You are on page 1of 24
PLAN DE CAPACITACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL IRTP ABRIL 2014 pes) INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVSION DEL PERU - IRTP Seer RE rere T eed eeee Reeder raed eEeEECEee eee See PLAN DE CAPACITACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL IRTP 1 OBJETIVO Establecer fa metodologia y procedimiento para una adeouada induccién, capacitacién, entrenamiento y concientizacién en Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con necesidades de la plan individual de desarrollo y desempefio de los colaboradores del IRTP y contatistas cuando sea lle ALCANCE, Elaleance es aplicable a todos los colaboradores del IRTP en todas las sedes, asi como al personal de las empresas de servicios segiin sea el caso le DEFINICIONES a) Capacitaci6n: Sistema de formacién, que sive para proporcionar y/o inerementar fos conocimientos, habildades y actitudes requeridas para el desempefio de les funciones en el cargo asignado de cada colzborador. ) Curso Taller: Capacitacién teérica con un taller de préctica, que se reaiza en aula y se graba para convertirio en audio visual y se cuslga en la pagina web del IRTP para conocimiento de fos colaboradores de las oficinas filles y etransmisoras. ) Enlrenamiento: Capacitacién teGrica y entrenamiento préctico donde se pone en prictica los conocimientos adquirides. 4} Capacitacion Externa: Capacitacion efectuada por un proveedor externo. Se puede realizar fuera 0 ddontso de as instalaciones de fa insttucin. @} Capacitacién inteina: Capacitacién efectuada por colaboradores de la institucién. 4) Induccién General: Capacitacion obligatoria dirigida a todo colaborador nuevo. Dicha capaciiacion tratard tomas de seguridad y salud ocupacional, medioambiontales y de responsabilidad social afin que pueda realizar un trabajo efciente, eficaz y seguro. 4g) Inducctin para Empresas que brindan Servicios: Es una induccién proporcionada al personal de cualquier empresa que brinde servicio dentro de las instalaciones del IRTP, como requisio previo al ingreso al emplazamiento, IV. RESPONSABILIDADES 4,4, Del Instituto Nacional de Radio y Television del Pert - IRTP Garantizar el cumplimiento de las aociones de capacitacién y entrenamianto, destinados a promover sensibilizacion por parte de los colaboradores de las normas de seguridad y salud en el trabajo 4.2, Dela Oficina de Administracién de Personal 2) Coordinar y estructurar el desarrollo de las capacitaciones, veriicando los requerimientos necesarios, b) Coordinar con las cistintas areas del IRTP pera la participacion de los colaboradores en las ccapacitaciones programadas, ©) Supervisar que el Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo, realice las siguientes actividades: i. Realizar las Capacitaciones internas, segin las fiches de los cursos previamente establecidos en el acapite VIl del presente Plan y dentro de la programacién autorizada por la Oficina de ‘Administracion de Personal ii, Coordinar con las instluciones para las capacitaciones externas. ii, Administrar las evaluaciones de capactaciin de todo el personal. an do Copan de Segura y Saud ono Teabso oxo IRTP Pina 2de 24 INSTITUTO NACIONAL OE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP dere eu ime erie toeeeeece rece Eee Iv. Mantener los registros de la Induccién General y Capacitaciones. Vv. Asegurar que la conservacion de los registros generados de los procesos de capacitacién, ssea realizado de manera correcta, vi, Coordinar con las Empresas que brindan servicios (contratisias) respecio a la programacion de Induociones para su personal. vi. Reportar mensualmente a la Oficina de Administracién de Personal, io relacionada a la ‘ejecucién del presente Plan, 43, De los trabajadores Asistr a las capacitaciones ylo entrenamiento programados para su area en las fechas que le sean indicades, 44, Empresas que brindan servicios Asistra la capactaciin de Induccién al nico de trabajo en el IRTP > Administra y programar las capacitaciones internas de su personel > Evidenciar los registtos de capacitaciin al Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo del IRTP. Ve REGISTRO ( Los eventos de capacitacién en matetla de Seguridad y Salud en el Trabajo serén reporiados por el Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo a la Oficina de Administraciin de Personal, leniendo en cuenta los Formatos Anexos al presente Instructvo. Vix DESCRIPCION DE LAS ACCIONES DE CAPACITACION 6.1, MODALIDAD, METODOLOGIA Y CONTENIDO DE LOS CURSOS DE SEGURIDAD ‘CURSO NP4: INDUCCION Tema _[ LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ENEL IRTP 1 DATOS GENERALES: > Entided: nsitufo Nacional de Radio y Television del Pens > Responsable: Espacialsta en Seguridad y Salud an of Trabajo PROBLEMA PRIORIZADO: salud en el trabajo, a cal trabajador que se incorpore al IRTP. Neoesidad y obligacién de brindar una adecvada instiuccion prmaria en materia de seguridad ‘ACTIVIDAD EDUCATIVA, Capeciiacion de induction para oolaboradores nuevos. PUBLICO OBJETIVO MODALIDAD > Charla Presencial para colaboradores de Lima. ______Reransmisoras ze NETODOLOGIA ¥ Bposicien Y Intervenciones Material Visual ‘Actividad dirigida a todo el personal del Insfitulo Nacional de Radio y Television dal Peri, Audiovisual colgado en pagina web del IRTP para colaboradores de las Fifales y 7_CONTENIDO @)_ Sistema de Gaston de Seguridad y Salud en el Trebajo ) Politica de Seguridad y Scud en el Trabajo de IRTP )_ldentiicacion de Peigros y Evalvaci de Riesgos 1) Actos y Condiciones inseguras en el trabajo €} Condiciones ocatvas del Trabajo f) Limpieza y mantenimiento de as areas de trabajo )_Eauipos de proteccién personal EPP. lon da Capacacin de Sagurdd y Saud en al Trabajo en el RTP gla ce 26 INSTITUTO WACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - RTP Peer eeee eee ere eee eee eerie eee eeeed eer eeeeerd Eeeer eee peererereerreee Ty Reporte de nidentes y Accidents de Taba |) Sefaizaciones significado y pos J). Emergencia (prevencin y etuacién en