You are on page 1of 9
ESTRUCTURA DE LOS ELEMENTOS a Alpuche Orozco Vo DA Sle ero Criste] Paz Escobar SOE NVTTe (ok (OL ter Old CPT an NM CIS Sa Ag) [dg ENP a CCL Colegio San Agustin fecha de entrega: 13/10/20 Escaneado con CamScanner elenento CLORO Historia del cloro. éCudnto se descubrié? El cloro, como elemento quimico, se descubrié en el afio de 1774. En 1810 el quiimico inglés Humphry Davy demostré que se brababa de un elemento quimico, ‘al que dio el nombre de cloro debido a su color. El gas cloro se empleé en la Primera Guerra Mundial, siendo el primer caso de uso de armas quimicas como el fosgeno y el gas mostaza. Los simbolos quimicos son asignados de acuerdo al nombre que llevan la primera lebra con maytisculas y la siguiente en mindisculas. Scheele hizo reaccionar al mineral pirolusita (diéxido de manganeso, MnO2) con acido clorhidrico. La reaccién quimica prodyjo un gas verdoso con un olor sofocante y desagradable. Observo que blanqyeaba las hajas verdes y corroia los metales. Scheele pensé que este gas contenia oxigeno. Fue Davy, en 1810, qyiien confirm que el cloro era un elemento y le puso nombre. propiedades fisicas p quimicas. Formula quimica: C12 Masa molecular: 35,4 g/mol Nombre. Cloro Namero abémico. 17 Valencia. 14357 Punto de fusién: 401° C Estado de oxidaci6n. 4 Densidad relativa del liquid (agua = 1g/ml): Electronegatividad. 30 14.2 20°C y 6,86 atmésferas. Radio covalente (A). 0,99 Solubilidad en agua (g/100 mi a 20°C): 07 Radio ionico (A). 181 Presién de vapor (kPa a 20°C): 638 Radio atémico (A). - Densidad relativa del gas (aire = ig/ml): 25 Configuracion electronica. [Ne]3s23p5 carecteristicas atémicas. lsdbopos del cloro. En la naburaleza se encuentran dos isébopos estables de cloro. Uno de masa 36 uma, y el obro de 37 uma, con unas proporciones relativas de 341 respectivamente, lo que da un peso atémico para el cloro de 365 uma. El cloro tiene 9 isétopos con masas desde 32 uma hasta 40 uma. El cloro es un bipo de elemento no metal, pertienece al grupo de los halégenos en la tabla periédica, pertenece al periodo 3 en la tabla periédica. Masa atémica. 35,453 u Numero de electrones. 2, 8,7 Numero de protones. 17 Numero de neutrones. 20 Escaneado con CamScanner elenento ~ CLORO cofiguracién electrénica grafica. configuracién electronica extendida: [Ne] 3s? 3p* configuracion electronica. Electrén diferencial del cloro. el electrén diferencial para el cloro biene los siguientes némeros cuadnticos: (3, 1, 0, 4/2). Es decir, “n” es 3; “I” es 1, orbital “p”; “m” es 0, porque es el orbital “p” del medio; y “s” es 41/2, ya que la flecha apunta hacia abajo. sustancias. tres compuestos que forma son: sodio, cloritos y cloratos Escaneado con CamScanner FLUOR historia del fluor. Se descubrié en 1886. (Origen del nombre: De la palabra latina “fluere’, que significa “fluir’. Obbencion: El flor fue lun elemento quie se resistié mucho a ser aislado. Los quimicos sabian dénde encontrarlo, pero resulbaba muy dificil separarlo de sus compuestos por su gran reactividad quimica. ‘Simbolo: F Como se obtiene: El fiir es el halégeno mas abundante en la corteza terrestre, con una concentracién de 950 ppm. En el agua de mar esta se encuentra en una proporcién de aproximadamente 13 ppm. El fidor se obtiene mediante electrolisis de una mezcla de HF y KF. Metoso de separaci6n: Suelen contener fiior como monofluorfosfato de sodio (Na2FPO3), arcilla, un poco de cuarzo, fiuoruro de sodio (NaF) y el mineral mas importante, calcita. Método de purificacién: Utilizar un sistema de filbrado de osmosis inversa: Este tipo de filtro elimina hasta el 90% del fitior del agua. Pero también elimina el resto de minerales esenciales. Invertir en un destilador de agua o destilar ti mismo el agua: bransformar el agua en vapor para separar sus componentes minerales, dejarla enfriar. propiedades fisicas p quimicas. Radio medio: 50 pm Estado ordinario: Gas (no magnético) Radio atémico (calc): 42 pm (Radio de Bohr) Punto de fusi6n: 53,53 K Radio covalente: 71 pm Punto de ebullcién: 85,03 K Radio de van der Walls: 147 pm. Entalpia de vaporizaci6n: 3,2698 kJ/mol Configuracién electrénica: [He] 2s22p5 Entalpia de fusion: 0,2552 kd/mol Estado(s) de oxidacién: -1 (Acido fuerte) Estructura cristalina: caracteristicas atomicas. ‘Simbolo quimico: F Calor de fusion 0.2552 kJimol Namero atémico: 9 Volumen molar 11,20 m3/mol Grupo: 17 Electronegabividad 