You are on page 1of 24
BB BEMEX sus Iecciow 0€ SEGURIDAD INDUSTRIAL ¥ PROTECCION ANBIENTAL EXPLORACION Y PopucciOn MANUAL DE GUIAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TECNOLOGIAS LIMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION (GUIATELIS). GG-AM-TC-0003-2009 GERENCIA DE AUDITORIA Y NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCION AMBIENTAL. ENERO DE 2009 VERSION: SEGUNDA ‘Subdreccién de Segurited | __ GG-AM-TC-0002-2009 PAG: 2 DE: 26 Indus y Proweston # PEMEX ane ENERO DE 2000 VERSION ‘SEGUNDA Exetonacioi ¥ PRODUCCIGN Gorance de Auctoriay ELABORG: ‘Nomauvideden SPA |” SUBGCIA DE NORMATIVIDAD EN SIPAC MANUAL DE GUIAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE PEGNOLC LIMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION HOJA DE AUTORIZACION ING MIGUEL ANGEL-ALONSO TORRES GERENTE DE AUDITORIAS Y NORMATIVIDAD DE SIPA ING. HECTOR E, OCHOA LOPEZ El presente Manual de Guia Técnica se emite por funcién de la Subdireccién de Seguridad Industrial y Proteccién Ambiental. Por tal motivo no se requiere de la autorizacion de algin Cuerpo de Gobierno del SSPA. AUTORIZA PRODUCCION Subdveccion ge sera | GG-am-Tc-0002.2000 | PAG: 3 De: 24 EXPLORACION ¥ PRODUOCION ‘SEGUNDA Gerania de autora y I ELABORG fenso 4 Fa rmormatvided de SIPA | SUBGCIA DE NORMATIIDAD EN SIPAC MANUAL DE GUIAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE fEt LIMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION NO 9 RoNe 77 72 73 74 75 76 17 78 10. TABLA DE CONTENIDO ANTECEDENTES. OBJETIVO. AMBITO DE APLICACION, ALCANCE Y RESPONSABILIDADES. REVISION Y ACTUALIZACION. MARCO NORMATIVO. DEFINICIONES. DISPOSICIONES ESPECIFICAS. De la seleccion de la tecnologia. De la evalua De los requisitos de seguridad industrial. ny acreditamientos. De Ios requisitos de salud en el trabajo. De los requisitos ambientales. De los requisitos operativos. Del registro de la aplicacién de la tecnologia de limpieza. Guias técnicas para la aplicacién de tecnologias limpias y seguras en PEP. ANEXOS. CONTROL DE ACTUALIZACION DEL MANUAL DE GUIAS TECNICAS. . VERIFICACION DE QUE EL MANUAL DE GUIAS TECNICAS CUMPLE CON EL PROCEDIMIENTO PG-NO-TC-001-2008. Subaireccion ae Sequricee | GG-AM-TC-0003-2009, PAG: 4 De: 24 inausialy Proteccion| : Geroncia de Audora y _ELABORO: ‘Normativiéea en SIPA |” SUBGCIA DE NORMATIVIDAD EN SIPAC i MANUAL DE GUIAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TE! 1, ANTECEDENTES De conformidad con la Politica Ambiental instituida por el Ejecutivo Federal establecida en la Ley General del Equilibrio Ecolégico y la Proteccién al Ambiente y en la Ley General para la Prevencion y Gestién Integral de los Residuos y enmarcado por los preceptos del Reglamento de Seguridad e Higiene de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios Petréleos Mexicanos ha establecido en su Politica y Principios que la seguridad, la salud y la proteccién ambiental son responsabilidad de todos y los considera valores con igual prioridad que la produccién, el transporte, las ventas, la calidad y los costos; por lo anterior PEP pretende ser comprador 6 usuario inteligente de tecnologias limpias y seguras, que garanticen prevenir la contaminacién ambiental, evitar 6 minimizar la generacién de residuos y la valoracién de los mismos, igualmente contar con instalaciones y condiciones laborales seguras El presente Manual incluye siete guias técnicas, en diferentes topicos, que se elaboraron para impulsar la aplicacién de tecnologias limpias y seguras Este documento no substituye a la normatividad nacional 6 internacional, ni al entrenamiento, la asesoria de expertos y capacitacién que debe tener el personal que realice cualquiera de las actividades que trata el presente Manual 2. OBJETIVO Definir las acciones para la seleccién y aplicacién de tecnologias limpias y seguras para la limpieza de tanques de almacenamiento, manejo de recortes de perforacién, remediacién de suelos contaminados con hidrocarburos, manejo de residuos peligrosos, de manejo especial y sdlidos urbanos, control de derrames de hidrocarburos en el mar, control de emisiones a la atmésfera y proteccién de superficies de rodamiento en Pemex Exploracién y Produccién. 3. AMBITO DE APLICACION, ALCANCE Y RESPONSABILIDADES Este Manual de Guias Técnicas es de aplicacin general y observancia obligatoria para todas las areas de PEP que realicen por si mismos 0 a través de terceros, las actividades que contemplen fa limpieza interior de tanques de almacenamiento, manejo de recortes de perforacién, remediacién de suelos contaminados con hidrocarburos, manejo de residuos Peligrosos, de manejo especial y sdlidos urbanos, control de derrames de hidrocarburos en el mar, control de emisiones a la atmésfera y proteccién de superficies de rodamiento en areas sensibles, ~ 1 Subsieccion ge Seguridad | __GG-AM-TC-0002-2009 Pac:s | ve:24 Inausisaty Proteccion MApemex ENERO DE EXBLORACION ¥ PRODUECION Geran de Aucitoiay ELABORO: | ‘Nomanvided en SIPA FT” SUBGCIA DE NORMATIVIDAD, EN SipAC veRsION | SEGUNDA . s A MANUAL DE GUIAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TE! LIMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODI EI presente Manual cancela y sustituye al “Manual de Guias