You are on page 1of 8

UNIDAD EDUCATIVA “CARDENAL CARLOS MARIA DE LA TORRE

EL QUINCHE-QUITO-PICHINCHA-ECUADOR
¡Hacia la excelencia académica!
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA

SEMANA N° 15
Del 07/Diciembre al 11/Diciembre/ 2020
CURSOS:
Segundo BGU
PARALELO:
A,B,C,D,E,F
FECHA DE ENTREGA:
11 de diciembre del 2020

APELLIDOS Y NOMBRES:

ASIGNATURA:
Emprendimiento y Gestión

SECCIÓN:

Matutina - Vespertina

DOCENTES A CARGO:

Lic. Nancy Correa, Lic. Miriam Iza, Lic. Mónica Jarramillo ,


Lic. Patricio Espinoza, Mgs. Amparo Mena, Lic. Cesar Pila
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad a partir del
estudio de su origen, importancia y retos, y su compromiso para mantener ambientes sostenibles que
aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la
empatía y comunicándolos de manera
oportuna.

VALOR PARA LA SEMANA: Comunicación efectiva

MECANISMO DE EVALUACIÓN:
 El Portafolio estudiantil es la evidencia de tu trabajo, por lo tanto, debes guardar en él todas las
actividades realizadas sean estos cuestionarios, dibujos, textos de lectura, organizadores gráficos,
definiciones, resúmenes, juegos, etc., en una caja, carpeta o cuaderno.
 Si tu portafolio es digital, puedes guardarlas en una carpeta virtual, a la que denominaremos Caja-
Portafolio del estudiante y enviarás las evidencias de tu trabajo cuando tu docente te lo solicite con la
finalidad de que pueda darte una retroalimentación sobre tu trabajo.

CONSEJOS PARA MANTENERTE SALUDABLE FÍSICA Y EMOCIONALMENTE:


o Mantén la calma, pronto volveremos a la escuela, a los parques y compartiremos entre todos y todas.
o Hay que recordar que la higiene personal es importante para combatir el virus, lavarse con frecuencia
y de forma adecuada las manos, comer saludablemente y realizar actividades físicas te ayudará a
tener el cuerpo y mente saludables.
o Es importante que te Quedes en casa durante todo el tiempo que sea necesario, te acompañaremos
en esta nueva forma de aprender, porque sí se puede aprender en casa.
o Si es necesario salir de casa recuerda utilizar siempre la mascarilla.

Frase motivacional:

ACTIVIDADES

Iniciamos una nueva semana de trabajo y a pesar de las circunstancias debes mantener una actitud positiva
tomando en cuenta que cada una de las actividades presentadas a continuación es muy importante para tu
aprendizaje.

MATERIALES:
Para esta actividad, puedes utilizar los recursos que tengas disponibles en tu hogar como:
● Hojas en blanco de cuadernos nuevos o viejos, papel bond, papel ministro o cualquier papel reciclable que
tengamos disponible en casa (Revistas o periódicos)
 Libro de emprendimiento de 2BGU.
● Lápices de cualquier color (pinturas), marcadores u otros materiales para escribir que tengas en casa.
¡Tú creatividad es muy importante en este proyecto!

TEMA PRINCIPAL: Aprendemos sobre la vida y su diversidad.


Subtema: Proyecto 2- Datos científicos del cambio climático y su influencia en la biodiversidad en América Latina: su
representación con funciones matemáticas.

ACTIVIDADES
1. Vea el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=VV51nRpxj3s https://www.youtube.com/watch?v=B6d8P6980IU
2. Lea detenidamente las páginas 58 y 59 del texto de Segundo de bachillerato sobre EJEMPLO DE
EMPRENDIMIENTO EXITOSO CON RESPONSABILIDAD SOCIAL
3. En base a lo que observó en el video y a la lectura anterior, anota 5 aspectos importantes de
responsabilidad social que está cumpliendo el Salinerito.
 ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……..
 ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……..
 ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……..
 ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……..
 ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……..
4. Lea detenidamente la siguiente lectura.

