You are on page 1of 114
ESTUDIOS SOBRE EL ANTIGUO TESTAMENTO [MANUAL PARA LOS ESTUDIANTES ‘CRISTIANOS: sunt sae, 0. DOCTOR EN Les vorape aaera a eran ‘TERCERA EDICION UNA PALABRA DE LA CASA EDITORA Seria. del todo inneceserio zecomenéar esta obra ae hoy ofreceros @ muertzes favoreccdores; su estudio ee tm micjor recomendacién. EL autor ex uno do los mig renombrades prafesorce d& fnterpretaciin del Antiguo Tesismento, de Is aotusli- tad, e2 autor bien conseldo on todo el mundo. ‘Con reepesto a Ia traduccién, mos es placentero dele aque, segin nucstto humilde erterio, et fel y a lenguaje aque se ha empleado et tenella y al sleance de todos. Yu Hit, ef Rao, Joeue Valdas, entoncea redactor de Et ‘Ataleya Bautista, dé prinepio sla traduesion, pero silo ‘radujo lo primoros tla capitslon, “A pliea nacatrs, ei'Rdo, A. & Redrigves, de Habana, Cuba, termins ta obra Hlubo diferencia de opinién respecte de ln traduccion del titulo del bro, Ea ingle ont The Heart of the Old TTestamont” que lteralmente signifen: “E1 Coravin de ‘Antiguo Testamento;” pero al St. Valdes no Te gust sta treduceiin litera, y adopté ol titulo que tlevm eita et- ont “Batudion sobre ol Antiguo ‘estamento.” is ol deseo ardiente 7 orncién constante del adminis- trador da exta Casa de Publicaciones y sus colaboradores fqoo cate trabajo tenga Ie aprebacién dal Sefor y ave Contebuya la mayor effelencia do nuestros pastores Y fest de las Esozelas Dominicales, yen fin, de todos siueatros hermanos en lo generel. Agosto 1 do 1922, ADVERTENCIA, 1} Coveasn del Antiguo Tectamento” te prosenta ‘como Libro 7 en el Curso Normal de ls Convencién. De ‘aenerdo con el plan aqui {adleade-el estudio. completo de este Ibro de derecho al Selo No. 7 para el Diploma. El plan de ortudlo es muy senlllo. Puede eonsiderarse ‘nda ono de los eapttlen como una Tecelén. Algunos de tlle, como por ejemplo el 4, ol 7 y el 9, son Targea, pero ‘pueden divide en dor Teceloncs, Ta clase (o cada esti fante en Io particular) estudlard todo el libro y cuando lo eoncluys te ruietard una prucha de memoria Dor ‘cert, El maestro de Ia clece teloesonard para esta Drucha evando menos Una preganta de eada capttlo que onstitayen Ia ist do preguntas indlendas en Tas pin 225 0 226. Como hay catorce eapltulos la lista de I preguntas de prueba deberd comprender cuando menos fentoree de deta, y se darén a la ease para que sean cot- ‘estadas por serio por eada uno de le sutentantes oct pando astentos enteramente independientes y sin recibir Ayuda de ninguna naturalera, Se soliitré gue los miom- bros de la clase firmen ln siguente proterta: “No he ree bido mi dado ayuda en este examen.” Elmacstro de Ia late examinaré los pepeles aprobando suquellos que aleancen una ealifleacién de 10 por ciento fo mayor y manderé los nombres de lov extminados al Departamento Bducativo Tatino-Americano, Casa Baa Uta de Publleaclones, P. O. Box 211, Bl Paso, Texas Los que estudien por of mlamos el libro hard el mismo ‘enbajo y oe rujetarin a la misma prueba que las lasts Cuando el estudlante esté Isto para someterse al examen, avieelo a la Cash Bautista y dsta le mandari en sobre fcermdo las progontaa aeleccionaday en la forme arriba fndieada, con todas laa instracciones eorrespondiontes ‘para eu contestacién, INTRODUCCION EL Antiguo Testamento es parte do ona revelacion progreniva, Dice hablé en lor Uempot antigues « lot padres por medlo de los profotaa muchas veces y en mir ‘hos estilos; yen la plenitad de fos tiempos nos habl6 por tmedio de ev Wijo (Heb, 1:1, 2). La revelacién de la [Gracia y dela redeneién principié on la historia primitiva, fe la humanidad, eontinas por medio do Los patriareas ¥ {e Tos profetss y fas completada en Cristo Jeots y 108 ‘Apatot 1a Biblia op gna unidad, porque en todas sus partes sone hirtorin de Ia Redencion. an rodenelén fu8 ron Tieada por Jeeucreto, el personaje central do la Bilin, pera gulen el Antiguo Testemento preparé el camino. De él, todos los profetas dleron testimonio, Los buenos cristianos retienen el Antiguo Testamento en sus Biblins orgie las elapas primitivas dal proceso de Ia redenciin fstin dereritas all Tos prinelpioe de todss fas grandes Doclsinas Crlsienss 20 encuentran on lat Hecritaras He bees y son todavin “tiles para eneodar, para redergilr, pera comregin, para instituir en Justicia, para que el hombre de Dios tea perfecto, enteraments.instruide para toda buena obra” (2 Tim. 8:16, 17). sus os Criaras.sugradas tienen poder todavia para hacer tino eabio para Ie sled por la fe que es en Cristo Jess (2 Tim, 8:15). 1Qué inseneato ot lgnorar aserituras do tan gran podert Pero hay todavia una intensates posiblomente mis grande ‘que ol menospreclo de esos libro: algunos eruditos ei tisnor interpretan el Antiguo Testamento en el expiritu {de los jadios nerédvlos y diligentemente hacen a un lado INTRODUCCION todos loa tipos y las profecias que se refleren directa- ‘mento a nuestro Sefior Jesueriate. Que sea hucstro PPC pisito en ertor estidioe reeoncentrar nueetra stencién 62 ‘quello hechos y doctrinas del Antiguo Testamento due ros intorosen refs como estudiantes eriatianoa. Aunque todas las partes de las esertaras eagradas eon dignas do tuna lectara frecuente y ealdadosa, algunas secciones tee zen un monstje mis rico que otra, para los erstianos ‘modernes.Tonemos Ia. esperanza de’ que coos estudion os devin muchos vsiumbees del cornaée dal Antiqa0 tsmento, con el fin do que Dodamos obtener una Y= tn mie gloriose del corasdn de Dice. INDICE Péginas Introdueel6n 8 arta que Presenta in Bibi a Capitulo I. El Peinipi, ves Gap. TL EL Perfodo Patrareals sys... 2 Cap. TIL Job, el Santo, Duramnente Probedo. 87 Cap. IV. La Bra do Moisée y Jomub........ 51 Cap, V. La Ley de Molsés.....esscsesees TE Cap. VE. El Perfodo do los Juoces......-.. 84 Cup, VIL David y tos Salmos.-..0..cce.+ 100 ap. VIL Salomén y-toe Proverbs 120 Cap, TL Los Primeron Reyes y Profetn,.. 182 Gap. _X. ia Bad de Oro dein Profeeta.... 164 Cap. XL Acersindaee al Cativerio. ass... Gap. XU. EL Cactiveri (cap. XII. “Le Reetsuraciin, 2 aes Cup. XIV. Vista do la Bilin « Ojo de Pajaro. 