para la Aplicacién de Tecnologias Limpias y Seguras en Pemex Exploracién y Produccin 202-11000-GSP-109- 0003 (GUIATELIS)", de diciembre de 2005, version primera Responsabilidades: "La Subdireccion de Seguridad Industrial y Proteccién Ambiental, debe difundir ta aplicacién de! presente Manual de Guias Técnicas, una vez que haya sido autorizado asesorar en su aplicacién. "Las Gerencias de Seguridad Industrial y Protecciin Ambiental en los ambitos de su competencia, deben difundir y vigilar el cumplimiento del presente Manual de Guias Técnicas, * El personal de Pemex Exploracién y Produccién responsable de elaborar los anexos técnicos de las bases de licitacién y contratos de servicios que contemplen: limpieza interior de tanques de almacenamiento, manejo de recortes de perforacién, remiediacién de suelos ccontaminados con hidrocarburos, manejo de residuos peligrosos, de manejo especial y solides urbanos, control de derrames de hidrocarburos en el mar, control de emisiones a la atmésfera y proteccién de superficies de rodamiento; debe incluir en dichas bases y contratos el cumplimiento de este Manual de Guias Técnicas y debe asegurarse que se establezca dentro de las responsabilidades, que en caso de que se genere algiin datio Personal, ambiental 6 industrial, se repare, 6 indemnice a los afectados; asi como que se reestablezcan las condiciones de operacion o de uso corespondiente. * El personal de Pemex Exploracién y Produocién responsable de la supervision y ejecucién de cualquiera de los servicios que contemplen’ limpieza interior de tanques de almacenamiento, manejo de recortes de perforacién, remediacién de suelos contaminados con hidrocarburos, manejo de residuos peligrosos, de manejo especial y solidos urbanos, control de derrames de hidrocarburos en el mar, control de emisiones a la atmésfera y proteccion de superficies de rodamiento; debe vigilar en lo que le corresponda que se ‘cumpla el presente Manual de Guias Técnicas ‘Subdieccion de Segurisea | GG-AM-TC-0009-2008 PAG: 6 De: 24 Indust y Protccion ExeLoRAciON ¥ PRODUCCION #pemex os ENERO DE 2008 VERSION | SEGUNDA Garenco de Auctortsy ELABORO: ‘Nermatviseden SIPA | SUBGCIA DE NORMATIVIDAD EN SIPAC 4. REVISION Y ACTUALIZACION Las sugerencias para la revision o actualizacién de este Manual de Guias Técnicas deben enviarse por escrito a la Subdireccién de Seguridad Industrial y Proteccién Ambiental a la siguiente direccién: Av. Adolfo Ruiz Cortines No. 1202, Edificio Piramide, piso 9, Fraccionamiento Oropeza C.P. 86030, Villahermosa, Tabasco; la cual realizaré la actualizacién de acuerdo a la procedencia de las mismas. Sin embargo este Manual de Guias Técnicas se debe revisar y actualizar al menos cada 5 afios o antes si las sugerencias y recomendaciones de cambio lo ameritan. 5. | MARCO NORMATIVO + Ley General de! Equilibrio Ecolégico y ta Proteccion al Ambiente y sus reglamentos. + Ley General para la Prevencién y Gestién Integral de los Residuos. * — Reglamento de la Ley General para la Prevencién y Gestion Integral de los Residuos. * Reglamento de Trabajos Petroleros. * PG-NO-TC-001-2008.- Procedimiento para elaborar Criterios Técnicos, Guias Técnicas y Reglas en Pemex Exploracién y Produccién, versién segunda, 2008 + 202-11000-OP-109-0004.- Procedimiento para realizar evaluaciones de tecnologias ambientales y materias primas para produccién mas limpia en Pemex Exploracién y Produccién. * Reglamento de Seguridad e Higiene de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. + Anexo “S’ “Obligaciones de seguridad, salud en el trabajo y proteccién ambiental de los Proveedores o contratistas que realizan actividades en instalaciones de Pemex Exploracién y Produccién”. * PG-SS-TC-001-2007.-Procedimiento para el analisis e investigacin de incidentes/accidentes 0 fallas crénicas con la metodologia de andlisis causa raiz. * GG-AM-TC-002-2008.-Guia Técnica para el Manejo Ambientalmente Seguro de los Fluidos de Perforacién Base Aceite y Residuos Generados por su Utilizacién o Acondicionamiento en Pemex Exploracién y Produccién. Suavecin sequent | ceawte-oms2000 | pAey [peas » PEMEX aoeae ENERO DE 2008 version | SEGUNDA EXPLORACION ¥ PRODUCCION Gerenca de Auctoriay ELABORO: ‘Normatvised en SIPA | SBGCiA DE NORMATIVIDAD EN SIPAC * Protocolo para reporte de informacion intema y externa sobre situaciones anormales, incidentes, accidentes y/o emergencias en todo centro de trabajo e instalacion de Pemex Exploracién y Produccién clave 202-11000-POP-109-0001 y la normatividad vigente en a materia definida por PEP. 6. DEFINICIONES Para la aplicacién del presente Manual de Guias Técnicas se deberdn considerar los siguientes conceptos: EVALUACION DE TECNOLOGIA. Revision documental, aplicacién de protocolo de pruebas y valoracién de una tecnologia limpia y segura, no aplicada con anterioridad en Pemex Exploracién y Produccion PEP. Pemex Exploracién y Produccion PRODUCCION MAS LIMPIA. Aplicacién continta de una estrategia de prevencion ambiental enfocada hacia procesos y productos con el fin de reducir los riesgos potenciales en seres humanos y el medio RIESGO. Probabilidad 0 posibilidad de que el manejo, la liberacién al ambiente y la exposicién a un material o residuo, ocasionen efectos adversos