You are on page 1of 86
and 7 rs Waal) EEX Historia y critica CMR ell) GG MassMedia [esr A 190829 J Habermas Historia y critica dela 2% edicién Eadltorial Gustavo Gil, S. A. Barsonea9 Rosell, #789, Tel. 2591800 Meieids” Acsnrary 1. Te 40117 106 Buenas Aes Cochabamba, 15418, Te. 3619958 00 Mésko DE, “Amores, 271. Tele. UNG H1 y 260135 Sette Sia Veer i Seas GG opinion publica MassMedia Luis Bassets Roma Gabern oy ACHLIAY DF ceneias Pourics v sociaes Yasin cnteann de Antoni Domaoce, cor Hermann Lucaterband Verio GmbH & Co KG, © Dermat yNeawid, 62 dtr Gustavo Git A, Barclon, 198 ISBN «425010600 Deposits Lapa B141L 1982 Crétss Diamante, Zamora, 83, Borcelonet® Indice CP 190829 Advertencia det trductor Prélogo a i ediién castelana: El diagodstco de Jurgen Habermes,veinte ufos derpués, por anion! Domeneen 1. Introdusstim: Delimitaciéa propedéotica de un tipo de la publiidad burguese 1. La cucstion de pertida 2. Aeetea dl tipo publicidad fepesentatva Excursus: El final de in publicidad represen tative iastrado on el ejemplo de Wilhelm Meister 3. Sobre la genesis ein publicidad’ bugs HL Estractaras sociales de ta publicidad 4. Bl elemento fundamentst 5. Insttucones de la publicidad Le familia burguest y la instituclonalizacon de una privacldad inserta en ef plies 1% Le relicton de Je publicidad jiterara coh Io publicidad’ poiiea HHL Funciones potticas de ts publica 8 Fl caso moddlico de la crolucén ingles 9. as variates continentaee 10, La sociedad burpucsa como esfera de ia Suto! 4“ a st 3 4 18 nomia privada: derecho privado y mercado ti: Seraliznde 1. La contradicionia initivicionalzacin de s po biicdad en el estado turgues de derecho Poblicdad burguesa: ides © Heotoga 12. Public opinion, opinion publique, offentiche rneinang, opinion pabdica? acerca de fa prebie toria del topo, 13, La publicidad como principio de’ mediacion entre potiia y moral (Kant) 14. Sobre‘ladinietica de la publicidad (tege y Mar 15, Ia ambivalente concepciés de la publicidad sh la teorta del iberliemo (John Stuart y'Alesis de Tocqueville) a tansformacién social de ta esteucs Mleitad 16, La tendencia al ensamblamiento de esfra pi 17. La polarizacion estera sociatestera snima Det'pibice eulto al pablo consumidor de 19. El plano obliterade: tineas evotutvas de ta Aisgregaciin de Ia publicidad burguess, 2 de ls 1 transormacién plies de ls Suncion de In pue ad 2. Del periodismo do lor eseritres privados @ las servicios pubticoe de los medias eco ‘municacin de masas. Elrelamo publictoio ‘como funeida de la publicidad 21, Le transformacion funcional del principio dé ta publicidad 22. Publicidad fabricads y opinign no piles: Is conducts electoral de lx publacn 28, La'publicdad palin en el proceso de trans formacion del estado iiberal de derecho en cvtado social m 136 w m at 19 am m = 28 VIL, Sabre el concepto de opinion pabica 24 La opisign pablien como ficeién del estado Ge derecho ¥ la dsoluciin socio psicolgies det soncepto 25, Un Intento sociaégico ae elriticucin Notas Bibliograia Para Wolfgang Abendroth, con gratitud EL ttato original alemén del presente Mora es: Sirub furwandel der Offentioeit. (Untersuchungen 2u einer Kate sorte der blrgerichen Gesellschaft) La traduccion literal det Fea como sigue: Bi cambio estructural de le publicidad, (Dm. vestiaciones sobre wa categoria de To sociedad burguess.) Lo Problemético de esta traduccion literal es In vor castllana spo Bisidads. BI término Offenichtelt re form en el aleman to. derno incorporando primero el lstinsmo Publiiat (taslsdady {el trance publicts) para luego germaniatlo. Se do, en came bio, la curiosa cleunstancia de que mientras todos los idiomas latinos han ido perdiendo, al romper el siglo xx, las connota slones y la denotacin principal dela palabre (epublica ho Signiicaba otra cosa em el exstellan de hace una centaria qt vida social pubilea) en ot alemsn de aiestros dies se conserva sta intacte: E50 explicn muy extendica traduceldn de Of fentlicheit por evide pubices, sesfera piblicas, =pibicor haste» veces por vopinidn pulicas. Ninguna de este tradue clones era squl posible rin gue se prdicran matic importan tes de ln nocién habermasiana de Offentichtei. en favor de ‘eadociria por spublicidade habla tatign fe clrcunstoncia gue este bro sea en buena medida ina explorscion histories de su asunto: por otro lado, el que «publleldade, en el sentido ‘ue squt se usard, sea yen castellano eas excusivamente un teenicsmo culto, quedaté de soba compensado por la arora fda elaboracion conceptaal s que Habermas somete af colo ‘quial término.Offenlitet,. Offentchkety, pues, ha sido te: ‘dcido ao largo de todo este thro por los write glitensaropoos de for siglae Sut "y Sv rcupe ‘Bondo €l antigo exo senotador ce le Ley ell en el derecho peivado Rinano lise eeaufenementefstftien de Ios sambior soc 1 ‘el Estado), lo proplamente denotdo por la catesuria «publ dad burguesar, nla medida en que el Estado Ubcral de De echo habed de lgitimarse aate lla, acabando por incorporacia Sais tareas legisltivas, Ia nocion ae convierte en un elemento entra de la teuria politica moderna. La base socal originaria Se la publicidad arguesa Ja arroja un publica compuesto por Dequehos propletarios privados que conwierien su esfera pr ‘adn en objeto de comun raciocnio, De amas intima esfera Familiar extraen la ssbiduria pecolopica que tssadardn i Falamente a publicidad Su vocaclon de cludadanos actives en ‘lplane de Is publicidad polities, de oto lao, ext alentada por ‘ullasereign como propietarlos privados en I esfera productive (Gegin el celebre ievlogems de Mandesi: eprvate ice, pe Die benefits), Habermas repasa Ie fasesevolutivas dela publ clad burgursa y de ta Date social, y somele a eritea varias feorles politics tipleas de esas fase’ TE publicidad Itersriay polidca constituids por el ra tener la icelon de su gencral ecesibiidad mientrae no se de Fumba le Hlecidn sociosconbmiea pretexiada, saber a Idea Score un ordre navurel que posits e igulitrio y universal ‘Gumpliicnta de los requsitoe imprescadibles para acceder a Ta publicidad pobtea: Ta propiedad privacay la istrucein. La Itcupeion, tan earacterisiameate decimandnlca, de as Tasas desposeldas e Miteradas en la publicidad urguesa viene a ser fl marbete empleado por Habermas para itiar la entrada en ‘Gna nueva etapa de coffernacion del publicidad. Ocwrre ahora {due el entero orden poticosocial burgués sve amenazado em Sus rlces por la sueva situacion, —Habormas resume ls teas {ct joven Marx al respecto— De ah ls terminante reaceign con tra ln erectente preemineneia de In opinion publica percep te los datos de la doctrina liberal! Habermas dedica un fe Ii pardgrato s la dseceiin del pensamiento politico de My ‘Tooquevile. Se enfreotan estos, en substancl, eliterameate 4 In inopinada extension del ambito de la publicidad polities st