211 187 TOCANTE A LAS ESCRITURAS Su Origon Vito por Pedro. ‘Tenemos también Ia palabra proftica més permanente, ‘0 cual bactie bien de estar atentos como a una 8n- forcha que alumbra on logar obscuro hasta que el dia feclareren, 7 ol lucero de la mafana salga en vucstros ‘corazones: entendiendo primero esto, que ninguna pro- fecla de la Escritura on e_partioalar interprotacion; ‘porque In profecia no fu6 an los tiempos pesados traida por voluntad humana, sino los santos hombres de Dios fhablaron slendo inepirados del Espiritu Santo, 1, Su Cardcter y Valor Vietos por Pablo. -Empero pertite ten lo que has aprendido y te per- auadlste,exblendo de quién het aprendido; y que desde Te nies bas sabldo las Sagradas Eseritaras, as cuales te ‘pueden acer sablo para la salad por la fe que es €® ‘Cristo este, ‘Toda Escritara es ineprada divinamente y stil para ‘ens, para redergain, pave corresir, para Snstitulr en Sasticia, para quo ol hombee de Dios sea porfocto, ento- amente Instraide para toda buena obra, CAPITULO I. EL PRINCIPIO Dies el Creador. Fl primer verso del Genesis sirve de base « toda In teologia bible. Hl Dr. James P. Bayee tiene an gran rmén sobre la primers parte del verso—"En el prise ‘iio Dio." Detris do todas las coms, ant de todas las f0ens, y sobre todas las cosas ext Dios, In gran Primera Causa, El Cresdor. En eincera admisiin do que Dios eres'Ion clos y In tierra sin el empleo de materias preexistentes, nos Ubes- rin de Ie atmdsfera nociva de Ins modernas heteas, El ave principia el catudio de In religion con esta simple verdad, pone na tide base a todos aus fataros extudos. Durphy no exagera ef significado de estan palabras de 1a Biblia euendo afirma: “Este verse, primero, nioga él ‘teismo; poraue admite como an hecho, sin necesidad de pruebas In existencia de Dios. Niega’ el polltalimo, yy fen sus varias formas, la doctrina de lon dos prieipion ‘ternos: el del bien y el del mal; porque adie Ia esi tencla de un Creader Bicrno. Niega el materlalime Porque eetablece Ia ereaciin do la materia. Niega el pantesmo; porgue adimite In exiatoncia de Dios antes de todas las cotas ¢ indepandientemente de elas. Niegs €l fatalismo, porque impli Ie libertad del Ser Eterna.” YO) mtadios Sobke; et Aitewa Tetanito: Debemos admits, slempre, la {den fundamental de ave 1 Universo existe por la Obra ereativa de Dios. La mar teria no oe eterna; Diot er el nico que existe deede Ia ‘ternidad hasta Ta eteraidad. Dion no osté confinado al Unlverso; él esté sabre toro como también exté en todo. Gran parte de Is falen fosotie sctval desaporeseria i sta verdad fuese universalmente seepteda, El orden de Ia Crenciin. EI Universo no qued6 completo nt perfecto en todas ‘nur partes euando Dion Ip ered al principio, Se nos dice texpresamente que le tierra, ol planeta en el cual ponemos ‘uestro mayor interés, estaba, desadornada y vacia. Si ro hobiera sido por el poder ereativo del Baptita de Dios, ‘gue cobiiaba In haz de Ine sons, Ia terra Babrla per- ‘manecido decadormada y vacla (Genesis 12). Ta act Vidad ereativa de Dios continad. Ei hablé y la az ino fla existencia. Poeo a poco proparé Dios el Mando para Ta vonlda del hombre, Bs interesante notar In general rolaién que: existe ‘entre ol Génerlsy Ia Clencla Moderna en eusnto al orden de la ereaeién. En ambos progress In vida, desde la forme inferior hasta Ie superior, lonendo.ectas vorfos at climax con el aparcelmionto dal hombre sobre la tirrs Tos que estin contarbados por las pequetias diserepan- clas que hay entre Jas tcorias de los centiticosy tas afi tmaciones del Génetls, no deberian olvidar el hecho de que fl autor del Génesis no baseaba In preciién clenttiea Enmplea ol Tenguajo comin de la vide daria, Si hublers ‘mpleado la terminlogin clentifies, el propéatto religions dela narracién habia sido oscuro.” Que el atednomo, el e6logo, 3 ol bislozo hgan sus pesquisas con porfecta Ubertad. "No debemos olvidar el dicho sabio del Cardenal Baronius: “La intencién de la Sagreda Escritura en en- sefarnos emo ir al ello, y no cdo van los cles dia sone et Anti Metts at ‘Machos de los mejores clentifieos modernos se han ma ravilado de In visiin admirable del Aator del Géncsis, [Nada sino Ia dresei6n sobronaturel poded expliee In per feecion y amplitad de su eanocimienta en aquellos peime- ros tempor. Sin embargo, no debames cometer el equ fo de considera el primer ceptalo del Genesis como un tralado cietific, Es més bien om pram poema Feligioso ‘ave cant In ploia de Dios, como ol Creador de todas las owes Debomos estudiae el Génerie emo. on bro ren Tigioeo ef quereinor obtener of eonoeimiento 3 Ie inspira: cin que se intents Impartie. [Les estindinnter erstianos reeonocen ahora que tor se Alas de setivided crostiva representan perfodos de dure ‘in Hndefinids. ET universo tone quisk millones de aos {de existonca. Ta thera, sobre In eual vvimos, es proba- Dlomenta, mcho més antigua que Toque nos hemos ima- sinado. Dios emplea el tiempo sufiiente para eompletar fu obra, Un din, delaute del Selior, es como mil sos, Y mail alos son eamo um dia. Dios nose apresura. Asi Como el siplimo dia de descaneo, de la erezlon, parece fave te prolonga scedn el Génesta, dorde la ereectin del Rombre hasta el prevent, as los dias precedentes de ac- tividad erentiva fae#on eat aura largos perodos, —Se- fin el sentido do la Biblia ln palubra dia indies com fre uencia un periodo indefinido. ‘Finalmente, despuce de larga preparacign, le terra es taba lista pare recibir a st principal habitante, “Dios fifo: hagemon al hombre a muestra Imagen, conforme & ‘nuestra snejanza; y eeRoree en les peces do In mar, ¥ fn Ing aves do lon eielon, y en las bostng, y on toda Ia ‘ere, y'en todo npimal quo anda arzastrando sobre Is erra” (Géneti 1:26), {Por qué emplea Dios el plural, Aiclendo “Hegamon al hombre a moestre imagen?” Con ‘ign ae comunienbe? Do Ine muchas respucstas que se Tan dado a esta progunta, menelonaremos solamente 12 Estudios Sobre of Antiguo Testaments tree: (1) Delitzsch piensa quo co dirigia los éngoles ‘como a seres eepirituales de orden superior. (2) Ofo8 sugieren que Dios se hablaba a sf mismo, empleando ‘estilo real do los principes de la tierra. (8) Otros ereen ‘que Indien Ie plaralided de personas en Ia Divina, bos- ‘TeeJando In doctrinn de In Trinidad In cual £46 despude ‘mds arpliamonte revelada. Esto timo es lo preferio. ‘HL verso 21 nos dice que Dioe eres al hombre a'eu propia Imagen. 