en la salud humana, en los demas organismos vivos, en el agua, aire, suelo, en los ecosistemas, o en los bienes y propiedades TECNOLOGIA LIMPIA Y SEGURA. Conjunto interrelacionado de conocimientos, habilidades, instrumentos, infraestructura, métodos y equipos, enfocados a la realizacién de una actividad reduciendo los riesgos, incrementando la eficiencia energética y ayudando a conservar y mejorar el ambiente, la salud humana y las instalaciones, VALORIZACION. Principio y conjunto de acciones asociadas cuyo objetivo es recuperar el valor remanente 0 el poder calorifico de los materiales que componen los residuos, mediante ‘Subdireccion ae Seguries | GG-AM-TC-0002-2008 PAG: DE: 24 Inausinaly Protectan 4 #Dremex ~~ *remex ‘Andina ENERO DE 2008 VERSION | | SE6UNOK ExELORAGION ¥ PRODUCCION ~ Gerona de Auatoriay ELABORO: Normatividad en SIPA | SBGCIR DE NORMATIVIDAD EN SIPAC MANUAL DE GUIAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TECK@! LIMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION ‘Alos prestadores de servicios que realicen esta actividad, se les debe solicitar que cuenten con una Politica de seguridad y proteccién al ambiente y que los procesos 6 tecnologia utilizada estén certificados 6 en proceso de certificacién en IS09000 e 1S014000. 7.3 De los requisitos de seguridad industrial Quienes realicen para PEP cualquiera de las actividades contempladas en el presente Manual, por si 6 por terceros, deben asegurarse que durante dichas actividades se cumplan como minimo con los siguientes requisitos de seguridad a) Desarrollar un andlisis técnico para determinar si el uso de la tecnologia incrementa el nivel de riesgo de la instalacién 6 el proceso en el que se pretende aplicar. En caso de que se prevea que se puede incrementar el nivel de riesgo, deben definirse y establecerse las medidas precautorias para disminuir el nivel de riesgo. De no ser posible disminuir et nivel de riesgo, no debe aplicarse la tecnologia b) Mantener la integridad de las instalaciones en las cuales se realicen las actividades. ©) Monitorear y minimizar el riesgo (incendio, explosion y atmésferas toxicas). 4) Utilizar el equipo de seguridad y proteccién personal segun corresponda fe) Asegurar que unicamente participe personal capacitado f)Restringir el acceso a las areas de trabajo a personal ajeno a las actividades. ) Contar con un plan de respuesta a emergencias. h) Cumplir con las medidas de seguridad establecidas por PEP. i) Cumplir con la normatividad en materia de seguridad industrial. j) Silos trabajos se realizan en instalaciones de PEP, se debe contar con el permiso de trabajo con riesgo vigente, seguin corresponda k) Realizar una supervision continua de las actividades. 1s de salud en el trabajo. 7.4 De los requi Quienes realicen para PEP cualquiera de las actividades contempladas en el presente Manual, por si 6 por terceros, deben asegurarse que durante las actividades se cumplan como minimo con los siduientes reauisitos nara al resauiarcia de la salid del narsanal nie EXPLORAGION ¥ PRODUCCION 7 Gorenca de Auctora y ELABOR ‘Normatideden SIPA |” SUBGGIA DE NORMATIVIAD EN SIPAC LIMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCGION posible mantener el nivel de calidad laboral de dicho trabajador, no debe aplicarse la tecnologia b) Eliminar al maximo el tiempo de exposicién del personal a gases, liquidos 6 solidos toxicos. ©) Usar la ropa de trabajo y de! equipo de proteccién del personal adecuado a las actividades realizadas. d) Cumplir con los niveles permisibles para los diferentes agentes fisicos, quimicos y biolégicos en el medio ambiente laboral. e) Mantener la calidad éptima de las condiciones de trabajo. 7.5 De los requisitos ambientales Quienes realicen para PEP cualquiera de las actividades contempladas en el presente Manual, por si 6 por terceros, deben asegurarse que durante las actividades se cumplan con los siguientes requisitos como minimo a) Desarrollar un andlisis técnico para determinar si el uso de la tecnologia que se pretende aplicar, afecta el nivel de control de la contaminacién ambiental de la instalacion y entomo de la misma. En caso de que se prevea que se puede vulnerar deben establecerse las medidas preventivas y de mitigacién para conservar 6 mejorar el nivel de control de la contaminacién ambiental de la instalacién y entomo. De no ser posible mantener el nivel, no debe aplicarse la tecnologia b) Utilizar materiales 6 insumos no toxicos para el ser humano y medio ambiente ©) Privilegiar la utilizacién de materiales 6 insumos biodegradables 4) No generar residuos peligrosos secundarios. e) No generar emisiones 6 descargas que sobrepasen los limites maximos permisibles establecidos en la normatividad ambiental vigente f) Tratar las aguas residuales generadas antes de su descarga, 9) Privilegiar la valorizacién de los residuos recuperados 6 generados h) Uso eficiente de energia en las actividades que se realicen. i) Cumplir con la normatividad en materia ambiental y contar con los permisos, licencias y autorizaciones que soliciten las autoridades ambientales, segun el ambito correspondiente. j) No afectar a la flora, fauna del lugar en el que se aplique la tecnologia Bremen aaa mf EXBLORAGION ¥ PRODUCCION a Gerencia de Audtoriay ELABORO: ‘Normatwidsaen SIPA |“SUaGCIR DE NORMATIVIDAD EN SIPAC 7.6 De los requisitos operativos Quienes realicen para PEP cualquiera de las actividades contempladas en el presente ‘Manual, por si 6 por terceros, deben asegurarse que durante las actividades se cumplan con los siguientes requisitos operativos como minimo a) b) °) d) e) U 9) h) Vigilar que unicamente participe personal capacitado en las tareas que desempefiara. Minimizar los tiempos de inoperatividad de equipos 6 instalaciones de PEP No afectar a las actividades que se realizan en areas cercanas Contar con procedimientos autorizados para el desempefio de sus actividades, Cumplir con los procedimientos operativos de la instalacion Coordinar permanente la supervision de las actividades con el area operativa, respecto a las condiciones de operacién de la instalacién Contar y aplicar los requisitos especificos de seguridad y operativos, definidos por el responsable de /a instalacion y proceso en el que se pretenda aplicar la tecnologia, adicionalmente a los que se establecen en el anexo "S" “Obligaciones de seguridad, salud en el trabajo y proteccién ambiental de los proveedores o contratistas que realizan actividades en instalaciones de Pemex Exploracion y Produccion’ En el caso que corresponda, difundir y vigilar el cumplimiento de las medidas de proteccién establecidas por condiciones meteorolégicas adversas. En caso de operaciones simulténeas, cumplir con fa normatividad vigente en la materia 7.7 Del registro de aplicacién de la tecnologia. Quienes realicen para PEP cualquiera de las actividades contempladas en el presente Manual, por si 6 por terceros, deben asegurarse que durante las actividades se lleve el registro diario de las condiciones de operacién, avance, seguridad y proteccién ambiental del sitio, a través de una bitacora En condiciones anormales, accidentes 6 de riesgo ademas de notificarse, debe reportarse y registrarse en forma inmediata a la maxima autoridad de la instalacién y al personal de Seguridad correspondiente, conforme al "Procedimiento para el analisis e investigacién de cae T Subdrccinarsopmaed | co-awreowsz00 | péci12, | oc: re 2» PEMEX ‘ambient ENERO DE 20 veraeff SEGUNDA EXPLORACION ¥ PRODUCCION erence de Aucttoriay ELABORO: Normatiidad en IPR SURGCIA DE NORMATIVIDAD EN SIPAC 7.8 Guias para la aplicacién de tecnologias limpias y seguras en PEP: 7.8.1 Limpieza interior de tanques de almacenamiento. La presente guia esta enfocada a impulsar la aplicacién de tecnologias de vanguardia, limpias y seguras en la limpieza interior de tanques de almacenamiento en PEP, que eviten lal maximo la exposicion de los trabajadores con los residuos generados e hidrocarburos recuperados Lo anterior, esté motivado en los andlisis y registros de accidentes industriales y ambientales que se han presentado en las actividades de limpieza interior de tanques de almacenamiento en PEP; asi como en las afectaciones que se provocan en el manejo de los residuos generados en la limpieza de los mismos. Los tanques de almacenamiento instalados en PEP, son por lo general utiizados para contener hidrocarburos. Por lo que para la seleccién de la tecnologia de limpieza interior de estos recipientes, es indispensable considerar los requisitos que nos permitan cumplir con la Politica de seguridad y proteccién ambiental antes mencionada. Esto es utilizar la mejor tecnologia que garantice que las actividades de limpieza de los tanques de almacenamiento se realicen bajo estandares de seguridad y proteccion ambiental. 7.8.1.4 Requisitos especificos. Quienes realicen para PEP actividades de limpieza interior de tanques de almacenamiento, por si 6 por terceros, deben asegurarse que durante las actividades de limpieza se cumplan como minimo con ios siguientes requisitos: ) Aplicacién de tecnologias de limpieza automatizada y sin la introduccién de personal dentro del tanque durante la operacion de los equipos de limpieza b) La permanencia del personal de limpieza dentro del tanque de almacenamiento debe estar restringida a preparacién o desmantelamiento de los equipos, debe usar equipo de proteccién personal y la exposicin del personal a las condiciones de riesgo debe Subdieccion de Segura | GG-AM-TC-0003-2008, PAG: | DE:24 EXPLORACION ¥ PRODUCCION Geroncia de Auatoriay ELABORO: Normatvidaden SIPA |” SUBGCIA DE NORMATIVIDAD EN SIPAC. | | | MANUAL DE GUIAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TECN LIMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUG e) Inertizacién continua del tanque durante el proceso de limpieza del tanque y de ser necesario durante el proceso de reparacién, conforme a las medidas de seguridad autorizadas para tal fin f) Monitorear y minimizar los riesgos (incendio, explosion y atmésferas toxicas) durante las actividades de limpieza interior de tanques. g) Para realizar pruebas de explosividad se debe realizar con equipos con certificado de calibracién, personal calificado y capacitado en uso de instrumentos especificos y procedimientos apropiados de prueba. h)_Utilizar equipos de limpieza fabricados a prueba de explosion i) Contar con sistemas y equipos contra incendio durante las actividades de limpieza j) Tener el