Invasion plebeya arraina la posibilded de un gobierno y una legislacién competentes; Ia vida polfica anda Nenchlds de de on el medicovo’ ivy tenia por esa dpaca connotaciones de bojees el signticdo de wens, cag esta cameras para el sao Mt Fispanico por el elsbra Didiogo de fa Tengus(edcion al eaidado Ae Toes Memtesinan Madd, 12, 189) te dan Vala, 0 magogos de baja estadure, con tan poce insirucein como es ripule, y sin embargo eapaces de gran sudiencia, El formal {gualtarsmo exbiiado por el principio de I publicidad burgue ‘nie dstingsi ote emagoge popu y lett de amplne ties, y tanto mds grave es fn cosa cuanto mis aD ‘hotel portal de totaal publicidad poltea burguesa, Mill fo come ol anacrenisino de Feclamar el atrancamieno de Portal erige antes bien wn escalonamiento fertrquco en el Fecinto mismo de la publicidad, ago asl como tna restauracin de la spulleldad tepresentatvas prebarguese (seen el lxico 4 Can'Schmt recog por Habermas) en vir de 1s cual fo podtian fas genta sencilles jurpur de los programas y Tas {echiones de ln minoria instrlda Tlamada al ejerciio de le folltcn profesons, sino eelo de lor peroonajes en st de sot Efsosidadee Diopréteas, del papel que areprescatan» ante cl pablo; gue io tndite que eplnar ga del tert representado Fesceitcado por es actors, sing slo de las tblis y Tat Iniueras de elle, Aconsla Mill: el publico deberfalimitarte S'eomertv en objeto de su julio, por Io comin, mds al feetory' ls tlentos de las personas alas que luna per ae Secocupen de estas cuestiones, en ver de Tas suyas props, que S'is'Rstones mismosn!™ Esa tendencia Ideal a In erefeal facidon de in calor poten barguesa madura ha halado wm Eavee de realimelon eh el ulterior desarrollo histrico del ca Diallomo hasta convertive en tna de las tendenclas materi Frente tangles de las sociodadesaltmenteindustrialindas de esto das ‘ns tercera fase evolutva relevant, se ha visto con dicionada la publicidad bunpaess. por el socavamiento de 1a thse de Ta publicidad tensa y el sorpmlento de un pibico onumidor de cultura engent®® de la penctracion de las eyes Sic mnrendo nla esfera fatima de Int personas privadas y de {i consiguienteaniguilacin del hogar tredilonal Gl raciocinio ‘burgues Eso por un lado, Por el ato, ext cl hecho de que la fstctura socal sntagonica fost a! cepitllamo impele cada fez mds a In orgaizsciin de los sujetos privados segin Iss Srientacones de sus intereses, con io qe el pblico de perso tas privadas polficamente raciocantes se ve tambien conde- fade In extinion; ens lgar aparece un conjunto de ins {uclones partidos polis, rpenssconessindcale, asoclacio. thes corporativas,salones patronales, te) que cargan con las areas de medicion entre ba sociedad civil of Extado, os i M4 itado et a pion 168 det presente Nbr teress prvados antapinicamenteorganeaos toman a asalo a publisidad politica. El escenario, comin a ambos fenémenos, est definido por fo que Habermas lama slendencia al esamblamiento de siera publica ysmbito privados. BI Estado, eresientemente Ur fio a compensar lo interest en pugna. que shora macolan {e'Gutern de ls publicidad politica ante la cul, segin el viejo dusignio constiactonal del Hstado de Derecho sta obllgado & Iegitimarse- no puede resstre« una intervencién cada ‘vex iis directa Sobre los mecanismos veyuledores dela vida evo nomics y social Con acribla de jurisa,rastrea Habermas esa transformation. de a actividad del Estado en la. evolucin de las eoncepciones y lat préctcas legnes, seBaladamente en 18 tvolucion del deracho, prvado burgués cn au rlacén con as innttaciones de derecho pilico-Tambidn, al evés, Ine Ine ttuciones yadiionales de la eafea privada del capitalam con Currenclal van haccndose con tress antes reservadas a Ks po- eres publicos y conaglindose de su puhos buroerdticoaal Stadio. Las empresas capitalists comlenean ye al Tomper tiga esprenderse de sw invterade vinculaion al eauto de ta privacidad ef trabajo la profesin, van adguliendo una dl mension pablics, y aparece cl empo' de cco como at contre ono prvado, Pero no es poco precaria esa privacidad, comple: Enmente invadida como est por ls industri de lor medioe de cormunlescion_y la propegsnts comercial petrechada con a5 {tonics de las public Felaions, Habertas persigue eillzadn ‘mente ls bstoris de los medion de comunicaclon,pascuirmen fea de Is prensa perlédie, en s2 articularse cam le publicised Drguess con lat deterruinanes solocconGmicas de esta, Re ‘era que el reclamo publictario no es inherente © la nati flenn rasta de a cufura material burguess y wincula Hits esmente su apricign al surginfento de sificltades serine de ‘alizacién del benefelo en un contexte de eligopolizacion ft ‘resco del mereate ‘er as teenleat de lat public relations resultan bastante csencinls para entender lo que Habermas clfca como int ‘acion ala refeualfacions Sela sociedad tndusealavanzade, as eéealas, © diferencia de fos anunelos comerciales devine rénicos, evitan a toda conta la presntactn de la propaganda Comercial como sl estviera movida por un Snterés particular (elinerés de dar sslida a una mercanck),travistendo la ge hunas intenciones privedas del publcsta‘con ropajes de inte. 1s public: el producto es ofreido como si fuca de intends feral y como si no movers ota coma s orecerio que el I u tenés general; fingen, estos, tatar a su pablico como a un pablice de ciudsdanos, no de consuuidores, Y ast se ven lat f proceder andlogamente, con resultado invertido: los ciuda anor son tratader como comsumigores, De shi ly comversion ‘dela vide politica contempordnen en un saunto de Marketing Sntenciones de las varias politicas, sino meramente so imagen de marca, sus dpices vendles, Habermas picasa que el mundo mental de las public relations —vchivulado por ls medios de tancialmente configuradora del ectual desgozne de la public dad burguesa; de’ su regres a formas preburguesis de «pt Diicidad represenativas, basadn antes en el sea personal del fominedor que en la moderacion y racionallacion de efercicia Skt poder poise # trav del ricci de wn pub, Que, Bin del guebranto’de au tothmidad y privackla. Et Tugar de feciosing publice Jo ocupa ahora ia Bclamacion plebisclaria a No pasard fnadvertida la impronta frankfurtiana. de sa manera dever lav cosas. Bs bien notris, por lo presto, ea ST arstocraticieme cultural, en la tendencia, cn el fondo, » 0 teinplar la irrupcion de las masas en Ta publicidad (iteraria y Poles) como kno de los agentes de Ia rita de los admires FEcalesisstradr, y entre ellos, el det principio de publicidad Claro es que este elitism ex mucho menos grave en et Habe mas de HCOP gue en el Adorno eriico de Jazz. Pero aun asi ‘ho es tangenca's Ia confeceid misma del ensayo: todo ocurre Some sal margeo de la pabliided burpucsa no hublera eas fide a slay robusta publicidad plebevs; In que permits pensar