You are on page 1of 2
° cavonit3 ‘tips: does. 009», comVdocumentid/1VYUsNLETSWETF VMI: Procesamiento de mussiras de LBA Protocdlo - Google Drive P n de LBA 1. Corroborar que los Datos del frasco en el que viene la muestra, coinciden con la boleta de pedido. 2. Ingresar Datos del paciente en el cuaderno de Estudios Mcolégicos y asignarle el nimero consecutivo correspondiente (EI némero debe anotarse en el frasco de la muestra, en el tubo de centrifuga en los medios de cultivo y en las laminas).escribir en el cuaderno todos los datos que vienen en el pedido, escribir en el cuademo las condiciones de recepcién de la muestra (ej: sobre todo si viene el frasco voleado o en condiciones que disminuyen el rendimiento del diagnéstico), ¢ 3. Limpiar la cémara con alcohol 70° 4. Pasar la muestra a un tubo de fondo cénico (de vidrio 0 plastic) con tapén de algodén, (asegurar el tapén con cinta Leucoplast) 0 rosca, con las medidas de asepsia adectladas y centrifugar @ 2000g aprox. durante 10 minutos. & 5. Mentras se centrifuga la muestra, tomar los medios de cultivo (2 Sabouraud Simple; 2 Sabouraud Cloranfenicol y 2 Sabouraud Mcobiotic) y rotularlos con el numero de ingreso asignado previamente y fecha del dia. 6. Rotular con el nimero correspondiente, 6 léminas portaobjeto para realizar las coloraciones y el estudio directo. « 7. Rotular con el numero correspondiente, 2 Ependorff estériles para la conservacién de la muestra a -80°C. 8. Luego de centrifugado, se procederé a realizar los cultivos, utiizando una pipeta Pasteur Estéril, y conservando las mayores medidas de asepsia posibles. Luego guardar los tubos en la estufa 28°C, 9. Con el sedimento, realizar 4 extendidos para las coloraciones y 2 para el estudio en fresco (con y sin tinta china). 40. Separar 2 alicuotas de 1 ml aprox. en los Ependorff estériles y guardar en freezer -80°C en. el lugar correspondiente. 11. Luego que los extendidos estan secos, realizar las coloraciones correspondientes: Gram, Giemsa, Gomori y reservar 4 laminas. 42. Conservar el tubo de centrifuga en la heladera correspondiente; debidamente rotulado. 43, Descartar e| material utilizado, el frasco original y la muestra y ordenar la cdmara. Limpiar con alcohol 70°. super 4YWELeOrAMZAIML Wale m canara Copia de Procesamiento de muestras de LCR - Protocolo - Google Drive ili esamiento de muestr: CR 4. Corroborar que los Datos del frasco en el que viene la muestra, coinciden con la boleta de pedido. 2. Ingresar Datos del paciente en. el cuaderno de Estudios Mcolégicos y asignarle el numero consecutive correspondiente (El numero debe anotarse en el frasco de la muestra, en el tubo, de centrifuga en los medios de cultivo y en las laminas).escribir en el cuaderno todos los datos que vienen en el pedido, escribir en el cuaderno las condiciones de recepcién de la muestra (e): sobre todo si viene el frasco volcado 0 en condiciones que disminuyen el rendimiento del diagnéstico). 3. Limpiar la catnara con alcohol 70° 4. Pasar la muestra a un tubo de fondo cénico (de vidrio o plastica) con tapén de algodén (asegurar el tapén con cinta Leucoplast) 0 rosca, con las medidas de asepsia adecuadas (si la muestra no vino en tubo de fondo cénico) y centrifugar a 2000g aprox. durante 10 minutos. 5. Mentras se centrifuga la muestra, tomar los medios de cultivo (1 Sabouraud Simple; 1 Sabouraud Cloranfenicol y 1 Sabouraud Micobiotic) y rotularlos con el nimero de ingreso asignado previamente y fecha del dia. 6. Rotular con el numero correspondiente, 2 ldminas portaobjeto para realizar el estudio en fresco con tinta china. 7. Luego de centrifugado, se procederé a realizar los cultivos, utiizando una pipeta Pasteur Estéril, y conservando las mayores medidas de asepsia posibles. Luego guardar los tubos en la estufa 28°C, @ 8. Con el sedimento, realizar por lo menos 2 laminas para el 4, en fresco con tinta china. 9. Conservar el tubo de centrifuga en la heladera correspondidip; debidamente rotulado. 40. Descartar el material utilizado, el frasco original y la muestra y ordenar la camara. Limpiar con alcohol 70° toc google comidocur enti nnBARNIHTCUGSSMSRT, vtAtDJhbVeoyit7uedt "

You might also like