398 Period: 2 Calor especifico 824 U/(K'kg) Aspecto gaseoso palido verde-amarillo. Conduckividad térmica 0,0279 WI(K-m) Bloque p Densidad 1.696 kg/m3 Masa atémica 189984032 u Radio medio 50 pm Radio atémico 42 Radio covalente 71 pm Radio de van der Waals 147 pm Configuracién elecbrénica [He]2s22p5 Electrones por capa 2,7 Esbados de oxidacién -1 (Acido fuerte) Esbrucbura cristalina ctibica Estado gaseoso Punto de fusion 53.53 K Punto de ebullicién 85.03 K Escaneado con CamScanner eneceuy ©2266 e@ OOOOH tomo del elemento. configquracién electronica extendida. [He] 2s2 2p5 sustancia. Acido fluorobérico: es un compuesto quimico de formula HCI, formado por un atomo de cloro unido a uno de hidrogeno. A condiciones normales de presion y temperatura (CNPT) es un gas més denso que el aire. Es un compuesto béxico, corrosivo, de olor picante sofocante. Acido hexafluorofosforico: El Acido hexafluorofosférico es un compuesto inorganico de formula quimica HPF. Decafluoruro de diazufre: El dicloruro de diazufre es un compuesto quiimico con la férmula S2Ci2.. Escaneado con CamScanner historia del podo. El yodo fue descubierto en 181! por el quimico francés y el fabricante de salitre Bernard Courtois en las cenizas de algas marinas. Fue nombrado por Gay Lussac en una publicacién del 1 de agosto de 1814, a partir del iodes del griego clasico (con refigjos violebas) debido al color de su vapor cuando se calienta. Elyodo se obtiene a partir de los yoduros, F, presentes en el agua de mar y en algas, o en forma de yodatos, 103- a partir de los nitratos del salitre (separéndolos previamente de estos). ‘Separaci6n de fases por sublimacién: el yodo sublima, la arena permanece en el fondo del recipiente. Este método se aplica para separar sistemas formados por dos sélidos con diferente solubilidad en un liquido determinado. Por ejemplo el sistema yodo-arena. Y su purificacion es la sublimacion del yodo. Este método se emplea para la purificacion del yodo, que suele ser comercializado con distintos grados. La sublimacién. La sublimacién es el proceso que consiste en el cambio de estado de sélido al estado gaseoso sin pasar por el estado liquido. propiedades fisicas p quimicas. Sus isotopos: El nico isétopo estable del yodo es el 1271 (53 protones, 74 neutrones). De los 22 isétopos artificiales (masas enbre 117 y 139), el mas importante es el 1311, con una vida media de 8 dias. Es un no metal y pertienece ala familia 7a La configuraci6n electronica del Yodo es 1s* 2s* 2p* 3s* 3p° 4s* 3d° 4p’ Ss"4d" Sp’. Y su electrén diferencial es 5p taracteristicas atémicas. Su masa abémica es: 126.9047 u Su niimero de electrones protones y neutrones es: El nimero abémico del yodo (53) nos dice que un dtomo neubro de yodo contiene 53 protones en su niicleo y 53 electrones afuera de su niicleo. Dado que la suma de los nimeros de protones y neubrones es igual al niimero de masa, 127, el ntimero de neutrones es 74 (127 - 53 = 74) 5 Escaneado con CamScanner tomo del elemento. configuracién electronica extendida. 1s? 2s? 2p* 3s? 3p* 4s? 3d” 4p* 5s*4d” 5p* sustancias. yoduro de potasio, KI, sulfato de cobre an S Escaneado con CamScanner BROMO histotia del bromo. El bromo se descubrio en 1986 por Antonie Jeromie y Carl Jacob. El origen del nombre es de la palabra griega "brémos" que significa “fetidez’, debido al fuerte y desagradable olor de este elemento, sobre todo de sus vapores. los simbolos quimicos son asignados de acuerdo al nombre que llevan la primera lebra con maytisculas y la siguiente en mintisculas. La mayor parte del bromo se encuentra en el mar en forma de bromuro, Br. En el mar presenta una concentraci6n de unos 65 j1g/g. El bromo molecular, Br2 se obbiene a partir de las salmueras, mediante la oxidacién del bromuro con cloro, una vez obtenido este: 2Br-+Ci2 . Br2+2C1. propiedabdes fisicas p quimicas. Valencia +11,3,57 su estado de oxidacion +1 elecbronegabividad 2,8 radio covalente 114 radio ionico 195 radio atomico - densidad 3 12 punto de fusion 72 punto de ebullicion 58 cavacteristicas atémicas. El bromo tiene 35 protones y 35 electrones y 45 neubrones es un elemento no metalico ‘su masa abomica es de 79 904 confiquracién electrénica. [Ar] 4s2 3d10 4p5 7 electrones de valencia sustancias. Compuestos que forma el bromo: Bromito. Bromoacetona. Bromovalerilurea. Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner

You might also like