You are on page 1of 9
Cali, 24 de enero de 2019 JORGE ENRIQUE SANCHEZ CERON Municipio de Restrepo-Valle del Cauca ALCALDE MUNICIPAL (E) Asunto: respuesta a informe de evaluacién-Concurso Méritos CM-002-2018 Atento saludo: A continuacién, dentro de los términos concedidos en la Adenda 03, procedemos a manifestarnos respecto a los resultados publicados el dia 22 de enero en el Informe de Evaluacién de los requisitos habilitantes aportados por los proponentes en el marco del Concurso de Méritos CM-002-2018, convocado por la Alcaldia de Restrepo. Esta respuesta la estructuramos en tres apartados. Primero, abordamos los detalles de la ejecucién y métodos con que la Alcaldia ha actuado. Segundo, exponemos nuestros argumentos respecto a cada uno de los puntos evaluados negativamente en nuestra propuesta. Finalmente, presentamos nuestras peticiones y conclusiones. ‘TRAMITE CONCURSO: FALLAS POR OMISION Y ACCION 1.1 Principios violados Evidenciamos que la Alcaldia de Restrepo no ha respetado en este proceso los princi esenciales de la contratacién estatal, toda vez, que como proponentes directos (Consorcio EOT Restrepo), no hemos tenido acceso integral a la documentacién presentada por el Consorcio Consultores EOT en su oferta. Alternativamente, otros organismos puiblicos en este tipo de concurso, exponen con todo el detalle los soportes de cada concursante en cuanto a los requisitos habilitantes y soportes que otorgan puntuacién. Es decir, sefialan cudles fueron los contratos aportados, sus respetivos nimeros consecutivos en el RUP, el monto en SMMLV, los cédigos del clasificador de bienes en que se encuentra cada uno y los niimeros de folio que ocupan en el cuadernillo de la oferta. De esta forma, resultaria posible y transparente que veedurias, organismos de control y nosotros directos afectados de tal practica, podamos chequear que la integralidad de soportes presentados por el otro concursante en carrera, cumple a cabalidad los requisitos exigidos para ser habilitado y para el otorgamiento de puntaje adicional en los términos en que lo hizo el evaluador. Pero, en el actual concurso de méritos, donde la Alcaldia de Restrepo y el respectivo equipo evaluador presentaron un Informe de Evaluacién, encriptado y sin ningun tipo de documentacién publica y descrita con todo el detalle, resulta violatorio de los principios fundamentales de la contratacién estatal, y, en consecuencia, violatorios de esos mismos derechos fundamentales que tenemos las compaiiias que constituimos en el Consorcio EOT Restrepo. Tan es asi, que a pesar que la Alcaldia de Restrepo habilité al otro concursante y le otorgé el maximo puntaje en todos los tépicos puntuables, no es de piiblico conocimiento quiénes son los profesionales propuestos, qué estudios tienen y en qué universidades obtuvieron sus titulaciones, cudles fueron los soportes de los contratos que respaldan al proponente y a cada uno de los perfiles postulados. Esto, solo por citar la informacién més relevante omitida. Otro procedimiento abiertamente violatorio por parte de la Alcaldfa de Restrepo, es que en el cronograma publicado en el Pliego de Condiciones y modificado por medio de varias adendas, suprimié 0 redujo a sus méximas expresiones la posibilidad de subsanar los requisitos habilitantes ala contraparte. No en vano, el articulo 5 (pardgrafo 1) de la ley 1150/2007, ratificado en el articulo 5 de la ley 1882/2018, sefialan que, “todos aquellos requisitos de la propuesta que no afecten la asignacién de puntaje, deberén ser solicitados por las entidades estatales y deberdn ser entregados por los proponentes hasta el término de traslado del informe de evaluacién que corresponda..” Sin embargo, la Alcaldia decidié desde este primer informe de evaluacién otorgar encriptadamente la calificacién maxima al Consorcio Consultores EOT. Con esto, violaron de nuevo el principio de publicidad, seleccién objetiva y derecho ala contradiccién, pues al Parecer, por la premura que muestra el equipo de la Alcaldia en este concurso, estan pasando por alto nuestros derechos fundamentales en el marco de este concurso de méritos, como son los derechos a subsanar y/o aclarar