que presentaron tanto la empresa como la organizacién sindical en las audiencias en que fueron escuchadas. Ademés, se tuvo en cuenta la categoria de la Empresa, de conformidad con la clasificacién que hace el sector, que se cataloga como una gran empresa por el hecho de tener mas de 250 trabajadores (la Empresa tiene mas de 300 trabajadores), el campo operacional en tanto que su mercado es de caracter local, regional, nacional e intemacional, lo cual se desprende de los informes presentados por Ia Empresa, cuando se informé que su Producto se exporta a Ecuador y Peri. El informe presentado por la Organizacién Sindical indica que la Empresa se encuentra en las condiciones econémicas viables para asumir las decisiones de este Tribunal. Igualmente, s¢ tiene como elemento determinate del concepto de equidad los beneficios que Ia Empresa reconoci6 en el Pacto Colectivo, que se aplicé a todos sus trabajadares antes de la afiliacién de los trabajadores # SINTRAIME y de Ja fundacién del sindicato de empresa PROMAC, Ia que se produjo una vez iniciado el conflicto econémico entre Ia Empresa y SINTRAIME. Todos estos elementos, entre otros, nos permiten establecer el equilibrio en las relaciones laborales en términos de equidad. Enrelacién conel “concepio de equidad”, la Sala de Casacién Laboral de la Corte Suprema de Justicia mediante sentencia de homologacién del 28 de Marzo de 1969, sentencié: “Es reiterada y uniforme la jurisprudencia de esta sala en el sentido de que cuando se trata de simple conflicto de intereses, no es modificable por ella lo resuelto en el laudo respective “salvo casos de protuberante inequidad”. Esta doctrina fue reiterada’ en sentencia de mayo 20 préximo pasado para resolver el recurso de homologacién interpuesto por la Asociacién Nacional de empleados de la Flota Mercante Grancolombiana 8.A.....=. La Empresa Concederé un permiso sindical anual remunerado por el tiempo que Gure cl evento, a Tos trabajadores que tengan ef caricter de delegados ae la crganizacién sindical, para asistir « congresos, pleaums, asambleas, conferencias locales, regionales y nacionales de las entidades federales confedersles a que este antes y un dia después de la terminacién del evento, & Bdveacién Sindical Concederd hasta un total de veinticinco.(25) dias a. afo para Ue los afiliados al Sindicato asistan a cursos de capacitacién sindical locales, Tegionales: y-nacionales,-com-tu-purtivipaciém de: ss (02): trubajadores por cade evento. 4: Permisos para Asamblea General del Sindicato.-_La Empresa concedera, dentro de Sus posibilidades, alos afiliados al Sindicato, para asistir ala Asamblea General que Programe la Junta Directiva, Estas Asambleas se realizarén los Sabados, los Domingos’ dias festivos; salve-case-muy especial qae-por ugencin-o:natndlevs ‘exija reunirse en Asamblea Extraordinaria en dias distintos PARAGRAFO I°- Los trabajadores que distiuten de los anteriores permisos recibiriin ef salario basico, PARAGRAFO 2°- Los trabajadores que sean designados: para asistir-2 congresos, asambleas, conferencias, plenums o seminarios sindicales nacionales, la Empresa lou ‘uniliaré cada uno.con el valor del-pasaje de ida y segneso.en.avitn ¥.les seconocerd ‘ua valor de doscientos mil pesos Mcte. ($200,000.00), por concepto de vidticos. PARAGRAFO 3°- Los anteriores permisos, a Empresa os conceders, previa solicitud «scrita firmada por ef Presidente det Sindicato, con una antelacién de no menos de cinco (05) dias. La steccin de los detegados para la ASAMBLEA GENERAL NACIONAL, se hard en Asamblea General y Ia de los partcipantes a eventos diferentes de Ia ‘Asamblea Nacional, se designarin por la Junta Dicectiva Seccional del Sindicato, PAGO DE INCAPACIDADES. ¥. SEGURO, DE VIDA, La Laudo Arbitral « los Trabajadores que'se-beneficien del mismo, las incapacidades por enfermedad general las cuales se calcularin sobre el Ingreso Base de Cotman tAu00 aeacrRAints-11-19 Plgloa 8 de 32 DECIDE cawruicTa.coLcarWo-conénsce ee ‘CLARIOS ANDINA S.A.S. Vs, SINTRAIME SECCIONAL YUMBO fonforme 1 estipuls tu fey. La Empresa reajustaré'y cancelaréet porcentaje excedente hasta completar el cien por