incendios, Simos, ea) X) Prevencién en Saud Ocupacional 1)_Exémenes Mécions Ocupacionales 3 DURACION DE LA ACTIVIDAD La cepacilacion lene una duracion aproximada de 2 horas. o_WUGAR ‘Sala de capaciiaciones Gel IRTP on Uma y de ser nenesario en el ocal dela Oficina Zonal Fill 10. RECURSOS 7 Recursos Humanos: Especialsta yo Coordnador de SST Recursos Materiales: Laptop, Proyecto, Lapceios, Papel bond At Ti. EVALUAGION ‘Se aplicard un Post Test para evaluar el aprendizaje. CURSO N° 2: IDENTIFICACION DE PELIGROS V EVALUACION DE RIESGOS ¥ CONTROL -IPERC Tema_| METODOLOGIA DE LA MATRIZ IPERC 7, DATOS GENERALES: > Enlidad: Instituto Nacional de Radio y Television dal Pari > Responsable: Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo 2 PROBLENA PRIORIZADO: Es inpolante que do persona nga conocer dela meladologia do a mata PERC, ya| que es un procedimiento documentado para la continua Wentiicacion de Peliros y Evaluacion de Riesgos y la deierminactn de os contles de les acivdedes que se desarrolon en lainstvcién. 3_ACTIVIDAD EDUCATIVA, Capaciacin Basica en melodologia de Matiz PER © _PUBLICO OBJETIVO ‘Actividad diigida a todo ol personal del instulo Nacional G3 Radio y Television del Pork. 5. MODALIDAD. Curso Taller Presencial para colaboradores en Lima. Audiovisual colgado en ta pagina web del IRTP para colaboradores de Flas y retransmisoras. Defriciones sisteméticas de ectvidades rutnarias y no rutinatias por proceso. - _Defnicién de proceso para evaluacon, 2) IDENTIFICACION DE PELIGROS = Consideraciones neoasarias para laidentticacion de Peligrs. = __Identifcacién de consecuencias de ls resgos por Peligr. b) EVALUACION DE RIESGOS ASOCIADOS = Cfiterios para evaluacion del nivel de riesgo que representa cada uno de los peligos y las consecuencias dels resgos. = __Seleccién de os poligos de acuerdo a a sigicancia que representa en la actividad. ©) DETERMINACION DE CONTROLES Ciiterios de seeccion de mecanismas de control, para cada pelo Wenificado (significalvo y no signiicativo), tomando referencia a JERARQUIA DE CONTROLES ~ _Implementacién de contol seleccionado, = Comunicacion divugacién a todos aquellos que interactuaran con el po de peligro, LOS CONTROLES operacionales, ~ Implementacion de herramientas de gestén (procedimientos, PETS, AST, Insuctves, Inspeccin ele) como contoles operaciones = _Veiificacion de la efcacia de os controles operacionates adoptados, :GUIMEENTO Y CONTROL = Veticaty hecer sequimienté ala seleccine implementacién y mantenimiento de los controes. = __\dentficar fas oportunidades de mera, que periten mejorar los controles adootados. g 6 WETODOLOGTA, > Bpesiion > Intervenciones > Material Visual | 7. CONTENIDO = = PREPARACION: 3__DURAGION DE LA ACTIVIDAD Plan de Capacctn de Segurid y Sled enol raj nol RTP Pagina 4024 ( + INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION OL PERU - IRTP re eae ee ee cee renee eeEeeeeeeC eet fe reeeeeceeeeeee Ta capacitadién iene una duracion aproximada de 2horas, 3,_LUGAR IRTP en Lima, yen su caso Local de la Oficina Zonal - Fill 0. RECURSOS Recursos Humanos. Mariategul JLT yo especilista yfo Coordinador de SST |___Recars0s Materiales: Laptop, Proyecior, Lapceros, Papel bond Ag TT EVALUACION | Se aplcaré un Post Test para evaluar el aprendizae Evalvacion de procedimientes durant el tale. ‘CURSO N® 3: REPORTE INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO Tema | ADIESTRAR PARA REPORTAR INCIDENTES ¥ ACCIDENTES DE TRABAJO. T._DATOS GENERALES: > Enldad: Insuo Nacional de Radi y Television del Pat > Responsable: Especialsa en Seguridad y Salud en el Trabajo 2.__ PROBLEMA PRIORIZADO: ES muy imporlanie la ideniiicacion de los incidenles y eccidenles de Wabajp, odo colaboredor debe reportar inmediatamente los incidentes y accidentes a fin adoplar medidas correctoras y evitar la ocurrencia de los mismos. 3__ ACTIVIDAD EDUCATIVA Capacitacion Basia an melodologia de Reporte e Investigacion de Accidentes e Incidents do Trabaio © PUBLICO OBJETIVO Activigad digi personal del Institute Nacional de Radio y Television de Per 5 MODALIDAD ‘Curso Taller Presencial &._METODOLOGIA ¥Exposicon Y Intervenciones Y_Waterial Visual CONTENIDO. 3) Pianeamiento y metodologia de lainvestigacion, b).Descripcion del accidentee incidente de trabajo 0}. Andlisis de las causas inmediatas y bésioas 0} Nedidas preventivas 9}, Notifcacion de accidentes e incdente de trebalo 4) Registro y clasicacion de accidentesincidente de trabajo g} Factores claves de un aocidenteincidente de trabajo hy Estadisticas de accidentabitdad ’) Modelo de Reporte de Accidentes ¢ Incidentes de Trabajo DURACION DE LA ACTIVIDAD, {a capacitacion fene una duraclon de 3 horas. 3_LUGAR 7 Sala de capactacones del RTP para oolaboradores de ima 7 Ausiovisal colgado en fa pagina web del instluto para colaboradores de Flaes y retransmisores. 0 RECURSOS, ‘Recursos Humanos’ Wardtegui LT yo Especialista y/o Goordinador de SST Recursos Natercles: Laptop, Proyestor, Lapiceros, Papel bond Ad EVALUACION Se aplcard un Post Test para evaluar el aprendizzje > _Evaluacién de procedimientos durante el taller. CURSON’ 4 Tema_| ORDEN Y LIMPIEZA- APLICAGION DE 5S. 1_DATOS GENERALES: > Enlidad: Instituto Nacional de Radio y Television del Peri Estsaaa > Responsable: Especiasta en Seguridad y Salud en el Trabajo [2 BROBLEMA PRIORIZADO: an do Copacactn do Sourdad y Saud eno abso an ol RTP Prigina de 28 INSTITUTO NACIONAL. DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP ES importante que todos Tos colaboradores conozcan Ta limpieza en todas las areas de trabajo. '3._ACTIVIDAD EDUCATIVA Capacilacion Basica en melodologia de Matiz PER, @_ PUBLICOOBIETIVO _______ Actividad diigida a todo el personal del Instituto Nacional de Radio y Television del Peri, MODALIDAD iony Curso ~ Teller Presencia para colaboradores de Lima Audiovisval colgedo en la pagina web del Insitulo para colaboredores de Flales y retrensmisores @__METODOLOGA v Biposicion Intvenciones Material Visual SS T_CONTENIDO @) Condiciones Inseguras de Trabap 1). Contibuciéa del Orden mpieza