los requisitos que no afecten la asignacién de puntaje. Sibien es cierto que en el Informe de Evaluacién sefialaron que los documentos subsanables podrén corregirse “dentro del término de publicacién del informe de evaluacién”, los plazos previstos en el cronograma y el otorgamiento de la calificacién definitiva al otro proponente desde esta evaluacién, demuestran la premura y afan con que desean adju contrato, en detrimento de los principios ya sefialados. ‘Acaso, édejaron plazo solo de 24 horas para resolver las observaciones y adjudicar el contrato, como si, absolver las contradicciones de los demas concursantes no merecieran ser publicadas y sustentadas con toda solvencia? Es cierto, que publicar unos borradores de pliegos de condiciones un 31 de diciembre en horas de la tarde no lo prohibe ningin marco legal, pero esto, a la luz de todos los principios y derechos fundamentales violados por la Alcaldia de Restrepo durante el cronograma de este concurso de méritos, si amerita que autoridades judiciales y disciplinarias valoren estas acciones y tomen determinaciones. Como lo dijimos, las circunstancias que expusimos violaron de manera flagrante el principio de publicidad establecido en los articulos 209 de la Constitucién Politica y 24 (numeral 2) de la ley 80 de 1993. Como consecuencia de esta omisién, violaron nada menos que los derechos fundamentales al debido proceso y a la defensa, pues nos cercenaron cualquier posibilidad de controvertir de manera plena los documentos allegados por el Consorcio Consultores EOT, y, por lo tanto, de forma flagrante actuaron para que nuestro Consorcio no participara en igualdad de condiciones, favoreciendo abiertamente al otro proponente. Inevitablemente, la falta de publicidad y la imposibilidad de controvertir los documentos de la oferta del Consorcio Consultores EOT, generan la mas grave de las consecuencias, esto es, que la entidad (Alcaldia de Restrepo) no pueda escoger de manera objetiva a su Proponente, y muy posiblemente, tampoco escoja a quien le puede ofrecer las mejores condiciones a la hora de ejecutar este contrato. Por todo lo anterior y en aras de que se acaten los principios en mencién, solicitamos que {a oferta del Consorcio Consultores EOT sea publicada en la pl a SECOP, previo ala adjudicaci6n del proceso, 0 en su defecto, se nos permita revisar la documentacién del proponente, con el fin de ejercer de manera plena nuestro derecho a la contradiccion. En este sentido y en el marco al derecho que nos fue violado, les pedimos también que esta solicitud se acompafie de un cronograma razonable para ejercer la controversia 1.2. Modificacién pliegos Con sorpresa recibimos la siguiente préctica adelantada por la Oficina de Contratacién, avalada por el Alcalde (e), por ser él quien suscribe los documentos oficiales de este concurso. Nos referimos a, que cualquier tipo de modificacién a los Pliegos de Condiciones Definitivos, méxime cuando se trata de los anexos que hacen parte de la propuesta a presentar a un Concurso de Méritos, debe realizarse mediante una Adenda.* Por desconocimiento o algin otro factor (que no somos los competentes para juzgar), lo Certo es que, alteraron las etapas legales dispuestas en este tipo de concurso, , por ende, ipio de transparencia y seleccién objetiva. } CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION TERCERA, Consejero ponente: [RAMIRO SAAVEDRA BECERRA, Bogotd, D.C tres (2) de mayo de dos mi siete (2007), Radicacién ndmero: 25000-23- '26-000-1996-00787-01(16208), Bien es sabido, que los pliegos definitivos de un concurso de esta indole deben contar solamente con una (1) versién oficial y publicada. Los errores u omisiones involuntarios que hhayan sido detectados en este instrumento por parte del convocante, deben ser corregidos mediante el mecanismo legal destinado para ello, las ADENDAS. De esta forma, los participantes, veedurias y organismos de control, tendran a disposicién la trazabilidad de estos cambios y podrén evaluar cémo estas modificaciones favorecen (0 no) a alguno de los concursantes. Esta novedad, ya habia sido remitida a la Alcaldia por medio de una de las empresas que integran