You are on page 1of 31
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA, FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA MANUAL DEL INTERNADO EN ESTOMATOLOGIA UIGV ~ CICLO 2015 - 2 (Version actualizada al 01 de Abril 2015) EQUIPO TECNICO DE OFICINA DE INTERNADO 2015 - 2: Coordinador General de Oficina de Internado (Jefatura): Dr. Lizardo Saenz Quiroz Supervisor General de Calidad de Procesos y Convenios: Dr. Justo Ramos Lépez ‘Supervisoras: Dra. Miriam Sanchez Martinez Dra. Elizabeth Torres Guerra Dra. Mirey Lozano Rojas Dra. Claudia Revilla Valdivia Secretaria: Sra. Vilma Fachin Sscavino Este Manual es redactado por la Oficina de Internado en base a la experiencia acumulada a fin que los sefiores alumnos tengan una gula clara para el desarrollo de sus actividades académicas. El presente documento retne todos los criterios técnicos que la Oficina viene aplicando, de forma que este Manual de hecho, es la norma vigente , en una redaccién ordenada GENERALIDADES 1 Intemado Estomatol6gico corresponde al ultimo afo de la carrera Estomatolégica, periodo correspondiente a las practicas pre profesionales de los estudiantes del XI y XII ciclo de formacién de pre grado de la carrera de Estomatologia de la UIGV, bajo la modalidad de docencia en servicio en las Sedes Docentes. Es un proceso de ensefianza-aprendizaje de indole académica y asistencial, de Investigacion y proyeccién ‘social que corresponde a la integracién de conocimientos clinicos en el manejo del paciente a nivel hospitalario y rural , en concordancia a los convenios suscritos con las Instituciones de Salud y la UIGV. Se denomina interno de Estomatologia, al estudiante matriculado en el XI y Xil ciclo de la Facultad de Estomatologia. Para ser matriculado en el Xi ciclo académico (Internado Estomatolégico) es requisite indispensable, que el estudiante tenga aprobadas todas las asignaturas del | al X ciclo del Plan de Estudios vigente de la Facultad de Estoriatologia; y no tener deudas pendientes con la Universidad. El Internado comprenderé actividades précticas rotatorias establecidas en el plan de estudios vigente de la Facultad de la entidad prestadora de acuerdo a las normas vigentes. En las Sedes hospitalarias se realizaran las siguientes rotaciones basicas de Internado Hospitalario a. Medicina, ». Cirugia, cc. Ginecologia - Obstetricia d. Pediatria. 2. Emergencia f. Otras segun perfil y complejidad de la sede (Cirugia Pidstica . Infectologia, Anestesiologia etc.) En las Sedes Rurales y hospitalarias de Internado Rural se realizard las siguientes rotaciones basicas de Internado Rural a. Odontologia General ». Especialidades Odontolbgicas ¢. Actividades Odontolégicas Comunitarias ( Bajo supervision de odontélogo) 4. Cirugia de Cabeza y Cuello (segun complejidad de la sede hospitalaria) e. Otorrinolaringologia (segun complejidad de la sede Nospitalaria) ¥. Otras segiin perfil y complejidad de la sede El Internado Estomatologico, esta a cargo de la Oficina de Internado de la Facultad de Estomatologia. El Jefe de esta Oficina es designado por el Decano. Son integrantes de la misma el Jefe de la Oficina, el Supervisor General del Area de Mejora Continua de Procesos y Convenios, las Supervisoras, asi como los Coordinadores yy los Tutores de sede OFICINA.. Son funciones del Jefe de esta Oficina de Internado a.Representar al Decano de la Facultad de Estomatologia en primera instancia con la Oficina de Apoyo a la Dovencia e Investigacion de las sedes docentes hospitalarias. b. Supervisar e informar al Decanato de la Facultad de Estomatologia de todas las actividades académicas, asistenciales, comiunitarias y de investigacion que desarrolien los Intemos en las sedes hospitalarias. «. Articular con e! Coordinador de cada Sede y los Tutores de Internado, lo relativo al Plan y Cronograma de Intemado. 4. Programar con los Coordinadores de Internado de las Sedes el desarrollo de las actividades del Interno durante todo su proceso. €. Disponer la supervision del cumplimiento del avance silabico del internado mediante visitas inopinadas por parte de supervisores 0 la jefatura misma f, Propiciar la participacion y el cumpimiento del Pian de Internado, asi como gestionar los permisos ante las autoridades de la Sede para asistir puntualmente a Intersedes y otras convocatorias formales de la FE - UIGV. 9. Evaluar los Trabajos de Ciclo de Internado y de Intersedes de los Intemos. Para esta labor delegara funcion €en Su equipo técnico. Sin embargo, monitorizaré directamente el proceso de Intersedes. h. Comunicar al Coordinador de Internado del Hospital Sede, los problemas de tipo institucional relacionados con los informes de supervisién, rotacion en la sede, evaluaciones y otros problemas académicos y administrativos. El coordinador deberd subsanar lo observado en el plazo que se indique con cargo a su evaluacion de pertenencia a la Oficina de Internado. i. Realizar reuniones programadas con los responsables de sede, eventuaimente con los tutores de rotacion para evaluar el desarrollo de las actividades académicas y asistenciales. j.- Evaluar permanentemente a todo el personal a su cargo : Supervisor General, Supervisores, Coordinadores y Tutores , en su cumplimiento a los objetivos de la Institucion, Facultad y Oficina de Intemado. Tiene facultades para ratificar y para disolver vinculo laboral en la medida de los cumplimientos. Esta facultad es inapelable por ser imprescindible para el cumplimiento de los objetivos del Inteiado. Sin embargo, a fin de toma de decisiones con mayor objetividad, siempre que se pueda, se basard en la opinion jerarquica descrita en este literal ‘Son funciones del Supervisor General del Area de Mejora Continua de Procesos y Convenios: ‘a Propender y viabilzar la coordinacién y apoyo intersectoral, tendientes a mejorar y actualizar os convenios Especificos, con las autoridades de la Universidad e Instituciones de salud del Sector Poblico, Fuerzas Armadas y Sector Privado. bb. Estabiecer la mejora continua del Programa de Interiado adecuandolo permanentemente en los procesos de promocién, proteccién, recuperacion y rehabilitacion de salud en cada sede hospitalaria. .- Brindar apoyo directo a los supervisores en su funcién. 4.- Proponer a la Jefatura de Oficina de Internado mejoras continuas en los procesos. e- Monitorizar el proceso de Intersedes cuando el Jefe se lo indique. {- Las que le indique el Jefe de Oficina de Internado, ‘Son funciones de las supervisoras: .- Vigilar el cumplimiento del presente Manual. las sedes respectivas , realizando visitas periédicas e inopinadas ,e informando al Jefe de Oficina de Internado, oportunamente, c-- Representa a la Oficina de Internado cuando este lo disponga, «-Proponer al Jefe de la Oficina de Internado normas y directivas requeridas para la buena marcha del programa €.-Proponer al Jefe de la Oficina de Internado tema de candidatos a Coordinadores y Tutores en cada Sede o la ratificacion de los mismos , cuando sea necesaria, luego de la evaluacién mensual. {-Elaborar el lstado de los Alumnos aptos a cumplir el afio académico del Internado ‘g-Proteger y realizar la custodia de las evaluaciones de los Interos, con el archivo adecuado y seguro. h.-Preparar el acto de la Eleccion y Distribucién de Plazas de Internado. \.-Atender y poner en conocimiento de la Oficina para dar trémite a las solicitudes de los Coordinedores, Tutores, Internos, Padres de Familia intemnos, etc. |-Parlicipar en la elaboracién del Reglamento y Silabo del Internado, asf como la ficha de evaluacién de los, intemos, para su aprobacion final por la Oficina de Internado K.