You are on page 1of 15
Tw", ASFI: [AUTORIDAD DE SUPERVISION ‘BEL SISTEMA FINANCIER ResoLucion as. 297 j2020 ba Paz 25 MAR, 2020 visTos: La Constitucién Politica del Estado, la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo, la Ley N° 393 de Servicios Financieros, la Ley N° 602 de Gestion de Riesgos. el Decreto Supremo N° 2342 de 29 de abril de 2015, el Decreto Supremo N° 4196 de 47 de marzo de 2020, el Decreto Supremo N° 4199 de 21 de marzo de 2020, la Resolucion ASFI/0251/2020 de 23 de marzo de 2020, el Informe ASFI/DNP/R-53802/2020 de 24 de marzo de 2020 y demas documentacion que ver convino y se tuvo presente. CONSIDERANDO: Que, el Articulo 331 de la Constitucién Politica del Estado, establece que: “Las actividades de intermediacién financiera, la prestacién de servicios financieros y' cualquier otra actividad relacionada con e/ manejo, aprovechamiento e inversién de! ‘ahorro, son de interés piblico y s6lo pueden ser ejercidas previa autorizacién de! Estado, conforme con la Ley’. Que, el Paragrafo | del Articulo 332 de la Constitucién Politica del Estado, determina que’ “Las entidades financieras estaran reguladas y supervisadas por una institucién de regulacion de bancos y entidades financieras. Esta institucion tendra caracter de derecho piblico y jurisdiccién en todo el territorio boliviano.", reconociendo el caracter constitucional de la Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero. Que, el Articulo 16 de la Ley N° 393 de Servicios Financieros, dispone que: "La ‘Autoridad de Supervision del Sistema Financiero - ASF, tiene por objeto regular, ‘controlar y supervisar los servicios financieros en e! marco de la Constitucién Politica del Estado, la presente Ley y los Decretos Supremos regiamentarios, asi como la actividad de! mercado de valores, los intermediarios y entidades auxiliares del mismo’. Pag. 108 pl La Catlin 82 nord. Foe (691-21 2630028 Capa N* a? «Condom nio Totes Del Pots Fait poh 2 2snaie canta SI Sit (ta) e2s0908" Omura Cer do co Sepattamenta ar rate $28 Es 8 Fan ats stato SHeee Rants dagine Lorna ast Toh (951) TST ‘AUTORIDAD DE SUPERVISION DEL SISTEMA FINANCIERO, Que, mediante Resolucion Suprema N° 26120 de 25 de noviembre de 2019, la sefiora Presidenta Constitucional Transitoria de Bolivia design al Lic. Gonzalo Guillermo Romano Rivero como Director General Ejecutivo aii, de la Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero, CONSIDERANDO: Que, el numeral 2 del Articulo 9 de la Constitucién Politica del Estado, determina como fines y funciones esenciales del Estado, entre otros, el garantizar el bienestar, el desarrollo, la seguridad y la proteccién e igual dignidad de las personas, las naciones, los pueblos y las comunidades, y fomentar el respeto mutuo y el dislogo intracuttural, intercultural y pluriingue. Que, el Parégrafo | del Articulo 35 de la Constitucién Politica del Estado, determina que el Estado, en todos sus niveles, protegeré el derecho a la salud, promoviendo politicas pUblicas orientadas a mejorar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el ‘acceso gratuito de la poblacion a los servicios de salud. Que, el Articulo 37 del citado Texto Constitucional, establece que el Estado tiene la ‘obligacién indeclinable de garantizar y sostener el derecho a la salud, que se constituye en una funcién suprema y primera responsabilidad financiera. Se priorizard la promocién de la salud y la prevencién de las enfermedades. Que, el numeral 11 del Articulo 108 de la Constitucién Politica del Estado, determina que son deberes de los bolivianos y bolivianas, entre otros, socorrer con todo el apoyo necesario, en casos de desastres naturales y otras contingencias. Que, entre las atribuciones de la Autoridad de Supervision