nuestro consorcio en el actual concurso. Ayer 23 de enero, la Alcaldia de Restrepo procedié a responder la novedad advertida, donde encontramos las siguientes particularidades. Es falso que no hubieran realizado modificaciones, y también lo es, que consideren que la “actualizaci6n” que hicieron a los Pliegos sin mediar ninguna adenda no fue sobre aspectos esenciales. Elanexo 9 era y es parte integral de este concurso, tanto, que no presentar completamente los anexos u omitir informacién presente en ellos es causal de rechazo de la propuesta. Ahora, complementar (agregar, modificar, actualizar, etc.) los pliegos sin que por medio de una adenda se advierta a los participantes en qué punto o puntos fueron actualizados en aspectos esenciales como uno de los anexos, transgredié el legal transito de este concurso de méritos. No en vano y contradictoriamente a lo que afirman en la respuesta a nuestra observaci6n en este sentido, ustedes incluyeron la siguiente clausula en las tres (3) adendas que en el marco de este concurso han publicado hasta el momento: “Segundo: Todos y cada uno de los numerales, especificaciones y anexos, que, por esta ADENDA, no se aclaren, se modifiquen o se supriman, sobre el proceso de concurso de méritos No. CM-002- 2018, continuaran igual a su tenor literal (negrilla fuera del texto)” ‘Ante la indelicadeza juridica que cometieron, les preguntamos: écémo esperaban que como participantes conociéramos que los Pliegos fueron actualizados? Acaso los participantes deben estar bajando permanentemente los archivos del concurso, por el temor a que los organizadores modifiquen los Pliegos en aspectos fundamentales para la habilitacién y calificacién del concurso? éNo existe acaso el mecanismo legal de la ADENDAS para advertir a todos concursantes de una modificacién de este calibre? ¢Seré que el Consor Consultores EOT si tuvo la “precaucién” de conocer a tiempo la actualizacién de los Pliegos Definitivos, y, sin que mediara adenda que los advirtiera? Esta novedad, de profundo calado y puesta en practica por la Alcaldia de Restrepo en este concurso de méritos CM-002-2018, no es menor, y, amerita total atencién de los participantes y organismos de control. 2, REQUISITOS HABILITANTES A continuacién, exponemos nuestros argumentos en contra de los criterios que tuvieron para NO HABILITAR tres de nuestros perfiles. En otros casos, procedemos a subsanar los requisitos habilitantes faltantes. 2.1 Director de proyecto Llama la atencién en el apartado 2.3.1.2 de los jones, la mencién acerca de la verificacién de la experiencia del Director del Proyecto, en torno a que, “los instrumentos de planeacién ya nombrados (POT, PBOT, EOT), se encuentren aprobados por la entidad de planeacién competente y soportado mediante resolucién y/o acto administrativo”. Elllamado de atencién y particularidad de este requisito radica en dos elementos. Primero, en la imprecisién y falta de claridad técnica en torno a la afirmacién de que son las secretarias de planeacién quienes aprueban instrumentos de planeacién como el POT. Estas instancias ejercen como coordinadoras en la formulacién y modificacién de los planes de ordenamiento. A lo sumo, el alcance de las aprobaciones de estos despachos, les da licencia para validar documentos u oficios de gestién que lidera el Alcalde o el Consejo de Planeacién. En contraposicién, es el Concejo Municipal quien aprueba mediante acuerdo municipal estas cartas de navegacién territorial. La pregunta central es, 2por qué haber aceptado el ajuste de los pliegos en un requisito sin el sustento técnico y juridico para determinar que la experiencia profesional solo podria verificarse en unos particulares actos administrativos? En nuestros 15 afios de experiencia profesional y empresarial, jamés hemos conocido que la prueba de que un profesional ejercié un contrato o un cargo competente se haga por medio de un acto administrativo. En todo el pafs, inclusive, en todo el mundo laboral occidental, la prueba central para conocer que un profesional ejercié un cargo 0 ejecuté un contrato durante un periodo determinado, qué funciones o productos entregé y si estos fueron recibidos