You are on page 1of 22
ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. ALCALDIA LOCAL DE FONTIBON FORMATO DE ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACION MINIMA CUANTIA [A-DESCRIPCION DE LANECESIDAD 1.4, Antecedentes y Necesidad La Constitucion Politica de Colombia, prevé en el articulo 2 como fines de! Estado: ~..servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitucion; facilitar la participacion de todos en las decisiones que los afectan y en la vida economica, politica, administrativa y cultural de la Nacion...", para cumplir con el mandato constitucional, la Alcaldia Mayor de Bogota D.C. promueve que las administraciones locales se fortalezcan en términos de capacidad de gestién, generando respuestas oportunas, eficientes, eficaces y confiables a la comunidad; y en éste sentido, establecid dentro de las facultades de los Alcaldes Locales la competencia para contratar la adquisicién de los diferentes bienes y servicios requeridos para garantizar el normal funcionamiento de la Alcaldia Local y el cumplimiento de la metas establecidas en el Plan de Desarrollo "Bogota Mejor Para Todos”, las cuales se materializan a través de proyectos. La Alealdia Local de Fontibén en el marco del Decreto Ley 1421 de 1993, es una dependencia de la Secretaria de Gobierno que se encarga de la accion administrativa del Distrito en la localidad de Fontibén, una de las veinte localidades en las que esd dividida la ciudad de Bogot4. Sin embargo, en el marco de la politica de descentralizacion, mas que una dependencia y asi no exista una norma juridica que lo sustente, las Alcaldias Locales son el centro de contacto mas cercano del ciudadano con la ‘Administracion Distrital, con el que se busca una mejor prestacién de los servicios del Gobierno de la ciudad. De conformidad al Decreto Distrital 768 de 2019, “Por medio del cual se regiamenta el Acuerdo 740 de 2019 y se dictan otras disposiciones’ y en aplicacién al articulo 4, La Alcaldia Local es la responsable de formular, ejecutar y hacer seguimiento a los proyectos de inversion en el marco del Plan de Desarrollo Local con cargo a los recursos del respectivo Fondo de Desarrollo Local, a través de la elaboracion y ejecucién del presupuesto, la gestién de proyectos de inversion y procesos contractuales, asi como la ordenacion de gastos y pagos, y la administracion de bienes de propiedad del Fondo. De otra parte, en el mundo se ha presentado la presencia de un organismo viral identificado como Corona Virus -SARS-COV-2, cuyo nivel de propagacion ha generado el contagio de 13.519.013 personas y ha ocasionado la muerte de 584.050 personas en el mundo, para el caso de Colombia, se han Confirmado al momento un total de 159.898 contagiados, 5.969 muertos, y en caso particular de Bogota Un total de 55.056 personas confirmadas con presencia del virus, de los cuales el 93,2% de los casos, se encuentran en casa, el 6,3 % en hospitalizacion general y el 0.3% en Unidades de Cuidado Intensivo- UCI, y han muerto 1.287, Por lo anterior el Gobiemo Nacional a través de la Presidencia de la Republica expidié el Decreto 417 de 2020 de Marzo 17 de 2020 “Por el cual se deciara un Estado de Emergencia Econémica, Social y Ecoldgica en todo el tertitorio Nacional’, por el término de 30 dias calendatio, contados a partir del 17 de marzo de 2020, siendo modificado este por el Decreto 457 de 2020 de Marzo 22 de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden puiblico” mediante la cual se ordena el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la RepUblica de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m) del dia 25 de marzo de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 13 de abril de 2020, en.el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19. Siendo este modificado por igo: GCO-GCLFO89 Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 Piigina 1 de 23 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. el Decreto 531 de 2020, “Por lo cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden publico” mediante la Cual se ordena cual se ordena el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la Republica de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del dia 13 de abril de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 27 de abril de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por causa de! Coronavirus COVID-19. Modificado por el Decreto No 593 de 2020, “Por lo cual se_imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden public” mediante la cual se ordena cual se ordena el aisiamiento reventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la Republica de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del dia 27 de abril de 2020, hasta las cero horas (00:00 am.) del dia 11 de mayo de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19.Posterior a este se expiden el Decreto No 636 de 06 de mayo de 2020, "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la ‘emergencia sanitaria generada por la pandemia del Corona Virus COVID-19 y el mantenimiento del orden piiblico”, mediante la cual se ordena el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de ia Republica de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 am.) del dia 11 de mayo de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 31 de mayo de 2020. Consecutivamente se expiden el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 mediante el cual se ordena el Aislamiento Preventivo Obligatorio de todas las personas habitantes de la Repiiblica de Colombia, del 1° de junio de 2020, hasta las cero horas de! 1° de julio de 2020, en el marco de la Emergencia Sanitaria por causa del coronavirus covid-19. El Decreto 878 de 2020 prorroge la vigencia del Aislamiento Preventivo Obligatorio que iba hasta el 30 de junio y lo extengié hasta el 18 de julio, para lo cual extendié las medidas que se vincularon en el Decreto 847 del 14 de junio y el Decreto 990 del 9 de julio de 2020, en el cual se regiamenta la ampliacion del aislamiento preventivo obligatorio del 16 de julio hasta el 1 de agosto de 2020. Que, la Ley 1523 de 2012 (abril 24)” Por la cual se adopta la politica nacional de gestion del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones’. En el Articulo 14. Los Alcaldes como jefes de la administracién local representan al Sistema Nacional en el Distrito y el municipio, El Alcalde, como conductor del desarrollo focal, es el responsable directo de la implementacion de los procesos de gestion del riesgo en el distrito 0 municipio, inciuyendo el conocimiento y la reduccion del riesgo y el manejo de desastres en el area de su jurisdiccion. Que, en el mismo sentido, el paragrafo de la Ley 1751 de 2015 por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones determina en su articulo 6° lterales a). c) y e) lo siguiente: “Los principios enunciados en este articulo se deberan interpretar de manera armonica sin privilegiar alguno de ellos sobre los dems. Lo anterior no obsta para que sean adoptadas acciones afirmativas en beneficio de sujetos de especial proteccién constitucional como la promocién del interés superior de las nifas, nifios y mujeres en estado ‘de embarazo y personas de escasos recursos, grupos vulnerables y sujetos de especial proteccién” Que, La Constitucién Nacional sefiala en sus Articulos 113 que los diferentes érganos del Estado tienen funciones separadas, pero colaboran arménicamente para la realizacién de sus fines y en el articulo 288 habla de las competencias atribuidas a los distintos niveles territoriales que seran ejercidas conforme a los principios de coordinacién, concurrencia y subsidiariedad en los términos que establezca la ley. Que, el articulo 209 Constitucional Sefiala: “La funcién administrativa esta al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economia, Celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralizacion, la delegacion y la desconcentracién de funciones. Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del Estado. La administracion publica, en todos sus érdenes, tendra un control interno que se ejercerd en los términos que sefiale la ley.” Que, la Ley 489 de 1998 en su Articulo 6 sefiala Articulo 6°.