You are on page 1of 14
RUEBA NUEVO REGLAMENTO NERAL DE REGIMEN DE ESTUDIOS LA UNIVERSIDAD DEL BiO-BiO AP GE . 201 wcepcion, 19 M18 1544 DECRETO UNIVERSITARIO EXENTO N° t VISTOS: Lo dispuesto en la Ley N° 18.744 que crea la Universidad de! Bio-Bio; en el Decreto con Fuerza de Ley N° 1, de Educacién Publica, de 1989, que aprobé los Estatutos de esta Corporacién; en el Decreto con Fuerza de Ley N° 1 (19,653), de 2000, del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, que fijé el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18575, Organica Cor Administracion del Estado; en la Ley \stitucional de Bases Generales de la N° 19.880, que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Organos de la Administracién del Estado; en el Decret el Decreto Universitario exento N° 1 Educativo de la Universidad del Bio-Bio; 1997, que aprueba nuevo Reglamento institucién y deroga normas que indica; 2008, de la Contraloria General de la Re del Traémite de Toma de Razén, y sus en el Decreto Universitario exento N° 01 ‘Supremo de Educacién N° 343, de 2014; 758, de 2008, aprobatorio del Modelo el Decreto Universitario exento N° 88, de eneral de Régimen de Estudios de esta prevenido en la Resolucién N° 1.600, de publica, que Fija Normas sobre Exencién modificaciones posteriores; lo establecido de 2014, y CONSIDERANDO: 1 La necesidad de actualizar las disposiciones del vigente Reglamento de Régimen de Estudios de esta institucién, aprobado por Decreto Universitario e adecuarles al Modelo Educativo de formacién por competencias, aprobado 1.758, de 2008. 2. Académico, en su novena sesién ordins fecha 22 de enero de 2018, por la m conformidad con lo dispuesto en el arti Corporacién, en orden a aprobar la proj de Régimen de Estudios de la Univer partir del primer semestre de 2018, | planes de estudio de las carreras reno ento N° 88, de 1997, con el fin de la Universidad del Bio-Bio, basado en mediante Decreto Universitario exento N° El acuerdo adoptado por el Consejo ria para el periodo 2017, celebrada con yoria de los Consejeros asistentes, de lo 36° letra a) del Estatuto Orgénico de la uesta de un nuevo Reglamento General fad de! Bio-Bio, destinado a regular, a s actividades docentes en los distintos fadas curricularmente, que incorporan el Sistema de Créditos Transferibles (SCT) que conduzcan a un arado académico ylo titulo profesional, en el marco del Moc da cuenta el Certificado C/A N° 32/2017, fe de dicho érgano colegiado. {elo Educativo institucional. Ello, segun xtendido por el secretario y ministro de DECRETO: APRI Régimen de Estudios de /a Universi siguiente: “REGLAMENTO GENERAL nuevo Reglamento de MEBASE d_ del Bio-Bio, cuyo tenor es el REGIMEN DE ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL Bi0-BiO |. NORMAS GENERALES Articulo 1°. El presente Reglamento estal las actividades docentes de la Universida: Estudio de sus carreras y programas de que, por tanto, encontrandose estructur (Sistema de Créditos Transferibles), académico y/o titulo profesional, en el m: aprobado por Decreto Universitario exento Articulo 2°. Para efectos de su uso en este 1) MODELO EDUCATIVO: Marco general desarrollo de la politica institucional er lece las normas generales que regirén del Bio-Bio, en los distintos Planes de pregrado curricularmente renovados y jos bajo el sistema de créditos SCT nducen a la obtencién de un grado 0 del Modelo Educativo institucional, !° 1758, de 2008. e Reglamento, se entendera por: que orienta la gestién curricular y el el proceso de formacién. Expresa el sello distintivo de la Universidad del Bio-Bio, el cual tiene como centro al sujeto que aprende y define las principales act educacional de excelencia. 