You are on page 1of 10
EL DETERMIN MA DELA LIBERTAD Y — PRINCIPALES SOLUCIONES AL MISMO vie : di sos una de la earactersticas fandam, La libertad es, como ve y el determi Plea prob de aera rentals de las pers 7arentement ts ft ncompaiee SE eee aaa lemente determinados por los estadios anteriores del mismo’ Por na trae parece eg qu en os casa pen ze actuado de modo distings Fi podria haber sucediddo de mocio diferent nera implica que nada podria ia Som sce Ok ae menos aparente entre cierta intuiciones bésiea que los seres humanos, D sponsables. causales de os que no somos resp Otro modo de pla ear este problema desde una entre las acciones de un ag Perspectiva distinta seria gente y las diversas fuerzas que hay en su inte siones, sus deliberaciones, etc* {Bs tna relacion de siguiotte mag Te & 10 largo de la historia se han venido dando a este prob del siguiente modo: Incompatibilismo; Determinismo duro o esticto y libetarismo® Compatibitismo, El incompatibilsm to, hay que re a una de ellas, Los det no son dos concepciones incompatibles terministas duros afirmando, en la mayo, ¥ que, por a taston esaeetemente renuncian a ihc nla Ccsiones, Que Gta er urate tates Los libertaristas, por su parte, aunque admiten que hay determinismo en una gray FS iy Sostienen que hay una parcel, ue a Ta dela conducta hum ere gee ComPatibilstas piensan que bens y dleterminismo no son dos conceptes Parone Ser tite ater oar fen funcién de sus creenias, Peete lal et, pero, eso, por otra parts significa que estos deseos, por cena, a vex, por sos fiche or ciert Por tanto, estar determinado S causas como nuestros. Toa 8-10 Por otras, come une Coercion externa o una ulsion patol6gica (como le ocwne a clept6mano, por ejemplo), ‘Veames, pues, cada uno de caine Planteamientes por separadlo y con algtin detenimiento, deseos, creencias, compu 3, EL DETERMINISMO; Col Pepper propone una imagen ry eal 2? na pelicula ce cine a fotografia ola escena que esta Hcula que ya se han proyecta dic Proyectado constituyen el tage Stet Use COPY JL Peades, REMPatiblmo y necesdad con afdctca”, en Cor sayos se mag pe te ee 5 S-H. Von Wright "iy ddeterminismo y of Sane y compensa 4, Alianza, 198 au ra Palabra “iberta me el tema y nr P. Winch y otros, Ensnos eter eralsmo",ponque os palabeg ea Porque el tering “pees 2 engl eames evasion smo" tiene un significado police aes anPoniendo en la Profesores de Enseftanza Secundar; cuerpo de Filosofia. Vol, 1 Pa Set delta, xo ua doce em Po uel pa se Co can toque a sucedido ucede ysucederd ets de ane See C8 Odo gue pee to que eta de anteman fd y extablece nee dlctrna noe too pnd Seer nc ° no © contesuble empicamente fee germecon eid inismo metafisico que es del que habit vom de este deter fi del que habituaimente se suele hat Ade tas clases, como el determinismo rligiaa ol detent ts tlt, 8 Peden astingamo, epi Popper, tiene un origen de tipo religioso, aunque wen, clenllico®, La Mea ae Sfenca y omnisciencia de Dios. Este conoce el 7, Y, por tame stionado con la cre otencia y 0 E 1 faturo ahora, y, por tanto, el futuro es cognoscibie rminismo cientifico habria surgido a partir de I determinismo reli y la idea de“ igioso como consecuen ja idea de “Dios” por la idea de “Naturaleza’ ley divina” por la de de omo “la doctrina de que la estructura del i “leyes naturales” Steele tra del mundo es tal que cualquier gf facenalmente predicho, con cualquier grado de precision que se dessa uj ee cuaduier suceso puctie ay si contamos con una las leyes dela naturaleza’™. = s. Hea a interrelate ee aaa ee 2h. Young, toe, cit, Dae SxPOsicién que sigue esta asada en ome i po and Bashar nS Hk de Profesores de Ensefianza Secund, Cuerpo laria. Filosofia. Vol. 