- Desarrollar calificaci6n de alumnos en las actividades que determine el Jefe de Oficina de Internado, tales ‘como Intersedes en todos sus componentes, trabajos de informe de rotacién, u otros. Son funciones de! Coordinador de Intermado (sede) ‘a, Gestionar ante las autoridades responsables de la administracién de la Sede y la Oficina de Capacitacion y ‘Apoyo a la Docencia e Investigacién en la misma, para lograr el desarrollo del programa. b. Organizar y mantener el archivo organizado de asistencias, reuniones académicas de Revistas de Revistas , de discusion de caso, etc, asi como las evaluaciones, calificaciones de los Intemos y otros documentos afines. «. Dirigit y supervisar el cumpimiento de los programas de salud compiementarios que debe ejercer el interno. . Recabar oportunamente las evaluaciones que realicen los tutores, Jefes de Departamento o Servicio donde rotan los Intemos y efectuar la calificacion de la rotacién. f. Elevar de inmediato al Jefe de Intemado las evaluaciones y calificaciones de los Internos, dentro de los 05 primeros dias calendarios posteriores a cada rotacion. 9g. Concurrir puntualmente a las reuniones de la Oficina de Intemado programada y /o convocadas, i Presentacion de Sede. h. Elaborar y remitir al Jefe de Internado un informe de las actividades al término det Internado. i. Apoyar las directivas de la Sede en materia de cuidado por la buena salud de los Internos a su cargo, tales ‘como gestionar su alimentacién adecuada en comedor institucional cuando les corresponda , como el caso de guardias, entre otros. |. Coordinar frecuentemente con la Oficina de Capacitacién y Apoyo a la Docencia e Investigacién de la sede, ‘eportando las ocurrencias al Jefe de Oficina de Internado FE — UIGV. k. Mantener reuniones permanentes con los Interos para evaluar sus necesidades y apoyarios técnica y ‘administrativamente en los trémites que realicen |. Desarrolir la labor de tutor si no hubiera este uitimo por bajo numero de internos en sede. m. Dado que el vinculo laboral en cuestién para efectos del internado es con la Casa de Estudios, el coordinador no puede suspender sus actividades docentes en vacaciones en su establecimiento de labor (Sede) . Sin embargo, en caso de delegar funcién, propondré su reemplazo ante la Oficina de Internado quien decidir si acepta. Los aspectos remunerativos quedaran invariables a nombre del coordinador titular. 1. Controlar Ia asistencia y permanencia de los internos. Segun la sede, los alumnos podran tener que registrar hasta tres (3) registros de asistencia: Oficina de RRHH, Servicio de rotacion y Coordinador. El coordinador es responsable que ante una supervisién inopinada de la Oficina de Intemiado se pueda acreditar los alumnos asistentes. ©.- Reportar a la brevedad posible cualquier problema trascendente con algin (0s) internos que hubieren surgido a la Oficina de Internado a fin que disponga la evaluacion y medidas disciplinarias correspondiente. Este reporte es bajo responsabilidad, es decir, de no ser reportado y ser advertido posteriormente en Supervision inopinada o por reciamo ante la Oficina de Internado, se asumiré como un incumplimiento funcional del coordinador no haber reportado oportunamente. .- No es funcién del coordinador y , de hecho, es una prohibicién, emplear a intemos para sus funciones inherentes como coordinador, tales como llevar y traer documentacion de internado ante la universidad, tales como llevar y traer documentacién personal ( recito por honorarios) ante la universidad, delegar funcion de gestion en los internos ante la OADI o diversas instancias 0 Jefaturas de la Sede para el correcto funcionamiento del intemiado, delegar su funcién de coordinador en el delegado de internos de sede , etc. Toda remisién de documentos ante la Oficina de Internado trasladada por una alumno seré rechazada. luye \aeee q- Comunicar con 4 semanas de anticipacion a la Jefatura de Oficina el Titulo preliminar del tema de <° intersedes que expondran , el mismo que es a partir de este momento inamovible. Entregar con 15 dias’ ” calendarios previos a intersedes en que expondrén , el trabajo monogréfico en anillado firmado por coordinador . el PPT impreso en 2 a 6 diapositivas por cara segin resolucién (PPT o PREZI para el Marco Te6rico y solo PPT para el caso clinico). PREZ! no puede ser usado para el caso clinico por ser un sistemia con soporte en linea que pudiera exponer las inevitables confidencialidades del caso clinico y sede. La presentacién es en un disco magnético (CD) conteniendo el MS Word y el PPT. A partir de la entrega, el grupo de alumnos recibira la revision y asesoria en el trabajo por parte de la Oficina de Intemado para tener un nivel éptimo en su exposicién. Son funciones de los Tutores de Internado. ‘a. Cumplir y hacer cumplir el Manual de Intemado Estomatolégico UIGV 2015 - 2 y el de la Sede. b, Programar, supervisar y evaluar el entrenamiento de los Intemnos procurando que cumplan con la ejecucién de los procedimientos sefialados y competencias de las diferentes aéreas. . Controiar la asistencia y permanencia de los internos, a sus obligaciones hospitalarias y académicas. d. Informar de la inasistencias de los Internos al Coordinador de Intemnos de la Sede. . Cumplir con las fechas de entrega de la Hoja de Calificacién de internado al Coordinador de Internado de la ‘Sede Hospitalari {. Promover, estimular y controlar la participacion del Intemno en las diferentes actividades académicas con evaluaciones permanentes y orientar hacia la autoevaluacién e investigacion. g. Cumplir con el desarrollo de las actividades del Plan y Cronograma de intemado en su respectiva sede, h. Realizar el seguimiento y asesoramiento a las Actividades de Investigacion Formativa de los Internos, asi ‘como también a los programados por el Hospital Sede 03. RESPONSABILIDADES, OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL INTERNO : Son obligaciones del Intemo: * Estar matriculado y cumplir oportunamente con el cronograma de pago de sus pensiones de acuerdo a lo dispuesto en los Reglamentos y Directivas de la UIGV. * Asistir a la sede hospitalaria que le corresponde segiin disposicion realizada por la FE - UIGV_mediante el Proceso de Eleccién de Plazas de Internado y de acuerdo al horario establecido por el coordinador de la sede correspondiente, *El interno cumpliré actividades: académicas, asistenciales, comunitarias, de Investigacion y de intervencion. * Cumplir con las disposiciones de los reglamentos de la Universidad y la Sede Docent. * EL Intemo desarrollara actividades asistenciales supervisadas en el servicio de rotacién, asi como las actividades académicas segin los programas elaborados por la FE - UIGV y la Sede Hospitalaria. * Asistir a todas las actividades, reuniones y conferencias del servicio en el que se encuentre rotando y a las ‘que sea convocado por sus Tutores y/o Coordinadores de Internado. * Asisti obligatoriamente al Intersedes, reuniones de casos clinicos, reuniones y/o Simulacros que programe la FE - UIGV, por intermedio de su Oficina de Internado. Ei alumno no es servidor de la sede y , por tanto, el argumento de funcién asistencial asignada como justificacién para inasistencia queda descartada. E1 alumno que no acuda se considerara como inasistencia , asi la sede curse documentacion fundamentando la ausencia. * Realizar un pianteamiento diagndstico, con el objetivo de acrecentar sus destrezas clinicas, en el momento de atender un paciente, el cual deberé comentar y analizar en conjunto con el Médico u Odontblogo (Asistente ‘© Residente) del