11Qué es Jo que se entiende por la imagen y semojanza de Diost EI Dr. Welton, en su comentario sobre ol Géne- ts dlee: La Imagen de Digs togin In cual fu6 creado el hombre, no consisto on su forma eréeti 9 aparioncia mi ‘Gnleamente en su inteleto, i ain en ox inmortalidad— porque no tiene, como Dios, una eternidad pasada y ‘una eternidad futara; sino més blen en las disposiciones rorelos del alma, en aquellan cualidades de In mente 7 tlcorazdn que lo constituyen un atbdita de la ley de Dio, tapas de conocer a Dios y mantener relaciones eon Bl {Le naturaleze moral, racional y eepiitual del hombre, ‘estén Incluldas en Ie imagen €e Dioe! Cuando Dios ereé al hombre, varén y hembra Jos eres (Gén, 1:27). Bn ol roato goneral de te reac, ave 0 oneuontra en Genesis 1:1 § 2:5, la historia de la erea- én del hombre ex may Ineéalea; en un relato suplemen- tarlo que tenemos en Génesis 2:4-25, ln historia trae i= ‘hos detalles sugestivos, pero ain el rlato IneGaleo ense- Sin claramonte que Dics isa el hombre y 9 ln major y lo ‘unlé en santo matrimonio. El easarnento con el mack ‘nlento de nifos, estaba en el plan de Dios con anterior ad a In tentacién y a la ealda. EL matrimonio y el crecimiento de la familia, por el nacimiento de los 0m fon el reslduo do In hereneis original del hombre, que ‘eclbi cuando gosaba del eompaerimo no inteerurapida fe Dios (Gen. 128). etude Sobre el Antiguo Testamento 13. EI Sibade, Al fin Dios descansé do su actividad ereativa, No ee taba fatigno; pero podia contomplar con satisfaccin el ‘universo entero. Su obra de proservar y renovar al ‘mundo, sigue todavia, Dios dié el sibado al hombre como una gran bendicién. “2 abado 1ué hecho para el hombre” como wn reewerdo e su parenterco con Dios. Sein das el hombre debe bajar y hacer toda su obra, y el dia séptimo debe descen- sar nsf como Dice To biza al final de la exenciin, El of bbado os of dia mejor de toda la semana, euando lo om- pleamos en el deseo y un obras de earidad y de seri cordia, EI De. Welton da una explicaclin muy correcta fobre esto cuando dice: “An{ como Dion deseanaé el #6 ‘mo dia de su obra erentivs, aunque ha continaade 7 ‘eontinda su obra en el Faino de au Providencia y do ot tracia, ast of hombre Imitando eu ejemplo, debe stspen- der en cso dia sua coupaciones seculares y consagrarse lea trabajos angrados y eterno BB Antiguo Testamento en muchoe lugeres, onuslza ¢n san manera el sibado, y pronancin bendiciones pare ‘aquellos que lo observan cop perfeceién. (Exodo 20: B-11; Teas 68:15, 14; Joremlan 17210-21). Como eri tianos, no estamos bajo las estrctas leyee ceremoniales el sistema mosaic en euanto al sabado. Nuestro Sefer, ‘aunque observé el sdbado de in manera que Dios ordené que fusee ebservado por sn pocblo, rehab sujetarse @ Ins onerorss tradicionen do los eacrbaa y de Tos farizeos Y¥ Pablo proclama la Ubertad de low crayentes de las doras exigenclas de la ley ceremonial (Rom. 14:5, 8; Gal ¢:8-11; Colo, 2:16, 17), En al Dis del Sefor, tene- ‘mot los mejores elementos del adbado judd, sin slguna ‘do sun restrleclones onereans, LL___Estudlos Sobre el Antimuo Testamento El primer Hogar. Bh. Geren, 214-28 tenemos. sn. dieele plato del sited Hoptr fal Hombe’ He bantdn trace deion ea ‘Exanto al ho del Pen Bl siio ma probable de etd fl Sur do Bablonin eren do don rect of Gio Por fico ls aguat del Rios chord, ion, prepa an hogar dallono para Ad, 7 Io enlace en modo el hermoso Sandi, sco en fs frat mas dellonon de Tater La Aion empleo Benito, libre de ansiodedy eansancio, el de coneerrt el jardin, AL principio, sl hore abe feta, bo teniendo ser humano que le scompatare y Te Syoata ‘as avn y las beta toon fone in {en do laters, no le podion frersatsfceon. Se dex tribe a Dis como natande lo incompite del hombre 7 fats de una felcdad perfect, dapartdo de le mole. ‘hore sigue te adivable historia de Te formacién da ix inujer dela conta del ombre. Litas soa slexorin © tn paribol, a ae qulere, pero no ae dele de aprender [us grandoslecones que Dios aul entehar por medio fs cia Historias Obssrvevectmp tna tannuaion de In felacén exacia que hy entre el arid 3 a epora, q00 "Se Tt format Ge in cabea de @lpare gue a Teo bernara, of fat fonda de os ples part que ftese Be owprocada por I; sno que 146 echa de um castado, Dare oor igul a €l de debajo de eu bao pare ser pro” Teslaa por ty, de ceen del corszén para eer aad” {Gaandg Dion Yormd vIn mujer, to hte pare que fuere ik compilers y ayutadorn del hombre, taste nea Suds pare 6,” ajo Dios. 4Qu6 ison tle noble ave Toa Wttere vento le mer? Aches pect eo han enconttado que e er ayadadorasy competerss de mun expose hos ex un teabao de regiljo EI pensamiento de Dios, en cuanto al matrimonio, o& 4a unién de un hombre y de una mujer perpetuamente, Estudios Sobre el Antiguo Testamento 15 EL no favo en cuenta ln poligamin o el divorelo (Géa, 218-24). Ln Tentacign, la Gade: Inocentes al principio, uan- 4o babitaban el hogar que les fae preparado por el Dios ‘amoroso. Tenfan un empleo sti, sin el eanaanclo y el olor que produce el trabajo. Dion ex activoy y aig al hombre trabajo para que hlclers en el Jardin del Edén. [in naturalera vigoresa ve con alesria el sorviels activo que le espora en Ia vida futura, Loe sleroe del rey sie Bre le nervingn Nos aproximamos a un gran misterio—ta entrada del pecado en el eorazén y vide del hombve, La historia en 1 Genesis, comprensibie pars lot pion por an seneiller ¥ naturalidad, ha deapertado Ia smiracion de muchos e los mis profundos filsofos. Ningin otro relato de ln entrada del pecado en In raza humana, Jamis le di putard eu logur a esta sorprendente historia; y haromes bien en hacer que se grabe on maestras mentee por medio de Tectarasrepetides. Una veintana de preguntas se su citardn a las qu no podremos responder con satitaceién; pero no nos separaremos del fundemento si dejemos que el antor del Génesis sea nuestro gula. Si nuestros primeros padres fueron confirmados en Is ‘nocencla y on te bonéad, deben haber tenido edueacton ‘moral. Daben haberse defado en libertad