en el trbejo Cc), Metodologia 6S: Seiri-Clasficar Seiton - Ordena Selso -Limpiar Seiketsu~Estandarizer__Shitsuke —Discifina ‘DURACION DE LA ACTIVIDAD, {La capactacion lene una duracion aprovimada de 2 horas. (o_gaR Sai Ge capastacioves del IRTP, o Ge sere cas en local de a Ota Zonal = Fila 10_RECURSOS Reoursos Humanos: Maratogl JLT yo Espedialta yo Coordnador Ge SST Recutsos Materiales: Laptop, Proyectr,Lapioeros, Papel bond Ad TH EVALUACION 7 Se aplcaré un Post Test para evalua el aprendiaaa. ¥_Evaluacion de procecimientos durante al tal. CURSON?S Tema_[ CONTROL DE INCENDIOS: USO DE EXTINTORES 1._DATOS GENERALES: > EnlidadInstiuto Wacional de Racto y Televi del Pert > Responsable: Especiaiste en Seguridad y Salud en el Trabajo 2, PROBLEMA PRIORIZADO: Importancia que todos los colaboradores identfiquen los pas de fuego, los agentes y ubicacion elas extintores a fn de que sean corectamenteuizados en caso de incendios ACTIVIDAD EDUCATIVA. é Capaciacon Bésica on Conl de lncendios: Uso de exintores Z_PUBLICO OBIETIVO. Actin gid a 1000 ol personal dl instuto Nacional de Rao y Television dai Pew 5___ MODALIDAD 7 Carso= Taller Presensial para colaboradores de Lima ¥_Auciovisualcolgado en fa pagina web del IRTP para colaboradores de Fale y etransmisoras, &._METODOLOGIA > Exposicion > Intervenciones > Material Visual 7_CONTENIDO. 2) Concepios Generales 1) Definiciin del fuego ©) Ciasifcacion de fuego €) Defncin del exintor } Tipos y parts de los extintores 1) Manejo de Exintores .9}_inspeccién de extintores 3 DURAGIONDE LA ACTIVIDAD Plan ds Gapectein de Sopuiady Sai en Trabajo en IRTP Pigina 6 de 24 INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - (RTP PRT Re Oe ett eee eee UTNE reece La capacitecin (ene una duracion aprosimada de 2 hores. LUGAR = nat ‘Sala de capactaciones del IRTP en Lim y en su caso en el oval dla Oficina Zonal Fila 0, RECURSOS Recursos Humanos: Mariafegul JLT ylo Especalista yo Coordinador de SST Recursos Materiales: Laptop, Proyector, Lapiceros, Papel bond Ad. 41, EVALUACION ‘Se apicar un Post Test para evalvar el aprendlzaje. Evalvacion de procediientos durante el tale. ‘CURSON’6 [Tema | SEGURIDAD EN TRABAJOS DE OFICINA 1,_DATOS GENERALES: > Enid Insiuio Nacional de Racio y Teevsion al Per. > Responsable: Especilista en Seguridad y Salud en el Trabajo 2,_PROBLEMA PRIORZZADO: {Es importante que todos los colaboradores de las areas adminsiravas fengan conocimiento de las medias de segura a adoptar en sus respectvos puestos de trabajo. 3._ ACTIVIDAD EDUCATIVA Capecitacon Especiica en Seguridad en Trabajos de Oficina &_PUBLICO OBJETIVO ‘Acividad drigida todo el personal del insitulo Nacional de Radio y Television del Per &_ MODALIDAD a ‘Curso — Taller Presencial para colaboradores de Lima Audiovisual colgado en la pagina web del Insitute para colaboradores de Fligies y retransmisoras. &_ WETODOLOGIA > Exposiion > Intervenciones > Material Visual 7 CONTENIDO. a) Riesgo de caida de personas 3sgo de caida de objetos ¢}_ Riesgo de golpes y cates con objetos 4) Riesgo Eiéctricos }, Manipulation de Cargas f)Riesgos disergonomicos 9) luminacién del ambiente de trabajo h) Enlaofcna, debe realizar: ~ Reporte supeticies resbalatizas 0 dsparcjas = Mantenga los archivadores y celones del escrtorio cerrado. = Almagene cajas y suminisros con culdado para que no se calgan, = Asegirese de que ls archivadores no estén demasiado pesados. Reemplace los cables actions cuando el aisiamiento se desoast, + Reporte condiciones de uz deficientes. Asegtrese de que los enchufes concuerdan con las tomas. ~ Guarde los matersies y equips cvando no los use, = _Tenga cuidado con os cuchllos, cortadoras, tras y otto objetos puntagudos. ‘Gonozca a quien debe contactar y a donde ir en caso de emergencia = Conczza la ubicacién de las alarmas de incendio, extnguidores de fuego y botiquines de primeros avalos. = Utiice una escalera o un banco con pasos para alcenzer lugares altos, 4) Enlaojicina, no debe realizar: = Dear cuerdas,cejas u ofros materiales en los pasos. = Bloquear ies saldas de emergencia, = Uilizarexensiones elétrices, a menos que sea necesato, Sobrecargar salidas elécticas 0 creutos. Dejar estos de combustiies en recipientesablertos (&__DURAGION DELA ACTIVIDAD Pan de Capzstaio da Seguifagy Salut en Teta ene IRTP gia 7024 INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP Ie OE i Pe eect et reer ‘Duracia eproximada de 2horas 's._LUGAR ‘Sala de Capaciaciones del RTP en Lina yo en el lonal de fa Oficina Zonal -Filal 70._RECURSOS Recursos Humanos: Mariategui JLT ylo Especialsta yo Coordinador de SST Recutsos Materiales: Laptop, Proyecior,Lapiceros, Papal bond Ad | Ti, EVALUACION ‘Se apicard un Post Test para evaluar l aprendizpe. Evaluacion de procedimientos durante el taller. CURSO N®7 Tema | SEGURIDAD EN TRABAJOS ELECTRICOS i. DATOS GENERALES: = ‘> Enldad: Insituto Nacional de Radio y Television da Peri > Responsable: Especiaista on Seguridad y Salud en el Trabajo 2,_ PROBLEMA PRIORIZADO: Es importante que Tos colaboradores que Interactian con Ta electicdad tengan conocimientos de seguridad para trabajos elcticos. Prevenir problemes, que van desde un shock eléctico leve, hasta una electrocucén. 