permiso de trabajo con riesgo vigente. k) Minimizar los tiempos de inoperatividad del tanque de almacenamiento. |) Recuperar e! mayor porcentaje posible de hidrocarburos o productos remanentes del tanque de almacenamiento que se esta limpiando. m) Realizar pruebas de integridad del tanque de almacenamiento, posterior a su limpieza y antes de su entrega. n) Cumplir el protocolo de libranza del tanque (puesta fuera de operacién, entrega- recepcién entre el area operativa y la de mantenimiento) 0) Aislar mecdnicamente las entradas y salidas del tanque (cierre de valvulas y colocacién de comales) p) Apertura y ventilacién del tanque hasta haber obtenido pardmetros de concentracion de oxigeno y gases t6xicos minimas y aceptables q) Presentar plan de contingencia especifico para los trabajos. 1) No se permite que personal de PEP 6 de contratistas permanezcan en el interior del tanque durante la limpieza del mismo, debiéndose observar lo que se establece en os apartados 7.4 y 7.5 del presente manual ) El prestador del servicio de limpieza del interior de tanques de almacenamiento sera responsable de sus residuos generados y debe manejarlos de acuerdo a la normatividad vigente y lo que se establezca en los contratos correspondientes, 7.8.2 Manejo de recortes de perforacion. Pemex Exploracién y Produccién pretende ser comprador 6 usuario inteligente de Sutatreceion ae Segura | GG-AM-TC-0003-2009 PAG:14 | ve: 26 ‘ngusimaly Proeccton | - ‘SEGUNDA EXPLORACION ¥ PRODUCCION tr - Gerencia de Austoriey ELABORO: Normauvideden SIPATSUBGCIA DE NORMATIVIDAD EN SIpAC Guia Técnica para el Manejo Ambientalmente Seguro de los Fluidos de Perforacién Base Aceite y Residuos Generados por su Utilizacién 0 Acondicionamiento en Pemex Exploracién y Produccién; GG-AM-TC-002-2008 La presente guia esta enfocada a impulsar la aplicacién de tecnologias limpias, seguras y econémicamente viables en el manejo de los recortes de perforacion, es. primordial asegurarse que se realice un manejo integral y responsable de estos residuos, privilegiando aquellas tecnologias que presenten beneficios ambientales para PEP y como consecuencia para el Pais, 7.8.2.1 Requisitos especificos. Quienes realicen para PEP actividades de manejo de recortes de perforacion, por si 6 por terceros, deben asegurarse que durante estas actividades se cumplan como minimo con los siguientes requisitos: a) Monitoreo de las actividades de manejo de recortes de perforacién, para asegurar que no se generen lixiviados, derrames o fugas de residuos, que puedan ocasionar datos 6 afectaciones. b) Contar con un pian de contingencia durante todas las etapas del manejo de recortes de perforacién (recoleccion, transporte, almacenamiento, reciclaje, co- Procesamiento, tratamiento 6 disposicién final). ©) Contar con un seguro de riesgo ambiental d) Deben registrar los movimientos de los recortes de perforacién (volimenes recolectados, transportados, tratados, etc). e) Durante el manejo de los recortes de perforacién, no debe efectuarse vertimientos hacia ningun bien nacional ) Las tecnologias utiizadas en el tratamiento de recortes de perforacion, no debe transferir a otro medio natural, diluir 0 encubrir contaminantes ‘ 9g) Debe asegurarse la trazabilidad, a través de la cadena de custodia del manejo realizado. h) Debe identificarse los contenedores 6 recipientes destinados a ia recoleccién, fransterencia v tranennrta de rarnriae re narfaranidn ‘Subdireccion de Sepuriges | GG-AM-TC-0002-2008 Pacts — | pe: 24 EXPLORACION Y PROOUCCION ~ Gerencia de Auditoria y ELABORO: REvis = lenimmnimiiee ation ‘SUBGCIA DE NORMATIVIDAD. RAFAEL EN SIPAC lA Ap he LIMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION k) La valoracién de los recortes de perforaci6n puede hacerse a través de los siguientes procesos, reciclaje, reutilizacién 0 co-procesamiento. ) Para valorizar los recortes de perforacién, debe elaborarse previamente un Estudio de Evaluacién de Riesgo a la Salud, conforme a las metodologias que para tal efecto emitan las autoridades competentes. m) La tecnologia utilizada debe cumplir con los niveles permisibles para los diferentes agentes fisicos, quimicos y biolégicos de acuerdo a la Normatividad 7.8.3 Remediacion de suelos contaminados con hidrocarburos. La presente guia esta enfocada a impulsar la aplicacién de tecnologias limpias y seguras en la remediacién de suelos contaminados con hidrocarburos. Esto se debe a que en el mercado nacional ¢ internacional existen ofertas de tecnologias muy diversas, que prometen soluciones rapidas y efectivas. Sin embargo cada caso de contaminacién de suelos, presenta caracteristicas particulares que requiere una solucion especifica Las demandas sociales, ambientales y legales, nos obligan a tomar acciones en forma inmediata, y en muchos de los casos requerimos el apoyo de terceros. Por lo anterior, y con el propésito de cumplit en tiempo y forma con los requerimientos de nuestras autoridades ambientales, demandas de las comunidades o propietarios de los terrenos en los cuales PEP trabaja, se establecen los requerimientos basicos para la seleccion y aplicacién de tecnologias para la remediacién de suelos contaminados con hidrocarburos. 