You are on page 1of 1
el petitorio ésta se encuentra establecido en el Art. 48 de la Ley N° 24029; y su modificatoria la Ley N° 25212, y en el Art. 210 del D.S. N° 19-90-ED, que ad literam dice: “EL PROFESOR TIENE DERECHO A PERCIBIR UNA BONIFICACION ESPECIAL MENSUAL POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION EQUIVALENTE AL 30% DE SU REMUNERACION TOTAL”; derecho que me asiste al estar acreditado plenamente con los documentos adjuntos en la solicitud primigenia. TERCERO.- Sr. Director, vuestro despacho hace una interpretacién errénea de la norma invocada, es decir sobre el concepto correcto de lo que viene a ser la REMUNERACION TOTAL PERMANENTE; tergiversando de esta manera el verdadero espiritu de la norma la misma que obliga a los operadores de justicia que los docentes quienes se encuentran y retinen los requisitos que establece dicha norma, se les debe pagar dicha remuneracién total o integra, cuya interpretacién teleolégica debe tenerse en cuenta sobre la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y Remuneracién de! Sector Publico aprobado por el Dec. Leg. N° 276, Art. 43 que dice: “LA REMUNERACION..., ESTA CONSTITUIDA POR EL HABER BASICO, LAS BONIFICACIONES Y LOS BENEFICIOS...” siendo esto se me debe asignar dicha bonificacién en funcién a la remuneracién total; y que de acuerdo al Dec. Sup. N° 051 - 91 -PCM, esta deduccién se hace teniendo en cuenta el concepto de REMUNERACION TOTAL PERMANENTE que es aquella regular en su MONTO PERMANENTE EN EL TIEMPO, Y SE OTORGA CON CARACTER GENERAL Y SE ENCUENTRA CONSTITUIDA POR LA REMUNRACION PRINCIPAL (basica y reunificada); remuneracién transitoria para homologacién, bonificacién personal, familiar, por refrigerio y movilidad; y la REMUNERACION TOTAL esta constituida por la remuneracién total permanente y los conceptos remunerativos adicionales otorgados por norma expresa, refirigndose a remuneraciones que tiene por finalidad compensar el desempefio de un cargo que implica exigencias 0 condiciones distintas al comin; el mismo que no tuvo en cuenta para interpretar el verdadero concepto de una remuneracion, asi se desprende de las Sentencias expedidas por el Tribunal Constitucional (Vg. STC 2767 - 2003 AA/TC, STC 2372 - 2003 - AA/TC, STC 1367 - 2004 AA/TC, STC 6715 - 2005 - AA/TC); quienes hacen una interpretaci6n autentica de lo que viene a ser una REMUNERACION TOTAL, que en el presente caso, su despacho erréneamente sefiala al decir que ya se le viene reconociendo al recurrente dichas.bonificaciones, invocacién errénea, pues desde que empecé a laborar nunca se me hizo dichos pagos mensuales en funcién a la remuneracién total. CUARTO.- Sr. Director, ademas de ello, sefiala en uno de los considerandos que mi persona ersta invocando leyes derogadas, cuando en realidad peticiono dicha bonificacién hasta la vigencia de la Ley 24029 es decir hasta 2012, en consecuencia no tiene que invocar leyes y 0 normativas posterioresque para el reconocimiento de la bonificacién mencionada y que en su oportunidad dichos

You might also like