para ave ee ticran entre la obedieneia aloe mandamientos de Dios ¥ Ia devobediensin; y Toe tandatnentes de Dlos no eran fgravouos. No debemos imaginar que Dios protendié suar- darlos en ignorancia de cualquiera coen buena y til. Del cconacimiento experimental del mal, Dios qulsa librarios; Y por esto, In prohbicion f08 complstamente razonable ¥ Benéfic.” El eonocimiento experimental del mal, trajo 16 Estudios Sobre el Antiguo Testamento conaigo una conciencla eorrompie, ellos ue aver: fforaaron miutuamente de sf mismoa ¥ temieron de la Presencia de Dios, Tal eonoeimiento no fué una bend ‘ign, sino una maidielén, ‘La primera tentaciin fwé exterior. El tontador apa roei6 como una eerpients, inedioso y sstato. Suscit6 1a fueetion desi Dios no era tan poco Dondadoso y arble ‘rari, al negar a vos ereaturas el derocho de emplear Ios oats buenas de que extaban rodeados. Cusndo consid franar ln atanelon do Ten, acus6 descarademente a Dios fe faleednd ¢ fnsinda que Dios est eeloo de aus ervato- ras, porque temo que adgaloran ol mismo eonocimiento ‘ave 61, El tentador, de gaa manera, engendré una terr- Blo dada en le mente de Tira. 1Qulén es aquel que haya ‘alguna ver bablado con el tentador y haya salido con ol Denearniente poro? Una mada al drbol del conocimien- fo del bien y del mst, en Sugar de remover dudas en exan- to ala bondad y justin de Dios, nos eontirmard esto, ¥ Eva, deliberndaments, quebranté ol mandamiento de Dis fe indajo a r0 marido'a hacer lo mismo. Ast entr6 el Do- tendo In vida de lon primmeroeseres humanos. 1Bae ola fas un dia triste para la flerra y para el cielo! La moer- te eapritua ec ahora la herencia del hombre, a menos que Dios pueda encontrar manera de salvario. ‘Dion visits Adin y a va en el jardin, al are del dia ‘Aqui hay tna alasiin al compaterizmo eon Dios que £o- ‘aaron nuestros padves, eon antrioridad a su pecado, Pe {Fo ahora oe esconden on confuslén y vergienzn de la pre fencia de su Creador y amigo. Toda Ie histori ea rel fads con prontitud. Adin procura echarle Is culpa va, primero, 7 despuss a Dios, quien se Ia dl6 como ‘compaiera. Bra arroja Ia eulpe eobre Ia serplente astute ‘que It enga8. El juicio es pronuncindo primeramente Sobre ia serpent, deepass sobre Bva, y finalmente sobre ‘Adin, La rerpiento material, como repretentante del tet~ ‘dor, e6 condenads « vivir Bumllada y « nrrastrarse Por xtulios Sobre el Antiguo Testamento 17 sass Ia major, a eutee y a serve, y el hombre al can- fanclo y ala Zotien, La pareja culpable, fué arojede del §avdin, y 30 Te prokibié wcerenree al schol de Ia vida. Ta ‘naerte ent sobre ellos como eastizo do su transaresin. ‘Un rayo de lux penetré en Ia tencbrosidad en que es bbe onvuelto el hombre eatpable, En In maldlelin contra fl tantador, est inerustada une promese de victorin de Ja eimionte'de la major (Gén, 9:18) Une lucha terible habia de Ubranse entre Ia. simionte do in mujer y ln serpiente ys progeni y Is vietor febre el tentador, sera al fin obtonide por tn smiente de fa mujer.” Esta promeas ha sida Tamadn con propiedad EI Primer Bvangelio. Eeta promesa inspira esperanza en los corazones decfellecidos de Tor expuleados, que slieron del Jardin del Ba, porn enfrentaree eon el trabajo Y con Tar penalidades de un mundo cruel Crecimiento de In Reza Humans. EI cseritor sugrado prosigue la historia de nuestros prlmeras padees, en cuanto les nacieron hijos. va, fponas inagind, que el hijo a quien ella considers como fun don de Dior, habria, on df, de manchar sus manos fon ln sangre de su hermano. ‘Por qué acepts Dion el eaerficio de Abel y rechax6 le Catn? “Principalmente porque Abel ofrecié eon fo Yy Cain ofrecié en incredulidad. Bt Sefor fus paciente Eon Cain y procué que se arrpintiera del impuio ases- no de sa corssin (Géa, 4:7). Dobe mejor taducine: "Si Baces bien, no habe un ensalzamiento (de tu ror tro). Y xine haces bien el pacado esté acechindate a In [puerta (como fiers) yn ti ex mu deseo; mas td debleras ominarlo”" EI Sofor aconsejé «Cain a dominsr la fora salvaje del odio antes que lo Impulsare m eometer ‘seainaton, Pero Cain mantavo su odlo hasta que ta¥0 1h ___Betuloe Sobre el Antiguo Testamento oportunidad de matar 9 ou hermano @ solu. De repente ‘Tehové vino para Hamar a eventay al aveaine. La pregun- tt enojosa de Cain: “:Soy yo guarda demi hermano?” bs venido expontineamente a lot humanos labios egoitas & través do los silos. El asesino ge Gonvrtié en un vaste Dbunde por toda Ia faz dels terra. Ia descendencia veran de Cain, prodajo admirables deccubrimiontos ¢ 8 wenciones. Uno de sis descendientes, poligamo, celebs6 ‘eon un canto marelal, sus proezas al matar a un hombre ‘que Te hivié. La violoneis prineipié « henehir Ia teres. El eonocimiento de Dios se conservaba en Ia familia de Set. ‘Se nos dice que en lov dias de noe, Jos hombres fcomenzaron a invoear el nombre de Jehovd en In adore Son, El enpitulo quinto del Géncss, contiene un estélogo de rombret con tina pequesia informactin adicional, Cuan 4o rocordamos, sin embargo, que muchas goneraciones ‘quo podieran haber sido omlldas, apsrecen en exe eatie {ogo ce un honor. -Asf come Mateo omite Ios nomtbees de Aaarias, Jois y Amasies dela geneslogla de nuestro Se- for, asi Moisés pudo haber omitido en su veglatro genca- Tigico muchos nombres sin importancie (Bat. 1:8). Un varso on medio do cate largo eatslogo, lo tba del ‘ofuscambato y de le vulearidad.” “Y andavo Enoe com. Dios: y detaparecté porque le levé Dies” (Gén. 6:24). Bn medio de le maldad y de Ip infdelidad, noe Hové tuna vida de fe y de piedad; no separade de los suyes, «ino como jefe de toda su ease. Su eompaieriamo con Dios, ‘era tan agradable al Todopoderoeo, que lo eac6 del man- fo corromplde para que eatuviers ‘con EL. Dios lo tras port6 para que no viera muerte. La longevidad dol hom= Dre fué en el principio mis lnvga que en cualgaier otro poviodo histrieo. Quad le vida del hombre ha eido feortada como conseeuencla del pesado, Brtuios Sobre el Antiguo Testament 19 EL Dilavio, 1a raza humane, a medida que so extendia y multiple ‘aba por toda In tiorra, execia on violoncla yan maldad. (asi parocis un equivoco el haber creado al hombre. Bi ctor Insplrado enfatisg