You are on page 1of 11
(ED Lecturas RECoMENDADAS + Asc, S960. onosimiento de las peronasy los grupos. En S Asch, Paci xi (pp 201 2a) buenos Aes Bude, pesos ieee a ‘Una buen sprosinacin en castllan l taj pone de Aah. + Expt Fy Mop, M (215. Aplicaciones psicoscils de la teri de la abibucin- En F. Bap Siby M Maya (Coons), Apa a pal sol ip. 9-9), Ma: side Capt en ol queso penta pci atncn sas aplscones sociales elas tears dea ibn en Ing eampos de ud ment epeins elaones epson tsa yc en as slasones de para) ya ese judi + Fernindex Dols JM. (959, El comportaiento no vera En J. Moraes (Coord), Pao Soc (pp. 175 181). Maid Mra il ‘Uno dees poe apts en cata en os gues xpone de forma sitesi lea del eompor taser 0 se, porno ce le pips exper Remaconlen + Hevstone, M. 192) La ariucn cma. Del pros expe als cence, Barons Phase Ensto ba se epasan [aprile eri csi sobre abun, Ades se dserben ss ape clones nel boner grup socket + Moya Moraes M. (1987. Asibucin, éxito nl fovea yexpectatias del rol sexual: una visi rca dl modelo de Dea. Revit de Pale Sva 20) 0185. Inteto de epcaren dos sie empico lala tuto de Deno en el ques combina os csteteotps de neocon lor resutadce de ko) cae Material complementario * Actividad préctcs: aprender sobre el proceso de atribucién causal o sobre como ‘explicamos las casas, + Enlaces relacionados * Cine ytiteratura. + Preguntas de autoevaluacién, Cognicion social A. Rodriguez y V. Betancor ore Objetivos de aprendizaje il Este captuloseorientaa le obtencién delos siguientes abjtivs: niento + Mostrar la capacidadl de adaplacién de nuestro cerebro a un fentorne sacial altamente comple. Entender que los procesos no conscientes son esenciales para nuestra supervivencia como especie. + Comprender tas caracterisicas que diferencian al procesamiento consciente del procesamiento inconsciente ‘que realiza nuestro cerebro. Mostrar de qué modo trabaja la mente consciente ylaincansciente para dar solucién a las demandas det medio, + Comprender que las emociones no silo no distorsianan la racionalidad humana, sine que son indispensables pars lograria, + Mostrar cémo la racionalidad humana es producto del uso de heuristices que potencian su capacidad adaptativa, INTRODUCCION “Todos tenemos una representacion del cerebro humano como un dispositive dptimo que con- tiene millones de nesronas y un inconvable niimero de conesfones neuronals. Tambin ima- sinamos que en est masa gelatinose de 1.300 gramos hay un sofisticado taller de ingenierfa tencargaio de establecerconexiones y espacio para el intercambio de un vasto némero de new :otransmaisores, Sin embaxgo, atin no sabemos bien cémo el agua del cerebro fsico ve converte en el vino de la concienca y cme la interaccin entre un yo conscientee intencionaly ottos los que se atuibuye concienca e itenciones dan lugar a ese complejo entramado que es la vida social, La cognicién social es la parte de la psicologia social que intenta desentrafar los process y rlaciones que tienen higar entre esa vida social y todo el canjunto de operaciones ognitivas que tienen lugar en el etebro humane. I supuesto de pata es que as experiencias sociales que las personas tienen en st vida influyen en sus pensaumientos y conductas yal misma tiempo, sos pensamientos y concctas madifican el sentido y significado de aquellas experiencas. Esta relacién dindmica entre cog nick y experiencias sociales afecta a todas las dreas de la existencia humana, e incuye todos Jas procesos conscentes y no conscientes que hacen posible el intercambio de signifcados en el contewo de uns sociedad. Este contesto ha obligado al cerebro a desarrollar competencias ‘que faetan el comportaniento social, como la percepcién de los otros, la atribucisn de es: tados mentales la empatia, etc, que son espe affieos de Tos sezes humans, En este sentido, Jas investigaciones de a neurociencia social Fhan mosttado que ls procesos cetebrales que tuna persona activa interacuar con otres gon diferentes a los procesos y estrcuras que se activan para entender el mundo no social En este capitulo se apuesta por vats pro- ‘esos avalados por descubrimientos dela nes- roclencia sobre el funcionamiento mental Concretamente, en primer lugar se aborda Ja imporiancia de los procesos no conscien- tes, ya que son los que propician un cambio espectacular en el esquema cartogtéicn que templea el cerebro humano para navega por la vida social IMPORTANCIA DEL PROCESAMIENTO NO CONSCIENTE Hace alpmnos aon, Newrotranders (1998) lav 8 cabo una recopilacin de dates recogidos centre 1950 y 1960 por investigadores inte resados en cuantificar la capacidad del pro- ‘esamiento humano, Empleanda el bit por segundo como unidad de medida, as investi faciones estimaron que la capacidad total de Iuestos sentidos es de unos de 