You are on page 1of 2
Hiatal Migs ReREWIOLa youn ge och SiD = 15 cmy V,=1,2m/s. Determine Vz y el caudal (en m/s y litros/s). Soares De un tubo de 2cm de diametro fluye agua 2 con una rapidez de OP m/s éCuénto tiem- po le tomar llenar un recipiente de 10 li- tros? Perey Se tiene un depésito que contiene agua como se muestra en la figura, detarminar el digmetro de la boquilla por donde sale el agua. Respecto al sistema hidraulico que se mues- fra, determinar el caudal del agua que sale por la liave °C” de 2cm de didmetro, si la presién manométrica del agua es de 2O0KPa. (g-10m/s). Considere n= 3,2 H=2,05m| UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HUANTA HIDRODINAMICA be WEY Una tuberia de 15 cm de didmetro por la cual circula agua, tiene un estrangulamiento gradual que reduce su diémetro a 7,5 cm Si la velocidad del fluido en la parte ancha es 1,2 m/s; calcule la velocidad en el es- trangulamiento y el caudal en Its/s. La velocidad de flujo de agua a través de una manguera de jardin es de 66 cm/s, la manguera y Ia boquilla tienen un rea transversal de 6 y 1cm? respectivamente. Sila boquilla esta 10 cm del grifo, determi- ne la diferencia de presién entre el grifo y la boguilla. Ec eed El agua que se encuentra en un depésito cerrado esta sometida a una presién manométrica de 3x10*Pa ejercida por el aire comprimido introducido en la parte su- perior del depésito. Si en la pared lateral del mismo hay un pequefo orificio situado a 5m por debajo del nivel del agua. Calcu- lar la velocidad con Ia cual sale el agua por el orificio. (g = 10 m/s) La figura representa un juguete denomina- do “cohete de aqua”. Por encima del agua hay aire a una presién de 2 atm. Si se mantiene el cohete en reposo. a) éCusl es la velocidad dé salida por una abertura en su base? b) éCual es el empuje hacia arriba si el érea Ge la abertura es 0,9 cm" 7, bg AES Por el tubo de Venturi mostrado, circula agua. EI didmetro en la parte ancha es de 10 cm y en la garganta 5 cm. Si la lectura en el manémetro de mercurio es de 20 cm. éCual es el flujo de agua a través del mo- didor? (014g =13600 kg/m? ; g=10m/s?) A través del tubo AB pasa una corriente de aire de 15 lts/min. El area de la seccién transversal de la parte ancha del tubo AB es Zcm®, la de la parte estrecha del tubo abe es 0.5m’. Hallar la diferencia de niveles que tendra el agua que hay en el tubo abc. Considere que la densidad del aire es 1,6 kg/m? y g=10 m/s*. A PLS ewer La figura muestra un tubo horizontal AB por el cual pasa un liquide. Si la diferen- cia de niveles de liquido en los tubitos ver- ticales es 20cm y g=10m/s*. éCudnto es la velocidad del liquido en el tubo AB?. Un tubo de Pitot, como el mostrado’en la figura, va montado en el ala de un avién para determinar la velocidad de éste. Sila densidad del aire es 1,44kg/m*, el manémetro contiene alcohol de densidad $10 ka/m* e indica una diferencia de ni- vel de 0,2 m; determine la velocidad del avién (g=10 m/s*)-

You might also like