servicio en el cual ha sido asignado. * Deberd participar en las discusiones de la interpretacion de los resultados de los estudios de laboratorio realizados a los pacientes de su servicio, fundamentales para corroborar o descartar los diagndsticos planteados. Participaré activamente en las visitas diarias y visitas generales del servicio asignado. * Participar en las actividades de Investigacién Formativa que programe la FE - UIGV, asi como también a los programados por el Hospital Sede. Al final de cada rotacién en los diferentes servicios, redactara un informe de un caso clinico observado con el respectivo sustento tedrico, el mismo que formara parte del Informe Personal del Internado. El interno deberé cumplir con el Programa Académico de cada Servicio establecido especificamente para e! Internado rotatorio, que establezca el presente Manual 15 - 2 * El interno debera cumplir con elaborar y ejecutar un Trabajo Final, de acuerdo al formato establecido por la Oficina de Intemado y que le fuera entregado al momento de la adjudicacién de sede para intetado: hospitalario. Ver anexos. “ * Cumplir con las tareas que se le encarga en la sede hospitaleria, con responsabilidad y ética. * Acompafiar la visita médica diariamente en compafiia los miembros de equipo de salud del servicio en que ha sido asignado, asi como a las rondas que realice el jefe de servicio o aquellas que programe el responsable de ‘Sede 0 coordinador de rotacion. * Deberd colaborar, si esto esté previsto en la sede para el internado de estomatologia, en la realizacion de una adecuada historia clinica (anamnesis y exploracion fisica) a sus pacientes asignados; dentro de las primeras veinticuatro horas posteriores a su ingreso 6 de acuerdo al Reglamento del establecimiento. Este proceso debe darse solo bajo supervision directa de Médico u Odontdlogo (Asistente o Residente) del servicio. * Preparar y conocer adecuadamente la historia clinica, exémenes auxiliares para el diagnostico y evolucién de todos los pacientes que le hayan sido asignados. * Es responsable , cuando la funcién le fuere asignada, que el paciente que ingresa a Sala de Operaciones, lo haga con toda la documentacion necesaria para el cirujano. * Elaborar, si esto esta previsto en la sede para el internado de estomatologla, las epicrisis de todo paciente al momento de su egreso, la cual deberd ser revisada y firmada por el Médico u Odontdlogo (Asistente 0 Residente), de acuerdo a la normativa hospitalaria. * Comunicar oportunamente al Médico u Odontélogo (Asistente 0 Residente) en caso de presentarse una ‘emergencia en su servicio y en servicio de emergencia , en el caso de estar de guardia, ; Mantent conducia cay deonologiaestablecda para ls profesin edontlégca en todos sus actos, dentro y fuera del establecimiento de salud, segun el Codigo de Etica y Deontologia del Colegio Odontologico del Peri * Desarrollar una relacion de mutuo respeto con el personal y autoridades de la sede docente y el personal de la oficina de intemado * Respetar la dignidad, Ia integridad, la privacidad, la intimidad del paciente o usuario, asi como la confidencialidad de Ia informacion de Ia enfermedad del paciente que participa en las actividades de docencia. * Las demas que les sean asignadas de acuerdo a su competencia por sus superiores. ‘Son responsabilidades del interno: * Asistir al servicio asignado en el horario establecido por la sede Hospitalaria , hasta un maximo de 36 horas ‘semanales. * El horario de las quardias sera establecido por el Hospital Sede de acuerdo a sus Normas y disposiciones legales vigentes. En los dias de guardia, el interno debe presentarse al servicio asignado (emergencias o salas de hospitalizacion) quince minutos antes del inicio de la misma, * El interno, debe presentarse al servicio correspondiente a la hora indicada y no podré hacer abandono de las instalaciones hospitalarias durante las jomadas establecidas; debiendo permanecer en su servicio realizando las labores asignadas * No se permitiran cambios de guardia y Unicamente se consideraran casos de fuerza mayor, previa autorizacién de la jefatura de su Servicio dando cuenta al Coordinador de Intemos. * Participar en la entrega de la guardia y colaborar con el reporte de los pacientes a los grupos de Médicos que reciben la misma. * El intemo deberé cumplir las rotaciones que le sean asignadas y con los turnos de guardia que le sean programados. * Cuando por algin motivo especial o causa de fuerza mayor no pueda presentarse a sus labores, lo debe ‘comunicar de inmediato (telefonicamente) a jefatura del Servicio que esta rotando, Tutor, Coordinador de Internos y/o Jefatura de Personal (RRHH) de la sede. Regularizara con el certficado correspondiente, de ser el ‘caso, emitido por establecimiento MINSA, EsSalud o FFAA / FFPP. * No abandonar el servicio en la sede docente durante el horario de trabajo establecido, excepto por causas de fuerza mayor debidamente justficadas. Al hacerio deberé siempre contar con el permiso, que seré autorizado por el jefe de servicio donde se encuentre rotando. * En caso de emergencias y desastres, debe realizar sus funciones de acuerdo a las normas detalladas para estos casos en los servicios que le corresponda rotar y siempre bajo las indicaciones del Comité de Defensa Civil institucional * Cuando los internos roten por una seccién quinirgica, podrén participar como ayudante de una cirugia cuando asi sea dispuesto por el cirujano y autorizado por sus tutores y/o Coordinadores. * Cefirse al Reglamento de Internado del hospital sede. * El interno deberd cumplir comio minimo las siguientes normas en cuanto a su presentacion: a. Su vestimenta debe ser la indicada por la sede. . Siempre debera portar bordado de identificacion con el logo de la Universidad, ©. No podra transitar con ropa deportiva en el area Hospitalaria, 4d. Acatard las Normas sobre presentacion personal, que disponga la Sede Hospitalaria, Ry e Deberé cumplir las Normas de Bioseguridad. Si N 95 no son proporcionadas por la sede, ‘comprérselas el alumno para su seguridad y seguir la norma * Responsabilidades del interno con la historia clinica: 1a. La historia Clinica es un documento médico legal, de cardcter confidencial, por lo que no se debe emitir ‘opiniones pablicamente en tomno al mismo. b. Las anotaciones y anexo deben consignarse en el lugar correspondiente, no pudiendo ser alterado, tachado ‘© modificado. c. Las anotaciones de evolucion clinica y las prescripciones podrén realizarias los intemos cuando asi se lo indiquen Médico u Odontdlogo ( Asistente o Residente) del servicio ,si esto esta previsto en la sede para el internado de estomatologia. Referidas anotaciones y prescripciones deberan ser fimadas por quienes las indicaron 4d. Se exigiré la legibilidad en las notas médicas que elabore en los expedientes clinicos, sea letra clara y toda nota deber ser refrendada por el Odontdlogo, Médico Residente 0 el Médico Asistente, * Responsabilidades de! interno con la atencién a pacientes. 