You are on page 1of 136
Ensayos sobre metodologia sociolégica Max Weber Amorrortu editores Buenos Aires Director de la biblioteca de sociologis, Luis A. Rigel Getanimelte Aufsitze ur Wissensche)tsebre © Intreduecién, Giulio Einaudi Editore spa, 1958 ‘Tradueeién, José Lois Etcheverry ©) Amorrorts editores $.C.A., Luca 2223, Buenos Aires ‘Gueda hecho el depsito que previene la ley n? 11.723. La reproduecisn total © patcial de este libro en forma idénticn » swodiieada,escrita'a miquioa por el sistema malzigrapb, ‘nimeégzaf, inpreso, etc, n0 autorizada por los editoes, vic. liederechos reservids. Chalguier utlizciin debe ser previa mente soietada, Industria argentina, Made in Argentina Advertencia sobre la edicién en castellano Ls cum enlagos que pteentamo alo lector de lenge tepnlann id fonds dl volin Geteomcie ie ena (Conn de ce ts ado tana dei cerca), Tobings JG, Moh {Pal Subes), Teta cid fohanes Wiockeimaon, Le primes et (inde onsen de Weber (1922) sto hago des town lone, ule debe ambien so (la se ga conichie que nee soccnn dea cena fue deb tad). Huo lupo un segunda eco, de 1951, po fin a ‘fe mencionano lcs, cudadossnente ct con ls Preeotmos de manera conoyca lon easayosexcoldos pata cst veluen, Pree onde es tbc lnc, pues eee tan Tamar dn ten pean y remem esos {Ran af concnid, Soe estmotoe de procs de fom Son dls tctodlgia yeerane, So atta interne partion eestor ropa de lp eampreion de fel; ada to tee un tem cena (dein metodo ints tpn eles, consepson del eid ns tei bistzommla ena de tna pli de I tins {ity etm eo ideal cates a read sf pole), peo scp ls enetones considera en Iorowtetnbajr de panne de vita dere Det dh, a obra forma un todo coherent, y pone a disposiién del itor de habla csptla wo fannie settle par Corpcenstn de ty de los penemientae mis sos 22 ge sone de anise eebaeoecal yd conepractn fies Ui ates no inchs en esta aducino bien se refiren Cirecameme a a robcatc enn en Economy rose ded bien comeatyen dcosions muy prolifer: poco conten hoy (Rosch Smee) thio IM. Webet, Economia» sed, Mie: Hondo de Calta sons. picts Mn ed 1 Dae 1964 de a tec slemand, 1996 fos trabajos de Ja edicidn alemana ya foe traducido al espaol con el ttulo «La Gencia como vocucGn.= Entorensayos ds Weber son suscepibler de diferentes lec ras, Los temas considerados contindsn siendo, de uno otto ‘modo, eh centro de los debates metodoligicos, no solo en so soi nets en urement en selacion con el matcridlismo histlon. Weber procura de fimitar su método respecto del empleado por Marz, 9 pares consderarcentificamentecorretos los ass econmivs de este limo en la medida en gue aplican de manera implicit at inodo de los tpos idees = Por otta parte, Laka, tna de us primeras obra, ha utlzao la categoria weberant Se aposibildad cbjeivan,y autores matsistes posterors in terinton revindca® pete’ cl metodo de la etomprensiGne, Sin embargo, sigoienlo el cjemplo de la terceraedicgn sl mana, hemos prfcrido presenta el texto sin nots expla ‘as En cambio, os pare oportuno inl la elntrodaccin= ‘elacads por Piezo Ross ara ls versi6n italiana de Tos en Savos (Il metodo delle sieneestorcosocial, Tati, Einaudl, 167, ‘traducida de Ia segunde edicin alemana por Pitro Rost, Guien agregé tambien notes propas). Se tata de un caclente taba, que permite encuadrar el pensamiento de ‘Weber en el ambiente coltral dela Alemania de comlentos el sglo 2 y dude exbasstivamente sus supuestor ilos8 gM, Weber, EF polio yo cence, Sadid: Alinan Esa 196 Ck, « ete reapeto, I. Zetia, Ideloge » tore scala, Bae now Anes Arte’ titres, 1870, exp. Ut Introducci6n. Pietro Ross Las formulaciones merodolgics de Max. Weber encuentran Su presupuestohisGrico y a4 termino de referencia mis ade Gado en la dscsiones ypolémicas gue, «partir de mediodos «let siglo atx, empetron la cults alrmana en una determi nag mis precisa dela tatex de as cenins histricosocaes Ye la valdder de sus procedimientos de investgnion, En Sat coe y plan eta oi wes de on Ir escuels istics habs etablecido en su slact pot Tea 2, ene tereno dea investigteldn conteta, le presapucsoe ‘iia concepein romantica, Cuestiondbase, de eta manera, el exci de sci hoes gc I sl ts si fundamento bistoriogrdico «lst dacinings elas at mundo humane mano tempo, ometine ec os nis pce hasta fa investgacn soildpcs, desde fas cen Cas sociales hasta el derecho, la confrontacién nse los he rederosdirectos de la escuela histtiea y aquellos que, en d ‘eran medida, procutahandesvineulase de ws posciones po. standiicas, dio ugar a un prologado debate metedsigico give eaacteras, durante cas! medio siglo el desrrllo de Ia iota dy dis ogee exe Spd efoque ae 5: anesron dent, cada dich lia,» propio de problemas espectiosv de orenaciones Eoncrtae de ls inveatiacin solo mde tarde se amplis hasta Surat Ta fund de ls cencas Nastércosclls, transfor. tndndose en ma dissin acerca de au fundinentey su val dey. La sett polémica fente la metodlosta posts feapeco de a cial el desartolo de las cienelashisGrcoscia: fesde Alemania permaneel6 en sstancia leno, 00 pedi, crmbango, que i exigencia de una invesigacidn objtiva con- ‘tbuyes eamblén, de mane indirect a dlineat tal disc Sdn. Bor esta vay el planteo programdten de a escuela his ‘Grea no era tefaado en bloque; antes bien, sufra un proceso de correscgny de tansformacién mediante el evil el elico en lec reo —y a fon de aa die tiplna pettenecient> a eh cobraba en nueva aepect. Fata ees eacontd primera marderacsin ent campo de In economia con la exten planteads por Menger en 1883 en cota dal historic ccondmico. Desde le fos Ally prmera mitad del siglo, los herederos de a escuela histrea —primero Rosch, iuggo Hildebrande 9" Kies Iban enn polis con el noel deans eb rao por la ecopomla cise, ssignando ala inveatacion en tien Ta tara de determinat lat tendencis de destrolla ve tigen el fanconamientoy la sucesién de ls formas bsties de economia, Ala abmsacta economia clsiea,fundads en fein de un bow oeconomicns que tende ala enconvn a tislacidn de sus necesidadesindiidales, siempre identicn en 5 estructura inemporal, oponfan ba economia istic di rig a dscernir las leyes del desarollo econsmico, sobre la base del esudio de ls conexin oranica qu liga los fend nos econdmicos con los fendmenos sociales de cualquier ot1> tp, Sra, de ol modo, de sme ones de ‘ovigen remancico, persguiendo en el mundo econdmico un e* gin de desenalimtne nests de formes htc economia como parte integrante de Ta vide de un pablo, te decir, como moaifestaciones de 1 sess peculiar en Sus diversas Epos, Co las Unveruchinngen tbe aie Metho. de der Sosiatissenschelten and der pottichen Ockonam (Investigaciones sobre el metodo de ls eiencise sociales y de In economa politica), en patil, Menace acaba cl planteo ciel esoelshistéeca de econo, strand at slsance me todoléien de os esqtemas formas por la economia lien ¥ refirendo el anisiseconémico a la eaboracién de modelo. hipotéticodedyeivos. Por un lado, en eanseeven, In helen cin de Ia earelahitérce se teansormaba, en Schmoller ys dlscpulos, en I exigencia de na iodagacion verdaderaent hhisterica de fos Fendmenos ccondimicoss por el oto, la cena cconaiey, que cobras canienca dela funign especiica de sus propios modelos analitees, pia reivindicar de naewo atonomia frente sla eonsideracinhistorogesfiea, La sinters ‘tre investigacién hitSrica investiacin cenficn, que lo sul istic habla intentado remvigndose a premspuestes {Teorigen somanvce, se dsoiaba de tal modo pata dee sito 4 dos procedimlentos » dos ireciones'dl comocimienta in dkependients ene s to 1a Methodensicit (disputa metodoligcs) econdmicailmi- tuba tambien, por tell, las ccationesandlogas que sabes. tian en otra dcipina sails, mieniar tant, el problema ‘Bela tela entre estas dscilingsy la invesigacion hiss ‘re conightabs pradulmente en términos mds definidr: tavellos con que Weler se encontrar, yaTor cuales apliara Su exfyerzo de soluién, En electoy al mismo tempo, la pol nica deseneadena en el tesreno de la economia wolvis a pe- ‘Shun, en form verter a propsito dena dciping gue fot aquellos ator empezaba a adguiirautonomia ya dent Ss tates: la socilogi, Ea esciela historic, mientas con San ii tio co fae no aa aber ls posiidad de una investigncin soioldgia aotbno- tna; ange ben, habla procurado resolver toda clenca socal cis obra de sistemaiscign. de un material histérieamente inliidulizad, bre sobordinads at fin de le comprensin histrcs. En cambio el camino de a soiologta habia sido em prendido porch poshivismo francés ils, Lente al cul a fulturaalamana se vela consrefida ahora a tomar psiién. ‘AL rechizo del raiodo de investgacén socloligic empleado por oma Soca ry pr ow entudonos te sean sus huclae debin sumase, en comsesuencia, 0 bien un rechazo de soigogiaen cuanto tal,o Ben un ewer postive Por ‘fn sb os se mo de copndercn gr a oi. (fa pasde adopia, asl como sus elaciones con la histerio- traf las ottas cence sociales, La primera sclucién bab ‘ilo i mis eoherente cn Tos presupuests de Ta escuela is ‘rcs fn segunda, en cambio, fla eed por Ia clara a con nn ita de las conscuencis tosis de la ‘Sctoogin posts extca sta que se sma, sin embargo, Temper por anata l weg secoin ota tree % por constvir pr lla otto apart conceptual. De tal mo- ‘issn no taps sstener I redactdn dels cenelas 5 qe ti come a 0 reed cis, es herederoe de Ta escuela hstven” se Ta necestlad de ‘Hens fan de atk de oer sea ‘Nan cutndo estvise todavia wneado con los presieestos ‘soligcos del Romanticiemo, Tonnies se esforsabs, en Co- Inunidad sociedad. pot matchar precssmente en ea dite ‘én, y echaba iw bases de una distincidn qe fabri de te Sultas fundamental pata el posterior desarrollo dei socolola Temana,hasta‘Weber y aun mie alla: Una ver recaoado.el prepneste posivita Ge un orden necearo de fyes soles n sue Ia sociolgia debe determinas, y gue peumittia una pre Minin infalible de fos fendmenes de In socedad, y techarula, por lo sant, la snalglacoomenna entre fen socilogi,t Eure alemana sipaaba ly invertigaciin socolic lata ret de analiza ls forms tpias de aelachn socal al como Peden resutar de In considescin del melo en qvela vida EET hombre en sociedad we ha configurado en las diversas po i ht om ht gn retin de erientacions de in investgai6n; a-miamno vempo, la sco odin sbandona la prtensiGn de consti fa lenin de Intec com ttl rovnosst ss Funeisn espesitics dentro de un conjunto de otras ciencias sociales. Plantedbanse estoncs, en forma divers en cada uno de los grandes repre sentantes de la investigacién sociolégica alemana, problemas 4 cae tipo: ¢Cémo se configura la conexign ent socio gfa € investigacién histérfta? ¢Sobre qué hase se distingue la Sccologia dela ote ciencig sacar He ah presents, el upo de problemas que epazecen texadot én is Socolopa (1910) de Simmel, despa Von Wiese en Viera, dando gar In tenetiva de bora una Sociologia formal como ands de las formas de Telacisn social x dei, de formas que subisten con indepen dlncia das varaiones del contenido istic; por ott pa {ey ese mismos problemas sparecen en Oppenteimer 0.60 Altted Weber, dando lar a una tenatva opaesa: I so dinain funcional de la socolota a Ta onsideracin hist dela cults. El debate metodoldgico, iniciado con teacign 2 4s concis ccondmicn, se extends de exe modo 9 todo el ed fl esos to, a a de ln se trataba de define el campo de investigaign que pantie. Seong, yay de Corman st eae me tion con la hstvigetino con ottan dsiptinus,Y aguel de bute lene taba al dre, planteand et probleme de Ia dstincon entre la comsideracn uc, digi a exable cer el sigulfiado de las norms, a conaideraion empiien {Eins cencas Srico- sociales, woelta cia cl estudio dest séneisy de su alicaclon de hecho en dctenminado gro 0 Ea: Quten bojee las revistas mis importantes de exe pin en primer lugar el Scbwlfers Jahrbuch (Anuatio de Shin. Ter} o ben el Archie ir swale Gesetagebung tind Staite (Archivo de legislacign y de estan sociales), que se gon veri en 1903, slendo uno de los codrecorey Max Weber. meh Avcio fr Sostalisenschuft und Sosialpolitie (Archiv 2 1 sei sacl» de pli ol — pc emp co ions semana desarolliba en todos aqvelon sectors = ctielzabs cada paso, con [x controversiaaceea de los Me todos fd eu i aan Deno de eve panorama de dscusionsy polémicas, als que ‘se agregaban otras cuya resonancia politico-ideoligica era mas clreen,planetbose, por lo tanto, fr exigencia de prcisar Ia fiaonona de le clencias Metro socafes sobre baer ds tay de las estableidas por fa eseucla hist EY debate me tadolgicn que se desatvllba dentro de cada disciplina con Hoa en un problema de orden mis general: Ia determinacign del procedimiento de se grupo de disciplines en cvanta dif sa del propia de aguelas que contnuyen fa lend de Ta tee Ya Meade edn ba pct de eve los earacteres peilares de la investigaign econ6mica {rene al metodn ce avestgnign naoralistr el propio Men sc lo inbtareconoco. Ades, In polemiea en conta de la {Scilogis positivist insist «cada paso en el earitr infu do del analogiacomteana ene fica y ociologa, En me tho de su exluetzo por lbearseprogresivamente de fahren tin de I escuela hitric, fa eta semana mantefa fan ‘esidn enttecleniassocales consieracdn histic, ual ger ose elmo cod iis Keg latin fon ell, au trea se preseataba como eterna Tespeto dela de lacenca nara, porto cual srg Ta newesidad de ‘stable el aleance d= exaeterogeneida lng condiciones inj Tas cones las cencashisricesocals podian ser rex noxides como una forma de conocimient objetvamente vida CConicidas sons solucanes divergenes que Dithey, por un Indo. Windelband "Rickert, por el ue, propusiron para cate problems metodolqico ygnoseolico: Sexén.Dithey, iis ics ata rte, ju cn a Cologia, de ls clencia del esprit estas se contraponch a lay cencas de Ia naturalera en vittod de ana diferente org ‘ala en cuanio a cumpo de investigain, que condiiona la diversided del méiodo empleado, pero que, + su vez, clo puede ser comprenidy remoneiidose a Ia dveridad de la ‘elncion entre el sujeto que investiga y ts realidad esidiads ih ual es, en un ts el mundo del nautaeea exrao af tombe, J, en el otra, el mundo human al val pertenece , part clficar com ella In compre stn del igi a que tenden las cienlas de a cultura Formac inicislmente en el puro teeno logic lv distin cis entre cencia natal conccmient histnco se transfor ttabe, de este modo, en una dstincin de campos de invest i, justificada por la ausenca 0 la presencia de una te fin de valor, bs Durante casi dos decenios, desde 1883 hasta los umbrales det nuevo siglo, la aves Constvida por estas dos posiiones {sto en el centro de la controversia sobre cl método y sobre las condiciones de valider de Tas cincis histo sciales. {is dncsionesy polémicas que se denarllaon en tomo de ella “y en las cuales se insets la original labor de Simmel ton conte tin de reel lati 4, con frenuenca, se agoaron en el intento de probar 0 te Yaar une w otta tess, © ben de conclirlas de algin modo Determinando como procedimiento propio de Tas cencas del spirit Ia comprensi, Diltheysefialab el fondamento de su ‘alder en ia relacon crcslar entre Erleben, expres y Vers fehen: las cencas del spit extn validadse —si bien de ranera limita y condicionada-~ por la identidad del sujeto Cognoscente con el manda que conttituye su campo de inves. tigecon. El hombre puede comprender su mundo, el mundo Iistrieo soca, porque forma parte de ely lo capta desde adentro. La justifiacin de la vale de ls clencias del plritu se remite, en conccuencia, a una tesis fundamental del Fistaicisma ditheysno —tambiga Simmel la admite en foema fo muy disinil—,y se insertaen la comple elacin ene In celtic de ls ratén histica yl esfuerao por lorar la de- terminaciSn de ia historcidad humana, Pack Windelband Rickert, en cambio, una yer teconocida la «eeleciSn de ylor™ somo ciencial a) abjeto istic, ls ciecias de la clara abenen su valides —que en tal caso ex una valde incondh Cionada que se resin en resultdor incontroveribes, adaui- fidon de tina vee pata siempre— de Invalides de los valores aque ells asumen como cerios pata Ia selecién del dato nplrco, La jstifcaion de la vader de ia ciencias de la altars s¢ encuadra, por lo tanto, dentro dela filosofla richer Giana de low valores, y encuentro base gensina en a tes Gel cancer aboluto que es preciso aeibui a tales valores. Ua contrspsicién entre el punto de vista de Dilthey ye compartido, al menos en sit seas principale, por Windel band Rickert, revelise de este modo en su alcince gnoseo Kepicoy mostra su tslacion con wna diferencia mis funda smental de prospectivafilosicn. En este ambiente forméee la metodologia de Max Weber, que representa, precisamente, el esfuerzo onpinico por resolver los problemas planteados por ¢l debate interno de Tas ciencias Fistéricasosales y por el dchate general acerca de st func, dlesarollado por la cultura alemana en los dos iltimos dece 16 ni del siglo x1x y que prosegua ain, En efecto, Weber fa eprom on prone oy pi nr, te condones de oy ds props nuenin dine ibn y ls Teac de Ia invesngacicaobjetiva con xis pro Pos intereses politicos, Mienias esudiaa la storia del de fecho comercial en el medioevo, y Ia historia del derecho fgritio romano, habia debido enfrentar el problems de le telicién ente fas instivcones econdmicas Ia laorackn de lo conceptosjuidicos correspondents, Y, por lo tanto, In cuesin dela dderencia ene tnvesigacgn histtcsy con sideracin juridic; del misno modo, el andi de la dtaden Gia econdmicoscial de la ctlizsign antiga lo habla enfen i can el proms del spe» de os actor econ trabajos dsl Verein fi Sostelpa (Uoton para i pain socal)» en la encucta acre las condconcs de vid de ox Campesinos de Alemania oriental lo baba puesto frente la problemétcy de un investigacion socclic sobre el te Trenoe,y frente al problema mis vato de la relaclén ene esta lavestigacién Ua posblidad de un toma de posiibn police erent Baia [ eanformacin peta de os con “isonesdisdadss smpticamente Coestiones analogs Din teibune tambign el ania de le condones hmanay, del trabajo inlstialy a influencia sobre I vida de Tor ober, © bien el estudio de algunos aspects carsctetsticos de la economia moderns, En end uno de estos casos, 1a labor de Snvemigiign se mostrabs ligads al plano de problemas me todoldgicos, «I formulacign Kgica de Snstrumentos que per ities lpra los resultados a que se aspiaba. La metodo la veberlna constutase, de este modo, en e cua de la ‘eeigacin concrets da ica di, halla >a loo genuine fen lt exigenca de definir le funciin espectiva. del alii Sti cin foc oie y ey aia rien. Sa pimern manifestaion explita pusde discemiese En un convo dedeeto a la dacusién de un problems clave {Er debate metodeldgco de Tor moe alls’ del siglo, x0 Senso. Roser and Krier und se logichen Probleme Jer Bstorcben Netionalotonomte. (Resch y Koes, ts problemas Iigcor de Ta economla pollen histrics; 1903 io06) Esa tiv dl andl d los presupucsos de la escuela hist tea de economia como Weber toma posiion frente a a he rencia meradligcrromioia , al smo tempo dines ile onlin gk ees co oe Sereda eae eae ae aed ae eae a Somali enka Sts mies ip ng ets or Meee, ese nl Pelt Coreg ieee poe feu ele Genes erie pase reais Sou es ae fe or omit eo ee cee a eee eee SRM th et ae respecto de tal herencia, que ‘debate tmetodoldgico de Tos, fal one een een om er Sera ciones de Knies, la metodologia webetiana emprende en contrs ches eho mpl wee crete ge Muay teers, © Se La 3 lor Gor eee ae Sees oe soe comin neon tne cote ele laine scat 2M el fee) oie pene moma one en oar ore ig cee Seley pean ier oben mee ln 18 anetdoloya weberiana elgir ence In poscin iltheyana ¥ ageella que Rickert, por esos isin aon scababa de de- finit en fou Grensen La elcein de eber ct explicit» este respect, A tres del techy dl objetivo y de nici. tixno hstéico,desearta Weber en, low hecos alguns test dt ands de ilthey: ls cence histicosoctales no sedi ingen por tener como objeto el eairtn antes que fa nat tales, o bien porque procedan mediante Ia ompresign tein ‘del signieado de certo fendmeno antes que mediante sr explicactin cus, Lo que dsingu al conocimieno his ‘Gren, ya ay disiplinas que pertenecen «su ambit, de la Gnela naturales parila estucuta Tic, #8 dei, I rentacign hacin fn indviduaidad. Prciament, el rects0 Sl punto de vista elaboado por Ricker oftece a [a metodolo- fi webetians los insromentos pana leat Tn polemic 0 lonta de Ta etencia romitien de a escuela Wstrin y pate Secon tin primera dein posi, No eo, ino {If com mitt al ale indapado ye] mt de st labors gn concepts no Ta eempremsicn com proedimient pst sole, sino el mado er gus ella eneventsveressiin eo piseay se tadce em ona forma eset de expec et {al he ahi lo qve-dstngue lar cencas histico=ncle, Sic embargo, eata elcid en favor dels psitones de Win. deland y" Rickert no consttye un rechazo integral de las tesisdiueyanas: Lo que Weber combate en estis —y es sig tifieive que la toma de poscin fren a Dilthey sex por 1 con So ice an mpc ns nn tfetro, que las cencashstsicosecales tenga un campo de invesigacion yun procedimfento parila propis! ep tolamente que ambon boten prs earaersat exert Kies La psc itera em comsecnencn, es someti 2m procezo de felnterpretaci, por cova Vlas tes ie dn char en relcn con las de Rickert Abia Tos cin trans ec ep a cei comprensisnadectado «su objeto es plenamente leita, fal procedimiento no es ya un Verse inmestator un a — posela también connotaciones filsoticas de orden senetal que habian permaneido sabrentendidas. Ya el modo fn que se habia delindado de Rickert, mediante un proceso Ate transformacién interna del cuadro caborado en los Gren “em, contrbuyé a que no expicase I diferencia adcal qu en ip sacexivo fo separa de Ia prospective sickertana, Ea ea dia al abandonar el presupueoto dela vider incoiionada ‘eos valores y elites de eacleceéne In adopeign de ls va lores como eriterio retores pata la investigaisn de las cien ciashistrico sociales, romp los puentes respecto de Ia tesla central, 0 solo de la doetrina del mézodo, sino de la propia Sale fon wales de Wit y Rikers, Dee ee punto de vista perdia sigifcado, en los echos, el propSsite fama de’ laborer ane dosing de mtd sere’ plano teascendenal; y la metedologia weberiana podia elvarse a un plano por entero divers, en el cual se volvia posible el ans de Ta estrctara lies interna de las clencias histrico Socials. Pero la distancia era todavia mayor, En efecto, desde ste panto de vista perdi tambin significado eesluczn de Surat la tflexgn acerca del método con una prospectva filo. ‘fin como la flowofls de los valores, y la metoologia we fresans, en cuanto se constitla como forma autGnoma, & lula también tun diacutso acerca de fos valores acerea de fa tclacin ene ef hombre y los valores, del tipo desarrollado tot Windelband y Rickert. Tomar del conocimcnto hstOrieo l'mateial para Ta determinacin de los valores; remontarse sksde foe valores realizadoe en el desarrollo de la cultura a Ton valores tatcendentes; reconocer st vader incondicionsd, independiente del extuer huang de realizacion;detcomninat In cones ssteitica de los valores ene mundo que les ex propio: indicat ental conexiGn la base normava cole de {actividad bumsna en ea campo; defini In histo del hombre sobre la base de la elaidn-necesatia con el mundo de ls valores, através de fs intentos de aque por realizar clo ene proyecto 4 gue aaptebe In eopeculacon Fike ‘no ch pos Pe su orn eg {bia Starse urn contpartde consractiva. Era preco de ete aimee mance eo que Weber interpreta fa Telacén aa pmbee con os aloe, con salones ue habian perdido Steriter asoltoy cra precio determina else que dic atbuise os vetoes ea evantoadoptaos en vitud Te'Gun slecidn, Pero ete scorn debiasobvepasae oi bito de ln metoslogie de iss concep histcosociles, te Goer unr anglican del campo de consideracon que St Salis fubta pedo abordar. : ci legate Weber reexaminando, a més dew deseo de dlstnca ia dstinion ene la investgncinbjctiva de las Siencas Hstrcysociesy el foci de valor. St bien a sus ‘fone clatincoa parcels clara e Indaba nist emell 2 oh nena Suited pr la degeneraciones pleas $21 Gatoraalemans en el perodo de Ia guetray pore Sovado debate que bubia sido su comecvecia, Enel ensayo {Bf cdo de ls neutaidadvalrativas de ay cencias 3 alesis 9 econdmisase (1917), la sveracondena la i imide a valorcgnes plies en a eoschanea aidan tualve'a poner a Weber frente al problema de i diferencia Joe par ees anlncones dela divedacinempiica de la HMtoropatia'o Ge ls dscilinas sociales. la soluién que presen ftom, en us fines prinipls, la ofrecda yo en Togs, Pero on pitblema ulterior, solo isinuad entoncs, se dort con tod su guavedad. es'verdad que la investignelgn Be pcde emulate de vlor mi procar sy fsa, Spo signin eno suc las cieniasHintrco sociales naa te fine decir con slain alos vlores? ¢Se dear con ello epolbte una exiea de los vsloer? Lay dency histceo {Sls no pueden pronuncare acres de i valid noes ‘Per deloy valores, eto puedsn cstablecer su exstnca em Dies Claris Conditions y av comsetonsas de [cis Presto que poner en acto certo valor como fin I pli cierto acorn, Es ded ef empleo de deteinados me {fess lnporsin de cers consecueneln, oh cic texca ek sale pos estblece Tn coberenca de or medion gon ‘Siac al in la rlasn cd eve com is ots eonsecencias Eat plano empiric cs posible, poe comsiaucote, una citca Ue fos valores, ainente los medio y pr To eat a hs com {felons de walisncion del valor adaptad como tin. Ella 69 Suede fimar que un valor se yd oto no; puede, sh estelecer que determinados medos son apropiados 0 inpoo Prados pavarsia cet valor, 0 que determinadns condo her sutien poste o impostle er ealaacdn, Avie tod, Ihode pane de manifesta emo los medoe que cantibuyen "realizar cet valor wnelien praia © impden ln eisten Gia de otros: pute reelst Ia poset ent las ales ta tomo resus dela oposién, ene ly diversas condiciones de realzaciin que cada uno ds ellos exe De esta manera le Weber 4 armas la mokiplicded de kos ‘lores, reeonoiendo Ia fens extent, se ene is diver Sr efcran de valores, 0 bien ent lw alones percents scado ‘ona de exte afer. Tal mulled ya se haba ieee el cuts del ans dels cencas hist puesta de Fco-sociles, que habia discernida la diversidad de los puntos de vista desde los cuales puede dessrrllase la investigacign ¥y 88 vinculicién con determinadss rientaciones.ideolyicas fcultorales. Ahora se insiste en ela través del examen le fas condiciones dela accién humana. Ast como las clencas histSeicosoctales pucden erientar sw Tabor sobre Ia base de este ode aquel valor. adoptado como cviterio de selecién, del mismo mado la accién préetica puede encontzar sx criterio normativo en valores heterogéneos, pertenecientes a las mis diversas esferas. Implica siempre una toma de posiciin fren- te a Jos valores, la que implica, al mismo tiempo, la aceptacién Us cierto valor y el techazo de otzos conttapuestos © competi lores Ab igual gue en el compo metodldgico, en el de la te- fesién acerca de Ia accién humana ia eelaién con Jos waltes se determin sobre a base de tna eleceidin, Lo que cambia« Solamente el modo en qu tal eleccdn se configura: enn caso se trata de lx adopeisn de cierto panto de vist, eapaz de con dlacir a una delimitacién del campo de investigacién, mienteas ‘ne en el otro se trate de una decisién, hecha posible por ns valoracién préetca. EL mando de los valores, que pata Ricker! constituia una conexidn sistemitice provista’ de eoherencia i terng, se convierte para Weber en un mundo earacterizado por lt irreducible multiplcidad y Iq lucha reciproca entre to alors: hay divergencia entre ls esferas, pero también dentro ude cada uma de ellas. Consecuencia de esto ex que la refeten tia al munca de los valores ve no oftece a Tp accién human una garantia de validesincondlicionalas tl referenin, en efe: to, implicn siempre tina eleeign, Tl hombre debe decid en caida caso, en cada situacién en que deba actuar, qué valor ad inti y eules reebazaré: la multplicidad y Ta ucha entre Io= valores encuentra su terreng dle explicitacién en Ta accn hn nan ‘es decir en el uae ae ane el Laan bos troll para tomar pasion frente los valores, vealizuos 0 fechaztloshistricamente, Cambian de este modo, al mismo tiempo Iz determinaion del status de los valores ya deter: Iminaeign dela relacin del hombre con ello. El valot ya no ts, como para Riker, un citer normatvo absolato, indi {elem alesuereo usnano de relizacgn, que subsist en tnt eslera trascendente: existe en su posibldad de digi lt Steg burmana en virtd de la eecion que le ha recontcido So dgntdad normative, y por lo-tanto en st povided de realisciin on ta act umeana, Deasparce i wascendencia Ghfoopie de los valores; nestles una tascendenca nomaat ‘a, que designa sa ireducibilidad ala existencia de becho. A ine, la elacén del hombre con lor valores ya no es una rele Gion éon in mando autnomo 7 provisto de validerincond ‘onada, Conviertese en una rclacén que adopia Tor valores como tale y comprucba su valider atta de ia ralzcion Gur experimentan'en la acign humana, es deci, através de $0 capicidad de ser reitmados como téiminos de referencia de Ia eleclén, La elacign necesaria entre el mundo de fos plots send, omar de mca ated, 7 so como Ricker a abla definido— casemate fe a selacin ene citeros normativos que valen pot su po ibdad de set realiadosy la acidn burnana que for const tue en su valider median In eleeign que eesta eves modo, micntrasrebtea cl dmbito de fn metodologta Ae Ig cenciashisttio sociales, Weber se mantiene fl al te to de consideracion que habia claborado en aqel campo. Es {Pandlisis de las cencashistico-scaes el problema consi item demositar la bjeidad de sv iovestgnion a través de i cri iis Conlon aca pnb it metodolopl webetians se habla aplcado, por ello, adie cidat los condiciones de Ta elzsin de los valores come eite- fos rectors de Ta investigacén,y lis condiciones de Ia po Sibildad de obtener sobre esa base una explicacién causal Ta, Enel andisis dela acein human, el problema coniste fn esas a once de a clin de os ores co tho erteios normativos de esta. 0 agullacondcta Tanto en tio como en etre avo a reac entree hombre y Tos a loves pasa @-constiui Ia linea sigulendo la cual avanza’el alist de Weber, en ambos cats, est ilacidn se determina Sobre la ose ce Tas misma extegoris. Que se tate de dos formas de telacones deren, igadas» condiciones diversas 6 4 que exprean tipo distntos de elec, he abt Io que We ier se habia propucsio usta ya desde el moment qe fabiaacepiado, de Rickert, ln dstincion entre julio de valor yr arclacin. de’ yor». Pefo eta hetergencidad de las. dow formas’ de reac presupone la analogs del procedimiento anallco que log feconsctlas como tals, Ey sgfcaive ‘ue, sobre la base formulada en este esavo, Weber haya in teoiado determina parslelamente, en La ence como voce ‘ibn (1919) 9 en Le polite como voraidn (1919). d sn. tid de a clenca y el senti de la politica: significado reviste Ia cenca en telaciin con el pesto de! hombre en el mundo, defini sobre Ta bass des lack con los