11 1 conace como la interpretacién de Copenhague. Ene sus defer Born, La segunda cosa que se puede alegar dese, nsore EDT) 8 se encuentra Eddington © i se iy ss ge a er ana, aunque las pasty aneta indeterminista, las masas de sone mente determinista, P sta, Por t Han os nuieleos de sus dtomos se muevan de una alniemeae ichos objetos lo hacen de una manera tot wtica no va en contra del determinismo de particula . Jola fisica Saas Gime aaa tone 1 a cea Zamon un elecion, aon ean at ee on nt: 1) Hay diferentes niveles causales, incluso dene de ene sobre una de nivel inferior; y 3) cuando lacausalifanae lo que necesita los determina Esta comand a causalidad mecénica, sino que vendria dada por un ide ce poral. Cuando re ae Stamos terme iscos. Dicho mas clara e nivel superior puede sobreven determinados qe pee ci etermina a tomar una decision y que precisamente hace que seamos inds lives cone a Seer ae amos por ese ideal. Al minados e Aunque no es posible dar pruebas contundentes y definitivas ni a favor ni en contra del determinismo eS si que se podria hacer en el caso del determinismo cientifco, De hecho, Popper se ha dedicado a tact [os que el consicera que son os principales argumentos a favor del mismo y a elaborar un argumentos | en contra". Nosotros nos detendremos sélo en la que, para él, es la prucba fundamental a favor, y lo que nosotros creemos que es su argumento mas llamativo en contra del mismo. Veamos ambas. La prueba fundamental a favor del determinismo cientifico consistiria en que éste se sigue de una teatia cientifica determinista, como puede ser la mecénica cldsica newtoniana. Muchos pensadores, tanto filésofos como cientificos, habrian creido que eso era asf. Kant, Laplace, Einstein y los partidarios de la interpretacion de Copenhague estarian entre ellos. Popper, sin embargo, considera que el argumento no es valido, porque en un caso estamos hablando de la propiedad de una teoria y en el otro nos estamos refiriendo a una propiedad de la realidad. Y él considera que, aunque es cierto que cuando una teoria es verdadera, describe ciertas propiedades del mundo, eso no significa que para cada propiedad de una teoria verdadera haya que suponer tuna propiedad correspondiente del mundo. Por tanto, para Popper, esta prueba no es aceptable, Hlargumento en contra que propone Popper dice lo siguiente: fsidlogo que no sabe nada Mozart, os lugares del papel en. Ios que Mozart ibaa poner su plum. sae de ect yer oso ons | deberia ocurrir con los descubrimientos 1s conclusiones me parecer, intuitoamente rminismo cientifico es verdad, deberia ser pos estudiar el cerebro el fisilogo deberian ser capaces de anticip ‘ Mozart Ia concibiera conscientemente. Lo mismo oe zi demas contribuciones a nuestro saber sme pr vue nada de lo que nosotros sabemos; ai, una ez de misica pre is, a carga de lt ticos, y todas li urdas. Absurdas 0 1 an mucho ms al recae sobre el determinista®. 5. EL LIBERTARISMO: CONCEPTO Y TEORIAS cl problema de | minismo. Veannos cificaciones de lam sicion ante ible con el determi las distintas clasificact dese Suele entender por libertarismo aquella pos sfiende que existe la libertad y que es incompal entienden la libertad, para después exponet como aes Cuerpo de Profesores de Ensenanza Seounsaria Filosofia, Vol. 1 conogs com ln interpretaion de Copenhague, Em ns defenses vy eggs Edington o Born. 1a seg cont que se puede alegar desde el indelerninegcs encuemtan a et de tsa os gs Nena eid age ne es ta las masas de parieales eterminista. Por tanto, la ind en contra del determinism, minacién : no, si interpretamos de modo adecuado el determinismo no tiene po * Mpilidad moral. Cuando realizamos una