al joven Mary en im clase obvera industrial como ut Elsmento gu eataba y no estaba en Ia sociedad cil Burgucsa hora blew in indusiiallscton el desarollo capitalise han fcabado por destrur en buena medida esta pabeldad pledeya ‘feria patiusivamente estado y ia calidad de ia vida publics se viene registrar cuando se quiere explicar la Tacilided e tmpunt Und con que avanea ln tendencia satipulativa, muy opudamentc Aescrita por Habermas, en la publicidad politica de! presente, mermar el aleance de! penetrante diagncstica’ ‘Tambien resulta apreciable esa impronta frankfurt. na en In aficidn may aewsada en el ultimo. Horiheimer a fspejear ilosoficamente el iseario burgués diecochesco, a ‘mente otros como transcendente refuigio de la pasivided. pol ‘empero, el caso del joven Habermas: ¢l contrapone a aquella fendencia rueltamente regresiva descubleria en ls publisged fo social otra tendencia que, de imponerse, abrir el camino tenido como promesa en cl principio de Ia publicidad burguesa ‘sélida como la de su prepotente competidera, El que nuestro Sutor, de todas formes, se esfuerce en hallaria oblige # pensar ‘modo como nos la presenta es muy caracteristico de un ‘estilo ‘Enc tetivn a dbinricnio dela ublcied como prsipo: el W, Fier Sencha aviators Stage BT to Maas Sede fnectmpenie, por Klugc/O, Ngt ei Oilemcten tind ‘Erjahrane. tar Orgencationsaniyes von bargsricher and Pro \etvischer Oem, Franurt, B ria ata elec de tas organinones com el Esodo > ere lat aia 8 poo ao decompromisos polos fedia ue arm rege pros Ge comaatacon pation (sb Jato oe eel aor vidrtase que a In tupiday profunda raigambre rolal econ SNES nena resin no puede Haber ie y.geonémicn de foto de pubiidade, que informa al Estado satrenar eh mao typo por el Eetado soil, cms ll de ral de Derecho, Sr aaias organizaiones que acta © tog Sepa esas Sie tepiaestwgia socaldem- relacion al tad” gpineracgn del cardcter de case 3) Est crate, Dasa 00 wnt de Up iodo menos Ussbevo, Peo 2 pare geruciv, en el siglente pasa: Pose i rere gna ett fn lb teh art oh i pain reco mien ea acuity ad al a a ee an, cons or een ence paged eens ierticd soe gecesi es St seem Gs Letra eae Siemens ie hp 255256, Ay PP 22 1p mac de, Bt fuels nt oasis ine te des Sess Lepi , y ome conga pase Det BE eta. Schonpeter, Bares rene eee rs dor Stefnanien,Fanhar, 191,ereRare La inten gravedad y ol alcance planetaro dela ccs ceconémica que atrviess de Nevo el sistema productivo cap {Site donde comenos de is évada de los setent estan com {eiougendo co buena modiéa I romocién del panorame de let TEeger Secale ev los tims alos, Povo bin tarda en des. farezet Ins versiones més apologéiens (o lngenuas) sobre el Peitaaoo ‘organaedow que nunca jams habris de conocer rine ecouomicas, las tava de In sociedad postindustials, ‘Sun las cures fa dnamica de la busqueda imperatia del be afclo habla dejado de ser un Tago Telovante de las socieds- {cs avamuadas Ge nuestros dias, apenas consguen hacerse of, Stunde ne optan =y ene & normuimenteccaso de Sos Tepr® Sentantes menos gazralos— por Un pradente expectante sleD- Be Gio contifaye taco wn secimlent, importante y ev Stove, de ta Investigaciones econcmicas mds o menos tala. Selneateorientadas'en el maraismo, count, ¥ sobre todo, m8 [relents slineacon de fos economistas ecademieos ex posicio setae (on note = cmprenion des Tein item mnos que ef ls polleas estabiiadoras propugn® A Patios dreds de ti en ‘isa, Por at deci, sfoca las timidas protestas de los descendicntes de frledei Pollack El Estado socal ve smenateda su apoyetura og Rad ca La seid rrp de sc de os Pill. /a'sissclmamate come Aten no maa Lege than we senuerd el escao iteres por ia economia Seon ists psn & Suen gran, Def mis eae See a een Retecn, or Intent aflrmacién expe Y. 90 fare.“ boule ave o fasclemo, la forme police soptads por Ie Pare reer adha de clans, se revels en lume train cam lt PRPESIEG.GE fare imponer ana soanoms elestsets lrgds ple TIRES SG Wo ee coat la aula Gel socialism en Inga Sei anraia tice 66 aa (1 pen ce SALAM 2 Sito pole no capone, natal ge 5 eta lin 7 Peta que Foun recut el paso de una a ofr forma de produccin. (as Bean a tl Base eatelann de Lee Eten teal tsp. 4; Is eaicion orignal es terior is Segunda Guerra Mandal) [Bu No es exagesado deci au, respecto de a commprensin de lo oe sts oeuendo hoy, hay ahs Bestante mis clei 9 Se ae tesa my ta en, Sew ue B —cimientos no parece haber tnido aunca y se tamblen v2 hasta Ta weet, Lor blow del teido Tegal que Te arope (ta lo ortosamente seguidos por Habermas) no est hoy, en su gran se, menos conminados a remadejamiento: baste aqut con ensignar a seria hostiacion juridea de que es objeto cn DUES fronds el derecho labora! producto de devenios de lucha bre fas, De las dos tendencias contrapuestes pur Habermas en su ‘lagnostco, una, ln manipulative ¥ duals, la reresiva be ‘Set forma de spubliided representative. preburguess (an ‘portunaiente rocreada por Habermas en la vocation teatral ‘2 Withetos Meats), sige plenamentevigene en las demoera ‘Gas parlamentarias ocidenales; hasta podla decitse que. a ‘ares hoy ung plenied Impensable hace solo une aos: mien cay un mediocre actor hollywoodense —aue es ademas ul fviado modelo de spots publictariostleviivos— llega & pre Sidemte de‘ Estados Unie, un conocido cmc, redne ait ama poltico alguno cerca del 159% se las itenciones Er"Yowo del electorado francs al anunclar su candidature la presidencis de la Repdbica, La contratendencia apuntada por ibermas, cn cambio, spare aon ins claramente la luz de thors como lo que sempre fe’ buena intenesn normative del ‘Mor, desproviia de cauce material visible de realzalon, Er uplco de ta posterior evolucidn de Tergen. Haber ‘nas er eargand las titas Ia sbaena intend ormativas nvdetrimento de lo explorasion de su postbie encatramiento Inubo en los afos teinta, Los keynesianos més inteligentes hace mu: thelempe que has eendigo gue el shai del maestro nestaba ‘Shrucrado wn terminode period muy cart che ue ater fee aptly tsa de frac et dnd Goa Ro incon Th abuso a Sopa, versan castelana, de Eagan ‘ur Mec a etn pa ale Se OS fh th pnt quiere der que ‘ete aalss mas ble Ina ch See Gok Sine a nsesta de Tevlcion terolgin selerada Sr acttdhd & ranvacon capital a. Con tw oon pues eb Shige on outers ta rman en ia evitobiad, pore {cer este a esas nocskades de renovacn, de reduc distce trate gato pablo, toque tmp oungue hoe to Unio que hata). final eel Esta atencla Muchor economists, or ‘ar rane aepla eon deh ona eee de Rega Scapeaian tanita ahora, crorsmente, pr el conserador Ros. {Suva hipotens Se ior icon de renowacgnestructral Gel eptal tary ouge woaig en i prometedor peeps ge abe 8 eden ‘cendnics et anatase" ls itermocionluacion del inlul’y de is musi vst internacional del trabajo gue eth Staind reas, juridicos y econdimicosocioligicos