valores? Qué Sienificado ae la potest La seems ot eos ements divers, pero idénten son Is categorise mediante lis ae J fom a ln de s,s doula tha serie de dscplinas espactigas, vende a claborar ist. tmeniost&nios susceptbls de to prctico, pero naa pute farantzarnos que el fn que cera técnica se propone tea de por si vilido, y que el objeto de una investigaciin sea digno esr conocido, Acer de esta valdery ent dignidad de ob jet copnosciv docten la voraionesdivergentes que los Hombres pueden formula, Pet, junto con ext hin en Ia cietcia cumple ot: vuelve al hombre conscente de wi ‘ctuar, de fa relacton entre ls fines aque tend y los medioe aque empla; el producto cultural permanente de la cienla ex Ih claridad ls toma de posiign eonciente del hombre frente sf mismo y lo que hace, La filosofla,precsament, 0 es Gta cosa qu este exluren de dlticaion recente, realizado tv un grado de genralizacin mayor. En el eso de a poles, cambio, nos eacontrumos con un espectéulo de volencin, Inch, de mals su dominio ex el de To xeamente iacona EL mundo de Ts politics consiste siempre, pus, en na opod cig al menos tcndencil a Tas noemnas de fa es y ests eon traposiidn st bien puede atenuase o ser puesta entre pareh- tots eon slain a fa cade a responsabilidad, se converte annem insoluble espeeto de la és de Ta ntencign ‘ero a Tacha que la polities implica es inescindibe. en cada vd Tes hans, del estaereo par defender datermioados ‘lores. Tambien ch el mando dela polltey ge rein cod namente li Ticha entse un valor y otto; el hombre que act polcamente toma pescign treat a los valores, septa cers portador de sgunos y seehazando otos, La hich Po. Tides ex en timo andi, tina lucha enre valores, [a postildad de tomar posiign frente» lo valores madiansc 36 tune eleecisn caracteraa, por ende, Iw sinsciin del_ hom. ie en el mundo. O, més len, Is concutenclonhisérica de Ss diferentes sitasclones, madabls de epnea en epoca y Gjelizain en cilizaisn, consitiye so extructura, Ene 90 {Ee as lence histGico sociales, eta toma de posicibn sobre: ‘iene medante Is adopt de detrainads valores como et ‘os rey de tivo aso de ec torah, que eacaye, no stant, por sa estructura Iie, una ‘relaign de valor, se realin medianamente a tavés de la “apidid de volver al hombre consent de tsines entre medio ines que son intinsceos as obta de elaboracin teeny; eno cao dela acca pric, y en particular en el ‘nnd de Ta pois, se conviese en a defen de certos 2 Iores en sontta de oto en la baaly en conta de estos y eh {avor dela istaaracino conservcign de aquellos. Modlante 1 nuncacion dels conseeuencas losis de su metodo ais, Webcr ha podido realizar ast un anise dela siwacn Fiattica del hombre con rlaién « fos valores, andlisis que ches cere del empleo deprejicidniguo de fnevas eaegortasinrerpretaiva. Estas catego, ya eon Cepelin defiid sobre la base de ela, constyen na adgu ‘iin de gran mportancia para fa obra del histriismo ale Ihin contemporingoy seaalan, al mismo tempo, un paso de Cisvo en proceso de desarrollo, 1, La cognoscitiva de la ciencia social y de la politica social (1904) La primera pregunta que se suele digit «una revista de cet cias sociales, mis todavia, de pales cil enh mo. tentoven que aparece o's hace catgo de cla ona neva {Tceén esa conceuientea su stendencian* Tampoco nowotoe podemesschusar una respuesta, y en este lugar debemos dar 1 Sep et pe i nen _Srevs.cteragre & comers Scoot elias ene Soteieesottog' Spend er ras eof i'd ate ator i BT cyan dal pin (eect se eters, Sins tie eee tse mee Se oak Wisma asia Mi ath a Sealy orca edema abe uc Crea fam a Snel elem A copra aut pee te ie ghrp ade Et Bee)» ome me ena Safar tiie ily eer 3 SSR ae cad aap tn eno Sees ei ge oe SEG et ra ae Shean We Settee amas aac ae Mae STL ar somata nes es SOS ete de Gen io Siu cm ube nt a Sa Bae ascend irs tp sent Spoviche ecietican, Pane araaiceoe Soci dieumtien or ace Sie en aie ls lagna ert Sgoiringae: Sears ee enews FEE ot mma pe bt 39 Ja, con relacién a nuestra «Nota introductoriay* dentro de wa planteo mis fundamental. Con ello se ofzece la oportunidad ‘e iustear, siguiendo varias diteccones, a expeciicidad de la labor de a ciencia sociale tal como Ip entendemos, lo cual puede resultar util, si no para el especialista, sf para muchos lectores alejados de la prictica ciemtitie, a pesar de que trata de «nociones obviass, 0 quizds a causa de ello Propo expreso del Archiy fu, desde su nacimient, junto < lramplictin de nest saber sera dels condiciones 30 Sales de todos los pases», por lo tanto, de los Becbos de fa vidh soca a formacion del uci acerea de los problemas trictior msios y, con slo ~en la media Himitada en due Sereinte meta pe exgise de extudioospatiaates—s et de In prdetica palitcosocl, inca a epson, fer de ll tambign desde el comicran el Arce ha sone {i ue pretends ser una revisia txcluivamente cientice y ‘que laboraris con fos solos medion de a inventigacion sien fre. Sarge, de exte modo, una pregants: ¢Como te conelia eh principio aqel fin con ia limtscin a estos medi? Qué Sinica que el Archie dé caida ‘en aoe columnas a hike accra ee reps legatvaso de administsidn, 0 preston Ae tales? {Cases ton las norms para estos jutclos? ¢Cudl 8 is nalder de los juiios de valor Formalados © que determina di autor supone en los proyectos prictico sugeidos por > alin qué sentido se mantiene ese con ello, en el tereno de fa dicidaciinciemfice, yu que fo caracteritico del conoe mento cinco ha de balose en la valider eobjetvay de ‘enamine ee rir ae tro punto de visa sabre tales custiones, pura pasar Inego 9 ‘stoma gin qué senido exten everdades sbjetivanente ‘aliday en ef terreno de las ceneas de la vida cultural Jeter? Pregunta eta que no pele ser exjuivada en vista SSloreontintos cambios yi encoadas polemics sscdon {en torno de lor problemas aparentemente mis clementales de nuestra dcpins, del método de nr taj, del modo de lonmacién dle mis conccptos y de st vier. No hemov de ofreeraguslciones sino fader problemas, a saber, ag low a for cules suesra revista, a fn de compli cbsineme states acuales faturas, debe prestaratenci, Yiniuinentchaft und Soilpolit a tos edotes Werner Sombar Mac Weber y Hagar Joe. (N. de Marae. Weber.) “Se retige [a noe prowamitien que nib Ty ovcen seis Anbion (8 det 7) 40 1 Todos sabemos que, como cusguier ota ciencia exyo objet sc tae yb proton de aura buna cepa, qui Ta historia pola), la nesta pat ist ricamente de perspecivas précis. Formal julio dealer sobre determimudgs medidas del Estado en intern de eco ina pln constituyé sa fin mis inmediat y, en un com oye ico, Poe ua «tnican, en el send ea gue también ison niin cna de hs cai aes hon en, esabido' ino eat posiion se modiied de maners resiva, pro sin que se trazase una division de principio Ente el conacimiento de elo queer» yel de wlo que debe ser En contra de ello oped, ante todo, I option de que los po evoe gconmicos Caan presides por leyes natura in movable 0 por tn principio de desarellounivece,y que, e> Gece llr snl Ren en ps Som oan lo ue inmutablemente ef, o bien —en cl sogu on lo que incvtablementedeviene. Con el despera del sn tid Historic, pass a preiominar en nuestra Genla una com binacién ce eilucinitmo eco y de relativism histreo que Ipucabe despojr-a las poems Alas de su carder. formal cEermintia et cuanto su contnida,introduciendo la talidad de fos valores cultures en el ibito de fo eins, y con ello, eleva la cconocfa pollen al dignida de una wet Cin ici» sobre buses empires. En evnio se apical totldad de os ideals de curva poses sella de Jo «et tom. se volatlzaba li dignidad expecta del imperativo no ‘al in que por elo se gantse nada en cuanto a a «objet dais dels vaides de alls eles Por cl momento pode tmos y debemos dejar lado una cofontacion de pip Son i pet: nos eens ela a eco de the, todovia hoy, no ha desapareeido Ta opinién imprecise Shue al conto cs may coaminentee fos preticor de aque economia poles debs product ucios de valor a par Aide un scostovson scondmicas expen, Nuestra revista, como representants de una diseiplina er rics, debe —quetemos establecerlo de antemano— rechizar por’ principio ese punto de vista, pues opinamos que janis posde ser tares de sina elencia emplcica proporcionar noes {ideals obligatorias, le los cuales puedan dlerivarse precy tos pata la pectic. ero, cqué se desprende de esa afirmacién? Fa modo algo a tu lon ulin de valor haya de esa sstedes en general a aoc cay a co de gu ea, cin intana, de deterninados Kees por ello, en eigen csubjtivon. Vala practice y el fin mismos de nesta revista ‘esuorzavansemejanteslonai, La clea nose deene tele skos de aon. nese, lest a sigue: Que gues ye se propone la xen cates de Hes ie'y joc de vat? isto equee na eonsdeacon mis Callie clei comrade, bs ements i tues dls acion humana prov ie ato eli ant todo, tins cnoporag de sfinety emetiow, Guereoe alge son ‘reto cent desu valor propo» o come medioul servo ‘Eau To cl ne mptaen defini A le conideraisn Sleatlies es asequble ante to, ncodcionalnent, ln cus ‘ln de fos medow son aropldoe pars oe fines das, En oanto podens (Gente des lin de meso saber ene SG eas diane a! mln son sonia te camino, ponderar las chances de aleanaar un fn deer inde gel cw dernneowdpoiiy arr dei, erica indnctamente Is propasta dels fines Shins, sobs be de In Stsainhisighes correspondie te, com priccamente prove de tnt, 0 or le cote 1%, como in sentido de acne cons ccurancies dada. Podemos, tambien, ila posiidad Je skamat‘on Bn pro puesto space como dads, comprobir las conecuecias Que tents npn dsl medio nequetde, ademas del eventual tego det fn gue ne buss, a casa de i mtcrdependenca de ‘co azar, Oliceemos de ext modo a Jos actves la pou Uhr concern go cay fon lode espa preguntas ¢Caln ccne® tone lgr del fin desea en los ermine’ la pra pre rbble respect de tres valores? Pesto que, en gan mo yona dels eae, culguer fin a que at spire scusan © peed cos alg en ets sent, In autores de hone Gres que acien respoeislemente no puede prescinde de - psu ente al fines» conseueneas dela aa; justent, Nicer posible esto cx sna de las funciones mis esenciles de Iertdeaiéoncy, que hemos considerade asia aul. Aborn bien extract unt dessin deaguellaponderaion vo conte “ce poeple de fee Tee auc: ene pee fen vanes en aeside yee entre ede acuerdo con ta propia chacleci y coamolaa 2 personal. La ciencia puede proporcionale la concfencia de que {od acin,y tambiga, nairalment, seg as cncunstanc, In inaceisn, implica, en cuanto a ss consecencias, una fom de porién en tavor de deteminados valores, y, de este mo do, por reals general en cone de ores —coua que se deseo nace hoy con partic failidad-—, Pero pacar Ia seleesbn asunio ayo, Respecto de‘crta decsién, podemos ofrecesle todavia algo: el conociniento del significado de aqullo a que se spits, Po ‘Kino enseasle acanacet los fines gue €l proc, y ente los Canes lige, de acuerdo con su coneign'y significado, ate todo pontendo de relieve y desrtllando en au tabsain Io: fica Is wideaso que estin © pueden estat en la base dsl fin foncreto. En efecto, tna de las tarea esenciles de cualquier ‘denca de la vida eultral del hombre ex, dese luego, poner Ade manifesto para Ty comptensgn esiital eta aides» por las cose se hn Tuchado y se loch, em parte realmente yen pare solo en apaienis. Est no tobtepaca Tos limites de una ‘Senca que apie oun eordsnamieno conceptual de a realidad mplcict, ni lo medioe que siren © esta interpetaion de ‘lores erpirtuales ron indaciones» en el sent coriente {el termino, No obstante esta tates, al menos en parte, rebasa foe mescos dela cconamta politea coma disciplina especial zat dentto de Ta divisgn del trabajo habitual; tase de I ores propiss de la filacofia socal Bera la fanrea histica de tas dae asd y estan predomiante para el dearalla de In vida socal que mista revista no putde sstacre asia iors ih a der ten uo dese le por Pero el trsmiento cemtfico de los juicis de valor permite Gs, no sa compeendery revivt lo fines quetidos Tos Sp sno mo ge ano ae tambien ane fo, ncn &sjrgatlo» citicamente- Eee etch, por det, solo puede tener carter diletico, es desie que Salo puede Consult un enjsiclamiento légicoformal del material due se presenta cn lor jicios de valor ideas hiséecomente dads, run examen de Ine ideles con respect al postlado de la Snsencia de contadicién interna de lo queido. En extnto se propane est fin ella pede proporcionar al hombe «ie qui fea coneenea‘de Ios axis limon que extn en la bse lorie de a querer de os ces de vr hos Ser consocient®,debies pain. Ahos bien, evar a la eo” {Genci esos citeton tines qve se manfistan en el fl! 4% de valor canereto os, por cierto, lo maximo que ella puede realizar sn adenteare on cl terreno de la expoculacin. Que Teta que jogs debe prfear co cin hinos to alter conlico, " — en Una eieniaempirica no pyode ensefar a nadie qué debe hace, sino Gnicamente qué puede hacer y, en ciettancircunstane ‘que gure. Es verdad que, en el campo de nuestra cencias, Its cosmovisiones personals se ineroducen de continvo tam. Sign em in argumentacion ccntlfica; la perurban siempre, ¥ dejan eraslacie ss grvitain de manetas dstinas, aun eo el campo del estableeimiento de simples conexiones causes e>- tee lo hechos, con el resultado en cada caso, de aumentar 0 isminuir lar chances de Tos ideales personales, a saber: la posibidad de querer algo determinado, Eq este tespecto, a [oreditorcs y colaboradores de nuesta feviata enada human les es ajenon, Pero ay mucho techo entre este econocimien. to de las debilidades hurmanas y la ereencia en una cienca tia» de la economia politica que ptera exter ideaes de Si misma, o'bien producit normas ennerets por aplicaci6n, Somateria, de psinelpios 2icos univesales. Es verdad, ade inis, que precisimente aquellos elementos mis intimos de a “peteonalidade, los juicios de valor tltimos y spremos que Aeterminan nuestes accion y confieren sentido y significado a fuesta via, son peribidos por nosotros como algo «object ramen vio, Palemos stress solace undo se resentan como vidos, como derivados de lo valores fos densa vi y, poo tanto, condo se desurllan en [ia conte los obstculos de est, Sin dads, la dignidad de a reside en. que pata ella existen valores. a Jot propia vida, y's estos, en el cso particular, ‘esieten exclsivamente dentro de Ia esera de la proDi in. Alvidalidad el eexterioriarsen en aguellor de sus interes, para los cosiescxige la salider en cuanto velorer constitaye para ella, precisemente ln ie a i cual se rele. De todos todos, sola en el supesta ds ia fe en vores ene sentida lintento de sostener desde fuera juiios de valor. No. obs. ite, envicor i oles de tales valores es asanto dela fo, junto «ela, quad tarea de una consideracin einverpretacign speclatvas de la vida y del mundo con respecto asa sentido; om seguridad, noe objeto de una ciencia empitia en el se tido que ve le debe atbuit aul, Respecto de ests dfereais Si6n ao tiene —en conta de lo que a memado se cree peso ‘csv el hecho, emplecamente demostable, de que aquellos 4“ fines skimos vaslany han sido cxestonados histSicamente En efecto, también ef conocimieato de las proposciones mis sequras de nuestro saber tedzico de Is cencas naarales cuactas 0 dela matomdticar~ elo misme que el alinamien toy ansimienco del conical, ent toda un pendant de 12 Cultura, Solo cvando releconimos en expecal acerca de Jos problems pricticos de la plies oconénics y socal (en cl sentido corlente dl emino), muéstae con clridad que Exintem nomrots, y bara ineonebeseneronee portlrer