1a. El interno, si esto estd previsto en la sede para el internado de estomatologia, podré examinar pacientes si existe de antemano la confeccién de una hoja de atencién o expediente clinico. b, Debera asegurarse que el paciente 0 quien corresponda haya firmado el consentimiento informado segin norma, cuando sea necesario. El intemo no puede firmar como testigo. * En cuanto a los exémenes de laboratorio, el intemo de deberé: «a. Las solicitudes de los exémenes de rutina y las de emergencia podran realizarias los internos cuando asi se lo indiquen Médico u Odontélogo (Asistente 0 Residente) del servicio ,si esto esta previsto en la sede para el intemado de estomatologia. Referidas solicitudes deberan ser firmadas por quienes las indicaron, Médico u ‘Odiontologo ( Asistente o Residente). b. Consultar en caso de duda ante un examen del laboratorio Clinico, con el encargado responsable del procedimiento del examen. . En caso de detectar discrepancia de un resultado de un analisis de laboratorio, exponer esta condici6n al ‘médico u odontélogo asistente. d. Promover la toma de muestras en forma inmediata, cuando se trate de exémenes urgentes, bajo la ‘supervision del Médico u Odontblogo Asistente. Iguaimente pedird los resultados de los mismos en un tiempo ‘oportuno, de acuerdo al tiempo de respuesta establecido por la respectiva area de apoyo diagndstico, * Las solicitudes e interconsultas de rutina y de emergencia podran realizarias los intemos cuando asi se lo indiquen Médico u Odontélogo (Asistente 0 Residente) del servicio ,si esto esté previsto en la sede para el Internado de estomatologia, Referidas solicitudes deberdn ser frmadas por quienes las indicaron * El interno Gnicamente podria escribir las recetas de medicamentos prescritos por los Médico u Odontdiogo (Asistente 0 Residente) del servicio (excepto de medicamentos psicotropicos y estupefacientes en que se eexige la caligrafia del profesional ), con la correspondiente autorizacién y firma del Médico u Odontdlogo {Asistente 0 Residente) del servicio de la rotacién que corresponda a. Toda receta confeccionada en hospitalizacion, consulta extema, emergencias y egresos, debe seguir a una prescripcién médica en el expediente u hoja de atencién del paciente, realizada por el Médico u Odontélogo (Asistente 0 Residente) del servicio. ». Bajo ninguna circunstancia elaborara recetas por su propia iniciativa. Cumpliré como minimo !as siguientes especifcaciones: .1.-. Deberé escribir con letra clara, legible y con tinta boligrafo (no lapiz). Se recomienda no usar tinta liquida ues el paciente al manipular la receta puede humedecerta y borrar con manchas lo prescrito. b.2.- Deberd realizar las prescripciones con el nombre genérico de los medicamentos y siguiendo la norma OMS de Buenas Précticas de Prescripcién y que son Norma Técnica Nacional de DIGEMID / MINSA, version 2005 y que se descargan de los respectivos portales WEB 0 solictados a la Oficina de Internado en magnético por correo. b.3.- Completar todos los datos solicitados en las recetas, b.4.-No podra utiizarse abreviaturas. b.5.- EliInterno no podra firmar recetas, sea con la propia o imitando la firma del profesional aunque éste se lo indique. Ambos actos constituyen ilicito penal previsto en Art.427° del cédigo penal vigente con penas privativas de libertad que van de 02 a 10 afios. Con la sentencia penal se aplicara lo previsto en el Art. 101° del Reglamento General de la UIGV que indica la separacién del alumno del ciaustro universitario. Con la inclusion de éste literal este Manual, la Universidad Inca Garcilaso de la Vega deslinda toda responsabilidad civil o penal en caso de darse esta situacién 0 similar. * El interno debe conocer y contribuir en la notificacion de las enfermedades de notificacion obligatoria. * El interno deberé respetar y cumplir las normas establecidas de bioseguridad para la prevencién de ‘Son derechos de los internos: 2. Recibirtutora, asesoria y supervision en todo momento en el desempefo de sus actividades por bare coordinador. Referida asesoria incluye rotaciones, los trabajos de Informe de Rotaciones y los Trabajos para” Intersedes. De considerar el interno que la misma no se sujeta a lo indicado en el presente manual, debera comunicarlo con la supervisién asignada a esa sede, o directamente a la Oficina de Internado, personalmente previa cita, por teléfono 4630000 anexo 2338 o correo de la oficina intemadoestomatologiauigv@hotmail,com También puede referirlo a la supervisora en una de sus supervisiones periédicas inopinadas. Luego de ello se buscara el proceso de mejora correspondiente. b. Conocer oportunamente el resultado de sus evaluaciones, «. Contar con facilidades de alimentacién, habitabilidad, casillero, biblioteca e internet, segtn corresponda, que seran especificados en los convenios especificos y segun las normas técnico administrativos vigentes do la sede docente 4, Participar en todas las actividades académico-asistenciales programadas en sus rotaciones, siempre bajo tutorfa, asesoria, supervision por coordinador y de acuerdo a los reglamentos vigentes. e. Recibir una identiicacién por parte de la sede docente, {. Recibir la induccién como un elemento central, al ingresar al internado . Incorporacién en los programas de capacitacién que se desarrollen en la sede docente. f= Recibir con anticipacion antes de la realizacién de un Intersedes, los temas y las instituciones que ‘expondrén, de forma que pueda efectuar su revision de literatura sobre el tema a exponer y esté en condiciones de plantear preguntas consistentes sobre el tema, De no cumplirse con esta accion no podra tener fl tiempo de leer y acceder a la puntuacién adicional en examen por hacer preguntas consistentes. El encargado de hacerle llegar los temas es su coordinador, pero, de no darse, debe recurrir a la Oficina de Internado : teléfono 4630000 anexo 2338 o correo intemadoestomatologiauiav@hotmall.com 04.- PROCESO DE ELECCION DE PLAZAS DE INTERNADO * La eleccion de Plazas de Internado se realizaré en Acto Piblico y seré presidida por el Jefe de Oficina de Internado. Se invitara a las autoridades superiores, pero de no poder acudir éstas, no se suspende su ejecucion ‘dado que simplemente al ser piblico queda garantizada su transparencia. Su realizacién suele darse dentro de 10 dias calendarios de inicio del internado a fin de dar oportunidad a la llegada de resultados de notas X ciclo y de exémenes de seleccién en diversas sedes, dado que algunas sedes requieren inscripcion y evaluacion previa * La Oficina de Internado publicara la Lista de los estudiantes aptos (matriculados en e! XI ciclo) en orden de mérito y las plazas disponibles concedidas a la FE — UIGV por las diferentes sedes hospitalarias, * La eleccién y distribucién de plazas se da en acto publico y por estricto orden de mérito, de existir empate en ‘el orden de mérito, la plaza sera adjudicada por sorteo. En las plazas que ya hubieren sido adjudicadas en sede por examen directo los alumno solo cumpliran en el acto publico el formalismo de firma de compromisos, Sin embargo, de no estar presentes en el acto estos ultimos o un representante legal, pierde la vacante, * Para la distribucion de plazas en caso de imposibilidad de asistencia del estuciante este podra ser epresentado por otra persona, con acreditacién de poder simple con copia del DNI del alumno, Este procedimiento es valido Unicamente si el alumno pone en conocimiento en forma fisica personal esta condicion 4 la Oficina de Internado. En caso no pudiere hacerlo, la acreditacién debe ser Poder Notarial. * Los estudiantes que no estén presentes o representados en el momento de la eleccién y distribucién de plazas se les asignaran de acuerdo al orden de matricula en las Sedes Docentes que queden con plazas disponibles, antes del inicio oficial del Internado. En el caso que el estudiante o representante llegara tarde a la Eleccién de plazas debera presentar en la mesa la respectiva justificacion siendo llamado al finalizar la lista perdiendo su orden de mérito, * Una vez elegida la Sede docente por el estudiante o su representante este firmara los formatos correspondientes donde figurarén