que Componet buena Tene C's ia COE oe reducirse, en substancia, a tes: In critica de la filosoia el co ‘cfm Mae’ Sc, a8 meer ‘global de Habermas, pero el estilo ilclecial ha experimentado be etoncna acc at ‘optimistamente tradicional podria propunerse: disefiar una teu 197%, pp. 238 y 3s, declara abiertamente Habermas gue elute 2 tei’ PSs ese sonata, ah erect hal tor tint Sir iad Spent Me re 1968; Erkenminis und Interesse, Frankfurt, 1968 snes ‘ssi ne Suge a, ns ‘ro tr Somes Seas er IR Nt Gert eee tag matik wnd Philosophic, Pranklurt, 1918, pp. 178 a 272, ee a i principales influcncias que ha recibido en ese empetio. En pr ‘er término, Iss investgactones plageianas sobre Ia onlogene Sis dela conclencia moral y del sprendzaje, por homolog con las casles —y aun s con cleray reeervas— quiere Habermas ‘wazar as lineas maestras de ss tcorin general de la ewolcign socal (Si ya los estudio psicolégios plagtianos ban sido cr fcados por el caricter fantaioso de algunas de sus constr ones, mda hay gue decir del ineato de trasladaylos, al de fado hilo de la'saloeis, plano del despicque civiizatoria) Luego es tambien patente la Inluenci del funcionalsmo soco. logico porteamerleano: no por certo el del morigerado y sem sto capatay de obra de i sonstmccion de weotae de modo Aesncer (obert K. Merton), sino et del ambicloso erpecala: tive arquitecto de una teorfa global del sslstema de la accin feclals (Taleot Parsons). De dste, en buena pare, le ene ao: fa Habermat le endenci penser gue £1 desarolo de is estructures normativas es el motor ‘Gat y solo ees a su vex cen poible implementa de fcr foma\s! incemento de complejdad sean’ Por sestructuras normativass entlende Habermas los cho ea de pasa om ete asco dl Habermas de 17 so slaran en buena Te ‘fds Ins cqprncnss yu menclonads,punstas poral Haberas fe 1961 en cl evanescente cmandato de publccads del Estado {5 Derecho) La nocion de vntracisn comunistivas procede fe In locas del conccimiento bermasiza®y sc bara e8 5 lstneén entre saccionestatégeas propia de To que, Se ‘Sens saloade en el habitsclo gin sinters» pos de ‘ction slr que subyacerian sinterescr ds conocndentor dle itor y que, et consecuenciay darian Inga» distntos tpos de onocinien yvectonalidad tls Taconite int: {aly la rachonuided hermeneutic det pr)" Habermas no 2% dem. p 2. a ers ve 2, Habermas sade cits don intereses de coosininto ‘al onc yal Smite a iets compeorce For to » 4 conemide, por el momento, eclarecer Ble el saat quash transcendental gue hay que afb »cuon simereses esol ‘ican. Todavia menos soavincente resulta le operaniden ag 1s tajente diferencacion catogrial —procedente de’ Haan Arendt— entre strabajor e sinteracclin comuniativas. Cashag Habermas intent tradacila a leteo marisa, trasldendo por sjemplo, strbajor por ofuerzs producivass © wintersceocs por sreiaciones de prodicene, reeulla perticalarmente dete, focunado, porgue esth implicando ls calfcasion de lessor 0 del derecho como erelaciones de production ba lncasion Ge ta luc de clases en el dmbic Ge la saecion tations pos ner dro ejemplo, no es ya muy eoberente con le compen. ‘Sion-de Ia eaccion comuniestiver como ef motor ve la hiveetn pero mis grave atin es que esto invite 4 entender (ostante de Scaerdo, por otra parte, con Tos instintos politicos juveniles fugues en HCOP) el Estado, el Derecho y Ia moral come ine facies més o mens aenas a ios choguss de las clase, ot vex de travesaa por su sensi? ‘st tampoco es cosa reciente; coren com un papel muy priach pal en HICOP. Ya hemor tenido geasién de consistar el ceeee Ls ecpactn con problemas de interac communion qusdan bien defindos nun comorna, Pcs meno fe Sct to Sic as 3B. “Ridaed Bersein qe, como muchos foes enae ses poste Carl ciate, oe ‘eoluciy estas ambiptcdades de Ta puoveclogia habesmseae ee Sip yn Hh cy oe a arg P Fb eaten i an ate ne ete Hiei domoledare deere tipo de distisconcs cae Seaton sie praca Ser tine "e quae anes, iis Pena, we vitae Spa”, Soepsmt ee ‘Src hebrtae © epee es Se aaa fares (eves In 2 Solar tea game Koay, ple ace Irae pases sac ee enact tj Sn emanates Rca ta Sy we Sls (goo nfo era ny Acre lntuldo or 6 peseamienta peronino, en» Tomer an igo mari Cut Rebel ene tng a nealea din dein seledad en cls dite de if ‘ins polar ether Se dostacn's agence fe ne ‘cmp. on smc inp ds ess ye luna forraulacién ast hace inconsistente toda Ia argumentacién, por SIE Cisenc, por emi a Seutene plese ne PA ~ demestrado en esta temprana obra por la particpacion efec fivar de ns sporsonasprivadas organizadas eh un proceso de Smnuntacién publics. Las crcustanciss que hayan de perma {ir exe comuleaciom pablic sutentic, mponiendose a ento. ho conciador de la espiren comnicaion manipulada caracie ncn dela publicidad pollen contempordnes, non bien es Decides, El «mandeto de publicidad» heredaco del Estado Ee Derecho por el Estado social requler, clertamente, a ela, pero no es uy Intligble como habré de consul, come Fabra de hacer Vale esa contratendenen ldsalmenteprefigure. 22 Cunndo el proseguido interés ce Habermas por los pO. ‘lems de ia comunienclén ba fruciiade en su proyecto de ‘pruginitca unierealm, ode wteoria general de fs competendia Comuniatvay en elerto modo ae ha Fepetido te situnctn. BSE lominacidn y ls exisenia de uns casta de dominadores,prsupone SES Sak see a lpi coders cpio (ae ‘llores, we carta eto et bo ditectementevincada yaa trabajo production, fo ave implica un inremento tlvante previo de Tat Ersaus productive, Loe antropslogos de inspiraionpursnlona (Se ‘Mlcatiaaeete oo tmenlomdos por Habermas) pucden al menos ‘ladir cx conredzein,antre crys cont, povaue cn Hxico no "NSS, "Ua paso desputs del passe 9 cto, al que haces referencia, kale, en eabdad de'apoyatrs, a topic marwista de {i Sutctin dete antagoniomor de clae como concevianci” dl Shere de Zone peace 9 Se i sip oe bor froucco sisi En rguese de Ine steades indus conan {EW pref Bean socal posbattara In paultin percia de pcitad (de coatiion sociale, raundanco ‘en favor el soandato de Seblciad det Estado de Derecho, Pro, apurte de gue em Is Bidtn ‘marstia oo vugar arms se bn confingo en wtles Somos dl dezaroia de los furans protactiva no va acme ees dei ony de cna pes stein o> Remi dengue in rq ae eos’ pets Indurees pene TRedisamente en ef Gentro de oto capo de batalla c.de lox cho ‘Goes des clasts y Joe pueioe esas internacional Por la soca Sigur Haber cael eas pias, estabon eoniibuyendo ta & ff fSSspcin abundancia de ls Replica Pera de Alemania entre ‘hs anacho mgs aleadoe della, varios mllnes de traalaores Sirmfeaslmprads alos goe 6! Estado soc) slepnciden So concen "ai concede sone ms mime Cereco poli. 2» proyecto de «pragmsca universal es eauelosamente distinc fo tespecto de Ia sprapmatica empitien» desarroiads por 1s berederos dl legado tarnapiano, Mientras esta etima est [as sitaciones