pretics ara cua dscsion se parte, de comtn Severo, de eros fines que sparecen como obvioe —piensexe, por elem plo en i ayuda previa, en taens concrete de a salad Flic, socotro os pobres,o en daposiciones como, as Inapeciones Ge fib, I tamales Snowe, Is bets eb’ de fe mor eles de prosctn fr on tabaadones, y respect de fos cuss solo se eve Fa, sl menos en paren, los medor ara logralo. Pero ‘nent ou leno ae Cer impunemente—~ la aparienca de Jo obvio con la verad, quisiésemos considerar los conflictos a que de inmediato cor ice el intent de relizaciénprictic como cuesones tél cas de oportunidad’ —lo cual menudo sera et6ne0-—, not percstasamon, sin embargo, de que tambien es epaiona {Etcarictr obvio de on eerie tegladores de valor evap tece en cuanto, cade le problemas concretos de os servos del bienestar, nos elevamos hacia las cuetiones dela police Scent 9 sol El ano de iter policosacl dun problema consis, preismente, en que sl pure 10 Ser sobre la ase'de meri considescones tessa partir ‘ie'inesestablecdos, yen que los citeriosregladores de va ioe pacdenydebenior pcos em ence, pongo pols sna pertenece a la reign de ae cuesiones cidwraes generals Yl dispaa no se gros soo, com se xee hoy con tana fad ete ners de cy so tin one ‘movisones, aunque sigue senda verdad que la elect, por arte del individu, de une cosmoviion determinada depen {entre otros factors y con sepuidad en lta medida” del sao de stinidad qe ella presente con au entree de sew ‘puta scent ng ete conespto, woe sn en apaien Gian Peo na cost es Segurn en clgniercrmatncs vant mis sunieesals sea el prblena en cestiOn, es det Res i, im poe ind la tanto menor sscepible ser de una respuesta extalde materia dl ser emplrco, tanto mayor ef papel de foe 4 axomas personales stitnos dela fe y de Is ideas valortias Es senciomente una ingenuidad sungue tambien esigan en lla clon esac ten ei cep Gia social priticy,eigit ante ta wun principoe, demostrao siemifcamente come’ vio, a partie dsl eval peda sleds is ago dane une a mas pra olin de foe problemas singles pracios. Por mie que en la clencis social sean necestias ls explictiones de pelcipo» de pro iiemas prcticas, e deci In rferencia de lo uiios de ear aye se inaoeen de manera no relexva, a su eontenilo de ices: y por mis que moesrarevisia se proponga consagrase de maners patcaae precsamenve a tales ewpliscones, Ia dleterminacign de un comin denominador préctico para nice ic rena ga fotina de len ins warren ‘alidos no puede, co seguridad, sets gore, ni en peneral Inde unn deni copie: como tal sera, 00 slo neal, ‘ino tambign canta de seni, ¥ por mds ie en posible Sette! fundamento y el modo de obligatoriedad de fos in feraivos clits, e& sogura que s partir de ellos, en cuamo fonmas pars a acim conctetamente condicionada de los ‘Toiduon,es imposible deducir de manera untvocs contnidas Ge caltara que sean obligatotis, y por cierto tanto. menos gua neces ean fon cen en een Sa as rligones poste —espreado con mayor pecs: Tae secler Eguias por un dograa~ puedea confer al comenido db rtorer enlualer Ia dignidad de un mpandato éte0tnco> diclonalmente vio, Furs de ells, los idetes de eufta qe tL ins ier ela Tes debts cos gue debe cum ple posen sn dgnidadfeodamentamentedistne, El dex Sno dune Gc de ar mi dll de fifa del negceer de uno, no apart del realtado de uno investzntn, por aetbala que sem, ino tendo cipaces de czearlo; que las cosmovisioncer jams pueden set producto die un avine en el saber empiic, ¥ que, por To tanto, Jo ideates'premne que nes mueven con la mcima fuera abren camino, en todas las €pocas, solo en la Iucha com otros ies Tos cles wn an sprados pact penionas om Scam sneetimo optimist, coal surge veces de reais tho hitorlcoevelutive, puede engofialae terichmente act { La estremaseredad de exte esto de cosas 0 elu ent Sista ss consteuencis. Como es bio, en crow pari Fes puode ser obligiorio par el poi prictico con opiniones contrapuestas, 0 tomar partido por una de ellas, Foro esto mig one aue ver con fr sobjviade cee [i"ises lian ev odo algo te cree mas «fe perdad ‘tis goe low ideals pati fa cxsemoy, de erecin od gud En dina, oda ha pend ds er fete cron que el qe nove ghctn ve iow cies Incmodoey le raids devia Cy dee, El Ariy Techn tncGoonalente en fone de grave stn oe fpr pundn a temer dea ses coe tons pr Eo eigen In geal entre muchas Bees; btenet notaat puiicas de older cenfiegs en lei, po ae Ses tenes puta Ge corn de mere recta fet opis elena con mis pehgnnts pra uae ve gion aril qu a sug fe tngeon de os parton ey ifefenrbibe nid a tom Lend ernctor ent concer jugar,» cmpinient, te Sp Atate a ea catia toe local gocrmeslamilarbamos cals vez ada Ey sep Meno sto slo gue nos itecer, on cus ‘Eide Chen tna deca sabbe ef que una agement Sine dian uci seimientoy ¢ suesun copesad de tovsisnatnos por fies pcicos coats © por fora y conten de clus, 9 hen» uci sone en eo de gor ape co conn vale de cen ey Cc 0 Monel qve se dnie x ues poder p need de onfenr ‘conceptusmente la realidad empirca de un modo que pretel- ‘ide como verdad epics. esta proposcén Sue Sendo couccta no sbtnte gue como stenoses Sikes mepronoe bd mtces prlsiog teary epetenca cca, y lated sempre, ripest de i ovenacton gue inSstidondenaora dt poms introduce, en ca Glos emel mb dn tency declares cre espa snd cto que uw Sonostacén cities mee Themente cocoa en imbie de as cencs soles pre tend aber alaado sin ne queer reconcile ambien Sin cnc ra co: id om maar esti die filers ds oe meres, ov sen dkamable. Esco ta tambien, qucel ane ce dean fea en ona bom: tidy 8 elbae non een de sane French Qtr ede mice pete we ee Joe debe consents opts Pele mngue ee pede a carecer de asensibildade para muestoe impenstivos étc0s, y tung rechace —como seguramente lo har muy 2 menudo idea mismo y las odloracionesconeetas que de dl deriva, Dues nada de en afeca el valor ceniic de aquellos ends Senco, Notre en mad sure pnt Io intents, que siempre y de manera inevtble se tepten, de gti nascent ltd de vie ula, Dov lo contrrio, ellos se cuentan,precisaente, ene los mds im pottantes productos de esa mista vida cultura yen cera ‘Greunstancas, también entre sus mie poderous fueras im bors. Por elo seguiremos sempre con culdado el curso de [e cvons de but ss on exe sno, Ma to a: en naa compartinos el pejuicio de que ls considers tones de fa vida cltural que procoran fatespretar metaisica ‘mente el mundo, yendo mis aif de la ordenacion conceptual Beles datos empiics, no pucdan, por casa de este coc suyo, contribuir de algdin modo al conocimiento, En qué con- seta. contiucibn cu. problema propio de In dotion el eonosimient, cums respite debe y tenn podemoe dejar de lado aq para nucsros fines, Con respecto «mest lator, en efecto, una cosa es sept tna revitn de lees socials en el sent en gu fa etendemos dhe, en a enside Sg ten tee ctr ar dane ein I ly tal que para seguir con mucstzo ejemplo exja tmmbigh de un chino el rconocimienca de a valle decir ‘ordenamiento conceptual de la realidad empiric, Por cierto, los editones no pueden proibir de una vex toda, a sf mismos y 2 sts colaborsdores, que expresen lot ‘esos que alienan, incluso en juicios de valor. Pero de ello trotan dos importantes debere’ En primer lugar, el de Que tanto el autor ‘como Tor lectorestengan clara Cocenca, en Cada instante, aceres de cues xon los fiteror emplesdoe par mt i realy ‘inet parent ell {tio de valor ello en lpar de engafarse aera det coflicio. tent los ideaies y de pretender solrndar un poco cada tion, como suctde con demasiads frscvnciemecante sone consign impresisa de valores del mis diverso tipo, Si este deer es observa etitment, i toma de poscon prin pede resultan, reapecto del. puro interes cienlio, no solo inooug, sno dzcctamente ily hasta netesa: en lac lenin de as propuesaslegisaivas de otros proyector picco, Ja cluddacién de los motivos del egelador y de Tos idles de pblicits exited muy + mena 00 puede 48 ser relzada en todo so seance, en forma intitvamente SSiprensble, sno es mediante Ta conrontacn de los ei forge elortvos que estan en su base con ota Por cero {antic ante ted con lon propos, Ninguna lors pr tina de sentido dena rotated sjens poste consist en Sten cova gue tn un aiscn cumplige far de a propa “Cosmovisidn, en una cha en contra dele eno ond Sadi tbe a base del propio, Por fo tanto, sen cl caso pat cca, el aioms de valor kia que est en fa base de una land prstice debe se, no solo comprobado snaliando Siemlcaents, sino tambicnpresentado en sus relacions Sorotror anions de valor, e inevitable una xen «posit fealzadh por medio de una exporcon de i conestn ret cade cto timos For elo en las colimnas dela revista se hablar, en espacial tel tritamiento de lv Taye, de cools social “el rene Stierg concepts! dels hevhos--, peo ievtblemente am igs de palitee soil Ia expositon de ideale. Peo eh Frodo lguno nos proponeinos hacer pas tes polmiss por “encit, y empleremos aston tjorseslerzos en De ivermos& que se mele yconfandan con ella. En tal 30, so say cenit cain ie undo inperstivo fundamen de Ia impact cents Eorite en 10 siguientes En tales eos, preciso indicat {Ticctor (y —edgimeslo mucvamente-~ & nottros mismos) Shindo calla el inyestiador 9 comienza «abla el hombre Sm tuto de volun, ddnte fw egementos se diigen al ineletoy dénde a sersnento. La eonferon continua ene clucklcn cetfea de los hechorytevonamient wae evan de lay careteritins mde dfundidas en noes di ‘pli, pero tambien la mde puja, En conta de sta rluibn, preciamente, e-diigen ls anteriores. considera Sines ye por oeto en ones de Ta intromisiin de los fronts dale Descieteraactdn y aobjetiila clwtfoe [adh tienen en comin, Nocsro rciy, al menos de acuerdo on sun propiiton Jame ha sudo deberd etn Inga don Ghee pilemiee ccure detrminados porter polite 0 de policy socal; inenos todiva un so donde 4 bags pose [stn en favor o-en contra de idles plltcoso de police social pata ello exsten oto Srinos. Ants ben, desde el omen, la carstenstn de arrest ha sidoy-debed serene! futur, en count etal ance de for eos, Ta CSlaboractim la labor ciently, de lw ms ecards to ha sido un gano «0 s tstan, ni sed en el futuro un 6rpano wburgadse. Nadie que suits prance en el terreno dela dicunion cinta eth Echuido del ceo de sus colboradores. No Puede ser In frenaen gue se dsbstenstespcstasy replicas y contarep Gas, pero famoco pro‘egers ss colaboradarcs, mets to dhva sow editoes, de qedar expuest Ip mao aude critica basada en hechos cientificamente comprobados. Quier fo pueds soporar esto, bien se encentre en tal stat spe ie color con personas gue etl eco ‘ut idea singo dl so, elle! delconvemientsciew tien, puede mensnerse lado de noesta Tost ordre auron aos cn de eo 4 primers vita panees Ante todo, como ya hemos salad, is posbildad de colaborarimparialmente’ con opsiores por lidegs en un terreno neutral —socal'0 ideal tiene us linteions picolgien en today partes, ie todavia en ls condiciones de. Alemania. Digno de ser combat en sicomo Signo de estrecherfansicay de atzaso en materia de cultura polis, este raygo cobra para une revista como Ia questa faved deco por la drastnla de sus, ene ano els cincas soils, el mplso pats el tratamiento de low problemas cetfica poviene, por rela gener de scusto hess prieticar de manera que el mero tecnocinieta de tcisicnia de un problema ceniicn se lige esrethamente, oh io personal, com la volunta te hombres ivients,ercnade cen un sentido preciso. Por ello, en las clumnas de wna fevita sieht ein uz gen ac eo iroblema concet, cominment han de apps, en esl Ae colaboradores, hombres que prestan st interes personal a ese problema en ctanto conrideran que ciertas eicunstancas sonetetyseitin en contadceén con iw ides ens ese Ips ealesesinsmenazidon poe clits. Noy pronto i afidad A tales dele sere ese ceo de colsborores y perm tid ra ote, nt Te copia I vi, bnenos en cuanto al tstaniento de problemas politico sociales feticos, un caricter» detrminado, como inevitable seu de la cooperacién de hombres tensbies, que ni aun en lal bor paramente tein ofocan sar tomas de postin von tivasrespecto de los problemas, y qe se expresan con foal legitindad también —dentro de low. prtreqisitos que ya Bos ahead ca yc proven yeti re Abo bien, el Aviv aparece en ny epoca en doc ‘cupaan el primer plano def dscstones de Cena sea 50 devemlnados problemas pfctcs rion a ln ein scent obi ga ti te sae pr ey hes a fei oa Hanoy ee orem 7 cee i, pe ese a ow enn ak nc Todo el mundo sabe, pues, que si la revista rechazé de modo ool me pcos evi oe ele Gini Ren ces rm erat ap ings sities cya tt Be por ae on in sein, spe a2 el uae inerrgie f a cs n o ste spans al oi oe rt ‘ean pnd Sai Sates ol epee tn oe ey ee SS ee see enh eco ie cil dhe ion pr se sipepinggpeees peice Te eee ct esac area pO ect elt iri ep ge nore a 3 pent el Archi, ni conservarl de manera rica! median tel restriccdn premeditada del crelo de colaboraderey 9 Iss specialists gue sostngan.determioadas opiniones Lo sceptah como sigo dado y coin en ta uteioesdesarellor Gimo'se configurard en el futuro y como se tansformat Suis, a conservenis de fa inet smpliaton dl ciel 4F nuestros colboradores, es ago que dependeri,en primet lugar, del caekte de squclnpetsnalidade gut, con el pro ppto de ponerse al servicio de Ia labor clttficy,Igresen Ene clo tomen las pins de a eevista com algo Bio, 0 bien pezmaneacan en ell en ea condeion, Dependers también, de in amplacin de los problemas aye ingot se prope Gon esta bscrvaciénlegamos al problema, no conserado Insta gut, de In delintactin objet de nici bio de labor. No es posile responder sin embasg, sin conice tar le indole del fin cognoscitvo de fe cenc Socla Hasta thor, en cuanto distinguimos por principio sjuicio de valore ¥ esaber de esperincien, hemos prespaesto que esta uh ligp eminent Inononinent vc lenamiento conceptual dele realidad epic en el cay Se ncn ssi Aor a wus ve cnet x problema, pacs hemor de averigur due pues signfeat In fvaldersobjetiva de Ta verdad 4 gue asamos eh nuestro ino Que ote prema eine conn hy im 8 steam age por guxo de emotes slgo due no. pos sscapar a mate que serve It loch en torno de métodes, sconcepios hic» y presopeson, ae conn el contin cm ‘ode los epantos de vista y la constane feclaboracin de les aconeeptors en iso, que contmple como. nase :tpaecer insalable separa los mseos de consider hist "eb eal pont de eet der examin pli. Case, sein se qué cera ‘ver en Viena un apesadamt craminanda. eQué signifi agel bjetividae? Es esta le nin crestingne eters examina en ls cnsienaone she ae " Desde el comienzo, la revista concbié los objetos de que ‘ccupaba como objetos econdmicosociles. Poco sentido ten- ‘dria que emprendiéramos aqui determinaciones de conceptos 32 ¥ desindaents de cena no obstante, debemos alae Jocintamente qué signifi ello ‘Gee muestsexlsicnci iss, af como La suisfcciin de nes Stas neesidades mis eapintuals, choquen en tos. pares fon In Limitacién canttativa ya insulieocia cualitatea de fos medios externosuscearoe para tal i ye tal satisfac sida tears In previion placa y el tabu, al fn lucha contra le ratraleasy la shoicin con fas ots bom bres, he ah exprenado del modo mis impreciso— el hecho fundamental al gue se ligan fodos fos fenémenes que care terzamos, en el sentido mis lao, como econdmicosocials ETCGISG ttn de omen 9 alo te fste sen sbjetvamente, Antes bin, est condcinals or fnevtemacion de mest iter cognostvo, tal como resulta din ipilincgn aftr espeicn gue en cada cao ateiba mos al proese covrespondicnte. Cala ver gue un proceso de ie vida