- Principio de coordinacién. En virtud del principio de coordinacién y colaboracién, las autoridades administrativas deben garantizar la armonia en el ejercicio de sus respectivas funciones ‘con €l fin de lograr los fines y cometidos estatales. En consecuencia, prestaran su colaboracion a las demas Giigo: GCO-GCLEO89 Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 Pigina 2 de 23 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. entidades para facilitar el ejercicio de sus funciones y se abstendran de impedir 0 estorbar su cumplimiento por los érganos, dependencias, organismos y entidades titulares. Que, es deber del Distrito de Bogota y sus localidades acatar lo determinado por el Ministerio de Salud y proteccién Social en la Resolucion 385 de 12 de marzo de 2020, mediante la cual se declara emergencia sanitaria por causa de! coronavirus y establece en su Articulo 6: “cultura de prevencidn: las instituciones puiblicas y privadas, la sociedad civil y la ciudadania en general deben coadyuvar en la implementacion de la presente norma y de las disposiciones complementarias que se emital...) y en especial la Circular externa 0000005 de 2020, en la que establece las directrices para ia “deteccion temprana, el control y la atencion ante la posible introduccion del nuevo coronavirus y la implementacién de los planes de preparacién y respuesta ante este riesgo. Que, mediante la resolucion 666 de! 24 de abril de 2020 el Ministerio de Salud y Proteccién Social adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus Covid-19 En este orden de ideas yy teniendo en cuenta la experiencia evidenciada a nivel mundial, se puede inferir que el poriodo de cuarentena puede existir un incremento del numero de infectados y muertes por el Coronavirus -COVID-18-, y de la misma manera, los riesgos asociados para las personas que tienen que desarrollar actividades en el espacio piblico y establecimientos de comercio, tal es el caso de los servidores piblicos de la Alcaldia Local de Fontibén, quienes para dar cumplimiento a sus funciones deben trabajar directamente desde la sede de la Alcaldia Local de Fontibén y ademas quienes de acuerdo con el Articulo 5to del Decreto 092 de 2020, deben realizar operatives de inspeccién vigilancia y control (IVC) en la comunidad, con el fin de preservar el bienestar de la ciudadania en la localidad para ayudar a controlar la propagacién de la pandemia, exponiéndose al contagio por carecer de elementos de seguridad apropiados, poniendo en riesgo con ello sus vidas y las de sus familias. Asi mismo, el Fondo de Desarrollo Local, dando cumplimiento a las ditectrices impartidas por la Secretaria de Gobierno Distrial, mediante memorando N°20204000128203 del 29 de abril de 2020, en el numeral 3 el cual establece “Las alcaldias locales, deberan entregar los EPP, tales como tapabocas, guantes de nitro, caretas (opcional) 0 gafas, asi como gel antibacterial, garantizando su disponibilidad y ecambio de los elementos, estos deben colocarse antes de iniciar cualquier actividad probable de causar exposicién y ser retirados Gnicamente después de estar fuera de la zona de exposicién. La correcta colocacién de los EPP es fundamental para evitar posibles vias d entrada del agente infeccioso; igualmente importante es la retirada de estos para evitar el contacto con las zonas contaminadas y/o dispersién del agente contaminante. Para tal fin, el Fondo de Desarrollo Local de Fontibén cuenta en su Plan de Desarrollo 2017-2020 con el proyecto 3-3-1-15-07-45-1474-00, “Fortalecimiento Institucional ", cuyo componente contempla “acciones de Inspeccién, Vigilancia y Control” cuyos recursos seran usados a fin de dar cumplimiento a la misionalidad de Inspeccion y Vigilancia de la Alealdia Local por parte de los servidores publicos que tienen como objeto contractual este tipo de acciones, para lo cual, se hace necesario la adquisicion, suministro y entrega de equipos de bioseguridad a fin de garantizar las condiciones ideales para el desarrollo de sus actividades. 1.2 Conveniencia de La Contratacién En consideracién a que la situacién epidemiolégica causada por el Coronavirus (COVID-19) se encuentra en constante evolucién, poniendo en riesgo la salubridad de la poblacién que habita en la ciudad de Bogota D.C., y conforme los Decretos expedidos y arriba citados, se hace necesario adoptar medidas que permitan dar cumplimiento a las normas mencionadas. Con la adquisicién de estos Elementos de Proteccién Personal -EPP- lo que se busca, es mitigar los riesgos asociados a la exposicién de agentes infecciosos asociados a la enfermedad del Coronavirus - Giigo: GCO-GCLEO89 Vigencia desde 14 de mayo de 2019 gina 3 de 2 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. COVID -19- en los servidores piblicos que no pueden desarrollar y / ejecutar sus obligaciones bajo la modalidad de! teletrabajo, y que por ende tendran que trasladarse hasta las instalaciones de la Alcaldia Local de Fontibén, asi_como la de los funcionarios que vienen realizando operativos de Inspeccién, Vigilancia y Control -IVC- en el espacio publico, fabricas, centros de llamadas, y demas establecimientos de comercio. Es por ello que, en el marco del aislamiento social, se hace necesario generar el suministro de estos elementos a los funcionarios de la Alealdia, que acuden a cumplira diario con sus funciones. [Z:DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR ] El contrato que se pretende celebrar tendra por objeto: Contratar el suministro, de elementos de proteccién y bioseguridad, para los funcionarios de la Alcaldia Local de Fontibén, Inspecciones de Policia y Junta Administradora Local, con raz6n a la emergencia sanitaria causada en el pais, por la enfermedad COVID-19 establecida en el Decreto Nacional 457 de 2020, Decreto Distrital 092 de 2020 y demas normas que las modifiquen. 2.2 Cédigo do Clasificacién de Bionos y Sorvi 42171500 __ | Productos para los servicios médicos de urgencias en la atencién de desastres 42132200 __| Guantes y accesorios médicos. 46182000 _| Mascaras o accesorios 51102700 _| Antisépticos 53131626 _| Gel liquido antibacterial 2.3 ESPECIFICACIONES Las especificaciones técnicas y generales de todos los elementos requeridos se encuentran detalladas més adelante, las cuales son de vital importancia para la elaboracién de la oferta técnica, y deben ser cumplidas a cabalidad durante la ejecucién del contrato derivado del presente proceso, so pena de la apertura de un proceso administrative sancionatorio en los términos establecidos en el articulo 47 y s.s. de la ley 1437 de 2011 ENTREGA EI proponente deberd entregar los elementos relacionados en el presente estudio en las instalaciones de la Alcaldia Local de Fontibén ubicada en la Carrera 99 # 19-43, en el area del almacén de la entidad, los costos por embalaje, transporte y entrega de los elementos relacionados deberan ser asumidos por el contratista y deberan estar contemplados en la propuesta formulada La entrega se realizar de la siguiente manera: 1) Dentro de los 3 dias siguientes a la suscripcién del acta de inicio, se deberd hacer la entrega de los siguientes elementos al Almacén del Fondo de Desarrollo Local de Fontibén: item “Arieulo Unidad Cantidades Estimadas 1 [ALCOHOL AL 70%: Alcohol etilion con una concentracién | Frasco de 1000 mL 10 Ging GCO-GOL FORD Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 gina 4 de 2 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. del 70% en presentacén de envases de + Ikra (1000 mL) con boqulla de atomzacory con registro INVIMA, ‘ALCOHOL EN GEL AL 60%: Gel antbacioral que con jenga como principc activo un antséptico antimicrobiano como alcohol atilco (etand!), alcohol isopreptica u otros alcoholes desinfectantes para uso topo seguro en humans. Debe estar apronado por el INVIMA y tener una concentra- ‘én minima dal 80 % do principio active. Con glcarina u ato hhumectante para la no iacibn dela pel y un requlader do H del tipo tietanolamina. En presentacion de 1 lito (1000, mL) y con boquila dspensadora Frasco de 1000 mL TAPABOCAS: Tapaboces convencional descarable de material de tela no teida como polipropilera © poster TFormo selado, tpl pisado (8 plagues, 3 capas), con regle- ta-puente nasal. Talla unica y con dos bandas elésticas para ajustar en las orejas. Con registro INVIMA, Por caja de 60 Unisases Caja de 50 unidades (GUANTES DE NITRILO: Guante en Niro an caja por 100, Uunidades Talas M-LXL; ambicestos, sin polvo (contenido fesidval <2 mg'guante), desechabies, con Resistencia a Tensién minima de 14 MPa y Elongaciin minima de 400 % Con Ragisto INVIMA Caja de 100 unidades 25 CARETA DE PROTECCION Carsia de bosequidad on visor en acriico © matoral similar, con grasor minimo 3 10.5 mm y cobertura del rostro complete (desde parte frontal do la cabeza hasta sobrepasar el mentén). Con rotacién del visor y amés de cabeza alustable. Uni TERMOMETROS: Incuye bateva, esuche y manual GS instrucciones en espao| Lectura rapid y facil. Proporciona medicon sin contacto, Rango de temperatura entre 34°C - 43°C- Precisin de ia temperatura: en el ango de 355°C ~ 43°C es de = 02°C y en al rango de 15°C ~ 35.0'C es de +0.3°C. Tiempo de lectura: aproximadamente 3 segundos. Sensor inraroo. Display en crstal quid, Botén de ancencio/apagedo, Indicador de resutados, Alama de febre Memonza las utimas 32 mediciones /Apagado autemétic, Manutacturado bajo los esténdares GMP, ISO 12485 (CED1S7, FDAS10(Ki, ROHS y REACH, Unidades. 