You are on page 1of 247
it FEDERACION NACIONAL DE GAFETEROS DE GOLOMBIA Subgerencia General Técnica CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES DE CAFE Cenicafe ‘cuimcwIMA - cuLoas - coLOWBIA DESCRIPCION DE MALEZAS EN PLANTACIONES DE CAFE Por: Alvaro Gomez Aristizdbal Horacio Rivers Posada 1987 — «SS FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA Subgerencia General Técnica } CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES DE CAFE Cenicafe ‘CHIMGHINA - e4LDAS ~ coLOMBLL , z | DESCRIPCION DE MALEZAS EN PLANTACIONES DE CAFE co vantnon cop 581.45, Por: { Avvaro Gomez Acitzsbal Horacio Rivera Posada 1987 Una Publicacin de la Seccién de Divulgacion Cientifica Cenicafe eoiTon detorFablo Orpne Oxpne LA. MS. ‘composeR ath Vora de Marin [ARTE YMONTAJE Mart Holo Extras Géener FOTOGRAFIAS —: Alvaro CuelarAtamirano Edtado en Julio de 1987 i PRESENTACION Las malezas constituyen uno de los factores limitativos més impor tantes para Io produccién de los cultivos y su manejo se debe tener ‘en cuente como una de las précticas convencionales y determinantes ‘para le obtencién de buenas cosechas. Dicho manejo debe partir de bases concretas sobre las cules repose”) as decisions, y una fundamental es el reconocimiento en ol campo; ‘por esta razén, la Federacién Nacional de Cafeteros de Colombia ppone a disposicion de técnicos y caffcutores este manual de identi ficacién de las malezes encontrades con mayor frecuencia en fos ca {etales de Colombia, el cual contribu a mejorar los conacimientos sobre un probleme que perdurard mientras existan plantas cultivadas ‘en los campos. Este libro fue elaborado con base en une profunde consulta biblio ‘gritice complementada con muchos aifos de experiencia de campo Ge fos autores y en el se hace una descripcién morforagronémica de- tallade de més de 150 especies que crecen con los cafetos en 13s ‘momalias de los Andes. Ademds, se describen caracteristicas que en (1 proceso de la convivencia, nuestros caficultores han encontrado ‘como benéficas para sus vides y son entre otras, las que determinan ‘uso como plantas medicinales y doméstices. Lo anterior nos obiga# considerar la neturalece desde un punto de vista integral y 2 esumir una acttud racional frente ata necesidad de producir manteniendo el equilibrio.de los factores que protegen Y Conserv el gran ecosstema denominado zone cetera. j rf? Cut! Co GERMAN VALENZUELA SAMPER ‘Subgerente General Téenico Federacién Nacional de Cafetsias de Colombia 0 é/ i d INTRODUCCION Del mimero de especies de plantas conocidss, 30.000 son dattinas en aigin grado para e! hombre, los animales y fas plantas, y unas 250 especies se consideran malezas de importancia fscondmica ya que afactan la capacided de produccién de las plantas ‘ultivadas, iterfriendo su desarrollo normal por fs competencia y/o por fos efectos alelopaticos que provocan. El cultivo de café, que {iega Un papel importante en la economia y wn ef desarrollo social ¥ 28enica de Colombia, no escapa ala accién de a interferencia por parte de faz malecas, maxime en un pa's tropical con precipitaciones ¥ aradiantes térmicos que favorecen su infestacin. En este libro se describen 170 especies de malezas de ocurrencia frecuente en tas plantaciones de café en nuestro pais, ocalizadas a altitudes emre 1.000 y 1.800 msn, con temperaturas entre 17.5 ¥ 28 OC. De estar especies, e/ 450/0 interferen en alto grado al teafeto, 392/o en grado medio y 200 0 en grado bajo. Lar 170 especies so casticaron y describieron con la ayuda de ejem: lares racolectados on el campo, mediante revision de fa literatura de las Universidades ‘Nacional Seccional Medellin, de Caldas, de! Quindio y cet Tolima. Se agruparon en 44 familias, Preridofite, 43 Angiospermas de las cuales, 6 familias correspanden a las Monocoti Iedéneas y 27 2 19¢ Dicotiledéneas. Las familias con mayor rimero de especies son: Gramineae (17,652/0), Compositae (16,470/0), Euphorbiaceae (4,70%/0), Amarantaceee (4,120/0] y Rubiacese (4120/0) Se buscaran los sinénimos de los nombres cientitcos de las especies festudiadas, los nombres vulgares regionals en los patseslatinoameri anos de habla hispana y 8! uso econémico, alimenticio, forraero, Imedicial, apicola y como cabertura de proteccién a! suelo a manera de ordctce preventiva de la erosién cuando se manejan convaniente Imente y s# hace su selectividad, mediante su control integrado en los cafetales; 10 anterior permite su crecimiento entre (os surcos de (os cafetos y la eliminacién total en la zona de mayor incidencia de las raices de los mismos. A estas especies se les llama “malezas nobles” 0 “coberturas nobles” por su hajo grado de intrferencia, debido a su crecimiento reducido en altura, por su sistema radical ralo y superti- ‘ia! y por su capacidad de cubrimiento y dominancia poblacional También se anotaron las plantas con principios aelopaticos, tBxicos ¥ alergenos, y las especies hospedantes de insectos, hongos, bactorias, virus y nematodos que causan daiios a las plantas de café y otros cultivos. 2 Las fotogratias de /as especies reportadas so lograron gracias @ la ‘macstria y paciencia del sefor Alvaro Cuéiler A. Queremos destacar a dos investigadores dela regién que han trabaja- do en al reconocimiento de [as malezas del cultivo de café: trabajos ‘que ze han publicado perciaimente. Son ells los doctores Mercia! Benavides G., Jefe de la Seccidn de Entomologfa del Centro Nacional de Investigaciones de Café-CENICAFE-y la doctora Mélida Restrepo ide Fraume, exdecana de la Facultad de Agronomia de la Universidad de Caldas, profesora y drectora del herbario. Agradecemos 2 la Subgerencia Genera! Técnica de la Federacién ‘Nacional de Cafeteros y 2 as directivas de CENICAFE por su con- fianza, estimulo y apoyo @ los autores; alos doctores Lido Parra y ‘Rubén G, Cruz K. 21 porsonal de los herbarios de las Universidedes ‘Nacional Secciona! Medellin, de Caldas, del Quindio y del Tolima, ‘bor su colaborecién; a! editor, doctor Héctor Fabio Ospina O. y sit ‘grupo de colaboradores por su paciencie, aboriosided y constante ‘ayuda, lo que permitié un trabajo de alta calidad. A todas las perso © nas que contribuyeron en alguna forma en la reslizecién de nuestro trabajo, nuestra gratitud. | Con este libro queremos rendir homenaje 2 la Federacién Nacional de Cafeteros de Colombia on sus 60 afos ALVARO GOMEZ ARISTIZABAL 1. A. MSc. ‘Jefe Seccién Conservacin de Suelos CEWICAFE JOSE HORACIO RIVERA POSADA I. A. Especialsia | ‘Auxilir IV Seccién Conservacién de Suelos CENICAFE AA 28 cc. CLAVE ANALITICA DE LAS PLANTAS Plantas sin flores, frutos, ni semillas Preridofitas Plantas con flores, frutosy semillas Espermatofitas Plantas'eon duulos desnudos; sin estilo, ni stigma. ‘Anemifilas, Fecundacién simple Gimnospermas Plantas con évulos protegidos; con estilo y estigma Fecundacién doble Angiospermas ‘Semilla con un cotiledén, Talo con haces fibro-vasculares es ppareidos; no suele existir eambium. Hojas alterna, simples y {de margen liso; generalmente con nervacién paralela. Flores ‘con veiclos rimeros o en miltipio de 3. Monoeotiledéneas Semilla con dos cotiledones. Tallo con haces fibro-vascu lates en cltculo concéntrico; existe cambium. Hojas alternas 1 opuestas; simples lobuladas 0 compuestas; generalmente con nerviacién pinnada 0 palmeada. Flores con vertcilos tetrdmeras © pentémeros © en miltiplos © submultipios de 465 Dicotiledénest rites Araceae Cannaceae ‘Commetinaceae Cyperacoae Graminese Hypoxidaceae ‘Acanthaceae ‘Amarantaceae ‘Asclepiadaceae Balsaminaceae Caryophyllaceae Compositae Convotvai Cruciferae Cucurbitaceae Chenopodiaceae Euphorbiaceae Gesneriaceae Iridacoae Labiata Leguminosae Lobeliaceae LLoranthaceae Lythrecese Malvaceae FAMILIAS CON ESPECIES DESCRITAS = Familias’ de las PTERIDOFITAS con especies descrias: Polypodiaceae (Subfamilia Pteridoideae) — Familias de las MONOCOTILEDONEAS con especies des ~ Familias de las DICOTILEDONEAS con especies descritas: Melastomacese Nyctaginaceae Onagraceae Oxalidacese Phytolaccaceae Piperaceae Plantaginaceae Polygolaceae Polygonaceae Portulacaceae Rubiaceae ‘Scropnula Solanaceae Sterculiaceae Umbellferae Unticaceae Verbenaceae Vitacese PTERIDOFITAS { FAMILIA POLYPODIACEAE ‘Subfamilia Pteridoideae Plantas con rizoma erecto o serpenteante,vellos0 0 escamoso, rara- ‘mente anual 0 arborescentes. | Frondas pinnadas a recompuestas, herbéceas 2 corisceas, glabras 0 | vellosas; nervaduras libres © anastomosadas; soros a lo largo del mar 4g2n, protegidos por ef margon revaluto o por un doble indusio for ‘mado por el margen revoluto y por el verdadero (interior) indusio, Esporas con la linea de dehiscencia trirradiads (ilete), © con la Ii rea de dehiscencia no ramificada (monolete), las cusles son menos §Comprende esta familia unas 2.800 especies de helechos del mis va rade porte; muchos son ornamentales, o Pteridium aquilinum (L.) Kuhn Prerdium cadarum Moxce Preis candata Calanguera,crespillo, helecho de Sguila, helecho de marrano, hele cho de paima, belecho hembra del este, helecno morranero, palma, echo de caballo, petalilo, petatin 9 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta perenne, de 0,6 2 3,0 mde aitura, ocasionalmente decumben Ratz fibrosa que so origina del rizoma, Tallo extendida, ramific do, algo delgado y pubescente que puede erocer hasta 6 m de lon Hojas grandes, de 0,40 a 1,20 m de largo, alternas, pinnadas, eon Peeiolos de 20 a 30 em de largo, grussos, de atcendente a erecto iminas pubescentes a glabras,triangulares 2 ovadas en contarno ro divididas wransversalmente de 2 a 4 veces; os Gitimos segmentos divdidos son de ovados a oblongos o anceolados y angosto: Produce espores tetraedras con una perispora de color café con consistencia de polvo, que s# forma en bolsitas agrupadas deb los bordes enrollados hacia adentro de ls superficie inferiores de las hojuelas Su propagacién es vegetativa y por esporas. rece en zonas con altitudes entre 1.000 y 3.000 msnm, con tempe aturas entre 10 y 23°C y en sues dcidos. Es maleze en aultivos, bosques, ratrojoe, potreros, borde de cami: Es una planta t6xica; contiene una tieminosa que destruye toda la tiamina contenida en la dieta de diversas especies de animales en los ro tumiantes puede ocasionar deticioncias criticas de tiamina y la muerte; produce polineuritis. En el ganado vacuno no se produce deficiencla de tiamina. Contiene sustancias que producen fallas en e ‘mecanismo de la coagulacién y destruyen la médula de los huesos Las hojas maduras son téxieas para vacunos, eaballos y ovejas debi do a la presencia de oxalatos, los cuales producen embotamiento sensorial, posicién de la cabeza descendida, c6licas, pérdida del ape- tito; los animales intoxieados se separan del resto de la manada, pre fentan salivacién espumors, fiebre alta, hamorragias en las aberturas naturales, las mucosas y en la pil; darres con codgulos de sangre, tiempo de coagulacién de la sangre prolongado, anemia y le muerte suele sobrevenir las 10 horas det comienza de los sintomas, Les plantas secas se emplean para chamuscar cerdos. Es alelopatica. ‘Sus brotes son comestibies. Es medicinal; sus hojas, en la forma do ddecoccisn o infusién son antireumiticas, biquieas y emalientes, los izomas en decoccisn son ities contra la tos MONOCOTILEDONEAS FAMILIA ARACEAE Hierbas rizomatosas, tuberosas,arbustos o bejucos generalmente con grandes hojes, lores unisexuales 0 hermafroditas colocadas en un eie Cilindrieo y earnaso, rodesdas por una espata coloreada y con verti- cilos trimeros 0 dimeros. Hoias pinnidas en muchas especies. Frutos por lo comdn en baye. En el género Monstera el limbo es pertorado (cletrofilo}, como en los abalazos", “‘balazos”, “cerinan” (Monstera pertusa (L.) Schott) Comprende alrededor de 1.800 especies, en su mayorie intertropi ales. Colocasia bicolor L. Sinénimos Arum bicolor Ait Caladium bicolor Vert Caladio, colocasia, corazén de Jess, paleta de pinto CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotiledénea, herbsces, perenne, de 0,16 a 0,50.m de al tur Rove fbrosa, Talla izomatoso grueso y corto. Holes cordiformes, de 15 a 50 em de largo por 10 a 40 cm de an ‘cho, con una mancha rojiza an la parte central que se extiende havi los leds; la nervadura central y las laterales son de color rojo ms intenso, Inflorescencia en espadice y cada planta lleva de uno a cinco. El fruto es una bays elipsoide; cade fruto posee una semilla ovoide eauefa, Se propaga por rizomas y rara ve? por semilla Es maleza en cultivos de plétano, c2ce0, citricos y eafetales; también ‘8 encuntia en potreros. Se usa como planta omamental. Es similar a la Colocasia esculenta [Ls eval posee hojes con manchas blancas en la haz ee eee 14 ° 5 Colocasia esculent. mee CARACTERISTICAS GENERALES: Sindnimos: Planta monocotiledinea, herbioea, perenne, de 0,20 2 0,50 m de altura Caladium esculenta (L) Senor Caladium esculentum Ventenat Rate fibrosa Caladium antiguorum tort Colecets exigrorune Schott Tall rizomatoso grueso y cor. Colocasia esculenta {1} Schott So Hojas cordatas, con manchas blancas en la parte superior de le limi ray de 15 2 50 em de largo por 10 a 40 em de ancho, Colocasia, malangana, ora de eletane Colocasia, mslangane, ora de eefante, rascadera, tao, yautia Mee : Infloreseencia en espadice cada planta lleva de uno a cinco. El fruto es une bava elipsoide; cade fruto posee una semilla ovoide peaueria, ‘Se propage por rizomas yrara vez por semila, ~ Es maleza on cultivos de platano, cacao, citricos v