Cultural est ancado, de manera desta o neat, en tupel echo fama, et euanto' alos aspctes de Sspnifcdat en ave para nowoton consis su sigiacbn fuel, entonces conene um problema de cienla socal Sn ci nel So pede a ese ero, represents, pass una fren para una displ que se proponga elucidr el sianee de age! hecho fondamenal Bp de fs problemas somos, peo» dn ir en primer gat, procesosy complejo de estas, normas, {istnuciones, ete, cya sigaictcén earl reside’ pra no sowros esencllmee en su asperto econGmic, y que — como ios procesos de a vide bursdtly banca en lo esencial nos iin slo ded te pn dew, Et gr come tesla pencrl (aunque no excunvamente) cuando se trate de TihiGloner que fueron cteadas 0. que son uiizads. cons Clement can fs concn sets de meso ‘Sacer poems denominarlos proceso 0 omitucones exo ‘Samicose, A estos se aan ots —por clemplo, los prose Torde la vida rlgise— que no nos Intresan (eon seridad ‘T'osqos wo en primer gar) dene el nto de vist de 30 Sigaicnion econdmica yen viral de esta, pero he, en ‘iff creuntancia,cobransigaliccin en ese sentido or ro procen efectos que st noe interesan desde aquel puto visas los lamaremos fendimenor «ccondmicamente Pett ‘tentese, Po sitio, entre ls fendienor que mo son «ceo iicoor en nostro seaido,exsen agunos cys efectos exo témicos earecen de interés o ko tienen muy’ sso (Dor em plo ln ovientactn del gusto artis de una pecs), pero ue 3 corganzacion socal del publica iotereuco’ en el ate) Lax iltmaremos fenémenos seconsmicaments condiciondote, El complejo de relaciones humanss, de norms y de vinculaciones ‘emai nrmanen, gue domioanoe «Eadoe es, por ejemplo, un fenmeno secondonioe con expeto a ss Finanzas; en la'media en que opera por Tala leiltiva ow sb vi conic itl al dane ge de ‘tera consiente st comportamiento segin puntos de vista por no dts go leone es ecnomicomente pes Seoten por slsio, en coano so compuoriamento ss ets teristics, tambien respect de relaciones no cecondmicasm, ‘i cdma por og ono wh ee ie, ave po um ids ins rontetes o fonémencs eco seimicos som imprecise y no avscepibler de nitda delim tneén, que, por ef ot low pest eecondmicor> de en {enmeno, coo es natural, en medo aun esta foo eso némicamente condcioados» ison solo seconmicaente tperantese,y que, en general, un fendmeno tiene la eulidad dE cecammicon solo en la medida y por el Hempo en que resto interés se dna de manera exclisea a In iifizacin auc pose respect dela lucha pot fa existencia material Nuestra revista, come To ha hecho la clenciaecondmicoscial a partir de Max y Roscher, se ha ocupado no slo de lot iendimenos econdmnics, sto también de los eecondmicamente Fertinentess yd fos’ «econdmicamente. condicionados>. El EEnbito de tales objeto se extinde natualmente de manera fluctauate, de acuerdo con a ovemtacisn de mst interes en cals caso~ tlt ttaidad de Ton proces cultures. No thor propiamente econdmices —o sea aquellos que ¢n 81 ‘speclcidad para nosotos significa tienen sis rales en el fecho fundamental que hemos mencionado—~ opersn siempre due fa satsfaceion de una necesidad, por mis inmaterial ue ‘Sta sa, slips al empleo de medi externos escaros El peso {estos po lo tanto, ao solo ha codeterminado y modiieado es todas partes informa de Ia satislccén, sing tambitn el ‘Contenido de las necesdades culture, aun las de naturales ‘nds intima, La influencia indircta de las relacione toile, insitucones y agropemientos humanos sometdes a a presi A intereses emmetaes» se extiende (a menudo sin que se tenga conciencia de elo) a todos Tos dnbitos de a cular, sin 34 7 ie iy Je ma oe Sissy artistes indviduales, estin coinfluidos por aquellos Inertses: eatin cconémicamente condicionadoer, Pot cotta tue, le ttalidad de los fendmenor y condiciones de vida {un cultura bistdrcamente dada opera sobre la configu. eid ln ec materi, of do de sats, a formacign de grupos de interés aera y toe tos de xs instrumentos de poder, y con ello sobre ef cameo del «dese rrllo esindmicos, Tal iotlidad se velve, pues, second Caimente pertinence, En cuanto esta cete, en el repro causal, impute alos fenémenos cultures condos casas indivddules scan o-no de carkcter eoondaioo—, procirs tn eonocimientoshisérco>. En cuanto persia un elemento cpectien de low fendmenoe cultures, a sber el esondmio, ef su sigificacion cultural, a través de las mds diversas cone ones dela cultura, procura una iterpretacton hstrea ds d2tin punto de vier expect,» ofece un ciadro pasa, ‘una contribucién preliminar para el pleno conocimiento histé- co dele clara Si Bien no en todos los casos en que eacean en juego momen tos econémicosiales, como consecrncis 0 eas, existe un problema econdmico-social —pues este se presenta séio ‘cand la signifiecién de tales momenton es problematic ¥ cel tinico modo de determinarla con precisién es el empleo de fos meétodor de Ta cenca econémicoscial—, con ello se es table el dmbito de labor, predicament inabareabe, det mo dbo de consderaion econdmicosocial En vir de une ponderada avtlimiaci, nuestea revista I end one dan te con pes ls muy importantes de nuesta discipline, por ejemplo, Ta sonoma descrip, a own econsmi neti ecto fla etadsen, Del mismo modo, ha dejado en manos de ‘ues publicacines el tratamiento de Ie cuestiones de tzics financlray dels problemas econdmic-snion de formacin del mereado y de Ios presoe en Ta moderna ecooomi de {ercambio, 8a dmbitp de hor estuvo consid por clertas constlacones conflcis de inteces, considers en SSgificain actual yen su desarrollo hsttco, que rotan del papel dominante que en Ta economia de los modernos pases ‘Suizadosdesempetiael capital vido de valoriare, Noe ba 33 Timitado, en consecuencs, «aquellos problemas pécticos y de Yen parte wezondmicamente candicionadst de ov ressnex trans cases de los naciones cWiizadas moderna, ax com Ss rlaciones recprocas No haremos ars otra cow gue ex tract las conseuencis de este comportamiento sl dexignamos como dmbito propio de labor de muestra revista ly investiga {iin centtcn de la sfc cltaralgenorl de la este tra eon de ila fa cma bana y sus formas histéieas de organizacién, Estoy naa mis su sinos signfcar cvando Hamamon x mucitry Revise arcir {ir Sosialuisenschaft. La exprstén debe atest aqui dl ex tio tant terco come istrco de Tos tisinos problemas uy slctinprstca es diet de la epoiter socal en Sentido,mis to del vorablo. Con ello hacemos uso de fetho de emplcer a expreién, sociale en su sigalicade histxea smente accidentles, ta dela canes Ios motives econémicns Actin como cuses. Es obvio, sin embargo, que todos sos Aspector que, de acuerdo con la interpretactin exondoica de isistria selan sacldentalsy,siguen sus proian lees en 9 ¢l mismo sentido que los aspects econémicos, y que, pats vmod de consti gut aad a sigicidn ep Fier de aquellos, ls fr los dejri de lado por Gentfcamente lesen, ne no Seater Jeqaimenter thet comers Cited ds una ecurondad ociowns. De este modo, aun entre for re psentantes de [a escola histrienreapaee de continuo Ta Eonviccdn de que el ideal al cual uenden todas ls cence inclukls fs clencias culties, al cual deben tender aun fn vista de-un remoto Toruro, tla obtencin de un sistem & proposiciones del cual le ealidad peda scr sdeductae Como er sbi, un eminente naturalist ereyo que podia ractria el objetivo ideal (inafeasable en Ta practice) de tal Claboracin de fa tealad cultural como un cooctnento trondmico» de lor process dela vida, Por sta part, 0 Omititemos examina este asuntos mis de cere, in que in terse cin a mend s los Raya acti ya Saal is, en primer lugar, ue ese conocimiento sattonémicon en que se pens en modo algo es un sistem de fyes. Antes bien, inten ls leyes que consttayen los presupuctos de su labor Ae otras disciplings, como la ecdnica a asrononl, sin er a Fo, se interest por la custin de qu resultado individual Prelaceismtcln es ps en ana concen ida mente configura, en cuanto tales constclacioestniviusles Ee ape re mor Can cic nd Solo chino consecuencis de om, gvalmente individ, ie in prceds, No imports saint podamon retrcedce hacia Ia sit nebulosa del pesado femora! Ta teat a Ta etal se ap Ein le lye sgn send vida, no dedueible a pane de icyes.Un sexta primordial» del ccsmes que to poseyese ‘eer inva, lo tavite en tence grado ue i edad umn del presente, seria nauramente una tepresentatoa ttn sentido, Bero,gacio No queda in Test de tales represen tacones, dentro de nuestrasdeiplinas en aguelasconeure, crt ei ve dl dee tur o ie vena ‘crido primiivon econGmico soil exeno de societal Jeo hatin por eempo: el scomunismo agaro print ‘om, In epromisctidad sexta, ete, 4 partir del co el de Stroll histo indlvsiul surge mediante na especie de ‘sidan oy conereto? Linens de as cen soiles prt, sn ad slguna, de Ia confizracin resp lo tanto, invade fa via sci gue now cieunds,cosidrada esos conexiones vnsesater, this no por lo, naturimente de fndole menos indivi fst coma en sa serdevenida a partir de rie condiciones 50 Gites que su ves, evidentemsnt, se preseman como i i mnie ag we pet on ad licamente tmyor stn Stacon que dividabamos tra stomomia como css limite (por rela genera, ambien Muda som el namo pronésto por lor line). Mientras esta eon figoracién individual, debemos recur s ols conigurado- ‘es igualment idivideales, sobre la base de las cuales exp Ciremos aguella mediante cl empleo, desde Tego, de eos onceptos{jhipotticos!) de eleyess, Comprobar esis eyes 4 etactors» (Iipattcos), em todo caso, sexta I primera de ius mieiples tareas que nos levarian al conocimiento a que aspiramos, El ands y la exponcin ordenador de Ia cont ti jadi, cme dl cid hy de ucllos factors, y su acidn relproca coneeta,condicions de ese moalo y sipaficuoa en ss espeicdad, y ante todo Ia ditidacit del tundamento y de la indole de este condiionaniento, seta la aes siguiente pot tcolve,aungue fens mitt por entero nuces y antdnorms. Pada oncebise in tercora etapa como Ta indagacign ce las propicdades Indiv shales, sgaitiasvas para el presente, de estos agropanicnos cn cuanto a 34 deve, an jos en ef pasado como se pues, Si como su expliccign bisttica a pat de confguracione, precedents, incividales as vet, Poe ultimo, la cuarta exaps Consist en la predic de coniguracionesfuraas pasibes Pars ods eines, om cmap a extn ec cepts canon y el conocimiento de aucles lees» (ious Sx) sein Eonar ib, yn 09 inprnin ‘como medion cogioscitioos —pero slo com tales. Pere fum-en esta funcién miestn pronto, en wn punto decisivo, Sus imites, estableidos los cuales aleazamos a peeuligid ddecsiva del mado de comaideracin de las ciel dela cul tra, Hemos designado aciencan de la cultura a as esc tas gue procuran conocer los fenimen de lavas Tiguloscin cultural La sgaficcién de la sontigiracién de tat fendmeno culeara, ys undamseno, na peden ser ote gis ds wos ln # pr on tena concepts legals, por peated que fuse; en efecto, pres fan lo lacs de fe fendmencn cultures con Seat de oe Ter El concept de caltura es un coveepto de elo Lat relidad ‘empiric ex para nosotfos ccalturan en cua la relacionazos ‘com ideas de valor; aaron aquellos elementos de Ta reiidad ie mediante est elaién se vuelven sigiiarvas pata os ths, ¢zloesoe Unicsmente tna peta parte de area! 6 individual considerada en cada caso ets coloeada por nue tno imenésconcionado por aquels dest de valor ela sla fiche igaiienion pots nosoten, Ia ene pergue exhibe re liciones pars nosotos importantes a causa de sigan on ieys de waloe Soo en cuanto elo esas, esa paste sed para hosottos gna de ser conocida en sus ros indvisles ‘Ahora bien, qué e lo ngifcattvo parn gorotes es ago que ‘ingunainvstgaiéa sin svestos» de To empskamente Sd ued nn; ate a contr so dtc preiteqisto para qoe ago legue ase abjero de investiga i “ent no coinie,natuainente en cuanto tl on ‘ingana ley, 7» por elerto, tanto menor cuanto ms general sesraquelly Ea eft, la signification expetica que un cle ment de fs read ten para nostro no se etuents eh lls rclacones ane compte con mechon oftor fence ts. a elaion de la realidad con ideas de valor, qu le con Firensignficicdn, af como e aslangenta y el rdenamniento de oe clementon dela realidad at destacados desde el punto de sina de su spifeaion clara, constayen tn modo ‘onsldetaciin por entero hetergéscn 5 dispar rexpect el snd de la realidad basado en Fever, y de us otdenamiento cn conceptos generales, Amor tipos de ordenamiento con- ceptual de la tealidad en modo slguno presentan relaiones Tegicas necesaia ene st. Puedenceincidir en algdn caso pat tian, pro tendeiadesasrosas consecencis que exa conju ‘ion scent nos infers erconeamene «eter que no di fieten en principio. La sgnficacion cultaral de un fendmeno, yor cfemplo el inercambio movetario, puede conistit en que {Chresente en esa de masis como componente fundamental Gelivculira modema, Peto el beebo histrco de qoe deem fete este papel, precsamente debe ser vuelto comprensible LnTSu oct clea y expe easalente sor fm historic, La ivetgacin de [a tenia gevera del inte. mb y de lacie dl metcado es una labor previ por tantsina eiaispenable, Con ella, sin embargo, no solo que di'sin comestat Tn pregnta de edo el intereambio alone isicamente ext siiiscén, hoy fandamentl, sino qo, ante todo, de ningun de esas eyes se sigue fo que en dete niiea noe interest a saber: la sgncaci cultural dela eet romia moncars, nica en vit de a cual no interes Ia deseripcin de I tGnica del tntereanbi, ydnica vet dels cul exe hoy una Gecia que se ozipa de esa tenis os ranges generics del inereabio, I compravente, et teresan fs farsa: la tare que mos eoncere es ef anise 66 de a sgnficacién calraral del echo bistico de que el inter- sii ey eon nas Ec er cexplicado, en cuanto queramos comprender qué es To que di ‘ingue owestea civilization eoomicosocal de la propia de a Antu po pac ail lexan preset los mismosaagos genézcot que hoy, ¥, por lo mos comprenderddade radi a sfgfiacton de tonetaiae, se vroducen en a investigacin principios oe! Cos por entero terogencos en cuanto # su orgen: como me dior deca earns dr, soc ge sels fms conde de mu femeueon ae fro Ia eta de nuestra labor se alcarsa con Ta exposiion eras eyes» somes, pores ae fore, Mia, fucsiin de qué debe pasar a set objeto de Ia formacisn de oncepros genticoe no pusde resolve «sin pestpucsios», Sino volo por teferencia la sgwfceton que, respect de Ts ‘poscen determinades elementos de ea mulplicidad aque llamamos «cireulaciéne, Prociramot conocer Un fendmeno histrco esto es, pleno de sgnfcacion en su expe cificidad. He aqui lo decisivo: solo mediante el supuesto de gianni pare inty eee mad i de fengmenos es spicing, cobra, en general, seatdo Topco leiden de un conacmient de fenémenes indtduales, Acs potepésemor ch conocimiento mis amplio que pier conce- Eis aeren delat sleyess del acacer, nos encoratiames pet lejos frente a esta pregunta: Cémo ex posible en general la plicacin causal de un hecho individual? Tn eles, jks pwcde conceirse como exbgustiva un la dscripcdn del eo tento mis Timo del edad, El mero yl indole de is fo ue etic ret inl on sm parte de ellis debe ser considrada, El gnico resulta de {alguiet intent setio de conocer I realidad esinpresupae: tos» ttia un cas de sjuicos de existencay acter de lam tnerables perespciones patcuares, Pero aun tl resultado slo 5 posible en aparienca, ya que cada percepeign aia, en tua ve In considera com mavor atencién, muestainfntor lementor que ands pueden set expesadoe de neta exh tva en uicios de pereepisn Lo nico que introduce orden en este ens et la cieunstancia de que, en cdi, parte de Is realidad