You are on page 1of 1
1024 CAPITULO 24 “ASR ete el cmt ent ds abundant oi coneza terrestr, los sistemas vives tienen dificltad para similar el hierro suficiente y satisfacer sus necesidades. Como Consecuenci la anemia por deficencia de hierro es un problema ‘oman en los seres Fumanos, La clorosis, una deficiencia de hie~ fro en las plantas que da como resultado el amarillamiento de las hhojas, también es comin. Los sistemas vives tienen difcultad pata asimilar el hierro debido aque la mayoria de los compuestos J hierro que se encuentran en la naturaleza no son muy solubles fen agua. Los microorganismos se han adaptado a este problema ‘mediante la seerecén de un compuesto que se enlaza al hier, llamado siderfoo, el cual forma un complejo extremadamente es- table y soluble en agua, con cl hiero(ll). Uno de estos complejos sel lamado ferieromo; eu estructura aparece en la figura 24.15 ¥ Ta fuerza con la que un siderSforo se enlaza al hiero estan gran- de que puede extraer hierro de material de vidrio Pyrex®, y solu biliza con facilidad el hierro de los éxidos de hiero. ‘La carga general del ferricromo es ero, lo que ace posible que el complejo pase a través de paredes celulares preferente- tente hidrofébicas. Cuando se agrega una disolucitn diluida de ferricromo a una suspensiGn celular, en una hora el hierro se en- ccueniza en su totalidad dentro de las oélulas. Cuando el ferriro- tno entra ala oélula, el hierro se elimina a través de una reaccién ‘atolizada con encimas que reduce al hierro(I) en hierr(l). El Rierto on el estado de oxidacion més bajo no es coordinado fuertemente por el sider6foro. Entonces los microorganisms ob- tienen hier al excretar un sider6foro en su entomm inmediato y Tego introducen el complejo de hierro resultante en la cella La Figura 24.16 ilustra el proceso general, Tin el caso de los seres humans, el hierro de ls alimentos se asimila en el intestino, Una proteina llamada trensferina se une Al hieno y lo transporta a través de la pared intestinal para dis- tribuirlo a otros teidos del cuerpo. Un adulto normal transporta tun total aproximado de 4 g de hierro. En cualquier momento, alrededor de 3 g 0 75%, de este hierro se encuentra en la sangre, principalmente en forma de hemoglobina. La mayoria del hierro Festante es transportado por la transferrina, ‘A Figura 24.15 Ferricromo. En este compe, ses dtomos de ‘xigene se coordinan con un ion Fe®*. El complejo es muy estable; tiene una constant de formacion de aproximadamente 10%. La carga general del complejo es cero. ‘Quimica de los compuestos de coordinacién [EA BATALIA HOW FL HIERRO EN 108 SISTEMAS VIVOS, amen ‘A Figura 24.16 Sistema de transporte de hierro de una ‘Célula bacteriana, El igando que se enlaza al hero, conocido Como sidertor, se sintetiza dentro de la cElulay se excreta en el ‘redo circundante,éste reacciona con elon Fe pare formar feriroma el cual despues es absorbido por la cul. Dentro de ln cll, el fercromo se reduce y forma Fe, e cual no ests fuertementeenlazado con el sdetéforo. Una vez que haliberedo tl vero para ser utizado en la célua, cl sder6foro puede ser ‘develo medio para usrse de nuevo. ‘Una bacteria que infecta la sangre requiere una fuente de ie tro para creer y reproducirse La bacteria excreta un sidersforo fn la sangre para competir con la transferrina por el hierro que ‘ta poses. Las constantes de formacion para unirse con el hierro Son sproximadamente iguales en el caso de la transferrina y de los sideroforos. Entre mis hier esté disponible para la bacte- ria, més tépidamente se reproduce y, por lo tanto, puede acasio- zat mis dafo, Hace muchos ars, los centros médicos de Nueva Zelanda administraban con regulatidad suplementos de hiro A los bebés poco después del nacimiento. Sin embargo, la inci encia de certs infecciones bacterianas era ocho veces mayor fen aquellos bebés con tratamiento que en los que no lo recibian. Es probable que la presencia de més hierroen la sangre de lo ab- solutamente necesario faciltara que las bacterias obtuvieran el Jniero necesaro para crecer y reproducirse En Estados Unidos es una practca médica comdin suplemen- tar ls fSemulas infantiles con hiero en algin momento durante tlprimer ato de vida. Sin embargo, los suplementos de hierro no Son necesarios para los bebés que son alimentados eon leche ma tema, ya que esta leche contiene dos protenas especializadas, le lactoferrina y Ia transferrna, las cuales proporcionan hietro stl lente mientras que impiden su disponibiidad a las bacteras.n- {luso en el casa de los bebés alimentados con formulas, infantiles Suplementadas con hierro durante los primeros meses de vida puede estar eontraindicado. Para que las baceriascontinden multiplicéndose en el trren- te sanguinto, deben sinttizar reervas adicionales de siderdfores Sin embargo, en el caso de las bacterias, la sintesis de sidersfo- qos disminuye cuando la temperatura aumenta por arriba de la femperatura corporal normal de 37°C, y se detiene completamente los 40°C. Esto sugiere que la fiebre en presencia de un microor- ganismoinvasor es un mecanismo que utiliza el cuerpo para privar $ las bacteria del hier. Ejercicio relacionado: 24.56

You might also like