tipicas de un acto lingtisica conersto,contex tuallzindolo psleolgica,sociologice$ etnolegicamente, Ta Prag mnitica universal en el satido de KesiOtto Apel y Jurgen He: bermas intenta, antes que otra core, explora las condiciones ‘mas (nichihitergenbaren) 0 teansceneneles de posibilded de Is argumentacion discursive. No er éste lugar Oportuno para ‘albrar nl iss dimensiones ni los provsorios resultados tan lmmbiciosa y sugestiva trea" pero vale Ia pena lamndr la ate Sion acerea de lo que parece ser una cada vez mae fecuente ‘onstante dl pensamieato haboriasiano, Infuide por Ape, Hi Dermas utiliza su estudio sobre In competencis comuicativa para anllipar transcendentalmente ona, comunidad universal fal de disiogo El priori de la ineraccign comunicaten ren dria 3 cumplir ehora un papel ansogo al del stnandato de pu. biicidads atapliade por el Estado social a todae las organise siones que tuvieran felevancia plies, Bste prior, consitur do por los presupuestos trnscendentales (verdad, coneecion, cetera) devtoo usa lnglictic, Independicntemente de todas fis diferencias empiric, anticiparia (ratscendenalinent) aa situacién de comunicacién perfects, no empafiada u ebstacal tails por Interferencas sistemstcas tase tome las smanadas &e Io que en HCOP se llama =publicded manipulativas, Apel y Habermas extraen no pocas casclusiones de esta em aparien- fin sencilla construccin flosfien ene elas, une cues Tas hitudes —muy en la tnica de los edessrdencs {iosicese de tos felies sesenta- no parecen arredrartes Ja negativa @ con Slerar vllda (0, af menes, con sentido) en el tern de dete minadas clenciag humanss las basadas en statersese de la Praxis y en sinteresess de Ia emaneipacion-— Ia lndependet ‘ia ent el cese y el debe» (ormatizada come novaliger de 5,1 8-4 Aen la Bglea denies); lo que ex igual, la iviteclon tn comision de ls flacin naturales en exe tettena (Poces Mludas puede haber de que, adomss de le influenein fesomeno. logics, que no siempre ests dispuesta a conceder sl que las nor. mis y los valoes puedan considerarse de otro modo gue come hechos de conciencia, subsiste aq In smetafisien de desarro. Now de ascendencia hegeliana, y en parte marxlane, afclonada 4 Wer derivarse (sich abtelten) valores normae de modesta Series de hechos! las sormar aiffelimente son captadas ch esa tradielin como algo separado—o ligicamente separable del ‘dccurso del ser. HI dsefpulo de Habermas Thomas McCarthy a” to ha compendiado con clr e igenuidad americens: «El Scans armativo dela teria clea noes, por tnt caren ererote ala estuctrs dei sin Soll ae Ui imverine® Se puede shorn comprender mejor el interes setae por i ontognenls Ge he sncencia moral Page ‘amelie seve para srticaar In reepclon de Hegel we Hassel) , ‘Sobre si esa situacién ideal de dislogo transcendental seni anlcpudn ch estoy propos uso nginins vou dee eco igs ie de peta core que Boy In cry poco oe dice menos deface aces de como aba de bree SiR Pear cre crea posi partpacion ea ello” Lo SS, bie cs que in respuesta Odo exo haya ue buseara Tite fan ef pregnempiian on gin oto Ambit tWorco tos fmnclad qos el egido por lo sintreses erat. xreeeei Be conocimtenton Hsbersnas Ju dejo ben senlado oh Pintle de 111 se nueeedilon de Theorie und Pre ee etpondiend Inirectamente sls forces emits etadin les ate ee Exrie ELS tice ara Se sees el Se Pa Ea alin ce ‘Getorios del concepio transcendental de Apel y Habermas. La po- er aia Minera, alate SEU arent ie SO Tt SER aah gant We ae v I adentramientoprogresivo de Fngen Habermas en lo que Armold Gehl, deserbiendo el tlateItlecualinperan teen ia academia losdfca slerana durante ls Repdicn do Weimar, concepts. como cajenidad- a mundos. (Welefrond heit® hace poco probable que vuelva en st madurer sobre a: unas cucstiones que en 161 de) abiertas 0 sobre ots may Felovantes pars ef dingntico y et prondstco de HCOP— que, ffs fur de fos acontecimletos relacionados cot el ciclo tes fcondmico depresio inicado por el capitalism a comienss Se Tos scent igen cuando menos revlon erfce del marco tlentfico en et que ae isertan® os conftossurgides reece 3 Belts ism epoca de Ovige, que pocas coms fl das intenclones: = fans sleman posse deseniendrse eis csi de Gromer 1 Ost sap shnn enpoler Eick pensando soo eh lo Inia? Por lo Gemasy ins praise tad nce intlcusles ispniearciicuten la lcleeion ele adn ras aja a letpereteat spite aa eens ficrmacional del trabajo. (No deja de ser an ions de ls histor ‘lovin del scapitaimo orto sear Hoy caussties (com at tieato Max Plank de Stanberg para la investigacién de las com Aiclones de vide en el mundo Gleatiboo genio, él gue Haber mat es cotiector, ttenden 2 canfirmar esa sospecha” Mae HCOP dene un interés que rebasa smmpliamente el ya de por ai importante de proporconay Ia clave de muchas Facets de la obra habermasiana’ cuenta, entre otras, con vir fides bartantes como pers converse en un bro Inevitable 4d ia teorla politic del Estado asistencia; pero ee el caso que, in que su autor legara a proponérselo, ni imaginario sique- 4a, Duena parte de los factores represvos dlagnostcados om. fervan tgencia ms all de la era politica del new deal corona. Ge por el Hstado socal, 7 au es de preveer que So reforzrs 5 peso en la barbarie neoliberal sugurad por Ronald Reagan y Alexander Haig. El que parte substancial det dlagnostico have alts sls ys dsbiesdiques de los Estado sociales y a0 exigen Ende maytag intraoral ta barcere]y proctor [onan don ccrmioos fancier) ce reveal ncaiberl) Bh El festa do Stanberg cons, po asl deci, de dos tise. Una dolls, ln cripoura, ex dig por a fsa Von tote ate tena So ine tier SF ied Surg sega" Hobs tle SGU Se Mee acter Sh Gs ae ete EDT lt te Sealy ee tae wept pt Su ae bone yor pac Pe Ta Lt Net MME Dene a iptda tiptoe te arto cnn ee Ser SUMS JES ah a Cet pos Oe ie a See a en SUE Narre ie oak eS aa gurantee ne sell Se ator HCOP 2 le sangria de liso cise son quel obras que se len y Tecen con gusto ingpendienis Thente de sur liitelonesepocales), que sobre coy me ho a in eral iterators delencl poliica que goes ca sos dae de mayor favor y dialgaion que sl presente teio. No es Poco que de entre la fl evagacom caracteristca de nuestra futur intelectual tséoborguea pueda redimise 2 un loro aleento que comple sl preceto els stan: ner foe Anton! DOMENECH Pronkfurt am Moin-Barcslona, diciembre de 1980 ‘pacidad supsiva, Por fortuna, existe versén catalina do ese tek. que & ef de una ctreists coacedida sl summare camnnises Iallano Rénasta en To98 (weae J Habermas: Interpretada Sino splay Ea lor documentos mcdievale, -dominanter fhershaftich) es ulllzado como sinbaimo de_pubticus, pe SMtewre sigaica para el ser embargar? nel smbivalnte si leaded gemeir Common, come) como comunitatio, sto Te, eecesbie'a todo (public), 7 gemein, esto e, exchuido de ‘Creches partculares cs