You are on page 1of 24
BROGESO GESTION DE LA CONTRATACION. SS — |e Ceager CTFOA ~ Version Noo || $3992 # 62 aa ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREVIOS 28 Fecha, | 08 [03 || zor ||“ Proceso N°: MC-002-218-2020 Fecha elaboracién: 18 de noviembre de 2020 1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD ESTATAL PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACIO! La Agencia Logistica de las Fuerzas Miltares en cumplimiento de su misién institucional, la cual tiene por fin apoyar a tas Fuerzas Miltares y a las Entidades del Sector Defensa para satisfacer sus necesidedes logisticas, celebré el Convenio Interadministrativo N° 0001-ARC-CBN1-2020 con el Ministerio de Defensa Nacional ~ Armada Nacional - Comando Base Naval AR.C Bolivar. cuyo objeto es realizar las gestiones logisticas y administrativas, para la prestacion de servicios de buceo de seguridad en las instalaciones portuarias y motonaves, asi mismo, servicios de buceo industrial en las actividades de inspeccién y mantenimiento de naves, artefactos navales, plataformas y estructuras flotantes fijas 0 submarinas al {gremio maritime y fluvial dela nacién o cualquier otro sector que requiera. En observancia de dicho objeto, Se establecié en su Cidusula Octava 'OBLIGACIONES ESPECIFICAS OE LAS PARTES, por parte de la AGENCIA LOGISTICA DE LAS FUERZAS MILITARES “numeral 1. "Desarrollar todos los tramites y/o procesos conducentes para llevar a cabo la contratacién tanto para la oferta de los servicios de buceo y salvamento, como pata la adquisicion de los bienes y servicios necesarios para la operecién, en concordancia con la normatividad vigente, asi como su ejecucién hasta la liquidacién de cada uno, garantizando siempre disponibligdad presupuestal tanto para el inicio de los procesos de contratacién ‘equeridas para ‘a adquisicién de bienes y servicios, como para el pago a proveedores y giros alla Armada Nacional’ El Departamento de Buceo y Salvamento ejecula operaciones de buceo concernientes a la asistencia en busqueda de personas, salvamento de embarcaciones hundidas, aeronaves, materiales, armamento esi como operaciones de buceo para la atencion de emergencias y desasires en beneficio de los intereses de la nacin y las demas en pro de ios compromisos contractuales, operaciones consideradas de alto riesgo para fa integridad fisica del personel de la Entidad que participa de manera activa en estas, entre estos riesgos 2 encuentran: caidas, quemaduras, atrapamiento o aplestamiento, astixia, intoxicacion, cortes o raspaduras, afectacion de la visién y audicion, golpes y demas incidentes que puedan producir datios a la integridad de su personal durante el desarrollo de las actividades, Ala fecha existen compromisos contractuales con la empresa ECOPETROL S.A, a través de los Contratos No, 3008231 y No, 8000003601, ast mismo con Agencias Maritimas tales como: NAVES SAS., SCS ADUANERA INC, MARADUANA S.A.S.. LBH COLOMBIA S.A.S., MULTIPORT E.U INTERSHIP AGENCY S.AS., MARITIMA TRANSMARES S.AS., PHARO SHIP AGENT SAS, VINODOL COLOMBIA S.A.S., T. PARKER HOST COLOMBIA S.AS., ISACOL S.AS., y todos aquellos trabajos que se gestionen en desarrollo del convenio anteriormente sefialado. Con el fin de contribuir ala minimizacién de los riesgos derivados del ejercicio del buceo y de minimizer las afectaciones fisicas durante incidentes que puedan afectar la integridad del buzo, el Departamento ‘de Buceo y Salvamento requiere la adquisicién de elementos de proteccion personal (EPP) para su uso durante el desarrollo de las operaciones de Buceo institucionales y las derivadas del cumplimiento de los compromisos contractuales; proporcionando asi una barrera entre un determinado riesgo y la Persona, en pro de su integridad fisica o en su efecto disminuyendo la gravedad de las consecuencias de un posible accidente. Por otro lado, las cambiantes condiciones de las operaciones de buceo y las eventuales situaciones de ‘emergencia ocurridas en la Institucion, tales como el hundimiento de las unidades a flote de la PROCESO GESTION DE LA CONTRATAGION ToS Gigs OTFOTT so [ ceaine ea Versen Noa If B287= 26° esTUbios ¥ DOCUMENTOS PREWOS Fecha, | oa |[ os |] 2018 ARMADA NACIONAL, ARC “IGARAPARANA’, ARC “CARLOS GALINDO”, ARC “RUBEN DARIO DIAZ OSORIO’, asi como’ los trabajos de ingenieria subacudtica realizados para el Consorcio CCC ITUANGO, sucesos operacionales ocurridos y atendidos en la vigencia de 2019, incrementaron de maneta excepcional el uso de horas/ouzo, asi come la ullizacion de equipos de buceo, transpartes, materiales y consumibles para su cumplimiento,por lo tanto se requiere que el proceso de contatacion ‘se ejecute bajo la modalidad dei surinistro de bienes, con el fin de contar con ia disponibilidad continue y permanente de los elementos necesarios para suplir no solo las necesidades habituales del Departamento, sino también contar con la capacidad logistica para el abastacimianto de materiales para el soporte efectivo en situaciones de emergencia de la Institucion y de las necesidades extraordinarias del sector al que el Departamento presta Sus servicios Existe también un marco legal bajo el cual se justifica la adquisicién de los elementos EPP, el cual se cita 2 continuacidn Cédigo Sustantivo del Trabajo. Capitulo V. Articulo 7. Numeral 2: “Procurar a los trabajacdores locales apropiados y elementos adecuados de proteccion contra los accidentes y enfermedades profesionales en forma que se garanticen razonablemente la seguirided y ta salud.” Ley 9 de 1979, Por la cual se dicta medidas sanitarias, Titulo Ill Salud ocupacional. ‘Elementos de proteccion personal. Atticulo 122, todos fos empleadores estén obligados @ proporoionar a cads trabajador, sin casio para éste, elementos de proteccién personal on cantidad y calidad acordes con os riesgos reales o potenciales exisientes en los lugares de trabajo. Articulo 123, tos equivos de proteccién personal se deberén ajustar a las normas oficialos y denis regulaciones técnicas y de seguridad aprobadas por el gobierno" Decreto 1072 de 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Trabajo ‘ARTICULO 2.2.4.6.24. MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL. Las medidas de prevencién y control deben adoptarse con base en el analisis de pertinencia, teniendo en cuenta el siguiente ‘esquema de jerarquizacion: 5 Equipos y Elementos de Proteceién Personal y Colectivo: Medidas basadas en el uso de dispositivos, agcesorios y vestimentas por parte de los trabajadores, con él fin de protegerios contra posibles dafios a su salud 0 su integridad fisica derivado cle Ja exposicion a ios oeligros, en el lugar de trabajo. El empleador deberd suministrar elementos y equipos de proteccion personal (EPP) que cumplan con las disposiciones legales vigentes. Los EPP deben usarse de manera complementaria 2 fas anteriores medidas de control y nunca de manera aislada, y de ‘acuerdo con ta identficacién de peligros y evatuacién y valoracién de los riesgos' Con el fin de proteger al personal que participa en el desarrollo de tas operaciones y dando cumplimiento @ la normatividad vigente en el ambito de la seguridad y salud en el trabajo, el Departamento de Suceo y Salvamento implamento la MATRIZ DE ELEMENTOS Dé PROTECCION PERSONAL Version 3 del 07 de marzo de 2018, por medio de la cuel se identiican los riesgos a 10s PROCESO GESTION DE LA CONTRATAGION. SS [eae COT ] 3 enién Noo [f Egon =e oes EE ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREVIOS ae Focta [o |[ os [ae 2 24. 