7.8.3.1 Requisitos especificos. Quienes realicen para PEP actividades de remediacién de suelos contaminados, por si 6 por terceros, deben asegurarse que se cumplan como minimo con los siguientes requisitos T | pacts — | e:26 Supateccion de Seguited | GG-AM-TC-0008-2008 inaustiay Proven PEMEX eo ENERO DE 2008 VERSION | SEGUNDA Bxetoracion ¥ pRoDUaCION fi Geren Austra y ELABORO: refis6 Nometnwceden SPA |” SuBGcIA DE NORMATIVIDAD f EN SIPAC MANUAL DE GUIAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TI LIMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION 4) La tecnologia seleccionada debe cumplir con los limites maximos permisibles de hidrocarburos en suelos, establecidos en la NOM-138-SEMARNAT/SS-2003, €) La tecnologia seleccionada debe garantizar la reduccién de los niveles de contaminantes establecidos por la normatividad 0 autoridad ambiental (niveles de limpieza). f) La empresa que realice la remediacién de suelo contaminado debe contar con autorizacién vigente de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales para la prestacién del servicio incluyendo la capacidad de tratamiento, 9) La empresa que realice la remediacién de suelo contaminado debe cumplir durante todas las etapas de! proyecto con las disposiciones establecidas en la Ley General para la Prevencion y Gestién Integral de Residuos y su Regiamento para realizar el servicio, h) Restriccion de! acceso al area afectada para evitar que el personal ajeno a la actividad sea expuesto a la contaminacién 6 interfiera en la operacion de los equipos de limpieza i) La aplicacién de la tecnologia seleccionada debe considerar la opinion de la comunidad sobre los trabajos, siempre que permitan cumplir con los tiempos de desarrollo del proyecto y no se genere afectaciones a terceros. j) Durante la aplicacién de la tecnologia debe realizarse el monitoreo del proceso de remediacion, para verificar los niveles de reduccién de hidrocarburos y la no migracién hacia otros sitios, k)__Los equipos utilizados no deben rebasar los limites maximos permisibles de ruido. }) Al final de la remediacién se debe realizar un muestreo final para comprobar que efectivamente se cumplieron con los limites de limpieza establecidos por la normatividad o autoridad ambiental Los productos 6 materiales utilizados en la remediacién deben contar con certificados co garantias de seguridad ambiental (no toxicidad) n) En caso de requerirse manejo de materiales 0 residuos peligrosos, se debe contar con un seguro o garantia financiera para cubrir los dafios que se pudieran causar durante la prestacién del servicio, m) 7.8.4 Manejo de residuos peligrosos, de manejo especial y sdlidos urbanos. Segmented seanana | coamromoszoe | xa [eae waste nace’ |__ co ae A)pemex ENERO 208 VERSION |, SEGUNDA ExpLoRacion ¥ PRODUGCION Gerencio de Avetoriay ELABORO. Normativicaden SIPRTSUBGCIA DE NORMATIVIOAD EN SIPAC MANUAL DE GUIAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TE LIMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODU! 7.8.4. 1 Requisitos especificos. Quienes realicen para PEP actividades de Manejo de residuos peligrosos, de manejo especial y s6lidos urbanos, por si 6 por terceros, deben asegurarse que se cumplan como minimo con los siguientes requisitos a) b) °) a °) f) 9) h) ) » k) 0 7.8.5 Los Gestores Autorizados deben manejar los residuos de manera segura y ambientalmente adecuada conforme a los términos sefialados en la Ley General para la Prevencion y Gestién Integral de Residuos y su Reglamento, Manejar los residuos acorde con el Plan de Manejo de PEP. La empresa que realice el manejo de los residuos peligrosos y de manejo especial debe contar con autorizacién vigente de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales para la prestacion del servicio. Contar con un plan de contingencias durante todas las etapas del manejo de residuos Durante el manejo de los residuos de manejo especial, no debe efectuarse vertimientos hacia ningun bien nacional Antes de elegir cualquier tecnologia de manejo de residuos peligrosos, de manejo especial y sdlidos urbanos, debe considerarse la posibilidad de la reutiizacién, reciclaje 6 co-procesamiento, Las tecnologias de manejo de residuos peligrosos, de manejo especial y sélidos urbanos deben presentar beneficios ambientales para PEP y ser econémicamente factibles de aplicar. La valorizacién de los residuos sdlidos debe representar beneficios econémicos ambientales para PEP. En el caso de valorizar los residuos sélidos se debe cumplir con la normatividad interna en la materia que tenga definida PEP. La disposicién 0 confinamiento de residuos no debe utilizar sitios no autorizados 6 basureros clandestinos. No se debe utilizar tecnologias que generen emisiones atmosféricas contaminantes. No se permite utilizar tecnologias que utilicen quemas a cielo abierto. Control de derrames en el mar. ‘Subdireccion de Seguridad | GG-AM-TC-0003-2009, Pac:18 | De:26 Iindustialy Proteccon Apemex a Gorencia de Auditoria y omen Normativicad en SIPA 'SUBGCIA DE NORMATIVIDAD ‘SEGUNDA LIMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION + Recoleccion, © Tratamiento. La aplicacién de los métodos de control garantiza en un alto porcentaje la recuperacién del hidrocarburo derramado y la preservacién del ambiente; es indispensable que en el control de derrames se consideren los siguientes factores: Potencial de incendio y explosién por vapores en el sitio 0 cerca del derrame Potenciales efectos adversos del producto derramado Manejo seguro de las sustancias quimicas utilizadas como contramedidas. Uso adecuado de los equipos de seguridad industrial Proteccién del personal involucrado (insolacién/agotamiento por calor o hipotermia) + Seguridad de instalaciones aledafias. + Seguridad de pequefias embarcaciones + Seguridad de helicépteros y aeronaves. 