dete, soriates,excluldo del ran {pubtc) we reflje hasta mustros dias ln integracn de ele. ‘Remos de organiacon comanitarla ep una estructura socal asada en of dominio feudal ‘Noes posible documentar para la sociedad feudal de Ia ala Based Meta, de tun modo soeiligio, es det, con cr feviot insttuconais, wha pubildad. con dmbito propio, == Furedo\de un esters privada. Sin embargo, no por casualiad {Ema os attr de domino cnn esto reso, pone thos por caso, spublicsss no po casuliad disfata el monarea Ingle de publienese:* ae trata. de una Tepresentacda, poblice “ae Soma: La publicidad represenitine no oe copsttaye come fin smblto soca, como une estera de In publicidad; e> mie bien, ase permite utilizar el temo en este conteto, igo as Como eas earacterstin de statu EL sts Ga stor feudal Simpre epearamado a su jerarguia, es neutral frente los er {ioe spabligory sprivados; pero et poseedar de ese status 10 ‘epresena publicancnte: se muestra, se presenta como it co PebetselSn"de un poder slempre selaados™ Ln pocon de es Fepresentacin se ha conservado hasta en la ms reciente doc {eho constitocional De acuerdo con lla, a represenacin slo Puede odarse en a efera ela poblicded (..] no hay repre Epeacion que pudier consberarte“asunto privado™." Y, cer fEmente lo que mretende esa repesentaion es hacer visible + Lietabmente sande coméins, dal montén, atuslmente woo ene! seid de ecodada tao “Tilda rasan por medio de Is presencia publicamente presente del seGor, un er jovisible: «algo muerto, algo de poea vali, 0 carente #0 {almente de ella, lgo bajo, no puede obtener representacién. Le Wilco, de ser capaz de una eistencla. Palabras como graudecs, se partcularidad. del ser capaz de represeotacions. Deegs Sin on el sentido, por ejemplo, de represenacin de Ta Nacil, bricdad reprentativa,adherida a la concreta cxtencin Gel Sehor y expendedora de un tauras a xi mutordad, Canndo el feflor del pais reunia en su forme a los seforcs mindanos y 2 tow del esprit 8 tow eabalcron, a los prea y low eta Tentos (0, como aconteen en Alemania asi Te, conndo el Kalserinvtabe al Rechstag a princpes y obspos,condes i Perales, imperals estamenton abades), no setataba de una sambiea de delcpados en la que cada no represeniabe atten Ein tanto el soberano y aus eatamenioswson o pais, en ver Ge dclegarlo meremente, pueden, en un capciico seiido de Ia Palabra, represenar ellos representa nu dominio, en ver de Erevolosion de Ie publicidad cepresemtatve esté gad, 1 stributo de ls persona 2 lnslgnlas (condecoraciones, arta) habiton (vestinenta,prinado},pestos (mois de salud, adema es) y Tetérca (forma dens sloccione, dscursossolemnes tn general). Por decision pocas palabras: en un cédigo es. IWico del conportamicato «nobles. ste crstalad s 10 lage de lo alta Baad Media en ef astoma de virader cortcsanss, toa ‘vers erstiana de las virtues cardioalesaristotdicay et In que to herleo templaba lo eabulleresco yo seforal. Signy cath gan de cas vies pr oc fevancia: pes Tas wrtudes trian que adgulrs cuerpo, habia eg erenie pubes Hh repent, bre {oo paa el torneo, para a figura de ir pagna entre callers Cero que tambien in publicidad dela poi eriega conoce una ‘sceniiccion agonal de Ia are: pero ie publicksd de a re Presentacion cortesanocaballerescs, desrfllada més em Ios fs festivoe en ia {eng existenea como tna corporacion de Derecho publi, 1a conespondintepotarncén del polersoerano comiesn t hacere viable Son ta soars de prepuce pulley Bieges domdstionprvados tet stor feat onl ara Yl cuerpo milter Gen won part tata con la eps lcs fa inte te Fodor ple eke Seat ver mn ronan ener dig cate ma a ‘Sinise fin se desolsa os ements veers cat Vircadose’‘en érpanes del poder pully Parents oe fa parte tambien en lps; Tos eitaencs et Stoners ‘etl, emf media en que caja en corpretone ane se prodcen cerar dfetacincnes en Io ean wo fatale rae, eveaconan hasnt esfora e n oiog ae fier que come gemao abe de strana eels onesie a Eade Excursua: ol final de la publickiad seprese con el ejemplo de Wilhelm Meister Pn las forms de la publicidad repreeorativa conservan cvidentemente plena efectividad hasta ef umbral del siglo Yen ‘epecialmente en te arastda tanto poles cuamo ceonask famente— Aleinania, en la gue Gosthe eocribis la seman tor Bien de su Witheim’ Metsier: Bn esa obra se encuentra It cars ‘%* en ln que Wicim renuncia al ajetreade mundo burgess Bteriataado por su cufado Werner. Ant explica por gud port ls alas sgilican el «imundor ee deci el must ie teen "ae Ie ena ced (ublldad ent forma re Bresentaiva): «Un burgués puede conseguir su sustens y aber donne su espitiaa sa mds extrema misrin pera so seeseat ‘ted anda errética, pngase come 20 pong. Erle modids oo ‘eel noble, que se rodea de los més ditingides, eas S81 ido a comportarse con deworo ¥ elegancis, en in medids on gue ese decoroso comportamieno, que fe abve puetas y ports ies, se converte en un dacoro UBC: puesto que su provis por sa ie aval 9 4a ela core oe el efecto, tne motivo para velar algo por la reputaion de au persona, y pers me frar que algo culda de ra propia repstaclony El noble ce sone dad’ en a medida en que ix represents, te muestra Is mate rializa en su cultivada personalidsd, y por consiguiente ves une persons publica y cuaato tks cudados bus mertnientos, cian {to més sonora su Woe, cuanto mis estudiada y medida poche sbencia, ms perfecto es {1} y todo lo demas que posce'y es st le circunde, capacidad, talento, ques, s6lo parecer aad oss. Goethe a eaptado ain el resplandor dela publicidad te: presentatva, caya hz se reracto evidentemente en el Rocovd Se ls corte francesa y volvis a refracatse en el remvedo sein de tos reyeuelos. Tanto mis preciovas realtan los colors la parieldn graciosamente esulaads del pero ny x su mises Televancia en sentido Uadiclonal (abitante del burgo) como el nuevo estamento de los sublos?