22. que se expone su personal y los Elementos de Proteccion Personal (EPP) necesarios para el desarrollo de cada una de sus actividades. Por los argumentos anteriormente expuestos y teniando en cuenta lo contemplado en ta legislacion solombiana es viable técnicamente adelantar un proceso contractual para el “SUMINISTRO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL CON DESTINO AL DEPARTAMENTO DE BUCEO Y SALVAMENTO”, teniendo en cuenta los arqumentos anteriormente descritos. L ANTECEDENTES El Departamento de Buceo y Salvamento acuerdo lo establecido en el Convenio interadministrativo No. 02 MDN-ARG-CBN1-2013, asume la planeacion, alistamiento direccién, coordinacién y ejecucién de ‘operaciones de buceo; raz6n por la cual debe garantizer que el personal cuente con todos ios elementos de proteccién personel que los proteja contra posibles dafios a su salud o su integridad fisica derivados de la exposicion a los peligros en el desempefio de sus funciones. Con el propésito de coadyuvar por la seguridad integral de los miembros de la institucién, a la vez de cumplir con los requisites legales asociados, se adelante, a través de la Agencia Logistica de las Fuerzas Militares, el proceso de minima cuentia No. 002-087-2020 cuyo objeto es “SUMINISTRO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL CON DESTINO AL DEPARTAMENTE DE BUCEO Y SALVAMENTO" ‘Con la expedicion de la Resoluciin No, 680 del 3 de agosto de 2020 se declar6 desierto el proceso antes Mencionados en razén de que los oferentes que se presentaron al proceso no cumplian con la totalidad de ‘equisitos definidos en los pliegos de condiciones. Una vez cumplido el termino de ejecutoria establecido en la ley, y considerando que no se recibié comunicacion alguna por parte de fos interesados, se procedié @ iniciar nuevamente el proceso de contratacion. Teniendo en cuenta lo anterior, se dio apertura at proceso de minima cuantia No. 002-149-2020 con el mismo objeto contractual antes descrito, una vez surtido el proceso, con Resolucion No. 862 del 8 de octubre de 2020 nuevamente se declara desierto el proceso teniendo en cuenta que no se establecieron sriterios objetivos que permitieran una seleccién favorable de un oferente. Nuevamente se dio cumplimienio a{ termina de ejecutoria sin recibirse observaciones por parte de los interesados en dicho proceso. Par lo anteriormente expuesto, la entidad reinicia nuevamente el proceso de contratacion de los elementos do proteccién personal requeridos, DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR CON SUS ESPECIFICACIONES ESENCIALES E IDENTIFICACION DEL CONTRATO A CELEBRAR OBJETO: “SUMINISTRO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL CON DESTINO. AL DEPARTAMENTO DE BUCEO Y SALVAMENTO’. CLASIFICACION DE BIENES Y SERVICIOS UNSPSC: El objeto del contrato esté codificado en el clasificador de bienes y servicios UNSPSC como se indica a continuac! Grupo [Segmento| Familia | Clase [Producto] Nombre Ez rd 78 i500 Ropa de seguridad E 46. 18. i600 Calzado de proteccién E 46. 18 1700. Protectores de cara y cabeza E rd 18 16800. Protecci6n y accesorios para la vision E a6, 18 19_—| 00) Protectores ausitivos SROCESO GESTION DE LA CONTRATACION Tuto |[eétio: SrFOR J ro versidn No oo |] B82! ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREWOS 23 Feera j[ o || o2 J zre | a Prolscain de a respiracion (TE [26 te fas 00 | Preceitn anti caida y equipo de rascale 2.3. ESPECIFICACIONES TECNICAS: Los requisites descritos a continuacion son factor ‘excluyente, el no offecimiento y/o incumplimiento de cualquier caracteristica descrita dara lugar al rechazo de la oferta. Estos requerimientos seran evaluados por el comité técnico evaluador como CUMPLE/NO CUMPLE. Los bienes requeridos deben cumplir con la totalidad de los requisites sefialados a continuacién: UNIDAD] tren| ELEMENTO DE MEDIDA ‘Amés de Seguridad cuatro argollas de cuerpo entero 0 esti x, fabricado en reala retardante al fuego y resistente a la abresién. cumple con normas ANS! 2358.1-2007/ANSI A359.11-2014, + | con cuatro (4) anillosfargolias tipo “D" (uno dorsal, uno frontalipectoral y dos laterales en zona UNIDAD pélvica) , las argollas en D son inspeccionadas y probacias a 16 kn 0 (3.600 Ib) costuras en hilos Ge alta resistencia _y de color diferente a la reata para faciftar su identificacion. Bota para Soldader negra, Construccién inyectada, cierre lateral en cremallera oculta punteta policatoonato no metalico, bota cafia alta en cuero liso negro 10° altura, Plantila micro porosa EVA transpirante, Contrafuerte tela no tela, poléster y sesinas acrilicas, cuello enatémico alto para mayor comodidad, suela poliuretano, bicolor, densidad. Resistente a hidrocarburos, 2 |dieléctrica, alta resistencia a la abrasion y flexible, Recubrimiento de la puntera para menor! PAR desgaste, Dureza patin 0 huella 60 + 5 Shore A, Dureza entresuala 48 + 5 Shore A, Abrasion de suela norma: UNE EN ISO 20344 Max 260mm’, fiexion de suela cumple noma NTC ISO 20344, adherencia total en suela norma: NTC 20344 numeral 5.2, resistencia dieléctrica norma: ASTM £2412 y 2413/11 ‘Casco integral certiicado Noma RES 1737 7 NTC 4553, termoplastico de gran resistencia y Poliestirenc expandido de alta densidad. cuenta con doble visor, (Claro y oscuro integrados) . cubrimiento interno en tela Jersylon interior desmontable y lavable, cémaras de ventiacién en la 4, | Parte superior, frontal y tasere hebilla micrométrica, Coraza fabricada en ABS (termoplastica de ‘alte densidad).Visor transperente en Policarbonato, proteccién UY, ajuste con tornillo, inciuye visor interno, Tallas disponibles M y L (@ requerimiento de la Entidad) incluye juego de sticker auloadhesivos reflectivos para marcado de la placa del autmotor con Ia inscriocion (CYG = 585) y visor adicional de repuesto. Casco Dieléctrico fabricado en ABS VENTILADO aitamente resistente a golpes, rayaduras y radiacién UV. Suspensién tipo Ratchet de 6 puntos con banda antisudor. Barbuquejo de cuatro puntas con soporte de barbilla de caucho sintético siliconizado, Posee reflective termoplastico Ubicado en la zona posterior de la carcasa. Slot laterales tarario universal para complementar con accesories de proteccién audltiva o facial. Espuma interior de poliestireno expandido (EPS) 4. | que oirece caracteristicas especiales de aislamiento térmico y resistencia superior a impactos | UNIDAD laterales y verticales. Visera corta para facilitar campo de vision en trabajos en altura yfo espacios confinados. Peso ultraivieno (465 gr). Tamafo de ajuste Ratchet (85-65cm). Cerificacién ANSI 289.1-2014, Tipo Il - Clase E. Espuma interior de polietieno expandido, que ofrece caracteristicas especiales de cislamiento térmico y superior resistencia @ impactos laterates. Eslinga para trabajo en alluras con sistema de absorcién de enargia para detencion de caidas 5. [reata en color vivo, certificado bajo la norma ANS! 2359.1, 369,12 resistencia a ruptura 5.000 | UNIDAD libras. capacidad maxima de 140 kg , elongacion graduable 1,45 mt o superior dos ganchos de. UNIDAD PROCESO GESTION DE LA CONTRATACION THTULO Céaiga: FOr . Pagina 6d Versin Nooo || 53 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Fecha. |] 08 |[ 08 |[ 2018 UNIDAD] ITEM! ELEMENTO DE MEDIDA| %% de aperture ‘Guantes proteccién aniicorte nivel HPPE flora de poletieno de muy alla densidad, a igual peso es 10 veces mas resistente que el acero, excelente resistencia al corte y abrasion, puho 6 | elastico cerrado, anatémico, dorso aireado para mantener fresca la mano, impermeable a CAA aceites en la palma, largo 10”. color gris y negro cumple norma EN388, (tallas a definir por la Entidad), CAJA POR 50 pares (izquierdo y derecho) Guantes Nylon 13 gauge con palma de espuma con nittio, proporciona buen aislamiento y 7 |:espirabilidad, buen agarre en superfcies mojadas, resistente a hidrocarburos, certiicacion| PAR EN386 (tallas M y |. a requerimiento de la Entidad) Protector Auditivo tipo insercién doble (norma ANSI $3.19-1974 Vio EN 3522) NRR 25 a6 