You are on page 1of 28
LENGUA Estudio sistematico lucir, luzco, ser, soy, saber, supe EL VERBO LA CONJUGACION IRREGULAR © Segiin su conjugacién, los verbos pueden: ser regulares 0 icregulares, ‘© Los que se ajustan en sus términaciones a las de los ver- bos modelos (amar, temer, partir) y no modifican su raiz, son regulates. © Los demas son irregulares. © La irregularidad de un verbo puede afectar a su ratz (lue-ir, Iuz-co), a su terminacién (ser, soy), 0 ambas a a vez (sab-er, sup-e). eal almorz-ar, almor-cé vencer, ven2-0 tocar, toqut detingu-ir, deline-amos negar, negu-¢ seguir, sig-amos dirig.ir, dirij-amos 226 ‘No se considera irregularidad a ciertos cambios orto- ‘gificos que se efectiian para mantener el sonido: © cambio de z en ©. © y viceversa, © cambio de ¢ en qu © y viceversa, © cambio de g en gu. © y viceversa. © cambio de g en j. LENGUA Y¥ LITERATURA/2 227 le-er, le-y6 (temid) * cambio de i en y. desos-ar, deshues-o © toma de una h delante de los diptongos -ie y -ue. degollar ® toma de diéresis para mantener el sonido u después degitell-o de © Tampeco son irregularidades algunas variantes normales: apurémo-nos © cambio de -mos en mo cuando sigue el pronombre enclitico nos. digh-mo-se0 © suspensiin de una + cuando deben encontrarse dos suce- sivas. amos © pérdida de Ja d final en el imperativo, ante el pronom- bre enclitico -os, Correlacién de tiempos irregulares © Hay una correlacién entre los tiempos irregulares: aciert-o, aciert-e, aciert-2, * cuando un verbo es irregular en el presente del indi- cativo, lo es también en el presente del subjuntivo y en el modo imperativo. reduj-e, reduj-era, redujese cuando os irregular en el pretérito perfecto simple del indicativo, lo es también en el pretérito imperfecta y el futuro del. subjuntivo. podr-é, podr-fa cuando lo es en el futuro indicativo, lo es también en el condicional del mismo modo. ee, 1. Trregularidad: e > ie e>ie © Algunos verbos cambian In e ténica de la raiz por el diptongo ie en los presentes (indicativo, subjuntivo e imperativo). Estos verbos pertenecen a la ira. 2da, 0 3ra. conjugacion. © A memudo estos verbos se corresponden con un sus- tantivo © adjetivo de la misma familia con dicho dipton- g0: acertar (el acierto), apretar (el apricto), aserrar (la Sierra), desterrar (el destierro), etc. Sin embargo, esta co- respondencia no se produce siempre. 228 CARLOS A, LOPRETE APRETAR ATENDER DISCERNIR e ‘Raiz: apret- Rajz: atend- Raiz: discern- PRESENTE DE INDICATIVO ‘ aprieto atiendo discierno aprietas atiendes isciemes aprieta atiende discierne apretamos atendemos iscernimos apretéis ‘atendéis discernis aprietan atienden disciernen ; 7 7 PRESENTE DE SUBJUNTIVO 2 apricte atienda 7 aprictes atiendas 7 apriete atienda apretemos atendamos 7 apretéis atendais i aprieten. = atiendan MODO IMPERATIVO aprieta ti tiende 1 discierne ti apretad vosotros atended vosotros discernid vosotros © Como apretar se conjugan, entre otros: aserar atravesar desterrar fregar herrar ‘merendar plegar recomendar remendar segar tentar tropezar © Como atender: entender descender defender verter encender perder * Como discernir inquirir hendir cernir ‘e Enrar estd en el