cafetales; también __ de potreros. Se puede controlar mecénicamente eliminando los 1: yo roms. Se usa coma planta ornamental; en muchos paties utlizan sus riz0- ‘mas como alimento humane y animal Es similar a la Colocasia bicolor L., que tiene hojas con una mancha ‘ojiza en la parte central, la cual se extiende hacia los lados, y con las ‘ervaduras central y latetales de color rojo mis intenso, FAMILIA CANNACEAE Plantas con muches so ss y con hojas grandes, penninervias, De ores vistosas, grandes, generalmente mayores de 5 em de largo, GBernatrocites,asimétricas y heteroctam ideas. La mitad de la ante se vuelve petaloide, El endréceo esta formado por un solo estambre {til del veticilo interno. Ovario y fruto total o parcialmente inte ro, Ovulos numerosos en cada leu. El fruto generalmente es una cépsula, El género Cenna, tiene unas 60 especies de los patsesintertropicales —e SSS a Canna glauca L, 21 CARACTERISTICAS GENERALES: Bandera de Uribe, bandera amarils, chirilla i Pianta menoeotiledénes, anual, de 0,83 1,50 m de altura Rit fbvosa, Talla eecto,cilindico, suculento,glabr, Hojas enteras, simples, alternas, aovades a oblongo-lanceoladas, con | muchos nervios laterales oblicuos y cerosos; son curvadss, glabras y tienen pecialo envsinade, Inflorescencia en racimos terminales Flores de color amarillo, en acasiones matizadas de pardo, con brée teas govadas pulvurulentas, El fruto es una eépsule cubierta de papas cortas y gruesas, earnosas cuando verdes y ésperas al secarse Las serillas son esféicas, negras y duras cusndo. meduran; de 0,1 {203emde diémetre Se propaga por semilla yrizomas. [Crece en altitudes de 1.300 2 2.500 msn, con temperaturas entre tay 22°C, Es maleze de taludes, bordes de carteteras y caminos, en sitios hime dos, potterosy cultivs perennes como café y cacao Es una planta ornamental {Los sizomas son alimenticios: se extrae de ellos una harina muy hurritiva, Las semillas srven para hacer rosarios, amuletos y colares. Las hojas se empleen para envolver viandas, | Es similar @ Canna coccinea Mill, 1a cual tiene flares de color rojo, FAMILIA COMMELINACEAE anuales 0 perennes, de tallo mudoso, hojas gruesas, alternas y envainadoras. Inflorescencia on cimas axilares con flores hermafroditas,regulares a voces; estambres reducidos frecuentemente a esteminodios, a menu- do provistos de pelos. El fruto es una cépsula a veces indehiscente Crecen en sitios himedos y sombreados. ‘Se conocen unat 300 especies en su mayor‘a de los patsescélidos, 28 Commetina diffusa Burm. f Sinénimos: Commelina longicaulis Jaca, Commelina nudifiora | Canutillo, canutillo dituso, capim gomoso, cohitre, conela, covun: tura, coyuntura de pollo, hierba de pollo, hierba de pollo difus, rmangona, oreita de ratén, panamefa, quesadilla, Santa Lucta azul, Santa Lucia Moroti, Santo Lucia Rovy, saresare, siempre vive, sin vorgiienze difuse,suelda, suelda consuelda, tepoeraba, 25 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotiledénea, herbices, anual, de 0,05 2 0,15 mde atu a. Tione la aperiencia de una graminea Ratz fibross de color blanquecino. Produce rafces adventicias en los mudos de! tao, el cual es rastrero, ascendente, herbiceo, con nudos prominentes, poco ramificado,glabro y camoso, Holes similares a las de las ramineas, aovado-anceoladas, alterna slabras, de 3 6 cm de largo y de 2 a 3 em de ancho. La vaina de lahojaesespatu-lanceolada, membranosa y con cilos Inflorescencia en cimas axilares con eabilos, subtendtidas. sobr tuna brdetea verde Flores pequefias, axliares, pedunculares, con tres pétalos: dos gran ‘des y uno pequetio; algunas veces son hermafroditas. Estambres Feducidos frecuentemente, a menudo provistos de pelos. El fruto es una cépsula trceldads: 2 de las celdas con 2 semillas Yl@.tra con 1 semilla indehisoon La semilia es angular, oblonga, reticulada, con costados rugosos Una planta puede producir alrededor de 1.000 semis, Se propage por semilla y vegotativamente mediante trazos de talo on nude, Cece en Zonas con altitudes entre 1.000 y 1,600 msnm, temperatu Fas entre 19,5 y 23 OC y en suelos himedos Es maleza en lugares sombreados dentro de cultivos anuales y pe fennes, potreros, bordes de carretera, jardines, cafetales als Yala sombra ‘Se considera una cobertura valiosa para proteger el suelo de Ia era: sin entre los sureos de los cafetos,por su habita de crecimiento, cu brimiento y porte, y por su sistema radical superficial Es una planta de importancia apicola. Medicinal; diurética, desobs: truyente, antiblenorrdgioa, antirreumitica, pectoral, para cefaleas, para curar hernias 0 quebraduras y acelerar su alivio; dtl contra la hidropes’, angina, hemorroides, afecciones herpétias, verrugas, ti Ma, uretitis y retencién espasmédica de orina Es hospedante del agente causante de Ia pudricin radical del rifol Pythium spp) y de los nemétodes Pratylenchus 9p, Meloidogyne exigia y M. incognita, 26 Commelina virginica Sinénimos Commelina bahienses Hottmgg ex Sprene Commelina elegans 4.8. K Commelina hirsuta Wiles Canutillo, cadillo, cojitre, cohitre, covuntura, hierba de pollo, man: gona, oreita de ratbn,sarasara, siempre viva, suelda-consuelde, tripe de polio. a CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monoeotiledénes, herbicea, perenne, erecta © semipostrada, muy ramificada, de 0,30 2 0,70 m de largo. Ratz fibrose Tallo articulado, rues, alargado, carnoso. Hojes de pectolo corto, casi sésiles, ovado-lanceoladas,glabras o leve mente pubescentes (més dense la pubescencia en el envés), de 6 a 12 tm de largo, envainadoras, con nervadura longitudinal de color vio laceo y esparcidamenteciliada Inlorescencia terminal, protegida por una espata (bréctea) subcor dada u ovalada, insertada on direceién opuesta ala hoja, Tene de 1 8 5 flores blances 0 de color azul Los frutos son edpsulas areas o subterréness, dehiscentes ‘Se propaga por semilla y 2 través de trozos de la planta, que desarro an raites en los nudos CCrece en zonas con altitudes entre 0 y 1.800 msnm, temperaturas su: Periores 2 17,5 OC y suelos arcillosos, himedos y sombreados, tam: bién en suelos can buen drenaje Es maleze en cultivos anuales y perennes, huertas, bordes de carrete "2s, caminds y eanales, en terrenos baldios, potreros y cafetales, Es una planta forrajera excelente Medicinal; diurética, pectoral, emoliente, ussde contra dolores de ca bbeza, para estancar ia sangre de las heridas, para curar las hernias © uebraduras y para aceerar ! avo de dislocaciones o fractures de huesos Es considered como “cobertura noble” de proteccién al suelo con tra Ia erosién debido a su habito de crecimiento y cubrimiente, al igual que por su porte bajo y sistema radieal supe ficial Es hospedante del nemstado Meloidogyne incognita. Tripogandra cumanensis (Kunth) Woods. Sinénimos: Tradescantiacumanensis Tradeseantia multiflora So Canutillo, codillo, coneia, siempre viva, suelda, suelda con suelda 29 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotiledénea, anual, de 0,10 a 0,50 m de largo, Rafe fibrose allo. semipostrado, remificado y carnoso; produce raices advent clas en loz muds, Hojas simples, alternas, lanceoledas, de 4 a 8 em de longitud por 3a dem deancho, que envainan los entrenucos. Infloreseeneia en grupos terminales con pedineule largo Flores blancas El fruto es una cépeulatriceldada,indehiscente; 2 de ls celdas con 2 semillas, ta trcera con T semi La sumill es angular, oblonga, reticulada, con los costados rugosos. Una planta purde producir alrededor de 1.000 semis, Se propaga por semilla y vegetativamente por estolones Cece on zonas con altitudes entre O y 1.800 msom y temperatures superiors a 17,5 0C, Es maleza"en cultvos, terrenos hiimedot, astrojos, potreros, pores de carretera y caminos, y en cafetaes Sirve como “cobertura noble" para protege el suela contra la ero: S160, debido a su cardeter rastero, tupico y su raiz superficial ral, Es ung planta de importancia apicola, Es medicinal; se usa contra los dolores roumdticos, para acelerar el alivio de ls dislocaciones o fracturas de huesos y contra la diabetes Es similar a Commelina diffusa Burm f, la cual posee el tallo mas \elgado, rastrero, las hojas mis peauefas y las flores de color azul FAMILIA CYPERACEAE Plantas herbéoras de tallos macizs, triangulares, simples, desprovis: tos de nudos y entrenudos. Hojas lineares, alternas, formadss por una vaina entera, sin ligula y lamina plana © plegada parallinervada, cispuestas en tres hileras verticaes Flores hermatrodites © diclinomonoicas dispuestas en intlorescen- 3. Ovaro sero, unilocular y uniovulado, El fruto es una nuez. ‘A esta familia pertenecen unas 3.000 especies, en su mayo {as 2 lugares hmedos o anegadizos. adapts Cyperus diffusus Vahl. Cortadera, coquito, paia cortadera CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monoeatiedénes, perenne, de 0,18 a 0,60 m de altura Raia fibrose, No tiene tubérculos ni bulbos, Tallo recto, herbéceo, triangular, sin nudos,glabro y verde lustroso. Hojas basses, inearlanceolaas yalabras, Infloresconcia en umbsla compuesta,subtendida sobre un involuero de hojas con espiguillas miltiples de 0.4 a1 em de largo, de color ce {6 amarilloso a verde El fruto es una nuezde eolor café oscuro. Se propaga por semi CCrece en zones con altitudes entre 500 y 1.700 msnm, temperaturas entre 17,5 y 26 °C, y en terrenos humeds. Es maleze de cultivor, potreros, praderas,orillas de careteras, cami nos y caftales Es hospedante del qusano cogollero (Spodoptera frupiperda) 34 Cyperus ferax (L.) Rich Crperus cephalophorus Presi. Re\ Haenk Cyperus densifiorus Grise. operas flexuosus Va, Cyperus hamiltoni Kuni Cyperus lomentaceus News & Meyer, L. Cyperus odoratus Grae, Torutinium confertum Hari Cabezonillo, coquito, corocito, cortaders, cotuts, coyaillo, chute, elo chino, peonie, talpatti, zamaseal, tulllo, zacate de Corona 38 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotiledénea, herbéces, perenne, rizomatosa, de 0,20 a 0.70 mae altura, Rate fbrosa, Tollo erecto, herbiceo, triangular, glabro, suave, verde pido, sin nu 4, engrosado en la bose. Hojas basales, atemas, olabras, de 3 a8 a lo largo del tallo, linear: Janceoladas, de bordes aserredos y dsperas, con la nervadura central rominente; \éminas algo rigidas, de 0,20 20,800 de largo y 4 a 12 mm de sncho, Infloresconcia en umbola terminal compuesta de méltiples espiguills con eabillo, subtendida sobre brécteasu hojas involucrales més gran- des que lainflorescencia, Las flores forman numeroses espiguillas densas,lineales,clindricas, compuestas por dos hileras de brdcteas sabrepuestas, de color amari io 2 café rojizo, semejantes a escamas, y de algunas florecilla bi sexuales sin parianti, El fruto es una nuez eliptico-oblonga, desigualmente triangulada, de color cast y con 1 semilla Se propaga por semillay vegetativamente por rizomas. Crece en zonas con altitudes desde 600 @ 1.700 msnm, temperatu Fas entre 17,5 y 27 OC y en suelos himedos y sombreados Es maleza on bordes de carroteras, scaquiat, canales, cultivos peren nes 0 anuales, patreras y eafetales a sol y a le sombre Planta hospedante de! nemétado Meloidogyne incognita. Es medicinal; antiespasmédica y estomatics, Es una planta melitera, a Cyperus flavus (Vahl) Neos Sinnimos Cyperus cayennensis Lam.) Bit. Cyperus flovomariscus Grises, Kyllinga cayennensis Lar. Mariscus eayennensis (Lamm) Urban, Mariscus flavus Va Coquito, cortadera, coyolillo, aja cortadera ar CARACTERISTICAS GENER ALES: Planta monecotiledénes, perenne, rizomatosa, de 0,18 a 0,40 m de altura Raiz fescieviads, Talo erecto 0 ascendente, herdéoeo, triangular, labro, sin nudos y lengrosado en Ia bate, Hojos scuminades,linearlanceoladas, glabras, en ndimero de § 2 7, basales, del mismo tamafo del tall 0 ligeramente més arges, de 3 251mm de anches y ésporas en los bordes. La inflorescencia es una umbela terminal con 4 a 8 espiquilas, con flores sésiles, cilindricas de 1,2 a 2 em de largo por § a 8 em de acho, El fruto es una nuez Se propaga por semille y vegptativamante por troz0s de tizoma, rece en zones con altitudes entre 500 y 1.700 msnm, temperaturas ‘entre 17,5 y 27 CC y suolos himedos a semiencharcados, Es maleza en potreros, mergenes de caminos, arreteres, canales y en ‘cafetales al sol ya la sombra, Es una planta melifea, 28 Sinénim Baja cortad Cyperus luzulae |.) Retz Cyperus polyeephalus Lam. Mariseus polvecephalus L Seinpus luzulae 9 CARACTERISTICAS GENERALES. donee, herbices, perenne, rizomatoss, erects, de 0,20 3 0,50 mde altura Ratz fascicula Tallo triangularsin nudos, de color verde y gla Hojas basales e involucrales, en niimero de 5 a 6 miso menos iuales ites; miden de 10 230 fem de largo por 3 a5 mm de ancho. Las hojas involucrales 3 igual tamafo que las basses y més largas que! tallo aplanadas, de 1a 15 cm de largo y 6 a 10 mm de anc Se propage por semilas y por rizom 2 en Zonas con altitudes entre Oy 1.800 manm, temperature Perioresa 17,5 0C y en suelos hime Es una planta de importa 40 Cyperus rotundus L. Sinénimos: Cyperus bifax C. 8. Clarke Cyperus hexastachyos Rot. Cyperus oltvaris Tara Gyperus purpureo vaginatus Boeck, Chlorosyperus rotundus Pails Bolita, castafuelas, castafuela comin, cebolleta, cebollin, cipero, coco, cacuele, coqul, cogullo, coguito, corscill, coracito, cove: lilo, coyolit, chivasa, funehe, juneea, juneia redonda, negrillo, papi ia, pie: tamasean, tiFiriea,totra,totoila a CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotileddnea, herbsces, perenne, de 0,10 a 0,50 m de al