ciento (100%) del salario comespondiente deste el dia del inicio de dicha incapacidad, hasta el final de la misma y maximo hasta un (01) ao. Para estos efectos el trabajador debe presentar a Ia Empresa, la incapacidad -correspondiente, Del Seguro de Vide. La Empresa pagar cf cen por ciento (100%) de Ta prima det seguro de vida correspondiente a cincuenta milfones de pesos moneda corriente ($50.000.000.00) por cada trabajador (a), Ia cual se aumentaré cada nfo de acuerdo IPC. Este seguro seri. contraada con una.empresa.aseguradara, la cal garantizacd a Sumplimiento y, en caso tal de esta no hacerlo, la Empresa garantizaré el eumplimiento ‘del 100% de-las condiciones establocidas al-trabajador (a) bencticiatio (a) det mismo, ARTICULO' 7: TRANSPORTE: La empresa pagaré’ a cada uno dé fos(as) trabajadores(as) que se beneficien del presente Laudo Arbitral, el valor correspondiente al subsidio mensual de transporte de acuerdo con los lineamientos e inerementos fijados Por la Ley, sin: perjuivio det sorvieie-de transporte presiado-por 1 Empresa-e los ‘ttabajadores domiciliados en la ciudad de Cali El transporte de Yumbo y las regiones circunvecinas se continuaré. prestando a la entrada y satida en turno de 3:00 P.M a 11:00 P.M, con una ruta troncal, ARTICULO8": CASINO: La empresa se compromete a manterier ef suministro fel servicio de casino: kmuerzo, comida y refrigerioy en condiciones de éptima catided, {a cual serd controlada por el médico especialista en medicina del trabajo y por Comité de Higiene y seguridad Industrial. ‘Panigrafo 1. Pats Ia prestacidade este sezvicio,la.Empresa descontart la suma de Diez nil pesos (S 10.000) quincenales, a los ttabsjadores que se beneficien del presente Laudo arbitral y durante su vigencia, Fardgrafo 2. Como-parte det ment del ulmuerzo'y ia vomida-se incluye el suministro de-un vaso de teche de 250-centimetros ciibicos. ARTICULO 90: SUMINISTRO DE ROPA, CALZADO Y TOALLAS: Le Empresa CLARIOS ANDINA S.A.S., suministrard, para el aiio calendario, a los trabajadores (as) que se beneficien del presente Laudo Arbitral, durante su vigencia, Dotacién de calzado y ropa de trabajo, en la siguiente forma: ®) Para el personal femenino de planta, cuatro (4) vestidos y cuatro (4) pares de zapatos para-el-2ifo calendatio: >)Para el personal masculino, cuatro (4) pantalones, cuatro (4) camisasy tres pares de zapatos pata el afio calendario, ©).Cuatra (4) toallas,par. cada trabajadar, para el aia calendatio, , Cuatro (4) gorras para uso de Ios operarios que las solicten, para el ao calendario. PARAGRAFO 1. Estas prendas serén de buena calidad Y para su escogencia se Sontaré con Ia intervencién de dos (2) delegados del Sindicato y se entregaran, a més Latico snarnai-to-i-19 région 27 de 32 ‘rebeconracraeoLecve tonto. Toe (CUARIOS ANDINA SAS. Vs, SINTRAIME SECCIONAL YUMBO tarda at 31 de marzo, at personal beneficiado det presente Lamdo, sin tener en cuenta el salario que devengue- PARAGRAFO 4, La Fnpresa acondicionaré im fren de trabajo y Ja dotars de Jos equipos necesarios para el lavado y descontaminado de las prendas de dotacién, de ‘vorrformidaccon tx programavién que realice para cada tabajedon ARTICULO 10: AUXILIO POR MUERTE DE FAMILIARES. La Empresa, Yeconocerd y pagard, durante la vigencia del presente Laudo arbitral, a los trabajadores (as) que se beneficien del mismo, una suma equivalente al salario Minimo Legal Vigente, a Ia fecha del suceso, por el fallecimiento de sus familiares, en los siguientes casos: 8) Muerte del eduyuge del trabajador (x) b) Muerte del compatiero-o compaiiera permanente de la trabajadora o trabajador, registrados previamente en la empresa, ©) _, Muerte de los Padres legitimos.o naturales, que dependan econémicamente del trabajador (a), que estén registrados en la empresa, ‘a muerte de los hijos legitimos, legitimados o extramatrimoniales reconocidos, hasta los 25 aflos de edad y sin limite de edad para los hijos discapacitados y que dependan econémicamente del trabajador o trabajadora y que estén registrados en la empresa. PARAGRAFOT En el evento de que ef Padre o madre fillecidos tuviesen mis de un hijo al servicio de la