10 GAFAS: ANSUCE tipo UVEX ransparente ant-empanarte con rachel, Unidades 120 Una segunda y ultima entrega de los EPP, debera realizarse de ejecuc! elementos a entregar seran’ a los 60 dias calendari jo de la fecha de inicio i6n del contrato © segin disposicién del Contratante a través del supervisor de apoyo; los item, ‘Anticulo ‘Unidad/Medida | Cantidades Estimadas ALCOHOL AL 70%: Alcohol etiico con una concen- tracién del 70% en presentacion de enwvases de 1 tro 1 [1000 mt) con boquila de atomizador ycon registro | Frasee de 1000 mt i INVINA, 2 [ALCOHOL EN GEL AL 60% Gel antbactoral que co™| Frasca de 1000 mL a tenga como principio acivo un antiséptico animieretiano Cigar GCO-GCEFORD Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 Piigina 5 de 23 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. como alcohol atilco (etandl), alcohol isopreptica u otros alcoholes desinfectantes para uso topo seguro en humans. Dete estar aprebaco por el INVIMA y tener una concentra én minima del 80 % del principio active. Con glcarira u oto hhumectante para la no iacion dela pel y un regulader do H de! tipo Metanolamina. En presentacion de 1 iro (1000 ml) y con boquila dspensadora TAPABOCAS: Tapaboces convencional descarable de material de tela no teida como polipropleno 0 paliéster 3. | Tero seliado, tiple pisado (3 plagues. 3 capas), con ro ta-puente nasal. Tala unica y con dos bandas elésticas para ‘ajustar en las orejas. Con registio INVIMA, Por caja de 50 Unisaces Caja do 50 unidades 50 (GUANTES DE NITRILO: Guante en Nitilo ea caja por 100 unidades Tallas M-L-XL; ambidiestros, sin polvo 4 | (contenido residual <2 mg/quante), desechables, con | Caja de 100 unidades 25 Resistencia a Tensién minima de 14 MPa y Elonga- ion minima de 400 % Gon Registro INVIMA * Nota: En caso de requerir la segunda entrega de elementos en una fecha anterior a la prevista, se indicara por medio del supervisor del contrato 0 quien haga de sus veces, a lo que el contratista debe contar con la disponibilidad de los elementos. * Nota 2: Se requiere hacer 2 entregas teniendo en cuenta el espacio de almacenamiento con el que se cuenta en el Almacén de la Alcaldia Local de Fontibén, y la importancia de una adecuada manipulacién de varios de estos articulos en aras de mantener la higiene y el cuidado con los elementos inflamables. DESCRIPCION DEL SERVICIO REQUERIDO Se requiere el suministro y entrega de los Elementos de Proteccién Personal -EPP- para los servidores de la Alcaldia Local de Fontibon que estén laborando dentro de las instalaciones porque la naturaleza de Su trabajo no les permite hacer teletrabajo, 0 son requeridos y el personal que realice acciones de Inspeccién, Vigilancia y Control -IVC- en los establecimientos publicos, fabricas, centros de llamada y demés exentos de las medidas de restriccién contempladas en la normatividad Nacional y Distrtal y las acciones de intervencién que se requieran en el espacio puilico durante el tiempo en que se mantenga la ‘emergencia econémica, social y ecolégica ocasionada por el virus SARS-COV 2 que ocasiona la enfermedad denominada COVID-19, Cantidades item | Articulo Descripcién Unidadmedida | Farricades Alcohol etfico con una concentracién del 70% en presentacion de envases de 1 lio (1000 mL) con | Frasco de 1000 mL 20 oquilla de atomizador y con registro INVIMA ALCOHOL AL 70% Gel_aniibacterial_que contenga como principio ‘activo un antiséptico antimicrobiano como alcohol etilco (etanol), alcohol isoproptico u otros alcoho- les desinfectantes para uso tépico seguro en hu- ALCOHOL EN. | manos. Debe estar aprobado por el INVIMA y tener 2 [eet at 60% |una concentracién minima del 60 % del principio] Fraseo de 100ml. jen! activo. Con gicerina u otro humectarte para la no initacién de la piel y un regulador de pH de! tipo ‘tietanolamina. En presentacién de 1 lito (1000 mL) y con boquila cispensacora. igo: GCO-GCLEO89 Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 Piigina 6 de 23 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. ‘Tapabocas convencional descartable de un mate- fal de tela no tejda como polipropileno o poliéster. ‘Termo sellado, tiple pisado (3 pliegues, 3 capas), 3 JTAPABOCAS | con regleta-puente nasal. Talla dnica y con dos bandas elésticas para ajustar en las orejas. Con rogisro INVIMA. Por caja de 60 Unidades Cajade50unidades | 100 Cade bosogad on vs on SCO © rata inlay, on osar mimo Go 02 mi 9 CARETADE ; 4 cobertura del rostro completo (desde parte frontal Unidad 20 PROTECCION de la cabeza hasta sobrepasar el mentén). Con tian lat y aris fae asa arson Wo on cj por T00 unas Tae Io; ambiente, om pve (eon esa 5 [QUANTESDE |tE Giuansdescchbi, cor Rasctnaa a |Cafado 100 unidades| 50 Tooatmnina dot MPs y Eengeeon mina e006 con Regate NVA Incluye bateria, estuche y manual de insirucciones en esparil. Lectura répida y facil. Proporciona medicién sin contacto. Rango de temperatura entre 34°C — 43° Precision de la temperatura: en el rango de 35.5°C = 48°C es de * 02°C y en el rango de 15°C —| 35.0°c es de 2 03°C. ‘Tiempo de lectura: aproximadamente 3 seguncos. Sensor infrarrjo. Valsad 9 Display en cristal iquido. Boton de encendido‘apagado, Indicador de resultados. /Alarma de fiebre. Memoriza las tltimas 32 mediciones ‘Apagado automatic. Manufacturado bajo los estandares GMP, ISO 13485, CE0197, FDAS10(K), ROHS y REACH. ’ANSUCE tipo UVEX 7 |Gatas transparente anti-empafante Unidad 120 con rachet. 6 | Termemetro NOTA: El proponente deberd anexar a su propuesta la ficha técnica de los productos ofertados, a fin de verificar la calidad de los mismos y sus especificaciones técnicas. 2.4 IDENTIFICACION DEL CONTRATO A CELEBRAR EI contrato que surja del presente proceso de seleccién comesponde a un contrato de SUMINISTRO regulado por las leyes civiles, comerciales, Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y demas normas que las. modifiquen. 2.5 MODALIDAD DE SELECCION DEL CONTRATISTA Y FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN SU ELECCION. El presente proceso de contratacién se enmarca en la modalidad de seleccién de Minima Cuantia, igo: GCO-GCLE089 Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 Pigina 7 de 2 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA DC. acorde con la Ley 1474 de 2011 Articulo 94, la cual adiciona el numeral segundo de la Ley 1150 de 2007, yen concordancia con los articulos 2.2.1.2.1..1. y 2.2.1.2.1.5.2. del Decreto 1082 de 2015. [Z.CONDICIONES TECNICAS: ] Los Elementos de Proteccién Personal -EPP- deberdn ser entregados a en las instalaciones de la Alcaldia Local de Fontibén ubicada en la Carrera 99 No. 19-43 en el area de almacén. Buenas practicas ambientales: El proponente se deberd ajustar a la Guia de Contratacién Sostenible y a las demas normas ambientales que se encuentran detalladas en el numeral 2.3 del presente documento, [4-VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO, FORMA DE PAGO Y PLAZO DEL CONTRATO, ] 4.4 VALOR El_presupuesto del contrato se estima hasta por la suma de DOCE MILLONES QUINIENTOS DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE PESOS MICTE ($12.519.667) INCLUIDOS COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS, con cargo al proyecto Fortalecimiento Institucional. Se adjudicara el contrato por el valor total del presupuesto oficial ajustando las cantidades de los elementos objeto del contrato. Para definir los costos de la presente contratacion se realiz6 el estudio de