tra, Ratz fibrosa que se desarrollea partir de tllossubterréneos la: 495, delgados, con rizomas estoloniformes delgados que producen nu: ‘mer0sas cadenas de tubsrculos ovales y estricos. Las rafces pueden esarrollarse hasta 1,50 m de prafundidad del suelo; pero la mayoria {de tubérculos se concentra en los primeros 20 em. Eltallo es un cul: ‘mo reducido a un disco. Las hojas con sus vainas forman un seudota llo delgado, erecto, triangular, labro, sin nudos, de colar verde y mas largo que ellas. Son linear lanceoladas semiplegads, de color verde brillante 2 oscuro, labras, dsperas, sin ligula, basales¢ involuctales, de 5 a 15 am de largo por 2 a 6 mm de ancho y de bordes suaves Tiene entre 4 y 9 hojas alternas formando una roseta, La inflores. Cencia es una umbela de color café rojizo sobre un raquis de 20 a 30 cm de largo. Sobre el raquis erecen espguillas de @ a 25 mm de longitud, formadas por 12 a 40 florecillas de color purpura 2 rio Violéeeo o café. El fruto es una nuez de 15 por 18 mm, triangular ‘oblonga, con dpice y baze obtuse, de color pardo a amarillenta y con luna somila café rojiza a negra de 15 mm de longitud, Por cada inflo: rescencia se producen de 200 a 1.200 semilas, Se propaga por semilla.o vegetativamente por bulbillos y esqueies. La {germinaci6n de la smilies muy bala durante los primeros dos alos; los tres © cuatro aflos alcanza un 12°/0 y a los cinco 0 siete aos llega @ su maximo, 40 4 50%, Después do 15 afr su visbilidad se pierde Los bulbos 0 tubérculos tienen eapacidad para brotar a profundida des hasta de 0,90 m. La produccién do un tubéreulo a partir de oto terda 25 dies; los 120 dias el ndmera producido puede Iigar a 250 Yen dos aos @ 10 millones. CGrece en zonas con altitudes entre 0 y 1.800 msnm, temperaturas Superiores 2 17,5 OC y en suelos himedos alcanza sus méximae infestaciones. En suoios de texturas arenosas con baja retencion de hhumedad so afecta la produccién de tubérevlos. Es maleza de cult 0s perennes y anuales, potreros, bordes de carreteras, canale, cs Dpedes y sdio hasta ahora de cafetales al sol pero con gratos de infes: taci6n bajos. En cafetales «la sombra no es frecuente. Ee registrada como la maleza mis agesiva en dreas tropicales y subtropicales, Su efecto nocivo radica en su alta capacidad reproductive y competit va. Los controles meeénicos favorecen la propagaciin ya que al cor tar los rizomas que conectan la cadena ee estimuls Ia germinacién de los tubéroulos. Es medicinal; sus tubérculos son estimulantes y atrodisiacos Es hospedante de nemétodos (Meloidogyme exigua y M. incognita) Los tubérculos elercen alelopatia ya que poseen sustancias que Inhiben la germinacin y-el desarrollo de otras plantas. Es impor {ante en apicultura por su abundante poten. 2 Dichromena ciliata Vahl Sinénimos: Dichromena nervosa Va Dichromena pura Neos Rhynchospora nervosa Boeck Rhynehospora pura Griseb Schoenus gobosus H. 8. K. ‘Sohoenus pubescens H. 8. K. Botoneillo, cpim extrella, cortadera, oyaillo, cuita de pero, estre- Ila blanca, estrellte, estrelita del Japén, flor de grama, flor de saba: ra, hierba de estrelia, hierba mala, junquill,petailo, totes, yerba 43 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta menocotiledénea, herbécea, perenne, de 0,20 a 0,70 m de ale Roja fibrosa, que se desatrola de un tallo subterrineo muy corto. Tullo erecto, delgado, firme, triangular 0 estriado en el ipice; con frecuencia los tallos estan densamente agrupados: son glabros 0 pelo 408 hacia la punts y de color vow, Hojasalternas, basale, involucrales; las basales son verdes y las invo lucrales son bianeas en la parte media inferior y verdes en fa mitad apical; Iiminas de 10 2 20 em de largo por 1 3 4 mm de ancho, gla bras 0 pubescentes en sus bordes © por el envés, Inflorescencia en expiguilas (2 a 16), blanquecinas, agregadas en el involuero y en eapitulos densos, romejantes a una cabeza terminal, con 4 2 6 brécteas legs, puntiagudas, blancas en ls base, semejan tesa hojas y pubescentes en los bordes de las bases, La espiguilla floral es aplanada y esté compuesta de bractéolas es pirelmente sobrepuests, labras, semejantes a escames y por algunas floreillasbisexuales (sin periantios) El fruto es una nuez casi vedonda u ovado invertida, raged trans El fruto produce una temilla caté oscura, con muchas arrugas dim hutastransversales la punts es anche y cot. Se propaga vegetativemente y por semills, las cuales pueden germi rar estando aun en Ia planta CCrece en zonas con altitudes entre © y 1.800 msnm y temperatures superiores a 17,5 °C. Es maleza en cultivos, potreras, céspedes, praderas, orillas de cami ros, carretera y catetales Planta melitera Es medicinal; como expectorante, usada contra la tos y la bronquits “4 Fimbristylis dichotoma (\.) Vahl Arrocillo, cortadera, coquito, coyoill, coyolito, amv, 45 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotiledénea, perenne, herbicea, de 0:50 2 0,70 m de al: Rai? fibrosa, Tallo erecto, nerviado, triangular, sin nudes y glabro. Hojas lineares, delgadas, acuminadas, con pelos suaves blancos; Ii minas ligeramente dobladas de fa base al pice, a menudo dispuestas tn expiral en tods Ia planta Inflorescencia terminal; en panicula corimboss subtendida sobre cinco o més brdetess en forma de hojas de diferentes tamafos, Flores en espiguillas ovado-eénicas, de 6 @ 8 mm de largo; glumas cafés, dspuestas en forma de espiral, con abscsién por la base en la madurez;con 12 3 estambres y 2 estilo. El fruto es una nuez més © menos ovado-aplaneda, de 1mm de largo, color pajzo claro, brilante y algo iridescente, costilado lon situdinalmente y con sureas transvesales entre las costlas Se propaga por semilles Ccrece en zonas con altitudes entre @ y 1.800 msn, temperatures su periores a 17.5 0C y en suelos con alta retencién de humedad, alin enchareados. Es maleza en prados, potreros, cultivor,rastrojos, bordes de care teras y caminos, yen eafetales. 48 Sinénimos: Cortader, Kyliinga brevifolia Rott. Cyperus brevifolius (Rost) Hass Kyllinge cruciformis S. Kalinga soronia Kunth expartllo verde, fostarito,kilinge verde a CARACTERISTICAS GENER ALES: Planta monocatiledsnee, herbécea, perenne, erecta o ascendente, zomatosa, de 0,10 20,30 mde altura, Fie fbrosa Tallo triangular, sin nudes, plabro y eecto, Hos lineares, basales @ involucraes, en numero de 42 6, levemente pubescentes en los bordesy en lanervadura cantral;miden de § a 10 fem de largo y 2.2 8 mm de ancho. Intlorescencia en espige terminal, sencilla, ovoide, densa, con mu chas espiguilas de colaracian verde pilido, dspueste sobre brie: ‘eos foidcres de 5 a 1 em de largo y cuando madura tiene un co- lor café. El involuera que forma la base de la inflorescencia esta compuesta por ties hos; una larga y dos cortas El fruto es una nuez obovada de 1 mm de largo ‘se propaga por semilla y por rizomas que crecen horizontalmente ba joel suelo y emiten una planta por cada nude, CGrece en zonas con altitudes entre Q y 1,800 msnm y temperaturas superiores a 17,5 °C. Es maleza on suolos himedos y sombreados, lugares pantanosos, Cultivos de arroz, potreros,orillas de carretera, caminos, canales y taletales Esta planta e¢ semejante a Ky/llinga sesquitfora Tor, la cual presenta Una inflorescencia terminal formada por tees espigas sésilas agrups: das; la espiga central es mayor que ls laterales 48 Kyllinga sesquiflora Tor | Sinénimos Cyperus sesquiflorus (Tor.) Matt & Kuk Kyllinga adorata Vahl ‘Kollinga martiana Sched ex Ness Kylling triceps Griseb Cortadera,fosforite 49 CARACTERISTICAS GENERALES: Plante monocotiledénes, perenne, cespitosa, izomatora, erecta, her bbfcea, de 0,10 30,20 m de altura Raz fibross ‘allo triangular, lito, da base mais © menos angrosada y erecto, Hojas més cortas que el tallo, en nmero de 4 a6, labras y de 2 a4 mm de sncho, Inflorescencia terminal, formada por tres espigas sésiles agrupadas la espiga centcal es mayor que las laterales (10 8 15 mm de largo} ¥ Ja inferior mide de 5 2 10 mm El fruto es une nuez obovads, de 1mm de largo. ‘Se propaga por semilla y por rizomas. Gece en zonse con altitudes entce 0 y 1.800 msim,y temperatures superioresa 17,5 9C. Es maleza en lugares hiimedos y pantanosos, potreros, jardines, cultivos de arroz de inundacién, canales y cafetales. Es semejante a Kyllinga brevifoia Row, la cual presenta una in floresceneia terminal constituida por una sola espiga ovoide y densa 50 Seleria prerota Presi Sinénimos: Sclerix communis Kunth, ‘Sclera melalewea Sen. y Char, Sclera melalewea Reich, ‘Seleria ottonis Boeck. ‘Scleriapitieri Boeck. Sclera pratensis Nees. Cortadera, tres Flos 51 CARACTERISTICAS GENERALES: Plants monocotiledénes, perenne, herbicea, cespitosa, erecta, de 0,30 1,0 mde altura, Rai fibro, Tallo rizomatoso muy resistente, erecto, triangular y de bordes cor. ‘antes; forma también un tubérculo © buibo denso. Hojas dispuestas como en las gramineas,linearlanceoladas, de 20 a 550 cm de largo por 0,5 8 1 em de ancho y de bordes muy cortantes, Inflorescencia en pantculs en numero de 2 a 3, risidas, de 5 a 8 em de largo, con una bréctes del mismo largo en la base de cada una, El fruto es una nuez globo, ligeramente deprimida, de 2,5 mm de dimetro, blanco o vitro, liso y con pubescenciacorta en la bate, Les somills son de color morado a eastaio oscuro o negra billantes. ‘Se propaga por soma y vegetativamente por rizomas. CGrece en zonas con altitudes entre G y 1.800 msn, temperaturas su periores 2 17,5 OC y so adapta mejor en suelos de alta retencién de hhumedad, con problemas de drenaje. Es maleza en potreros, bordes de carreteras, caminos y canale, y en cafetalee Es muy temida por los aaricultores ya que causa cortes en la pie de personas y animales que entran en contacto con las hojas y tallos. FAMILIA GRAMINEAE Plantas anules © perennes, generalmente herbéceas a veces leFosas, ‘con raices adventicias, fsciculadas,y cals areas generalmente hue- ‘cas formadas por nudos 0 internodios; hojas disticas con vaina que Inflowscencia en panoja, en espiga o en racimo compuesto, Flores ispuestas en espigullas protegidas por glumas y glumelas; espigu: lias de uni a multiflora, distiess formadat por dot glumas, la raqui- lla y uno o mas antecios con su flor en el interior. Flores hermafror ditas 0 diclinas, formadas por un perianto rudimentario de 2 6 3 piezas, las lodiculas o glomérulas, y los 6rganos sexuales; androceo ‘generaimente de 3 estembres; anteras bilobulares, basta, de dehis ‘cencia longitudinal. Ovario oblongo 0 globose bicarpelar uniovulado ‘con 2 estigmas plumosos, Fruto cariépse, excepeionalmente aquenio, libre o adherido 2 las glumelas. Es una de las familias més importantes del reino vegetal por el gran rndmero de especies que la componen; unas 10.000 sistribuidas en ‘unos 600 géneros; abundantemente difundidas en todo e! mundo. 58 Andropogon bicornis \. Anatherum bicorne Beas ‘Saccharum bicorne Griseb ‘Sorghun bicorne Kize. Barba de chivo, barba de indio, cola de caballo, cola de mula, cola de venado, cola de zorro, paja de burro, pajén, puntero,rabo degato, rabo de zor, sapé del Bras 55 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monecotiladénes, herbicoa, perenne, de 0,80 2 25 m de altura, Rai fibrosa originada on los rizomat, Tallot erectos,cilindricos, fuertes,glabros, semilefiosos al madurar y agrupados densamente, Hojas alternas, linearanceoladas, erectas, con vainas basales fo its y el Spice en forma de quilla; ligula membranosa, corta e irre: ulacmente pubsscente en los bordes en la unin con la mina de color verdoso; iminas glabra, largas, de 3.a 15 mm de ancho y de 18 2 30 cm de largo, de bordes dsperos espacialmente hacia el spice Las iminas tienen aspocte rojizo. Las brdcteas se rounen en une inflorescencia corimbiforme, muy den 52, compuesta por racimos dispurstos en abanico, de 12 4 18.em de ongitud. Los corimbos son tarminales, plumosos, de color plateado rosado, algo aplanados en la punta, compuestos de muchas ramas ho- josas terminadas en racimos pareados, pubescentes, de 2 a 7 cm de Targo, cada uno leva algunas espiguillas desiqualmente pareadss, Flores en espiguillas pubescentes, con pelos blanco-amarillentos; muy pequefias, abundantes, sin aristas, cada par de ellas ex de dos clases: una con eabillo generalmente rudimentaro (Ia superior una o dos veces mas grande); Ia otra tin eabillo, compuesta por 2 bracteas ‘grandes, firmes, una florecilla inferior estéil(bractéola)y una flore eilla bisexual terminal con su bractéola inferior membranosa;e ri mo articulado se separa entre pares de espiguillas (cada par con una Seccin del racimo que se cae integro). El fruto es una earidpside ‘oblonga y plumosa, con una semilla oblonga rodeada por brdcteas. ‘Se propaga por semilla y por vizomas. Cece en regiones con altitudes entre 0 y 1.800 msam y temperat Fas suporiores a 17,5 OC. Prefiere suelos francas, arenoeos, bien dre: dos, erosionados y pobres. Es maleza en potreros, sabanas,orillas de carretera, caminos y en bordes de cutivos anuales y perennes.co ‘mo cafetaes Es una plants téxiea para el ganado debido a la prosencia alta de ni IWitos y nitrates, los cuales alteran la capacided de la sangre para transportar oxigeno; produce diarreas, vémitos, cianosis, abortos, fiebre y la muerte. La calidad del forrae es regula solo Io eorsumen fos animales cuando esté muy terno, Es medicinal; usada on afecciones catarrales de las vias rinaris y co- ‘mo desobstruyente de las afecciones hapética: las raices son diuré tieas, emolientes y colagogas. Se utiliza domésticamente pare hacer escobas, enjalmas para ganado caballar y camas de establos. 