del Sistema Financiero previstas en el Articulo 23 de la Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, los incisos d) y u) del Parégrafo | sefialan: "Vigilar el cumplimiento de las normas que regulan la actividad de intermediacién financiera y los servicios financieros complementarios’ y “Hacer cumplir la presente Ley y otras disposiciones legales y reglamentarias conexas'. Que, el Articulo 1 de la Ley N* 602 de Gestién de Riesgos de 14 de noviembre de 2014, determina que la misma tiene por objeto regular ei marco institucional y competencial para la gestion de riesgos que incluye la reducci6n del riesgo a traves dq la prevencién, mitigacin y recuperacién y la atencién de desastres y/o by oe ba paz: Oficina centyal lata leabel La Catbica 19- Fox 591-2) 2430028 cael W447 . Concominto toxtes Del Poet, Fedenco 2uazo eat ‘ese Pi 4 Tet 2912 22M. Conlin ENB REAR Cort ice via ala ug consulta Maes Timer Ania Coils Ne 1 Ta 19) soo iebag. roc ol) sSs6o08 Clan coro de consuta Ay Tn ins © Moline W049, ene calm Ger y Sucre eS “inka ‘onuen tale antonio vaca Die N Cosa dona Conca) Faldo 28659 Coehabambar ot Cale Colnmtan Wr soe casi Cal ASPB ES SST IESEEE" storer concra ce consulta, cale syecueho are Los y tun, plana Bas Estes (ex) ECOBOL fl er ive de casio Cale Junin artes de AurT Vegi Lerma Wal (S94) T1703 Linea gratuita: 600103 103 - Sitio web- wn "| ASF: ‘AUTORIDAD DE SUPERVISION BEL SISTEMA FINANCIER emergencias a través de la preparacién, alerta, respuesta y rehabilitaci6n ante tiesgos de desastres ocasionados por amenazas naturales, socio-naturales, tecnolégicas y antrépicas, asi como vulnerabilidades sociales, econémicas, fisicas y ambientales. Que, el Articulo 6 de la citada Ley N° 602, define la “Gestion de Riesgos”, estableciendo que comprende también el manejo de las situaciones de desastre y/o emergencia, para la posterior recuperacién, rehabilitacion y reconstruccién, con el propésito de contribuir a la seguridad, bienestar y calidad de vida de las personas y al desarrollo integral. Que, el inciso c), Paragrafo Il del Articulo 19 de la Ley N° 602 de Gestion de Riesgos establece como obligacién de las personas prestar colaboracién a las acciones de desastres y/o emergencias. Que, el Paragrafo |, Articulo 22 de la Ley N° 602 de Gestion de Riesgos dispone que Ja gestién de riesgos es el conjunto de estrategias y acciones multisectoriales, ‘encaminadas a la reduccién del riesgo a través de la alerta, preparacién, respuesta y rehabilitacién ante amenazas naturales y ambientales, entre otras. Que, el Articulo 34 de fa Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo prevé que: “Los actos administrativos serén objeto de publicacion cuando asi lo establezcan las normas de cada procedimiento especial 0 cuando lo aconsejen razones de interés publico. La publicacién se realizaré por una sola vez en un drgano de prensa de amplia circulacion nacional o en su defecto cuando corresponda, en un medio de difusi6n local de la sede del érgano administrativo". Que, el Decreto Supremo N° 2342 de 29 de abril de 2015, que regiamenta la Ley N° 602 de Gestion de Riesgos, en su Articulo 6, incisos a, c y d, establece como responsables de la gestion de riesgos a todos los actores y/o sectores de la sociedad, inclusive a las empresas privadas e instituciones piblicas y privadas. Que, el Decreto Supremo N° 4198 de 17 de marzo de 2020, deciara emergencia sanitaria nacional y cuarentena en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, contra el brote del Coronavirus (COVID-19). Que, ia Disposicién Adicional Tercera de! Decreto Supremo N° 4196 de 17 de marzo de 2020, dispone que: Pag 30e8 ts fob pasucas bataaleczrtsa deceneuta Maco Fado Oreren Genta de consuls, Daoje Guattea Fa Me