You are on page 1of 5
Historia de la composicién musical en ejemplos comentados Sin centro tonal (1910) “Todas las obras que se crearon desde la desaparicion de la tonal dad (h. 1910) basta la introduccién de la nueva regia de las doce notas lla técnica dodecafonica que Arnold Schénberg desarroll6 a finales de los afos 1910] eran breves, sorprendentemente breves. Lo mds largo que se escribié entonces esté unido al soporte de un texto CErwartung y “Die gliickliche Hand’, de Schonberg, ‘Wozzeck’, de Berg) (pues en él encuentra la composicién un apoyo y una estructura (véase también el lied de Berg, ejemplo 127), es decir, a algo extramusical. -Con el aban. dono de la tonalidad se perdié el medio de construccion de piezas mas largas. Pues la tonalidad era de gran importancia para proporcionar unidad formal. Como si la luz se hubiera apagado! asi resulta. (Al me- nos asi nos parece hoy.) (Webern pronuncié esta conferencia en 1932.) Entonces todo seguia una corriente incierta, oscura — ...S6lo cuando Schénberg establecié la regla, fueron posibles de nuevo las grandes for- mas.” (Anton Webern, 1960, p. 57 y ss.) En el aforismo instrumental de los aios 1910 -la fase de la composi- cién atonal libre- se encadenan inseparablemente brevedad exterior, ex- resin condensada y estricta organizacion interna. La renuncia a la armo- nia de tonalidad mayor-menor, a su eminente fuerza creadora de forma y coherencia, condujo a la brevedad formal; el deseo de formulaciones mas intensas, ms densas -o dicho de otro modo: la aversion a “repeticiones vacias" (Schénberg, citado en p. 247)- favoreci6 la concisién externa; un Pensamiento tematico riguroso sustituy6 a la tonalidad anteriormente fun- damental y materializ6 en Ja técnica compositiva la anhelada concentra- cin del lenguaje. 33- La gran concentraci6n y la riqueza de referencias internas ~especial- 36 mente en las breves y concisas partituras de Webern— requieren en cambio una precisa observacién estructural, cuyo posible desarrollo s6- lo puede ser insinuado en el siguiente comentario. Junto a perspectivas como idea formal, configuraci6n ritmica, textura, y densidad, cuatro cuestiones centrales pueden ayudar a ver las situaciones: la cuesti6n de los elementos estructurales determinantes o que impregnan toda la construccién; las modificaciones mediante la variacion desarrollada (er p.312); el tipo y enlace de estructuras de acordes, los transcursos de alturas de sonido (incluso independientes de estos melédicos) y constelaciones de intervalos (el empleo de las alturas de sonido +tanto lineal como arménicamente- era objeto de un interés fundamental, Porque alli se veia un momento creador de relaciones), Esto se puede observar en el lied de Alban Berg (127) mencionado mis arriba, asi co- . mo en la pieza para piano op.11, n° 1 de Schénberg (736). La miniatura de Schénberg (33) esté desarrollada melédica y arméni- camente a partir del intervalo de tercera, y el ejemplo 34, reducido 6 Escaneado con CamScanner Transformaciones del lengwaje ———— mel6dicamente al intervalo de segunda (hasta el c.7), est fundado en el motivo acérdico de seis sonidos, La pieza para orquesta de sdlo doce compases de Weber (36) muestra puntos sonoros, acordes y gestos mel6dicos. Su forma pensada se refleja en las indicaciones de tempo. Lo que ocurre musicalmente es una variacién desarrollada del modelo mo- tivico del arpa y el glockenspiel. Al principio se diferencia timbricamen- te si-clo-si — donde mis se utilizan timbres semejantes en esta pieza? Semejante al ejemplo 33 es la composicién en pianissimo de Berg (35), de una riqueza agégica poco habitual, enmarcada por un ostinato de terceras mayores; en su principio y final, éste acta como un recordatorio de aquella tonalidad mayor-menor que todavia con- serva sui mundo sonoro sensual arménicamente. 33 Amold Schiinberg (1874-195): Seis pequefas piezas para piano, op.19 (1911), 34 ne 2yn26 targa) © 1913 Universal Edition AG, Viena. 9 | — __ i Escaneado con CamScanner Historia de la compeosiciin musical en ejemplos comentados. 35- Alban Berg (1885-1935): Cuatro piezas para cl (1913), n° 2 ‘Sehr langsam. vee.) iB © 1924 Universal Edition AG, Viena. 48 larinete y piano, op. 5 Escaneado con CamScanner & Anton We een 3 Gong (1883-1945); Cinco piezas para orquesta, op. 10 Sehr ruhig und zart (dees 50) Plater Ppp—| |dotetastmo Kin PPP Trp. in B m.Dpt. Pos. 1m Dpt. cal. Het doteissimo -—=— Op. P Sehr ruhig und zart (Jaca 0) Solo Ge. wm. Dpt Solo- Br. 1a. Dpf. ‘Pp dolasino © 1923 Universal Edition AG, Viena. 49 Escaneado con CamScanner “storia dela compeascion musical en femples coments. sogernd tempo fit KLinB asp, Solo 6 1m. Dpt | Solo Be m.Dpt. Solo Vie, ‘m. Dpt. 50 Escaneado con CamScanner

You might also like