3. ACTIVIDAD EDUGATIVA ‘Capacitaciin Especfica en Seguridad en Trabajos Elections & PUBLICO OBJETIVO ‘Acividad esta digida a todo el personal dal Insltulo Nacional de Raho y Television del Pet 5. MODALIDAD. Curso — Taller Presenclal para colaboradores de Lima ‘Audiovisual colgado en la pagina web del IRTP para colaboradores de Filial y elransmisoras, &._WWeTODOLOGH Exposcion iniervenciones Material Visual 7. CONTENIDO a) Elements de ia electroided b} _Laelectcidad como causa de ls accientes ) _Riesgos eléctoos y sus consecuencias 4) Causas de accidents labora por electrocucion 2) Lovalzacién de los Riesgos elécticos 4) Mecidas preventvas 4) Las 5 REGLAS DE ORO para desenergizer un circuit election hi) _Equipos de proteccin personal B._DURACIONDE LA ACTIVIDAD (a capactacion tiene 3._LUGAR ‘Sala de cepacitzcones del IRTP en Lima yo en el local de a Oficina Zonal — Fal. 0. RECURSOS Recursos Humanos: Marialegut JL yio Espedialsta yo Coordnador de SST Recursos Materiales: Laptop, Proyacor, Lapceres, Papel bond A Ti_EVALUACION ‘Se aplicara un Post Test para evaluar el aprendizaje. Evaluacion de procedimientos durante el talc (CURSON’8 Tema _| MANEJO DEFENSIVO {DATOS GENERALES: > Enlidad:insiiuto Nacional de Rado y Televisién dal Pert > Responsable: Esgeciaista en Seguridad y Salud en al Trabajo 2, PROBLEMA PRIORIZADO: Es muy importante que Todos los conductores del IRTP, conozcan las condiciones de manejo peligosas y algunas técnicas bésices de manejo defensivo, La formula para el manejo defensivo 28 ver los peligos, Pan do Cepaacin do Soquad y Sl eno eso net RTP Fagoeece24 INSTTTUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP ‘cir a reaction y rezccionar@ lempo, Todos os conduclores deben apicar esta formula pa preveniraocidentes a peser de las acciones de ottos conductores 6 Ia presencia de condiciones adverses de conduccién. Un conductor defensivo debe estar en capacidad de reconocer répidemente y reaccioner ante una sitvaciin de emergencia que ___pueda causar un aocidente, 3. ACTIVIDAD EDUCATIVA Capacitacin Especiic en Manejo Detensivo. &_PUBLIGO OBJETIVO _ Aciiviad igida a todo el personal dal instituio Nacional de Radio y Television del Peri. ‘5 MODALIOAD. Curso = Talat Presencial @_WETODOLOGIA v Exposiign YIntervenciones Y_ Niaterial Visual 7._CONTENIDO. a) Concepios Generales Estadisticas causales de muerts en el mundo ©) Causas de os accidentes vehicules 4) Manejo Defensivo: Veni y apicacion @) Técnicas de Manejo Defensivo y Actuacion ante emergencias 4) Manejo Defensivo en condiciones adversas @._DURACIONDE LA ACTIVIDAD. La cepacitacién iene una duracn aproximada de 2 horas 9__ LUGAR Sala de capacttacones del IRTP en Lima | [70 RECURSOS ‘Recursos Humanos: Marglegul JLT ylo Espacialsta yo Coordinador de SST a ___ Recursos Materiales: Laptop, Proyecto, Lapveros, Papel bond Ad Ti. EVALUACION ‘Se aplicaré un Post Test para evaluar el aprendiale luacién de procedimientos durante el tal. CURSO N's Tema_[ MANIPULAGION DE CARGAS 1. DATOS GENERALES: > Enfidad: nau Nacional de Radio y Television del Pers > Responsable: Esgecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo 2 PROBLEMA PRIORIZADO: Cada aio, miles de trabajadores se lesion la espalda en el hogar o en el trabejo, porla mela Posicién al manipular una carga, cuando que la mayoria de esas lesiones se podrfan haber evitado con slo seguir unas simples normas. ‘3_ACTIVIDAD EDUCATIVA Capactacion Espectfia en Manipulacion de cargas. © PUBLICO OBJETIVO ‘Actividad dgida todo el personal del nsituto Nacional de Radio y Televison dal Perk 5_ MODALIDAD “Curso — Tater Presendal para oaboradres de Lina Audiovisual colgado en la pagina web del IRTP para colaboradores de _Filiales y retransmisoras. 6._METOBOLOGIA, ¥_ Exposicion ¥Intervenciones Material Visual 7 CONTENDS @)__Lumbagos y culdados de a columna, 'b)_ Noxmas Basicas de Ergonomia y de Evaluacién de Riesgo Disergonémico ©). Sistema de levantamiento con res puntos de apoyo 0) Sistema de levantemiento de sacas pesados ) Levantamiento entre dos personas 4]_Levantamiantos con mecios mecénioos inde Capactactn de Seguridad y Seu ene Tabs en IRTP Pigoe 90024 7 DESOTO Ta ucac a a SSO OTS TS LUGAR ‘Sala de capacitaciones del IRTP an Lima ylo en ellocal de la Ofna Zonal -Filal 0. REGURSOS Recursos Humaros: War&legui JLT ylo Especalsta yo Cocrdinador de SST Recursos Materiales: Laptop, Proyecior,Lapiceros, Papel bond Ad 17. EVALUACION ‘Se aplicaré un Post Test para evaluar el aprendizaje Evaluacién de provedimientos durante el tar. CURSO N? 10 ‘Tema_| SEGURIDAD EN TRABAJO EN ALTURAS {DATOS GENERALES: > Enlided:nsiuto Nacional de Radio y Televsién del Pai > Responsable: Especalsta en Seguridad y Salud en el Trabajo 2_ PROBLEMA PRIORIZADO: Es imporiante ques colaboradores comprendan la rasoendencia de la proteccion sonra caidas, de personas y tangan en cuenta las mecidas de seguridad a tomar conta estos paligtos, 3_ ACTIVIDAD EDUCATIVA ‘Capacitacion Especifca en Seguridad on Trabajes en Auras, 4 PUBLICO OBJETIVO ‘Actividad drgida a todo el personal del insiiulo Nacional de Radio y Television dal Pat | 5_MODALIOAD Curso Taller Presencial para colaboradores de Una Audiovisual colgado en la pagina web del Instiulo para colaboradores de la Filial y retrensmisores. cee Hi | DP 8__METODOLOGIA — > Exposiion Pre. CST > Intervenciones | > Material Visual 7 CONTENIDO @)Concepios de Trabajo en Aura '). Equipes més comunes en trebajos en atura 6} Tinos de sistemas para trabajos en Alturas @) Escaleras ©) Andamios 4) Nomativdad 9). Sistema de proteccién para trabajos en altura > Colectva > Individual (especiicaciones para el uso de ames) @_DURACIONDE LA ACTIVIDAD [La capacitacon Tene una duracién aproxinada de 2 horas. 3_LUGAR Sala de capaciaciones del RTP en Lima ylo Local de fa Oficina Zonal - Filial O_RECURSOS, Recursos Humanos: Maritegui JLT ylo Especialista ylo Coordinador de SST Recursos Materiales: Lantop, Proyecior, Lagioeros, Papel bond A4 Ti_EVALUACION Se aplicaré un Post Test para evalua el aprendizale, Evaluacion de procedimientos durante el tale. ‘TEMAS SALUD OCUPACIONAL ‘CURSO N® 4 ‘Tema _ | PRINEROS AUXILIOS Y SOPORTE BASICO DE VIDA 1. DATOS GENERALES > Eniidad: Instituto Nacional de Radio y Television dal Pera, Plan 6a Capacatn do Segura y Saul an Trabajo en RTP Pina 10024 [ Responsable: Especiaista on Seguided y Salud en of Trabajo | 2 PROBLENA PRIORIZADO: = a Seer ee Es muy importante anfe cualquier situacin de urgencia y emergencia que el personal méico, paramédico y en realid cualquier persona, ain sin la previa preparacion académica, se encuentre capactado para presta los Primeros auxlios correctamente a toda persona que fo requiera, lo cual en muchas ocasiones permite | salva la vide con ef minima de secuelasylo en muchos casas recuperalo totalmente, | 3. ACTIVIDAD EDUCATIVA ‘Capacitason en primeros aurllosy soporte bésico de vide 4, PUBLICO OBJETIVO / ‘Acid drigida a todo el personal del nsttuto Nacional de Raho y Television del Pert | MODALIDAD | Curso ~ Taller Presencial para colaboredores de Lima Audiovisual colgado en la pagina web del IRTP pera colaboradores dela Fill relransmisoras. 