56 Andropogon leucostachyus H. B. K. Sinénimos: Anatherum domingense Row & Schult. ‘Anarherum virginicum Nees. ‘Andropogon domingensis Steud. ‘Andropogon leucostachyus vat. subvillosus Hack Junco de escobs, rabo de gato, 57 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotilednea, herbécea, perenne, erecta, de 0,4 3 1.20m de altura, aie fibrose, Tallo erecto, pigmentado en los nud. Hos lineares de 10.2 25 em de largo por 0,5 a 1,0 em de encho, gla bras y estriadas;vaina glabra y més o menos pigmentada; ligula mem: brangcea y blanquecina Infloreseencia en panicula con 2a § racimos de 10 a 15 em de largo, de coloracién blanguecina, dispuesta en un raquis denso-piloso, Las flores son espiguilas pequetis. El fruto es une cariépside con muchas fibras sedosas y blanca, ls ‘ue dan ala intlorescencia una apariencia plumosa, Se propaga por semillasy por rizomas. CCrece en altitudes ent 217,500, (y 1.800 msnm, con temperaturas mayores Es maleza en taludes, bordes de carreteras y caminos, en terrenos baldfos, erosionados ¥ secos, en cultivor perennes tales como caf cacao y frutales.entre otros, Es similar a Andropogon bicornis L., que tiene una altura de 0,80 1,20 m, hojas de 20 2 30 em de largo ligule verdosa, Brachiaria decumbens Stapt. Braquiari, decumbens, pasto alambre, pasto braquiaria, pasto chan talpo, posto de a palizada, pasto de las oilas, pasto peludo, pasto prodigio, zacate prodig. CARACTERISTICAS GENERALES: Pianta monocotiledSnea, herbsces, perenne, de 0,30 a 0,90 m de al: Rate fasciculada, Talla rizomstoso, erecto o dacumbente, gruesa y frandaso, ramitica do, con envaizamiento en los nudes infeiores, con pubescencia den 8 coloracisn verde oseura, Hojas lanceolads, de bates redlondeadas y dpices acuminados, dem seme somo en el envés y de 10 2 20 fm de largo por 1,5 cm de ercho; ligula densemente cilia, vaina triads, con pubetcencia densa, mas larga que los entrenuds, de color verde claro Inflorescencia en panicule racemosa de 5 a 20 em de largo, con 2 a 5 racimos soliterios, sésiles y. erectos: raquis principal angulado, finamente denticulada a lo largo de los ingulos, €on pelos lorgos esparcidos. Las flores son espiguilas densamente imbrineadas on ol raqus El fruto es una carigpside. Las semillas son pequefis, eliptico-oblon 28 y de color carmelts-crema Se propaga por semillarizomas y estolones CCrece en zonas con altitudes entre Oy 1.800 menm, temperaturas superiores a 175 °C y tolera muy bien bajos niveles de fertilidad natural del suelo, acidez por aluminio y presencia alta de hierro Es maleza en cultivas anuales y porennes,terronos bald, bordes ch carretoras y caminos, yen eafotales Es una planta persistente, debido al porcantaje alto e irregular de erminacian de las semillas, Estas tienen capecided de germinar du: Fante-un largo perfodo despuds do preparado el suelo para et esta blecimiento de Un nuevo cultivo, difeultéadose su control quimico Es una planta forvaera, de fil manejo y de alta productividad ai mal Es hospedante del hongo PYthemyces chartarum que causa fotos: siblidad y muerte del ganado, especialmente animales jévenes. Poco cepted para el consumo por los equinos, Es esetente a a saquia, a las quomas y al pisoteo Brachiaria mutica (Forsk) Stapf. Sindnimos: ‘Brachiaria purpurascens (Rass) Hee Panicum barbinode Trin Panicum equinum Salzm. ox Stous. Panicum guadaloupense Sov Panicum muticum Forsk Panicum purpurascens Rid Panicum pyetighma Steud. ‘Admirable, capim, Egipto, arama de Para, hierba de Para, hierba del Pari, malobillo, malojillo, Nilo, Para, Parané, pasto admirable, pasto de laguna, pasto maljilo, pasto Pari, yerba del paral, zacate Pard. 6 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocatiledénea, herbscea, perenne, estolonifera,de 2 2 5m de largo. Rai fasciculada, Tullos erector @ decumbentes,cilindrieos, suculentos, con nudos pu: bescentes, de 0,50 a 1,50 m de longitud, Emite raices en los nudos. Las hojas son linear-lanceoladas, alternas, de 10 2 30 em de largo por 5 8 20 mm de ancho, ascandentes o exparcidas; la ligula es de 1 mm e largo aproximadamente y membranos, y la vaine pubescente,de 10.3 20 em de longitu. Le inflorescencia es une penicula abierta de 12 2 20 em de larg, compuesta de 5 a 18 racimos pubescentes axilares, cada uno de 8 20 cm de longitud, con espiguillas densas y pubescente en la bose Ls espigullas son de 3 § mm de longitud par 1,5 a 2 mm de an cho, subsésiles con pedinculo, El fruto 6s uns caridpside. Produce poca semilla, Se propaga generalmente en forma vegetativa, y en bsjo porcentaje or semi CCrece en altitudes entre 0 y 1.800 msnm, temperaturas mayores de 17,5 9Cy en suelos himedos y pantanosos. Es maleza en taludes, bordes de earreteras y caminos, cultives anus les, pecennes, tales como frutales, cacao, café, plitano y caf entre otros. undo utilizarse como forraje verde, heno 0 para ramoneo: no ress: 18 el pisoteo intenso, pero se puede emplear como pastoreo contro: lado en alternacin o rotacién. Se considera de gran valor forrajero 2 os . Cenchrus echinatus L. CARACTERISTICAS GENERALES: otiledénea, anual, herbs 0 m de altura Cenchrus breviserus Fourn Cenchrus echinatus breviserus Sevibr Cenchrus pungens BK de 0,15 20,6 Ratz fescicula Fiores del tall n raicessecunderias que nacen de los nudos inte sehorro, calle, cadillo carretén, eadilloearretén movado, Tallo erecto, semiereeto © decum dos sobre el suelo cadillo correntino, cadilo de perro, caillo tigre, eapim earrepicho, Iuego ascendentes, ramifieado, aplanado en la im rosea, eel, a azote, uss, itz, suze Fe canes de cole oda onan a cee Hoja linear-anceoladas, splanadae, aquilladas con pubescencia en la pate de Ia haz, de 4 3.26 em de longitud por 3 cho. Li ule de 0,7 a 1.7 mm en forma de anillo corto, de pelos blanc Inflorescencia terminal en panicula semejante a una espiga, con mu: chas expiquillas en racimos eilirsricos de 3 a 10.om de largo. Los ca El fruto es une cariépside ovoide de 1,6 2 3,2 mm de longitu por 1,3.42.2 mm de ancho, provista de cerdas y apendiceslargos y esp nosos como arstas gidas; su colores de morado 8 amarillo, Una Se propaga por semil rece en zonas con sltitudes entre 0 y 2.000 msam y temporaturas superiores a 16.5 0C. I fpoleza de takes, bores de carreteras y camninos, potrero, cul Sus espinas causan molestias al hombre y a las animales, ya que s adhieren Ios frutos a la ropa del hombre y al pelo de los animales. Es similar Cenchrus brownii Roem & Schult, que os mis grande, los adllos mis juntos en la espiga, de 4 mm de didmet (a espinosa),lrgas y de color amarillo palide 64 Cynodon dactyton (L) Pers Capriota dectylon Kuntze ‘Qynodon dactylon Steud Cynodon polevansit Stent Cynodon linearis Wild Cynodon stellarus Wild Chloris eynodon Trin Dactylon officinale Vil Digitaria dactylon Scop, Digitaria litoralis Salisb Digitaria stolonifera Schad Fibiochia umbellata Koelor Miltum dactylon Moench Panicum dactyton |. Paspalum dactylon arn Paspalum praecox Walter Argentina, bvrenilo, Barua, chica, chépiza bravo, chica du ‘ce, diente’de perro, estrella gigante, grams Argentina, gramo, gram Berbantes, grama Bermuda, grama eamina, grama comun, arama de ‘gua, grama de botica, grama de gallina, gramiliagrava,gramilla colo: Fada, gramilla de tiempo, gramilia alana, gramillon, gramon, hletba ‘Argentina, hierba Bermuda, hierba de la Virgen, pala Bermuda, paja dele Virgen, paso Aci, sto Argentina, pasta Berra, pasion les, pata de’ galling, pata de gallo, pata de perdiz, pelo de indi, te: Jedors, uta de gato, racate aguils, racate agua cross, acate Ber ‘muda,’ 2acate de conejo, z0eate chino, zacate gallina, zscate grama, 65 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotiledénea, herbicea, perenne, de 0,15 3 0,60 m de a: tra, Ratz fibrosa originada en estolones y rizamas.Tallos erectos y tallos rasteros. Los erectos son glabros y en ello se encuentra la in florescencia; los rastreros (estolones) son aplanades,ramificados, gla bros, con rafces adventicias en lor nudos, Hojas sésiles, alterna, linearlanceotadas,glabras por el envés, dpe ras en la haz, de 2 2 10 em de longitud y 0,1 20,4 om de ancho; de bordesciliados, con vainas bales abiertas, estriadas ylimbos cortos. Cade vaina tiene una quia una ligula formada por un anillo pubes cente en Ia unién con la limina, Las vainas en Ios tallos florales son tdabrosy estan parcialmente en contacto con el tall; as laminas son ‘i largas que en los rastreros Inflorecencia en expiga moitiple terminal o axilar de 4 a 7 espiges, Aigitadas, todae originadas en un mismo punto, delgadas y de 1 8 7 ‘om de largo; cada una lleva muchas espiquillascortas colocadas en Gos hileras en un solo lado del raquis. El fruto es una cariopside. La Semilla es muy paqueta, de forrha oval y de color café rojizo, Se pro- fag por slay woetatvamene por esotonesyrzomas [No es exigente en suelos; erece en zonas con altitudes entre Oy 1,800 msam, temperaturas mayores de 17.5 ©C y precipitaciones de {600 2 2.800 mm al aflo, Tolera periodos prolongados de sequia. Ex maleza en bordes de careteras, caminos, acoquias, cultivos anua- les y perennes, potreros, cafetales, jardines, huertas ¥ terrenos bal ‘ios, Es una maleza muy agresiva,invasora y de diffil control ‘Se uta como pasto de césped: es resistonte al pastoreo y al pisoteo. Es un forraje ristico, nutritivo; tiene un 150/o de proteina bruta. [No es apetecido por vacunos pero si por los caballares y especies me ores (cabras, gillinas, ganzos, conejos). Es toxica para el nado de- bido a la presencia de glucdsidos cianogenicos, un téxico de accién répida que causa incoordinacién, miccién frecuente, disnea, cianosis ¥ytespiracién acslerada, temblores musculares rigidez y parorespira- toro. Es medicinal; laxante, diurética, antiabortiva, colagose, para infec: Cones urinarias y biliares, oliguria,artritis y afeeciones reumsticas. ‘Sirve para fijar taludes y consolidar canales de drenaje y rego, como pproteccin contra cércavas y derrumbes, Es una planta alergénica y con principios aelopsticos. Es hospedante de Pyricularia orizae, causante del aftublo del arroz, ‘ydel nemétodo Meloidogyne incognita. ‘Se asemeja a Axonopus compressus (Sw.) Beauv que tiene hojas en vainadas, cortas y anchas, finamente pubescentes en los bordes, tallo delgado y ocasionslmente ramiticado, Chloris radiata (L) Sw. ‘Sindnimos: Chloris pyenothrix Trin Ohloris radiata Sw Cola de zorro, cloris estrellas, crialo, espartillo, paja de palillo, pala de palito, acate rods. o CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotiledénes, herbéces, anual, de 0,15 a 0,50 m de a Rafe fibrosa, algunas veces con raices socundarias que brotan de los rudos infriores del tallo. El tallo es aplanado, de erecto a ligaramente decumbente, algunas ve 25 con porciones basalesrastretas; es ramificado y glabro, Hojas alternas, aplanadas y glabras, con lminas planas, romas, de 1a 4 em de largo, vainas glabras, esriadas, anchas y abiertas, con ligula membranoss, de bordes pubsscontes; ls hojas son goneralmen te delgedas, de color verde azulado claro, con superficies suaves & Asperas y entre glabras y con pilosidad rala Inflorescencia en espigas cigitatias, radales formando paniculas més ‘omenos terminales, de 5 a.9 espigas delgadas, de 3.2 6 em de largo: ‘cada una leva variss espigillas cortas dispuestas en 2 hileras @ lo largo de un lado del ce Espiguilasséiles con una flor fétly a ot estril compuesta por 2 brdeteas desiguales uninerviadas. Una de as floecillas es bisexual, an g9sH2, con la bractéola inferior trinervada y glabra, de bordes pelosos ‘crea’ de la punts, largamonte atistada, con una bractéola superior bien desarollada;la otra florecilla es rudimentata, delgada, terminal, ‘saparada por encima de las brécteas El fruto es una cariépside de 2 mm de largo por 4mm de ancho, ‘std envurlta por bricteas y tiene una semilla en forma de grano ‘viangular Se propaga por semilla y algunas wees vegetativamente por tallos rastreres, CCrece en z0n95 con altitudes entee 0 y 1.800 msn, con tempera: tras superiores a 17,5 9C y en suelos arcillosos, pero también ere ‘ce en suelos arenosos bien drenados, Es maleza de cultivos, potreres, orillas de carretera, eamines y ori lat de catetales, 68 Digitaria ciliaris (Retz) Koel Digitaria adscendens (4.8 X.) Hers Digiraria marginata UK Panicum eilare Retz 69 CARACTERISTICAS GENERALES anta monocotiledénes, anual, herbicea, de 0,15 a 0,80 mde altura Rate fibrosa allo erecto a decumbente,glabro y subcomprimide, Hojas alterna, escabrosas en la haz y el envés, frecuen argo; vai ¥ tsparcidamente pilosa, estriad, rcuentemente pigmentados, de 6 a 12 em de largo, raquis d mm de ada espiguilla se cae fategra. La bractéala infer n 200 udes entre O y 1.800 msnm y tems J Es malaza en cuivos anunesy perenne come eafetales ye piguilles de 1.8 32:2 mm de largo. Tambines similar «Digitaria san 70 Digitaria horizontalis Willd ‘Sinénimos: Agrostis digitata Pois. ‘Axonopus digitatus Beaw. Digitaria jamaicensis Spreng, Digitaria setosa Dose. ex. Hamil. Miu digiatum Su. Panicum horizontais G. Mey. Panicum sanguinale vat. dgitarum ¥, ex. Us Paspalum digitatum Kun, _ Alambrillo, barbaco2, cxbadila,crillo, guarda rocto, las sis, pan ola, pangolila, pata de gallina, pendejuelo,salea n CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotiledénea, herbicea, anual, de 0,16 a 0,70 m de altura Raiz fibrosa, frecuentemente con