los datos solicitados necesarios para la tramitacion de las cartas de resentacién a los Establecimientos de Salud. Esta Carta de presentacion es requisito obligatorio para que el estudiante pueda iniciar su Internado en la Sede elegida. El acto piblico es la ULTIMA actividad relativa a la distribucién de sedes, todo documento extemporaneo con sello de recepcién de la Oficina de Internado FE — UIGV posterior a la fecha y hora de inicio del acto publico emitido por sedes informando resultados de procesos de seleccién no sera admisibie. * Luego de terminado el Proceso de Eleccién de Plazas de Internado, esta eleccién tiene caracter irrenunciable, intransferible y no permutable, salvo que cumpla con la condicién indicada en anexos. . Asimismo el estudiante ‘que no ocupe la plaza elegida y que por otros medios no reconocidos por el presente manual asista en calidad de intemo en otra sede hospitalaria, no sera reconocido por la Facultad de Estomatologia, salvo que corresponda a una plaza cautiva de una sede hospitalaria que tenga convenio con la universidad, * El alumno que fue representado en al acto public de eleccién de sede debe acercarse hasta el martes 05 de de mayo en horario de 08:30 a 16:00 horas a la Oficina de Internado con a finalidad de firmar los compromisos de honor. * ElInterno que hace abandono en cualquier periodo del internado, puede presentarse al Proceso de Elecci6n de Plazas de Internado del ciclo siguiente siendo considerado al final del listado de orden de mérito, debiendo regularizar su situacién administrativa y academica segun Reglamento Académico del Estudiante 05,- REQUISITOS PARA INGRESO AL INTERNADO: * Presentar los resultados de examenes médicos y certficados (originales) que suelen ser solicitados por las sedes .- Certificado Médico expedido por: hospital MINSA, EsSalud, FFAAPP, u Hospital de Solidaridad, incluye: Hemoglobina, Hematocrito, Glucosa, VIH, VDRL, resultado de examen de rayos "X” de Torax, ‘= Certficado de salud mental (emitido por médico psiquiatra): expedido por: hospital MINSA, EsSalud, 0 FFAAPP. .- Copia fotostatica de camé de vacunacién Hepatitis “B" y de vacuna Antitetanica 4.- Copia fotostatica del DNI ampliada al 50% fedateada. (Solo para la sede). e.- Certificado de Antecedentes Penales {~ Certiicado de Antecedentes Judiciales g.- Certiicado de antecedentes Policiales h.- Una foto tamatio Carnet. ( solo para la sede) ~ Certificado de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo que cubra los 12 meses de internado ( si lo exige la sede) Estos documentos seran presentados ante la Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigacion de la sede de internado. Una copia legalizada a la Oficina de internado. Ver anexos. 06.- EVALUACIONES. * La evaluacién de rotacién en sede seré emitida por los coordinadores de la sede hospitalaria y por los responsables de los servicios de rotacién y por la Oficina de Internado FE - UIGV, segin el sistema de evaluacién y plan de trabajo de internado vigente. Ver formato anexo * El promedio final de la nota de internado se obtiene de la suma de los siguientes promedics: a.- Nota de Sede : 40 % de la Nota Total ( luego de aplicar la formula que a ccontinuacién se indica) . Sera el promedio aritmético de las 6 hojas de evaluacién, La misma que a su vez se distribuye en: = 60% de la misma asignada por el Servicio de Rotacion , y = 40% por el Coordinador. .- Nota asignada por la Oficina de Internado: 60 % de la Nota Total La misma que a su vez se distribuye en la suma aritmética de los porcentajes siguientes. = 20 % que corresponde al Informe Final de Rotaciones, Nota serd asignada por los supervisores, ("1) = 20% que corresponde al Acto de Intersedes (que evaliia Profundidad del teria segun tipo de interado, consistencia de Marco teérico, Calidad del Caso Clinico, solvencia de los expositores, solvencia del grupo en la respuesta a las preguntas y forma del formato expositivo). Nota sera asignada por los supervisores y la jefatura. (*2) - 20 % Nota de los examenes Intersedes. Nota sera asignada por los supervisores. Sera el promedio aritmético de las pruebas rendidas. La inasistencia al intersedes se calificara con 00, (71) Se colocara nota de 0 2 20 en base a una revision del informe: = Cumple con las condiciones de! modelo, max. 6 puntos. - Cumple con casos clinicos bien expuestos y con marco tebrico suficiente, max.8 puntos: - Bibliografia mayor a 5 por caso y de antigaedad no mayor a § aflos, maximo 6 puntos. En este rubro, la calificacion seré 0 puntos si se detecta bibliografia no relacionada al tema ('2) Se colocara nota de 0 a 20 en base a observacion de la exposicion: ‘Tema interesante y bien elegido. Aquel que por su contenido sea del interés para la odontologia sea tema ‘médico u odontolégico segiin el tipo de internado, Tema que permita enriquecer el acervo cientifico con miras a aplicacién posterior por el profesional o a deber ser conocido para entablar interconsulta con el médico especialista 0, simplemente, para saber derivar a un paciente al médico especialista al referir tener determinada sintomatologia. En Internado Rural, temas que expongan avance cientifico reciente documentado, temas con enfoques diferentes en su avance cientifico y que generen controversias 0 técnicas diferentes para mismos tratamientos comparando dos escuelas y haciendo un balance propio. Max. 5 puntos, Dominio del tema por el expositor. Describe el manejo escénico del alumno al exponer cuya seguridad solo puede darse por un dominio del tema al haberlo preparado a conciencia. Se observa con poca necesidad de recurrir al ecran dado que las ideas fuerza alli contenidas son recordatorio suficiente para que se explaye a capela. Max. 5 puntos. Marco Te6rico bien enfocado. Cumple con el requisito de ser una base para la ubicacién y comprensién del aso clinico. Debe ser expuesto en forma amena pero cientifica, con referencias bibliograficas. Max. 5 puntos. Caso clinico bien desarrollado y expuesto. Retine todos los criterios de! modelo de! caso clinico inciuido en anexos , adicionandole informacién propia del tipo de caso, resultados de laboratorio, exémenes auxiliares, consultas médicas, diagndstico presuntivo, definitivo, recuperacion del paciente. Es presentado en secuencia de la Guia de Diagnéstico y Tratamiento de Ia Institucién de Salud sede. Ell expositor expone el caso en forma ordenada y explica el porqué de conceptos mencionados que no fueren de uso comun entre los odontblogos. Max. 5 puntos. Responden preguntas de! publico con solvencia. Omitir sino hay preguntas del piblico. Si hay preguntas, caiificar su solvencia con max. 4 puntos , rebajando un punto en la calificacion maxima de los 4 items precedentes. * El promedio final de intenado sera calificado por el Jefe de Oficina de Internado * Las calificaciones se expresan en notas de 0 a 20 (cero a veinte) puntos, siendo ia nota minima aprobatoria de 11 (once) Pts. * En los casos especiales, con inasistencias que totalizan igual o menos que el 30 % , en los cuales el internado puede ser interrumpido, deberé ser completado inmediatamente de superadas las circunstancias que lo ocasionaron. Periodos largos seran completados culminando el internado debiendo para ello el alumno Ccumplir con los trémites que la Facultad tiene previstos. O7.