6,_METODOLOGA > Exposicon > Intervenciones > Material Visual > Taller (7 CONTENIDO_ ') Generalidades de primeros aunios ») Accidentas mas comunes en la ofcina ©) Normes generals de actuacin 4) Lesiones y atueciones ante las mismas 2) Contusionas 4) Heridas | oraglas hy) Quemadures i) Luxaciones J) Esguince ) Frecturas m) Convuisiones 1) Reanimacion cardiopuimonar (Soporte basico de vide) : o} Taller de ROP DURACION DE LA ACTIVIDAD a capacitecion jane una duracién apronimada de 3 hors, TOGAR ‘Sala de capaciiaciones del IRTP en Lima ylo el local de Ta ofcina Zonal ~ Fila 0, RECURSOS, Recursos Humanos: Warigiegul JLT ylo Especalista y/o Coordinador de SST ( Recursos Materiales: Laptop, Proyector, Lapiceros, Papel bond Ad Ti. EVALUACION >” Se apicaré un Post Test para eveuar el aprendlzae, > Evaluacién de procedimigntos durante el tal. (CURSO N°2 Tema | GINNASIA LABORAL fi DATOS GENERALES: > Enidad:situto National de Radio y Television dei Par > Responsable: Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo 2, PROBLEWAPRIORIZADO: Existe sufcienle evidencia acerca de que la inanividad fisica es uno de los factores que pueden Contbuir al stress, una vez percibida fa situacién que genera estes, os sujetos pueden enfrentatla y resolverla salisfacioriamentey ests no lega a concretarse; pero cuando se reliza lo conteto la fase de alarma se prolonga cisminuyendo su capacidad de respuesta fase de resistencia y la persona acaba por lege ala fase de agotamiento, ‘en la cual se produce una cisminucion progresiva en el organismo, la cual conduce a un estado de deterioro que se caracteriza por la presencia de faliga,ansiedad y depresion, sintomas que pueden aparecer de manera simultnea 0 individual, afectando el rendimiento labora ACTIVIDAD EDUCATIVA ln de Capoatacion de Sept y Sus en el Teabaoen el IRTP Pagina 1 24 INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP Capacitacion en ginnasia labora © PUBLICO OBJETIVO | Esia actividad esta diigida @ todo ol personal del Instituto Nacional de Radio y Television det Pet 5__MODALIDAD Curso — Taller, Presencal para colaboradores de Lima Audiovisual colgado en la pagina web del Instituto para colatoradores de la lal y tetrensmisoras, ._METODOLOGIA > Exposicion > Intervenciones, > Material Visual > Taller. Se realiza la actividad préctica con los trabaladores, se ensefiarén los ejerccios Gisefiedos para cada puesto de trabajo Z_CONTENIDO 7 Generaliades Gl programa de cimnasialaboral Y Beneficios ala salud ¥ Desarrola de ejercicios expansivas y de tonficacion muscular _DURAGION DE LA ACTIVIDAD La capacitacin de ginnasia laboral ene una duracon aproxmada Ge Thora 9_WUGAR Sala de capactaciones del IRTP en Lima _ylo_elfocal dela Oficina Zonal — Fill 10. RECURSOS | Reoursos Humanos: Waiétega ICT ylo Especiasia yo Coordinator de SST Recursos Materiales: Laptop, Proyectox, Lapiceres, Papel bond Ad 17, EVALUACION [Se aplcaré un Post Tes! para evaluar el aprendizaje CURSON Spe Tema | ERGONOWIA EVLA OFA 1._ DATOS GENERALES: Rrecsst | > Ended: Instiuio Naconal de Radio y Television del Per eee > Responsable: Especialsta en Seguridad y Salud en el Trabajo PROBLENA PRIORIZADO: La ergonomfa puede tener un impacto grande sobre Ta produclivided y las ganancias de una organizacién. Cuando los empleadas estan trabejando en trabajo de mat dsefo, la fetiga muscular, sta canseda, los dolores de cabeza y ols pueden lega a ser factores que disminuyen la eficaca de su organizacén, ‘ACTIVIDAD EDUCATNA ‘Capacitacin en ergonomia en la ofcina PUBLICO OBJETIVO ‘Actividad drgida a todo el personal del insttuto Nacional de Rado y Telewisn del Per MODALIDAD > Curso: Presenciel para colaboradores de Lima > Audiovisual colgado en la pagina web del Instituto para colaboradores de la Filial y ‘elransmisoras. 6__METODOLOGIA v Exposicion ¥Intervenciones Material Visual 7._ CONTENDS @)_Ergonomia y prevencian de lalesion ) Benefcios de la ergonomia ©), Factores de rasgo ergontimico en a oficina 4) Sintomas de rastornas musculo esqueléicns relacionados a rabeo, @}_Aplicaién de ergonomia en la ofcina 4) Analisis del sto de trabajo g)_ Recomendaciones “DURACION DE LA ACTIVIDAD a La capacitacion de ergonomia en la oficina ene una duracién de 2 hores| too Capatacin do Segura y Sad eno Taba ano RTP Pagina 2028 INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL, PERU - IRTP &_LUGAR Sala de capacitaciones del IRTP 0. RECURSOS Recursos Humans: Mariafegui JLT ylo Especiaista yo Coordinador de SST Recursos Materiales: Laptop, Proyecto, Lapioeros, Papel bond Ad Ti. EVALUACION ‘Se apicaré un Post Test para evaluat el aprendizaje CURSO N? 4 Tema _ | DANOS ALA SALUD ASOCIADOS AL USO DE LA COMPUTADORA, Hi. DATOS GENERALES: > Enidad:instiuto Naconal de Radio y Television del Peri > Responsable: Espevialista en Seguridad y Salud en el Trabajo 2 PROBLENAPRIORIZADO: ‘A conseouentia de es cambios teenolegioos realizados en los procesos productvos, el uso de ‘computadoras personales se ha venido incrementando cada vez mas hasta llegar @ ser un instrumento d2 trabajo usado masivamente, por lo s® he Wsto la necesidad de conocer los diferentes y posibes efectos sobre la salud de los usuarios, desarolando investigaciones en tomo al masivo del uso de esta herramienta do trabej, como por las caracterstcas de los dafios que se han asociedo al trabajo con la computadora, debiendo tener ent cuenta estos {ectores para poder heoer prevencién en salud 3._ ACTIVIDAD EDUCATIVA Daifos ala salud asociados al uso dela Computadora &_PUBLICOOB.ETIVO ‘Actividad diigida a todo el personal del RTP. f 5__MODALIDAD, 7 Gurso: Presencial para colaboradores de Lima Y Audiovisual colgado en la pagina web del Instuto para colaboredores de la Flt y ‘etrensmisora. HH 5_METODOLOGIA > Exposicién > Intervenciones > Material Visual