empresa, este auxilio se ‘Pagaré 2 un (01) s6lo trabajador. PARAGRARO 2. Este auxilio se pagach déntso de Tos custro (04) dias ordinarios sonilos partir del momento en que el trabajador presente el registro civil de -dofuncién, al trabajador o (a), que se beneficie del mismo, un aunilio Por nacimiento de hijo (a), ‘de la-trabajadera-o-de ‘1a -esposa del-trabajador ode ih compaiiera permanente, Prevismente inscrita en la empresa, una sama equivalente al Cosa Por ciento (61%6) del Salasio Minimo Legal Mensual. Este pago se efécrant directamente al ‘tabajador 0 a.la trabajadara. Pigina 28 de 82 “Sécive conrucrecotsenve ccoNsinco a ‘CUARIOS ANDINA 5.5. Va. SMTRAIMESECEIONAL YURIBO ES 10a ansiTaALn19-11-18 PARAGRAFO. Chandi se trate de parto muiitiple se reconocerd ef auxilio por ‘cada uno de tos hijos, siempre que se acredite la documentacién correspondiente, ARTICULO12: AUXHLIO PARA EDUCACION. La Empresa CLARIOS ANDINA S.AS., reconoceré y pagaré, durante la vigencia del presente Laudo arbitral, -a los. trabajadores.que se beneficien del mjsmo, los auxilios para educacién que a continuacién se establecen: 1.- Para hijos de trabajadores (as): a) Para quienes cursan educacién preescolar el cincuenta por ciento (50%) del valor de lematriculay certificada por la Institacién educative, ). _-Paraquiones.cursan.educacién Primaria el cinouenta por-ciento (50%) del valor de la matricula, certificada. por la Institucién educativa. y la. suma. de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL PESOS ($175.000.00) moneda cortiente, adicionales para gastos escolares, para cada periodo lective. ©) Para quienes cursan Educacién Secundaria, et Cimcuenta por Ciento (50%) det valor de la matricula certificada por la Institucién educativa y la suma de DOSCIENTOS.SETENTA Y CINCO MIL PESOS.($275.000.00) moneda corriente adicionales para los gastos escolares para cada periodo lectivo. 4) Para quienes cursan estudios de Educacién Superior en Universidad reconocida por él Estado, ef Sesenta por Ciento (60%) del Valor de Ja matricula semestral certificada por la Universidad y una suma adicionat de Ciento Cincuenta mil pesos (S 150,000.00) moneda corriente por cada periodo académico, para subsidiar los gastos escolares e) Para -quienes. .estudien carveras, Intermedias, .en Instituciones-debidamente reconocidas por el Estado, la suma equivalente al Cincuenta por Ciento (50%) del valor de'la matricula semestral, certificada por la‘Institucion y una suma adicional de Cincuenta mil pesos — ($ 50.000.00) por cada periodo académico para subsidiar los gastos escolares. 2,-Para los trabajadores (as) La Empresa otorgara los auxilios educativos que a continuacién se relacionan a los trabajadores. beneficiatios del presente. Laudo Arbitral y que, previa reglamentacién acordada con la organizacién sindical, apliquen para su reconocimiento: a) Diez (10) becas para estudios secundarios consistentes en el pago del sesenta porciento:(60%) del-valor de tarmatricula-pare cada‘periodo académico: b) Diez (10) becas para quienes adelantan estudios en carreras intermedias, -consistentes en el.pago-del.setenta por ciento.(70%) del.valor.de. la matricula por cada periodo académico. ) Diez (10) becas para quienes cursan estudios Universitarios consistentes en el pago del ‘ochenta por ciento (80%) del valor de la matricula, por cada periodo académica. Pégina 28 de 32. DECIDE CONFLICTO-COLECTIVO SCONGMICO CLARIOS ANDINA S.A. Vs. SINTRAIME SECCIONAL YUMBO i he. PARAGRAFO 1. A los trabajadores que adelantan estadios secundarios, de educacién intermedia 0 profesional, la empresa les facilitara laborar en turnos que les permitan -asistir a Jas clases hasta tenminar sus estudios, PARAGRAFO 2. Los benoficiarios de-estas becas-solo penderén el derecho, si-fuoren reprobadas en das (2) 0 mis materias, excepto en caso de enfermedad debidamente comprobada, PARAGRAFO 3. Las becas relacionadas en este punto, incluyen las carreras Universitarias.o intermedias.en la modalidad de Educaciiin a distancia o,semipresencial ARTICULO 13: AUXELIOPARA COMPRA DE MEDICAMENTS, LaDimpresa concederd a los trabajadores que se beneficien del