™ sa capa sburgucets es la verdaders sostencdors del publice, el eual es, desde el principio, un pdbien de lectores No puede Ser ys integrada en Bloque como lo fueron en su timp grate ties Comerciontes 3 Tunclonarior por Ia culture arbloctatin de 1a corte renacentsta italiana por ln cultura stisocrdiee del postrer burroco. Su posicn dominnate en la nueva eslera de [sociedad burguese’ leva mis bien a una tension entre eit dade y scorte, de euyas diversas formas de manifests na ‘ional nos eeuparemes mis adelante 1 autoridad provoca en esa capa, afecieda y reque ida por ia poliden mercaniita, un eso’ que permite le tte 4e consciencin del publicums el abstract oponente det poder piiblico, su autocomprensién come un cometidor cae {o, como’ pablico de Ia naconte publicidad Burguese: Uns pa Dilcidad tal se desarola en la medida en que cl interes publ 0 de ls esfera privade de In sociedad burgucsa deja de ser Percibdo exclusitamente por la autoidad,y Comlenm 8 scr ‘ado en consideracion eo! algo propio for los mismos sd fos, Junto a los agentes dal captalisst comercial} Soaselsro, el creciente grape. de editores, manufacturers ¥ fabricanter Patan a ser dependientes de medidas admistrativass de hf Ia intenciin de no dejar replamenter meramente su acivided profesional y empresaial, sino de que el regisiento, misma fen un acicae para Ta inklaiva, El mevesntlismo no favorece ae ningin modo, como pretende un prejucio my extendido, al funcionamiento. del Estado; ta politica industrial requir ings bien Ia construcciéa y domolcién de empresas privadaa trabajando en sent capitalist, evidentements por vine Bure xéticas La relacin entn i y los sibaitos cae ast £7.18 propia embivalencia de ta suma de Serio sag 5, ceva privada. Y de ese modo se wicine aetna eee zona en It que el poder pabtionentra'en contac oon a io de las actos adninistatives continacs, con ls perenne Yadhs, Eso no silo es valldo para las categorie spec eee {Sitios y aactonales, de modo que ampli coves de‘ for Dlacioa, sobre todo de la poblcién whan se Wen el PO pa {alltad de consumidorss— on su exiveney east? POF Jas medidas de In politica mercantilista no go cy een Las eflebres-disposiciones sobre indumentarey Set eee no de tasaciones © Impuesos y, en general, eh force de tae {grtencién publica en el privaizado honan, 9 te fora a Sea tin: cuando la eataser de trig Hoga s probing Seereto et consume de pan los viernes por is mee Se ee ue Ja sociedad, contrapuest al Estado, deni se ak ina {on dimbito privado claramente stings et fia convertdo ya la administracién ala sociedad th eye, pilbico Ta prensa Ya dosde el sltimo tercio del siglo xv1t los perbdicos Em completndos con revstas, que no sdlo conten eee Palmente,‘nformacioner sno también insiruciones neceng EBs frileas Inclso, yresetas. Al comienzo, las senntee eee Sess se irgfan a chreslo de legos ustrados? of Teena ne ‘amants (1685) de Denys de’ Salo, ogo Ta heey ees et (rea) ac Orso Mencken y, nalmente, lis edebres Non brdche (1688) de Thomasits (todas eles tomiadng con Eee cana Case entera de revista). Bn el curoo ee ergo dntlligencbait sparece a parts de 1729 no ya Wk ficulos cultures y reseias de libs, ademie de hea ae ales anuncis, sino, de ver en cuntdo, coe Sent nese ‘Metiriea de actsided, conectonads por un profesor Cen & rsa se ve impelido » coper tas riendas de esa evolucion, I Fezonamiento como tal est todavia somctida st eel Foes los profesores orinaros de las faclisics Se bore Modicina y Filosofia tan de envier Invarablomeaie noe ee Brlcsla, esrita de un medo claro y pul a sees ficlaraciones del directorio, como muy tarde, tos cea Bee 4e genera, Ios sabios han de. pattcipar al publi ner iaeer susceptible de splicacione, Los eludacanes recive poerns fe fel sberano ideas que al_punto convirien oh Mogi’ elven contra aguel. Ena eserita de ederce Wonca aay Sig, lms petsona privade no esté auroras setae ies pibicos, especiaimente juicios reprobatoicg, sa st des, procederes, lees, ries y-dlnectvas del sobéenee ye [es a est autorizada a dar a conocer notiies eames eee Ae todo ello ni divatparias por media dea eee ee Bestona privads no est cepacia pura somater eee aa 3328 Jlsio porgue ie fata. conacimiento corspine ie ne ae unstaniasy ls motivoss.™ Pocosafos antes be ie anes Franessa, son vsibes en Prusia unas circunstanciag “uc {ui s les lama spices con In mirada pacste en ae biisdad que cbvismente habia hecho las meee a eee el poder publica, pero que ahora se sepuraba densa ae buna sobre lacus las personas privates, Teamidas conde, public, ss dspontan a forar 8} poder’ pale arn sna ‘380 ante le opin publica. BI piblicum se deers oe {idedose en publica, el subjectum en sujet: el dastnce ie 4os mandatos de la Superioridad ew st aovcase 1 etimologis sigue el vastro de esa, tansformactin plena de consecuencins, Desde mediados del sige sar me Dia en Inglateres de public. mientras que haste sas viet S¢ utilagban los tétininos world y mankind, Por ese ee zy fambien en anes le ubic como caliteason Serna reall que siguendo el diccionario de Grimm oe oetalt Gu i Alemania de siglo xin con teeming prenedean ee nm ublkuns Hasta aguel momento se habs anion oa mania de a Lesewet teraeate: mnindo ectroy 9 Seah Iente de fn W Palabra que adn conserve aigo 21 Miho sentido: alls Wet, cout le monde, todurel acne Ae Iuag* distingue el pubtice reunide en tort de iN {lant o a actor, en sitio publica, dl pubic ese ee 4 bos casos se trata de um epiblice jucer Lome ee “6 ete 2 juicio piblico consigae «publicidad. A finales det lo xvm surge el término inglés publiciy, derivado del esces Publicité: en Alemania aparece polabra en cl sigo tit La Sates misma se expone en forma de su propio hitel (mansion, pars coincide de ves cn ease ls esters extrtamfiares sn ms menue ue coef to dea propia familia. Ln muttresse [queda] oe ses cn ‘a, lo etal es sintoma de que las relaciones Gn etn 3, sia embargo, tan couvencionalizadas-~' de la sie as ship raramente perma tna eater privada ‘en ef made gee suds Le inimidad Juguetona, evando se de, se diene ae mente de is duradera lntimidad de Ia nea vide Rents Estas desprende, por olta parc, ds las ‘vies Yoon we, comunidad ranfanllae que be nseraby Be, 8 el campo, todavia durante Yodo el siglo tvnt, “Feneas nillares que eran preburguesas tambien cot senile We gee to se sujetaban ale dferencacion emtve spbiicns “yi Pero ya ta sburguesods aristocracle rural ingles del siglo avi parece eater spariada de este eso de vids snag 8 scase completa. La privataacion dela vide pose choc verse en un cambio entistice de la arguitecrina: che ler fa a cas de nueva plana se habian efectado algunas modiicaciones arguitctnieas, Fl alt vestbulo con techo de vigueria (2) pass de moda. El eomedor ¥ los dormitsrios fueron tesla fos af planta superior, en donde lar dstints funciones que antigua vestfbulo habia desempedado dieron agut lugor «Ie Siseribuciéa del espacio en un mero de eamaras de maga {ud corrente, También el patio, nf que habla transcurtido buena part de la vide domestica, se encog [--]y fue tre. ladadg osu poscién central en’ Ia cata a la fachnda poste ors Lo que Trevelyan relataagul scares delat fines rules de tu gentry” ingles vale en el cantiente pare las mansions: bbarguesas det siglo siguiente: «En las mansions privates mo dernas de las grandes cudades han so reduedos a su mas ‘minima expresén todos los expacis fanlonals a a “tara com Dieta lor amplios vestOuloe se han visto reducidos a un mt feo zagudn,y por Ia profanada cocina tan silo correttan don Cella y cocineran em hogar de Ia fais el eplrite bogare fo; peto es sobre todo notable gue los patios se hayan con vertido en incones a menudo angostos, Himedos y maloien- tes (0. 