ote, roprenentando Dios ‘mo profendamente contrariado por haber formado al hhombre (Gén, 6:6), Por aupuosto, el lengunje ea neta- ment figurado y ai se debe intespretar, Nosotros no de ‘Demos considerar # Dios al nivel lor feats humsnos y petadambres vanas, al dobemos negae el verdadero po Sar de Dios por la prapagacién del pecado entre la hu manided. ehové decidié acabar la raza corrompida por medio e Tas agus del dilueo. El Justo Noé y su familia en- fontré gracia en los ajon de Jehovd. Digg prineiplaria raevatmente con NoG In eneracion Con frecuencia so ha rusctado Ia exostin, de sl ailue vio fu ecrietamente univeral, 0 sl inlenmente eubrié Ia parte oceldental del Asia. El principal propéatto del ditavio 4ué destrai al hombre poeador. visi un dluvio parcial haya sido sufieiente pura Hever a eabo ol propé- Bite. Por supuesto, nada sino ol grande poder de Dios ppudo produele el diluvio desert en el Génosis.. Todos los que reehazan lo sobrenatarel, debon rechazar al die lvio como un acontoviniento histéico, Nuestro SeRor STeruerinto ae tefl de tal manera al, come st tovierm ropseito de enuefar que om an seontoctsiento hi ‘rie y eu autoridad co ‘sufciento para todos aquellos ‘que ereen en él como el Hijo de Dios. El que existid antes que Abraham, al que eatavo en medio de Ia govia elestal, antes de Ia fadnciin del mando, debe conocer, ‘eequramenta, In historia dol dluvie. espace det Lersibe duvio, No6 sali del Area ofre- i sacritiio a Dios. Fué hocha Ja promesa de que nunca ‘nde In tira seria destruide por agoa, 20 __Estodios Sobre ol Antiguo Testament En el eonelerto con Noé so encarece muevamente Ie fnviolabilided dela vida humana (Gen. 0:5, 6). Hl arco-ris ex invertido con una rlea y sublime significa cin, como fo prueba ol pacto de que Jehovd ne volveré fs dectrate a teen eon agua (Gén. 9:87). 1a Biblia no muestra parcaliad para los pladosos, pero dice In verdad seeren de ellos. No6 tom vino hasta ‘roe embriags. La conducts de au hijo menor, tué re Drachable, y trajo sobre af sa maldicién, Sem y Jefe reeibieron wna viea bendiolin eome promlo de sa filial rovorencia (Gén, 9:2027). Desde Neg hasta Abraham, Bl eapltalo 20 del Génerie contione una ammplia Infor- ‘macién com reapecto a Ine tribes y a lee pueblos vecinos de Tsracl. No pretends, sin embargo, ser una historia ‘de suundo desde No# haste Abraham. BB capitulo 11 del Génesiy nos relata ta historia do ls ‘Torre do Babel, y traze le genealogia desde: Sem hasta Abrabom. ED autor inspirato Mega répidamente hasta Abraham. Hechor y Doetrin {Guiles son las doctrinas y hechos que han sido adm tidor en In fe y vida evistianas, de le breve relacion el principio, sin ls once primeros eapitalos del resis? Seri! muy provechouo el enumerar algunos de los ‘mas important (1) Dios ered el universo material Los ciclos y 18 toro exten por la activided ereativa de Dios. (2) Toda vida, ya sea animal o vegetal, debe su exis- tencia al poder eveativo de Dios. (2) EI hombre et ana ereacién especial. Fas hecho fla somejanza de Dios. Estd rlacionado con los animt- Badin Sobre el Antiguo Testamento 21 Jes en cuanto que posee un cuerpo semeiante al de ellos certd relacionado con Dios en cuanto que posee una natu ‘ralesa moral y eopritun, somejante a Ia de Dios. (GQ) Bt matsimenio ea per orden divinay Dion eres a majer para acompafiar y ayudar al hombre, La poll ‘eemisy el divoreio son contratios sl penssiiento de Dies (G) Bn au extedo originl, ol hombre fué inocente Por la tentacion de Ta serpionte antigua, Satanis, el peca- do onteé en ol cofnaéin del hombre, y la imagen de Dios fen el Hombre cas! £u6 destmuida, "La muerte expiritual {Y flscn vino a la Mumanidad como exstigo, como conse- ~ ieneia del peendo. (6) La promesa de vodencién sigue inme 4a ealda. Aun en las primitivas generaciones hubo per don para ol hombte pecador, Abel fa6 aprobado euando fotrosiéractfieio con fe, Enoc andavo con Dios & agra- ‘able campaferlomo. Le promesa en cuanto a la simien- te de In moor aplien «la deseendencia de Sem. Sus fleseendientes tenfan que ensefar a Ia humanided la re- Tigién de Tehovd. (7) Ia rasa homana procedié de un hombre y una ma Jer. ‘Todos los hombres gon hermanos. (8) Bianiverso est bajo la ley movel. Bl pocado trae como conseeuencia el castigo, La Justicia y la mise oedla estén eontenides en el gobierno divine. El pecado 1 la violencin execieron ye multiplcaron hsta que It tierra tenia. que ser poritieada por el dlovio, Ta era- ia de Dios beillé en Ta preservacion do Noé y en el com tierto do Dion hecho com él dexpués del divi. CAPITULO EL PERIODO PATRIARCAL [EI Mundo en lor Dist de Abraham. Pesquisas recientes hacen de Abraham un personale comparativamente moderne, Faé lamado de Ur de lor Caldeos, ona eiudad antigua stuada on el férti valle, cer fade la. desemboctdura. del Bufrates, al Norte del Golfo Pérsieo, por el afo 2000 A.C. ‘Bubilonia ya poseia tune eivilizclén por tiuchos siglo: Ur era una ciudad de renombro, ua eenizo donde se adorabs a Sin, e dios Ina. En las ciudades de Babilonia habla templos dedi- cador a las vatias defdades del pals, Canales de itise- ‘ion Hlovaban agua a todes partes del fértil valle. Las ‘loncine y law arter de la vida eiviizada estaban muy ‘ventajadas, El arte de exeribir habla sido eultivado por mucho tiempo: y muchos relatos de acontecimienton ¥ Cconveniog, hechos eon mucha anteiovidad a. Abraham than sldo dereubietos por Ia pala de loa modernos explo: rrudoren, Dos mil aioe antes de Abraham habia reyes en fas cidade antigaas de Ta regién de donde vin. El Sol Ia luna y las ertrelle,fucren ebjetas de adoracion por to dia Babliona. BI politeismo, o la adovaciin de muchos ‘doses, provalela en todeu parte Tgipto era también, tnucho muy antiguo, Lae grandes pirdmider babian sido evantadessiglos antes de quo Abraham visitara el vale Bstodis Sobre el Antiguo Testamento 23 el Nilo, La efviteactin ogipela habia Megado ya a cenit Siri y Canin fueron tambiin habtados macho antes 4o os dias do Abraham. "Hari, la eladad en a cval vis, por un tlempo, cuando venta hacia Canad, era también ‘on centro de adoreciin del dios Sin. in entrada y sallda de Abraham poco praoeup6 a los patses que 61 vsiaba, Entraba y salia como el fofe do une familia, poseyen~ to ganados y eebaioa y hubitando en tlendas. Bra con siderado como una especie de eapltin beduina por Toe pueblos entre quienes 6] habitaba, Los hombres may Po- 0 imaginaban que el progreso futuro, moral y religoso el munde, depend, en gran parte, de la vida y trae bajo de este eaudillo dignitieado, EI Mamamlente de Abraham. 