8 | minimo, tipo tapen, silicona anti alérgica, resistente al aceite, unidos con cordén. en EMPAQUE | UNIDAD RIGIDO individual Bolas Tipo botin color NEGRO 0 café tefiddo a negro, qué no decolora y no mancha, Corte Extemo: Elaborada en cuero NOBUCK calibre 1.8 - 2.0 mm, con Combinacion de cuero napa negro en cordoneras y telido de punto 100% poliéster texturizado en cuello, lengdeta y micropiet ‘en puntera y talon con cinta reflectiva en laterales. Forro interno: Elaborada en tejido de punto 100% poliéster texturizado con suplemento en espuma calibre 4 mm, abullonado con lamina de ‘espuma de poiietleno en diferentes calves y tela no tejida 100% poliéster que proporciona jcomodidad al zepeto, Ojaletes: Pasadores en REATA NARANJA de alta calidad de 1 om de ‘ancho con cordonera plastica toger, No conductores de Electricidad. Conirafuerte. Lamina en 9 {poliéster no tejido con adhesivo solvente que suministra alta proteccion al talon. Puntera:| PAR {Puntera de composite resistentes al impacto y a la compresién. Plantila: Interna: Lamina de Strobell calibre 2,5 mm. Extema: Elaborada en poliuretano (PU), preformada, anatémica con Febote en el tel6n para mayor confort. Cinta Reflectiva: La Reflectividad promedio es de 425 cdiluxim2 en un angulo de observacién de 0.20° y en angulo de entrada de +5°. SUELA: Bidensidad elaborada en poliuretano (PUIPU) , inyectada directamente al corte, bicolor (Negro iNegro) . antideslizante, impermeable, flexible, liviana, aisiante térmica, formulada especialmente con excelente resistencia a los hidrocarburos y propiedades dieléctricas. Dureza parte externa piso (Compacto) 60 - 65 shore A. Dureza parte interna (Expanso) 45-85 shore A. Biogueador protector solar color blanco factor de proteccién FPS 50 0 superior otorga, 10 | proteccién contra rayos ultravioleta (uva/uvb). - formula dermatolégicamente probeda de rapida | UNIDAD absorcién ¢ hipo-alergénico, ptesentacion fresco 100m| minimo, resistente al sudor. 41 |Capucha Para Soldador fabricado en tela Jean indigo azul, cubre cabeza y cuello, confeccionada con disefio tigo gorra chavo clerte elastico talla unica, ‘Chubasquero conjunto chaqueta, pantalon, potas. Con capota, cierres broche y cremallera, 12_ [inte reflectiva en espaida de 1” y cinta reflectva en pecho de ‘1 (hombro a hombre). pantalén | ina ‘con resorte, con cinta reflectiva en mangas de pantalén en forma de anillo, calibre 16 minimo Color negro , tallas disponibles MLL y XL a requerimiento de la Entidad Guante Tipo Ingeniero fabricado en cuero (vaqueta), reforzado con sesgo en coniraste, utlizado 13/90 38 industria petrolera, metalmecanica, eléctica, constructora, empresas de carga y para el! pare uso de motoristas y/o tractoristas. Cosido con hilo de nylon de alta tenacidad, resorte que ajusta la mufieca, resistente a la rotura, rooe y humedad sesgo en cambral de 2.5 cms, de ancho. +14 | Gupnte én Hilaza en algodén ‘sin costuras con puntos en polimero estireno antidesizanie| par slaborado con resinas puntos de PVC en ambas caras y/o ambidiestro. 45 | Uniforme Para Soldado, tela jean indigo consta de: pantalon largo y cuatro bolsilos, COStUrSS| yy yap \reforzadas y cosidas en hilo. Chaqueta manga larga en tela jean y dos bolsillos. UNIDAD GESTION DE LA CONTRATACION. — a THULO I[eesigo CrFOT ‘Ty cei EE ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREVIOS. raion Nooo || Paaina 6 de Versisn no 00 || Fo Focna. | 08 |] 03 |f 2018 ITEMS SIN IVA, ELEMENTO UNIDAD MEDIDA DE Carilicho filtro para mascarilas, para vapores organicos y gases acidos protege contra cloro, | Clorure de hidrégeno y diéxido de azutre 0 sulfuro de hidrégeno (solo pare fugas) 0 fluoruro de hidrégeno. protege haste 10 veces el limite de exposicién permitide {PEL) con respiradores de media cara o 50 veces el PEL con respiradores de cara completa. Cumple norma NIOSHIMSHA. Paquete por dos unidades. PAR Filtros de respiracion para mascaras de media cara 0 cara completa, desechables, pieza facial aprobada para la proteccién contra polvas, humos y neblinas certificado por NIOSH bajo la ‘especificacién p100 de la norma _42CFR84, dos unidades, LENTES TRANSPARENTES: para proteccién visual en policarbonalo, utilizados como proteccion primaria de acuerdo a recomendaciones de OSHA. Aptos para trabajos en extericres: € interiores, disefiados para proieger contra impactos @ alta y baja velocidad. Tintes de acuerdo lespectios de baja concentracion. Diserio uitraliviano de amplia vision, con protectores laterales. Visor de policarbonato ofalmico de alla trensperencia, ultraliviano. Filtro un 99.9% de proteccion 2 rayos UVAJUVB. Resistente a impactos, abrasién y salpicadura de liquidos inrantes. incluye cordén para asegurar las gafas al cuello ‘LENTES NEGROS: para proteccion visual en policarbonaio, ulllizados como proteccion primaria de acuerdo a recomendaciones de OSHA. Aptos pare trabajos en exteriores e interiores, disehados para proteger contra impactos a alta y baja velocidad. Tintes de acuerdo 2 especiros de baja concentracién. Disefo ultraliviano de amplia visién, con protectores laterales. ‘Visor de policarbonato oftalmico de alta transparencia, ultraliviano. Filtro un 99.9% de proteccion 2 cayos UVA/UVB. Resistente a impactos, abrasién y salpicadura de liquidos inrtantes, lncluye cordon para asegurar las gafas al cuello ‘a requerimientos de ANSI Z87.1-2010. Adecuados para proteger contra rayos ultravioleta ¥1 yayiqap Tequerimientos de ANS! 7871-2010, Adecuados para proleger contra rayos utraviole'a y] Uxinap CONDICIONES ESPECIALES DEL SERVICIO - BIEN A ADQUIRIR Con el fin que verificar que los bienes a recibir cumplan con los requerimientos tecnicos y de calidad exigides por la Entidad, el oferente deberd entregar junto con su oferta las fichas técnicas 0 catélogo de fabricante, este requerimiento es para todos y cada uno de los items relacionados en fas especificaciones técnicas, los cuales seran los mismtios bienes a entregar como objeto del contrato en. cuanto a su referencia y especificacion técnica, por lo cual se clara que las fichas técnicas aportadas, por el oferente que le sea adjucicado el proceso de contratacién y sean aceptadas por el comité tecnico evaluader, harén partea integral del contrato. En caso de aportar copias de fichas tecnicas 0 catslago, estas deben ser legibles, buena calidad, sin tachones ni enmendaduras, falta de nitidez 0 cambios que causen duda sobre su contenido. Si el original se encuentra en otro idioma diferente al castellano o inglés, el oferente deberd entregar copia fiel de la tracuccion. 2.4, PRESUPUESTO OFICIAL. PROCESO GESTION DE LA CONTRATAGION Ss tae oe SE Pagina 7 de ¥ ‘Versién No 00. ein aa 3 see ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREWOS rena. ][@ [« [ae El presupuesto asignado para el presente proceso es haste por la suma de TREINTA Y CUATRO MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS SETENTA PESOS Micto. (834.589.270.00) Mice. INCLUIDO IVA CUANDO APLIQUE, incluidos Impuestos y demas erogaciones 2 ue haya lugar. La adjudicacién del contrato se realizaré hasta agotar el TOTAL del presupuesto asignado para el plasente proceso, para lo cual se definirén las cantidades de cada item tomando como referencia el PRECIO TECHO de cada item, el cual se abluvo del célculo de cada valor promedio asi: BRECIO [rex DESCRIPCION rene ‘Amés de Seguridad cuatro argollas de cuerpo entero 0 estilo x ‘fabricado en reata retardante al fuego y resistente a ta abrasion ‘cumple con normas ANS! 2359.1-2007/ANSI A359.11-2014, con 4 | cuatro (4) anillosvargollas tipo “D' (uno dorsal, | uno ‘rontalipectoral y dos laterales en zona pélvica) , tas argollas en D son inspeccicnadas y probadas a 16 kn o (3.600 Ib) costuras en hilos de alta resistencia y de color diferente a la reata