raices secundarias que brotan de los nudos inferioes de tall, Tallos con frecuencia decumbentes o ascendentes, delgados, flridos y de pubescontes a glabros. Hojasalternas;vainas basales abiertasy flojes, pubescentes 0 glabras; ligula triangular, membranosa, a menudo con dientes © pelos en si borde;léminas delgadas,planas de 2 a 15 em de largo por 2 a 15 mm de ancho, de pubescontos a glabras y de color verde Brillante a oscu ro con tonos roizos Inflorescencia en panicula compuesta por 3 a 9 racimos digitados o subsigitades, goneralmente extendidos, semejantes a espigas de 3 2 19 om de largo; cada racimo muy delgado, generalmente con plas argos esparcidos y blancos en el raquis det racimo. Espiguilas de 18 a 22 mm de largo, angostas,lanceoledas, ubicadas fen 2 hileras a lo largo de un lado del raqus. Las espigulla florales fen pares, pubescentes, cada una compuesta de una bréctea inferior iminuta o ausente. Cada espiguilla se cae fotegra, Elfruto es una cariépide La semilla esté rodeada por bractéolas de verdasas 2 amarilentas Se propaga por semilles y vogetativamente mediante enraizamiento de los nudes. Crace en zonas con altitudes entre 0 y 1.800 minm y temperaturas uperiores 2 17,5C, Es maleza en cultivos,orillas de carreteras, caminos, lugares desola dos y cattals. Es semejante 3 Digitaria ciliaris (Retz) Koel, pero ésta tiene un ra Auis glabro para tos racimos de las espigas y lat espiguilas son mis Jargas que las de D. horizontalis (28 a 31 mm) 2 Digitaria sanguinalis (L.) Scop. Panicum sanguinele Paspalum glabrum Cassidy Paspalum sanguinate | Phalarisvelutina Forsk Aspereliadigitaria Lam, Dactylon sanguinales V Digitaria adscendens (H.8.K.) Digitaria fimbriata Link Digitaria marginora Link Symtherisma hunsifusum Roy Digitaria sanguinais Scop, Symtherisoa ihaemum Nash Digitaria velutina (Forsk.) P. Beauv. Syntherisma sanguinalis Dula Alamos ccillo an elo, cebadilla, co 13 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotie Snea, herbices, anual, de 0,20 2 0,70 mde altura, Rai fascicu Presenta raices adventicias en los nudos inferiores del talo que es generalmente decumbente y glabro: cuando estén flo recidos son ascendentes: son muy ramiticado nla base y tienen pig Hoias planas, linear-lanceoladas, de 5 a 15 em de largo y de 5 a 10 ‘mm de ancho; con vaina pubercente h branosa y obtusa, ésperas en la haz y en el envés y frecuentement Inflorescencia en panicula compuesta por muchas arten de un mismo punto, digitads a subdigitada dispuesta radia mente, pubescente hecia la base, glabra en tas espigas, con 3 a 6 cimos frecuentemente pigmen fo 5 2 15 cm de larga y con el raquis del racimo glabra, Las espigullas generalmente estén en gr os de 2;s0n filiformes, verdasas a violdceas de 2.5 a 3 mm de larg, bractéola inferior triangular, memranosa de 3 e 5 mm de largo El fruto es una cariépside pequeta,eliptica, on une semilla amarila clara rodeada por las bricteas. Una sola planta puede producir hasta 100,000 semillas. Se propage por semilla y por enraizamiento Croce en zonas con altitudes entre 0 y 1.800 menm, tempersturas superiores a1 ¥ abunda en 3 tos; se adapta & un tango amplio de pH y a condiciones fisicos de Es maleza en cultivos anuales y perennes, bordes de carreteras, cam No tiene valor forrajera. Pant frugiperda), dela enfermedad ho} do por Sogatodes oryzicota, y der Virus, Tiene principios aletopéti Se asemeja 2 Digitaria horizontals la cual os mis frecuente que la D, sanguinalie; do altura inferior (hasta 0,50 m), raquis con pelos blancos rigidos de 15 « 25 mm de largo, esparcidos en la base de a ‘unos pedicels; espguillas de 2 mm de largo, la Bractéola superior aeanza la mitad de la longitud de la lemma fértil la lemma estéri con 7 norvaduras lias, los espacios internervales lisos, glabros 0 1" Echinochioa colonum (\.) Link Sinss Echinochloa colona Link Panicum colonum L. Echinochloa colonum zonalis Panicum colonum 2 Woot & Stand LH. Dewy. Echinochloa zonais Po\ Panicum incertum (Boxe) Sou, Milium colonum Moench Panicum prorepens Steus Oplismenus colonus H.B.K _»Panieum pseudo colonum Roth Oplismenus repens Pres Panicum zonale Guss. male Arrocillo, at02 de la selve, arroz de monte, arro7 silvestre, eamalote, ‘gama de verano, grama pintada, hierba amarill, liendre de puerc, liendrepuerco, metebravo, paja americana, paja arroz, paja de past, paste colorado, posto de cusresma, zacate de agus, zacate tigre 75 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotiledénes, anus! herbéces, macolladora, semiarecta 0 ecumbente, de 0,20 a 0,60 m de ature Raia fibrosa, Tallo erecto a decumbente extendido, aplanado, herbécso, ramitica {0.0 no en la bat, liso, glabro, con nudos, a veces eon pigmentacién lla © parpura, abierto y rastrero, frecuentemente enraizan en a base Yy luego emergen. Su primers fase de crecimiento es una roseta densa de hojas al nivel de a tierra, Hoja lineares a linear-lanceoladas, alternas, de 10 2 15 em de longi tud por 3.4 8 mm de ancho, glabras a veces con pelos en la margen de la parte basal; vainas abiertas en la parte superior; glabras o en dcasiones con algunos pelos a la altura de los nudos; ligula ausente 2 veces con liness 0 bandas pigmentadas de color purpura y rojizas tn Ia base; el borde es dentado, Inflorescencia en panieula ascondonte de color verde lila, de 5 a 15 fm de largo, con 4 a 8 racimos simples, rojizo algunas veces, de 2 fm de largo: espiguillas subsésiles dispuestas en cuatro hileras @ un Solo lado del raquis, apretadas y con estipulas de menos de 5 mm de lorgo; se caracteriza por que ninguna de sus espguillas termina en sluma y son ligeramente puntiagudas. Los frutos son caridpsides peque'tas, redondeadas, verdes, apretadas ten cuatro hileras. A veces se encuentran plantas con los frutosrojizok Una planta puede producir més de 5,000 semis. Se propaga por semi CCrece en altitudes de 500 2 1.900 msnm, temperaturas entre 17 y 250C y en terrenos himedos y anegados, Es maleza de taludes, bordes de carreteras y caminos, en cultivos anuales y perennes tales como atro2, caceo, café, eftricos, y en po SSe encuentra con frecuencia asociada con los pastos Brachiaria mu tice (Forsk) Stapf (paré), Echinochloa polystachya (MH. B. K.) Hitch [alemén), entre otros. No Ia consumen los animales. No tiene valor forraiero, Es une planta hospedante del nemétodo Meloidogyne incognita y del Virus del mostico de la caa de zea. 76 Eleusine indica (L) Gaertn Sindnimos: Cynodon indicus Paso. Cynosurus indicus \. Chloris repens Stous leusine domingenss Sieber & Schutt. Eleusine gracilis Salis Eleusine indica var. Major Fourn Eleusine scabra Four, ox Hors Eleusine trstagya Kunth Panicum compressum Fors. Cola de burra, cola de caballo, cola de gallo, grama, grama de caba- No, stama de camino, grama de horqueta, grama de pata de gallina, arama dulce, quarataro, hierba blanea, hierba dulce, matojo dulce, pata de burro, pate de gallina, pata de gallo, pata de ganzo, patega- lina, pasto amargo, pasto de ganzo, pasto de macho, pasto estrada, pie de gallina, pie de gallo, pie de ganzo, piejul, yerba dulce, zacate Aamargo, zacate burro, zacate de grama, zacate de guicima n CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotiledénes, herbicea, anual, de 0,30 a 1,00 m de sh Ratz fibrore. Presanta raices adventicias en los nudos inferiores de Jos tallos que estin en contacto con el suelo. Tallo duro, erecto 0 ‘ecumbente, glabra, muy_liso, muy ramificado en la base de os nudas que Son” glabros, Blancos y aplanados como en el género Axonogs. Hojas sisiles, linear-lanceotadas, alternas, con liminas planas o do: blades, e 7 2 38 om de largo y 2.@ 8mm de ancho, ocasionaimente on pelos dispersos; tienen una nervadura contral de color claro so: bresaliente en el envi, bordes pubescentes y dsperes: con vainas abjertas,aplanadas, aquilladas y pelos largos, especialmente en los bordes; auricula ausonte; ligula muy corta: 0,6 a 1 mm, con mem bana fina,centad; con pelos largos en la base de la hoja LL inflorescencia es una espign méltiple compacta de 4 a 8 espigas tlgo gruesas, de 2-2 16 em de largo, vertcladas, apareadas; la mayo a Ios espigas se originan en un punto coma. Las espiguillas son sésiles,lateralmente aplanadas, compuestas por 2 brécteas desiqua les: la inferior uninervads, la superior con 3 a 7 nervios; tione de 3 49 flores, 1a mayoria bisexuales y fértiles; la bractfola inferior es ‘rinerviada y con quilla ancha; la bractola superior es mis corta: las flores estan densamante imbricadas en el raquis, dispuestas en dos hileras 21 largo de! Indo inferior de este El fruto es un utrfoulo verde © morado con estrias. Le semilla es ‘oblonga, finamente estrada transversalmente, de color café oscuro © rojo oscuro, lacaizada una en cada fruro, Una planta puede pro ‘ducir més de 30,000 semillas. Se propaga por semilla ‘Croce en sucios con pH y condiciones fisicas muy variables; en zonas on altitudes entre 800 y 2.000 msnm, con tormperaturas entre 16,5, 27 °C, de ata luminosidad y con precipitaciones envre 700 a 3.000 Imm ai ao. Es maleza en bores de carreras y caminos, cafetales, otreros y huertas. Es esistente a la sequie y parcialmente a la hu eda Es una planta medicinal; se usa contra la disenteria, diarress y las ‘convulsiones. Es t6xica para bovinos y caballos, debido a su alta ‘capacidad de scumular nitratos y nitritas, que alteran la capacidad de a sangre pare transportar oxtgeno: produce diarreas, vémitos, Glanosis, abortos, fiebre y la muerte, Es acoptable como forraie para asnos y caprinos. Eshospedante del cagollero (Spodoptera fungiperda) y de! neméto do Mefoidagyne incognita 78 Eragrostis pilosa Beauv. Sindnimos: Eragrostis filiformis Link Eragrostis lugens News, Eragrostis soratensis Jed. Poa eragrosts Walt Poa linkii Kunth Poa lugens Kunth, Poa pilosa Avenilla, hierba de ilusién, kapit rague, ligrimas, zacate ilusién 19 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotiledénea, anual, herbécea, cospitosa, de 0,20 a 0,50 mde aura, aie fasciculada, Tallos erectos © decumbentes, poco ramificados, delgados, alabros, densamente agrupados, con nudos color purpura, Hojas alters, planas,glabras, de § 2.25 em de largo por 5 2 13.mm de ancho, vainas esriadas,glabras o esparcidamente pelosas y gene ralmente més cortas que los entrenudos; ligulas cortas, estrechas, subdentadas ¥y con palos lanosos concentrados en las extremidades. Inflorescencia en panscula abiorta y fasciculada, de 5 a 20 cm de largo, con pelos largos en las axilas de las ramas espiguills de 3 a9 flores grises 0 casi negras El-truto es una caridpside muy pequefia,globasa, de color castano, sin sureo ventral Se propaga por semila, Crece en zonas con altitudes desde 1.000 a 2.750 msnm, con tem peraturas entre 12 y 23 OC, Es maleza en bordes de carreteas y caminos, potreras, prados, jar nes, cultivoranuales y perennes tales como algadonales, maizales, ca ‘20, cltrcos y café entre otros Es una planta de buen calidad forcajera y muy apetecida por buoyes cabalos. Es medicinal; sus semillas son diueéticas y son consideradas diles contra la diabetes, 80 Melinis minutiflora Beauv Sinnimos Agroutis glutinosa Fisch, Milambergia brasiliensis Steud. Panicum melinis T Swardia pita Sehr Tristegisslutinosa Nec Calingrro, calinguero, catinguera, cebo de Flandes, chopin, gordu: ra, hierbe de Brasil, hieiba de melada, hierba gordura, hierba melao, hietba melada, melado, melaza, mermelada de caballo, pasto cain quero, pasto chopin, parto gordura, panto hediondo, pasto melado, pasto maleza, pasto melinida, pasto mieloso, pasto molases,sebo de Flandes, yaraqud, yaragua amelado, yaragua de Colombia, yaragua falzo, yaraqua elude, yaraqua Uribe, yerba gordura, yerba melado, at CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotiledénes, herhdoea, perenne, erecta, de 1a 2m de larga, Rafe fibross, con raices secundarias que brotan de los nudes inte Flows del tallo. Tallo erecto, a partic de la porcién inferior abrup tamente acodilledoy rastrera, ean rudos pilosos y rojzos. Hoja lineares, pagsiost,alternas, con envolturas basales abiertas y con glindules pubescentes (cada Una con un anillopeloso en la union de la Ldmina); sus laminas son planas, de 8 a 20 cm de largo por Sa 15 mm de ancho, con glandulas pelosas y con una vena central lanes Inflorescencia terminal en panicula compuesta, plumoss, densa, de 10 2 25 em ds |argo con muchas ramas delgadas ascandentes pros tas de muchas espiquilas purpurinas 0 rojzas. La espiguilla floral es orsiventralmente aplanada; esté compuesta por una bréetea inferior muy pequefia, una brictea superior con 7 nervios, una arist punta, Una floreclls interior estéril con una bractéola generaiment Targe, delgeda y por una Mlorcila bisexu fon la bractola inferior brillante, delgada, sn aristas; cada espiguilla El fruto es une caridpsiderojiza, angosta y ovade. El fruto posee una semilla pequetia de aistas larga. Se propaga por semilla y por CGrece en zones con altitudes entre 300 y 2.400 msnm, temperatures entre 14 y 27 OC y precinitaciones superiores a fos 900 mm anuales Se adapta a diverss tipo: de suelos bien drenadisy lige Gientes, Ex maleza en areas cultivadas, potreios, praderas, Es forrjera y se usa en pastorea de animales de engorde por el alto contenido de grasa y de proteina cruda (90/0). Cuando las hoa es a través de pequetios pelas blanquecinos un El verano fuerte 0 el inviema protongido pueden limitar mucho su desarroio, Es medicinal: antidisentérica, diurétic y se usa contra infeeciones in in