108mo fué que Abraham legs a ter de tanta signfi- cacién en el progrero reigioso de In hemanidad? El se- fereto esté en Géncais 1221-3: “Rmpero Jehové habla ai- cho a Abraham: sel de t tierra y de ta parentela y dela fata de bu padre, aa torra que yo te mostrar; y hard de ti ana nacién grande, y bendeciete he, y engrandeces® fu nombre, ¥ serds bendieign: y bendeciné a los ave te Dendljeren, y a los que to maljeren, maldecieé: y serén benditas on ti todes as familias de Ta tiers.” El amor lective de Jehovd aman Abreham pra que eo8, una Dendietén a toda Ta humanidad. iene promos sirven de baso ala vida do Abraham, quo ceria una bendlelén tla las famiise de la terra.” [Tubo Jamas on Ia mente o.un hombre un ldeal més noble? Abraham correspon 4i6 con nablera a las promeras y a loa mandarnientos di- vinos. EI siguié a Johové por donde le gui, lejos do #2 hogar y do su parentea, « una tierra extra Cuando el corasén de Abrahem necesita un extimalo. studios Sobre ef Antiguo Testamento ‘especial, Jehovi, expontinoamente, renovaba eve pro metas. "Repetie también ef mandamionto do. quo Abra ham debia elevar su vida sl mayor geado de moralidad y ‘eligiosidad ponbles. Antes do entear en ol pacto de It ‘ireuneisin Jehové difo a Abraham: “Yo say el Dios To- ‘lopoderoso; anda delante de wl, y sé perfecto” (Gén. 171). Jehord eatinula a Abraham pare que viva es futima comunién con El, y axi pueda llevar una vida do perfeceién moval. (Sublime mandaraienta ee éstet [Abraham adorn.» Jehors CChando Abraham leg Siqvem, al centro do Johovi Te aparceié y Je prometié que Te daria a su 4a aquella tera. “Abraham construyé deode luego, un altar'a Jehové y Te adoré. En cualquier togar de 18 tiorra do promisén, a donde tba ol Patrares, ergin un star a Jehovd ¢ invoeaba su nombre pblicamente, Lot stares paganos extaban humenndo sobro las eolinee a ‘lerredor, y os vitos erucls © Inmorales de ta religion pagans #0 practicaben en su pretencia, Abraham les 4i6 un ejemplo de adoracién espritual. No so avergonzs fe Ia simplicidad det culto que Jehovd requeria. El se postraba ante un Dios de gracia y de amor. Durante su permanencia en Egipte, parece que Abra- ham euprimié el eulto pice, Esto puede explicar el bajo nivel que legs su vda en exe tempo. Tan pronto como £06 expuleado de Kgipto, volvié hacia ol lugar don- {de estaba el allan, cerea do Beta, y all invoes, otva ver fl nombre de Jehové.. El Patvlarea se fotifles para st tlt Mamamiento por medio de Ia habitual adoraelin Dios viviente, Abraham no os perfecto, Betariamos tontades, como algunos de lot erftcos mo- ‘dernos, a couslderar el earicter de Abraham como Gul Bstudios Sobre el Antiguo Testament 25 Jotesco 0 mitolégico si no hubiera ejemplos de det ‘morales en la historia de su vida, Su eve mentra, (white 5) aceren de sa hermosa espesa, To maniflesta como reestro hermano en las debiligedes morales. El Patra ‘a abandona e Bglpto con deshonra, despuée de cutrr el Feproche de tn rey Dash. ‘Més tarde Ia bondad de Dios 1o libeé do un psligre emejante por segunda ver. Algunes eriticos eonsideran Inverosimil el hecho de. que Abraham baya repetido ‘equvoco de prosantar a Sara como su hermane mis bien ‘que como su epoca; pero el peeadatlende'a repetires con fSrcenencia, Abraham no. era sin pecado. EL se elevS Inscin el pingonlo de le perZeceién moral, pero ra exaltada potielin sempre la Invitaba a que azcondiora mis. Ta reuiesconcin de Abraham a a nigestion de Sara do que fu slorva tomera of Tugar de espose como In madre del Heredero prometido, es conslderada ahora, entre los pie bor eristanos, como an serio dslix morals pero no fu6 considerada esi en lor dias de Abraham y sl debe ser Jugado segin lan eostumbres do su tiempo, Debemos considera, més bien, como ua precha de au fe, y eon- tavia como tina falta momentanes del hombre de Ze que deja todo en Tao manos de Dios. Generonldad y Nobleze do Abraham. Bs agradebie abandonar In esvena de deshonra de Abraham en Egipto y trasportarnos a la eecena de gene rosldad on Canal canndo ofrecié a su sobrino ln mitad de la tierra que Jehord ya le bahia prometido como s1 hereneia. Abraham podia aber despadide a Lot eon nojo, recordindole que su prosperidad we debia nau pro tecelin y ayuda. No hizo eso. ‘econoefondo a Lot como sr parionta eoreano, le tmpalsé aque se upartara en ‘conformidad, y le di ln oportunidad do escoger entre In parte Norle y'la parte Sur do la tierra, Lot, insentata- 2% _ Batudios Sobre el Antiguo Testmento mente, descendié. de lan altaras al porverso distrito do Sodoma, en el Valle del Jorden. Sehov. eepontanes- mente renova a 1 genroeo alervo, la prowess de une tierra buena y de una posteridad numerors (Gn. 19: 4418). Valor y Desinterée de Abraham, Cuando Tat fué Hlevado eautivo por lox eustro reyes al Esto, el valor y la enpacidad de Abraham correspon 4loron a'la ceasién. Liamando en eu axilla todos #0 aliados, reunié a sas propiosslervoa¢ hizo huis Tos i ‘yesores, Por medio de un hibil ataque, dado en Ia n0- cho, puto en fuga & sus enemigos y resent a Lat ya todos los otros eautivos de Sodom. [A su regreso de le victoria obtenida rabre lon invaso- res le sig al encuentro Melguizedes, roy do Salem, eon pan y vine. Abradam recibi le bendision sacerdotal de ‘Melquisedee y se regocj6 de encontrar en él un adore dor del Dios Alticino. El Patearen fo dié el diormo de todo lo que tenia. “Abraham rohued aceptar del malvado rey de Sodoma, desde un hilo hasta la correa de tn 28- Dito. El valor de Abraham y In genorosidad y dignldad {de un enretor, estén dezeritas ampliaments en el enpii- to 14 de Géneri, La Oracién interceroria de Abraham, Lot volvié a Sodoma. Lot pecadoros de Sodoma rehe- son escuchar Ina petisionen dol justo Lot. Las pareeld ‘que 61 buseaba riquezan coma todos lop demés hombres. Finalmente, el clamor dela eludad subl6 al