8 echamos um istazo al interior de nuestrae viview das, encontramos qe In habtecia familia” esto cla esan tia comin de marido, mujer ynifiosy servicio se ha hecho cada ex mis peaueta, sh no ba destparccido del todo, En cata, las habitacionespardculares de lor dversos mimbror de Ia fami han sido provisas cada ver mds y con mayor propledad, Erasiamleto de memibro dela fan inclu en el ftcriot de is casa paso por distinguidon* Rich! anslza el proceso de privatincion de festa, que la llevs, como €l mismo die et {a ocasin, a ser de habitable para cade Indviduo, pore mle tstrecha y'mis pobre para ia fumfia® La. spublictinde graoe famiiar det vestbulo, en sl que la store dela cass, fun af sehr, representaba ante sirvientes y ecindatio,cede'a sepa biiidads pequetofamitiar dc ln sais Ge estar, eo donde at tan Teimonlo se isla, con aus rulosos fos, del personal de Ser viclo. Las fests’de mansiin se converen en Yeladas de $0 ‘edad, la habltacin fariar en sla de visita y en ta se eon las personas Privadas en‘calided de publica: cAque las sala yvestbulos fuclonales la casa completa se hen reducido « te mtn expres. l espacio ms importante eo in'casa burguesn datoguide ex en cambio, destin a un apo. ‘nto completamente nuevo: al sain (1. Pero salon no de tampoco servicio a la cas, sino aia soclodad, 7 ese sock * Gente bles, en expen! burmuesia nur 2 dad ests muy Ijos de ser meramente equivalents at esticto Y fio crealo de amigos de Iacaras® La linea fronteran entre "Sten privada'y la publicidad streviesn ta cass, Cao perso: tes privadas tales de Be Intimigad de sala de estar ala pur lsdad det ston; pero una yotta estan estrechamenterlaci. fdas, slp cl nombre de soln recuerda el origen de daca Shon socabie y del razonamlento public, su procedenca: Is tstera de ln sociedad aristocratic De ella se hx desprendido, ottetato, el salon coma centro de circlacion de los padres A famlla’bargucses y de rus mujeres. Las personas priadas, {ue eonsttuyen agut pblico, no entan sen soctedade surges Xtmpre, por st stro, de na vida Privada gue sc ba perf fo ene Copacio interior de i fails clear patrareal Es erpaco costae ol ga ds ana emancipation palcoligica* colncidente con is emancipeciin plltoeconsm EihAem cusndo la eafere del creo familiar no que. 90 Stree independiente, desprendida de todo vinculo social, bE to de Ta para humanidad, esti en una relacion de depender- fiu‘con la esera del teabajo y del trifco mereani, Hasta fs consclenia de independence Puede entenderoe a part de In cfoctvadopendenla do ese dxblto nto respecto del Amy bio privado en el tersado—. Los posoedorea de mereancas fuden consierars, en lero modo, auténomos” En in med Es‘en que se han emancipado de lav drectivasy controler es tay decienrnente de acuerdo cin citrioe de ret bhidad; 9'en ee proceso nadie er sometido s obediencla, ino five todo el mundo se encuentra a merced de Ins anénimas le Jes del mercado, regidas, al parecer, por una racinalidad eco hemien que lee lnherente, Estas leyes estén provitiae de la fianila Weolgica Jel isteramblo joso, y han’ de posblar, Ex'poneraly Ia superacion dla coeriin mediante le equldad na sttonomia de fas personas privadas de este ext, basads fn la diposicén sobre a propiedad y reaizade también en tert medida a través dela pariipacton en el trico comer EI no podia menos de entauzarse repreeentativamente. La Sttonomfs dl propetari en el mereado colnclde con una auto- Frepreantaeda de los hombres en la fala, aeoya tntilda, rraneada a lo que parece a I constricciin soca, sobyace, fe verdad, una aufonomia privade cerca en el mando compe: fitivo deioe negociae, Una autonomia priveds que reniegs de bu origen cconomico, una sutonomia que cee fuera del Ambo dein utonomla de que gom el competidor en e ereado (com Petior que se da tono Con esa aufonomi) presta, Pues, tam ign 'tamia burquss conscience de sf'mlsma, Bla parece a Upremente fundada por indiiduos bres y parece mantenerse iy tists alguis; parece baseae ‘ena dare eee Esa ide, sean to cus a estera FenleaTaIaYe por misma, choc, de touor meek ficones reales de le familia burguct,y ent chee geen at fo cat amclencl del bungués miss, Porque setae o ests a familia libre de sen REIS, ote lod ta sone Els desempie 1, Sa ior eae uMrio tn el process de wsorarion at eee ral, oft ateo genesiaio, grants Ie continued seo Zuysjetamenteeneeunde tia acomulacce eae SEG Rteud Ba scublerto et mecanime te rere SSotanttridad patera; sus discpulos han rescioneye seo ae i ste ua punto de isn peicencloogion toa, Sin nla clear patiacal® Simpre vets eye Seon Stes, aatonomia det proletara en ef ered dela mulery de tonomia priveds & Jas netesdades profesionales vendrian a contradecir una ides ela instrucién, sein la cual lees dado asin ek pone ee fin en si misma, Pronto ha entendido Wesel caste ke mene fontradicién prosigue baste hoy en la dispute oeee de eee amaclon de le personalidad, por una parte, Fle sere ieee ion posbiltadora de atic, por ln ake Silas necesidades dela tocieded burgucsa hacen tam: Dbalear tan severamente ala sutacomprension oe ef lust esfera de is humnidad eonstiuide en su nti ex,camblo mera ideologis las Ideas de libertad, amor y Reese ‘se In sociedad. Con ch espeiion concepre 8e tage es ‘end ente ia burgusia tna concepcion de io tusen Promete una completa redencién respects de ag aoe ‘es de! mismo sin etadire en un mas alla Hi cece ae Inounencis jade es el momento de verdad. Is tecions eae {feet destaca de entte tas ideologas; én suy primerce ante 20s pressamente all donde la experience dele Mecsas tiene sa panto de arranque: en In humanidad ae mat Jaslén de fos hombres como eros hombres al fesgusna es En Ja esfere de be intimidad pequetofamatar 96 per sonas prvadas ae conciben 31 mismas come ineeere inca de Ia afer pevada de bu ated ose eae samente como hombres due pueden sentir Tens Oe ‘mente humanas). No por casualdad so comets eh nels 8 un siglo de intercambio epistolar,® eeortinney ere rbustece el indviduo en su subjetiidad. En le races es os del treo de correo —medio de transporte pireioaee Fi alos nuevos periédicos—, sive ye carte eee Fespondenci ntelectual ast coma pace: le corte magi erp oda ta carta familar sblen reritor del sigs soma binds Ge antemano a los cényuges sm mariana Ta 1 Hants un aie into em ln lengua ale sminy sol slo Xr Dea Tapio de omens eee dad, 0 que asegura nl seer padre y ala sefiora madre In be Aiecin de los nos, vive de'las seas partctpaciones, los “peridicose que habrian de autonomizrae lego con en tule ropio. La novia de Herder teme ya, en cambio, que ss carar ‘30 contengan sino narrcidns,«deféndole » ustel en condi. res de considerarme una buena excrtore de periédicons2 Eo Ia erm del sentimentalismo, las cartas toa receptacles anter aptos al desahogo del corsuén que u ia stra oticlss la asl tando legs s ser meneionnda,Fequire dsculp), La ear et sonsiderads, segin el Telco de In epoca —que tanto debe a Gellert,

You might also like