mercado consistente en ta comparacion de precios, entre oferentes del bien, obra 0 servicio y para ello se recibieron ofertas de las siguientes empresas: CP DISTRIBUCIONES; UNIVERSAL DE CAUCHOS HURTADOS S.A; MOSAICO SERVICIOS Y SOLUGIONES INDUSTRIALES S.A. y con las cotizaciones presentadas se realizé el estudio de mercado. Se advierte que la totalidad de los bienes que se requiere adquirir no se encuentra incluido dentro del Catalogé del Instrumento de agregacién de demanda para atender la emergencia por COVID-19, establecido en la Tienda Virtual del Estado Colombiano; lo anterior con el fin de atender lo previsto en el Decreto 537 de 2020. Variables utilizadas para calcular el presupuesto oficial Las variables que se consideraron para calcular el presupuesto oficial de esta contratacién son las siguientes: 4. Cotizaciones con proveedores nacionales 2. Analisis de precios del sector 3. Analisis de precios de contrataciones realizadas por otras entidades publicas 4.2, ANALISIS DEL SECTOR Y DE LOS OFERENTES Ané is del Sector [Modalidad de contratacién [Minima Cuantia ] Giigo: GCO-GCLEO89 Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 gina 8 de 2 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. El presupuesto oficial destinado para el presente proceso de Valor estimado del contrato ($) _|contratacién corresponde 2 DOCE MILLONES QUINIENTOS DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE PESOS [MICTE ($12.519.667) Funcionario (s) responsable (s)_| Angélica Maria Puentes Avila (Aspectos Legales: [Analisis [Codigo Civil, Ley 80/1983; Decreto 1082 de 2015: Ley 1474 Normativa vigente plicable al a objeto del Proceso de Contratacién es, ea M1, demas nomas y decretos complemeniaios que Con el propésito de observar lo dispuesto en los articulos 2.2.1.1.1.6.1 y 2.2.1.1.2.1.1.del Decreto 1082 de 2015, cumplir con la Guia para la elaboracién de Estudios de Sector expedida por Colombia Compra Eficiente, y materializar los principios de planeacién, responsabilidad, y transparencia, El Fondo de Desarrollo Local de Fontibén, identifics que el sector relativo al objeto del presente Proceso de Contratacién esta integrado por proveedores que venden, distribuyen 0 comerciaizan todo tipo de elementos de proteccién personal Particularmente la comercializacién de este tipo de elementos esté compuesta por empresas que tienen dentro de su objeto social la venta, distribucién, produccién, fabricacién 0 comercializacién de elementos de proteccisn. Entre las entidades que han adquirido anteriormente este tipo de elementos anteriormente se encuentran, en otras, las siguientes: Toss No. conrata mica cuana obec | _recnade aoe Publicaci6n_ CONPRADE epuscanse | yinmg | ESIASLESIMENTO ecenentos oe RMAMc-18- | Minima | PENITENCIARIO Ya | $2.500.000C0P | PROTECCIONY | 6/05/2020 2020 os PREVENGION | 12:16 PM Sovbss 220003 | Conrtecin | ecmra'deAummsrecon | ssiassc00cor | semease ge _|sosznz0 Proceso de para ausioon de arene | oe P1508 | minima | Supetntendenciave crs ara 2020 cuantia ‘Sociedades $8,689,400 COP | prevenir y contener | 5:14 PM owners cOwD.1Senia Speier Cigo: GCO-GCLEO89 Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 Piigina 9 de 23 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. we Socedades 014-00-M- CAMAN- GRUSE-2020 Minima Cuantia Compraventay ‘adquisicion Elementos Comando Aéreo De Mantenimiento de proteccion personal, entre otros elementos. ‘Seguridad y veterinaros, kts viales, elementos de proteccién para | 4/05/2020 $51.244.200 COP | motos, elementos | 2:13 PM Para el Grupo de Defensa del Co 100-MC-001- 2020 Minima Cuantia ‘Adquisicion de ‘elementos de para cubrir INSTITUTO NACIONAL seguridad y salu proteccién personal necesidades de id | 4/05/2020 PENITENCIARIO INPEC | $74.000.000COP | ocupacional enel | 11:06 AM REGIONAL CENTRAL desarrolo de las actividades ‘ocupacionales a la ppl de los de reclusién establecimiontos e "ANALISIS DE LA DEMANDA. ‘Adquisiciones previas de la entidad vigencias anteriores. EI Fondo de Desarrollo Local de Fontibén no ha contado con esta adquisicién especifica en Histérico de compras N/A "ANALISIS DE LAOFERTA Potenciales Proveedores Empresas Nacionales proveedoras de de seguridad. elementos Para definir el presupuesto de la presente contratacién, se realizé el estudio de mercado consistente en la comparacion de precios, entre diferentes empresas oferentes del bien, entre las cuales se recibieron las siguientes cotizaciones de: CP DISTRIBUCIONES; UNIVERSAL DE CAUCHOS HURTADOS S.A; MOSAICO SERVICIOS Y SOLUCIONES INDUSTRIALES S.A. (Ver Estudio de Mercado), Cig 5CO-GCLEO89 ‘Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 igina 10 de 22 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. 4.3. FORMA DE PAGO. El valor del contrato se pagara contra facturacién de la siguiente forma: 1. Se pagara al contratista el valor del contrato de acuerdo con los elementos efectivamente entregados y facturados a |a alcaldia local de Fontibén, aprobados por el Supervisor del contrato segin las estipulaciones establecidas en el lem 2.3 "ESPECIFICACIONES entrega’ recibido 2 satistaccion de lo contratado. 2. Previa presentacién de los siguientes documentos: ‘© Cettiicado de cumplimiento 0 acta de recibo a satisfaccién expedido por el supervisor del contrato. ‘Acta de ingreso de los bienes al almacén. (cuando aplique) Copia de la planilla de pago de los aportes al régimen de seguridad social, para el period cobrado, en proporcién al valor mensual del contrato, cuando se trate de personas naturales. Allagar factura discriminando los elementos de proteccién personal entregados. Certficacién suscrita por el representante legal 0 revisor fiscal, que acredite el cumplimiento del ago de aportes al sistema de seguridad social integral, para fiscales, CBF, SENA y cajas de compensacién familiar de los titimos seis (6) meses, de conformidad con el articulo 50 de la Ley 789 de 2002 0 aquella que lo modifique, adicione 0 complemente, cuando se trate de personas juridicas. Nota: De conformidad con el pardgrafo 30. del Articulo 437 del Estatuto tributario Deberan registrarse como responsables del IVA quienes realicen actividades gravadas con el impuesto, con excepcién de las personas naturales comerciantes y los artesanos, que sean minoristas o detallistas, los pequefios agricultores y los ganaderos, asi como quienes presten servicios, siempre y cuando cumplan la totalidad de las siguientes condiciones'1. Que en el afio anterior o en el afio en curso hubieren obtenido ingresos brutos totales provenientes de la actividad, inferiores a 3.500 UVT. 2, Que no tengan mas de un establecimiento de comercio, oficina, sede, local 0 negocio donde ejerzan su actividad. 3. Que en el establecimiento de comercio, oficina, sede, local 0 negocio no se desarrollen actividades bajo franquicia, concesin, regalia, autorizacién 0 cualquier otro sistema que implique la explotacion de intangibles. 4 Que no sean usuarios aduaneros. 5. Que no hayan celebrado en el afio inmediatamente anterior ni en el afio en curso contratos de venta de bienes y/o prestacion de servicios gravados por valor individual, igual © superior a 3.500 UVT. 6. Que el monto de sus consignaciones bancarias, depésitos o inversiones financieras duran-te el afio anterior o durante el respectivo afio, provenientes de actividades gravadas con el impuesto sobre las ventas (IVA), no supere la suma de 3.500 UVT. Para la celebracion de contratos de venta de bienes y/o de prestacién de servicios gravados por cuantia individual y superior @ 3.500 UVT, estas personas deberdn inscribirse previamente como responsables del impuesto sobre las ventas (IVA), formalidad que deberd exigirse por el contratista para la procedencia de costos y deducciones. Lo anterior también sera aplicable cuando un mismo contratista celebre varios contratos ‘que superen la suma de 3.500 UVT. Los responsabies del impuesto solo podran solicitar su retifo del régimen cuando demuestren que en el afto fiscal anterior se cumplieron, las condiciones establecidas en la presente disposicion PARAGRAFO PRIMERO La cancelacién del valor del contrato, por parte del FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE FONTIBON al contratista se har mediante el Sistema Automatico de Pagos, realizando consignaciones en la cuenta que posea el mismo en una entidad financiera, de acuerdo con la informacién