cielo, 7 Je. hové descendié. para ver si Ia eindad estaba completa ‘mente entregada al pecado, Cuando Abraham sapo del cligro, principié a abogar por Sodoms. TI sabia que ii habia un Justo, en medio de une cludad eotrow Betudios Sobre el Antiguo Testamento 27 ida, y experaha que hublera més. Segurémente Lot ba- hia ganado, fo menos, nuevo para vivir en Santide. Por eso 61 rogé a Johovd que lee perdonara por amor de Jos pocos Jastos que pereeerian con los pecadores. ABTS: ‘am fag entusiesta e iemportuno y Jehovs se most leno de zracia de gonerordad, Abraham no consigulé evitar In destruccién de laa ciudades det Valle, pero “Dior 60 acordé de Abraham, y envié fuera a Lot do en medio de Tn destrucciin” (Gan. 19:29). La oracidn de Abraham fné realmente contortada, “La marracién de la inter cailén de Abraham, en favor de Sodoma, nos demuestra In paclenta miserieordla de Dios, la fleacla de ln ors- cm, y ol valor do In inflaenein de In personas justas, en tuna cludad 0 en une naciGn.” Ln Fe de Abraham plenamente probids Cuando et gran Patriarea aparece por primera ves © 1a histori, se presenta como un hombre de fe. Obedecis ‘I mandsmnonto de Dios de abandonar na terra y 24 Pa rontole y sopul la indiencién de eu Divino Amigo que fularla a una tlerra desconoclda. El considerd a Jehovd ‘como fiely puso tode bajo Sa euidado. Por donde quiera tqee iba sdorabs « Jehow’, Cada promeaa quo le hizo Dios la esting en su valor. No vacilé por la ineredull- dad, Su vide estaba a un alto grado de nivel moral, ¥ fonstantemente ditrataba del companeriamo del Al ‘mo. Jehova le habia promotide que sus descendicntes 8 an tan innameysbles como el polvo de le tierra. Después del ataaue ave did por Ia noche a los reyes de Este, Jehové expontneamente se lo sparecié « Abraham fen violin enimandelo a fin de que no tomiora ol ser des. truido a consecuensle de ou valontia, "Wo. temas ‘Abraham; yo soy tu escudo, ta galardén sobre manera Grande” (Gén. 15:1). Esta gratuita revelacién animé Abraham @ hablar teypeeto ou falta de hijo Con 28__Retudiog Sobre el Antiguo Tertamento frecuencia se sorprendia del por qué Dios no le habis dado an hijo. La palabra de Dios Te aseguré que tendvia ln hijo y descendlentes tan innumerablor come lax estre- la." crey a Tehovs, y contéeela por jueicia” (Gin. 15:8). Une fe tan vigorosa en Dioy ex le jasticia mis perfecta que el hombre puede ofrecer. No ex eate um credo meramente intelectual sino In completa rendieion {el corazén y de In vida al Dios que promete, Esa es Ia te que jusifice (Cal 8:6), Bala fe que produce obras fe justicia (Sent. 2028). A medida que ol tiempo passba, parecia que Sara ha bia perdido In esperanza de que por medio de ella se ccumpiera Ta promese y, en ua momento de geueroaidad insensnta, sugiié a Abraham que tomara @ Agar como su segunda espese, a fin de que por medio de ella, fuese fcumplida Ie promest. El esto y In pari snvadicron el Hogar de Abraharn Dios inmediatamente prometis que Sara seria la taxdze ela simiente de Abraham. Pavecin ana gran maravila Jn postbildad do. que sucediera nef; y Abrabatn *%- piles que Ismael fuese ou heredero; pero te fe de Abra- Tham so elev6 hasta ereer que Dios podia hacerlo ae bs ela imposible. Sv fe soponts In prusba, Veni ol tiempo, Jehovs dié a Abraham wn hijo en su vejoz Todos se leven por el govo det nacimiento del nfo, y por este, Abrakam le puto por nombre Teaxe (ol ‘que He). Su nacimienta tra un gono indosibo a #9 PO dro ya'su madre, Todas son eeperansat se reconcen traron en 6, Grocié on una etméatera de amor y de un euldace terme. Dios se propuco aujetar a Abrahem a la prucha més sovera posible. Los pesanos que vivian al derredor de {en Canaén, ofrecian sus hijos on el altar de Moloc. 2Querria Abraham ofrecer tal suerflelo ® Jehova? La brucha se hizo una vez por todas; y el representante del ‘verdadero Dios pasé por eta prueba noble ysigurgsa. Ea studios Sobre ef Antiguo Testament 29 fu cofatén hizo al gran eacrfico, y dovolvé « Dios el Hijo de la promen, Fué una experiencla terrible, ¥ runea mds te hm repetido en est forma entre lor & Goradores de Johové. EI Angel do Jchové dotuvo Ia mano del Patriarea en el momento precizo de eacrificar ‘su hijo. Ningtin hombre en su recto eriteri que haya Teldo esta historia, podia haber imaginado quo el Dios de Abraham Je hublera exigido que le ofrecer ou hijo #2 hholocaasto, EI Antiguo Testamenta con frecuencia con ‘dena Toa snerificios humanoa, ‘in prucha de Abrabtn fa casi insufeible; pero su fe a aoports, “El evoy6 que Digs era eapar de resturer sl joven reruelténdolo de entre Toy muertos (Heb, 11:17- 19). {Gnindo vi6 Abraham el dia de Cristo? jBubo on 1 vida un montonto més favorable pare este gran reve Tncldn que aquella hora en que sevfleé a au hijo? En- tonces fué cuando él estaba hasta cierto grado en con- Aiciones para recibir ln revelaeiin del ren saerifielo que ioe iba ofrecer on bien del mondo (Tuan 856-58). ios debe a menudo entrstecerta cuando soe servos no revsten Ins prucbee. {Qué sitlfaccién debe haber Droducido el noble sterfiio ce Abraham en au Divino ‘Amigo! Nosotros, también, podemos rogoeiarnos de ane fl gran roprerentante de la fe dal Antiguo Testamento hhayn soporiado In prucha vieloriosamente. Debe infu dirmos esperanza ‘en el instante mismo de nuesiras prueba Lugar de Abraham on In Historia de In Redeneién 41. Fl pueblo de Israel, a nacién escogida de Dios, tone a Abraham por padre. El ot la verdadora fuente ans bien quo Jacob, de dondo princiia la historia de lor eraelita,” Léase Teafas G1:2, 2, Jehord os ol Dios de ‘Abraham (Gén, 26:24; 31:48; Sal. 471). talon Sobre el Antiguo Testamento 2 2, Abraham fu6 honrado en grado sumo con el titulo dle amige de Dioe (Isine 41:8; 24. de Cré. 20e7; Sant. 2:28). ‘Tos drabes en el din do hoy so refieren a fl como Amigo’ “Abraham era poderoro, en Ia oracién intercosoria. 44 Abraham ora en un sentido realy an profete do Dios (Gén, 20:7). Por él cl mundo reeibiérevolactonce admi- bles del earlcter y propésito de Dios. ba misiin de ‘brahamt tuve eb cumpliniento’ en Jesueristo (Gal, 3: 13, 14). 