7.8.5.1 Requisitos especificos. Quienes realicen para PEP actividades de contro! de derrames en el mar, por si 6 por terceros, deben asegurarse que se cumplan como minimo con los siguientes requisitos: a) Contar con informacion precisa sobre el derrame: ubicacién del derrame inicial, tipo de producto, gravedad API, viscosidad, volumen derramado, direccion de! movimiento de la capa de hidrocarburo, tamafio y ubicacién de la capa, fuente, fecha de inicio del derrame, presencia de fuego, viento inicial, temperatura del aire, precipitacion, visibilidad estimada, corriente de agua, temperatura del agua, estado del mar, marea, sitio probable de impacto en la costa, habitat, espesor de la capa de petréleo. b) Incorporar a todas las tareas de contro! de derrames las evaluaciones de los riesgo de seguridad y salud. ©) Se debe realizar el analisis de los recursos afectados. d) Elaborar el Analisis de beneficios ambientales netos: © Identificar y asignar prioridades a los recursos ecologicos, socio-econémicos y culturales del area, de acuerdo a su sensibilidad ambiental a 7 Sunareccion ge Sequritaa | GG-AM-TC-0003-2008 pac:19 | De: 26 inausinay Provecion ee FF cory mowccen — rir anon deo be wided en SIPA SUBGCIA DE NORMATIVIDAD | m) n) °) MANUAL DE GUIAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TE! LIMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PROD! Usar los equipos de proteccién personal acorde a los trabajos. Para la determinacion de condiciones peligrosas, se debe usar equipo detector. Utilizar equipos y herramientas intrinsecamente seguras y a prueba de explosién Se debe contar con areas para descontaminacién y limpieza de la ropa y trabajadores que participan en las tareas de control de derrames, Contar con una logistica que considere como minimo: Asignacién de objetivos y recursos de acuerdo a prioridad; asignar materiales y equipo; obtener los permisos necesarios, poner en practica controles financieros. Se debe contar con equipos de seguimiento y vigilancia (cémaras de video de imagen, boyas, equipo de deteccién a distancia, modelos de trayectoria, GPS) En la seleccién de barreras debe tenerse en cuenta los siguientes factores: © Volumen ocupado por unidad de longitud de la barrera, para planificar las necesidades de aimacenaje y el espacio designado para cada seccién o rollo, * El ndmero y calidad de los accesories como conectores, puntos de anclaje y puntos de levante. * Alta visibilidad del material de la barrera (amarillo, naranja internacional) asi como el uso de cintas reflectoras y luces de advertencia * Superficies lisas, para prevenir la pérdida de petrdleo por los vortices y facilitar las operaciones de respuesta + Eldisefio de os fiotadores, lineas de unién, ramales, contrafuertes y tensores debe facilitar el uso y la desviacién de escombros. * La durabilidad de los materiales (incluye el uso de proteccién contra rayos Ultravioleta e inhibidores de crecimiento de organismos marinos) + No usar las barreras sucias, El uso de los agentes dispersantes se debe considerar conjuntamente con otros métodos potenciales y equipo de respuesta a los derrames y de conformidad con la normatividad vigente en el tema. Los skimmers (aspiradoresilimpiadores de superficie), deben seleccionarse de acuerdo a las condiciones del derrame (entorno de operacién, viscosidad del petréleo. % de recuperacién, facilidad de despliegue, disponibilidad de almacenamiento) y el porcentaje de agua recuperada con el hidrocarburo, Para seleccionar los absorbentes debe considerarse lo siguiente: utilizarse en las etavas finales de la limnieza ser aledfilinns @ hidréfahinne tener in alin nrarin de crac ee i | Apemex mc SEoiena ‘ansia[| SESOER a mae ‘Nomatwissaen SIPA |“SuBGCIA OE NORMATIVIDAD MANUAL DE GUIAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TECnae LIMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUC! prioridad a tecnologias evaluadas con éxito en PEP 6 contar con evidencias de su uso exitoso en otras empresas en condiciones similares. 1) Los productos quimicos que se utilicen en la limpieza de costas, no deben ser toxicos y de preferencia deben ser biodegradables. s) No se deben llevar embarcaciones contaminadas (hidrocarburos en el casco del barco) a puertos. t) El equipo de control de derrames debe limpiarse antes de pasarlo a areas no contaminadas u) En la aplicacién de las tecnologias para realizar los programas de rescate, rehabilitacion y repoblacién de fauna, se recomienda consultar a las agencias u organizaciones especializadas en dicha materia, estas no deben representar un peligro para el ser humano, asi como debe garantizarse la integridad de los trabajadores. v) Los residuos generados y el almacenamiento temporal durante el control de derrames deben manejarse conforme a la normatividad ambiental vigente. 