picasa Cae jen Orta Eg Peer 7ust0 Ee ilo Pas dona central: Tele Ie at sas eeetes ona * ina Ne ie acm sucte «Tet ats a2sBa nto de conaata tale starts Soe ee Nolte te Zone Caneel fa Eat 3) ar24es9 Coghabembas cin Gapartarnertal Cale Celambia NM 364 2 Way0 Si Legos a E/USeiSOe Sueren Cento de sonzuta cale ayarucha en Tiares Gals Eahioe fen ECOROL Tle (aha! Ge Oe ass eee gat 8776. Varin contr decons.ta, Colle Junin eras Abt ly fg e098 Linea eratulta: 900 1 108 - Sitio web*wuwastigob bo - Correo el it ASFI ‘AUTORIDAD DE SUPERVISION BEL SISTEMA FINANCIERO ‘L. Las entidades que regulan e! sistema financiero, el sistema tributerio y aduanero, podrén establecer mecanismos de flexibilizacién y reprogramacién de obligaciones en el marco de sus atribuciones y en coordinacién con e! Ministerio de Economia y Finanzas Publicas. Hl. Mientras dure la emergencia sanitaria nacional y cuarentena, las entidades publicas de nivel central del Estado y las entidades terntoriales autonomas en el marco de sus atribuciones y competencias, deberén flexibilizar y reprogramar los plazos y procedimientos administrativos’. Que, el Decreto Supremo N° 4199 de 21 de marzo de 2020, en su Articulo 2, Paragrafo |, dispuso que: “En resguardo estricto al derecho fundamental a la vida y @ Ja salud de las bolivianas y bolivianos, se declara Cuarentena Total en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, a partir de las cero (0) horas del dia domingo 22 de marzo de 2020 hasta el dia sdbado 4 de abril de 2020, con suspensién de actividades publicas y privadas en atencién a la declaracién de femergencia sanitaria nacional, contra e! contagio y propagacién del Coronavirus (COVID-19)" Que, el Reglamento para el Envio de Informacién, inserto en el Capitulo Ill, Titulo i, Libra 5° de la Recopilacién de Normas para Servicios Financieros, establece los contenidos, tipos de envio, formatos, sistemas informaticos, nomenclatura de archivos y plazos para la remisién de informacién periédica a la Autoridad de Supervisi6n del Sistema Financiero, por parte de las Entidades de Intermediacion Financiera y Empresas de Servicios Financieros Complementarios. Que, el Reglamento de Aplicacién de Multas por Retraso en el Envio de Informacién, contenido en el Capitulo IV, Titulo Il, Libro 5° de la Recopilacion de Normas para Servicios Financieros, establece la aplicacién de multas por retraso en el envio de informacion de las entidades financieras conforme a los plazos previstos en el Reglamento citado en el parrafo anterior. Que, el Reglamento para el Envio de Informacion de Sociedades Controladoras, contenido en el Capitulo V, Titulo Il, Libro 5°, inserto en la Recopilacion de Normas. para Servicios Financieros, establece Ios contenidos, tipos de envio, formatos, sistemas informéticos, nomenclatura de archivos y plazos para la remisién de informacién periodica a la Autoridad de Supervision del Sistema Financiero, por parte la Sociedad Controladora de! Grupo Financiero. | e Pag. 428. be pas oficna contol lars s0028 Cos W429 Condarninio Torres De Doct, ‘ch av) 2ataye -Cauila "68 MY alte Cotes de Tat oor) 2eeec0. Bateet Comuiaceconeata Plats 20 Mayo isora) eaaarr rl 5s} en509 "Zona Contral Te sreraeteten 3220808. Gruner Core Src. Santa Gru Silos dapaarnenea Au hats WSs Sancta see? —ssieaee” ssueze8 Gey Sate fel | aati Wand Cot. cone, reece sake) Bus57 6. Teen contro Ge consult Cole unin eure ode her y rai Linea gratuita: A00 103103 - Sitio web: www ashi gob.bo - Correo electrénico: esfig@a fn ASFI: ‘AUTORIDAD DE SUPERVISION BEL SISTEMA FINANCIERO. Que, el Reglamento de Sanciones Aplicables a Grupos Financieros, contenido en el Capitulo Ill, Titulo II, Libro 7° de la Recopilacién de Normas para Servicios Financieros, determina en