presente Laudo arbitral y durante su vigencia, un auxilio del Cuarenta por ciento (40%) del valor de los medicamentos formuladas a. os familiares inscritos en.la Caja de Compensacién Familiar, previa presentacién de la formula médica de las Entidades o Instituciones prestadoras del servicio de salud. La Empresa: cancelaré ef ciento por ciento (100%) ala entidad roveedora y otorgaré un periodo de un aito para el pago que corresponde al trabajador de la deuda que se genere. ARTICULO 14: PRIMA EXTRALEGAL. DE. VACACIONES ¥. LIQUIDACION DE VACACIONES PROPORCIONALES. La Empresa, Teconoverd y pagaré une primi extralegal de vacaciones equivalente-a quince (15) dias dde salario basico, a fos trabajadores que se beneficien del presente Laudo y- durante su vigencia, en el momento en que salgan a disfrutarlas. Cuando el disfrute sea parcial se pagar proporionalmente. ARTICULO IS: — PRIMA EXTRA DE. NAVIDAD. ¥_ANTIGURDAD. La empresa, reconocerd y pagari.a Jos trabajadores que se beneficien del presente Laudo Arbitral y durante su vigencia, dentro de los primeros:veinte-(20)-dias :del-mes de noviembre de cada afio una prima extra de Navidad en la siguiente forma: 8) __A\los trabajadores que ileven al servicio de la Empresa un (1).@ dos (2) aiios de servicio diez dias de salario. 5). A los.trabajadores que even al servicio de Ia. Empresa.mfs de dos (2) hasta cuatro (4) afios de servicio quince (15) dias de salario ©) __A‘los trabajadores que lleven af servicio de la Empresa mis de cuatro “(4)‘hasta seis (6) afios de servicio veinte (20) dias de salario. 4) A los trabajadores que leven al'servicio de la Empresa més de seis (6) hasta ocho (8).aflos.de servicio-veinticineo.(25).dias.de salario. ©) _A los trabajadores que lleven al servicio de la Empresa més de ocho (8) hasta (9) aitos de servicio tréinta (30) dias de salario, 1) __Alos trabajadores que leven al servicio de la Empresa mis de nueve (9) hasta diez (10) afios de servicio treinta y cinco dias de salario. ‘LARIOS ANDINA SAS. Vi. SINTRAIME SECCIONAL YUMBO Te 8) A los trabajadores que Heven al servicio de Ix ‘Empresemis de diez (+10) aifos de servicio treinta y cinco dias de salario més Un (t) dia Por cada afio de servicio sobre los diez aiios iniciales, ARTICULO 16: FONDO ROTATORIO DE VIVIENDA. La empresa dispondré de un FONDO ROTATORIO DE VIVIENDA para préstamos a tos trabsjadores que se beneficien del presente Laudo Arbitral y dbwante en vigencia, por a suma de DOSCIENTOS MILLONES DE PESOS ($200,000.00) moneda corriente Ea rsugios Se creara un Comité Pavitario.constituide por dos trabajadores-de la Teparaciones locativas de la vivienda del trabajador. Los préstamos serdn objeto de intereses del 6% anual, ARTICULO 17: AUXILIO DE DEPORTES, La empresa, durante la vigencia del Presente-Laudo Arbitral, famentarilos deportes populares y facilitari los ‘implementos Para su préctica, a trabajadores que se beneficien del presente Laudo aebitral ARTICULO-48: JORNADA DE TRABAJO: La ‘empresa teconocers:y pagaré-a-los ttabsjadores que se beneficien del presente Laudo Arbittal, los selatios por los servicios Presiados por la jomada de ocho (8) horas diarias y cuarenta y echo (48) horas semanales, PARAGRAFO. La empresa mantendré los tumos rotatorios de acuerdo con sus necesidades de produccién, mantenimiento e instalacién, guardando equidad en la Presente Laudo Arbitral, tengan la misma oportunidad de rotacién. Sin ‘embargo, en el erento de personal incapacitado, por urgencia de produccién, intervencioner’, casos, snélogos, la.empresa,podré.convocar.a, un.mismo tuabajader on idence tuma, sin exceder de dos (2) semanas continuas. Ta rotacién de tumos de que habla este PARAGRAFO se Aplicaré a los trabajadores ampatados con fuero'sindicalysiempre'y cuando pertenezcaurs vuna-sevciény/omiéquina en la que haya rotacién, Para la vigencia del Laudo 3) _ch pattt del Primero (1°) de enero de 2020 Un incremente equivalente al ‘ncremento det salario minimo legal para afio 2020, mis el une unto cico (T.5). Asoo ansitrat-s9-11-19 Pagina 32 de 22 “Srei0e coWrucTo covectve-ecoNdinco UARIOS ANDINA S.A.S. Vs. SINTRAIME SECCIONAL YUMBO “CF.

You might also like