You are on page 1of 7
La oracion compuesta Las oraciones que son miembros de una compuesta suelen distinguirse con el Proposicién. Proposicién: Segtin la define Ofelia Kovacci, " es una unidad minima de sentido, sin ‘sintactica”. ORACIONES COMPUESTAS POR COORDINACION Pueden set: ca ORACIONES COORDINADAS POR YUXTAPOSICION La coordinacién por yuxtaposicién se realiza sin coordinantes. Las proposiciones se ‘medio de signos de puntuacion (coma, punto y coma) que marcan las pausas fonicas del contexts Fjemplos: (1 sol cala perpendicular); (lo calle estaba desierta)( lo iglesia porecia derretirse en el blanco muros.) TN dé cg su madre) y (subié al tren sin mirar atrds.) até pausadamente lo sucedido) & (implicé a las autoridades municipales. ) p conocia las hierbas medicinales) ni (sabia los rumbos secretos de fa flanura.) bla) que ( habla con el puiblico) y ( el ptiblico rie) que (rie,) iplos: ds preacuparte un poco mds) 0 (no conseguirds nada.) pe en todas las sesiones ) u (obstaculize en los debates) (se queja) ora ( se rie.) (Es muy inteligente) pero (no pone voluntad.) ‘(Sabla que llegaria) mas { no crei que fuera tan pronto.) ‘(Aparece en las noches de luna llena) aunque (nadie fo ha visto,) (Todos los vecinos habian presenciado el accidente) sin embargo (ninguno queria declarar en el juicio,) CO CONJUNCIONES COORDINANTES: Unen elementos léxicos de igual valor sintéctico, Por ejemplo: perros y gatos ‘Sustantive + sustantive flaco y desgarbado adjetivo + adjetivo cantan y bailan werbo + verbo “ate tne bancos de piedra 0 de madera frase + frase Maria fue al cine y Pedro se quedé en casa. oracién + oracion Ce A EL AULA CONJUNCIONES SUBORDINANTES Las conjunciones subordinantes coinciden con las preposiciones en que subordinan un to con otro que es principal. La diferencia estd en que las preposiciones, generalmente, prect palabra'o frase y las conjunciones, en cambio, encabezan una oracién a la que convierten en pro subordinada. Las conjunciones subordinantes son cuatro: aunque, que, pues, porque; pero su niimeny: incrementa por la combinacidn de dos © més voces: para que, hasta que, a fin de que, aparte con tal de que, tan pronto como, siempre que, a menos que, a pesar de que, puesto que, a c cdén de que, etc. Ejemplos: ‘Me conté (que todos estuvieron muy atentos a su explicacién.) ‘No podirés verlo ( porque yo no esté,) (No lo hare (pues no tiene fos pinceles.) En todas los casos, introducen proposiciones subordinadas. UNA GRAMATICA PARA EL AULA L 210 RASES CONJUNTIVAS Son ciertas construcciones que se emplean en lugar de las conjunciones coordinantes, con el 0 valor que ellas. Pueden ser: : © bien, o sea, es decir. fos: La sefiora se quedé senteda, @ sea, que no participd de la discusién. Salié sobreseido, es decir ,que no deberd cumplir candena. ‘lla llegaré« la noche, no obstante ir la gfesia. Se esforzd muchisimo, sin embargo, no le fue bien. i : asi que, por lo tanto, en consecuencia, por consiguiente los: ‘No tiene dinero, asi que, no vigjaré. ‘Aprobé el examen, por Jo-tanto, padré cursar el préximo médulo. PINT 2

You might also like