mismo caso. El cambio de € > ye se debe a que se produce al principio de pa- labra. LENGUA Y LITERATURA/2 ® PRESENTE DE INDICATIVO yerro ‘erramos yerras errs vyerra yerran PRESENTE DE SUBJUNTIVO yerre erremos yerres erréis yerre ‘yerren MODO IMPERATIVO yerra ti ‘errad yosotros 2._Irregularidad: 0 > ue o> we '® Otros verbos.cambian la 0 ténica de la raiz de los tres Presentes (indicativo, subjuntivo e imperative) por el 9 diptongo ue. © También suelen tener, por lo general, un nombre de Ia misma familia con dicho diptongo: almorzar (el almuer- 20), engrosar (lo grueso), encordar (Is cuerda), etcétera. RODAR, TORCER Raiz: rod- Raiz: tore PRESENTE DE INDICATIVO muedo tuerzo ruedas tuerces rueda tuerce rodamos toremos rodais toredis ruedan tuercen, 230 CARLOS A, LOPRETE PRESENTE DE SUBJUNTIVO ruede fuerza ruedes tuerzas muede tuerza rodemos torzamos rodéis torzdis rueden tuerzan MODO IMPERATIVO rueda ti tuerce ti rodad vosotros torced vosotros OO © Se conjugan como rodar: almorear avergonzar (se) consolar engrosar foraar poblar renovar tostar trocar acordar (se) acostar (se) apostar colar mostear renovar soltar: soflar volar © Comp torcer: cocer: doler moler volver envolver devolver absolver disolver revolver torcer morder promover conmover (3) remover Oler toma una h delante del diptongo (huelo, es, e, etcétera) * Toser es regular (yo toso), lo mismo que esconder (yo escondo), doblar (yo doblo). ee 3. Inregularidad: e> i pe err e emi © Algunos verbos cambian la e radical en i en los tres pre- sentes (indicative, subjuntivo e imperativo), como ast también en el pretérito perfecto simple del indicativo, el pretérito imperfecto y el futuro. del subjuntivo. © Son todos verbos de la 3ra. conjugacién. ® LENGUA Y LITERATURA/2 (981) TT PEDIR Raiz: ped- PRESENTE PRESENTE MODO IMPERATIVO DE INDICATIVO DE SUBJUNTIVO pide pide pide ta pides pidas Pedid vosotros pide ida pedimos pidamos pedis Pidais piden pidan PRETERITO PERFECTO PRETERITO FUTURO DE SIMPLE DE IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO INDICATIVO SUBJUNTIVO pedi pediste pidis pidiera © pidiese pidiere pedimos pidigramos o pidigsemos _pidiéremos pedisteis idierais o pidieseis pidiereis pidieron eran 0 pidiesen pidieren SS ‘© Como pedir se conjugan: servi concebir medir impedir despedir elegir regir corregir gemir henchir rendir cenir tefiir vestir derretir ‘competir repetir 4, Irregularidad: e> ie y ¢> i © Algunos verbos de la tervera conjugacion cambian Ia ¢ de Ta raiz por el diptongo ie en los tiempos de presente, y ademés la cambian en i en los tiempos de pretérito, v ‘algunas formas del presente del subjuntivo y gerundio. CARLOS A. LOPRETE Ss PRESENTE DE INDICATIVO hiervo hierves hhierve hervimos hervis hierven PRETERITO PERFECTO SIMPLE hervi herviste tee hervimos hervisteis: hirvieron HERVIR Raiz: herv- PRESENTE MODO IMPERATIVO DE SUBJUNTIVO hierwa hierve t6 hieras hervid vosoiros hierva hirvamos hirvéis hiervan, PRETERITO FUTURO IMPERFECTO DE DE SUBJUNTIVO: SUBJUNTIVO hirviera 0 hirviese hirviere hirvieras o hirvieses hirvieres hirviera © hirv hirviere hirviéramos 0 hirviésemos _hirvigremos hirvierais 0 hirvieseis hirviereis hirvieran 0 hirviesen