eleccion ann cuando ne ext eee cola es dicho mas claramente: 1) Hay diferentes ni lel que opera en la esfera de erp fisicos. Dick , 1) Hay iret nivel easly cn de see al. Algunos 10 tas, en sus momentos mas creativos, han dicho gues. sentin como arrebatados, como si alguien les levara la mano de manera que no pudicrar Paste toe = totalmente libre desde esta perspectiva, ; aoe ninados estamos por ese id Aunque po es posible dat pracbas eankindentes defiiiva¥ nia vod nl en cea al Gan talisico si que se podria hacer en el caso del determinismo cientfco. De hecho, Popper eke fa atacar los que el considera que son los principales argumentos a fav See en cota’. Nosotros nos detendremos s6lo en Ia que, para €l, es la prucha fundamental a favorey To gue nosotros creemos que es su argumento més llamativo en contra del mismo, Veamos ambin Le praise undamental a favor del determinismo cientifico consistria en que éste se sigue de una teats cleninen determinist, como puede ser la mecénica clésica newioniana, Muchos pensadores, tanto flésoles con cientificos, habrian crefclo que eso era ast. Kant, Laplace, Einstein y los partidarios de la interpretacion a Copenhague estarian entre ellos. Popper, sin embargo, considera que el argumento no es valido, porque en so estamos hablando de la propiedad de una teoria y en el otro nos estamos reftiendo a una propiedad del mismo y a elaborar un argumentos de la realidad. Y él considera que, aunque es cierto que cuando una teoria es verdadera, describe viertas verdadera haya que suponer propiedades del mundo, eso no significa que para cada propiedad de una teori propiedad correspondiente del mundo. Por tanto, para Popper, esta prueba no es aceptable. imento en contra que propone Popper dice lo siguiente: stifico es verdad, deberia ser posible, en principio, que el fisico oe filo que os estuirel cerebro de Monn, sugars dl opel eno qu Mout ba oe spn ‘logo deberan ser capnces de antciparse ala acc de Mozart yeseiir using antes, c onscientemente. Lo mismo deberia ocurrir con los descubrimientos Estas conclusions me parece, inutcament otros sabes; ast una ve sl cage dee rt la concibiera das las demés contribuciones a nuestro saber. vurdas 0 no van mucho més allé que nada de lo que nes Prueba recae sobre el determinista 5. EL LIBERTARISMO: CONCEPTO Y TEORIAS lema de ibertad y el determinismo que ae primer lugar, Se suele entender por libertarismo aquella posicion ante el probls Veames, pues 0 deg stele entender por liberta quella p ‘ple con el determinismo, Veamos, pues) em FT Comte que existe la libertad y que es incompatible c Jasificaciones de lamisma qué to entenden la libertad, para después exponer ls distnta cl 2 1964 Ch ty — setermiismo, Maced, TOA Op api" abierto. Un argumentoa cor del indete a Pt — ciel José Antonio Guerrero del Amo |. LA REALIDAD PERSONAL 1.1 Etimologia de Ia palabra e historia del concepto de persona 1.2. Concepciones actuales de la persona: A. Elconcepto de persona en el Personalismo de E. Mounier B. Elconcepto de persona en la tradicin analitica EL PROBLEMA DE LA LIBERTAD Y EL DETERMINISMO Y LAS PRINCIPALES SOLU- CIONES AL MISMO. 3. EL DETERMINISMO: CONCEPTO Y TEORIAS , PRUEBAS Y OBJECIONES AL DETERMINISMO . EL LIBERTARISMO: CONCEPTO Y TIPOS 5.1 Concepto de libertad 5.2 Clases de libertad 5.3. Distintas concepciones libertaristas . PRUEBAS Y OBJECIONES AL LIBERTARISMO EL COMPATIBILISMO: CONCEPTO ¥ TIPOS 7.1 Quées el compatibilismo 7.2. Clases de compatibilismo y problemas de cada una C. El compatibilismo clasico D. Elcompatibilismo de Harry E. La interpretacién condicional d 3. GUION-RESUMEN . BIBLIOGRAFIA G. Frankfurt le la condicién de alternativas José Antonio Guerrero