dela planta en testnals. Es empleada en la forma de deco Tione princpios alelopstico: 82 Oplismenus burmannil (Retz) P. Beauv. Grama de conejo, pollo 83 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotiledénes, herbéces, anual, de 0,16 2 0,50 m de altura. Raiz fibross, con raices secundarias que nacen de los nudes del tallo, allo delgado, tondido sobre el suelo con ramas ascendentes, Hoias simples, alternas, laneeoladas, envolturas basales abiertas, es pareida a densamente granulosas con bordes muy pelosos; Vaula ‘membranata truncada, muy corta; liminas planas, de 1,5 2 8 em de largo por 0,5 a 1,5 om de ancho, lampiias a pelosas, con bordes és Infloretcencia terminal en panicul, de 1 2 6 em de largo, compues: ta de 3.2 10 espigas racimosascortas, ascendentes, densamente pelo: s25 (en su mayor parte sabre un lado del eje ondulado, muy peloso| ada una lleve varias espiguillas peloses agrupades en 2 hileras a lo largo de un lado, Le espiguila oral es roliza, binads, compuesta de una bréctea in feriorlargamente sristada, de una forecila inferior estéril(bractéola fo aristada heste sristada a masculina) y de una florecila bisexusl terminal con sus bractéolas papirosas, brillantes; cada espguilla se El fruto es una caridpside angostamente eliptica, con una semilla odeada por bractéolas times. Se propaga por semilla y vegetativamente, Crece en zonas con altitudes entre 0 y 1.800 msnm, temperaturas Superiores a 17,5 OC y en suelos francos con buen drenaje y buena relaciin aire-agia Es maleza en cultivos perennes, huertos, matorrales y cafetales, Esta planta se considera como cobertura “noble”, de proteccién al suelo contra la erosién euando su altura es inferior 80,20 m, debido 4 su habito de cubrimiantoy sistema radical poco protundo, 84 Panicum taxum Sw Sinénimos Panicum lasum Kunth Paja de barro, puja de raiz,pasto milo 85 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotiledénes, perenne, de 0,30 2 1,0 m de altura Rate fasciculods, Talla decumbente, estalontfero, con nudos que desarrollan races, Hojas lineares a linear anceoladas, planas o ligeramente dobladat y de 0.5 a 1,5 em de ancho. Inflorescercia en panicula terminal oblonge,abierta de 5 @ 30 cm de largo, con racimas ascendentes Las flores son espiguillas blanquecinas, pequefias hasta de 1,5 mm de largo y arstas de 3 a 4 mm; dispuestas en dos hileras en ol raquis El fruto es una caridpsice, é propaga por semilla o vegetativemente. (Grece en zonas con altitudes entre 0 y 1.800 msnm y temperatures superiores a 17,5 °C. Es maleza en torrenos susoeptibies a inundaciones, bordes de eam ‘nosy carretera, ycafetaes Eis retiena valor forrjera ¥ de alto conkurpo por fos an males. 88 Panicum maximum Jace, Sinénimo Panicum alvissimsum Bru Panicum confusum Tern Panicus jumentorum Per Panicum laeve Lan Panicum poly ganuum Swe Panicum praticola Saim2 ex Doel Panicum scaberrimum Ls, Panicum trichocondylum Steud la, gramalote, quiné, Guinea, Guinea likoni, Guinea pajarito, gun hierba boringues, hierba de Guinea, hierba de India, hierba Guinea, hierba India, hoja fina, Inia, India matalote, melusa,mijo verde, mao rubs, p9ja Guinea, pajarito, pani verde, past easila,pasto Guin pasta India, pastoindio, prsilegio, Saboya, sorauillo, yerba de Guin de Gi te Guines, zacatin, zacatén,2ain a7 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotiledénes, herbécea, perenne, 5 m de Rie fascculada;brota de un rizoms corto y grueso, Talla erecta, herbiewo, con nudos pubescentes,ramificado en la bat ¥ de 1 em de didmetro. Se agrupa en eepas o macollas que pueden a anzer hasta 1,0m de ancho, Hoiasaiternas,linear-anceoladas; vainas basales abiertas con gléndu as granulosas con frecuencia pubescentes (cada une con ligula ax (93 de 4 Gem, de bordes pubescontes en la unign con la lamina), minas planas de 30 a 75 em de largo por 1 836 em de ancho, d lor verde pido, generalmen las superficie superiores y de bores a Inflorescencia en panicula terminal, muy llena, sbierta, de 20 a 50 fm de largo, con un grupo radiado de ramas inferiores con muchas Jorsiventralment aplanadas; estén compuestas por 2 flo térit_y Une florecila bisexual terminal con sus bractdolas firmes y Fruto en cariépside, arrugado transversalmente y pequefio; pose luna somillarodeads por las bractéolas. Una sola planta puede llega ' producir 9.000 semillas que tienen bsjo poder de geiminacion Se propaga por semilla y vegetativamente, Ititudss de 0 a 1.600 msn, temperaturas su ¥ prefiere suslos fetes, francos, neutros bien periores a 1 siderable Es maleze de cultivos, lugares desolados, orillas de carretera, cami sy orillas de cafetales al solo por parches dentco do BEG es ears pesto de corts o on pastorea y para ensilje ohenif tacidn, Es un pasto de alta valor forajero Es téxica debido a la presencia de glucdsidos cianogénicos, que cau san la muerte répida de los animales, precedia por excitacin y tem. bores muscular, repiracin dy dificultora. En algunas ca: 405 hay salivacién, lagrimeo, miccién y defecacién continua, Tam: n la época de transcion verano: inv tratos y nitritos, en su estado tierno o preferencialmente en Ia info a8 Hietba de coneia, Panicum trichoides Sw a9 CARACTERISTICAS GENERALES Planta monocotiledénes, herbie, anual, de 0,10 2 0,40 m de altura, Rais fibrose, con raices secundaria que brotan de ls nudos inferio tes del tao. El tallo es delgado, cilindrico, decumbente en las porciones bacales, luego es ascendente erecto y muy ramificado en la base. Hojas aternas ovado-lanceolsdas,asimitricas, con las envolturas ba sales abjertas, granulosas y con peios ésperos (cada una con wna ligu la muy corta, de bordes pubescentes en la union con la ldrminal:son ‘elgadas de 2 a 8 cm de larga y 8 2 20 mm de ancho, lampifas 0 es parcidamente pubescentes y batalmente desiguales; de bordes pubes ‘cents; [as vainas son ms largas que los entrenudos, Inflorescencia terminal en panicula difuss, abierta, de 5 » 20 em de largo, con pocas espiguillas pequefas con cabills argos La espiguila oral es cilindrica, con pubescencia esparcida y com- puesta por una bractes inferior que tiene la mitad de la longitud de Ta bréetea superior. Gonsta de una floreclla inferior (bractéola}, masculina estérl, y de tuna floreilla bisexual terminal con sus bractéola firmes, granulosas a suaves; cada espiguilla se cae fntogra, El truto es una caridpside pequefa, con una semilla rodesda por fas bractéolas. Se propana por semila, rece en zonas con altitudes entre Oy 1.800 msnm, temperatura su Periores a 17.5 °C y en suelosfértiles con buenas condiciones ffsices. Es maleza on cultivos anuales, potrerot, dos y catetaes. ultivs perennes sombrea Se considera como cobertura “noble” para proteger el suelo contra Ia eosin, cuando su altura es inferior 20 em, (Cuando no ha flarecido se contunde con algunas especies de Comme Jina (Commelina difusa Burr), las cuales tienen las envolturas basa les corradas 0 Panicum zizanoides H.B.K. Sindnimes: Acroceras oryzoides (Sw) Stapt ‘Acroceras zfzanotdes (H.8.K.) Dandy Panicum batbisianum Schult Panicum ltifolium Hook Panicum luretense Schur Panicum ogowense Franch Panicum oryzoides Arduino Panicum oryzoides Sw. Panicunt pseudoryzoides S00 Nudillo, pitillo en CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocatiledénea, herbécea, anual, de 0,60 21,00 m de altura Rafe fibross El tallo es un culmo no lefoso, decumbent eilindrico, estriado y estoloniero, Hojaslanceolads, envainadoras y alterna, Inflorescencia en panicula con expiguillas con est/pulas generalmonte tlipeoides,glumasdesiguale, lema y palea fértiles y endurecidas, con lun pequeio apindice @ crestaen el dpice. El fruto es uns caridpside Se propaga por semillas y vegetativamente mediante estolones y 10 208 de tallo que tengan nudos. CCreoe en zonas con altitudes entre Oy 1.800 msnm, temiperaturas su periores @ 17.5 OC y en terranos himedos donde es muy agresiva al qual que bajo sombra Es maleze de cultivo: tales, jardines, huertes,eltricos, cacaotales cafe Posee principios alelopsticos. Planta que produce buen farraje; sus semillas son levemente t6xice a ganado. 2 Paspalum conjugatum Bergius Sinénimos: Paspalum ciliatum Lam Paspalum conjugatum Su. Paspalum conjugatum va. pariflorum Doe Paspalum longissimum Hochst ex. Stoud Paspalum renggeri Steud. Paspalum spicis conjugatum Bergius Paspalum renue Lar. Caamazo, caftamazo amargo, eahamazo hembra, catahua, gengib Nio, grama comin, grama de antens, horquetlla, mindace, paja de panela, panze de burro, pasto horqueta, pasto horqulla, tarurco, foruco, torurco, trencilla, turvard, yerba agria, zacate amargo. 93 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotiledénea, herbécea, penne, rizomatoss, de postrada 4 ascendente, de 0,20 a 0,60 mde altura. Rafe fibrosa, con raices secundaria que brotan de los nudos pubes: antes de los tallos horizantales, los cuales tienen hasta 2 m de largo, ton glabros, de color verde claro, floridas,ascendentes yrasteros, a unas veces ramiticados, estoloniferos, can nudos prominentes y pu bescentes. Hojas lineer-lanceoladas, alternat, con envolturas bassles sbiortas y fiojas, con pubescencia en los bordes y en las puntas, cada una con luna quila; laminas delgadas,planas 0 dobladas de 5 a22 cm de largo Bor § a 16 mm de ancho, de bordes pubescentes, eneralmente lam pias; igula corta, membrandceo y ciliada, Inflorescencia en panicula con pedunculo floral erecto de 20 a 30, ‘em de longitud, 2 racimos terminales (raramente 3) semejantes aes: pigs, de 6 0 15 em de argo, extendidos desde una hendidura comin ubescente y cada uno lleva expiguilis solitarias de color caté-amari Mio en 2 hileras, Le eepiquille foral es aplanada dorsiventralmente y ‘vada; compuesta por una brictea superior, la cual posee bordes con pelos largos, une floreclla inferior estéril(bractéola) y lampifa y una florecilla bisexual terminal con sus bractéaas firmes y suaves (lin ferior préxima al eje del racima); cada espiguila st cae integra El fruto es una caridpside de color castafio aie posee una semila co ada por bractdolas. Se propaga vegetativamente y por semilla Grece en zonas con altitudes entre 0 y 1.800 msnm y temperaturas superiores a 17,5 9C. Es maleza de cultivos, canales y zanjes, potreros, éreas hdmedas , rile de carreterasy caminos, y cafetals. Es un forraje apetecido por el ganado; contiene cerca del 202/0 de Proteins bruta en bate seca: resiste bien el pisoteo y el fuego. Cuan o la plante madurs no es eonsumida por el ganado. Es una planta toxica por la acumulacién de ritritosy nitratos, los cuales alteran la apacidad de la sangre para transportar oxigeno; produce gastroen teritis,diareas, vémitos, cianosis, abortos, temperatura anormal y le musrte Es similar » Paspalum notatum Fligge, cuya inflorescencia es mit corta y més gruese, Es un hospedante aternativo del virus del moss code la cafe de a2vcar 94 Sinénimos: Gramalore. Paspalum macrophyllum 4. B. K. Paspalum lehmannianum Pilger 95 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotiladénea, perenne, herbces, de 0,50 a 0,75 m de lar 40, solitais o en pequefios ramiletes Ratz fascieulada Tallo erecto, cilindrico, con nudes. Hojas grandes, delgadas, de 12 2 25 cm de largo y 1.2 a2 em dean. ‘cho; vainas sueltas,piloso-papilosas hacia la cima o glabra; Ifgula re ‘dondeada en la base, con pilosidad larga, obovada yciliada menos en la bas; glabraso finamente pubescentes por el ens. Inflorscencia en panicula terminal, con 3 2 9 racimos abiortos, de color café claro, de 3,5 a 5 cm de largo sobre un oe delgado, espigui- las oval-ovoides, la gluma finamente pubescente y la lemma estéril y alabra, Se propage vegetativamentey por semilla, ‘Grace on zonas con altitudes desde 1.000 a 1.800 msn y tempera tras entre 17,5 y 23°C. Es maleza on bordes de carreteras y caminos, Ue potreros, cultivos Aanuales perennes tales como cacao, eftricos y caf,entre otros. 96 Paspalum notatum Fliegge Paspalum distachyon Willd & Doel! Paspalum notatum va. larfiorum Doel Paspalum saltense A Paspalum taphrophyllum Steud Paspalum uruguayense Acech Atpargata, Bah‘a, cambute,cafio mazo, capil horqueta, cuero de buy, engibrill, yrame, groma batatas, grama comin, grama corriente (on, gengibrila, rerba Bahia, horquets, peja Bahia, paspalum, pas Banta, pasto chato, pasto duce, pasto horaueta, pasto Manso, Pasto femolino, pasto trenza, remolino, sacesebo rill, een, yerba Bahia, yerba menuda, zacate Bahia, zacate horquet 7 CARACTERISTICAS GENERALES Planta monoeatiledénes, perenne, herbacea, vigorosa, muy agresva, postrada, de 0,15 2 0,20 m de larg. Rate fascculads Talla rizomatoso,rastrero y delgado Hoias glabras 0 levemente pubescents, linear-lanceoladas, membra notas, de mirgenes ésperas y de 10 a 20 cm de largo; vaina glabra © levemente pubescente en el dpice; ligula con un anilo de pelos cor 105, de 0,4 mm de larg. Infloescencia en panicula umbeliforme, con 2 a 3 racimos termina: les, opuestos,plabros y de 4 a 12 em de largo. Flores en espiguillas verdes, lustrosas,soitaias, con eabillo muy cor to, de 3.a 4 mm de largo por 2 32,8 mm de ancho; glumas ausentes. El fruto es una eariépside, Une planta puede producir cientos de semillas; étas se encuentran recubiertas por una capa cerosa, que hace que tengan germinaci6n baja ya que les impide efit accaso de la humeded; por lo tanto, re Quieren de tratamiento previo pars lograr uns buena germinacién Se propaga por semillas yrizomas. Cece en zonas con altitudes entre Oy 3.000 msnm, temperaturas su periores a 10 °C y en todo tipo de suelos, desde hmedos hasta se {05 ¥ de dcidos a ligeramente alealinos, pero su mejor desarrollo $= observa en suolos neutros y ivianos. Es maleza en poteeros, prados, jardines, terrenos baldos, cultivos perennes, bordes de carceteras y caminos, y en cafetales De alta calidad forrajera en estado j6ven, pero no ha sido satisfac: toria como Gnica fuente de forraje; es una planta muy buena para el revestimiento de barrancos ya que forma un eésped denso; debido a su rusticidad y resistencia al pisoteo es de las mis empleadas para césped de canchas de futbol y otros deportes que impliquen mucho trajin peatonal. Camo es de poco crecimiento en altura, los prados fon ficiles de podar, dando un aspecto agradable, por lo cual e em: ples en la omamentacin de parques y iardines Ff una planta de importancia apicota Es similar al Paspalum conjugatum Bergins que presenta estolones, 5 més larga y delgada, os racimos son més largos y delgados, y el raquis tiene pelos largos. 