- FALTAS YSANCIONES * Se considera como incumplimiento de las obligaciones y normas lo siguiente: a. En el aspecto ético: Er atentar contra la moral, las buenas costumbres y la cortesia En lo que respecta a investigacion cientifica y tecnoldgica, desarrollar y participar en trabajos de investigacién sin observar los principios éticos en investigacién biomédica Es sei La impuntualidad reiterada en las labores diarias El infringir las normas de las Sedes docentes y de la universidad El abandono de las actividades programadas La agresién fisica 0 verbal a un tercero El dolo, el mal uso de las instalaciones, equipos y el dafio por negligencia al patrimonio de la sede docente. Emitir opinion a través de medio de comunicacién social sobre asunto de la instituci6n, sin autorizacion de la entidad Percibir retribucion de terceros para realizar u omitir actos de servicios. Asistir en estado de ebriedad o bajo efectos de estupefacientes, n el aspecto académico: Aquelias sefialadas en el estatuto, reglamento y normas de la universidad. * Las faltas cometidas seran comunicadas por el tutor 0 responsable inmediato superior al Coordinador de la Sede docente y éste a la oficina de apoyo de investigacion y si la falta lo amerita deberé ser comunicada directamente a la Oficina de Internado y posteriormente al Decano. * Las sanciones que se aplican a los internos son las siguientes, de acuerdo a la gravedad de la falta 2. Amonestacion Verbal b. Amonestacion escrita c. Suspension de rotacién hasta por un mes. 4. Separacién defintva del internado. . Expulsion de la Universidad “El interno desaprueba la rotacién cuando incurra en inasistencia justificada o no més del 30% de una rotacion, debiendo repetira al término del internado regular, ajusténdose a las normas establecidas por la sede hospitalaria y por el Reglamento Académico del Estudiante de la universidad. Una inasistencia al intemado mayor al 30% asi sea justificada, supone la desaprobacion del intemado segin lo dispone el Art.09° del Reglamento de Evaluacion de Aprendizaje de la Facultad, aprobado por el Consejo de Facultad el 14 de Julio de 1997 y que se mantiene vigente. En relacion a las sanciones aplicables a la rotacién relativa a la asistencia y permanencia, debe considerarse lo siguiente: = Todo abandono injustificado del servicio sera acreedor a una llamada de atencién por escrito, la primera ‘vez. En caso de reincidencia, se le reduciré nota de la rotacién y deberé devolver la misma culminado el semestre de intermado. Se emitiré una segunda llamada de atencién por escrito. En caso de reiterar, el ‘alumno seré remitido a la Oficina de Internado para la adopcién de medidas correspondientes. ~ Por inasistencia injustiicada el alumno se hara acreedor a una llamada de atencion por escrito. En caso de reincidencia, se le reduciré nota de Ia rotacién y debera devolver la misma en otra fecha o culminado el semestre de internado. Se emitiré una segunda llamada de atencién por escrito, En caso de reiterar, 21 alumno sera remitido a la Oficina de Intemado para la adopcién de medidas correspondientes. - Tres tardanzas de hasta 30 minutos cada una conllevarén a contabilizar una inasistencia y deberd devolver el turno en otra fecha “El intemo desaprobado en un semestre deberd repetir todo el intemado respectivo, en la sede que le asigne {a FE - UIGV seginn lo dispuesto en el presente Manual, pudiendo presentarse al reparto de plazas de internado de la siguiente promocion eligiendo las plazas que no quedaran cubiertas. * Toda sancién aplicada a un interno seré comunicada al Decano FE - UIGV. * El presente Manual de Internado seré remitido al correo que los internos indicaron al momento de inscribirse en el curso de intemado , en forma previa a la fecha de adjudicacion de sedes. 08,- SITUACIONES ESPECIALES *Cuaiquier situacion no prevista en este Manual sera resuelta por el Coordinador de Internado de la Sede Hospitalaria en primera instancia, el Jefe de la Oficina de Intemado en segunda instancia, el Decano de la Facultad de Estomatologia, en tercera instancia y el Vicerrector Académico con el Consejo Universitario en Ultima instancia. ANEXOS: Ficha de Pre Matricula de Internado Hospitalario / Rural. ‘Compromiso de Honor. Del proceso de adjudicacion de sede. Declaracién Jurada de cumplimiento con examenes médicos que acrediten buena salud y de certificados que acrediten saneamiento legal. 05.--Ficha de evaluacién de Rotacién de Internado Hospitalario. icha de evaluacién de Rotacién de Internado Rural. Presentacién en Intersedes Hospitalario / Rural. Presentacién del Caso Clinico para Informe Final personal. Estructura del Informe Personal del intemado. 10.- Cronograma Intersedes. ANEXO 01 Universidad Inca Garcilaso de la Vega Nuevos Tlempos. Nuevas Ideas Facultad de Estomatologia Secretaria Académica “Av. Bolivar N° 165, Pueblo Libre elf: 469 0000 - Anexo: 2312 FICHA DE PRE-MATRICULA INTERNADO HOSPITALARIO COD. 0407 VALE 24 CREDITOS APELLIDOS NOMBRES ..... DNI N° CODIGO CICLO a... sseeesseesterees SEMESTRE ACADEMICO o.ssssstssesntnsessen DIREC CION 3) eter tress dese ccate screenees DISTRITO... RUEUEE ONO) EVO crcteceasstarssereeressqeerticcs CELULAR ... eee CORREO ELECTRONICO Nota.- Llenar la ficha con letra de imprenta ANEXO 01 : 01.- Ficha de Pre Matricula de Internado Hospitalario / Rural. Instructivo. Antes de la fecha de eleccién de sede , el alumno deberd acercarse a la Oficina de Internado , a fin de: 1 Informarse sobre las condiciones del Internado. 2 Informarse sobre las plazas accesibles en institutos armados que requieren pre inscripcién y examen de seleccién meses antes del inicio del ciclo. 3 Informarse sobre los exmenes de salud y certificados exigidos por las diversas entidades de salud. 4~ Informarse sobre el llenado de la presente Ficha, la misma que iré acompafiada de una fotocopia del pago correspondiente a la matricula y primera armada ANEXO 02 COMPROMISO DE HONOR INTERNADO HOSPITALARO / RURAL Yo, .. - seen identificado con cédigo N” ; alumno (a) de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega , Facultad de Estomatologia del ...... ciclo del Internado declaro: 1.- Conocer anticipadamente las ofertas de plazas de las diferentes sedes y sus condiciones, sea por haber asistido a la charla de presentacién de sedes , por haber leido la vitrina de la Oficina de Internado o por haberme informado en referida Oficina personalmente. 2.- He escogido la sede : en la adjudicacién de Sedes de Internado del ciclo...» desarrollado en la fecha de hoy. Mi eleccién se hizo por libre voluntad y bajo mi responsabilidad, no pidiendo hacer cambio alguno en el transcurso del periodo académico. 3.- Que me comprometo a cumplir con el Manual de Internado 2015 - 2 , otras normas aplicables, asi como las normas , reglamentos e indicaciones de la sede de internado y me atengo a las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento de las mismas. 4.- Que la adjudicacién realizada el dia de hoy se hizo en presencia de los alumnos que cursaran el internado 15 -2 en mi promocidn de ciclo y , por tanto , en un acto puiblico. De observar a mi criterio alguna irregularidad, me pondré de pié y la mencionaré para que se corrija . De no manifestarme, avalaré el acto sin apelacién posterior. Declaro asi mismo, que conozco anticipadamente este formato por ser anexo de! Manual del Internado que he leido y me comprometo a cumplir. . del afio 20... Pueblo Libre, .......... del mes de .... Teléfono celular ( numeros legibles) Correo electrénico (letras legibles) Firma del alumno o Representante (El documento que acredite al representante debe ser entregado en mesa en la adjudicacién) ANEXO 02 02.- Compromiso de Honor para Internado Hospitalario / Rural. Instructivo. El formato de compromiso de honor constituye una formalizacién del cumplimiento de lo indicado en el Manual de Internado 15 ~ 2. Se firma en el acto piblico de adjudicacién de sede. ANEXO 03 : 03.