del Amo jo : JAD PERSONAL — :ALID: se ha utlizado para referirse dela forma eames eonepo lant motte coma ge 2 pg El concepto de pers rs an Beis Nossa Centraremos ena mang i optinlle Oe eee eee lo de "ree fisico, ya que parece qu apa ‘do y analizando dicho concepto. ioy anali omepio meinen 72.9 saremos, PLCS: : > ia de la palabra e historia del concepto de persona Etimologia = leriva del griego “préspon” y del latin “personas ins: Hi término persona parece due bee pe pene ah epresentaciones, sobre todo er gM ea Se te) para oaetviiae ft Seta ae represent 92) pega con una dole finalidad: 1°) para eles oyera mejor. Por su parte la palabma pte neta Fesonancia a la vor, de wo Gafulive prone) fist = aes a con fra aon roveniita del maha area cy decir, dene un sentido muy semejnt alo favs de algo” (an oft 0 Sea eases ara referirse al “sujeto legal” qtr? ySilpasbaoe: Vroostik igec keer aE EER legal del que deriva el signified te pps be disenfrintt primero deo sentido extn Enea seiecigaltecndooentisonta un ence en ara referirse a lo que ahora entendemos po eee aa ae disponian de wn concepto similar a Persona, entre otras cosas, al ser © eran “sustancia”, “esencia”, “natu Los términos que ellos usaban para referirse al ser humano eral ; ‘como para referirse a cualquier otra cosa, nay ham oo by netmunicable:*De naturaleen eactecatn quiere indicar que el rasgo especifico del set ‘humano es la racionalidad, esto es, es una oxchancia individual que es consciente de sf misma, tiene dominio de sus actos y es responsable, ala ver ‘Me-excluye de la categoria de persona los sexes inanimados y os seres animados que carecen de razon, Persona Fer 2 s6lo descriptivas sino tambien evaluativas como “dignidad de Ia Persona”, “valor absoluto de la Persona’, i Y que tendré una repercusign importante en la concepcién Posterior laica del ser humano dela ira occidental. En la Modernidad, Desc, sobre todo « persona i Sf mismo Jo hace tinea “Soe Parece", pongue hrelenistic Eat Pecan an eo eee — Cuerpo de Profesores de Ensen, tard como lo caracteristico de la ie Seam waa significa “libe ad inlependenca Fespecto del meceniany Fergamente como una capacidad caracteristice te un ser qanenismo Pepe as persoras siempre como un fin en sf eee Porque a2 ten Ermar alas 6, Poraue las pent Fichte va a concebir a la persona como centes Beets valine Nowe cas see csnaste, hablaremos de Max Soin ee Ee istae alesen,tomaes ogc eee lire porgac oo componae’ Feta ierad qui es commriranes detemiacin individual un protetpa ea Iman De aya supervvencia trata mah eh dena ndiviualidad que no exclave lo eaiegee ‘un ser natural, pero no es tampoco un miembro ae un espirit espirituales 0 de los actos intencionales superiores” » lace aon las conce Pensadnr, en su et \cepto central elde sf mismo como al, Subraya la ind La persona no es, Hd césmico. Fs la Pues, para Scheler, lunidad de los actos- 12 Concepciones actuales de la persona las concepciones actuales de la persona varian mucho Presentar una panorémica lo més abierta posible, veremoe as Primer lu Pesonalista, y mas en concreto, dada la diversidad de doce entre ell de persona de Emmanuel Mounier; en segundo lugar, condiciones de la cualidad de la de unos autores a otros, Por e20,intenando 182t, la concepcién que tienen los os, nos centraremos en elconcepto A. Elconcepto de persona del Personalismo de E. Mounier pipereonalismet seria aquella actitud filos6ica que le da una importancia central a la persona, Esta sifiniion es muy genérica y, por tanto, aplicable a muchos planteamienie festa muy diversos, pero eso disper gt crientacién personalista se ha caracterizado precisamente por su eistenatiedey Y por la tisparidad de