98 Paspalum paniculatum \. Paspalum compressicaule Rad Paspalum fluitans (El!) Kunth Paspalum hemisphaericum Poi Paspalum multspica Sc Paspalum paniculatum Walt Paspalum polystachyurm Ssl2m, Paspalum strietum Pers 99 CARACTERISTICAS GENERALES: Plants monocotiledénes, herbécea, perenne, erecta o decumbent de 0,50 0 1,50m de altura, Rie fibrosa Tallo erecto, slabro, con nudos oscuras y ciliados. Holes linear-lanceoladss; limina con spice acuminado de bordes co tantes, glabra en el erwés y blanca y pubescente en la haz, de 7 a 14 fem de largo por 1 a2 em de ancho; vaina ciliada en la base; ligula membran cea y con un ania de eilios, anfcula de color verde rojizo, con @ 2 21 racimos de 3.2 4 em de largo y ciiados en e! punto de Union con el raquis Se propaga por semilla y vegetativame rece en zonas con altitudes entre O y 3,000 msn y temperatures Superiores 3 10°C. Es maleza en terrenos bald, potreros, bordes de careteras y cami: n0s.y cultvos perennes como eacao,citricos y cfetaes, Es una graminea de mala calidad; en su el ganado. ado tierno es palatable por Es una planta téxica para los bovinos que la consumen, ya que acu: ffule nitratos y nitritos en las épocas de transicidn verano invierno El animal intoxicado presenta temblores musculaes, debilidad, dis. nea, respiracién jadeante, cianosis, taquicardi, salivacin, rehusa moverse del sitio en que se encuentra finalmente presenta rigidez muscular, especialmente en los miseuls intercostales, lo cual ocasio aun pato respiratorio responsable de la muerte, 100 Paspalum saccharoides Nees ex Trinius Sinénimos: Andropogon insularis | Digitaria insulars (L.) Fedde Digitaria insulars (L.) Mez ex Ekman Digitaria leucophaca Sta! ‘Moenchia speciosa Wond: Panicum lanatum Ro. Panicum saccharoides A. Rich Panicum saccharoides Kunth Trichacne insuaris (L.) Nees 101 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta moneeotiledénes, perenne, herbécea, robusta, de 0.6 a 2.5 mde altura Ratz fasciculada que nace de tallos subterréneos cortos, nudosos V pelosos. Hojas alternas, con envolturas basses abiertas, lampifias 0 basal mente pelosas, con bordes finamente dsperos. Blateado, de 11 a 40 cm de largo, compuesta goneralmente por 203 50 racimos eroctos a atcendentas, delgados, semejantes a espigas de 4 2 12 cm de largo, cada una con espiquillaslaneeoladae dispuestas fen 2 hileras a lo largo de un lado. Las espiguillas florals dorsiven tralmente aplanadas estén en pares, eubiertas con pelos largos, osos, de blancs a café claro; cada espigulla compuesta por una brdctes inferior diminuta, una bréctes superior tri 8 penta nerviada, tan larga como la forecilla bisexual; consta de une florecila inte flor estéril(bractéola 7-nervada) y de una flrecila bisexual terminal ‘con su bractéola inferior firme, con bordes blancos y planos; cad espiguilla 0 cae El fruto es una caridpside ovado.invertids, con una semilla rodeads por las bractcoles, Se propaga vegetativamente y por semi Cece on altitudes desde 1.000 s 2.000 msnm, con temperaturas en: tre 1855 y 23 0¢. Es maleza en taludes, bordes de catreteras y caminos, matorrales, antanos, trrenos baldios, otras, cultivos anuales y perennes ta Es planta de buena calidad forrsjra, Cuando estétierna sus rafees hospedan bacterias causantes de enfer Imedades en plantas cultivadas,como el chanera en los ettricos 102 Paspalum virgatum L. Sinénimos: } Paspalum dilatarum var. parviflorum Doe'l Paspalum griseum Hack Paspalum ovatum var. parviflorum Nees, Paspalum uruilei Sous Paspalum velutinum Ti. 0x, Nees. Paspalum virgatum var, parviflorum Dos Cabezona, camalote blanco, caguaz0, chiguira, cortadera,cortadero, rama de chosica, hierba de novillo, maciega, marciega, matojo blan 0, paia burrera, paje cabezona, paja colorada,pajén, pasto cabez6n, remolina, tolauezal, zecate cortador, zacate de burro. { | | 103 CARACTERISTICAS GENERALES Planta monocotiledénea, perenne de cepa, matajo erecto, de 1,00 a 2,00 mde altura, Rate fibrosa Tallocilindrico, robust ia la base y es glabro. algunas veces curvado; macolla mucho ha: Hoja lineaanceoladas, aserradas, erectas, pilosa y cortantes en los sadreenes; son envainadaras, de 60 a 70cm de largo por 122 em de ancho; ligula membranosa de 1 32 mm, florescencia en panicula, de color pardo claro a pardo oscuro, de 10 8 40 cm de longitud, produce racimos de 10 2 16 em de largo y las espiguilas son pubescentes El fruto es una cariépside aovada, suaveente bellosa, de color ver oso a catéo aris, de 2.2 mm de largo por 2.5 mm de ancho, Uns plants puede prod carmolitas. ‘muchas somillas aovadas, amarillentas © Se propaga por semillas y vegotativamente por medio de copes y par tes vegetativas. Cece en zonas céin altitudes entre 0 y 1.800 msnm, con temperatu 8 superiores a 17,5 OC, en suelos himedos y planos aunque se e Sentra también en terrenos ondulados y pendientes, Es maleza muy feaminos, caraler; en cultivos perennes tales como cacao, eftricos, plitano y café. Su contro! os dific Fesva en potreros,taludes, bordes de carreteras y Loe animales Io ‘estado tierno de la planta, No tiene importancia forajera, men en sus primeras épocas de crecimiento 0 Es una planta toxica para los bovinos que fa consumen, por Ia cu Iulacién de nitritos y nitrates que concentra Ia planta en las épocas de transcién verano-invierno. El animal intoxicado presenta tembo: Fes muscular, debilidad, disnea, respracién jadeante, cianoss, ta uicatdi, slivacién, rehusa moverse del sitio en que se encuentra y finaimente presenta rigidez muscular, especialmente en los misculos Intercostales, lo cual ocasiona un paro respiratorio responsable dela Pennisetum purpureum Schur. Sindnimos: Pennisetum benthami Steud Pennisetum macrostachyuns 81h Batola, elefante, elefante brasileho, falsa cana de axicar, gigante, hictbo candelara, hierba de napier, hierba eletante, hierba gigante, rmarianga, merker, merkerén, napier, pasto candelaria, pastoelefante, posto gigante, pasto merkerdn, pasto napier, yerba elefante, yerba Imerker, zacate de elefante, racate elefante, zacate napie. / 7D 105 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocotiledénea, herbécea, perenne, erecta, cespitoss, de 115.35 mde altura, Rate faiciculada, Tallo compacto, rizomatoso, con nud salientes. Hojas involucrales, hispides, con Ia nervadura central hendida en forma de canal; miden de 0,40 a 0,80 m de largo y de 2 a 4 em de cho, La infloresconcia es una panicula parecida a una espige; es dura, eilfndrica y densamento pubescente, de color amarillo rojiza, de 103 30 cm de largo, con alta capacidad de florescencia Las espiqullas crecen en racimos con un callo peludo en la base con cardas eseabrosas. Se propaga por semilla y vegetativamente por copes otallos. CCrece en zonas con altitudes entre © y 2.000 msnm, con tempe: Faturas superiores a 16 OC y en diversos tipos de suelo: tolera la se {ua y las altes emperaturas; no soporta inundaciones: su tamafio 36 reduce en altitudes superiares a 1.800 m, Es malezs en bordes de carreteras, caminos, cultivas, terrenos baldios, oilas de canales y cafetales, Posee exeslentes cuaidades forrjeras, tanto para corte como pasto: feo directo; puede llegar a convertrse en planta t6xice para los ru miantes por la acumulacién de nititos, que al ser ingeridos en exceso or Ios animales alteran la capacidad de la sangre para transportar ‘oxigeno; puede producir gastroenteritis y posteriormente diarreas, vomitos, cianosis, temperatura anormal, abortas: la muerte puede ocurirde 12 a 24 horas despuss de ingeri la planta toxic, ‘También de sus talos 2 produce papel de excelente calidad Es.una planta melifera 108 Rottboellia exatta Sindnimos: ‘Manisuris exaltara Kize. Manisurisexalraa (L.§.) ze Rottboellia exalrata (L.) Lf ‘Stegosia exaltata Nosh. ‘Arrosllo gigante, cagusz0, caminadora, cebadill, corredora, la cami- radora, paje brava, pala pelua, paja peluda, pasto Trejos, Rogelia, Sanearara, zacate indio. i 107 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocatiledénea, herbécea, anual, robusta, que forma gran: des macollas, cespitosa, erecta, de 0,80 a 4,0 mde altura Raiz fibrosa, tracuentemente can rafces secundaria que brotan de los nudos inferiores del tallo. Tallos cilindricas, gruetos,sdlidos, ferectos, agrupados, ramificados, con pubescencia dspera a glabra Holas alternas, muy abiertas, lanceoladas con pubescencia aspera, de bordes aserrados, do 0,20 a 1,00 m de largo, por 1a Sem de an- cho, con ligula corta provista de cords. Inflorescencia en espiga,cilndriea, compacta, terminal o oxler, que 4 afina en direccién al Spice, de 8 a 12.em de largo; espiguilas sési- les, de 5 2 7 mm de largo, que al madurar son destacadas junto con el Faquis en secciones de 6 87 mm del dpice ala base, sn aristas, dorsi- ventralmente aplanadas y son de 2 clases: la una tiene un cabillo fur sionada al racimo y es masculina 0 rudimentari, [a otra esté hundi- da en el racimo, sin cabillo, compuesta de 2 bréctea firmes con mu thos nervios. Tene 2 flores, una interior esti (bractéola masculina) ¥ na bisexual terminal con au bracteols inferior membranosa; lr: imo grueso, utriculado se separa entre pares de espigullas y cada ‘par con una secciin del racimo se cae Intex. El fruto es una earidpside; posee una semilla rodeada por brécteas y produce hasta 15.000 semillas. Estas prosentanlatencia después de Ia maduracién hasta de 4 a 6 moses; la germinacién méxima de 90 a {950/o la logran a los 2 afos. Las semillas enterradas profundamente [Dermanecen latentes por un per iodo aproximado de 4 afos Se piopage por semillay cepas. CCrece en zonas con altitudes entre O y 1.800 msn, temperaturas superiores a 17,5 OC y principalmente en suelos arcillosos con alta Fetencién de humeded y atin, encharcados. Es maleza en cultivos ‘anuales, perennes, potreros, cultives de arroz, orillas de canales, hordes do carreteras y caminos, y esporédicamente en cafetales. Esta maleza esta incrementando su poblacién lentamente en algu has regiones cafeteras. Ex muy ageesiva; forma cepas hasta de 0.5, mde ancho, muy cerradas. La vaina y las hojas poseen pelos risidos que iritan fuertemente la piel humana cuando entra en contacto con ella. Produce efectos t6 ico en los animales que la consumen. Es hospedante del nemétodo Meloidogyne incognita y del cucarron- to comedor de follaie del frijal, Diabroticaba/teata, 108 ‘Setaria geniculata (Lam.) Beauv. Sinénimos: Chaetochion geniculara Setaria glauca va. geniculata Urban (Lam.) Mills & Chase Panicum flavus Nees Setaria glauca va. laevigata Chap ‘Seraria glaclis W. 8. K Panicum geniculatum Lamm. Seraria imberbis (Poir) Gray Panicum imberbe Poir Serara imberbis Room, & Schult Setaria flava Kunth ‘Seraralaera Wit ‘Setaria geniculata Auct Setaria purpurascens H. BK. Setaria penicilata (Wil) Pees. Baravel, capim rabo de rapo%a, cepillo de fregar botellas, cola de 2orra amarila, cola de 20180, chilicua, deshollinador, arama, arama chilena, grama chilicua, gram chilicuo, gusaillo, qusanillo colorado, hoja ancha, lava frascos, impia botellas, limpia frascos, munchira roa, paitén, paja manss, pasto qusanillo, pasto setaria, plumerillo, rabo amarillo, rabo de gato, rabo de zorra, rabo de 20170, setaria, zacate cerdozo, racate de mula, CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monecotiledénea, perenne, herbicea, de 0,20 a 1 mde altura ¥ de aspecto generalmente variable debido sobre toda a las sets in Volucrales que varian en coloracién y longitud; éstas son largas evan do las plantas crecen en suelos eutivadas y son cortas cuando habi tan lugares se00s y dridos Rate fibrosa; brota de los rizomas subterréneos cortos, dros y nudo: Los talos son culmos glabros, delgados, erectas (con nudos interio res gruesos abruptamente acodilados) a casi rastreros, ramificador con nudos pubescentes y més oscurs que los entrenudes. Hojas simples, alternas, con ligula densamenteciiada; la Limina dela hoja se ensancha en Ia base en una vaina abrazadora, lempiis excep 10 en los hordes; laminas planas de dpice acuminado, de § 8 20cm de largo por 0,2 a 1 em de ancho, con superfcies dsperss, pubescentes fen fa hae duras en el margen, laflorescencia terminal en pantcula cilindrica semejante @ une espiga, 4e 2 4 10 cm de largo, verdosa a amarillao purpura, con muchas es Piguillas, cada una rodeada por un grupo radiado de 6 a 8 cerdas per sistents, con supertciesdsperas La espiguilla floral es cilinrica, algo dorsiventralmente aplanada; fté compuesta por una bractea inferior trinerviada, una bréctea su