su Seccién 3 sobre la aplicacion de multas por retraso en el envio de informacién periédica por parte de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros. Que, la Recopilacién de Normas para el Mercado de Valores, establece, entre otros, obligaciones en el envio de informacion por parte de los participantes del Mercado de Valores, asi como de las empresas de auditoria extema, registradas ante esta Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero, que prestan sus servicios a dichos participantes. Que, el Reglamento para el Registro de Firmas de Auditoria Externa Autorizadas, contenido en el Capitulo |, Titulo I, Libro 6° de la Recopilacién de Normas para Servicios Financieros, establece requisitos y procedimientos que deben cumplir las empresas de auditoria externa, inscritas en el ‘Registro de Firmas de Auditoria Externa Autorizadas” de la Autoridad de Supervision de! Sistema Financiero, asi como sus obligaciones durante su registro, con el propésito de realizar trabajos de auditoria en las entidades supervisadas. Que, con Resolucién ASFI/0251/2020 de 23 de marzo de 2020, la Autoridad de Supervision del Sistema Financiero, dispuso, entre otros, la suspensién de plazos dentro de los procedimientos sancionatorios y otros que no pueden cumplirse en virtud a la suspension de actividades publicas y privadas, producto de la declaracion de cuarentena total en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, contra el contagio y propagacién del coronavirus (COVID-19), sustanciados por y ante la Autoridad de Supervisién de! Sistema Financiero, en el ambito de sus competencias, ‘a partir del 23 de marzo de 2020, hasta que se levante la cuarentena total en el territorio nacional, ‘CONSIDERAND! ‘Que, en sujecién a la Disposicién Adicional Tercera del Decreto Supremo N* 4196 de 17 de marzo de 2020, que faculta a esta Autoridad de Supervision del Sistema Financiero a flexibilizar obligaciones, incluso los plazos y procedimientos administrativos, en el marco de sus atribuciones, ademas de tomar en cuenta lo estipulado en el Paragrafo |, Articulo 2 del Decreto Supremo N° 4199 de 21 de marzo c que declara Cuarentena Total en todo el territorio del Estado Plurinacional ee Pip 5008 ‘ a pan opcina conta oun sine i El Siglo, Bio OF 307 Tel 01.1 317906. aja" N25 or Ealc ten eco Tek fara, art 3774 « Fax. (SS1-4) 643776 » Farljae Coniro de consulta, Call i ‘SE Abiy gi Lara N43 elf 81) 6 Linea gratuita 800103 103 - Sitio web: wewasfi gob bo - Correo electrénic int) ASFE ‘AUTORIDAD DE SUPERVISI DED SISNEMA EwanCIERS de Bolivia, a partir de las cero (0) horas del dia domingo 22 de marzo de 2020, hasta el dia sdbado 4 de abril de 2020, con suspensién de actividades publicas y privadas en atencién a la deciaracién de emergencia sanitaria nacional, contra el contagio y propagacién del Coronavirus (COVID-19) y toda vez que existen reglamentos contenidos en la Recopilacién de Normas para Servicios Financieros y la Recopilacion de Normas para el Mercado de Valores, que instruyen a las entidades supervisadas y empresas de auditoria externa, el envio de informacién; corresponde suspender parcialmente, con carécter excepcional y temporal, en cuanto a la remisién de dicha informacién segiin Anexo adjunto. Que, en concordancia a los fundamentos antes expuestos, adicionalmente corresponde suspender el envio y recepcién de informacion fisica que realizan las entidades supervisadas y empresas de auditoria externa con esta Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero, mientras dure la cuarentena total declarada en el tertitorio nacional contra el contagio y propagacién del Coronavirus (COVID-19) Que, ante la suspensién en la remisién de informacién, conllevaré con carécter parcial y