You are on page 1of 13
INODENCA ELA STRUCTURAPSANERASORREELVALORDELARMIRESA 281, [Nuestro objetivo consist en estudiar el comportamiento de ssema financier ‘memo, para determina, ello es posible cull yaa serene fur la exmacén del va lor de ia empresa, Se ha puesto de relieve que existe las siguientes posibildades: 1) sistema tiende hacia un cieno valor de la emprest 2) No exnte un vale de la empresa al cul tends el sistema, pero se const tuna periodiidad. 3) Elsstema tiene un comportamientocaico. ‘Vamos a poner de manifest ahors una tcnica que permit el tramiento de este problema en la primera de estas hipéesis, es decir cuando el sistema tend hacia su = mite. Enel campo de a aleatoiedad se ira que el sistema es ergo: For moet parte ‘vamos a situaros en el campo de la inceridumbre. Determinaci6n del valor en la hipétess de convergencla ‘Con objeto de evita cualquier tipo de complicaci debida un exeso de forma timo, dearolaemos cl proceso a través de un cas prictico extada de realidad. Evi- entement, su generalzacién es inmediota ‘Se ha consulado a un grupo de expetos para que proporcioen el valor que una empresa puede tomar lo largo del tempo. Evidentemente se ha imitaco el nimero de ‘stds, ¥ por halls en un embene ince, ls han estimado mene los siglen- tes tervals de contin 5, = (20,24) = (40,48) 125,29], = (30,38), = [35,39] z= E,= [45,49] E, = [50,54] Se dirs, entonces, que el sistema $ extaré formado por los evados B, S = {Eby ED Por otm pare, so lagado a obtener, de acuerdo con I opin de fos xpertoe 1 las conespondientes operaciones de ariméticabaros, un subeonjuno boroxo normal aque expres através de valuaciones, es deci, estiaciones numérica subjetivas la pos Pildad de que el sistema se halle en un omen inca 0, en cada uno de los posibes estados By = 1 2, a 7. Se trata de present Toque enc! campo del azar se denomi- fara un vector de eta, En ene caso suponemoe que sexs 282 noises De ANKISS ACERS ARB Be eS oe [TerTos To [os Tor ar ‘Como es conocido, a cas uno de los valores de Ia fncién carci de per- tenencia (x) ele puede hacer comesponder na expresnen na esclaseménticame- diane ol sistema endecaario® ‘Una vez obtenias estas estinaciones, se procee« labora, ambin por parte de tos experoe, una erelicign borrosa normal de tanscne, Se tata de un mati sbje- tiva qu express lapsiiidad de que el sistema S pase del estado Een in momento Fa ‘mn esto en un momento # + 1,en dnd j= 1,2 vn T.4=0, 1,2, ‘Ast los experos han dicho que Ta posbildad de que se pase de un valor de la ‘empresa B= [20, 24) en un peviodo, aE; = [20 24) ene siguiente (es decir, que no ve- ‘He, serd de 0; que pase de Ey = (20, 24) a, = (25, 29] ser de OS ae pase de (20,24) a = 130,34 ser de 1; que pase de Ey = (50,54) a By» (80 54] (es de- ‘ir gue se mantenga) ser de I, posible consi un esc Boros de ranscia 3Y como la siguiente: CAR BB Bw OB « [os[os[ [os[or] oe eo [orf [as [oa ar] o e[o [os foal a @ [fos fost @ 5 [opel [as « [oe [e |e [as a5 «Do lepe le] LD] Se puede observar que se tata de una empresa con objeivos expisionisas, ya que patiendo hiptéicaneate de un deteminado estado en un period, siempre exit ‘ima prosinesén de qu on siguiente a promincisn mayor cork de anon vale (en todo caso de mantener. No escapur, ampoco, a pespcaca delete, el hecho te que se ha partido de una relaién borrosaestacionariay, en el seatdo de mantener Ia ‘maiz sobjetiva para todos los pefodos que se puedan considera. De esta ner, el paso 4 omc ces eo pn Kaden. Al 1 Te sor ga nn Pe is ec ake Pn as oe INEDINCA BELA STRUCT HRANCIRASORREELYALORDELA DURES 283, de un estado E20 By sje 2 7 ene Ia misma valuacién se cul eae pe ‘odo cosiderdo, Es posible utilizar también una relaciénborrsa sevoltvas pero en ste caso las posbldades de tratamiento queria limita al primero de los procesos ‘ue vamos a desarolla. ' la elaci Boose Ise le puede asocir el graf dela gun 13.2. Habida cueta de que ete grafo noes fueremeateconcxo8(uundo se sale de Ey ‘ya no puede vovera encontrar en E), debertprocedere al descompricin de a ms- tz en clases