11 millones de bits por segundo, mientras que a aenclin constiente slo puede mangjar entre 45 y 60 bits por segundo. Esto es, parece existt un importante desfase entre el potencial de los sentcos y las restriciones de nuestea con- <éencia. Realmente, cla mente necesita toda ‘se arsenal de recursos no conscientes pare sobtevivr, 0 bastaria eon los medis que po see la atencisn consciente? Hasta ahora estibemos comvencidos del protagonisma de nuestro yo consciente en Jas actitudes, rutinasy decsiones; ces posible ‘que hayamos vivido equivocados? Refledone un momento sobre estos he chs: + Koch etal. 2006) descubrieron quel retina Jhumana tansmite al cerebro unos 10 mi Fn segundo lugar se tratan las diecen- ‘2 dedi muchas lines a contanos con dete dey tos eutlce que desacan lo desapereides que fos passn michos eventos cofnos LI iro et organsada en seis ptosis que se posers Ise snes acca aa anc [a rama conf en be propa esters, Ia conan eno ‘anocininta fa peep causal ya Tusion qe tener de desprovechar gran pe del potencal de fuse cerebro. Enea uno, eofece an repo expernental aca de sn ras pasar duper ‘das a deals mas nse ences de seal Ta me extoodintio es que ats et Ia ia “smenckoe de qiesbemes mm nena nesta mene por qs nos eonpentaes ea lo ces, Damasio, AR. (1956) El eor de Desarts. Barcelona: Grjalbo-Mondador Damasio ex un frm dstnsor dal papel que juegn le cmtosiones en Ia aonaidad humana, La ex onic le coe clinics le rfleiones que lero ce modo setemstcay eon veneer noe co ‘ace tes relesones Jt primer qo las emciones son herent Inclgpenaaes en atoms de “dosones I sng, que lis emacones no son un produto malo min proceso oan dl sch ee LS Capitulo 4. Cogniciin social tho, sino gue esulan ipsescindibls para conocer el organo ens lib cso Biko con let; yl tece que a auezpoes el marco de referencia de Ine procesos mentales que experinetaros jms oactament, dela coelenc Gazzaniga, M.S (193) err aca. Madd: Aanza Editorial, Trabajo original publicado en 1985). Exo es un bro muy entoteido one que el autor nos cv eine et onznizca eto cenebeo y ‘modo en gue coastumnos nests erent El autor nor itradace en fr Historia de us deci talents con ut esl enol que se eaemezcan, con Ingen ndotas,hechesbigrioseinet= [aciones.A partir de un atoma comnts ena investigacionneuroigiesesn I uns se dese smn pred el procesaninto de algo lo mej es bseraslomientas funciona en mal estas, Garon hos itrocice ene extraordinanio mundo de a cogelién humana 2 waves de a wabyo con pacentet {plpticosa los que se haba secconado el cuerpo callosoy desvinculado as dos herve cxebeaes, Gigerenzer, (208). Decisis instntoe: La intigencla del aconscente Barcelona: Ave Tete hace uta pesenaciéncjemplar del mao en que emplaanice un conju de habilades bs cs para resaler problemas eotidance complex Eheutsico d a mica ye da ecient sven Stor pra demo sos iene sobre como funciona la int, Jota con una sie a ‘que im aente de atuanas detect ntutvamente a vn tacante de dogas, un jugar de bisbel aap Si pla moni yun concursante acer una peut fei Tomi desea Wen de me sn scion jem en lee qe tener paca informacin proce mejores eallados que ane chs [aides que predomtna en todo el iro cs que para tomar ediones cates no es necsaio busty montonar garde catdedesdeinfrmaion sino ssa nuvarenteaquslos qe no neces akineman D. (202) ens nia, pensar despaie, Barcelona: Debate. De los estos que se coment. en esa section, és s el més yluminoso y psblemente el ms teen po tambin es sn ca, un verdadero placer ler dctamente al lca piclogo econccdo ‘el Premio Neb ibm es una expan enensa sobre ls heurstcos de prolapse join ayn noe Twat Tine emer pate a oe hace wna dnc uy hon Sasa anise les dos sistemas de proceamieto el automatic el cotrlada paa desire esto el lio a las regls estates del sista automo. Cada caplet salpende de aedetns que nos deean "no sl el pal intlectualy personal e us colboraore, sino fmbién ie ieas debates, ntcones, ‘ato fineens que loan in histva de un desebriento, Mloginow,L. (013). Subliminal: cma ta inconseente gobiema te comportaieno. Barcelona: Eito- Hal Planet, En est ko se hace un presentaciin exh de In concepn modems dl inconscents,y se x= Poa la dindmica del ntertambio entree! pettnmienta consent yl no consent Ena primera par fel autorse deen a dese el aucuo sneasacente ys contexts ene ces, el mundo de Ibs Sentids, os descubvimients doa neurology Is aptaciones deve dsl anise de varios soe linios En a segunda, nos pesenia el inanacint eo votes sacl papel en la peeps ¥ ‘atogorizacién de os olos, a dndmic dela interac y on ex nwo ll 9, Material comptementario + Actividad préctica: procesamiento consciente, procesamiento no consi efecto straop. + Enlaces relacionados, + Cine y teratura + Preguntas de autoovaluacién

You might also like