para faciitar su identificacion. Bota para Soldador negra, Construccién inyectada, cierre lateral en cremallera oculta puntera policarbonaio no metélico, bota cafia alta en cuero liso negro 10° altura, Plantilla micro porosa EVA transpisante, Contrafuerte tela no teida, poliéster y resinas acrilicas, cusllo anatémico alto para mayor comodidad, suela poliuretano, bicolor, densidad. Resistente a_hidrocarburos, 2 | dieléctrica, alta resistencia a la abrasion y flexible. Recubrimiento | § 182.148 de la puntera para menor desgeste. Dureza patin 0 huella 60 + 5 Shore A, Dureze entresuela 48 + 5 Shore A, Abrasion de suela norma; UNE EN ISO 20344 Max 250mm*, flexion de suela cumple norma NTC ISO 20344, adherencia total en suela norma NTC 20344 numeral 5.2, resistencia dieléctrica norma: ASTM f 2412 y 2413/11 Casco integral certficado Norma RES 1737 7 NTC 4563, termoplastico de gran resistencia y Poliestireno expandido de alta densidad. cuenta con dobie visor, (Claro y oscuro integrados) . cubrimiento intemo en teia Jersylon interior desmontable y lavable, cémaras de ventilacién en la parte 3. | Superior frontal y trasera hebila micrometrica, Coraza fabricada | 344 299 ‘en ABS (tetmoplistica de alta densidad). Visor transparente en " Policarbonato, proteccién UV, ajuste con tornillo, incluye visor interno. Tallas disponibles M y L (a requerimiento de la Entidad) incluye juego de sticker autoadhesivos reflectivos para marcado de la placa del automotor con la inscripoién (CYG — 55F) y visor adicional de repuesto. Casco Dieléctrico fabricado” en ABS VENTILADO alfamente 4 | fesitente a golpes, rayaduras y radiacién UV. Suspensin tipo |< 73.956 Ratchet de 6 puntos con banda antisudor. Barbuquejo de cuatro untas con soporte de barbilla de caucho sintético siliconizado, $187,782 SRGCESO GESTION DE LA CONTRATAGION SE Tie [came oro 7 / aoore | PG es Ngo esses TERE ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREVIOS 8 reer. [08 || o2 [Lae [rent DESCRIPCION ro TECHO ‘Posee reflective termoplastico ubicado en la zona posterior de [a carcasa, Slot latereles tamafio universal para complementar con accesorios de proteccién auditiva 0 facial. Espuma interior de pollestireno expandido (EPS) que ofrece caracteristioas especiales de aislamiento térmico y resistencia superior a impactos laterales y verticales. Visera corta para faciltar campo de vision en trabajos en altura y/o espacios confinados. Peso uillraiviano (485 gn. Tamafio de ajuste Ratchet (55-65cm), Certficacion ANS! ZB9.1-2014, Tipo Il - Clase E. Espumna interior de polietileno expandido, que offece caracteristicas especiales de aislamiento térmico y superior resistencia @ impactos laterales. Esinga pata trabajo en auras con sistema de absorcion de energia para detencion de caidas reata en color vivo, certificado 5 | bajo la norma ANSI 2359.1, 369.12 resistencia a ruptura 5.000 | $ 221.024 libras, capacidad maxima de 140 kg , elongacién graduable 1,45 mt. superior dos ganchos de" de apertura Guantes proteccién anticorte nivel 5 HPPE fibra de polietileno de ‘muy alta densidad, a igual peso es 10 veces mas resistente que elacero, excelente resistencia al corte y abrasion, pufio eldstico 6 | cerrado, anatémico, dorso aireado pare mantener fresca la '$1.300.779 mano, impermeable @ aceites en la palma, largo 10°, color gris y negro cumple norma EN388, (talas a definir por la Entidad), AJA POR 50 pares (Izquierdo y derecho) Guantes Nylon 13 gauge con palma de éspuma con nitro, | proporciona buen aislamiento y respirablliéad, buen agarre en superficies mojadas, resistente 2 hidrocarburos, certificacton EN386 (tallas M y La requerimiento de le Entided). Protector Auditiv tipo insercién doble (norma ANSI 3-19-1974 g | vio EN 352-2) NRR 25 dB minimo, tipo tapen, silicona anti| — ¢ o 46g ‘alérgica, resistente al aceite, unidos con cordon. en EMPAQUE RIGIDO individual Botas Tipo botin color NEGRO © café tefido a negro, que no decolora y no mancha, Corte Extemo: Elaborada en cuero NOBUCK calibre 1.8 - 2.0 mm, con Combinacion de cuero napa negro en coroneras y tejido de punto 100% polléster texturizado en cuallo, lengdeta y micropiel en puntera y talén con cinta reflectiva ‘en laterales. Forro Intemo: Elaborada en tejido de punto 100% polidster texturizado con suplemento en espuma © | calibre 4 mm, abullonado con lamina de espume de polietiiono en | § 464.312 diferentes calibres y tela no tejida 100% poliéster que proporciona comodidad al zepato. Ojeletes: Pasadores en REATA NARANJA de alta calidad de 1 cm de ancho con cordonera plastica toger. No conductores de Electricidad Contrafuerte: Lamina en poliéster no tejido con adhesivo solvente que suministra alta proteccién al talén, Puntera: Puntera de composite resistentes al impacto y a la compresién, Plantiia: $7613 PROCESO GESTION DE LA CONTRATACION J ee ipo |cesigo: CT-FO-21 1 o Varsion no J] BuBe8e 9 RE ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREWIOS Fecha. |[ 08 |[ 03 |[ 2018 [ren DESCRIPCION PRECIO TECHO Tntema: Lémina de Strobell calibre 2.5 mm. Exteina: Elaborada en poliuretano (PU), preformada, anatémica con rebote en el talén para mayor confort. Cinta Reftectiva: La Refiectividad promedio es de 426 d/lux/m2 en un angulo de observacién de 020° y en angulo de entrada de +5°. SUELA: Bidensidad elaborada en poliuretano (PU/PU) , inyectada directamente al corte, bicolor (Negro INegro) , antideslizante, impermeable, flexible, liviana, islante térmica, formulada especialmente con excelente resistencia los _hidrocarburos y _propiedades dieléctricas. Dureza parte extema piso (Compacto) 60 - 85 shore A, Dureza parte interna (Expanso) 45-55 shore A. Bloqueador protector solar color blanco factor de protéccion FPS 50 © superior otorga proteccién contra rayos ultravioleta 10 | (uvaluvb). - formula dermatologicamente probada de rapida| $ 59.002 absorcion e hipo-alergénico, presentacion frasco 100m! minimo, resistente al sudor. ‘Capucha Para Soldador fabricado en tela Jean indigo azul, cubre 11 | cabeza y cuello, confeccionada con disefio tipo gorra'chavo| $ 24.978 cierte eldstico talla unica. Chubasquero conjunto chaqueta, pantalon, botas. Con capota, cierres broche y oremallera, cinta refiectiva en espalda de 1" y 4g, | sinta reffectiva en pecho de 1" (hombro @ hombro), pantalon con resorte, con cinta reflectiva en mangas de pantalén en forma de anillo, calibre 16 minimo color negro , tallas disponibles M.L y XL a requerimiento de la Entidad Guante Tipo Ingenieto fabricado en cueto (vaquela), reforzado con sesgo en contraste, utlizado en la industria petrolera, metalmecanica, eléctrica, constructora, empresas de carga y 13 | para el uso de motoristas y/o tractoristas. Gosido con hilo de} $ 9.145 nylon de alla tenacidad, resorte que ajusta a la muneca, resistente a la rotura, roce y humedad sesgo en cambral de 2.5 ‘ams. de ancho. Guante en Hilaza”en algodion sin costuras con puntos en 14 | polimero estireno antideslizante elaborado con resinas puntos de | — $ 6.003 PVC en ambas caras y/o ambidiesto. Uniforme Para Scldador, tela jean indigo consta de: pantalon 18 | largo y cuatro bolsilos, costuras reforzadas y cosidas en hilo. | $ 103.510 ‘Chaqueta manga larga en tela jean y dos bolsillos. $ 78.264 ITEMS EXENTOS DE IVA em DESCRIPCION ne Cartucho filo para mascarilas, para vapores organicos y gases Acidos protege contra cloro, cloruro de hidrégeno y diéxido de 1. | azuffe © sulfure de nidtégeno {solo para fugas) 0 fluoruro de| $44.36 hhidrégeno. protege hasta 10 veces el limite de exposicién permitide (PEL) con respiradores de media cara o 50 veces el *ROCESO GESTION DE LA CONTRATAGION Se Tre |code: CT-FO-27 ]| Pagina 10 2a Versa No 00 ESTUDIOS ¥ OOCUMENTOS PREVIOS Fecta. |[ 08 |[ a2 | 2018 PRECIO rem DESCRIPCION eeHO. PEL con ‘respradores de cara completa Cumple norma NIQSHIMSHA. Paquete por dos unidades. Filtros de respiracion para masceres de media cara o cara 2 | completa. desechables, pieze facial aprobada para la proteccisn | «44 774 contra polvos, humos y nebiinas certificado por NIOSH bajo fa " |__| espesificacién p100 de la norma 42CFRB4, dos unidades. LENTES TRANSPARENTES: para proteccién visual en policarsonato, utlzados como proteccién primaria de acuerdo a ecomendaciones ce OSHA. Aptos para trabajos en exteriores € interiores, disertados pera proteger contra impactes a alta y baja velocidad. Tintes de acuerdo @ requetimientos de ANS! 287.1- 3 | 2010. Adecuados para proteger contra rayos ultravicleta y espectros de baja concentracion. Disefio ultaliviano de amplia vision, con protectores laterales. Visor de policarbonato oftalmico de alta transparencia, ultaliviano. Firo un 99.9% de proteccion a rayos UVAJUVB. Resistente a impactos, abrasion y slpicadura de liquidos irritantes. Incluye cordén para asegurar las gafas al cuello LENTES NEGROS: para proteccion visual en polcarbonalo, ullizados como proteccion primaria. de acuerdo a recomendaciones de OSHA. Aptos para trabajos en exteriores e interiores, disefiados para proteger contra impactos a alta y baja velocidad. Tintes de acuerdo a requerimientos de ANSI Z87.1- 2010. Adecuados para proteger contra rayos ultravioleta y espectios de baja concentracion. Disefio ultraliviano de amplia vision, con protectores laterales. Visor de policarbonato oftalmico de alta transparencia, ullaliviano, Filo un 99.9% de proteccion a rayos UVAJUVB, Resistente a impactos, abrasion y salpicadura de ‘iquidos irritantes. Incluye cordon para asegurar las gafas al cuello $7,303 $7,303 Para los items EXENTOS DE IVA, se sustenta dicha condicién de conformidad con lo dispueste en el Decreto legislative $81 de 2020, "Por ef cual se adoptan medidas twbutarias transitoias en ef marco def Estado de Emergencia Econémica, social y Ecolégica”, Articulo 1, numerales 1 y 90, NOTA 1: Los valores unitarios de los bienes a ofertar no podran superar los montos anteriores. 2.5. CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL: La Agencia Logistica de las Fuerzas Militares cuenta con et Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 18920 del 08 de abril de 2020, Con el siguiente rubro. DePenbeNcm | POSCONEATALOSOTE T uence | necunso | sua. WBUCEOY 6-04-01 05EE ; SALVAMENTO ‘Tesibo ve FNToo_| _Provios 20 csF | PROCESO GESTION DE LA CONTRATAGION Se pm Gedigo: CTFO-M Y. Vorsién No 09 || Basin #4 irae 23 “Sra RE ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREVIOS : Fecha |[ 08 || 03 |[-zate |] [ ” GANCHILLO. PRENDAS | Dé VESTIR 2.6. PLAZO DE EJECUCION: El plazo de ejecucién del contrato seré hasta ¢| 20 DE DICIEMBRE DE 27. 2.8. 3. 2020. LUGAR DE EJECUGION: Los bienes se entregaran en las instalaciones de! Departamento Ge Buceo y Salvamento, ubicado en la Base Naval ARC Bolivar Avenida San Martin, Cra 2 No. 10-02 entrada Barrio Bocagrande, Cartagena Bolivar. En el siguiente horario de lunes a viernes de 08:00 AM hasta las 04:00 PM, el ingreso al Complejo militar deberd ser coordinado por el Contratista con el Supervisor de! contrato, con 24 horas de antelacién al ingreso. TIPO DE CONTRATO: Suministro, FORMA DE PAGO: La Agencia Logistica de las Fuerzas Militares cancelaré mediante PAGOS PARCIALES, sujeto a disposicién PAC dentro de los NOVENTA (90) dias siguientes a la suscripcién del acta recibo a satisfaccién del objeto contractual por parte del Contratista y ef Supervisor del contrato, previo cumplimiento de los trémites administrativas y financieros a que haya lugar y la radicacién de los siguientes documentos: 1. Acta de recibo a satisfaccion en la cual debe dejar constancia del cumplimiento del objeto contractual, firmada por el supervisor del presente contrato y el contratista, donde constara la conformidad de la entrega de los bienes 0 servicios. 2. Concepto técnico donde se dé constancia del recibo a satisfaccién por parte del personal designade por el Jefe del Departamento de Buceo y Salvamento. 3. Factura Comercial que contenga lo estipulado. En el articulo 617, modificado por los articulos 40 de la Ley 223 de 1998 y articulo 64 Ley 788 de 2002 del Estatuto Tributario. 4. Cettificado paz y salvo y Plarilla de pago a los Sistemas de Seguridad Social Integral (Salud, pension y Riesgos Profesionales) y aportes parafiscates (Caja de Compensacién Familiar, SENA e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) del personal que intervino en el cumplimiento del objeto contractual, La certificacién para las personas juridicas sera expedida por el revisor fiscal o representante legal, confirmando el cumplimiento de dichos pagos a la fecha de la radicacién de la factura, Cuando el contratista sea Persona Natural deberd remitir soporte de pago del sistema de seguridad social del mes inmediatamente anterior del periodo objeto de cobro. 5. Copia de la certificacién Bancaria no mayor a 30 dias, para efectos de giro electronico, donde contenga: Nombre o Razén Social. - Nimero de Nit. - Entidad Financiera. - Numero de Cuenta, -Clase de Cuenta (Ahorros o Corriente) SROCESO Se pen [.ctsigo crro27 FT ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS. 2 — Fecha. || 08 03 |} 2018 “ 6. Informe de Supervisién (Informe detallado de las acciones, gestiones y mantenimientos preventivos y correctivos realizados) NOTA 1: La facturacién se debe realizar en pesos colombianos y SIN CENTAVOS. NOTA 2: El CONTRATISTA no podré realizar cesiones econdmicas (endosos) sin previa autorizacion del Ordenador de! Gasto NOTA 3: Para todos los pagos se debe anexar la certificacion de pago a los sistemas de seguridad social integral, de conformidad con la normatividad vigente y certiicacion y constancia de cumplimiento de las obligaciones laborales con el personal utilizado en la ejecucién del objeto contractual. El Contratista debe dar pleno cumplimiento al “Manual del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo para contratistas, subcontratistas y proveedores’ de la ALFM, NOTA 4: EL CONTRATISTA debe cargar la factura por el link del proceso en la plataforma transaccional del SECOP-II NOTA 5: EL CONTRATISTA debe tener en cuenta que por la fecha establecida para el plazo de ejecucién del contrato, se generara una cuenta por pagar a su favor, la cual serd tramitada para pago en la siguiente vigencia NOTA 6: La AGENCIA LOGISTICA no se responsabilizara por la demora en los pagos al CONTRATISTA, cuando ello fuere provecado por encontrarse incompleta la documentacion que sirva de soporte para el tramite 0 no se ajuste a los requisitos establecidos en el articulo 617 del Estatuto Tributario. 4, ORDENADOR DEL GASTO: De acuerdo a lo establecido en la Resolucion 670 de! 30 de Julio de 2020 por la cual se aprueba y adopta el Manual de Contratacién de la Agencia Logistica de ias Fuerzas Militares y en concordancia con la Resolucién 176 del 19 de febrero de 2019, modificado parcialmente por la Resolucién No. 246 del 4 de marzo de 2019, por el cual se delega parcialmente la ordenacién del gasto y la competencia para la celebracién de contratos y actos inherentes a la actividad contractual en la Agencia Logistica de las Fuerzas Militares, el ordenador del gasto seré el Subdirector General de Contratacién de la Agencia Logistica de las Fuerzas Miltares.. 5, FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCION EI marco legal del proceso de seleccién y del contrato que se derive de su adjudicacién, esta conformado por la Constitucién Politica, las leyes de la Republica de Colombia y en especial por la Ley 80 de 1993, Ley 1160 de 2007, Ley 1474 de 2011, Decreto Ley 019 de 2012, Decreto 1082 de 2015 aormas organicas del presupuesto, las disposiciones cambiarias, Estaluto Tributario y las demas normas y especificaclon técnica concordantes con la materia objeto del contrato, que rijan o lleguen a regir los aspectos del presente proceso de seleccién. Las normas y especificacién técnica actualmente PROCESO GESTIONDE LA CONTRATAGION SS" cage TOR ¥ Varin wooo || ame onghens Sa™ ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREVIOS: row [| || [ae vigentes que resulten pertinentes de acuerdo con la Ley colombiana, se presumen conocidas por todos los proponentes. 5.4 NORMATIVIDAD APLICABLE (especifica para el servicio y/o bien) El marco legal del proceso de seleccién y del contrato que se derive de su adjudicacién, esta conformado por la Constitucién Politica, las leyes de la Republica de Colombia y en especial por la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011, Decreto Ley 019 de 2012, Decreto 1082 de 2015, nermas orgénicas del presupuesto, las disposiciones cambiarias, Estatuto Tributario y las demas normas y especificacién técnica concordantes con la materia objeto del contrato, que rijan o llequen a regir los aspectos del presente proceso de seleccién. Las normas y especificacién técnica actualmente vigentes que resulten perfinentes de acuerdo con la Ley colombiana, se presumen conocidas por todos tos proponentes. ’ El presente proceso de seleccién de Contratista, se adelantard bajo la modalidad de SELECCION DE MINIMA CUANTIA de acuerdo con Jo establecido en el articulo 2 numeral 5 de la Ley 1150 de 2007, en concordancia con ef articulo 2,2.1.2.1.5.1 Decreto 1082 de 2015 5.2 MODALIDAD DE SELECCION Dando estricto cumplimiento a los fines y principios establecidos en la contratacién estatal, la Agencia Logistica de las Fuerzas Mililares adelantara un proceso de CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA de acuerdo con lo establecido en el articulo 2.2.1.1.1.5.2 del Decreto 1082 de 2015 en concordancia con la Ley 1150 de 2007 y Ley 1474 de 2011, por tratarse de un valor de contratacion que no supera el 10% de la menor cuantia establecida. 8. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO CON BASE EN EL ANALISIS ECONOMICO DEL SECTOR En consideracién a lo establecido en el articulo 2.2.1.1.1.6.1 del Decreto 1082 de 2016, el cual exige que, durante la etapa de planeacién contractual, a Entidad debe efectuar un analisis para conocer el sector relative al objeto contractual de acuerdo a Directrices por Colombia Compra Eficiente, se realizé el siguiente estudio: En el marco del proceso contractual cuyo objeto es "SUMINISTRO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL CON DESTINO AL DEPARTAMENTE DE BUCEO Y SALVAMENTO". Los blenes a adquirir corresponden al sector secundario de la economia y se enfoca en la transformacién materias transformadas como de textiles, pieles y materiales sintéticos para la producciénidistibucién de elementos de Seguridad industrial y salud ocupacional, las industrias Participantes en este mercado requieren de la aplicacién de conocimientos y utilizacién de RROESO GESTION DE LA CONTRATAGION. THOS [ease crrons Fj version nooo || faa eam ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREWIOS Fecna |[ 08 || 03 || 2016 tecnologias para transformar las materias primas y producir estos bienes, principalmente entre estas se destaca el procesamiento de metales, subproductos de origen animal y vegetal, minerales, compuestos quimicos y materiales sintéticos obtenidos de la transformacion de hidrocarburos 4. Sector Econémico: La demanda de estos productos en el aree laboral increment6 a raiz de la ley 9 de 1979, por la cual se obliga al empleador a suministrar al empleado los Elementos de Proteccién Personal (EPP) necesarios para el desarrollo de labores, la tecnologia ha jugado un papel importante en la manufactura de estos elementos, pues ha permitido crear productos con altos esténdares de calidad que contribuyeron no sola a la minimizacion de riesgos y lesiones en las actividades laborales sino también a establecer normas técnicas bajo las cuales las empresas. fabricantes alinean su produccién con el fin de aportar valor @ sus productos @ incrementando su compeiitividad, resultando en beneficios para la seguridad y salud de los trabajadores que utilizan estos productos en sus labores, Desde e! punto de vista macroeconémico, se observ que los componentes del Producto Interno Bruto - PIB, en el tercer trimestre de 2015 aumentaron 3,4% el gasto de consume final: 1,0% en la formacién bruta de capital y las exportaciones disminuyeron 0,7%, por su parte las importaciones aumentaron 0,6 %, todos frente al mismo trimestre del afio anterior. En cuanto al trimestre inmediatamente anterior, la variacién obedece principalmente al incremento en las exportaciones en 4,6 %, el gasto de consume final en 1,5%, la formacién ruta de capital en 1,1%, mientras que las importaciones crecieron 5,3%. Desde el punto de vista de la demanda, el comportamiento del PIB entre enero y septiembre de 2015 estuvo asociado al crecimiento del gasto de consumo final en 3,4%, la formacién bruta de capital en 2,8%, las exportaciones en 0,3%, entre tanto las importaciones aumentaron 2,9 %, todos frente al mismo periodo de 2014. Alo largo de la ukima década, las ventas del sector de prendas crecieron a una tasa compuesta anual del 9,9% con un valor de mercado de US$ 6.832 a 2014. Colombia se ul como el tercer pais en la regién que crecié en este sector. Fuente: Euromonitor International 2015. 2. Aspectos legales: Dentro de los aspectos regulatorios que conciernen al suministro de elementos de proteccion personal para los trabajadores podemos destacar los siguientes: Resolucién 2400 de 1979, “Capitulo |. De la ropa de trabajo. Articulo 170.En toclos los establecimientos de trabajo se suministrarén a los trabajadores ropa de trabajo adecuada segtin los riesgos a que estén expuestos, y de acuerdo a la naturaleza del trabajo que se realice. Capitulo 2. De los equipos y alementos de proteccién personal Articulo 176. En todos los establecimientos de trabajo en donde los trabajadores estén expuestos a riesgos fisicos, GESTION DE LA CONTRATACION TTULO [ Cédigo: CT-FO-21 esta nooo If ai 1 ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREVIOS Feena, || 08 |[ 03 |[ 2016 |] mecénicos, quimicos, biolégicos, etc, los palronos suministrarén los equips de proteccién adecuados, segiin fe naturaleza del riesgo, que retinan condiciones de seguridad y eficiencia para el usuario” Decreto 1072 de 2045 ‘Capitulo VI Articulo 2.2.4.6.8. Obligaciones de los empleadores: El empleador esta abligado a la proteccién de la seguridad y ia salud de los trabajadores, acorde con Jo establecido en la normatividad vigente, Dentro de! Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en ef Trabajo (SG-SST) en fa empresa, Articulo 2.2.4.6.24. Medidas de prevencién y control: 5. Equipos y Elementos de Proteccién Personal y Colectivo: Medidas basadas en él uso de dispositivos, accesories y vestimentas por parte de tos trabajadores, con el fin de protegerios contra posibles daiios a su salud 0 su integridad fisica derivados de ta exposicion a Jos peligros en el lugar de trabajo. El empleador debera suminisirar elementos y equipos de proteccién personal (EPP) que cumplan con tas disposiciones legaies vigentes. Los EPP deben usarse de manera complementaria a las anteriores medidas de control y nunca de manera aisiada, y de acuerdo con la identificacién de petigros y evaluacion y valoracién de tos riesgos. PARAGRAFO 1. El empleador debe suministrar jos equipos y elementos de proteccion personal (EPP) sin ningan costo para el trabajador & igualmente, debe desarrofiar las acciones necesarias para que sean utilizades por los trabajadores, para que estos conozcan ef deber y Ja forma correcta de utilizartos y para que el mantenimiento o reemplazo de los mismos se haga de forma tal, que se asegure su buen funcionamiento y recambio segin vida util para la protecci6n de los trabajadores” 3. Analisis de la demanda 3.1. Adquisiciones previas de la Entidad Histéricamente el Departamento de Buceo y Salvamento ha adquirido a través de la Base naval ARC “BOLIVAR, los bienes objeto de este andlisis del sector como se demuestra a continuacién: VALOR | CONTRATO OBJETO CONTRATO ‘Suministro de elementos de dotacién de seguridad industrial para las unidades a flote, submarinas y en tierra de los componentes: Flotilla de Superficie de! Caribe, Flotilla de Submarines del Caribe, Estacion Aeronaval del Caribe, Guardacostas del Caribe, Base Naval ARC BOLIVAR, | so97 594 424.00 Batallon de Movilidad de |.M, NO. 1, Batallén de Infanteria de ” Marina No. 12, Batallén de Infanteria de Marina No. 3, Departamento de Alojamientos Militares BN1, Departamento de Buceo y Salvamento BN1, y el Comando de la Fuerza Naval del Caribe. 