CONTENIDO. a) Generalidades b}Dafios ala salud asociados a a computadora - Trastomos musculo esqueitcns + Fatiga visual - Fatiga mental ©) _Determinacién de riesgo por el uso dela computadora _d)_Pautas para trabajo seguro EZ DE LAACTIVIDAD a capacitacon de Dafis a la salud asociados a uso de la computadora, Tene una duracion aproximada de 1 hora, LUGAR Sala de capacitaciones dal IRTP de Lima yfo en el local de la Oficina Zonal Fila. 70, RECURSOS Recursos Humanos: Wargtegui JLT yfo Especialistayio Coordinador de SST Recursos Materiales: Laptop, Proyestor, Lapiceras, Papel bond Ad TT EVALUACION Eee ‘Se aplicaré un Post Test para evaluar el aprendizgje GURSON®S Tema | SINDROME DEL TUNEL DEL CARPO 1. DATOS GENERALES: a > Entidad: insttito Nacional de Radio y TelevisiOn del Pars > Responsable: Médico ooupacional 2,_ PROBLEMA PRIORIZADO: Ef sindiome del nel carplano 6s uno ce fos prindpales problemas de salud de los Wabajadores Plan Ge Capac de Segriady Salut ene reba en IRTP Pigoa 8024 INSTTUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP SE I terrence eee ‘que desarrolan Tareas relacionadas con esfueraos rmanusles y movimientos repeliives del miembro superior, {generando cisminucibn en la calidad de vida, aumento de ausentabiidad y productivdad. “S._ACTIVIDAD EDUCATIVA. | ‘Sindromve del tanel del carpo | &_PUBLICO OBETIVO ‘Acividad Gigida a todo el personal del Insitulo Nacional de Radio y Television del Pert &_ MODALIDAD > Guree:Presendial pare colaboraors de Uma > Audiovisual colgado en la pagina web del Instituto para colzboradores do la Filial y | retransmisoras. &_METODOLOGIA Exposicgn Iniervenciones Material Visual Taller vyyy| Z_CONTENDO 2). Oetinicon b) Factores de riesgo ©) Causes 4) Cuatro cinco e) Posibles complcaciones f)_ Recomendaciones @_DURACIONDE LA ACTIVIDAD Duracién eproximada de Thora LUGAR : oi “Sala de capacitaciones del RTP en Lima ylo en el local de la Oficna Zonal ~ Fil “10 RECURSOS evar Hurianos Wavalegl J yo Epecaista yo Cooranadorde SST Recursos Materiales: Laptop, Proyector, Lapiceros, Papel bond Ad Ti. EVALUACION Se aplcara un Post ara evaluat ol aprendizae, CURSON' 6 ‘Tema | DESORDENES MUSCULOESQUELETICOS EN EL TRABAJO 7_DATOS GENERALES: 7 Eilided: Instituto Nacional de Rado y Television del Port ¥_ Responsable: Médico ocupacianal | PROBLEMA PRIORIZADO: los desérdenes musculo esquelétioes son una de Tas causas mas frecuentes de patok imés importantes que afectan la salud en el trabajo. Se presentan en todos los sectores econémicas, siendo enfermedades con un impacto importante en la calidad de vida de os rabeladores, una de las principales causas de péicda de dlas laborales en las empresas, con una significative repercusion socioeconémica, en teminos de dias percidos de trabajo y dela invalidez resutante esté estado en 216 mil milones de délares por aio, en los Estados Unidos. Por ello es imperiosa la necesidad de capacitar, sensbiizar al personal para conseguir una cultura de prevencién en salud ocupaciona {3_ACTIVIDAD EDUCATIVA 7 Capaditacién en Desore 4 PUBLICO OBIETIVO ‘Acividad digida & todo ol personal dl Instituto Nacional de Radio y Television del Per. is Mists enaueleicos eal taba 3 MODALIDAD ‘Curso para colaboradores de Lima Audiovisual colgado en la pagina web del Instituto para colaboradores de la Fill y retransmisoras.. &_METODOLOGA > Exposicin > Intervenciones > Material Visual 7 CONTENDS Pine Capacacn de Seperitasy Sud ene Trap en RTP Fags 16026 + INSTITUTO RAGIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP PERE eee Ce--r-ee reo eee err eCe eee eee eee eee eee error a] Generaidades b)_Desordenes musculo esquelétions }_ Situaciones potenciales de riesgo de desérdenes musculo esqueléicos 4) Faciores de riesgo de desérdenes. musculo esqualéicos e} Cite de buenas pracicas preventvas 4) Recomendaciones §_DURACION DE LA ACTIVIDAD. ‘uracién aproximada de 2 horas. o_LUGAR Sala de capacitaciones del RTP en Lima yo en el local de a Oficina Zonal - Fifa. 0_RECURSOS Recursos Humanos: Maritegui JLT yfo Especialistaylo Coordinador de SST Recursos Materiales: Laptop, Proyector, Lapioeros, Papel bond Ad 7i_EVALUACION Se aploaré un Post Test para evaluer ol aprenciage, CURSO N?7, ‘Tema__| RIESGOS EN SALUD RELACIONADOS A CARGA Y FATIGA MENTAL “DATOS GENERALES: ~ Enid: nao Nacional de Radi y Television dal Perk Responsable: Médico ocupacional 2 PROBLENAPRIORIZADO: ara una persona, la relacidn ene Tas eigenGias desu reba yos recuTsos meniales de que dispone para hacer frente a tals exigencies, expresa la carga de trabajo mental, que es el conjunto de tensiones producids por les exigencias del trabajo mental que se reaza(procesamianto de informacion de entomno apart de ls conocimisntos prevos, actividad de razonamiento y busqueda de soluciones, ei.) Esta caiga mental ttae consgo repercusiones ena salud porlo que es necesario tener conocimiento para hacer prevencin. ‘ACTIVIDAD EDUCATIVA apace iengos a aud eens a carga ylaige mena 4 PUBLICO OBJETIVO ‘Relvided arigda a todo ap nal del Instituto Nacional de Radio y Television del Per MODALIDAD Curso Taller: Presencial para coleboradores en Lina ¥ Autiovsuel colgado en la pagina vieb del Insblulo para colaboradores de la Fil y relrensmisores. METODOLOGIA > Biposicion > Intervenciones > _Mateial Visual ‘CONTENIDO 2) Generaidades b)_ Caracteristicas de as diferentes Gases de fatiga «) Faliga laboral d) Fatga fisica ) Fatiga mental 4) Fatigay actvidad @) Faliga y motivacion 1) Fatiga y absentismo i) Condiciones de trabajo infuyertes j). Sintomatologia A). Fases de la faiga I) Prevencién mm) Recomendaciones &_ DURACIONDE LA ACTIVIDAD Audiovisual olgado en la pagina web del insftto para colaboradres de la Filly retransmisoras &._METODOLOGIA a) Exposiciin b) _Intervenciones ©} Material Visual d)_Taler 7 CONTENIDO, 3) Generalidades ) Concepto de campos lectromagnéticos }_Clasifcasin de los campos electromagnétions 4)_Efecios boligicos de campos elecromagnéticos 2) Efectos a la salud derivado dela exposicién a campos elecromagneticas 4) Analisis y revision de