Clasificación de las cuentas


Para el adecuado control de los registros contables, se debe clasificar las cuentas
que existen en un ejercicio económico, considerando los diferentes puntos
de vista que existen para clasificarlas.
5. Con la información de la lectura anterior, vamos a contestar las siguientes preguntas:
o ¿Qué problema tendrías para registrar las transacciones que realiza tu emprendimiento si no hubiera
esa clasificación de cuentas?
o En 3 líneas responde lo siguiente ¿Cómo soluciona la contabilidad diferentes problemas?
o La Contabilidad clasifica a las cuentas contables en tres grupos: según el grupo al que pertenecen, el
saldo que tienen por naturaleza y el balance en el que se presentan, responde lo siguiente:
Según el grupo al que pertenece _____________________________________________
Según el saldo que tienen por naturaleza _____________________________________
Según el balance en el que se presentan _____________________________________
6. En tu cuaderno o en hojas gráfica una tabla similar a la del ejemplo, cambiando en la primera
columna que dice “Cuentas”, el nombre de diez transacciones económicas que realices con tu
familia y marca con una llenando “X” a qué grupo corresponde cada una de tus cuentas.

Utiliza las siguientes tablas informativas que encuentras a continuación “Sobre los activos, pasivos y
patrimonio” y explica, a través de una explicación con transacción económica, cada cuenta de activo, pasivo y
patrimonio.
Te dejo un ejemplo:

 Activo corriente = Saldo de $11.000 en la cuenta de ahorros del Banco “El prestamista”
 Pasivo Cuentas por pagar a proveedores= Factura por cancelar de $7.000 a Papelería Super Gaby “El
Proveedor”
 Patrimonio Resultados del ejercicio=Saldo diferencia entre ingresos y egresos presentes $4.000
INDICADORES DE EVALUACIÓN:
CATEGORIA/PUNTAJE 2 1.50 1 0

Participación - Demostró responsabilidad, Demostró poca responsabilidad, Demostró un mínimo de No demostró


Puntualidad respeto y puntualidad al respeto y puntualidad al realizar responsabilidad, respeto y responsabilidad, resp
realizar sus tareas. sus tareas. puntualidad al realizar sus ni puntualidad al rea
tareas. sus tareas.
De 5 a 6 De 3 a 4 De 1 a 2 0
Contenido – conceptos Muestra claramente el Muestra poca claridad en el Muestra un mínimo de No demuestra el
esenciales contenido solicitado en la contenido solicitado en la ficha claridad en el contenido contenido solicitado
ficha pedagógica. pedagógica. solicitado en la ficha la ficha pedagógica.
pedagógica.
2 1.50 1 0
Presentación Presenta la tarea en forma Presenta la tarea en forma poco Presenta la tarea con un No presenta la tarea
ordenada, siguiendo las ordenada, siguiendo las mínimo de orden.
instrucciones de la ficha instrucciones de la ficha
pedagógica. pedagógica.

TOTAL, SOBRE 10:


FUENTES DE CONSULTA
Texto de Emprendimiento
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/09/Texto-2do-BGU-Emprendimiento-y-
Gestion.pdf
Proyecto 2 Mineduc
file:///C:/Users/Hp/Desktop/Año%20lectivo%202021/Area%20predistributivo/PROYECTO
%202%20BACHILLERATO.pdf
INDICACIONES FINALES
NOTA: Las personas con NEE pueden escoger las actividades a desarrollar y realizar el 50% de la
tarea
Formas de entrega de la tarea:
Tomé una fotografía de las actividades realizadas y envié al siguiente correo electrónico:
Al correo/ a Classroom/ Whatsapp/ otros (acordados con el docente)
El archivo debe guardarlo de la siguiente manera: Primero su apellido, luego su nombre,
seguido del número de la semana de actividad y finalmente el curso. Ejemplo Aules María -
Seman 1- Segundo A., tanto dentro del deber, como al adjuntar la foto y enviar, NO SE OLVIDE.
con la firma del representante.
FECHA DE ENTREGA: viernes11 de diciembre del 2020 hasta las 18h00

You might also like