perior pentanerviads, una florecilla inferior estéril 0 masculina y por {pna florecila bisexual terminal con su bractéola inferior dura, con: ‘exa, transversalmente arrugeds y la bractéola superior dure y raye a longitudinalmente. Cada espiguila se cae integra. Las arstas de las glumas y glumelas son tan grandes coma las espigas. El fruto es una caridpside que posee una semilla envuelta por brae téolaselpticas. Se propaga por zemill, Crece en zonas con altitudes entre 1.000 y 3.000 msnm, temperatu ras entre 10y 23 OC y pretiere supios fértiles,himedos © pantanosos. Es maleze en jardines, huertes, deeas cultivadas, bordes de careteras ‘ycaminos, ptreros y en cafetales Se considers como buens forrajera, no Sorghum halepense (L..) Pers Sindnimos Andropogon halepensis 80%. Andropogon halepenss var anatherus P. Andropogon sorghum subs, halepensis Blumenbachia halepensis Koc Milium halepensis Cav Holeus halepensis ‘Arro2 bravo, camerillo, canutilo, cafa dela Virgen, cafota, cafuela, ‘api argentino, eapim de Cuba, capim massambari,capim mexica no, don Carlos, falso zacate de guta, rama china, hierba de Jahnion, hietba Johnson, Johnson, maicilo, mijo egincio, mijo perenne, milo siempre verde, milloca, paja Johnson, paste Johnson, pasto rUs0, sor go de Alepo, sarguillo, yerba de don ste cubano, 22a dde Johnion,tacate de Santa Maria, zacate de Siria, zacate Johnion, CARACTERISTICAS GENERALES Pinta monocotilodénea, pereine,erects, muy rizamatass, he e 1,00 » 2,00 m de altura. Rafe fibrosa; nace de los tallos subterré eos cortos, dros y nudosos. Tallos delgados, erectos 2 esti tendidos sobre el suelo, con nudor i inferioresabruptamente acodillados, ramificados, cerasos, labros 0 finamente pubescentes. Hoja alterna, tineares, usualmente glabras, de color verde billante de 102 60 em de largo y de 1 8 2m de encho. Inflorescencia en panicula de aspecto pitamidel, muy ramifieada y abierta, suelta, de 15 a 60 om de largo; las espiguilas, excepto en [a parte superior de a ramiicacién donde se presentan tres, estén dis uestas en pares, una sésil y bisexual, la otra pedicelada y mascul de 4.5 a 5.5 mm de largo: es fet, de forma ovada y usualmente Heya una arista de 7 15'mm de largo: le pedicelada es de forma lanesolada y carece de arstas. El fruto es una cariépside ovado-invertida, 3 Una plants puede producir mis de 18,000 semillas, rodeadas flo jamente por las bricteas, de color eafé-ojize, de 3 mm de largo Cuando estén descascerads, Se propaga por semillas y por rizomas;éstos son muy fusrtes ys pueden encontrar a 70 cm de profundided y sus semillas pueden Dermanecer latentes durante varios aos, lo que hace sumament Aficio imposible su erradicocion Crece en zonae con altitud peraturas entre 12 27 OC. desde 380 hasta 2.700 msn, can tem Es maleza en taludes y bordes de caminos, carretere campos cultivados, en potreros, en cultivar perennes o taté, plitano y efticos, El pasto Johnson ordinariamente es un buen pasto forrajero, pero se considera téxico en sus primeras etapas de erecimienta porque co: tiene dcido cianhidrico, especialmente en las hojas, lo que acasiona fenvonsnamionto, La aceptabilidad por el ganado es poca, Es una planta hospedante del hongo Pyricularia oryzae que product ff afublo del error Es similar @ Sorghum sudanense (Piper.) Stapf. el cus no tiene riz0 112 Sporobolus poiretii (Roem & Schult) Hitch Agrostis tenuissima Sprena, Axonopus poiretit Roem & Schult ‘Sporobolus angustus Buck ‘Sporobolus berteroanus Hith & Chas Sporobolus elongatus Lam Sporobolus indicus (L.) R. Br Sporobolus indicus #.B Castllera, expartillo, espartina uayacin, paja de hueso, pasto Sporobolus kmarckf Desv ex Har Sporobolus littoralis var elongatus Dur, & Schinz Sporobolus poirett A. 8, Hitch Sporobolus tenacissimus Vilfa berteroana Trin, Vilfa exlis Trin Vilfafamaiars Ste 13 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta monocatiledsnea, perenne, herbécea, de 0,20 a 1,0 m de al: Rafe foros Los tallos son culmos apretados, grsoliviceos,erectoso lgeramente inclinados, cilindricos, tiesos, solitarios, 0 forman manojos; nudo: bsales més o menos geniculados. Hojas linear lanceoladas, alterna, glabras, de 10 a 20 cm de largo po 22.5 mm de ancho, esttiadas,planas o levemente enrolladas; vaina tstriada, glabra levementeciliada en los bordes; ligula membranosa nflorescencia en paniculas compactat muy alargadas, de ramificacio 8, parecidas 2 espgas, de 10 a 30 cm de largo; las paniculas producido por horgos ta Ggeneralmente son negres debido al carts les como Helminthosoorium raveneli Curtis; son pardas a oscuras en la medurez. Glumas y glumills sin arstas, Espigullasunifloras,apre tad y ustradas El fruto es una cariépside pequena, oblonga, aplanad tinea que posee una semilla que se pega fr or us paredes gomosas. ,rojizabron: Se propaga por semillas y rizoma itudes entre 1.0 (rece en zones con atu ies entre 10 y 23 is altamente compactados y ain en calles pavimentadas, campos de deportes y en suslos arenosos ys2208, Es malezajen potretos, prados,terrenos baldios, Zanjas, bores de ca Es una planta téxica al ganado, debido al carbén producide por @ hongo. En estado j6ver brepastoreo favorece su propagacién, 115 FAMILIA HYPOXYDACEAE Familia de plantas monocotiledéneas, cuyo tipo es el ginero Hypo 2s. Se ie incluye en la familia Amarylidaceae, del orden de la iti “lores, suborden de ls lilineas, que coinciden en lo esencial con las lilgceas, pero difieren principalmente por tener el ovario infero. Fruto variado, Una 0 generaimente verias flores en una umbela escapose, comun- mente subrodesdss por una o més brécteas espatiformes. Existen mis de 100 especies del género Hypoxis. 116 Hypoxis decumbens \. Sinénimos: Hypoxis caricifolia Salis. Hypoxis elongata H. 8. K. Hypoxis gracilis Lehmm_& Schult Hypoxis humilis H.8. K Hypoxis mexicana Sch. “Tiririca,tiriica brava "7 CARACTERISTICAS GENERALES Planta monocotileddnea, perenne, herbécea, erecta, rizomatosa, tu berosa, de 0,15 20,30 mde altura Rate fetciculods, Tallorizomatuberoso, Hojas lineares, basales, con pubescencierala en los bordes, de 7 a 12 temde largo por 6 a 10 mm de ancho. Inflorescencia bassl, con 1 a 4 flores hermatroditas insertadas en l Spice de un escapo largo y pubercente Se propaga por semillay ves rece en zonas con altitudes entre 0 y 1.800 mse, temperatures superiores a 17,5 °C y en lugares himedos y sombreados. Es maléza en jardine, pastizaes y cafetaes, Sus rizomas son medicinales; se emplean contra a blenorragia, ‘Algunas veces se confunde con el Cyperus rotundusL. 119 DICOTILEDONEAS FAMILIA ACANTHACEAE Hierbas, arbustos, rara vez drboles, de hojas opuestas o verticlades, sancllas, sin estipulas, con inflorescencias en cimat © racimos. Flores hermafroditas, medianamente zigomorfas e hipéginas, Caliz partido en §, rara ve2 4 6 3, Corola a menudo bilabiada. Estambres didinamos euando son 4; con uno o dos estaminodios presentes; an {eras frecuentemente espolonadas y vellosas, con dehiscencia long tudinal; polen muy variable en la forma: discos nectariferos hipé 38. Ovario bilocular con dos © més (rara vez Uno) y évulos ané- {topos 0 campilstropos; estilo simple, generalmente largo y exig- ma corto y bilobulado. Fruto en cépsula loculicida (rara vez drupa), con 4 semillas sn alas insertas en cada fun‘eula, ‘Se encuentran en zonas tropicales y subtropicales generalmente ¥ crecen preferiblemente en lugares himedor 0 pantanosos; algunas sinembargo son xerofiticas. Segin el doctor E. C. Leonard, Colombia posee 1 70°/0 de as especies Acantécess mundiaes Esta familia comprende unss 2.000 especies en los paises cilidos, 120 Blechum pyramidatum (Lam) Urban Sinénimos: Blechum brownei Jussieu ‘Alambrito, cajetin, camarén, camaroncillo, corfedora, cuchan- ‘ayo, gonzudita szul, hierba de papagallo, mazoraulla, pirimides, sardiillo, somia, yerba de papsgillo, yerba morada 121 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta dicotiledénea, herbscea, anual, de 0,10 a 0,70 m de altura Raiz pivotante, con raices secundarias que nacen de nudes infrio res prominentes de! tallo. El tallo es cilindrico, poco ramiticado, de rastrero a erecto y pubes: cexnte a lampifo Les ramasflorales son ligaramente ascendentes y tetrangulares. Hojes pecioladas, ovadas, opuestas, de 1,5 a 3 em de largo por 1a 2 om de ancho, con dpice acuminado, ahusadas basalmente y cu- biertes con algunos pelos largos,suaves 6 glabras. La infloescencia os una espiga terminal densa de 4 lados que le dan lune apariencia rectangular, con muchas flores pequefas azules, ti las © Blancas, subtendidas sobre bractéolas ovedas, verdes, sobre Dpunstas, muy pubesoentes o solo en sus bordes. Lat flores se azo man entre las bractéolas ya que son un poco més largas que ésts El fruto es une cépsula ovada u oblonga cubierta con pelos cortos Y¥finos y tiene de 12 2 16 semillas. La somilla es circular, plans y de color eat, ‘Se propaga por semi ‘Grace en zonas con altitudes entre O y 1.800 msnm y temporaturas mayores de 17,5 °C, Es maleze de cultivos, restrojos, potveros, praderas, matorrales, 2zanjas,oFills de quobradas y cafetales, 12 Thunbergia alata Bojer 4 j ‘Sinénimos: Thunbergiaalara Hook. Thunbergia alata Bojer &x Sims. ‘Thunbergia aurantiaca Pax. ‘Amor de madre, anteojo de poeta, bejuco de perdiz, colombiana, liberal, ojo de poeta, primorosa, principe Alberto, requillete, Susana amarilla. + 123 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta dicotledénes, herbicea, enredadera,trepadora, perenne, y de 1.23mde largo. Raie pivotante. Tallo delgado, pubescente, cilindrieo,rastrero y trepador. Hojas opuestes, pubescentes, con pecfolos largos,alados, ovadas @ fvado-triangulares, cordiformes o con lébulos extendidos; el limbo dde 3.2 10.em de largo por 2a 4 em de ancho y los bordes ondulados, Inflorescencia en flores solitarias en las veces en un racimo terminal les de las hojas, 0 algunes Flores ailares,solitaras, grandes, con eabillos largos, corolas de co- lor amarillo a anaranjado, de ldbulos y con el tubo morado oscuro, casi neg. El fruto es una cépsula globosa casi redanda, con pico largamente aplanado, pubescente y con dos brécteas hojosas por debajo. Semillasnogras, grandes, casi redondas y hendidas sobre un lado: en ‘cada fruto se encuentran cuatro semis Se propaga por semilla CGrece en zonas con altitudes entre 0 y 1.800 msnm y temperaturas superiores 2 17,5 °C. Es maleza en restrojos y matorrales; en cercos y taludes de los ccaminos, en cafetales, en cultivos perennes y en terrenos baldios. i no se controla a tiempo, debido a su cardctertrepador y envolvente, recoleccién del café, los controles sanitarios y le fertil Se usa en jardines por la vstosidad de sus flores y su persistencia, Es medicinal; antiespasmédica. Hay 72 especies de este género y se dlferencian por el tamafo y el color de sus flores (corola y tubo). 125 FAMILIA AMARANTACEAE ‘Arbustos, subarbustos 0 plantas herbéceas anuales o perennes, er guides © postradas. Hoja alternas u opuestar, sila 0 pecioladas, Flores hermatroditas o unisexuales, sles, slitarias, en fasciculos; con periantio sencillo de consistencia seca; estambres con frecuencia conerescentes en a base; glomérulos, capitulos, espigas, paniculas rotesides por brécteas. Ovario sipero, unilocular uni o pluriovu- lado. Fruto on utriculo rodeado por el perigonio persstente, con el pet- carpio membrandceo, dehiscente transversalmente 0 indehiscante, ‘A esta familia pertenecen unas 850 especies distribuides por todo 1 mundo. Nota para el género Amarantus: De acuerdo con Uribe, V. Lorenzo, “se ha escrito indiferentemente Amaranthus (N. g. Cavarilles, Persoon, Kunth, Steudel, Standley . ..) y Amarantus (v. 9. Linneo, De Candolle, Bentham y Hooker, Warburg ...). Es evidente que Id finiea forma aceptable es la Gitims; ia etiologta griege es amérantas (inmarcescible, voz derivada de @ privativa) y mararnein (march arse)”, 126 Alternanthera aff. williamsit (Standley) Standley CORRECCION: Fus clasiticada erréneamente y corresponde a Polygonum mepalense Meisn. Botoncillo, corazén herido, la bela, liberal, y pertenece ala familia Polygonaceae, piginas 365 - 267. 127 CARACTERISTICAS GENERALES: Planta dicotiledénea, herbéces, anual, de 0,10 a 0,30 m de altura Rafz pivotante Tallo herbéceo, erecto a decumbente, delgado, cilindrica, carnoso, aro, amiticado, con nudos, de color amarillo verdoso eon porcio. nes de color rojiz0, Hojas simples, alternas, saitadas, abrazadoras, de bordes enteros, ‘labras a ligeramente pelosas; en las hojas adultas a veces se presen {2 una mancha rojiza en la haz, Inflorescencia en glomérulos axilares y terminals, y sésiles Las flores son pequefias, de color lila a blanquecinas. El fruto es una nicula con ovario unilocular, uniovulado, con dehis: La semilla es muy pequefa, lenticular y lisa ‘Se propaga por semilla y por troz05 de planta que poseen nudos, os Cualesemitenratces. ‘Grece en zonas con altitudes entre 1.350 a 3.400 msnm y temperatu ‘as entre 8 y 21 9C aproximadamente, en suelos con buen contenido de materia orgénica y con buena relacin are-aqus, Es maleza en bordes de caminos ycarreteras, cultivos de arvea, papa, habichuelay cultivos perennes como el café Por su porte bajo, hébito de crecimiento tupido, sistema radical su perficil, dominacién poblacional, se considera una cobertura de proteccién al suelo contra la erosién. Es una planta de importanci picola. | 128 | Alternanthera polygonoides Griseb Sinénimos: Alternanthera amoena Back. & Sloot.

You might also like