individual revste para nosotros interes © ‘aneacién,porgue doiarente cll mueicarelaion con ls 0 ‘eas de valor eultarals con is cuales shordames Ia realidad Solo deverminsdor aspecor de low fenémenos. individuals, siempre ifintamente mtiples es dei, aquellos alos con Ipetin ur encraonr a igoos de ser conocios,y solo clos son objeto de exphcaci casa Est, 30 vee, denuicla et mismo fenémeno: ‘un Te reso cus exieustivo desde cuslguierfendmeno conceto en 5 realidad plena, no solo. es imposible en la prt, sino senulamente dspatatado, Solo determinamos aquells causts las cuales son dmputabes, en cl caso individ, los compo nents eeencalne del aconesimiento, Bn cuanto se tata de In indeiduatdad den fendmeno, la pregunta Pot la casa 90 inguiere por leer sino por covexioneycasale concets; no pregunta bajo qué formula ba de sbsumiae el fendmeno oo tno expécmen, sno cules la constelacin individual a a pe {ike impatarae en cuanto fsulada: es una evertin de inp ‘acim. Siempre que enta en consideracin ln explicacisn ext BL tendmen’ i itrae eo de ™ individvo stricos, para enpleat esta expesin, ga usada en ocwsiones on ln mefodologia de musta daciplina'y quc ahora, en una {Srmulacion mis precisa, se vuelve habitual en Ties, el conocimento de Jeyer de In eusacin no puede serel fi de ta investiacin sin solo un medio, Nox facia y posbiica Ua imation causal de Ton componente de lo fenémens, clturalmentesigiictvos en wo indivduslidad, x sus cuss onerstas. En a medida en sie cumple, pero solo en st ‘malida cs valoso para nuestro conoimiento de conexfoncs Indivdaaen Y ovat mit nencrlem, es decir, oanto mis abstracts sean lan Teves, tanto menos peden contibur 4 la Iimputacién causal de fetcmenor fndiidustesy, por via inde recta, 4 In comprension de Ta signfiecin de os procesos cules, ¢Chl es i consevencia de todo esto? Delo dicho no se sige, atualmente, que el conociniento de to genera a formation de conceptoe de géneto abstactos, cenocimento de rpulatiades y el intento de frmelar cone Sones lopfesscatezcn de uniicacign ciemtia en el Sn tito de lat cencias cultural. ‘Todo To contrat: econo tento causal de lor historiadoresconsste en ls bmputaciin de resultados concreror casas conerets, ser totalmente Inmposite, respecte de cualgierreuftado individual una n an ida a ce alee imal fs, deir, el eonocimiento de las reglaidades de ls co texlocs eaves. Que determinado componente particular ss ipa de un cone ae de noua on el dd, enconeet,sigaficicon casa respeta del resultado de cya explcaioncatsl se trata, es algo que, en ca de dada, toto puede ser determina exiande ls efecion que gener Inenfe esperamos de clyde Tos otros componcates el misao Smplejo gue consieramos a Ton fines de la exphcaign- en otras palabras, slo puede scr determinada a paride los efee toy ealecuidos» de los elementos caales en cuss, De pende de los cas invites Ta medida em que el sora i (gp so lt del seminal Tt, 9 bo co “euridad esa imputacién a parir de sy imaginacién, nvtida for su experiencn de vida y metiiicmente dscptinals, 0 Ben roqueniri Ta ayuda de ciencis espzaen que le poraian realiznl En todas pares, sn embargo, pot lo tanto tame bign en ls esfera de Tos complicador pocesos econdicin ‘oanto mis seguro ) sburcador sca miesto conocitlento Be neal tant mayor ser seguridad de amputation, Que se tate sempre, am en clcaso de las denominudas wlyes eo némicae tn exeepeion, no de eleyes» en el sentido Tigurs0 {Tels cenclas natal exacan, sino de conesiones uses Sdecuadar, expresadss en rela, yy en consecuenci, de wna “plicain de fa eategonla de spouibidadobjetivan qu no he ros de cossideear en detalleagul,en nada menoscaba la afi ‘nacign precedente. La determinaciin de tles requlaidaes Sin embargo, no es la meta sino ot oreo del conaciicntos ¥ ‘cn cals cis constitiye una cueatién de oporinidad estab Cera le end expres un fel co le ne ‘eyulaidad de lipaaén caosal conoid a pacts dela vida co signa Bar as cencas atures esac las eleyes» von tanto ‘nis importantes y valloss cuanto mis aieriorente dl Ue, a el ancien dee enon Hn {ambign las menos valloas, en custo las iis valas de con ‘ctido, Mientras mis ampio ex el cimpo de ylides dem Sars genie extent ane os tmayor mero posible de fendatnos debe ser lo ms asta: to posible ven consccucnci, més pobre en conten. En Iv Sicacios dela coats, c}conddimiento de lo general nunca es ‘alioso por st mismo De lo dicho hasta aqui se infiere que carse de sentido un tmatamiento cabjetivan de los process cltrals, sno tal se nen quo, comin meta ideal de la labor cents, b ‘ler T scion de fo empiric a eleven. Tato contraramente alo que con frecuencia se sostiene, a que fs proceses cultural 0 psiguces, por ejemplo, se ‘comporten fckjetvamene> dean manera aneno «leat, sino te souseran 1) ge el oneness soi es no implica eaodmieno de fa realidad seca sto, antes Bien uno de fos everson meio noslnes gue mao pe samintoeaplea com exe fin» 2) «gue el conociniento de fos process alurter solo ex conceible sobre ln bated aig ‘feaién que a reiidad dela via, contgutada siempre ch {ora individ, ene para nosottes en determinadas cone ones sigularer En qa sentido yo ud lainey eee Esto ch algo te ninguna ley non rel, ya gue ve Gecde de ‘even cin iect de nar desde ls Cues cooserames a sea ca on, nisin ue scan imitada dela infin desprovisa del sentido del aeaecet univers aI cual los sees Bumanos otorgan sentido y sig niacin Ela sera tl tnlso paras hombres que se op Sieran a una cultra coscrete como a si morta enemy txigenn on eretomo ala natures, En efecto solo pocan ier a es oma de: posiiin en cua rjreay ea altars covereta ais ideas de valor y Ta encontrzen demasiado Li tolas. Hs este hecho puramrmte pce forma el ue ment Ins equ, condo nn ffi a ving» nectatin des Are punto de vst yen de todos ls inividuos histories on ekleas de valor, La premise traendental de toda ce Sunde learn coniste en que encontemos plone der Inna determinate sclera, o alge cltrs ey genera sing en qe somos hombres de cults, dosados de la apa dais Tavohinad de toma conscetemente poste ane tmundo yd coerce sentido. Y este culguiea que sa, Conducet a que en Ta vida fsguerros determinados lena rand ccna hamid a mens posiién ftente a ellos emo seatvos (positive o nega Shmente) Adem sn que porte cl see el contenide de ‘sta toma de posi, tales fendmenos tienen para nosotos Suificactncultora ¥ doicameate en ella extras interes Smif, Pot lo tanto, cuando squtnotteferimoy, sigue in terminclgie de lor iicos modernos, a que el conacimien wo dla att econo yor ard a ose tnosen el enteiminto de que nove sup que pact ‘otros sol ay que auibuiespnificaisn cultural fenomeno: ‘Nenns de vain La prositaion es un fonmeno de featur Sigal qe la align dinero. Lan ee To son lo cr Cuamo, yen Ia medida en que sv exitenclay la forma que adoptan bistricamente despiertan, de manera discta 0 iol teeta, nuestios interes cultural y nuestro am de conoc tnientos desde puntos de vista deivados de aguellas ideas de ‘er evs psec gen Tealidad pensado ea aquellos concepos. ‘Todo conocimiento dela tealadad eltoal es, como se inficre dele anterior, siempre un conocimiento que parte dende pu {os de vista especifvamente partcwarer- Cando exigios sonar al neds foil au, comp supe le mental, puedan distingui lo importinte de lo accesoro, y {ue posean pata clo fos apustor de vistay requeridos, eit iets decir solamente que deben saber céino slacionar los nomenos de la realidad —conscienteente 0 n0— con. «vt Taltralesr univeroies, pura elacdar ego, « partir de as conexionessighiicativas para nosotros. de continuo fe eiten Ip erencia de gue esos puntos de vista podslan Sexe deh canna i eee oe ain i cous del specialist, quien no se pereata de que, formal en la efera de las clencis caltiraes, se cuenta el intento recente de erefutre a eoonespcidn materialist dele histori en su principios, mediante una serie de sues 50 fms; rostinese que, deide el momento en que toda vil ccontmica debe desenvolverse dentro de formas regufadas ri convenient todo deal econo be obra fa forma de un efter por eae nucras forma ft. Teas En consecuencn, se afrma, gue slo 1 lo puede con prendr sobre a base de maxima dca, y que, por esta cu {Sr difiee por esenea de cualquier dessrtllo natural El co ‘ocimieno del desrtollo eoonbmico sera, por lo tno, de Canter etclaligcom, Sin pretender dacitr aq ol sign cad gue pueda tener par Ta cnc soil el ambiguo tring ti edesarolln, el concepto no menos cfuso, dee el pt 10 de vista gio, de eeologian,poemos estblecer gue ta onosiniento no necesita et etlelogioe nel setilo a fest. Aun permaneciendo formulmente iéalas las normas Faileasvigetes, la since cultural dels relaciones ies objeto de fas norma, v con elo de Tas oormas mists fuse rae sada, Bn co fate ep oc {in momento 4 una fantasia anipatoris, se podria conceit tcireamente una eodaliacin de los meds de producelone cumplida sin que onginassalngin «esfueraoy consent part ‘btener tal rctltado, y ain la upresién o adein de nisin pandgrifo de nuestra legisla: ly frecuencia estadisticn de Sette relcones abjeto Je reglacGnjurdcs ge alteara fan dlmentalmente,y en muchos casos se reduc a cto; gran pute de le pormes se vacartan de slgnficucon prasiey {oda pu igaicaion altura combate hasta volte kre tocble, La econcepcon materialist den historias podvl, fost, on justia, dear de lado las discastones de lege fee 4, puesto que st punto de vst central consis, prec tment, en I eyitildad el cambio de siguficectdr de as insttuclones juries, Quisn consider subsera la seni lkbor de comprensigncansal de a fealidad steno cle disnspero ex imposible suplantarlaporculauir «elclog Desde'muerro punto de vist, eine es la vepresntacon nz uw resultado que past a ser causa de una acciin, Tomamos en auenta esta, como eudlguier otra causa que produzea 0 pueda produc un resultado pleno de sgnificacidn, Y su sgnificacisa ESpecifica consste en que no solo comprobarmos la accién bu fara sino que queremos y podemos com prenderla Sin dada, ales ideas de valor son subjeivas. Ente el ine 58 sists por na cone fame y el interés por el de “Shllo de Tes nis vases fendmenos clurales coneebibls {ice y son omnes «umn ac 0 I mad do ‘Me rps gpocay hay ut ifnta scala de esigiicacones, tvs seis difere en euda uno de nosotos, Como es nai Subs Tatln hotncamente de acuerdo con el crite de 1s Storey dela dens que gan a os bombtes, Pero de eo se sigue, evidences gue a ioestgaion nas cen Tae hcaltara solo pueda tenor resllads ssabjetivos», Sel sens de vuidos para una petsona m0 pata sts Rote bien ous via ere grado.en se infretn a diver ‘ar persons. En ours palabras, gud pase sor obje de la ‘Secigucbn,y en sé media xe extiznda eta en anniv ‘a tongs cul, vf oi ie {sale que dominen a nvestpadoey sees En nto i cedmon, al todo de investi, el epunio de Vistar Scars detrinante oro Hos de vet pra a Contract del exgucre concepal que se emplerd et Ik strengacgn En eld de sat, sn embargo, el invest Dub tt evdenremente lgado, en exe aso como en todo, fer ls nosmas de nustto pensamieno, Pues fa verdad ces Lage aap fon aor ee taverdad No ebstant, ello implica el cardterabsurdo de la ide, que Meutlteee ceatoncy inca entre los hstorindores de mes re sptina, de que la meta dels lencias de la cultura, por {Sana gue ext, pra constr en la formacin de un sistema een Sonclpton, em elev! Ta raid queda sbarcda Serine Sct de anicuacin defining, y dey eval pers cn Snide logico, y que el més sencilloextscio de acts © reset de documentos slo puede agit sentido cietilic por su referencia a esignifiacones», y con ello a ideas de ‘alor como instancia lima, consetard In constoccién de “Sutopise hisérieas como un meio de Hstacin peligroso pars l iparciadad de la labor histoiogdic,y lan mas de iy en Emo! mer jg Bat & anole de cid prior ise tat de un pro juego conceptual o le uta formacién de conceptos ceniicamente truce; tambicn gol existe solo a eters el de su eto pata ol. conocimient9 A fendmenos caltuales concrstos en su concsin, su condh Slonamignto eavsal yas sgvficacton. De acuerdo con elo. Ja fonmacién de tposIdeses abstracts entra en considera ro como meta, sin como medio. CalquerobservaciGn ea tw de bos elementos conceptales de ly exponiiéa biGrica ‘esr sin embargo, que dl hisorador, encanto se propo ne it mds all de lamera comprobacin de conesiones conte tas arn establece Tasca eadtral de un oroceso in ‘dua, por senilo que furs, con el propSsito de wart Zatlon, bora y debe laborar con conegpioe que por reg ge tera ol ton determinables de manera precy union como thos ideale, 20 bien, aco, concepton como «individual ‘oo, «impetalisma», «mercantlismos, son aconvencionsles» + les inntimeras foraciones conceptuais de indole semejant 81 ct ne ds ey pans daniel ia eae Sasa aaa uc ise vu dsierhrent a Spree eer Gara cs join Hemmer nay el (aca tee ae Se ‘ns fn i gp meine Edt deere ie me sols aah Se Ci tl ip Tet tae el Se Set te gt ey secre igual fd te cl sere es a Sy ata apeehender, en conceptos genético, indviduos histricos 0 fs clementos singulates, Considéece, por ejemplo, los con teploe de eghstan y sactuy, Estee'slivien scr remelon, por la vio putamen dsifevtora, en compleioe de ragor fon lo eual'no solo los limites entte ambos sino tambice sa eontenido coneeptal ha de petmanecer siempre fluctuate. Pero ol quicco coplar gevélicewenle el concopo de ase, pot sea om ft 4 ae spice lat Mnportantes que el sesplricu de sect» ha tenido para la cul tum moderna, entonces determinadosresgos de amos se vue: ciencides porque se encuentran en tna Telacin de casa ‘én aderinda expecta de aquellos efectos, Pero esos coneep- tor se vueven al punto tpicoidede, ex decir que, en ple ma pureza conceptual, no eneventan reprcsetante en la ral dado fo eocuentran solo parcalmenter Agu como ef todas pricy, cuales concept que no sen puramente clsifiatorio, £e aparta dela Feaidad. Pero la indole discnsivn de ngesto tentee, clo ey cacuosteac de que apchendnor la ver ei en den tna os resentacin, postu smejante estenografia de los concepos Con seguridad, nuesienfanasis puede prescindir a menudo de ‘loan rea cnn mode epatny Do Gbstante, pata exposé, en la medida en que esta quiets ser unlvou, co empleo ee totalmente imprescodibe en mo. ipeinocahon nl compo ce ssid cal, Quen in'Techae por principio debe lmitrse al aspecto formal de les Fendmenor de la cultura, por ejemplo, la historia dal de recho. El eoumos de las novias juries, a foceptible de etcendnecioncnceptol. ase tiempo odlide (on el sentido jurtaion) para la realdad hist thay ro fo que latest le lebor dela deacs socal, ex el fentido en que la entendemos, ex sa sigfesedn prt Huy a memado,empero, colo tefiendo lo emplicamentc dato 24un caso limite ideal e posible volver consent de manera tafvocs esta signiicacin. Sil historiador (en el stido més Isto del temmino) rechaca un iatento de formular un ipo idea semcante por cousleratlo une ecoestruction tevica>, es decir algo presindibleo inl para au fin copnosctvo co cit, port ger I conven de nes ques foneicnte ovinconscentemente, aplicn ott semcjantes tir formulaciée expres fl cabora&er gia, bien permancee ce) mbit de ho exprinetadw ce mann dtr Nadi mts pellgros, sin embargo, que la confusin de teria 3 historia, originada cn prjucin naturalists, ya porque se rea haber filo en aquellos cundvorconceprtes feos el ontenido «auténco y verdadero, a sexenia» de I realidad istry, 0 bien porque se lor émplee como un Techo. de Procunt en el el dba ser inwodueda por fuera la hi tot, 0 porgu, enfin, ls widens» scan hipostasiadas como tna realidad’ everdaderi» que permanece dees del thir de i fie, camo sic rn sis Hani Hn expec, este timo peligro es mayor si estamos babius alos. entender por «iden» de una época, tambien pe tera lines, pensaminioe o fale que bun imperafo sobre tas masts 0 Una parte hsttiaiemte Important de os bom bres de ear msn epoen, que, Ror exy va, han sido spn cativos como componente dest pecfiardad cultura. Rex 0 de eit, cr preeno fovla agregar dos consideraciones EB primes lugar, el echo de que ene a iden» ene sent de tna erientacisn préctica © redrica de pensamienco ya “dene en el snl de un #po ideal de una pea, consteudo amo instrument conceptual, por lo regula existen deter ‘tadasrlacione. Un po ieif de wna Gerrinada sian social, que admite ser abstraido a partir de ciertos fenémenos docile caracteristioos de una epoca, puede —-y con mucht ioe eat leno har cy resent pan ior contenporincos somo seal por aleaar racine eo como mivima pra la regula de decrminad flac tes sociales. Esto sucede con a sidea> de wsocorro de ms tutencine y de micas teria de Tos canonstas, en expe ial de Santo Toms, en rlacién con el concep tpicoideal empleado hoy con referencia la eeconomia urban» de ls ad Media, al que antes sfainws Ello vale mis todavia pata el famosa encuentra su apat propio también en el caso de ndwiduor bistécos. hors Eien, tambien aquellos conception de enero que encontzaes scala paso como elementos de exponicione histricas y de Conesptos Nsttcos concreos, pocden set conigurads come tipos‘eales mediante la abstcacién el realce de algunos ddesus elementos conceptusteseseneiales. Tratase, incluso, de un easo de aplicacdn de los concep tipicoideales par larmentefrecyene e importante desde el punto de vista pric tic y cada tipo ideal tdivideal se compone a pati ds a ‘mentor concepuales que presentan caticer geetia 982 0 Ciuyen como por ideals. Tambiga en cate caso macatase tn eepcifin funein Lica de low eonespton peo ideals, Un coneepto genéico simple, en el sentido de tn complejo de aor comunes muchos Fenémenos, «5, por ecm, el con cepto de «intercambion, en eainta qrescindo dea sgn {ibn de fos elementos conseptoales por fo tanto, anal Simplest elo nyt cov Song nin Sale yy formo el concepo de wintercambio econémicon come tn proceso econémicomente rironal, entonces este costiene ‘coma cualquier concept plenamenteclahorao desde cl panto de vista lipico, un jucio acurea de as condiciones tipicn> del intercambio en si Cabra crdcter goncico com ello 9 clveigualmeae, on sentido légico, Upicoides, eto es, que se apart de la reid emptice,In cal solo pute sr om. parade cond refeida a €. Algo semejante vale para todos los Hatados wconesptosbiscos» de a economia polis se ls gucde desarollt en forma gencice solo como tipos ideals Liconeraposicion entre simples conceptos de pénero, qe Se Jinan ah mera eu de J comin os Kensmenon srcos,¥ tor tdeales de caticer genético —por elemplo, tn concep pico eal de a ecencan del atesanalo es naturalment,flaetuante eos casos paticulaes, Pero mings cops de peer encom ta cate epi Jn ‘isos telerinon, por ejemplo en I estes mops stipiens», triage de algo més que de un mera promecin unato mas estamos ent a una simple lasfcaidn de po: sot, queen a tealidad se presentan como fenémenos de ina sus, anto ms se tatard le conceptos de géneros por lo con trai, cuanto mis. se formen concepruaimente, conexiones Iistcricamente compliadss, ew aguclos de sus elements en Jos que estiba wt especfca tigfescidn eultral, tanto mls el conerpte —o el itera coneepral— presenand el carder ck tipo ide ia efect, fin de la formacign de eoneepeos "ipicoideaes es en todes partes obtener nfida concieni, no se sents sino, Te nvr, del epee defn ‘Que los tipo isles, includes los de earcter genetic, pe din ser ysean aplicadon,ofrece iter metodo. te tpl on one con ote ecg “a fasta agal hemos aptendido a discern los tpos ideale, en lan, lo como gnc anton de cones ee, permancicndo en e flujo del aciecer, son fepresntadis pot Sowots como inivis hnrico los eles se cumplen eros desuells. Pero iaterviene en ese punto und ott plain, lec amore denen ea extant [ralidad por el precio natoralita sein el el Ta meta is oe sis dee copie co ein dela rea snd a eleyer, con ayuda del concepto de To stipico». Tat ign lon proctor de desrroto admiten, pr cet, ser cont rridas como cipos ideales, estas construciones pueden Sec alin hero Peo I ml ee spare con ello el Peli de qe tipo idel y ealidad sean nfoncihs entre sf Ex posible por eemlo, akan er Stado treo de que en'unasecedad orpaizads de mancra Cuvctamente artesanaly in ics fiente de seaman de cia pia sta de a a pa dl pe conmule quad pues no odio ivertat en de 1 fat in conte Jeu cmd tel des naorn "ds a ere de oromia reaal acpi, cds tondisonada for detcrminaonfacorer stale. tts fst tada, crecimiento demogrifico, afluencia de metales preciosos, ‘ktm dei coacn de nv, 3 leo rch i dsl sia cro con tio, lg-que aia gut fiver slo on ads de tat cory am mato esrten pola de Compara entre Mel y eechors ‘Sel tipo el ex ttyl senertentee onstuld, ycicuno bats Coins con el pce, e roar con elo gue as. Giedad medevalno fie, en determinads ‘sasone, de indole Sstament eavteanay Yael tipo tel envi constr Sbrde tn moo side bounce pus ads coat ‘ans Wy como pela haere eo cay emp Concer enamide la inventacin or la de apc Soni nid de aeln Csmen wo esas ‘See medial enh epecliadysgcacon st ca. Si ha conducido a este resultado habri cumplido su fir» Aico, peiamente or conto abet mane si propia read, En execs, cones a pcb de una hie. Er proces no oes metodligiss on le meds fue ce enn senpe presente qu commoner tic. Wes dette Bors som ow cou alt, ec precio dings ndsmene, 7 au fe omerction Sot solamente mei de cra inp nl tGutcent, dean procs hissy nm ean tea dentro dl cicas de le one denen con el ema de ome fo moe Is cxperenc, hay una ccuatan que yuclve mur dif mantener fitmemente esta dstneén, En Ines dela domostnc nutes del peal del ewe troll pico se foc davro dante mati de inti exo de I edad empiri, El pel {Eee prcelemo enol taimcte leno see on gue AT che Rca spree ag como fred del er nol ives Hoyle, por co, de cones ‘Sta elton como onal‘, To guess pon de trocar = fae tore Historia conndindsoe de ee md [ite elo et toda mor unde la connec et Gra edad conten en cas veep de Aho ideas Sri formacons clear, Cabra a a forma de una clasifiacén genie (por sjemplo, pap fell form ce empresa de eset ATomestesceridas,o bien de los conceptos rligiogos de lox ies del etn), Tt sve dest ae a srovuna scovencia hitrica legalmenteescnrn. ondena tnientp Topica de los eoneeptcs, porn Lido Ta dspesein mpirica de To concept en's espacio, el tempo y eco. Cadenamiento esa, por el off, paecen liglow tan este: cthmente que fa tentacin de violent la teldad para stil ‘ala vides real de la construc ve wuelve cas rtessble Detibersdamente hemos evitado demostar esto con telacién al'eso més importante de cnstricionstipico idee: el de Mars Lo hemos hecho para no complicit ly expos i trodciédonor en las inerpretaciones de Mate, pata. n0 tniipar iar ciscsiones que repuanmente se llevatba cabo co nuesta revista respeto de fs literatura ques desurolla scerea del gran penealor yen rlacion con , baciéndola ob jeto de anne eco. Listémonos a establecer aq que, na Coramente, fodss Tas eves» expectfamente marist, af igi conan de proseon de diy =a tmeida en que scan fdnanvene eronens— pose, cy tite pic dea). Ls sgibieacdn ferities ence, y ha taney, de esto tpos idesles cuando se los emplea pars la ‘ompaacén de a realidad respect dees, su pligrosided San ses epee cy wera dene se ete qe ven emplrcamente ove son eae (esto es, en verdad, metallia), he abt coms que conoce quien haya rao pi ont, maa CConeepros de género;tpos Ideser; concepts de géaero fp Golds; Kida en'el endo de conblaeioos de ponte siento que operan empiricamente en los hombres hisGrics Sows de ales des: Hees que dominan a Tos hombres ‘ittrcor-tposideales de tales ideale; Meals Toe cuales “Vhisonindo retire is hora, comstucciones feds me ante el emplen de concentos teens como commie den tes! exto es, las distin complicaciones posible que agut ‘Slo hemos odio indica, son formacionceconcepnutcs cova ‘lt ial cap o tamedanment ao Ssyen cal can, problematic: este moestaro bast pata tes timoniar el info entelzamienta de los problemas mete dogo conceptuales que petmanecen siempre vros en e > biro de iv cencias de Ip eaturaY. debimow absenernos ron, donde son han de et reador los problemas, dete tar seriamente las euestiones metodoligicas prictics, saber: (Gcidar en profundidad la rlaciones del conocimiento tipico ideal con el «legal», de los conceptos tipieoideales con los conceptos eolectivos, eters FL histotiador petsistig, no obstante todas estas polémics, en fostener qv el predominio del modo tipicosdeal de for Ske hon anit eae tn tspectio de la jventod de una discplina. Y en ello ex pre oe cleo metida dare a rein, peto con cts cae oencas que ls que él de extzaer, Exainemos um pat de ‘demplosfomados de ota dieplinn, Es derto que el cvodia- Seiad oso ge ilo pms, spe. tan una agua sats od acranicanercs, cscs, cae an todo rupratiphco rgido por nara; la ‘area de la elena fia de consstir, en cambio, en la comprobacién de lo que debe valet -cbno regla ligiltca™> Elaborar Topiamente al elengaje exert, como fo ha hecho le Cruca a fin de reducis a contenido a regln, ex normalmente Ts primera ta tea que se planten 4 una afologay. Y ai hoy, por to com trai, un destacadofiglogo proclama eomo objeto de Ta fe Iolo el habla de cada dadiiduom, la formulocién de seme. jante programa solo & posible en cuanto en el engusjeeetito ‘nob presenta un sip eal tativamente exable, can eb Gaal puede operat (al menos iliamente) Ia investigacin de in nfnita, moliplicidad del abla, de to modo toialnen- te Himltada'y carente de ocientacion. Por otto lado, no de ‘eres deta lnc conte or dia Estado jusnatraitas w ofgéniss, por ejemplo —p ‘Nerd tip eaten erg senideatara de Bew Jamin Constant acces del Estado anigoc como pucto de refugiohacta que se habese apmendido a orintarse en el in tmemo mar de los hechos emplrcos, La maduracin dela cen cia implica, por lo tant, In tupeacin del ipo isl en cua to's lo piensa como vido emptrcamente © como’ concepro {1 genera, No obsante, el empleo de le sutles construe. ‘te Benjamin Contes sigue slondo hoy lego con re perio a lademoutaclén de cleros sxpectow def especicidad Fistiea de ln vide estatl antiga, en tanto se tenga culde dosamente presente su carter tiico ea. Mis ods csten cereus a las qoe les es propia ung etna juventid; fre estas se cuentan tds ar dicplinashistric, est er rune equeias 2 as cuales cl uj en eterno progreo dele Sica planes problemas siempre nuevos, Pertenece a le 3 cerencia de su tzen superar fodet las construecones. pico ideales, pero también construir, inevitablemente, otras nuet De contin se repten Ios intents de exableccr el autént com, el everdadern sentido de low concetor histéricor pero rc sna, Por lo ten cae Concept detetminsdos slo relatiaments,o'bien, én cast to'se debe obtener una univoidad dl contenido conceptual el concxpro se converte en tn tipordel abstract 3, con clo fe revel un puro de vista teGrico, xunilteraly en conse vena, dee el calla tafdad es tosraday al cual puede fer refed, pero que se mest in dude como inaprepis thr es cuanto esque dentro dl cual Ia celidad hubera de Subsamirse sin tid, En efecto ninguno de aquellos i temas concept, de los estes no poemos presinit pera Imei en anion dela wea en fost que el inento de poner orden en el exon de aquellos he chine qe hemos ntrodaedo en cada caso en ef cheulo de west interés y ello sobre a base del extado de nuestoe Conccimientos ¥ de lis formaciones conceptales de que di ‘ponemes. 1 aparsto conceptual que e! pasado ha desarrollo Trav dela elaboracén conceptah, eto, en realidad [a irendormsiy conc a ea nein da Ya través de a clasifcacén bajo Tes concepts que correspon tro esa de se sonciensos ya ent de Si inert, cit-en permanente conropeseén con aquello que aueremos y poten obtener # pate de fa realidad en un teva content, En est focha se consuma el progeeso de in fab de Tas cencins de a cultura: Su resltado es un com tng proceso de tansformacion de aquellos concepon en hw Cale procuramos capt fa realidad. La historia de Tas cen ied i sa x ig ne, por ot, cr Jos hechos a través de Ia formacién de conceptos, ia resoluctn de los candeosconceptuales ast cbtenidos mediante la amp ‘in y el desplaeamiento del horizon de la cieni,v fa fr imacidn de naevor concertos subre ls brses asl transfor dhs, Bao no inca, por cet, que el ensayo de construe temas conceptuaes Sea et general cerneo, pues Calg Ciencia, sn Ta historia meramente deseipiv, Tabor cot. kos concpios disponibles en sa Gp, express, as, la cus Cia de que eas clencis dee cultura Inmana le foraci te los cncspror depende del plantenmiento de los problemas 1 gue este vara junto con el contenido de f cultura, La sela- {an ente los canceptos y To conceptuado leva congo, en la ‘cendasclturales, ln tasitriedad de tes sates Lega ‘sv mtentoe de constrain concepeal an cbtenido ot te fis general sa valor en el eampo de nuestra clenla en cuanto fran pusso de relieve a cadcter linitdo de Ta importance dein pumon de vista ve exaban en st base. Loe mayors opie el cde as Sec cals lan de con el desplaanient de los problemas eultuales pie sony ean afer de ana cica de rmacn decom Cepros, Serf una de las principales tareas de nuestn revista fervir ls fine dents ete 9 co to, in hwewigacon de ioe pinapior de a nes en el campo de la Genta soca ‘Con las consecuencias que han de extrarse de Io expuesto, soso un panto eel cl sun opie aera tints de la ence histda —incuidosalganos muy einer ter enlre cuyor continuadores empero nos contamos. En cect, ellos perseverun, de manera tia o expres, ela opt fin de que fs meta fina, el fn de culguie cena, es one for st materia en tun sinters de coneepon,cuyo conten fe obtendria mediante la claboraién de cegulardades emp eas a formacn de hipstesiy Te werificiln de ets ast el momento or de a pee una ciencia poe Tcloindoctivs del presente tia une labor preininar i pest pore carfter inompeto de nesta dsiplingy nada Ins sospechom, desde el punt de vista dente modo de cone ‘Nai, qu foracon ye ele de conic pre fos, que pretendiran antcipar pematuramente est mer pro- rds un fatto temoto.Indsaule por principio sei eta foncepcién en el terreno de la dottina del conocimienta de {trig esolsiea, docting que a mass de fos specialists de fash tric era ot sae! upon ae los conceptos ex consti copia representatives dela rea Head bj lo xl I secrete abueraion acct le la realidad de todos lox concepts preciso, Pero quien Pine hasta el inl den bic de a tetin del conocnieno moder, iicads por Kan, a tsbe, de los conceeor cons tituyen, antes bien, medios conceptuales en vista del fin de minarespiritualmente To empiscamene dado, y.que solo pucen sc lcs gun iene sro haat fi — dation fo comida el esho de que fos coneeptosgendon prec 95 $0s son eccsriamente tips ideals como abstculo a a for ‘macién de tales concepos. Parada elacin entre concepto y labor historogedca se invert: aqulla meta inl le parece ‘1 lpicamenge imposible, en efecto, lor cohceptos 20 808 ya fin 2 ae GS miras a eee las conexiones significative desde puntos de vista indvidaaes:preisamen te porque el contenido de log conception histor ex nectan flamente mudable,deben ser formulas en cada cso de era necsariamente pein. Quien tl plese exit slo que ‘ena aplication de ess