You are on page 1of 3

UNIDAD EDUCATIVA “CARDENAL CARLOS MARIA DE LA TORRE

EL QUINCHE-QUITO-PICHINCHA-ECUADOR
¡Hacia la excelencia académica!
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA
REFUERZO ACADÉMICO PARCIAL II
GRADO O CURSO: Tercero PARALELO: Matutina y Vespertina
ASIGNATURA: Emprendimiento
DOCENTE A CARGO: Ing. Fernanda Calderón, Lic. Cesar Pila, Lic. Mónica Jaramillo, Ing. Patricia Vega
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:

Los estudiantes comprenderán que, para resolver problemas de la vida cotidiana relacionados con temas sociales,
ambientales, económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de razonamiento lógico, creativo,
crítico y complejo, y comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía e independencia.

MECANISMO DE EVALUACIÓN:
 El Portafolio estudiantil es la evidencia de tu trabajo, por lo tanto, debes guardar en él todas las actividades
realizadas.
MATERIALES:
 Hojas perforadas a cuadros o 1 cuaderno a cuadros.
 Texto integrado
 Esferos, lápices de colores, pinturas, marcadores, borrador, sacapuntas, regla u otros materiales para escribir o colorear.
¡Tú creatividad es muy importante en este
proyecto!
TEMA PRINCIPAL : Recuperación Parcial II (Semanas 11-15)
ACTIVIDADES
TEMA 1: Características del producto o servicio final
TEMA 2: Conceptos financieros básicos
TEMA 3. Clasificación de cuentas
TEMA 4: Gastos de operación
ACTIVIDAD 1. LECTURA COMPRENSIVA

Razona tus respuestas:


a) ¿Crees que es conveniente que Nico compre más productos de los que necesita?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
b) ¿Qué puede ocurrir con los productos que ha comprado de más por estar en oferta?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
ACTIVIDAD 2.
RELACIONAR CON LA RESPUESTA CORRECTA
A. Son todos los desembolsos que hace la empresa para
1. Gastos producir un bien o servicio que generará un beneficio
económico, dentro de un ejercicio contable.
2. Costos B. Es la cantidad de bienes obtenidos por el precio de
venta de un producto o servicio
3. Ingresos C. Es asignar un capital a una actividad que genere un
emprendimiento y permita alcanzar los objetivos
propuestos
4. Inversión D. Es el desembolso que debe hacer el emprendimiento
para poder llevar a cabo sus actividades, y que no se
relacionen directamente con la fabricación o compra de
productos o compra de productos

Literal a 1A, 2B, 3C, 4D


Literal b 1B, 2C, 3A, 4D
Literal c 1D, 2A, 3B, 4C
Contabilidad es una …………….. social que se encarga de presentar la ………………. registrada en un emprendimiento de
manera sistemática y…………….
a) Política, Investigación, cuidadosa
b) Ciencia, información, ordenada
c) Dogma, encuesta, regulada

ACTIVIDAD 3. COMPLETAR LA SIGUIENTE TABLA DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS

ACTIVIDAD 4: Con sus propias palabras indique las diferencias entre gastos de administración y gastos de
venta (Texto 3 BGU de Emprendimiento y Gestión pg. 58). Recuperado en:
https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/3bgu-Len-Mat-Emp-His-F1.pdf

You might also like