- Del proceso de adjudicacion de sede. escoger sede, 02.- Este derecho se ejerce en estricto orden de mérito de promedio ponderado de los primeros diez ciclos. 03.- La seleccién de sede se realiza en acto pablico. 04.- Los alumnos que hubieren postulado y alcanzado vacante en institutos armados, también acudiran al acto publico, sin embargo, solo formalizaran la plaza que ya les fue adjudicada por la entidad castrense. La pre seleccidn de estas sedes suele realizarse en el mes de agosto 0 setiembre y ofrecen internado anual de 12 meses (Hospitalario y Rural). 05.- Una vez iniciada la adjudicacién de sedes, en la fecha y hora indicadas, no se recibirén documentos que modifiquen el proceso, tales como lista de alumnos aceptados por entidad u otro. 06.- En 24 horas, el jueves 30 de Abril se entregardn las respectivas credenciales para que los ‘alumnos se presenten ante la Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigacién (OADI) de la entidad en que realizaré el internado. La entrega se realizar4 dnicamente de 15:00 a 18:00 horas, no antes, 07.- Culminado el acto de adjudicacién de sede no se puede realizar cambio de sede. Excepcionalmente es factible siempre que se cumpla con los requisitos siguientes: ~ Que exista permuta entre dos alumnos, mutuamente promovida. ~ Sea aprobado por OADI de ambas entidades. ~ Sea aprobado por la Oficina de Internado UIGV. 08.- En algunas entidades hospitalarias, los internados Hospitalario y Rural se realizan en forma continua en la misma sede. En estos casos, los alumnos no podran elegir distinta sede para el Internado Rural, lo que deben tener presente al momento de adjudicar para Internado Hospitalario, ANEXO 04 DECLARACION JURADA DE CUMPLIMIENTO CON EXAMENES MEDICOS QUE ACREDITEN BUENA SALUD Y SANEAMIENTO LEGAL Nove ce : : identificado con cédigo N° . .. , alumno (a) de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega _, Facultad de Estomatologia del ......_ciclo del Internado declaro: 1.- Conocer anticipadamente los examenes y certificados exigidos por haber leido con antelacién el Manual de Internado . 2.- Que cumpliré con los exémenes y certificados que como requisitos que se exigen , a fin de dar inicio a mi internado si atin no he culminado los mismos y entregado a la Oficina de Internado. Si los he entregado, igualmente lo firmo para formalizar compromisos relacionados. 3 .- Que entregaré a la Oficina de Internado, a més tardar el 11 mayo 2015, las los originales y sus copias legalizadas ( 0 fedateadas) de exdmenes y certificados que se indican 4. Estar apto sin ningun impedimento fisico psicolégico, emocional o legal que dificulte las actividades a realizar en el internado, en cumplimiento de la Ley General de Salud y Normas Legales aplicables. Acepto ser separado ( a) del internado hasta que la instancia correspondiente resuelva, en caso algun certificado exponga relevantes implicancias para el cumplimiento del ciclo. Pueblo Libre, del mes de del afio 20. Teléfono celular ( numeros legibles) : Correo electrénico (letras legibles) : DNIN®. Firma del alumno o Representante (El documento que acredite al representante debe ser entregado en mesa en la adjudicacién) ANEXO 04 04.- Declaracién Jurada de cumplimiento con examenes médicos que acrediten buena salud y de certificados de saneamiento legal. Instructivo. 01.- El alumno al firmar esta Declaracién Jurada se compromete a presentar los documentos exigidos por OAD! de la Entidad sede. 02.- Los documentos que la Oficina de Internado exige y con mayor frecuencia suelen exigir las. sedes son: a.- Certificado Médico expedido por: hospital MINSA, EsSalud, FFAAPP, u Hospital de Solidaridad, incluye: Hemoglobina, Hematocrito, Glucosa, VIH, VORL, resultado de examen de rayos "x" de Torax, b.- Certificado de salud mental (emitido por médico psiquiatra): expedido por: hospital MINSA, EsSalud, o FFAAPP. Copia fotostatica de camé de vacunacién Hepatitis "B" y de vacuna Antiteténica d- Copia fotostatica de! DNI ampliada al 50% fedateada, (Solo para la sede) e.- Certificado de Antecedentes Penales {.- Certificado de Antecedentes Judiciales .- Certificado de antecedentes Policiales. h- Una foto tamafto Carnet. ( solo para la sede) i- Certificado de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo que cubra los 12 meses de internado ( silo exige la sede). 03.- Si la sede exige exmenes adicionales, deben realizarse. (04.- Sila sede exige Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, éste deberd ser contratado por el alumno con una EPS (Entidad Prestadora de Servicios de Salud: Aseguradora). Una copia la péliza se entregara a la Oficina de Internado. ANEXO 05 Universidad Inca Gareilaso de la Vega "NUEVOS TEMPOS NUEVAS IDEAS FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA OOROIMACION AADENICA PRACTEAS PE PROEESONALES-INTERNADO NGIABE EVALURGION, SeMESTAG ACAD INTERNADO HOSP seoe: ‘APELUDOSY MoMeRES DELINTERNO: 1mnc0 0€ aoTACON: TERMINO DE ROTACION DEPARTAMENTO: es tb = ae See a pares aecomonel aes ee al RS | sett maraer nes e e | ee nota, (60%) Gennae wore, NOTA aes a REVIT car vera at Presentacién de Cato cline 1 ver al mes|Evaluacién por el Coordinador de sede) Uma, RMA SLLo Dek. cooRDIMADOR DE ANEXO 05 05.- Ficha de evaluacién de Rotacién de Internado Hospitalario. Instructivo. O1.- Esta ficha le seré proporcionada al alumno por su tutor 0 coordinador. 02.-La ficha deberd estar firmada por la maxima instancia del servicio de Rotacién. ésta firma debe darse con sello institucional. 03.- El alumno deberd gestionar a tiempo ésta calificacién en razén que el coordinador tiene hasta el quinto dia calendario del mes siguiente para entregar las notas de todos los internos de su sede. ANEXO 06 q ‘Universidad Inca Garcilaso de la Vega nuevos eros wevas ness jOF ESTOMATOLOG ‘COORDINACION ACADEMICA PRACTICAS PRE-PROFESIONALES ~INTERNADO Pca De EVALUAGGN SEMESTRE ACADEMICO TWSTERNADO RU EOE: -APELLDOS Y NOMBRES DEL INTERNO: Iwic0 0€ ROTACION: TERMINO DE ROTACION: DEPARTAMENTO: services TuMGEARAUAR OTIC arom | EERESMEOY 7 Geccln de ctvidadesrecipertvar on led Boal (ores, T ‘bturaclnes, Prats, Enon et) “+ ec de aons Prventho~Prmodones en Salud Buca: Ses: de Sau, C Eds, Comune Os Patlpcén en capa do Sted Bay tas ahidaes | LE Ee | PROMEDIO. (60%) Revista de Revistas 1 vez al mes = Presentacién de caso dinico 1 vex al mes Uma... = ANEXO 06 : 06.- Ficha de evaluacién de Rotacién de Internado Rural. Instructivo. 1.- Esta ficha le ser proporcionada al alumno por su tutor 0 coordinador. 02.- La ficha deberd estar firmada por la maxima instancia del servicio de Rotacién. Esta firma debe darse con sello institucional. 03.- El alumno debera gestionar a tiempo ésta calificacién en razén que el coordinador tiene hasta el quinto dia calendario del mes siguiente para entregar las notas de todos los internos de su sede. ANEXO 07 07.- Presentacién en Intersedes Hospitalario / Rural. CONSIDERACIONES Y RECOMENDACIONES SOBRE TRABAJOS INTERSEDES.- DEFINICION.- EI trabajo para exposicién en Seminario Intersedes de Internado es una actividad académica del maximo nivel en pre grado, que debe desarrollarse con todas las ensefianzas acumuladas durante sus estudios. Se trata en si de exponer una experiencia clinica, caso clinico, antecedida del correspondiente marco tedrico para su comprensién adecuada. PERFIL DE CASO o ELECCION DEL TEMA .