excepcional, a la inaplicabilidad de sanciones y multas por retraso en el envio de informacién, sin corresponder aplicar lo dispuesto en el Reglamento de Aplicacién de Multas por Retraso en el Envio de Informacion, asi como lo normado en el Regiamento de Sanciones Aplicables a Grupos Financieros, ademas de ser pertinente tambien establecer la inaplicabilidad de sanciones, a los participantes del Mercado de Valores y empresas de auditoria externa, por el no envio de la citada informacién; tomando en cuenta ademas que con Resoluci6n ASF1/0251/2020 de 23 de marzo de 2020, la Autoridad de Supervision del Sistema Financiero (ASF), dispuso, la suspension de plazos dentro de los procedimientos sancionatorios y otros que no pueden cumplirse en virtud a la suspensién de actividades publicas y privadas, producto de la declaracion de cuarentena total en todo el territorio de! Estado Plurinacional de Bolivia, contra el contagio y propagacién del coronavirus (COVID-19), sustanciados por y ante ASF, en el ambito de sus competencias, a partir del 23 de marzo de 2020, hasta que se levante la cuarentena total en’ el territorio nacional. Que, en el marco de lo establecido en la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo, en lo referido a la publicacién de los actos administrativos de caracter general, tomando en cuenta ademds que el alcance de la presente Resolucién es para las entidades supervisadas por esta Autoridad de Supervision, asi como para las empresas de auditoria externa que prestan sus servicios a dichas entidades y en sujecién 2 lo previsto en la Disposicién Adicional Tercera del Decreto Supremo N° 41B6 de 17 de marzo de 2020, corresponde instruir la respectiva publicacién. | Vv Pag. 6 0¢8 ‘enn deta Sola Scour et ae Nets et (a) oC re emia contro do corm, caa unin ante Be ALTTy igo Linea gratuita: 800103 103 - Sitio w reo electrénicc: asfigiastigobbo iit ASFE ‘AUTORIOAD DE SUPERVISION Que, con base en los elementos y fundamentos antes desarrollados y en sujecion a las atribuciones otorgadas a esta Autoridad de Supervision del Sistema Financiero, corresponde suspender, con caracter excepcional y temporal, la remision de informacién, conforme al detalle contenido en el Anexo adjunto y por otra parte el envio y recepcién de informacién fisica, encontréndose dicha suspension bajo un determinado plazo, mientras duren las medidas encaminadas a la reduccion de riesgos, contra el contagio y propagacién del Coronavirus (COVID-18), asi como disponer, también de manera parcial y excepcional la inaplicabilidad de sanciones 0 multas por el no envio de dicha informacién en el mencionado plazo. CONSIDERANDO: Que, mediante Informe ASFIDNP/R-53802/2020 de 24 de marzo de 2020, se concluye que como consecuencia de las declaraciones de Situacién de Emergencia Nacional, asi como de emergencia sanitaria nacional y cuarentena total en todo el territorio ‘del Estado Plurinacional de Bolivia, sobre por el brote de Coronavirus (COVID-19), establecidas a través de los Decretos Supremos N° 4196 y N° 4199, de 17 y 21 de marzo de 2020, respectivamente, corresponde a esta Autoridad de Supervision del Sistema Financiero, en e| marco de sus atribuciones y deberes, suspender parcialmente, con caracter excepcional y temporal, las disposiciones en cuanto a los envios de informacién, segin Anexo adjunto, ademas de ser parcialmente inaplicables las sanciones y multas previstas segin la normativa vigente por el no envio de la respectiva informacion. POR TANTO: El Director General Ejecutivo ai. de la Autoridad de Supervisién de! Sistema Financiero, en virtud de tas facultades que le confiere la Constitucién Politica del Estado y demas normativa conexa y relacionada. RESUELVE: PRIMERO.