corrientes que han reclamado el apelative de personalistas. Entre las corrientes Leato}denominadas personalistas se podrian distinguir dos princpeles el personalismo americano y el Personalismo europeo (especialmente el francés). El personalismo americano se caracteriza por su vinculacién al idealismo, pn a oe jproluto como en el caso de J. Royce y M. W, ree wae Howinson, B. P. Bownw, A. C. Knadson y RT: Bevellng: Hine eae eg rent! €8 el principio ditimo explicativo de la realidad y que todo lo ie ieee) monadologica dea ‘clon de este principio, El segundo, que tendria como. anteced a lo real constituye una “sociedad” lided de Leibniz, considera que “todo lo real es personal, el ae Pesonal,y el principio Personal supremo es Dios, lo supremament Chita de Ia “ adrid, Alianza, 2000. 4 ‘in prictica, A155, ed. de R. R. Aramayo, Madrid, sir online Sygate Mora, lo. cit, Pp. 2553, Encidgasia Si 1a y Mercado (eds), yt? Migallon, S. “Max Scheler”, en Fernéndez Labastida y Morege mor Fe ales Fdosoficas, Cus “Ferater Mos tigate CE Condi > Pp. 2553, , México, UNAM. Instituto de Invest ee (tc, 95 Sm dela cualided de persona’, México, vetnepascion de ee eras muy presen Cay eve caracte lel personalismo que sigue tenemos muy press wn penton - Cordény Calvo Martinez, op cit, p 475 — José Antonio Guerrero del An y, a veces, Itegrantes) a autores anteriores x denim fants est inflido po alos europea oe Ser oe ae a gllania Frapeeay Tate OIE eat etsonalismo Mounier. Junto al personalist Pera 1 del aunque s¢ como H. Berge wnstanciag gy us decadenen allan as Stefanini Pete a Con aac a ersonalistas anteriores que uni iefnira snte forma: lista a toda doc des ‘Materiales y oi Presenta su personal icamente necesitan “ang cia. que atrbuyen ag vt "Sy oncepto dela misma fe ie, ts tal por una formu de subsistenciay de independ espiritualconstitido come tal por une fon tenia y de independent eng ise mediante su adhestn wha erro de Tibremente adoptados, a lai 7 una constante conversion; unifcn ast tod a su actividad en a actos crendores, Ia singularidad de su voe erly Peggle leva incor denen probleme demande ack bok ag ea mediadoromwipresnte dela vida del egiriers Fe jeBudo lugar, la persona est conttuida “por una forma de subsistencia Esta independencia que se reclama para la realidad pers fundamento ontolégico subsistencia es algo que h personalizacion, En este Y de independencia en suse onal es esncial para el personalismo, ya que “consined ny gaPerzana come foco de accién y come realidad abuolutsoeser set) Lb ree eal cnantere ao largo de un proceso que pdsatne densi rosso es serial “la adhesin a una erarguia de valence” cae ermanencia nos pemia mene dl ones eons. Es adhesin, por oto lado, dae ser "one adoptada’, y no aceplada prom ey tome Sil Ader los valores aloe que ecteng ef Persona deben ser “vividos en un ‘ompromiso libre y responsable” ie, Por eso mismo, exige una continuidad dentro de un Proyecto que sostengala subsitencia personaly “una conversion constants” Por tiltimo, en la parte final Personal, la unificacion de carencia de identidad, y se-siente llamado a realizar ia 2 definicion se mencionan los rasgos esenciales de esa subsistenca abs [as actividades que realiza la persona enters cualquier desintegracién 0 rns actided de Ia vocacién’, que hace que cada tne sea irrepetible en tanto que ‘una tarea propia, B. Elconcepto de persona en la tra En este caso, co ‘on analitica mo dectamos, vamos a partir del andi ialidad if 3 Mencia gergigs MpLLererantorcha et ete del ditions, “Medidas” de amnentea accion”, en Intenet: it cap. 1 di "Pl curr, Mace, HL Paris, Seu, 19 rd, Cincel 1996 Navarro Cordon 62, P. 447, citado py Partea estos autored