- En Intersede Hospitalario se presentaré caso clinico de sus rotaciones por Medicina, Cirugia, Ginecologia ~ Obstetricia , Pediatria , Emergencia y otras seguin perfil y complejidad de la sede ( Cirugia Plastica , Infectologia, Anestesiologia etc.). En Intersede Rural se presentara caso clinico de sus rotaciones por Odontologia General, Especialidades Odontoldgicas, Actividades Odontoldgicas Comunitarias ( Bajo supervisién de odontologo) , Cirugia de Cabeza y Cuello (segiin complejidad de la sede hospitalaria), Otorrinolaringologia (segun complejidad de la sede hospitalaria) , otras segtin perfil y complejidad de la sede . En caso de tema muy simple muy conocido para los odontélogos por tratarse de centros de primer nivel, se sugiere reforzar su marco teérico con investigaciones recientes, su fundamento y/o las controversias que generan, lo que permitiré al auditorio concluir que no todo esté escrito en razén que toda ciencia-esté en constante revisién. En ambos casos el Marco Teérico debe ser el necesario para la comprensién del caso clinico, por ello ni muy elemental (recordando que estén por egresar) ni muy complejo que resulte confuso de comprender para la audiencia, CONSIDERACIONES ( OBLIGATORIAS) 1. El trabajo se entrega en dos partes: una monografia y la presentacién Power Point. Solo se recibe presentaciones Prezi del Marco Tedrico y no del caso clinico por ser de plataforma WEB y, por tanto, de reserva vulnerable. La monografia debe contener el Marco Teérico completo y el Caso Clinico completo con fotos. En medio magnético (CD) se entregan ambas, asi como la bibliografia electrénica PDF de la referencia bibliografica cuando sean articulos . También se entrega impresa la presentacién de diapositivas a2 0 6 segun resolucién. El impreso y el CD se entregan 15 dias calendarios antes de la fecha de Intersede para ser revisado en Ia Oficina de Internado. No se reciben trabajos cuya monografia no cuente con la firma del coordinador en su primera hoja, 2.- La Monografia debe: - Hacer referencia a la bibliografia en numeral en el parrafo. - Las hojas debe estar numeradas. = Todos los datos relativos al caso clinico deberdn ser protegidos. - La bibliografia debe estar numerada 3. La presentacién debe: - Ser formal en la parte de presentacién del Caso Clinico. - Deben protegerse los datos del paciente. - Indicar al pie de diapositiva la fuente bibliografica consultada para el contenido. - Durar en promedio 25 minutos, maximo 30. Es responsabilidad del grupo controlar sus tiempos. A los 30 minutos la exposicién ser interrumpida por la supervisora y se pasard a la ronda de preguntas - La diapositiva inicial debe exponer: sede, tema, alumnos y coordinador. 4.- Esta prohibido leer la exposicién de un papel o de la diapositiva. El expositor debe preparase. De darse el caso, el alumno sera interrumpido y retirado de la exposicién, pudiendo ser reemplazado por otro miembro del grupo. 5.-Deben exponer méximo 3 alumnos de la Sede. Uno 0 dos para el Marco Teérico, segin complejidad y profundidad; y uno para caso clinico... Todos los alumnos deben estar en el estrado al momento de formularse las preguntas, las que contestaran los que no expusieron, en orden a razén de una pregunta por alumno. Si hay més preguntas que alumnos no expositores, se iniciaré una segunda ronda de alunos del grupo a responder. 6.- Es requisito que cuando menos un alumno del grupo haya participado del manejo de! caso clinico a exponer. CONSIDERACIONES OBLIGATORIAS SOBRE ASISTENCIA: 1 La hora de ingreso es 08:00 horas con una tolerancia de 10 minutos. A las 08:10 se cierra la puerta y se da inicio a la actividad académica, 2.- Expone el grupo con su coordinador o su representante presente. 3.- Debe quedar claro que la responsabilidad de llegar tarde es del alumno. En el primer intermedio podran ingresar los alumnos que llegaron tarde. Sin embargo, se registraré ‘como tardanza y serdn calificados con nota maxima de 12 (doce). Los alumnos que lleguen luego de iniciar la segunda exposicién, seran calificados con nota 0 en el examen de la fecha 4. Durante el desarrollo del Intersede solo se puede salir o entrar en los intermedios de 5 minutos entre grupo expositor y el siguiente. 5.- La asistencia es con el uniforme de la sede. Alumnos de civil no ingresardn CONSIDERACIONES OBLIGATORIAS SOBRE PREGUNTAS 1- Cada pregunta coherente se califica con un punto adicional al examen que se desarrollara en la fecha. Se denomina pregunta coherente aquella que es apropiada y refleja la lectura previa del tema. No incluye temas expuestos que el consultante por distraccién no escuché. Tampoco incluye preguntas muy complejas que busquen que el grupo no tenga capacidad de contestar o lo que cominmente se denominan “preguntas rebuscadas”. En si, debe tratarse de preguntas que enriquezcan el desarrollo del tema 2.- Formulada la pregunta y antes que el grupo conteste, siempre la supervisora a cargo de la fecha emitird decisién si la pregunta procede o es rechazada. Los supervisores presentes en el evento son jurado inapelable de la condicién de la pregunta. La pregunta ‘que es rechazada por un docente puede ser reformulada por una Unica vez por el mismo alumno en forma inmediata. 3.- Solo se permite una pregunta por alumno en la jornada, a fin de dar posibilidad a todos. 4. Sila pregunta es coherente y el grupo no se encuentra en condiciones de absolver, ésta debe ser absuelta por el coordinador en su calidad de docente y asesor en el tema. DINAMICA DEL INTERSEDES.. 1- El turno de sedes expositoras seré el mismo que el consignado por la Oficina de Internado en el Cronograma. 2. Inicia la sesién académica tomando la palabra el supervisor coordinador de la fecha dando indicaciones generales, asi como dando lectura a los tiempos en horario del dia, previa constatacién que el data y los micréfonos funcionan bien. 3.- Expone la sede. 4. Culminada la exposicién los supervisores darn paso a la etapa de preguntas. El supervisor coordinador de la fecha determinard si la pregunta realizada es admisible, antes que el grupo conteste. Lo expresaré, tanto en caso afirmativo como negativo, 5.- Valoracién y sugerencias a los expositores a cargo del Supervisor General o el Jefe de la Oficina de Internado. RECOMENDACIONES (OPCIONALE! 1.- Todos los grupos deben llevar su puntero para explicar mejor su exposicién. 2.- Todos los expositores deben preparase adecuadamente. Son casi ya egresados y no es dable improvisaciones. 3.- La presentacién puede incluir clips cortos de video del caso clinico para lo cual se permitiré que el grupo use su propia computadora portétil, siempre y cuando la presentacién sea la misma que la dejada en la oficina. 4. Por tratarse de un evento eminentemente académico, la Oficina de Internado no promueve los obsequios. Sin embargo, por tratarse de una tradicién que mantienen los alumnos promocién tras promocién, se sugiere sean elementos ittiles, tales como libretas de notas, lapiceros, llaveros con logo de la profesién u otros. Se recuerda a los sefiores alumnos que las normas de correcto uso de auditorios en la Universidad prohibe el ingreso de alimentos a los mismos. ANEXO 08 Coordinacién Académica de Practicas Pre-profesionales- Intemado Facultad de Estomatologia PRESENTACION DE CASO CLINICO 1°, Debe sustentar el Marco Teérico del caso con bibliografia actuakzada 2° Caso Ciinico a FILIACION = Nombre = Lugar de procedencia = Ocupacién ENFERMEDAD ACTUAL, = Motive de consulta = Tiempo de enfermedad ‘Signos y sintomas principales <= Ralato ANTECEDENTES PATOLOGICOS Descantar enfermedades sistémicas Descartarintervenciones quiirgieas Descartas hospitalizaciones Descartar alergias a medicamentos EXAMEN CLINICO. DIAGNOSTICO CLINICO ( discusién con otras patologias similares ( Dx

You might also like