hirvieren © Como hervir se conjugan: sentir mentir arrepentinse disentir adherir conferir diferir preferir referir tramsferir hervir requerir advertir convert pervertir revertir divertinse © Erguir sigue este modelo, aunque en algunas formas de los. presentes (indicativo, subjuntivo ¢ imperativo) adopta ademés la rarz irg- al lado de In rai yerg- (yo irgo 0 ‘yergo,, etcétera), 5, Irregularidad 0 > ue y o> u © Algunos verbos cambian Ia 0 radical en ue en los tres presentes y. la 0 en u en los pretéritos y en el futuro del subjuntivo, asi como en algunas formas del presente de subjuntivo y el gerundio, LENGUA Y LIFERATURA/2 233 DORMIR- Raiz: dorm- PRESENTE PRESENTE MODO IMPERATIVO DE INDICATIVO DE SUBJUNTIVO duermo duerma duerme ti duermes duermas dormid vosotros duerme duerma dormumos durmamos dormis durmis duermen duerman PRETERITO PRETERITO FUTURO PERFECTO SIMPLE IMPERFECTO DE DE SUBIUNTIVO. SUBJUNTIVO dormi durmiera 9 durmiese durmiere dormiste durmieras 9 durmieses durmieres durmié dummiera 9 durmiese durmiere dormimos durmigramos 0 durmigsemos durmiéremos dormisteis durmierais © durmieseis durmiereis durmieron, durmieran 9 durmiesen ——durmieren © Como dormir se conjugan: adormir morir ‘entremorir 6, Inegularidad: u > ue © Algunos verbos cambian la u de la raiz por el diptongo ue en el presente de indicative y sus derivados. JUGAR Raiz. jug- PRESENTE PRESENTE. MODO IMPERATIVO: DE INDICATIVO DE SUBJUNTIVO juego juegue juega tit juems juegues jugad vosotros juegs Juegue jugamos juguemos jugdis juguéis enn jucguen PRESENTE DE INDICATIVO adquiero adquieres adquiere adquirimos adquirts adquieren CARLOS A. LOPRETE 7. Irregularidad: i> ie © Otros verbos cambian Ia i radical en el diptongo ie en Jos tres. presentes. ADQUIRIR Raiz: aidquir- PRESENTE MODO IMPERATIVO DE SUBJUNTIVO adquiera adquiere ta adquieras adquirid vosotros adquiera adquiramos adquit adquieran © Se conjugan como adquirir los verbos en -irir: inquirir Inregullaridad: ¢ > ze ‘@Algunos verbos toman una z delante de 1a ¢ radical en a primera persona del presente de indicative y en todo ‘el subjuntivo presente, PARECER Raia: paree- PRESENTE PRESENTE DE INDICATIVO DE SUBJUNTIVO parezeo parezca pareces parezeas parece parezea parecemos arezcamos paresis parezeais Parecen parezcan © Se extiende esta irregularidad a todos los verbos en -ecer (exceptuados mecer y remecer) y otros: acer renacer conocer reconocer Iucir translucir relucir deslucir LENGUA Y LITERATURA/2 PRESENTE DE INDICATIVO, huyo huyes huye: huimos huis huyen i) 9. Inregularidad: u >-uy eee © Uns extensa cantidad de verbos cambian Ia u radical por uy en los tres presentes. HUIR Raiz: hue PRESENTE DE SUBJUNTIVO MODO IMPERATIVO huya shuye ta huyas hhuid vosotros huya huyamos huydis huyan argitir conduir excluir incluir reduir constituir destitu institwir sestituir sustituir construir destruir insteuir obstruir econstruir destruir derruir siluir disminuir fluir influir imbuir intuir atribuir contribuir distribuir retribuir © Inmiscuir ademas de presentar esta irregularidad, puede conjugarse como regular (yo inmiscua), 10, Iregularidad: ¢> ze y c> j © Los verbos terminados en

You might also like