107-ARC. | SuMinistro de elementos de dotacién de seguridad industrial CBNi-2019 | Para la Fuerza Naval del Caribe y sus componentes, y la | $122.612,840.00| LS Base Naval ARC "BOLIVAR" y sus _dependencias, de 4399804.0 GESTION DE LA CONTRATACION. TUL (Cease OF. Hi vein nooo J Sama Fam ESTUDIOS Y DoCUMENTOS PREVIOS Fecha. |[ 08 || 03 }f 2018 heme acuerdo a las caracteristicas técnicas y cantidades descritas en el anexo “F” del pliego de condiciones. La modalidad de contratacién permite que oferentes extranjeros participen también en los procesos de seleccién, no obstante, las casas fabricantes no suelen realizar ventas directas si no a través de sus distribuidores en los paises de destino, por esta razén, ias empresas participantes de los procesos de contratacién suelen ser locales y fungen como distribuidores (autorizados) de estas marcas en el territorio colombiano y cuentan con una amplia capacidad de cobertura en el pais, asi mismo existen empresas nacionales que no solo tienen como funcién la venta y distribucién de EPP sino que también se encargan de su fabricacién, por tanto y teniendo en cuenta el presupuesto asignado para el presente proceso, se estima que las empresas que manifiesten su interés de participar a través de sus ofertas, sean locativamente cercanas a la region. 3.2. Precios de mercado EI suministro de los elementos de proteccién personal para los trabajadores tanto de empresas ptiblicas como privadas es de caracter obligatorio por parte del empleador, en razén que se debe dar cumplimiento a la normatividad legal vigente del sector trabajo. Por tanto, de acuerdo a las contrataciones que han realizado las empresas del Sector Publico, se encuentra que estos suministros, en su mayoria son oftecidos por personas naturales 0 juridicas del Sector textil y de suministros de Elementos de Proteccién Personal. Por lo anterior, el Departamento de Buceo y Salvamento BN1 solicité para este estudio de mercado, cotizaciones entre otras, @ Personas Juridicas que trabajen en et Sector de la venta y comercializacién de elementos de proteccién personal. 3.3, Analisis de Mercado. Se verificé que los proveedores estan cotizando los mismos requisites tecnicos © Se analizé si los precios cotizados tienen variaciones altas, detectandose precios homogéneos en las cotizaciones. La desviacidn estdndar entre las ofertas no supera el 10%, por tanto, la variacion entre los valores del estudio de mercado es aceptable y se considera que reflejan la realidad del mercado. + Se verificé que las cotizaciones son de fechas recientes del afio 2020. 3.4, Analisis de Recursos Se cuenta con una disponibilidad presupuestal de TREINTA Y CUATRO MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS SETENTA PESOS MICTE ($34.889.270.00) 3.5. Estudio de Mercado PROCESO GESTION DE LA CONTRATAGION. Se "= ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREVIOS Cécigo. CT-FO-2t rea Pagina 77 version no oo |[ 5% Fecha 0 |[ 0 |[ 28 Se realizé el correspondiente estudio de mercado, a través de solicitud de cotizaciones, comunicandoles a las empresas la informacién basica las necesidades de la Entidad, a fin de proyectar el valor del presupuesto a adjudicar, asi mismo se les informé a las Empresas cotizantes las especificaciones técnicas de los elementos a adquirir a fin de que los proponentes tengan claro que puedan cumplir con las mismas, obteniendo los resultados consignados en fos enexos del presente informe técnico, VARIGHEM | WASSAF | BLESSING [VALOR No| DESCRIPCION SAS SAS __| COMERCIAL | PROMEDIO Arnes de Seguridad cuatro argollas de cuerpo 4 [Arne de segur $220864| $128.282] $214.200| $187,782 2 [Rota para Soldador negra S176.001| $168 184| 202.305)" —g TeR Aas 23 [Faas itearal certiteado Norma RES 1737/ NTC) § s79.610| 253.066] $.309.400| § 314.292 [Casco Dieiscirco fabricado en ABS VENTILADO | __S@2.824| $58902|"__$77.360/ _S73.055 Esilnga para trabajo en alluras con sistema de 5 [Epinee pare Wabaio« $279s31| $109.83] $273.700| $221,021 @ | Guantes proteccion snficorte nivel 5 HPPE 31378537 $7,570,800] $962000| $4300.79 1 [Suaries Nylon 13 gauge con pala Ge espura!” “<7 765| g7.enq) sg 7+40|s7.818 Projector Auditivo tipo insercion doble (norma ANSI 8 | 53.19-1974 yfo EN 382-2) NRR 25 43 minimo $2243] $1886) $3.570| $2466 g | Boles Tipo bolin color NEGRO 0 café tenido a $ 189.805] $172232/ 8 130.900] § 164.312 Bloqueador protector sar color Blanco Tacior de 10 reece petgcto Sole co s7rede| $42.237/ $57.120| $69.02 11 | papucha Pare Soldador fabvicado én tela Jean! “s49.754| s20.000| $26,180] _$24.978, 4a | Ssbestued STS esa, RIN, FORE. 5555] 571.490) senaaa] react 4a) Guam 5) iP0 [ngeniero fabrieado en cue) S440 $7140] st0.its| $9,145 Guante En Filaza @n algodda sin oatures, con 18 ee the a sss02| 33968] $7140] $6.00 16 |Uniforme Pare Soldador, tela jean indigo 3103530) 388001) $779,000] s 703.810 ITEMS SIN IVA VARICHEM | MASSAF | BLESSING | VALOR No DESCRIPCION SAS SAS | COMERCIAL | PROMEDIO ‘Cartucho Titro para mascarilas, para vapores 1 [Seauste To pars meso 348.409) $45.667| $40,000, $ 44.356 Filtos de respiracion para mésearas de media 2 ees eas $60.900] $33333/ $35,000) $34.74 3 | Gatas De Seguridad lenis claro sams] sass] S7.500| $7,308 4 [Gafas De Seguridad lento oscuro $5.075| $9333] _$7.500| _$7.308 SROCESO GESTION DE LA CONTRATACION Tue ino Ch we [Seago cr FOR version Nooo |f Pesine 18 ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREVIOS 8 Fecha |/ 08 {[ os |[ 2018 La desviacion estandar entre las ofertas no supera ef 10%, por tanto, Ja variacién entre Jos valores del estudio de mercado es aceptable y se considera que refiejan la realidad del mercado. 3.6. Experiencia de la Empresa: la experiencia solicitada es la acreditacién de uno (1) a tres (8) contratos, que solo 0 sumados correspondan como minimo a TREINTA Y NUEVE (39) SMMLV, en los Liltimos cinco (5) afios. Ubicacién Geogratfica: La empresa puede estar ubicad en cualquier lugar del pais siempre y cuando se comprometa a realizar fa entrega de los elementos de proteccién personal en la Avenida San Martin carrera 2 No. 10-02 barrio Bocagrande (Cartagena de Indias D.T.C. y H.), Almacén General del Departamento de Buceo y Salvamento. 