suministrada por ésta, en el momento de suscripcion del presente documento. PARAGRAFO SEGUNDO: Los pagos que efectué el FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE FONTIBON, en virtud del contrato estardn sujetos a la Programacién de Recursos del Programa Anual de Caja - PAC y los Ciidigo: GCO-GCI-FOR Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 Pigina 11 de 2 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. recursos disponibles en Tesoreria, PARAGRAFO TERCERO En ningiin caso este contrato genera relacién laboral ni da lugar al pago de prestaciones sociales a favor de EL CONTRATISTA. Los pagos seran cancelados por medio de la Tesoreria Distrtal, en pesos colombianos, a través de la consignacion ena cuenta corriente 0 de ahorros que el contratista sefiale, en una de las entidades financieras afliadas al sistema automético de pagos, previos los descuentos de ley. En caso de que el oferente favorecido sea un Consorcio 0 Unién Temporal, para efectos del pago, asi como de efectuar la facturacion en formato aprobado por la DIAN a nombre del respectivo Consorcio o Union Temporal. El Fondo solo adquiere obligaciones con el proponente favorecido en el proceso de seleccién y bajo ningun motivo o circunstancia aceptara pagos a terceros. Si la factura no ha sido correctamente elaborada 0 no se acomparia de los documentos requeridos para el pago, el término para este efecto solo empezara a contarse desde la fecha en que presenten en debida forma o se haya aportado el ultimo de los documentos exigidos en este pliego de condiciones. Los retardos que se presenten por este concepto serd responsabilidad de contratista y esta no tendré por ello derecho al pago de intereses 0 compensacién de ninguna naturaleza. Los impuestos y retenciones que surjan del presente contrato corren por cuenta del CONTRATISTA, para cuyos efectos el FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE FONTIBON haré las retenciones del caso y cumpliré las obligaciones fiscales que ordena la Ley. Nota: Todo pago estar sujeto a la Programacién Anualizada de Caja - PAC de la Direccién Distrital de Tesoreria y del Fondo de Desarrollo Local de Fontibén y a las fechas de pagos establecidos, lo cual no generara intereses moratorios. La factura no debe llevar decimales, 4.4 Plazo De Ejecucion El plazo de ejecucién del contrato es de dos (2) meses y quince (18) dias contados desde la firma del acta de inicio, previo cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecucién. 4.3 Entrega De Elementos De Proteccién Personal La primera entrega de los Elementos de Proteccién Personal se deberd realizar dentro de los 3 dias habiles siguientes de la suscripcién del acta de inicio de perfeccionamiento y ejecucién. La segunda entrega de los Elements de Proteccién Personal se debera realizar a los 60 posteriores de la primera entrega. [BL CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL ] El presupuesto oficial destinado para el presente proceso de contratacién corresponde a la suma de DOCE MILLONES QUINIENTOS DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE PESOS M/CTE ($12,519.67) incluidos costs directos @ indirectos, con cargo al proyecto 3-3-1-15-07-45- 1474’Fortalecimiento institucional.” REQUISITOS HABILITANTES 6.1 CAPACIDAD JURIDICA. La capacidad juridica es la facultad de una persona para celebrar contratos, contraer obligaciones, en cuyo caso y para los presentes efectos no deberd estar incurso en ninguna inhabilidad o incompatibilidad que le impidan el ejercicio de sus facultades, Giigo: GCO-GCLEO89 Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 Pigina 12 de 23 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. El andlisis de los documentos se realiza con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos legales. Esta verificacién no da puntaje solo habilita para la evaluacién. La entidad verificard en la oferta con menor precio ofertado el cumplimiento de los requisites juridicos, los cuales tienen por objeto establecer si los proponentes cumplen con las condiciones y requisitos minimos exigidos por EL FONDO en la presente invitacion, 6.1.1. CAPACIDAD JURIDICA PARA PERSONAS NATURALES: Los siguientes documentos serdn objeto de verificacién por parte de la entidad contratante, razén por la cual no se otorgard puntaje alguno: + Carta de presentacién de la oferta -(lormatot). + Formatos documentos consorcial y compromiso de unién temporal (Formato No 2- Cuando aplique) + Certificado de Antecedentes judiciales, de la persona natural. + Certificado Sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas RNMC de la persona natural + Certificado de antecedentes fiscales, expedido por la Contraloria General de la Repiblica + Certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Procuraduria General de la Nacién (actualizado). + Certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Personeria Distrital (actualizado). + Registro Mercantil expedido por la Camara de Comercio respectiva, con fechas no superiores a treinta (30) dias calendario anteriores a la publicacién de la presente invitacién. La actividad desarrollada por el oferente debe guardar relacién con el objeto materia del presente proceso de seleccién. + Fotocopia de la cédula de ciudadania de la persona natural * Definicion de la situacion militar para hombres menores de 50 afios ~ (www.libretamiltar.mil.co) + Planillas del Gltimo mes de pago en el que se acredite que se encuentra al dia en el cumplimiento de sus obligaciones con los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensacién Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje de sus empleados cuando a ello hubiere lugar, asi como el diligenciamiento del-(formato 3A). * Manifestacién expresa en donde se obliga a constituir la garantia de cumplimiento otorgada a _ favor del FDLF, en los términos, porcentajes y riesgos sefialados en el acdpite de garantias de los estudios revios, Compromiso de transparencia: El proponente debera aportar con su propuesta, el Formato de Compromiso de Transparencia (Formato 6), debidamente diligenciado. El FOLF, garantizaré a los proponentes y a la ciudadania en general, en el presente proceso contractual, el derecho a conocer y controvertir los informes, conceptos y decisiones que se rindan y adopten, para lo cual se establecen las etapas que les permiten el conocimiento de tales actuaciones y les otorga la Giigo: GCO-GCLEO89 Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 Digna 13 de 2 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. posibilidad de expresar observaciones. Con ello, se establece control adicional sobre el pro-ceso contractual y se constituye evidente previsién de moralidad administrativa. + Compromiso Anticorrupcién: El proponente debera aportar con su propuesta, el Formato de compromiso anticorrupcién debidamente dligenciado - (Formato 7) + Declaracion sobre Multas y Sanciones: El proponente debera aportar con su propuesta, el Formato Declaraci6n sobre Multas y Sanciones debidamente dlligenciado. (Formato 4) + Cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Decreto 1072 de 2015 para empresas con maximo diez (10) trabajadores o mas de diez (10) trabajadores. Con el fin de garantizar que se identifiquen y evalien en las especificaciones de compras 0 adquisiciones de productos y servicios los aspectos de seguridad y salud en el trabajo en la evaluacién y seleccién de proveedores y contratistas, se deberé diligenciar el anexo correspondiente respecto al cumplimiento para empresas con maximo 10 trabajadores o el de cumplimiento para empresas con mas de 10 trabajadores, segin sea el caso que corresponda. (Formato 8) 2. CAPACIDAD JURIDICA PARA PERSONAS JURIDICA Los siguientes documentos serdn objeto de verificacién por parte de la entidad contratante, razén por la cual no se otorgara puntaje alguno. * Carta de presentacién de la oferta, (Formato 1) + Formatos documentos consorcial y compromiso de unién temporal (Formato No 2- Cuando aplique) + Certificado de Antecedentes judiciales, de la persona natural + Certificado Sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas RNMC del representante legal de la persona juridica + Certificado de antecedentes fiscales, expedido por la Contraloria General de la Republica. + Certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Procuraduria General de la Nacion (actualizado). + Certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Personeria Distrtal (actualizado). + Certificado de existencia y representacién legal expedide por la Cmara de Comercio respectiva, con fecha no superior a treinta (30) dias calendario anterior a la publicacién de la presente invitacién. La actividad desarrollada por el oferente debe guardar relacién con el objeto materia del presente proceso de seleccién. + Fotocopia de la cédula de ciudadania del representante legal * Definicién de la situacién militar del representante legal para hombres menores de 50 aflos — (www libretamilitar.mil.co) Giigo: GCO-GCLEO89 Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 Pigina 14 de 23 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. * Certficacién expedida por el representante legal 0 revisor fiscal, en la que se acrecite el cumplimiento de sus obligaciones con los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas. de Compensacién Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendi- zaje de sus empleados cuando a ello hubiere lugar, en el caso de personas juridicas. El documento de- bord certificar que, a la fecha de presentacién de su propuesta, el proponente ha realizado el pago de los aportes correspondientes a la némina de los itimos (6) meses, contados a partir de la citada fecha, en los cuales se haya causado la obligacién de efectuar dichos pagos. Si no tiene mas de (6) meses de constituida, debera acreditar los pagos a partir de la fecha de su constitucion. (formato 3 B) Cuando la certificacién sea suscrita por el Revisor Fiscal de la Persona Juridica, debera anexarse copia de la Tar- jeta Profesional, Copia de la Cédula y Certificado emitido por la Junta Central de Contadores + Manifestacién expresa en donde se obliga a constituir la garantia de cumplimiento otorgada a favor del FDLF, en los tétminos, porcentajes y riesgos sefialados en el acdpite de garantias de los estudios pre- vios. * Compromiso de transparencia: El proponente deberd aportar con su propuesta, el Formato de Com- promiso de Transparencia (Formato 6), debidamente dlligenciado. EI FDLF, garantizara a los proponentes y a la ciudadania en general, en el presente proceso contrac- tual, el derecho a conocer y controvertir os informes, conceptos y decisiones que se rindan y adopten, para lo cual se establecen las etapas que les permiten el conocimiento de tales actuaciones y les otorga la posibilidad de expresar observaciones. Con ello, se establece control adicional sobre el pro-ceso con- tractual y se constituye evidente previsién de moralidad administrativa. * Compromiso Anticorrupcién: El proponente deberé aportar con su propuesta, el Formato de compromi- ‘so anticorrupcién debidamente diligenciado (formato7) * Deciaracién sobre Multas y Sanciones: El proponente debera aportar con su propuesta, el Formato Declaracién sobre Multas y Sanciones debidamente diligenciado. (formato 4) * Cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Decreto 1072 de 2015 para empresas con maximo diez (10) trabajadores o mas de diez (10) trabajadores. Con el fin de garantizar que se identifiquen y evalien en las especificaciones de compras 0 adquisiciones de productos y servicios los aspectos de seguridad y salud en el trabajo en la evaluacién y seleccién de proveedores y contratistas, se deberé diligenciar el anexo correspondiente respecto al cumplimiento para empresas con maximo 10 trabajado- res 0 el de cumplimiento para empresas con mas de 10 trabajadores, segiin sea el caso que correspon- da, (Formato 8) tos 6.2.1 Regi wancieros: ‘© Fotocopia del Registro Unico Tributario del oferente sea persona natural o persona juridica. (Ac- tualizado en su actividad mercanti). ‘+ Fotocopia del RIT del oferente sea persona natural o persona juridica, vigente, Giigo: GCO-GCLEO89 Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 igi 15 de 2 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. ‘+ Certficacién de existencia de cuenta corriente 0 de ahorros a nombre del Oferente, en una enti- dad bancaria afiiada al Sistema Automético de Pagos (S.A-P.), (actualizado dentro de un lapso inferior 2 30 dias calendario a la fecha del cierre), 6.2.2 EXPERIENCIA DEL PROPONENTE El proponente debe acreditar la experiencia en la celebracién y ejecucién de minimo uno (1) y maximo dos (02) contratos que dentro de su objeto y/o actividades y/o componentes se relacione la compraventa ylo suministro elementos de bioseguridad y/o desinfeccién y/o de proteccién personal, cuya sumatoria Sea mayor 0 igual al 100% del valor del presupuesto oficial del proceso. Para lo anterior, el proponente debe anexar las certificaciones de contratos iniciados y ejecutados en su totalidad, y cuya sumatoria sea igual o superior a la experiencia minima exigida. Las certficaciones deberan contener la siguiente intormacién: * Nombre de la entidad o persona contratante que certifica, direccién y telefono. * Nombre del proponente o contratista a quien se le expide la certificacién * Objeto del contrato, el cual debe comprender actividades relacionadas con el objeto a contratar. * Valor total del contrato, * Para los contratos ejecutados en unién temporal se debe especificar el porcentaje de participacién. * Fecha de inicio del contrato 0 de suscripcién del contrato. Plazo de ejecucién Fecha de terminado y/o liquidacion * Firma de la persona que expide la certficacién. ¥_ Nose tendran en cuenta auto certificaciones. ¥ Nose tendran en cuenta contratos en ejecucién. Si el contrato se refiere a la prestacién 0 suministros o servicios diferentes al objeto del presente proceso, se debe efectuar dentro de la certificacién una discriminacién por cada uno de los bienes suministrados 0 servicios prestados y su valor, puesto que para realizar la verificacién de experiencia, sélo se toma el valor correspondiente a la actividad relacionada con el objeto del presente proceso de seleccién; y este sera el que se tenga en cuenta para efectos de establecer el valor minimo requerido en S.M.M.LV. En caso de no realizarse la discriminacién antes mencionada, esta certificacién no ser tenida en cuenta para establecer la experiencia minima requerida, En caso de que el contrato certificado haya sido ejecutado por un consorcio 0 unién temporal, del cual el roponente fue integrante, se tendra en cuenta su porcentaje de participacién. Para el caso de consorcios o uniones temporales, la experiencia acreditada es la sumatoria ponderada de las cerficaciones aportadas por todos los miembros del consocio o unién temporal. El Consorcio 0 Unién Temporal, deberd acreditar su experiencia con la presentacién de por lo menos una (1) certificacién de contrato por cada uno de sus integrantes. Si el Consorcio o Unién Temporal, no acredita Giigo: GCO-GCLEO89 Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 Digna 16 de 2 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. la experiencia en la forma aqui indicada, se entender que la propuesta no cumple con la experiencia minima solicitada. Si en un mismo documento se presenta la acreditacion de la experiencia en mas de un contrato, se tomaré cada contrato como una (1) cerlficacién de experiencia 6.3 CAPACIDAD FINANCIERA No se exige por tratarse de un proceso de seleccién de Minima Cuantia (Decreto 1082, Art 2.2.1.2.1.52), 6.4 CAPACIDAD DE ORGANIZACION No se exige por tratarse de un proceso de seleccién de 2.2.1.2.1.62), inima Cuantia (Decreto 1082, Art 6.5 CRITERIOS DE EVALUACION Y PONDERACION: De conformidad con el articulo 2.2.1.2.1.5.2 numeral 6 del Decreto 1082 de 2015, la escogencia del contratista se hard respecto de la propuesta que presente el precio mas bajo, siempre que se encuentre en condiciones de mercado y satisfaga las necesidades de la entidad, en caso de que este no cumpliese con los requisitos habilitantes, se procederd a verificar los requisitos habilitantes a la segunda propuesta con el precio mas bajo y asi sucesivamente. Para tal fin, el interesado, debera diligenciar obligatoriamente el FORMATO PROPUESTA ECONOMICA. (Formato 5). Para la evaluacién se tendra en cuenta el precio mas bajo al realizar la sumatoria del valor de los ‘elementos 0 items solicitados, de la propuesta economica presentada, Cualquier error de caiculo del proponente al momento de determinar el valor econdmico de la propuesta correra a su cargo. El FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE FONTIBON Si el valor corregido sobrepasa el valor total definido por la entidad, sera causal de RECHAZO de la propuesta. NOTA: Todos los elementos aqui consultados estan exentos de IVA - Decreto 417 del 17 de marzo de 2020. En el valor de la propuesta se entienden incluidos en su totalidad, los costos directos e indirectos que genere el bien o servicio a contratar, los impuestos y demas gastos que origine el mismo, los cuales estaran a cargo del contratista. Los valores de los items 0 elementos ofrecidos por el proponente no deben sobrepasar los valores establecidos por la entidad segiin el Estudio de Mercado Anexo de este documento, Por tanto, se establece Io siguiente: El proponente debe acreditar su capacidad juridica, la experiencia minima, y el cumplimiento de las especificaciones técnicas exigidas, conforme a los lineamientos de la invitacion, EI menor precio de los valores unitarios del estudio de mercado, contenidos en el presente estudio previo, se ejecutara conforme los valores unitarios establecidos en el estudio de mercado, teniendo en cuenta la no ocurrencia en precios artificialmente bajos los cuales afecten de manera notable la calidad del producto solicitado por el FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE FONTIBON, esto de acuerdo al articulo Giigo: GCO-GCLEO89 Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 Pigina 17 de 23 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. 2.2.1.1.2.2.4 del Decreto 1082 de 2015, el cual establece que: “Si de acuerdo con la informacién obtenida por la Entidad Estatal en su deber de andlisis de que trata el articulo 2.2.1.1.1.6.1 del presente decreto, el valor de una oferta parece artificialmente bajo, la Entidad Estatal debe requerir al oferente para que explique las razones que sustentan el valor ofrecido. Analizadas las explicaciones, el Comité Evaluador, debe recomendar rechazar la oferta o continuar con el andlisis de la misma en la evaluacion de las ofertas. +E] FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE FONTIBON aceptara la oferta de menor precio, siempre que cumpla con las condiciones establecidas en la invitacion a participar en procesos de minima cuantia. En la aceptacion de la oferta, la entidad estatal debe informar al contratista el nombre del supervisor y/o apoyo ala supervision del contrato. + En caso de empate, el FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE FONTIBON aceptaré la oferta que haya sido presentada primero en el tiempo. + La oferta y su aceptacién constituyen el contrato. 6.6 FORMATO COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL El proponente suscribiré el formato de "Compromiso de Cumplimiento Ambiental” donde expresa ajustarse a los criterios enumerados en la Guia de Contratacién Sostenible y soportar las evidencias establecidas por la normativa ambiental aplicable al desarrollo del objeto contractual. (Formato 10). 6.7 FORMATO COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO ESPECIFICACIONES TECNICAS Aporta formato de cumplimiento de especificaciones técnicas y personal requerido debidamente diligenciado y suscrito por el representante legal. (Formato 9), 6.8 FACTORES DE EVALUACION Particularmente, para el futuro contrato, el ofrecimiento mas favorable para la entidad, sera aquel que offezca el menor precio. (PROCEDIMIENTO CONTRATACION MINIMA CUANTIA) De conformidad con lo establecido por las normas legales vigentes, en especial el Articulo 2.2.1.2.1.6.2. “Procedimiento para la contrataciin de minima cuantia. Las siguientes regias son aplicables a la contratacién cuyo valor no excede del 10% de la menor cuantia de la Entided Estatal, independientemente de su objeto: 1. La Entidad Estatal debe seftalar en la invitacién a participar en procesos de minima cuantia la informacion a la que se refieren los numerales 2, 3 y 4 del articulo anterior, y la forma como el interesado debe acreditar su capacidad juridica y la experiencia minima, si se exige esta tltima, y el cumplimiento de las condiciones técnicas exigidas. 2. La Entidad Estatal puede exigir una capacidad financiera minima cuando no hace el pago contra entrega a satisfaccién de los bienes, obras 0 servicios. Si la Entidad Estatal exige capacidad financiera debe indicar cémo haré la verificacion correspondiente 3, La invitacion se hard por un término no inferior a un (1) dia habil. Si los interesados formulan observaciones o comentarios a la invitacién, estos serén contestados por la Entidad Estatal antes de! vencimiento del plazo para presentar ofertas. 4, La Entidad Estatal debe revisar las ofertas econémices y verifcar que la de menor precio cumple con las condiciones de la invitacién. Si esta no cumple con las condiciones de fa invitacién, la Entidad Estatal Ciigo: GCO-GCLEO89 Vigencia desde 14 de mayo de 2019 gina 18 de 2 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. debe verificar el cumplimento de los requisitos de la invitacién de fa oferta con el segundo mejor precio, y asi sucesivamente. 5. La Entidad Estatal debe publicar el informe de evaluacién durante un (1) dia habil 6. La Entidad Estatal debe aceptar la oferta de menor precio, siempre que cumpla con las condiciones establecidas en la invitacion a participar en procesos de minima cuantia. En la aceptacion de la oferta, la Entidad Estatal debe informar al contratista el nombre de! supervisor del contrato. 7. En caso de empate, la Entidad Estatal aceptara la oferta que haya sido presentada primero en el tiempo. 8, La oferta y su aceptacion constituyen el contrato’. 6.9 FACTORES DE DESEMPATE DE OFERTAS En caso de presentarse un empate entre dos o mas proponents, se aplicaré el criterio de desempate de conformidad con lo dispuesto en el numeral 7 del articulo 2.2.1.2.1.5.2 del decreto 1082 de 2015. 7. SOPORTE QUE PERMITA LA ESTIMACION, TIPIFICACION Y ASIGNACION DE LOS RIESGOS PREVISIBLES INVOLUCRADOS EN LA CONTRATACION. De acuerdo con lo establecido por en el Decreto 1082 de 2015, El Fondo de Desarrollo Local de Fontibén, ha evaluado, tipificado, estimado y asignado provisionalmente los siguientes riesgos previsibles involucrados en la presente contratacion. \Ver Matriz de Riesgos. (Ver Anexo) [B.CONDICIONES DE LA CONTRATAGION. 8.1 GARANTIAS El presente Contrato SI requiere constitucién de garantias por el/la contratista, de conformidad con el Decreto 1082 de 2015, asi: El contratista se compromete a constituir a favor de Bogota D.C ~ Fondo de Desarrollo Local de Fontibén, NIT 899.9999.061-9, cualquiera de las siguientes garantias, de conformidad con el articulo 2.2.1.2.3.1.2 del Decreto 1082 de 2015: a) Contrato de seguro contenido en una poliza. b) Patrimonio autonomo. ©) Garantia Bancaria. La garantia constituida debera amparar: 1. Cumplimiento: por el (10%), vigente por el plazo de contrato y seis meses mas. 2. Calidad de los bienes: por el (10%), vigente por el plazo de contrato y seis meses mas. 3. 8.2 Localizacién o Lugar de Ejecucién Localidad de Fontibén, Bogota D.C. Giigo: GCO-GCLEO89 Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 Pigina 19 de 23 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. 8.3 Obligaciones Generales del Contratista 1. Suscribir oportunamente el acta de inicio y el acta de liquidacién del contrato, conjuntamente con ella supervisoria del mismo cuando corresponda. 2. Enlregar al supervisor los documentos elaborados en cumplimiento de las obligaciones ccontractuales, asi como los informes y archivos a su cargo, requeridos sobre las actividades realizadas durante la ejecucién del mismo (cuando aplique), junto con los soportes que las sustentan y como requisito previo al pago respectvo. 3. Responder por los documentos fisicos © magnéticos que le sean entregados 0 que elabore en desarrollo del contrato, certificando que reposen en la dependencia correspondiente y haciendo entrega de los mismos para su archivo de acuerdo a lo establecido en el instructivo para la cconformacion del expediente tinico de contratos. 4. Constituir la garantia nica de cumplimiento y las demas que le sean exigidas dentro del termina legal y/o contractual establecido para el efecto. Dar aplicacion a los subsistemas que componen el Sistema Integrado de Gestion adoptados por la Secretaria Distrital de Gobierno. Disponer de elementos necesarios para garantizar el objeto del contrato. ‘Cumplir con todas las especificaciones técnicas del objeto del contrato. ‘Atender los requerimientos de la Entidad de manera inmediata y oportuna Utlizar de manera racional los recursos energéticos e hidricos de las instalaciones donde ejecuta sus actividades, asi mismo realizar uso eficiente de los materiales e insumos. 