de equivalenci C= 1,2, lo que equiva a descompone un grafo no fuertementeconexo en Subgrafes ferment conexos. Para ello ulaemos el modo de Malgrang,® qe const en tomar en conkdercion un estado cual, por ejemplo 1 Ey, de manera arbitra, Se halla elclere wansivo de F, qu lamaremos PEs) § ‘ambi el cine twansivoinverso del mismo estado Ey, que designaremos P(E.) Lai terseccin P(E) 9 f(s) dar lugar 2 todos ls estados que perenccen ala misma clase de equivalencia que E, Para nuesuo objetivo, vamos aconsdear la maiz boolean? aso cada a 5, tent mp rm ep at er i a “Chump res Bonington fon rp rome ere fon come name, yn pa phos ar pos a pperoe La imerseocin dar aga PE) OPE) = (EyEg by Ey EB) OE pEyBy Ep bo Ey Ey HEE Ep Egk gE) Se tien as que los etdos Ey, By. Eu Bs, Ey ¥ E forman una misma case de ‘euivalneiay el subrafocorespondaneseréfuertemente conexo. El procedimento seul eiminando de l mtriz bocleans asciada ls fila y co- Tumnas halides decir Es, BE, Es, Egy, con lo gus. en ete supuesto my sn ple, slo quedaria E, que daria lugar # una matrix de 1% 1, con lo qo se tendra una ‘neva clase de equivalenciaformada nicamente por E}. En un supuesto mis complejo, ‘quederian varios estado formando na maiz eadrada de orden r> 1, ve permis tiene un Time y ete ha podido ser obtenido ulizando determinadasvcncasextaas del ani sis seadomerkoviano, Pero puede suceder que aun partiendo del mismo referencial Se Eby nE) 1 del mismo vector boroso de situacién init BRR ww & tai=[ox]o* Tos] + Tos Toa Tor) ose prouzc a convergencia en nite, como consecuncia de a paricslar forma de ‘rao asociado a la relacén borosa normal de tansicién. Este fendmeno puede aparcocr {En aguas empresas cuyo obeivo soil se halla sujeto a osclaciones mareadas de Ia ‘oyunu econbmica, a fo vaivenes de a moda, 0 simplemente que sus productos tienen ton venta estaconal. Hay ue sella un hecho, por dems evident, que los momentos te tempo a considerar TO, [, 2, «90 een por qué coincdir con aos naturales © ‘erie econémicos, Con objet de desrolla este nuevo supuesto vamos a considera { hpottica empresa que desea conocer su valor ene futuro. Para ef se parte de Ia snisma estimacin subjeiva del valor en el momento iil 0 y se esatlece mediante Ia Correspondiente opnin de lot expertos la relaién borrosa normal de tansicin si- sunt: Be INGDENCADELAESTRUCTIRARAANCURASOSREELVALORDELA ORISA 263, ayo grafoasoiado ee de a fgura 13.4 De In misma manera como se ha hecho a el supuesto anterior, vamos a eliza lus sucesvascomposicions max-min a parr de (3M) para obtener (NP. [QP hasta ‘que sara In convergencia o una periodic ‘Se tend 264 FUNDAM ANAL ANCES eater pipe ren ren ‘Se observa que [= NI, por lo tana, sis conta cn Ia composicn max: sin se tendee reproiuciéndose de nuevo Is mismasrlacones boross, Tene Ig, or ano, un pe- Fiodividad y, en sentido esricto, no existe una convergencia hacia une posicin line ‘Llegados a este punto, plane a importante cues de verses posible saber, ‘ta vista de una rcacign borose noma, cud ésta es pertia y determina cules Su pevodo. Para ello vamos a propone un procedimieno de cleulo que presenta como ‘rtp vena su sence y comodidad 1) Sectinen Is matrices booleaas (8 socials relacines bors [MI Par elo bast ssn as valesones de cada elemento dela maiz dina dO por 2) "Se allan ls respocivas taza de cada [2] que, como es sid, vienen da as por la suma boolena de los elements de Ia agonal principal, es Sci ving Bea dncde£ significa soma booleana |NODENGIA ELA STRUCTURAFRANCHRA SOBRE EL VALOR TELA ERESA 265, neste ejemplo didetico resus que las raza sera: fe leatte aries e[a,]=0 3). Se observa que Is taza con valor 1 son ls correspondents a By y By. Se ‘consideran los subindices 3°6y se obsene el maximo coma disor. En est caso el. ‘med, de (3, 6] es evidentemente 3. Sino hubira un mc, supeie aT Ia relucion bo roca seria pric, peo come 3 > Ise conluye que la lac brosa normal de ta sleidn es priiay tne como perodo 3, Finalmente, veamos cules son ls sibconjunos de los esis que engendran Ia pesiodicidd. Para elo recuriremos