a satisfaccién, son mediante CERTIFICACIONES o CONSTANCIAS emitidas por la autoridad competente que fungié de empleador y/o el jefe o superior directo. Insistimos en la lesividad de este fundamento, en torno a solicitar que una consultoria o contrato de prestacién de servicios sea certificada mediante un acto administrativo. Ademés, este requerimiento desconoce de plano la naturaleza de este tipo de actos. O la conocen, pero la pasan por alto, Sin duda, con esta exigencia afiadieron nuevos y sui generis requisitos para la verificacin de la experiencia del proponente y/o perfil del director del proyecto. En el caso de los w proponentes, el articulo 6 de la ley 1150/2007 sefialé que es el Registro Unico de Proponentes (RUP), en donde los evaluadores deben constatar la experiencia de quienes se postulen a mecanismos de seleccién como concursos de méritos y licitaciones piiblicas. Por lo visto, en esta ocasién, la Alcaldia de Restrepo pas por encima de Ia legislacin en contratacién estatal e impuso “nuevos” y particulares requisitos a las partes. Ahora, las entidades estatales pueden solicitar informacién adicional respecto a la experiencia del proponente o los perfiles profesionales del equipo. Pero, lo hacen cuando requieren conocer mas detalles en torno, por ejemplo, a las actividades especificas y alcances de un grupo de contratos con el que se quiera complementar el andlisis de su idoneidad en torno a la experiencia exigida en el respectivo concurso. Asi como, requieran verificar o complementar la informacién de un certificado profesional, debido a que no detalla las actividades, el cargo 0 los productos entregados, por ejemplo. Por todo lo expuesto, queda en evidencia, una nueva arbitrariedad legal de parte de los organizadores de este concurso de méritos, quienes, para validar la experiencia del proponente y el perfil de director del proyecto, exigen de forma extrafia, que dicha experiencia en lugar de ser probada con el RUP (empresas), la copia de los contratos y certificaciones emitidas por la autoridad competente, deban ser soportadas mediante un acto administrativo. Por todo lo expuesto, solicitamos que sea HABILITADO el perfil del arquitecto Luis Fernando Osorio (Director del proyecto), dado que aporté los documentos suficientes y juridicamente vélidos para certificar sobradamente su experiencia general, especifica y estudios académicos. 2.2 Coordinador componente de amenazas y riesgos El estudio de postgrado presentado con nuestro Coordinador del componente de amenazas v.tiesgos, no es en las areas de geotecnia o geologia segiin se detalla literalmente en los Pliegos (2.3.1.2). Sin embargo, llaman la atencién las permanentes contradicciones en los parametros de evaluacién incluidos, en donde paradéjicamente (una vez mas), el postgrado solicitado no corresponde de forma exacta al 4rea que este profesional coordinaria dentro de la formulacién del EOT. Reiteramos que el perfil se requiere para ejercer como coordinador del componente de amenazas y riesgos, especificamente, en procesos de ordenamiento territorial y administracién del territorio y comunidades. Por lo anterior, mas alld de la literalidad autémata, no entendemos cémo no habilitaron y aceptaron como una especializacién afin (para este perfil, es mucho més que eso} como la de Prevencién, atencién y reduccién de desastres. on Si sumamos a lo anterior, que la experiencia especifica determinadas en los pliegos para el otorgamiento del maximo puntaje a este perfil, no es que el profesional haya participado en proyectos de ordenamiento territorial y manejo del riesgo, sino que pueda sustentar un (1) contrato de interventoria a obras y que acredite titulos en el sector de la construccién, deja mucho mas en evidencia las contradicciones y sesgos que est cometiendo la Alcaldia de Restrepo para no realizar una seleccién objetiva. Por ultimo, sefialan que la certificaci6n o certificaciones laborales de este profesional no fueron expedidas por un funcionario de una entidad estatal contratante. Al respecto, el acépite 2.3.1.2 no consigna que la experiencia de este perfil hay debido ser ejecutada exclusivamente con entidades publicas, que, de haber sido incluido, seria arbitrario. Por lo tanto, deben retractarse de este requerimiento pues no est incluido como obligatorio. Por todo lo expuesto, solicitamos que nuestro profesional en Geologfa propuesto para ejercer como coordinador de amenazas y riesgos, sea considerado HABIL. 