55 Abraham goza de una preeminencia entre los espii- tan plorifcades (Afateo 8:11; Lue. 16:22), 3s Abrabam go28 In. distneisn de eer Tamado Padre de los Creyentes (Gil 3:69, 29). Su fo descansn en Iss Promente de Dios, Judlos, Mahometanos y Cristianos fstin amidor on honrarle como el seprezantanta dele fe. Entero dijo una vee: “Si yo taviera In fe de Abraham seria Abraham.” Je al Maditabund, Tage era un joven de hébitos quistor. No era fuerte ¥ ngresivo como Abraham y Jacob. Se entristecl6 mucho por In mimerte de ev madre. Era meditabundo y dado In oraelin, “Su vida ex an eco de la vide de Abraham. ‘Todas aus actividades vesultaban de lox impulsos pode rowoe de Ia vida de Abraham.” Rebece la Agee Rebeca era Industrosa y cortés en su juvontud. Sa corteia hacia un extranjoro, Je granje la invitacion que te Te hizo para que fuera la esposs dol heredevo de Abr Jham, Hstavo lista para adaptarse a lay eircunstencins, y supe cdma llevar 8 etbo ais propéeiton. No fas de nite {in modo cccrupalosa en el use do medios para conseguir fos fines, Erm amblelooa y agresiva. Su hijo més joven Estudios Sobre el Antiguo Testamento 31 hored6 mucho de cu attevimiento y ambicln, y aprendis de ella cémo voncer ou rival por medio de astulas Esai y Jacob, as relaciones de estos dos hermanos gemeloy, entre a, la Yelaciones para eon sus padres, y parm con el plan 4e redencién, han dado lugar a mucha dicnsion. 1. gCuil es Ja verdad con respecto a Esai, ol hijo primogénito? ‘Le gustaba In caza y la vide del campo, Fl vello «qwe eubria todo ou euerpo, era una evidencia de aa smor ‘al campo y ala caza. Tenia disposilones para le vida frrante y era partidario de Ia espada y el azto. So en ‘is felix cuando estaba a la cabeza deen mcleo armado con ecpadar roeientes, 1, Era atento con su padre, Se amaban el uno al ‘Era un hombre eobre quien predominaban tat ne- cesidades materiales. "No podin resist al hambre ante tun allmento excitante. I vendis su pltnogenitara por tun plato de lentejas (ifobreoa 12:16, 17). ba pollgaaia voluntaria entre los paganos vevela’ay eardeter. 4. No apreciabe el valor de lan bendicfoneseapirituaes dadas a Abraham ym Trans. Deseaba, la prosperidad temporal y ¢] poder mundansl. Careein dete firme ¥0- Inntad y de les piadosas auplraciones de Jacob. No bemes do ningia’Peniel en st hictria, ‘2 Cul es le verdad aeeree de Jacob? ‘Bra ambiciore. Quoria lo mejor en Ie vid, 1 Brn astuto 7 de cangre fra, El ain cbmo Iogear sus fines y no vacllaba en emplear medlos Gudosox «, Era perseverante, Ta constancia de Jacab et wn rasgo earacteratco notable. ‘Todor extos Tasos son el mentor do poder. HI que los pocee puede llegar a set tun hombre fuerte y egolsta, clovindose n expeneas do 2 ‘otros; pero le geacia dlvina puede utiizarlos on dess- vrollae un earctor fuerte y hermoso. ‘& Job tenia en alto aprecfo las bendiclones del eon cierto. Cuando bussabe Ie bendieiém paternal por de- fepelin, usd pens, prinepmento, en Tov benefiioe rateriies que rerllarany pero cuando luchs contra peli ros y prucbas, loge aprociar mio altamente Tos ele ‘mentoe eaplrtuales en lay promeces heches a Abraham, {y Tenovadas a Tanne 9 m 61 tle Por ciorto, parece quo protendis en Betat entrar en arregios eon el Todopoderoso, prometiéndote el diermo en famblo de In proteccign divine en eun viajes (Gén- 28: 20-22). Durente tode ev permanencia con Labi, no pordié Jacob de vista al Dios que so le aparesis en sue fos en Betel, Jehora le proteyis y Te enriauesis, En Denil, el desco ardionte do Jacob por wan bendiiin di- vina Tiog6 a convertirse en wna pesiin, y dijo al pode rouo luchador que pedia que lo soltara, “No te soltaré hasta tanto no me bendigns” (Gén. 22:20). ‘e. Las difcultadee de Jacob lo impalsaron a confi en Dios. "Su cardeter se madurG cuando Tlegé @ mayor dad, Bn Peniel, cuando pons6 que of asereemiento de so hormano a quien habia ofendido, estaba préximo, se ma: lfesté més eapleitual que cusndo engais a su ciego ¥ fnciano padre. Acudié.pereanalmente en oraciin fer ionte, confosendo su indignidad y pidiondo protecciin para su familia. Pide el cumplimiento de las promesas fo Dion (Gn. 42:0-12). Cuando lay difieultedea en co- nexin con su hija, afligian a Jncob lo Fé dicho que so- ‘era a Betel y ediicars un alter Jehové que eo Is be Dia aparceido euando hula de Bead. All, Jacob entré on Sntimo eompaferismo con Dios. ‘La mucrte de Raquel £06 un golpe muy duro pars ‘Jaca; pero pocos allo despuée, el glpe més terrible que ‘Retudlos Sobre el Antiguo Testamento 33 recibi6 el antiguo patriarce, faé cuando aus hijos vin ton, erayendo en rut manes Ta fina tien de Jove ensan- irentada. "No queria conformarse con la pérdida de 50 Ile fevovito, Por afioe ettuvo afligido por Jose. ‘Bn segulda vino el hambre,y Ia eautvided de Simon fen Bgipto, Cuando sus hijo: Ie informaron que Beni mie debia acompafiarlos en au préxitn vista 8 lot ‘heros del Nilo Ia copa de aficelin del patrarea se. de- rramé y exclamé: "Mo habéis privado do mis hijos; Jos hho parece, ni Simeén tampoco y a Benjamin te levardis: Contra mi son todne estan cosas” (Gén. 42:86). Pero ‘sing fueron las densas tinieblas que preceden al alba. Pronto Jacob Sef a Baiplo para vor a sx hijo Towé. Corea 4e lo tints de Beit el padre y el hijo cetovieron uni= dos una ves ms; y for limon dias del patrierea Tos pad Dajo Ie protecelin enrifora de em noble hijo. ‘Cuando Jost levi a at padre s palselo para presen taro ante ol Rey de Egipto, no era Jacob of astuto s1- Plantador, sino Terkel el santo, que lovents sus manos ora bendacir a Parnén, La gracia diving obed un tun {Zo admicable con la vida de Jacob, Dios demosteé en su fsb que Ia gracia puede trenaformar s un hombre ego ta enon santo. Ia feers el poder que en la exporiencia do los patria cas los clevaba sobre tor contemporineos, Delitesch fe Tismente deseibe a Abraham como “el hombre de la £6 fque conguisté al mando, a Isaac como el hombre de fe ‘guleta y persitente y © Jacob como el hombre de fo en In aah ‘La Carrera inepeada de José. Se ba dicho con propledad que José era un cristiano tntes de la venida de Crist. El es, en muchos respectos, leardetor més cristiano del Antiguo Testamento. {Cale tes son alganas de las principales lecfones de valor pet ranente que pueda sacarse de la historia de sa vida?

You might also like