10. Dar estricto cumplimiento al Ideario Etico del Distrito expedido por la Alcaldia Mayor de Bogota D.C., asi como a todas las normas que en materia de ética y valores expida la Secretaria Distrital de Gobierno en la ejecucién del contrato 11, Faciltar al supervisor todas las evidencias que soporten el cumplimiento normativo ambiental y a aplicacién de critetios ambientales, segtin lo establecido en la gula verde de contratacion de la entidad las fichas ambientales del manual de compras piblicas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 12, Mantener informada a la Alcaldia Local de Fontibén tanto de su direccién como los numeros de contacto para comunicacién y notificaciones. 13. Cuando se trate de personas naturales: deben realizar el pago de los aportes al régimen de seguridad social, en proporcién al valor mensual del contrato, y entregar copia de la planilla ‘correspondiente al supervisor del contrato para cada pago. 14, Cuando se trata de personas juridicas: deben presentar para cada pago, la certficacién suscrita por el representante legal o revisor fiscal, que acredite el cumplimiento del pago de apories al sistema de ‘seguridad social integral, parafiscales, ICBF, SENA y cajas de compensacion familiar de los uitimos seis (6) meses, de conformidad con el articulo 50 de la Ley 789 de 2002 0 aquelia que lo modifique, adicione. 15. Mantener vigentes y actualizadas todas las garantias que amparan el contrato en los términos del mismo. 8.4 Obligaciones Especificas 1. Realizar la entrega de los elementos seftalados, de conformidad al plazo establecido en las especificaciones técnicas. ‘Suministrar oportunamente elementos de la mas alta calidad y nuevos. Asumir por cuenta del contratista el valor de todos los servicios, incluyendo los gastos por concepto de transporte hasta el sitio de descargue y manejo y en general todos los costos en los que incurran. 4, Mantener los precios establecidos en la oferta que acompafia la propuesta presentada por el proponente seleccionado, Giigo: GCO-GCLEO89 Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 gina 20 de 2 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. 5. Verificar que los bienes que se entreguen durante la ejecucién del contrato se facturen de acuerdo con los precios unitarios adjudicados. ‘Cumplir con todas las condiciones presentadas en la propuesta ‘Suministrar al supervisor del contrato toda la informacion que le sea solicitada para verificar el correcto y oportuno cumplimiento de las obligaciones que contrae, de acuerdo con los articulos 4° y 5° de la Ley 80 de 1993. 8. Presentar oportunamente las facturas, los soportes correspondientes y demas documentos necesarios para el pago. 9. Responder ante las autoridades competentes por los actos u omisiones que ejecute en desarrollo del contrato, cuando en ellos se cause perjuicio a la administracion o a terceros en los términos de! articulo 82 de la ley 80 de 1993, 10. Acatar y aplicar de manera diligente las observaciones y recomendaciones impartidas por el supervisor del contrato. 11, Suscribir el acta de entrega, recibo y remisiones de los citados elementos de proteccién con los funcionarios que el Fondo de Desarrollo Local designen para el efecto. (E1 ingreso de elementos debe realizarse al Almacén de la Alcaldia Local de Fontibén, para que sean identificados de acuerdo a las especificaciones técnicas e inventariados) 12. Cuando se entreguen al FDLF elementos que no cumplan con las caracteristicas requeridas, en mal estado 0 defectuosos, deberan ser remplazados los mismos, por elementos de igual o superior caracteristicas en un término de no mayor de un (1) dia calendario. 13. Cumplir con las especificaciones técnicas de los bienes objeto del presente proceso contractual 14. Entregar en buen estado el producto contratado a satisfaccién del Fondo de Desarrollo Local de Fontibon 15. Coordinar las actividades a desarrollar, con la supervision del contrato que se designe para tal fin encargado de control y vigilancia del contrato. 16. Cumplir con las condiciones juridicas, técnicas, econdmicas y comerciales presentadas en la propuesta 17. El contratista asumira cualquier obligacién que pudiere serie impuesta al contratante por cualquier violacion a la Ley en la ejecucién del contrato. 18. Cumplir y ejecutar el contrato disponiendo de los recursos solicitados en la invitacion publica y en los estudios previos, ofrecidos en la propuesta y los determinados en el contrato, 19. Atender de manera diligente las recomendaciones y sugerencias impartidas por la supervision del contrato. 20. Suministrar a la supervision del contrato la informacion y documentacion que éste requiera, sin riingun tipo de restriccion o condicion por parte del contratista 21. El Contratista deberd cumplir todo lo relacionado en las fichas ambientales en cuanto a contratacion sostenible que se encuentre vigente en Colombia. (Guia de compras piblicas sostenible con el medio ambiente CCE). 22. Las demas que de acuerdo con la invitacién publica le estén asignadas al cumplimiento del contratista y, las dems que por ley le correspondan y que sean acordes a la naturaleza del contrato 8.5 Obligaciones del Fondo de Desarrollo Local 1. Designar un Apoyo a la Supervisién y contratar (cuando a ello haya lugar) la interventoria para la vigilancia y control de la ejecucién del objeto contratado. 2. Suministrar oportunamente la informacién, hetramientas y apoyo logistico que se requiera para el cumplimiento de las obligaciones contractuales. 3. Pagar el valor del contrato en las condiciones pactadas. Giigo: GCO-GCLEO89 Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 Pigina 21 de 23 ALCALDIA MAYOR BE BOGOTAD.C. 4, Verificar que el contratista realice el pago de aportes al sistema de seguridad social integral, parafiscales, ICBF, SENA y cajas de compensacién familiar (cuando a ello haya lugar), en las Condiciones establecidas por la normatividad vigente. 5. Verificar a través del supervisor del contrato, que el contratista de cumplimiento a las condiciones establecidas en la Directiva 01 de 2011 relacionada con la inclusién econémica de las personas vulnerables, marginadas ylo excluidas de la dinémica productiva de la ciudad (cuando haya lugar 6. Verificar a través del supervisor del contrato, que el contratista de cumplimiento a los criterios ambientales establecidos en la guia verde de contratacién y demés criterios ambientales contemplados en las especificaciones, 7. Las demés establecidas en la notmatividad vigente. 8.6 Supervision La supervisién del contrato sera ejercida por el Alcalde Local o por quien este designe como su Apoyo 0 contrate, El supervisor yio su Apoyo ejercerén sus obligaciones conforme a lo establecido en el Manual de Contratacién Local y estan obligados a vigilar permanentemente la correcta ejecucién del objeto contratado. El supervisor debera realizar un seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable y juridico sobre el cumplimiento del objeto del contrato, en concordancia con el articulo 83 de la Ley 1474 de 2011 Para tal fin deberén cumplir con las facultades y deberes establecidos en la referida ley y las demas normas concordantes vigentes. El Alcalde Local, podré designar mediante comunicacién escrita un servidor piblico y/o contratista que se denominara “apoyo a la supervision” y que tendra como funcién apoyar a éste en la supervision de la ejecucién de las obligaciones contractuales que se deriven del contrato, En todo caso la Allcaldesa Local, podra vatiar unilateralmente la designacién del supervisor, comunicando su decisién por escrito al CONTRATISTA y al anterior supervisor. En ningin caso el supervisor del contrato podra delegar la supervisién en un tercero. ‘CARLOS LEONARDO LOZADAC Alealdes Local de Fontibén Elabors- Dependence Firma ‘Fngtica Maria Puentes Aa “Rpeye a la gestion planeacén Fx. fe Df - Reviso: Dra, Lorena Ledn Saavedra ~ Abogada Contratacion ‘Aprobe: Dra, lanes Cérdoba Martinez - Abogada Contrtacion Giigo: GCO-GCLEO89 Vigencia desde: 14 de mayo de 2019 Pigina 2 de 23

You might also like