Martine, op. cit, p A. Domingo Moratala, en. Un umamiano del siglo XX: EY personalisno, “Enel resto del comentai la defnicn tabi seguimos en gran 126 vegsp pare 3) Bate | primero 1a trata defend ejemplo hacia persona 4) Aquelle recipro% Las pe defensc 6) Las per tendria G.Fran person determ orden s person Como recon Pesonaa algo, ‘anbién parece Cuerpo de Profesores de Ensefianza Seq dad moral de ser persona, y 3) aunque n, cualidad 1 siguientes: Las personas son seres racionales. Esta tesis hah 1") Las abria si ética (ademas de por clean end 1 Rawls en su te por Ra su autores clas considera que “Ia esenca de ser una persona neon Po en criatura sin raz6n puede ser una persona, portal setendida por Hint na razén, gue es un ser racional Tm estructura d @) las Personas con seres s los que te es atriby ntencionalidad. Strawson seria uno de los eae Pensadores gue que ipo de entidad adscriben ete, le son igualmente aplicables a un ‘sole sree? & los de concien lefendido est fal que, a tess. Su idea een tanto predicados que sit individuo de este tis oP Fea icuckr a error poate Coes pa ie concepto de persona es el concepto de tn eae estados de conciencia como predicados que adscriben gel cone ‘ SON no esté sugiriendo amente previo (primitivo) al de tna comic = = ; ( ) al d conciencia individual, 1o es analizable comb cto page al que se atribayes om? ¢l de un atribuimos propiedades fii a and, ademas de le con vsomas y la necesidad de ge compuesto de dos cosas, cuerpo y concientia 164 fe aetna lolel ent animal encaeaaey relacionadas con Ia conciencia es idéntico al ave iedades cia como una de la Con esta definicién Strawson estaria, puce, nt condiciones dela persona, la unidad de las po parte de ell PO isco forme eres canngen rs Pew ep ence de acta ac a ante a primero establezcamos que algo es una persona ¢ ise ee ae fra como tal forma pare de (0 consttuye) el heed ena Alpacas Gefendido eta tess son Stason, A, Rory, Puta Seats Ree Te Propie Dent Pes fiemplo, Strawson resalta “la gran importancia que damos as actitudes e intenciones que alegre hacia nosotros otros seres humans y la gran medida en qre sees Sentimientos yreacciones Pespnalesdepencden deo nvohucran,nuestasceenias acca de eas cate ee #) Aquello hacia lo cual se adopta una determinada actitud, debe ser capaz de adoptar una actitud de ‘eelprocidad. Rawls, Strawson o Grice habrian propuesto esta tess de algin monde ®) Las personas deben ser capaces de comunicacién verbal. El propio Dennett estar entre los defensores de esta tesis, 6) Las personas se diferencian de otras entidades por ser conscientes de tna manera especial, esto es a ostenido esta tesis son Anscombe ¥ H, tendrian autoconciencia de algiin tipo. Los autores que han sostenid a ess am Araconbe 7H G. Frankfurt (y Sartre, que no es analitico). Frankfurt, por ejemplo, consid ee Persona tener voliciones de segundo orden, esto es, deseo de eguilo lela kee determinados deseos de primer orden sean nuestra vel eee ae orden s6lo son posibles en virtud de las capacidades racional es Persona es capaz de volverse criticamente consciente de su propi ren ee 1e que sean suficientes para que 3 Como reconoce el mismo Dennett, estas condiciones no pares gue wn ee mnt @algo, Ha sido la tradicion continental, como veiamos, la q también parecen necesarias, js Boos jis Ens aa ue nos pscup.Ersy ee et en La importancia de lo ee Frankfort P Altes, Katy nec 4 Voluntad y el concepto de persona ‘bastante mas amplia mnejonte poede vere ign semejant svar Ettore, 2006, pp. 33.34, Una explicaion . “Sete otmepeiecp poner 156, pp 104 107 Ure 1c de mete description, Madi, Tau 19° BP 20 ay "El cones ei ersona, Barcel 13ys 443 Op,

You might also like