estucis epidemiclogicos 4), Fuentes comunes de exposicén 1). Medidas de proteccion i) Recomendaciones DURACION DE [A ACTIVIDAD uracion aproximaca de 1 hora [3_WUGAR ‘Sala de capacitaciones del IRTP yio on el local de a Oiicina Zonal Fill 10, RECURSOS Recursos Hurvanos: Marialegul JLT ylo Especialisa yo Coontinador de SST Recursos Materiales: Laptog, Proyecto, Lapioeros, Papal bond Ad Tf, EVALUACION ‘Se aploard un Post Tes para evaluar el aprendiaje. ‘CURSO N? 10 Tema__| TRABAJOS EN CALOR 1. DATOS GENERALES: ‘¥ Enlidad; insttuto Nacional de Rado y Television del Pert Responsable: Médico ocupacional '2_ PROBLEMA PRIORIZADO. ‘Nuestro cuerpo, para funcionar con normaidad, necesita mantener invariable la lemparalura en su inleor en tomo a los 37°C, cuando la temperatura central del cuerpo supera los 36°C ya se pueden producir dafos ala salud y, a partir de ls 40,5°C, la muerte, Por lo que se debe capaciar alos rabajadores para prevenir os rlesgos para la salud 3__ ACTIVIDAD EDUCA Capactacion en trabajos en clo. ] &_PUBLICO OBJETIVO _ iH as Esta actividad est diigia a fo el personal del insituto Nacional da Radio y Television del Peni 5_MODALIDAD. Cursor Presencial para ooleboradores de Lima > Audiovisual colgado en ta pagina web del Instituto para colaboradores dela Filial y retransmisores &_METODOLOGIA. a Expasicon sas 7 CONTENIDO 2) Generalidades b} Efectos del calor sobe el organism ) _Estrés térmico €) _Prevencién de iesgos de trabajos en cor €) Medias @ aplicar en rabajadores expuestos 4) - Prevencitn y proteocin, Pen ce Gapastan de Seguiady Salute Trabant IRTP Pina 17 de 24 INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP Idk rere eemeceet re atta oreereeeeeere &._DURACION DE LA ACTIVIDAD. Duracin aproximada de 1 hora '&_LUGAR ‘Sala de capacitaciones del IRTP ylo en el local de la Oficina Zonal - Fila 0 RECURSOS Recursos Humenos: Marategui JLT ylo Especialista yo Coordinador de SST Recursos Materiales: Laptop, Proyecior, Lapicerbs, Papal bond AG T1_EVALUACION ‘Se aplicard un Post Test para evaluar €l aprendlzgje. (CURSON® if Tema | PERJUICIOS A LA SALUD POR EFECTOS DEL RUIDO ENEL TRABAJO ‘1._DATOS GENERALES: Enfidad Instituto Nacional de Rado y Telovision del Pert Responsable: Médioo ocupacional PROBLEMA PRIORIZADO! El ruido es uno de los contaminanteslaboreles mas comunes, Ta gran caniidad de Wabejadores se ven ‘expuestos ciaiamente a niveles sonoros potenciamente peligrosos para su audicién, ademas de sufi olros efectos petiudicales en su salud. Pot lo que es necesavio capacier para manejar e!exceso de ruido aplicando téonicas de ingeniera aoustica sobre las fuentes que lo generan '3._ ACTIVIDAD EOUCATIVA, ‘Cepacitacion para reduir peruicios ala salud de los rabajadores por elecos de Ruldo en el Trabajo &_ PUBLIC OBJETIVO Esta alividad esta drigida a todo el personal del insttuio Nacional de Radio y Television dal Per (S._ MODALIDAD Curso ~ Tale. Presencial para colaboradores de Lima Audiovisual colgado en a pagina web del instituto para colaboradores de la Fal y rettansmisoras METODOLOGIA Exposicion Intervenciones Material Visual Taller Vy ‘CONTENIDO a) Generalidades ) Efectos det ruido sobre a salud ©) Fisiopatclogia @) Cuadro clinica e)_Prevencion y Recomendaciones DURACION DE LA ACTIVIDAD. ‘Duracién aproximada de 1 hora. LUGAR Sala de capacttaciones del IRTP ylo en el local de la Oficina Zonal — Fla 10, RECURSOS Recursos Humanos’ Mariatogui JLT ylo Especialista yio Coordinador de SST Recursos Materiales: Laptop, Proyecior, Lapioeros, Papel bond Ad Ti_ EVALUACION (Se apicard un Post Teal para eveluar el aprendije CURSON 12 ‘Tema _| EFECTOS A LA SALUD POR MATERIAL PARTICULADO 4_DATOS GENERALES: ‘Y Entidad: Insituto Nasional de Ratio y Television del Pert ¥_ Responsable: Médico ocupacional &_PROBLEWA PRIORIZADO: I material particulado en suspension €s considerado como uno de los contaminantas del aire mas importanies en términos de sus posibles efectos sobre la salud de las personas, puede causar un aumento en la mortaldad de origen cardico y respiratorio, una reduecin de los niveles de a capacided pulmonar Pan do Capetacn de Segura y Sa on ol Trabajo ol RTP Pig 18 de 24 ‘einifos y adultos asmalioos y enfermedades cronicas de obstruction pulmonar, 3,_ACTIVIDAD EDUCATIVA Efectos ala salud por material paficulado. PUBLICO OBJETIVO. ‘Actividad diigida@ todo el personal dal Insituto Nacional da Radio y Televisién del Per. 3__ WODALIDAD ‘Curso — Tale: Presencial para colaboradores de Lima Auiovisualcoigedo en la pagina wab del nstuto para colaboradores de a Flay retensmisoras &_METOOOLOGA 2) Exposicion )- Infervenciones oc} Material Visual _d) Taller 7._CONTENIBO a) Goneralidades b) Vies de penetracion ¢) Clesficacin de las partiulas por sus efecos ena salud 4) Efecios en fa salud 2) Prevencién 1)_Revomendacionos _ 3_DURAGIONDE TA ACTIVIDAD Duracion aroximada de {hora &_LUGAR Sala de capactaciones del IRTP en Lima yo en el local de la Oficina Zonal Flial 10, RECURSOS ‘Recursos Humanos: Mariategui JLT ylo Especialisia lo Coordinador de SST Recursos Materidles: Laptop, Proyecto, Lapiceros, Panel bond Ad 17. EVALUACION ‘Se apioara un Post Test para evelvar ol aprendizaje. CURSOS Ser : \po, Tema _| FATIGA VISUAL POR EL USO DE PVD pre CaS DATOS GENERALES: % Enidad: instiula Nacional de Radi y Telesion del Pert ¥_ Responsable: Mésico ooupacional 2 PROBLEMA PRIORIZADO. En las tlimas décadas, especialmente relecionado con Tos cambios en los habitos de wda y 1a forma de trabajer, la faiga visual ha pasado a ser un problema ftecuente, la aparcién de molestas oculares constituye un motivo frecuente en las consulas meédicas, con el recurrente dlagnéstico de astenopia, término médico para defi a faiga visual 3__ ACTIVIDAD EDUCATA ‘Capacitacion para prevent la fatiga visual por el uso de PVD |&_PUBLICO OBJETIVO. ‘Actividad drgida a todo el personal del Instituto Nacional de Radio y Televison dal Peri 5. MODALIDAD Curso — Tale: Presencial para covaboradores de Lima Audiovisual colgado en la pagina web de Instituto para ls cclaboradores de la Flay retransmisoras 6. METODOLOGIA Exposicion Intervenciones Material Visual Taller cas 7. CONTENIDO. a) Generalidades )_Caracteristcas del riesgo con trabajos con uso de PVD ©} Sintomatologia clinica }Prevencién e) Recomendaciones 7_DURAGION DE LA ACTIVIDAD lan de Capactaclon de Seguridad y Said eno Taba en el RTP Pgjna 19 do2¢ INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP Serer tere er fered fe eee eee eeereeen eee ed a e-eee ete eee oeererrareeeeee Ta capacteciin de Yelige visual por el uso de PVD tiene una durecion aproximada de Thora LUGAR ‘Sala de capsstaciones del RTP ylo en local de la Oficina Zonal - Fila 3,__ RECURSOS Recursos Hameo Maraiog ICT yo Especial yo Coordaor de SST | Recursos Materiales: Lantop, Proyecior, Lapiceros, Papel bond Ad | [a EVALUACION ‘$e apicara un Post Testpara evalua el aprendag. 