- Suspender parciaimente el envio de la informacién contenida en la Recopilacién de Normas para Servicios Financieros, asi como en la Recopilacién de Normas para el Mercado de Valores, conforme al detalle contenido en Anexo adjunto, el cual forma parte integrante de la presente Resolucién, medida que se aplicaré mientras dure la cuarentena total declarada en el territorio nacional contra el contagio y propagacién del Coronavirus (COVID-19). v Pag. 7408 Signgo a last 20, Calera El sgl, za Zana Cantal Tel 6912) 280895. Onunet ego's Tt fat) SBT» Cu ig ade) “at a Piso OF 307. Toi (St) 1708 Sh onal slants bala OF Red y Heo 308 NE EO) eres Avil Cau 252 Tet fan 3) $ es 288 “aba mevrenfenceGoten Emilo Femandet Voina N° 099 re Cale Ben's Sucre se crte Nal Sudeezy Aa 18 de Never 2a Te (se iSs06' [3h 4884S08 Sucre Cort de cone ‘Seharrs -eadoraa ban fry ONDE Linea gratuita: 800 103 Sitio webs www.asii.gob.be - Corres electranico: asfi ssfigot| [AUTORIDAD DE SUPERVISION DEL SISTEMA, itt ASFI INANCH SEGUNDO.- Disponer la suspensién en cuanto al envio y recepcion de informacion fisica que realizan las entidades supervisadas y empresas de auditoria externa con esta Autoridad de Supervision del Sistema Financiero, mientras dure {a mencionada cuarentena total declarada en el territorio nacional. TERCERO Establecer la inaplicabilidad de multas 0 sanciones a las entidades supervisadas y empresas de auditoria externa, por el no envio de la informacién, segin Anexo adjunto, ante la suspension parcial de remision de dicha informacién, computable conforme la cuarentena total declarada en el territorio nacional contra el contagio y propagacién del Coronavirus (COVID-19) y mientras dure la misma, CUARTO.-_ Instruir la publicacién de la presente Resolucién en un medio de prensa de circulacién nacional, conforme lo dispuesto por el Articulo 34 de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo y en el sitio web de a Autoridad de Supervision de! Sistema _Financiero (www.asfi.gob. 0). Registrese, comuniquese y cumplase. voy Pag. des Tel [s2) aaa 2 no aio Cuenca Ete Boa 3 Ta 9.2) NGC roe puase 64 6 Calla Reyes Orts Esa Federico Sis0.3 OF 237 Toh [61-2] 117706 Sl2468: Sania Crue icine departamentab, Ae Wala ‘ alt (sv suena Sesebe- SsselaesasedNs rae [S918 “a Bon y Suse. Tel B91) S.2s0a1- Taldeds Conve ce swore, Zana contra. Toi $93) 629659. Coghabambas Sains depertm=nta Vtg de conauta, cate hyacucne aro Loa funn S978 Waar onie do consuls Cale Surin cote 1919 - Fx {5912} 2620098 -Caslla N° 7. Concominio Tres Noena” Blatter Serta oe oi {2t-0) 6as9777 "alt para) ene Lines gratuita: 800 103 103 io webs wer Job bo - Correo electronice: asfiGasti gob bo ferent nascar Yuet lps en [Frere [can ms — sR fowie ores stan rns sneer Ba ET seems Ce Tem satan aerate: tan on a an fwranotsrnancetas [wenn _|vese __antansindcanrn coin nny ite rear ]_fesiveame [aren ariss — ri fe saemnaia cases [a pean fomonocsrnancrae’ lucwson (aan ‘Stennett orn | fecunntenwere Vnosrmancrtas veo [wie venue dein aa = SS er) Y ema 'SOCIEDADES CONTROLADORAS fecenocscomoasous amwinn fs sna corstenrtemmenmtrome] uc | so tase joceoracsconmmowsceas fawn Sot | era utente ane vee wo [Eoatewrnaron - feria, cotrate nacitey actade cesarack, |CUARENTENA TOTAL {€ MERCADO. VALORES NCLUYE IMPRESAS DE ALOITORIA TERN ( D. FIRMAS DE AUDITORIA EXTERNA (PARA ENTIDADES FINANCIERAS Y SOCIEDADES CONTROLADORAS) fe rarro se DOXNTENGA frairso¢AuDTORIAexreRWA Fras or auoroniaexrenna fresumone roa yesrtars pies ' no [LIARS a corona enna GS aca Be pC OOOO ARF TT Soe ao Se HTN — roses © Jeunsenrena ora. rs DEmoTORA tema [ies ma! tw Gae VO Gees eM rauporeONR | Tra TT Se ANTEX f TOR te et vata de audtarie cme tore eine vse aucvie re Pwo PANT SE MANTEL [uARENTENA TOTAL

You might also like