You are on page 1of 5
3. Ejecuci6n actividades de implementacién. Antes de iniciar la dinamica de transformaciones que genera la técnica de las 5 5, se ejecutardn las siguientes acciones: ‘Tro, Tomar fotos de las éreas donde se perciban condiciones anormales. 2do. Determine el angulo o posicién desde la cual se toma cada foto, de modo, que e antes y el después tengan el mismo dngulo visual, afin de facilitar la visulizacién de las mejoras lograda. Bro. Cada foto debe estar fechada, para esto se recomienda usar camara dotada de funcién que integre fecha ala foto. OME FOTOS DESDE LA MISMA POSICION EN eae E 4 ———— gd Sto. Los paneles de fotos deben colocarse en areas donde confluya o circu le la mayor cantidad de personas, tales como, érea de comedor, cafeteria, etc. 6to. Al pie de las fotos, habilitar espacio para comentarios acerca de resultados de 5S. 3.1 {Como aplicar seiri? (Clasificar) Tro. Identifique areas criticas a ser mejoradas. 2do. Elabore listado de articulos, equips, herramientas y materiales innecesarios, luego proceda a eliminarlos. Establezca criterios para descartar articulos innecesarios. Descarte articulos innecesarios conforme a criterio previamente establecido. Agrupe en calidad de almacenamiento temporal (en el patio de la empresa), losarticulos innecesarios que han sido desechados en las areas intervenidas. ‘6to. Fotografie ciimulo de articulos desechados, para luego exhibirlos en panel de resultados de 5 S. B33 7mo. Aplique tarjeta roja a aquellos articulos sobre cuya utilizacién se tiene duda. Enesta etapa del proceso, se propane como estrategia complementaria “La regla de las.48 horas’ a cual postula que todo fo que no se usa en cuarenta y ocho (48) horas ‘enun drea de trabajo, no pertenece alla. 3.1.1 ;Cémo aplicarla tarjeta roja? 11. Lossub-comités delas dreas decidirén a ‘quéclementos se aplicarén las tajetasrojas. 2do. Aplique tarjeta roja a equipos, articulos, herramientas 0 materiales sobre ccuya utilizacién tenga dudas. 310, Solicite la intervencién de la instancia responsable ‘© autorizada para decidir respecto’a articulos con tarjetasrojas. “Ato. En caso de inventarios 0 existencias en exceso (innecesarias), se les aplicard tarjeta roja. Sto. Los articulos etiquetados con tarjetas rojas, de ser posible, deben agruparse en un rea de almacenamiento temporal. LLatarjeta rojaes una herramienta de control visual usada paraevidenciara simple vista, aticulos sobre euys utilizacién ze tiene duds y deben ser daseartados reubicados, a fin de mejorar Ia ‘organizscién delas diversas dress dels empresa. ALMACENAMIENTO TEMPORAL Las herramientas, materiales, equipos, asi como otros articulos con tarjetas rojas, de ser posible, deben agruparse en algun espa- cio de la empresa. 3.1.2 Modelos de tarjetas rojas. Tamaiio aproximado: 3”x 6” (pulgs.) (Color: preferiblemente rojo brillante, de modo que se pueda ver facilmente en oficinas, talleres, areas de produccién, etc. MODELO No.1 ®) om TARJETA ROJA cen) Tse ACCION SUGERIDA parado eee eas MODELO No.2 ~ TARJETA ROJA 5’S ue end Cee a ew Descripcién de articulo, CATEGORIA Lmtd 1 Material gastat Cee ne Dec) DR et) | Ngee atid Dee Lee ua) 1 eed OTROS/COMENTARIO RAZON DE TARJETA Dery Lt a ree) Otro: ACCION REQUERIDA feed De rene ec etry Le

You might also like