2.3 Coordinador socioeconémico Queremos verificar fisicamente que dentro de la foliacién manuscrita que radicamos, realmente no se encuentran presentes los soportes académicos y laborales del profesional propuesto como Coordinador socieconémico. ‘Sin embargo y en aras de subsanar este perfil, aportamos de nuevo copia de los diplomas de pregrado y postgrado del Economista Carlos Federico Vallejo. \gualmente, aportamos certificacién de la participacién de este profesional en el campo y productos requeridos en los pliegos. Por lo anterior, al haber completado los soportes habilitantes para este perfil, solicitamos que sea considerado HABIL. 2.4 Profesional especialista en SIG Desde hace quince afios, con la masiva incursién en el mundo de las nuevas tecnologias de la informacién, y en particular, con la ampliacién de las aplicaciones de los sistemas de informacién geogréfica a diversas ramas del conocimiento y en interacci6n con aplicaciones Web y buscadores, las universidades en el mundo han venido creando programas en donde el eje central de la formacién son los SIG, pero, a estos los denominan con nombres que conceptualmente abarcan campos més amplios del conocimiento, que el solo manejo de ‘Arc-Gis y el cruce de capas cartograficas. Este es el caso de nuestra Ingeniera Topografica, Rommy Palacios, quien curs6 y aprobé la Especializacién en Geomitica en la Universidad del Valle. A continuacién, transcribimos los objetivos del programa publicados en la pagina oficial: ‘© Elobjetivo del Programa de Especializacién en Geomitica es formar profesionales con capacidad para el manejo, andlisis, tratamiento, representacién, y valoracin de la informacién geoespacial para modelar y simular fenémenos referidos al territorio, e integrarla con otras fuentes de informacién para facilitar la toma de decisiones. ‘* Dara conocer el estado del conocimiento tecnolégico y cientifico en el drea de la Geomatica. ‘* Propender por la aplicacién de metodologias y modelos a proyectos especificos. Sefiores de la Alcaldia de Restrepo y equipo evaluador, la geomatica es el nuevo concepto a donde mutaron todas las éreas relacionadas con los Sistemas de Informacién Geografica. Como lo dijimos, esto responde a unas dindmicas mundiales en torno al manejo de la informacién geogréfica, para lo cual, el concepto de GEOMATICA es mucho més amplio y evolucionado. Por todo lo expuesto, argumentado y actarado, solicitamos con el perfil de nuestra Profesional SIG, sea evaluado como HABIL. 2.5 Organigrama En archivo adjunto a este oficio presentamos el organigrama administrativo y operativo propuesto para la ejecucién de este contrato. 3. PETICION Ademis de los requerimientos expuestos en cada uno de los apartados de este documento de respuesta al Informe de Observaciones del Concurso de Méritos CM-002-2018, solicitamos a la Alcaldia de Restrepo que declare DESIERTO el concurso del asunto, en aras que puedan subsanar el sinntimero de novedades negativas que han tenido con sus practicas desde la publicacién por primera vez en el SECOP. Como lo demostramos, han mantenido en este trémite abiertas actuaciones que violan los principios de PUBLICIDAD, CONTRADICCION y SELECCION OBJETIVA, ademés de numerosas inconsistencias en los perfiles y requisitos para la evaluacién de la formacién académica y experiencia especifica de los profesionales postulados. Go De no deciararse DESIERTO este concurso de méritos, en el término de la distancia procederemos a tomar las medidas disciplinarias, contenciosas, fiscales y judiciales a que haya lugar, en aras de salvaguardar nuestros derechos, y en general, el de nuestros recursos piblicos. Atentamente, cc. Procuraduria General de la Naci6n- queias@procuraduria.gov.co y denuncias@procuraduria.gov.co Procuraduria Regional del Valle del Cauca — regional.valle@procuraduria.gov.co

You might also like