7. JUSTIFICACION DE LOS FACTORES DE SELECCION QUE PERMITAN IDENTIFICAR LA(S) OFERTA(S) MAS FAVORABLE(S) PARA LA ENTIDAD TIPO DE EVALUACION PARA | “HOOALIORD DE sumcuase Geidiee a rasa is LICITACION EEC SUBASTA BER iis VERON CaMMOTERETIONS EOE rere ree SUBASTA VERSA senon ene -sexzociaw aareviana {MENOR CLANTIA Pre DOECLARATORIA DE DESIERTA DE LACAN | eee nasehAciOn 08 BENES DEL ESTADO consv.roRia [ concursosoe | cowcunso asenTo MERITOS cAuiDAD curso PREALINEADO — ~ RESERVADA exowswva cowrearacron [resTagenogservows TT conpicrones oe. BIRECTA ‘GiENCIA ¥ TECNOLOGIA MERCK |ansenonwenr0s ADQUISICION DE manEBLES athena OvanIA xl mawon pmecio |x Teniendo en cuenta que la agencia logistica dar apertura a un proceso de contratacién de ima cuantia, para el oftecimiento se verificara el menor precio PROCESO |ESTION DE LA CONTRATACION Tae Geiger CLPOU so Leos versione 0 || Sava rem ESTUDIOS ¥ BocUMENTOs PREWIOs Fecha. |[ 08 || 03 |[ 2018 TECNICO Evaluacién | Cumple /no cumple JURIDICO Verificacian __| Habilitado / inhabilitado ECONOMICO Evaluacién | Menor precio 8. TIPIFICACION, ESTIMACION Y ASIGNACION DE RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONOMICO DEL CONTRATO. En cumplimiento con lo establecido en el Decreto N°1082 de 2015 Capitulo 2, Seccién 3, Suoseccién 1, “Garantias en la contratacién de la Administracion Publica y con el fin de garantizar ef cumplimiento de las obligaciones surgidas con ocasién al desarrollo de los procesos contractuales en sus diferentes etapas, se han icade los posibles riesgos y determinacién de garantias, asi: se incluiran unicamente como riesgos amparados aquellos que son propios del tramite precontractual, contractual, asi como el de las obligaciones y prestaciones del respectivo contrato y los que puedan ser amparados mediante péliza 8.1 ANALISIS DE RIESGO La metodologia de estimacién de los riesgos que se ilustra a continuacién es una propuesta que realizé Colombia Compra Eficiente para la administracion de Riesgos para el Proceso de Contratacién dirigido a los participantes del sistema de compras y contratacin publica, Sin embargo, esta Direccién no asume responsabilidad alguna en la estimacién de los riesgos, la cual es una obligacién legal que cada entidad tiene a su cargo de conformidad con el Articulo 4 de la Ley 1150 de 2007. Matriz de Riesgos No. Clase e © 8 itoreo i 5 3 dexptsde 2 5 if Mreusisa s| els gl el] 34 gel gs 2] g] 2) 8] $8) =| $) 2] 3] = S a bias 5. SEP gag ab gad Gilada jreial al dp) y PS gta ay 5 a") a2] 23 3) 2 SS gle 38 gf) & FROCESO GESTION DE LA CONTRATACION Pagina 20 23 3 Openiour CFO ‘Version No 00 weal ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREVIOS 3 | ‘PapaPOHad uel J? ua sopaud so] ap alLaueused owanuindag g ge UdSed;UNWOS ap 23 dovemenl® | soipauiiod uoioeunoju | ojeiiU09 [9 euepoeLisd es enb 2} us eyse4 2 ezyeas 8s O19’ | ap UoDEDYUAA, SRUETE SEE | weno wosorsn eae anal [e seuawardui! Jod aiqesuodsey ueo FeeaNoo 19P uopnoele e| eal? s 's a8 TODEICTEA C5 = a : r 3 PeDIRTEGOIT a v opewuawoydus) 228 8 jonuogyowenueyes), eyeing PepnNeUNICU LORENA, ‘sopeaid so} of ani jenioenues upr2eindass Geubise a) a8 up] y? eran esH09 yst231U05 eHOBBIED ony oll ‘UDDRIOIEA © 9 oped © z PepHTeAOT a e ‘OWNS jap soroaid so) & 9801008 vel erouaunae €| ap esuansasuog ‘ou oyenu0o omniny sap ojafgo soIoIes) ‘vepduaseq ‘u2ig 6919p ofaid ap SoIgUIED ody ‘ovoieinGay ‘omQUaOS TopTSalS UOC Wonn edera "uorsaa,8s 'uos2=ue seta aivang uaa oulePa 58D CORBIS ieraay WT r GESTION DE LA CONTRATACION SA [fs |Lesdigo: CT-FO-21 se ‘Version Noo || Pasa 24 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS- 2. Feoo |. | o [ane 3 . Impacto £18 | | soni ' af E [tee = /f]s | gq “ees” 5 s| 2| 2) EE 44 24] 84 ea al fda ada] # Piedad Feces a@asldd di ladee haa i]s 8] 28/3) *) 5/5) 8) ge ge geoss bsj 2g 22) 2 s] bees cei ji ay ee) 2 re “Sig le [28 gs] é@ 8 Ble 8 2|8 238 4 3 als i 3 2 2/3 238 2/8/38 | 2 Eos «| 8] 2 -! 3] 28] 3 al Be® S$ $ 2 e| s| S| ee o| a) B88 2/2) 3] 22] = gS) yee] 2g) -] =| -] 8] # bee |44- a 2] ag S| st] 3 8 8) &| 2) a8 =| 8) soe 8] ge] 3) 88] 5 = Hi 2) e) é | : au g Fle ii dE a iid 8 8ge 9. ANALISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE GARANTIAS: Se incluirén unicamente como riesgos amparados aquellos que son propios del trémite precontractual contractual, asi como el de las obligaciones y prestaciones del respective contrato y los que puedan ser amparados mediante péliza, carta de crédito o cualquier otro mecanismo de amparo. Dentro de estos riesgos se pueden enunciar los siguientes: RIESGOS DE LA ETAPA CONTRACTUAL, TIPO DE RIESGO POLIZAS EXIGIBLES Incumplimiento total o parcial de las ‘obligaciones nacidas del contrato, asi como de su cumplimiento tardio o de su cumplimiento defectuoso, cuando ellos son imputables al Contatista garantizado. Ademas, comprendera siempre el pago del velor de las multas y de la cldusule penal Pecuniaria que se pacten en cl contrato | garantizado. El no pago de salarios, prestaciones sociales Suficiencia de cumplimiento def contrat valor equivalente al (35%) del valor total del contrato ¥ con une vigencia igual al término de ejecucién del Contrato y de las prérrogas a que fubiere lugar. Suficiencia del pago de salarios y prestaciones Por ur [GESTION DE LA CONTRATAGION Tile |[ceage erro ] Versiin noo |] £0222 ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREVIOS 2 reer [[ oe [fos [fan | Tegales @ indemnnizaciones laborales. ‘Sociales: Por un valor igual al (Sis) del valor total del mismo, por el término de vigencia del contrato y tres _. Q) afios mas. ‘Suficiencia de Ta garantia de calidad y correcto bionas suministrados, con session de: (12 | ™uneienamiento de fos Bienes suministrados: Por Brome: Suumiistrados, con Ocasien de: (i) Ja | un valor equivalente al cincuenta por ciento (60%) del valor de los bienes con una vigencia minima de producto suministrado por el contratista, de a ; doce (12) meses contados a partir de la fecha de acuerdo con las especificaciones técnices fentrega, evidenciada en el acta de recito a establecidas en el contrato 0 (i) por elf STNEG®, evidenciada, en at | ac incumplimiento de los parémetros, legislacion Por i i sanitaria plicable, notmas—tecnicas establecidas para el resnectivo bien, Calidad y correcto funcionamiento de ios En todo caso el contratista debera responder por ta garantia minima legal y por vicios ocultos. 10. CLAUSULA DE INDEMNIDAD Se debe incluir en contrato administrativo celebrado por la Agencia Logistica una CLAUSULA DE INDEMNIDAD, en la cual se pacte ta obfigacién del contratista de mantenerla libre de cualquier dafio 0 perjuicio originado en reclamaciones de terceros y que se deriven de sus actuaciones de sus subcontratistas o dependientes. 41. INCLUSION EN EL PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES Se certifica que los valores de bienes, servicios y/o obra civil, solicitados en el presente estudio y documentos previos, se encuentran incluidos en el Pian Anual de Adquisiciones de la Vigencia Fiscal del 2020. 42. SUPERVISION Con el fin de proteger la moralidad administretiva, de prevenir la ocurrencia de los actos de corrupcion y tutelar la transparencia de la actividad contractual, la Agencia Logistica de las Fuerzas Militares dando cumplimiento al articulo 83 de la Ley 1474 de 2011, ejercera la supervision técnica en la adquisicin de los bienes y servicios requeridos por el Departamento de Buceo y Saivamento, siempre y cuando se cuente con el apoyo constante, aprobacién, seguimiento integral y concepto técnico, emitido por el personal de Bucso y Salvamento, Contador Publico RICARI (ES RODRIGUEZ SOTELO Director Otros Abastécimientos y Servicios ue | PROCESS {GESTION DE LAGONTRATACION ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREVIOS |[ Sesion “crFO2 weenie | Fea | 09 ][ 2 || 201 COMITES ESTRUCTURADORES i $2 CARRASGUILUA ESPINOSA JORGE Tecnico Estructrador He the PD. ANGELICA MARIA VARGAS LOPEZ Econémico Estructurador taser Ae9 Cave! anf Ms creado Carpe #0 Cuno Preeoteton) Sebavecaan Genel = Contotacin i ‘$2 MORELO TAPIA DAISY LENNA Técnico Estructurador Carol_Cere nde ‘Abg. CAROL ANGELICA CERCADO Juridico Estructurador Revi: aba, Rosa Rtn Furntes rovers Suasreceon Gent de Conatacen, Coorsnader apo freee Escaneado con CamScanner

You might also like