concepos se rete eutladosamenie 4 carter de cuadon congprate ees, y sue no secon fndan tipo ideal y resided hares, Pesto ue no pusde pensarsc realmente en concepts histtios definiivos como feta gencral casa del cambio inevitable dela ideas de va for restora, aquel consieraré que cl hecho mismo de que se Ferme concept precios y yoo com lana nto vista singular, rector en cada cao, propotccna la posi dad de voles consis, de mane ayo inte de Gan export a esto se setalas,y por esta pare fo hemos sii ae one cone aden conte puede, ene ‘aso pariclay, ser Vuela ntulva en su curso sin que set ppueata de continso en relacign con concepts defindos.Y, de cuerdo con exo, se engi al historiador de musta dip ‘alo mismo que se ba requerido del historindor pollco: que Mb en des wr Ee uy Hens fe agregar solo gue, con este procedimiento, depende en grado {xesioo del aeso si el punto de vst pati dl cual e po. cero considerado cobra sinicalin sc vuelve cosciene con claridad. No estamos, en general en la feliz sisuacin del his toriaor politic, para quien los contnidos de cultuta los ‘nes se efire’ au exposiion por lo general son —o pare cen univooos. Toda pintura gue sca solo ineiiveeabry el ‘ariter dela exposiciin artes: «Cada ano ve To qe leva ex el contain, Juicor vidos presuponen siempre is elabo. tacin Topica dlp into, esto ex el empleo de concptor, siempre ex posible, yn menudo engacamente arayente, gu dane estos en el ocho, ero ello amensza siempre i sep dud de In orentactin dst lector y, muchas veces, adel propio tutor, con respecto al contenido ya aleance de ss juclon. Belgrosten eemo pane wove a gin de formar enceptos prccisos part las disaisiones pricticas en mate poiten econdmea y sci, La confusdn que han creado ‘qu, por eiemplo, el empleo del tétmino sralore exe ajo 96 el dolor» de mean dicplina, que puede reir un sentido tmiveco slo por lala tipicedest™-, 0 expresioney como “asvon ee pnt dew einai pl fpente claro resulta increible. pata quen Ta observe: dee Thera, ¥ los gue han provocada mis dao son, por cet los Conteplos cofeaives fomados del lengua cuteiano, ‘Tome rs ra cg emp aan posible lego el conepto de «economia agrariay, tl como aparece en ine ne de la economia agrariaw, joanne en rier logat los sntersesagrations como lay repreentaco hes subjetioe, mis o menos cars, empticamente comprobs bles, ne los atoresecondaios sc forman de as intereses 5 Dreciamos iss y Tanamente; defo neonabls confito= Eine crndors hnvernadores de ganado, eltivadors con Simidores de grano para forsj, destladores de aguardente, {rey em tal cas, no por cierto alge Igo, pero a eualguer pelt adr nnn marta tc dew ior, contapacsas y contradictorias, que ese eancepto fepre ‘eva de miners onfe, Enomeremo slo algunas: interes {Hragecltores que quieren vender a haber y por lo wanto solo ‘scan un po aumento dl previo de la Gera; el interés onuapuesto de quienes aspiran a comprar, mentar sus po Sestoneyo-atrendar; el de quienes por casa de Ventas fo Sine, deseanconsrvarderrminado bien paresis descenden tesy por ello extn inereaidos nl estabidad de It prope dda opera; ef interés opmesto de quienes, para af o para 5u8 Injoo desea la movldad dl sel en diezién al mejor due o.oo que no ey sin mis, lo mismo al adgurente pro de ety, ingen praete cone et Inds spony en el sentido de fa ecomsmtaprivads, or ia Hite Inovldadecondmicy el interés, conlicnvo con 6 anterior, de rts caps dominantes por cl mantenimiento de Ia pos ‘in soll y plea heredada de 3 westamento» y, con ello, dks deacendencin; el interés socal de ls caps de apc tores to dominantes por la sbolcon de aque caps supe tlre, sue los cpm; su interés, que en eras const ‘ins s eonttapon al anterior, de poster en ests caps spew. resin conductor qu resgude fur Bienes. Y Ts lita peels Imuliplcase inerminablemente, san cuando procediramos {Ee manera sumara e impress. Dejamos de lado el echo de qe con los interes mis ceotsae» de este tipo se mend ibe nd diversos valores puramene deste, obstacliadndolos © dewidndolos, pas recolar, ante tok, gue caando habla 7 ros de sinereses de la economia agrarian por sega general zo peta slo en aquellos valores mateides Heals los can fv pers ior ren ite, tambien en fas ideas de valor, en parte totalmente hetroee teat alas cuales podemos efeir Ia economia, a ‘empl interesesfltvoe a Ta producto, devo teres de una alimentaisnrazonable y-—lo que no en todos los cis colmie con ci cairn jr da poe ny en este rexpeto, Jos intereres dela cindad y del emo pueden contraponerse de las mas dversis manera,» el int. es de la generacion presente no tiene por qué ser inten con Stier es pemconer e lteo l tives af poblacin, en patcaar axa poblacinsgraria mis tmamerose, derivados de nereses «del Ext, cde polis in tina a ode usec es ioe por ejemplo, relatvos ala espera influence que una in agrtia"numerosa tens sobre la orginalidad cutoral de ti pats Estos interes relativos a Ta poblacisn pusden om ttagonerse Tos de todos los seetores de la poblacin agcai, {hasta a os intresesactales de Ia masa de eta, Mencone moos también el interés por un detenminado modo de ert Tact social de Is pblacdn apraria en vitud de 4 falc: dia culiuralo pole: este puede contrponere, de acuerdo fan su orienaria, a todos los intreses concelbes, asa « oe mis urgenes, tanto presentes como futuro, de Tos a cultores individuals as como del Estado». ¥ =o que com. pica mls cose el «Estados, al cual solemos refer es tos intreses einai de ottossemeantes, et part n0st-08 ‘menudo slo una etiguets para una marae intinadsina ‘be ideas de valor, con las cals, au ven es puesto en ele ‘hin en cade cso singular In pons seria iar frente a fsterior; Ia seguridad del dominio de uns dinastlao de descr ian lnc ine ire cl tenn y serecimicnto de Ta nid estat, formal: de la Nac, por is mae Be de en vanes cals eto 4 Su yer muy diferentes ene sf que cremios rpresentar como puchio estatalmenteofganizadoy trasformacion del caricer foci del Estado en el sentido de determinados eas cur tales, otra vex moy distintos entre st podifamos prosegit indelinidamente, con solo indict To que cabe tas In etgueta de einteresesesnalet, alos cules podemosreferie sla eo fomia agatia>. El ejemplo escopido yy mis todavia, eh ank Tse sumaro qe hemos read son toscsy simple, El ego pode intent un ands semejane (y mis profundo), pot 98 clemplo del concep de eines de late de los obserot, pare stvertir qué contaditoria marae ccuia,en parte de inte Teves y de ideates de los obreros y-e0 parte de idcales des- Ge os cuales nosotros consieramot a lot obtroe. Es impos? ble hacer aun odo ol hgar comin de a lucha de intereses me- disnte uoa insisenca. eramente empitisa en st. eta dado: una comprobacineonceprudl eas, precisa, de los di tints putes de vata posts es la nics vla que permite fr ins alt de Ta osctided de a tac El angumento dela liber tad de comers como cosmarision o norme vida 3 una Tiiculer, pero a taldo conigo saves perjicios para nus trae dicuntones de politica cetcal —y e+ de todo, punto Indiferente qué ieales de policy comercial quieransostener Jos indviduoe el hecho de que bayamos subestimado, en st ‘aor heuristic, le antigun sabiduria dela vida autada en {als fGemulas pico deals por los grader mertaderes de a tierra, Solo medante formulas conceptudles Upico ideals se ‘elven realmente nos en su expecficidad, por la via de [a {onfrontacdn de lo emprico cone io ideal los puntos de wista que entan en consirscign en ea eat El empleo de los cohecpioncelccivos con los coaes labora el lengua cot tino ef Hetopre lt onsign de confusones del. pensamien to o.de a whunted y con bastante frecuecia cl Hepramento de dvlosen conttabsndos, pero sempre un meio de obs liza el desarrollo de un planteo corecto. Heanos legado al final de ests eonsideaciones, que pers fan excluivament el propésito de destaca la Tne, «men Ee iss, que epary le choca de la fe, de rronoce el Sentdo dey asiacin a1 conociuemto tcondmico y sei i'valides objets de todo sir emptico desea én 0, $ slo en eto que la saldad dada se ondene sein etegorst Jue son sedjevces cn un sentido especie, ex cuanto epi Eitan el presnpuesto de questo conccimictto y extn Haass Al presopiesa def eelor de aquella verdad que solo el saber Emplice puede proporcionamnoe, Nada tenemos gue offer, Cat fe mos de testa clenia, a quen no jusgue alles Sta vedas y la fe en el valor de la verdad dentin es un producto de devrinadas cltuas, no algo dado por nsture fern, En vano buscard alguna otra verdad que rotituya la Giencia en aguelo que slo elu puede cumple: conceptos ¥ fas gunn fed emp cp ete rmiten ordenartaconcepludimente de maneeaviliga, Enel febito-dc las clei dela eulture, scales, empltcas, come Inanos visto, la posbildad de un eonocimientopleno de sen. 9 sido de aguello que para nosotros es eseacal en la malsiplih ea nila del acaccerestéligada al constante empleo de pun daa De inta de eardeter especlico, todos Jos cuales, en time tee ee eatin oriemador segln ideas de valor Que, por su vrei comprobables y suscepubles de ser Viva emp imente, por certo, como elementos de cualquier acsi6n fy caesforata de sentido, pero que #0 son fundamentables, ine Palas, a partir de los materiales empiricos. La «obj Gildade del’ conocimiento de las ciencias sociales depend vrettfen de eator que lo empiricamente dado se oriente de ‘ris inuo con relacign a aquellas ideas de valor, las tnicas que hlettan valor cognosctvo; que, cn su significacién, $3 SsBprendido a past de elas, pero qu jams sea convertido sakodestal para la prcba, imposible empfriamente, dee studies de aquellas. Ya fe, presente en alguna forma en todos race enlavalidez supraempirica de ideas de valor dlimas Youre, de fas que womans ol end, de noes ee Tenela, no excluye sino incluye de Jos puntos de vista coneretos des. Wisi retbe un significado Ta vida en sx realidad itracional Parton contenido de significaciones posible son inagotables; ¥ SP flo Ta configuracién concreta de Ja relaion de valor per Por eve fluctuante, sometida al cambio en el oscuro fururo de rredtirurn humana. La luz que brota de aguells ideas de a- te cupremas exe sobre una parte finita, siempre cembiante, 'Rr REnmnensa coriente cadtiea de los acontssimientos, que Flaye a To largo del tiempo. “Todo ello no sgnifien que In ttea propia de Ia cencia social sade cee rant cxea couinas de nuevos puntos de vista y consi er eevconceones, or fo conrario, ran debiea spastrucione gue ln afrmacign de ue servi al conocimien aes elde comets Bre ome oe ea eciaia, a eal uto con otros 1a fe vanbién cobuye a abr de foomacién y exten de mein trees ambico existe, para empleat Una eX ore ET, Vasher, ebmcadores de materials bus sri Kad. Tlinextinguible ape de hecho de [os setts aa pues sacar con documentos, con able es Bee y ene, pv om, penal liam mente: La gla de ios sepundos echa 4 perder aun peng ae de 2 Sct aa uta pon OF els utente expand artiste, quent omeatidones por iemplo, pela Ranke en medida tap 100 rani, suele siete en bs abi para creel evo medlante la telacion de hechos conoctlor con puntos isa nbn cece a lea aber de enc dea clr, enna paca de expec Te, Iggy dc hagese opens a uaves de detstnaon pies Ss cin mae ey shir seca atthe fe ene in tonto de somnnuo, dz mana contents el valor cognsciva de ee ios rec ey enor ins, 9 age deter ve sees & cet coment a smi cambi: I sgn de os puntos de vista em. HSS vert uecciete maces ne feo Frere ene crepiso, La Turd Io grander problemas cl Sit ep maven ee sore tonces a camblas su pos6n y su spaato conceptual, y 4 aitnoeee meet dee iealto del pensamiea Sede octal 2 after: Se Puen confet «...ma a oven anki en mi despa, ‘coro: Bee su claritad eterna, " saree ay ts det moh, sobre mel clo y 2 mis pes ls las. + Vensidn poses dena de N, Sveti Paz (N, del.) 101 2, Estudios criticos sobre la logica de las ciencias de la cultura (1906 1. En polémica con Eduard Meyer Ya el hecho de que uno de muestrs historiadoes mls conte Ya. hehe dna ted oes de aides» m6 eS nae pag coke tls de 5 aay il ieto de Tos espciats. Con el tae ters pn Tos, limites de. go aii espe or ct er cestletcines de toa del comocimint. Es Pa uc por lo prone, certs consecuenlas mia St ean realmente epit0 de ae cepa de 8 iar Ea sad cia bu Tea sr un disiping Mie dy com conlgugr of, requir, ambién una La sre inn como cs eo, Ent Meyer, «o ce dae Theo wed Mere der Geshe (Ras we yo Ue Za flog de a historia) nos elerimos, m0 pu ‘ni quiere, maa ura si seme} ne freewentcin de Jos pro- Fe aero tanpeco Lo hace el ator de estos et Beas Wav obeevacions de ee del eonoimie dios ald em ela obra son por ah et eons et hropo patente m0 del medio; com, nc are aay entender. De ag qu, uchas Je eames de Meyer han de escanalizar a 1s Ti ce as Jon stn tori del eonocimiento, quienes, au cos J fe eee de el nada plopamente Nuevas #8 fines Ue ys en nada smimne, sin embargo, importance Fe ee pion evpetls snes? Pesan, os 108 aa er deta tenia cel conocimienofpecalizada I agency, ormadas de mance «tpicoidea, de laberan con nena cognoncitves de Jas iets parte ‘in informe 1 cabe esperar po el ve a sauce rts, qu deheradamense 1 Cabs cope Por os frmlacons, po ve mbura a un a et fa puree som cena Hit cme Fa oP aoe emg gor co no mo propnens conse a el ren La ves, reno arene 4p de 08 Keegs e Mev i etc ear ers, creme 2 Peers Jn Hin de Ua ists 102 culaes. Gon elo se remontan por encima de sts, hasta el. fpute en que tle cencis hla en cessonés dif reco ocersc simple vista en esas consideracones. Ep conseeuen- a explicaciones metodclipicas desrrllas dentro de 50 fropioimbito pueden results mis Ules pur eslrecrse I mismas, 2 pest de su iperlecta formblacion desde cl Iran de va de a tconi del onocimiento, 0, ence se Fido preciamente causa de cll. Y Ts exposiion de Meer, ona ddfanaiteligibildad, ofrece'» ls especalists de ‘Tseplinesalnes la pouildad de eniaren contato con ta Siw sere de puntos. afin de rexelvercetonprableas loa {os que comparten com lw cistoriadoreny en ele se tid de ene termino. Tal es el propésito dela dsguisiiones {oe sguen, gue, elséadose sore todo a a obra de Never, aria reviss saceovamente # certo ngmero de problemas foseor paticulares, puta ego, dee el punto de mira asi Ingen, examina crtamente na sere de nev Tabsos tobe i gen de lg clenlas de a cultura. Parties de pro- ‘eras parsmente Bistéricosy solo ans tarde en el curso de fst dnguscons, pasos considera as dscipinas de fa SEE soa que busin teplave 0 skye, Ello ex delibendo, Tego de gue con tanta frecuencia sea intntado precisa [a cepeclcidad de las ciencias sociales delimiténdols zespecto Gas acencas de la nautaera». Esas temaivas tuvieon Sempre un supucso tctor que la historian ea una dc Png himitada la mera rcolven de materiales, o purine. fe doce, ns de vgn re echo he seruran coma larllos para el tabsja sprepimenter Kenic, el cul slo entoncts enpersria. Y, por deserts fox propos historiadores profesional, por el modo en qe mtn fn I cape orion Cincrpccttdo dl tei, sonsbuyerom no poco» abrmar orci de que la labor shistriay se diferencia cular ‘amene de Cele, page am rea aa Hr Neapcepiose steyas», Puerto gue también nucsta dsc sop petite infencn de Ta ecu histien, po th noc oy a fname ssc» {so go a relacin con a teri, sn embary, siicsen Tottn problemen como hace veitcinco ao, parece joo pregunar, en primer temino, qué puede entendetse por Us Eas shircon en sentido Tipo, dizi eta cuetion en eltexteny dela bor hstce recone comm tal de manera Sndhbiablc's general de aguela bor, preshamente de due Seapa I oi erica at en let ero. os

You might also like