7.8.6 Control de emisiones a la atmésfera. La presente guia est enfocada a impulsar la aplicacién de tecnologias limpias y seguras en control de emisiones contaminantes a la atmésfera En algunas ocasiones los equipos de combustién generan emisiones contaminantes, las cuales deben ser controladas y monitoreadas. Esto puede realizarse a través de diversos equipos comerciales Por lo anterior, y con el propésito de cumplir con los requerimientos de nuestras autoridades ambientales, demandas de las comunidades 0 propietarios de los terrenos en los cuales PEP trabaja y conforme a la politica ambiental de PEP, se establecen los requerimientos basicos para la seleccién y aplicacién de tecnologias para control de emisiones a la atmésfera 7.8.6.1 Requisitos especificos. Quienes realicen para PEP actividades de control de emisiones contaminantes atmosféricas. ‘subdireccion de Seguritas | GG-AM-TC-0003-2008 pac:21 | De:26 ‘masse Proeen Bronson y PRODUCEON —- ba ermatided on SIPRSUBGCiA DE NORMATIVIDAD ENSPAC ! . | - Ay MANUAL DE GUIAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TECHYLOGIAS | LIMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PROBUGG | b) Los equipos utilizados deben controlar las emisiones a la atmésfera, para que no rebasen los limites maximos permisibles de contaminantes, establecidos en la normatividad ambiental vigente. c) Los equipos utilizados para el control de emisiones a la atmésfera deben contar con medios para monitorear que las emisiones estan de acuerdo a normatividad 4d) Las tecnologias seleccionadas no deben generar residuos peligrosos. e) Las tecnologias seleccionadas deben promover el uso eficiente de energia. 7.8.7 Proteccién de superficies de rodamiento en areas sensibles. La presente guia esta enfocada a impulsar la aplicacién de tecnologias limpias y seguras en la proteccién de superficies de rodamiento, construidas en area sensibles 6 naturales protegidas, en las que PEP tiene necesidad de trabajar. Con el objeto de minimizar las afectaciones a la vegetacién, se pueden utilizar como superficies de rodamiento “tapetes ecol6gicos’, que permiten el paso continuo de vehiculos sin dafiar la vegetacion existente. Por lo anterior, y con el propésito prevenir afectaciones ambientales, se establecen los requerimientos basicos para la seleccién y aplicacién de tecnologias para la proteccién de superficies de rodamiento que pueden aplicarse en areas sensibles, 7.8.7.1 Requisitos especificos. Quienes realicen para PEP actividades de proteccién de superficies de rodamiento, por si por terceros, deben asegurarse que se cumplan como minimo con los siguientes requisitos: 0) Antes de seleccionar una tecnologia de proteccién de superficies de rodamiento, debe ‘contarse con la caracterizacion y evaluacién del sitio en el que pretende utlizarse un tapete ecolégico. p) El material de fabricacion del tapete ecolégico no debe ser toxico para el ambiente 6 el ser humano. q) La tecnologia debe garantizar la no afectacion de flora y fauna del sitio en el que nratande inctalarce Supareccion de Segurted | GG-AM-TC-0009-2008 Pac: 22 | DE:24 ‘nautiaty Prosecian |__COnNTCAND “Ambiente ENERO DE 2008 VERSION | SEGUNDA #S)pemex ExPLORACION ¥ PRODUCCION erencia de Aucitoriay ELABORO: ‘SUBGGIA DE NORMATIVIDAD EN SIPAC MANUAL DE GUIAS TECNICAS PARA LA APLICACION DI LIMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION 8. ANEXOS. No aplica A pemex EXPLORACION ¥ PRODUCCION ‘Subdireccién de Seguridad ‘indus y Protein “Ambiental Gerona de Autoriey ‘Nomativised on SPA GG-AM-TC-0008-2008 PAc:23 | DE:24 [ENERO DE 2008 VERSION | SEGUNDA ELABORO: “SUBGCIA DE NORMATIVIDAD ENSIPAC MANUAL DE GUIAS TECNICAS PARA LA APLICACION DI LIMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION 9. CONTROL DE ACTUALIZACION DEL MANUAL DE GUIAS TECNICAS. Subdireccién: Subdireccién de Seguridad Industrial y Proteccién Ambiental (SSIPA). Activo/Gerencia: Gerencia de Auditoria y Normatividad en SIPA. Fecha préxima actualizacién: Agosto de 2013. Ubicacion fisica del documento: Subdireccién de Seguridad Industrial y Proteccion Ambiental. Revisién:| Fecha: _| Nombre y Firma Deseripcién de cambios Version o Dic2005 | Ing. Rogelio B. Primera Morando Sedas I = Actualizacién de formato segin el 1 Enero'2009 | _ Ing. Héctor E. procedimiento para elaborar criterios| Segunda (Ochoa Lépez ‘écnicos, gulas téonicas y reglas en E.D. Subdireccién de SIPA. PEP. PG-NO-TC-001-2008. Cambios en la Guia de limpieza interior de tanques_—s de almacenamiento, Cambios en la Guia manejo de recortes de perforacién. Cambios en la Guia remediacion de suelos contaminados_ con hidrocarburos. sunarecconaeseputed | cc-am-re.ooesz00 | pac | oe:24 Industry Protectan ‘__| | D PEMExX eee ENERO DE 2008 version | SEGUNDA | Execonacion ¥ PRODUGCION Gerecia de Autovay ELABORO Leet ‘SUBGCIA DE NORMATIVIDAD L EN SIAC MANUAL DE GUIAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TEC# LIMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION 10. VERIFICACION DE QUE EL MANUAL DE GUIAS TECNICAS CUMPLE CON EL q Subgerente Normatividad en SIPAC

You might also like