1.2, BOLETINES INFORMATIVOS La metodologia de trabajo se basa en el aprendizaje Investigativo y autonomo de los colaboradores, enviéndoies boletines informativos mediante via virtual a sus correos electrOnicos y publicacién en vitrinas informativas del IRTP. 1.3, CAPACITACION BRIGADAS 1.3.1. FORMACION Y ENTRENAMIENTO DE BRIGADAS DE EMERGENCIA El curso debe estar drigido a los colaboradores responsables de la formacién de las brigadas de emergencia dentro del IRTP. c El objetivo es proporcionar a los integrantes de las brigadas los conocimientos tedricos y practicos para enfrentar eficazmente las emergencias que pueden surgir en la institucién, reconocer las instalaciones en su equipamiento para asegurar la capacidad de respuesta. 1.3.2. CURSOS PARA LOS INTEGRANTES DE LAS BRIGADAS DE EMERGENCIA CURSO N01: *PREVENCION Y COMBATE CONTRA INCENDIOS* \pe ail Adiestrar a los integrantes de Brigadas para que al finalizar esta sesiOn el parficipante sera capaz > Prevenir situaciones que induzcan a incendios potenciales Ree CST > Reconocer la constitucin del fuego > Manejar y combat situaciones de incendio, > Aplcar ls principios de extincién del fuego > Reconocer los peligros y consecuencias en incendios TEMARIO > Fuego > Extintores > Mangueres ¢ Hidrentes ( > Acordonamiento = » Practica CURSO N*02 : “BUSQUEDA Y RESCATE” OBJETIVO; Brindar informacion y explicaciin sobre la materia, para al termino de esta sesion el paticipante ser capaz de reconocer los escenarios para inciar un rescate extoso TEMARIO: > Situacién de rescate Rescate en ediicios en fuego y derrumbados + Rescate en atmésferas peligrosas Rescate en contactos elécticos Traslado de victimas > Empaquetemiento de pacientes a camila rgida + Técnica de descenso Rescate de heridos a desnivel CURSO No. 3.- PRIMEROS AUXILIOS Pando Captain de Seguridad y Sas ene rads ene RTP Pigs 20 de 26 INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP PPE ney ote teeter seer cere eee UTNE reece OBJETIVO: Proporcionar al participante los conocimientos mas elementales para realizar una ayuda efcaz para, todas aquellas personas que han suftido cualquier tipo de accidente, Al término del entrenamiento el participante conoceré, Tedtico y Préctco, lo Basico de los primeros auxlos ante una situacién de emergencia. TEMARIO: 1. Generalidades de primeros auxiios 2, Accidentes mas comunes en la oficina Normas generales de actuacién Leesiones y actuaciones ante las mismas Contusiones Heridas Hemorragias ‘Quemaduras Luxaciones 10. Esguince ‘1. Fracturas 13, Convulsiones 114, Reanimacibn cardiopulmonar (Soporte basioo de vida) 16. Taller de RCP Pan de Capactain de Sepia y Sha enol rao on el Pogha Zt deat INSTITUTO NACIONAL. OE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP ‘Orvavul 1a.NB ONIVS A O¥aIUMOSS ad SENOIDVIIOVEVO 30 YAVUDONOYD Orvaves 13 Na GNIVEA GVaIUNDAS v1 BO NOLUSRD BO WHAISIS| Pegi 226024 Pan de Caplan de Segue y Std en el Tres nol RTP * NstiuTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP Perera tee mere eter aleve eee ooo ‘Anexo 1. P-GAF N°01-2074/F01: FORMATO DE REGISTRO DE ASISTENCIA CAPACITACION ‘assole tases Tessineares | SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO. | Cdiga: P-GAF WOK-2014/F-01 de pagina & Fei seen dt JE ASISTENCIA A CAPACITACION Hora lak: era Tene: ‘Charla a¢ Capacitactén ‘Enirenamienio, ‘Duration: W isistentes woe S a Clos asin sr wr Te aos it ¥ “ASISTENTES: APELLIDOS Y NOMBRES AREA DN RA FT z 5 i | a 7 7 i . = | Plo de Capen de Sepuied y Said ene Trabelo en ol RT Paina 23 de 24 INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - RTP Pee eee ee eee eee eee eee eee Pee eee HEHE eee eee ee ree 2, P-GAF N°01-2014/F02: Formato de Compror de Induecién [eT TTOETETEN SSRN UE CONDE REAUTAD LED TELTRANTY |» cae yp ontarton | ae: o @ COMPROMISO DE INDUCCION | teen sveent Bl Fae declaro haber asistido a la CAPACITACION DE INDUCCION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO en el INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP, donde se me capacito en los siguientes temas: 1.- Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo 2 Politica de Seguridad, Salud en el Trabajo del IRTP 3. Reglamento Interno de SSTYMA 4. Responsabilidades del Colaborador 5.-_ Identificacién de Peligros y Evaluacién de Riesgos 6.- Actos y Condiciones Inseguras en el Trabajo 7.= Inspecciones de Seguridad 8. Limpieza y mantenimiento de las éreas de trabajo 9.- Equipos de proteccién personal -EPP 10.- Reporte de Incidentes y Accidentes de Trabajo 11... Sefializaciones significado y tpos 42... Prevencién y Actuacién Emergencias (Incendios, Sismos, etc.) " Identificacién de Mapa de Riesgo y Rutas de evacuacion 13. Prevencién en Salud Ocupacional 14. Exdmenes Médicos Ocupacionales Por lo que declaro que los temas que he marcado en el pérrafo precedente, los entiendo, comprendo y me comprometo a cumplir durante todo el tiempo que realice mis tareas. Siendo de mi exclusiva responsabilidad el acatar las normas indicadas. Nombres y Apellidos: DNI: Gerencia / Division Cargo: Area: Jefe Inmediato Fecha _| Firma Firma de Instructor Nombres y Apellidos an de Cepasacn do Segura y Ses ene Tabs eel IRTP Pagha 248326

You might also like