al siguiente prcedinieno." Se escoge un verice ‘cualquier del gro (gra 13.4, por ejemplo EA parr de ese vice se cuenta los ‘woos que se precitan pra Hepat & cualquier oo, siempre buscando un camino igual 0 ‘perioral ptfod oben (en este caso 3). As, para Negara hay que hacer (EE) Es, Fy) > (Ey, Fy) > Ey Ep. Essen 4 aces, pro como el prod es 3, a die- rencia ene 4y 3 I, El subvonjnto al qe penenoreE, lear el subindice 1'y fo la ‘maremos G. No aceptamos el camino (EE) ya que slo camprende 1 arco y 1 <3. ‘Veamos er vétce, por ejemplo. Para gar a6 se pusden seguir dos cami- os: (Ey :) (EBs) ~> (EE) > (Eas) ¥ también (EB) (Es Fs) (Ea Ee) Escagemos ef mis coro, sempre que sa igual 0 superior al period (en est caso 3). Dado que ay tres ares serd 3 ~ 3 =O. Se asigard a G un subicice cero, portato E, petenecerd al sobeonunt de estos Gy, Haciendo lo mismo par tees los vies se tena Ey=39G, y= 3-900 E496, y= 4-96, By=53G, By=59G; Rte ‘De esta manera, el graf anterior se puede represetar como en la figura 13. ‘ise consdean iicameate los subconjuntos de estas Gy, Gy G que forman 1a peviodicidad, se obtendrd Ia figura 13.6. 11, Pn atin Pe ned mr pee Kah. ‘iS Aw top te sai ea aba ES 266, nouns Be Anis FACES pests ara obtener Ia prevsin del valor futuro dela empresa bastard campones el vec= tor barrso de sts nical [4 cn las relaciones brrosas (MT. [Py (MY raves (el eperador max-min. Asse tenets She em girwr= [orforTorfar] « Jos Tox RRR BR tren [erTerTor[or Tos] 05] Rho BB hm tran [aiTor[or[or[oayoa] ibida cuenta que (NI? = [MI {M1 = [MI EMT? = (9s ian reprod iendo los mismos vectors borosos de stuacién en todos los momentos posteriores alexto, La obtencién de estos vectors permit realizar en cada cso concrto distin re- ‘exiones. En el supuesto que nos ocupe, se observa que ls mayores presunciones nen gar para oe etador£, = (40,4, By = (88, 48] y By = (8,841 que equiva ‘argue, en el futuro, el valor de I empresa se movers dentro dl imervlo (40, 58) con ‘movinizotos que se repoducirin cada tes perfodos. Si se area de un vector boroso de situcié dato y eon una relaién borrosa normal de tansicin dfeeat, las cons- ‘ercions serfanevidentemente distin. ‘Se ha puesto de manifesto que en esta segund sltematva,s bien no ten lugar ‘un contergencia hacia un limite, es posible realizar esimacioes vidas sobre el valor ‘ela empresa en periods futuron.Creros sf que el exquems propesto puede resulta ‘ODENCIA ELA RTRUCTURA FRANCA SOBRE EL VALOR ELA RRESA 267 er eS <> Peo 136 para agel ipo de empresas cuyascractersticas permitn pensar que en l futuro se pro- Suciténoscilacones de carcerpevisdico. En todo caso el cain propusto permite de- temina ex ante sel valor dela empresa tiende hacia un cient valor 6 per el contro, se estima qu produ cualquier tipo de pvidicidad. Tentativas de solucin de otros supuestos (Quota por estudiar el hipottico sypesto de que el comportamiento del valor de Jn empresa no permit sopoerningtin tipo deestablidad. El anisis de la gama de posi- taldades pra la cal no resian vida Tas eneasdescrtas permite amar qo el es: ‘ado actu de Ia cena slo panies, de manera balbuceane ain, ciosintentos de 5o- Iucién cuysacepacin no siempre goza de general cnsenso Ere ls mas conocidos cake destaca el conjunto de tenicas dervadas del ori boos de cos. ‘Habida cuenta el objetivo de est libro, vamos a remunciar a una éetallada des cripcion de alguno de los trabajos realizados Sobre la mater, dado su cardcter emi- rnentemente experimental, en os que hemos tenido una modest colaboraciéa. Dire- ‘mos, s6lo a ilo indicative, que los nuevos planteamientos parten del supuesto que tanto las previsiones como las opinions de los exper tienen cardcier inci y que Tos disposiivos de conto se basan en un conjunto de reels, conceptos y magnitudes 12, fei sisi te 2 ce Cane Spe (0749 oh Rete Ny Ot Ae seme tags aces cn SE, {yedea Hy Ltn Su cc ey mC gem eens me 2k Met na eno by ace Ar sae ly Hae ben ce Cann ‘ayn on vrs 3) te nes py se ates RT Sa Na Renan ws Gb Py Foes Lama Fay See op PE B.S jan i dip

You might also like