2) PERFIL DE EGRESO UBB: Declaracié del Bio-Bio acerca de los rasgos que ¢: jones para el desarrollo de un proceso institucional que hace la Universidad acterizan a todos sus egresados, con independencia de la carrera o programa de pregrado que hayan cursado, expresados en términos de competenci profesional 3) PERFIL DE EGRESO POR CARRERA cada carrera 0 programa de pregrad. profesionales que de ella o él egresen. lineamientos generales consignados en ias en diferentes dominios de la accién PROGRAMA: Resultado declarado de en relacién con la formacién de los Dicho perfil se elaborara a partir de los el perfil institucional de la Universidad ecialidad, a través de una metodologia que | medio laboral. ¢ incorporaré lo propio de cada esp permita la validacién académica y d 4) permite desarrollar la trayectoria necesaria para el cumplimiento del Perfil de Egreso declarado en una determinada carrera o programa, conducente 2 un grado académico y/o titulo profesional, en coherencia con e! Modelo Educativo. PLAN DE ESTUDIO: Conjunto ee de asignaturas y actividades que CREDITO SCT (Sistema de Crédi trabajo sistematico que un/a est resultados de aprendizaje y comp actividad curricular. Un crédito SCT horas cronolégicas de carga hort presencial y no presencial (trabajo a ‘08 Transferibles): Unidad valorativa del idiante debe realizar para alcanzar los etencias esperados de una determinada nla Universidad del Bio-Bio equivale a 30 aria total semestral, incluyendo trabajo itnomo). 5) LUNVERSIOAD DEL lo.8i0 6) CARGA ACADEMICA DEL/IDE estudiante debe dar a sus acti determinado. Equivale a 50 horas cr incluyendo el tiempo de horas presi (no presencial) 7) MALLA CURRICULAR: Diagrama de programa de pregrado, que permit organizacién de dicho plan, indi ESTUDIANTE: Dedicacién que el/la weeds académicas durante un periodo onoldgicas de trabajo semanal promedio, nciales y las horas de trabajo auténomo flujo del Plan de Estudio de una carrera o fe observar gréficamente la trayectoria y indo los requisitos que, conforme a él, conducen al grado académico y/o titulo profesional respectivos. 8) ASIGNATURA: Unidad de aprer dizaje que se desarrolla durante un determinado periodo académico, constituida por un conjunto de actividades académicas valoradas en créditos SCT (Sistema de Créditos Transferibles) que, de acuerdo con un Plan de Estudio, perteneciente a una determinada carrera 0 programa de pregrado ASIGNATURA DE INTEGRACION: Asignatura ubicada en puntos estratégicos del Plan de Estudio, que permite verificar en el/la estudiante el avance en el desarrollo de las competencias definidas en el perfil de egreso de la carrera 0 programa de pregrado. 10) PROGRAMA DE ASIGNATURA: Documento que contiene los elementos de identificaci6n y descripcién de la asignatura, resultados de aprendizeje, sistema de evaluacién y bibliografia 11) GUIA DIDACTICA O GUIA DE APRENDIZAJE: Documento que contiene orientaciones pedagdgicas para organizar el desarrollo de la ensefianza y el aprendizaje en coherencia con el programa de asignatura. Contiene las actividades de aprendizaje (presenciales y autonomas), estrategias, recursos y evaluacién que permiten a los estudiantes alcanzar los resultados de aprendizaje definidos en el programa d 12) REQUISITO: Exigencia académica cui parte del/la estudiante regular constitu curse una asignatura 0 realice alguna Plan de Estudio de la respectiva carrer 13) CO-REQUISITO: Exigencia académi cumplir simultaneamente con una comprendida dentro del Plan de Estudi pregrado. 14) AVANCE CURRICULAR: Proporcién aprobado respecto del total correspond programa en que se encuentra inscrito/: 15) ESTUDIANTE REGULAR: Persona qui asignatura. ‘0 previo cumplimiento y aprobacién por e condicion necesaria para que éste/a otra actividad comprendida dentro del © programa de pregrado. que el/ia estudiante regular debe ferminada asignatura u otra actividad de la respectiva carrera o programa de le créditos SCT que el/la estudiante ha jente al Plan de Estudio de la carrera 0 , expresado en porcentaje. @, reuniendo los requisitos de admision determinados por la Universidad, ha formalizado su matricula en una carrera 0 programa de pregrado e inscrito asi dentro de un Plan de Estudio. naturas y/o actividades consideradas 16) ESTUDIANTE ESPECIAL: Persona que, no estando adscrita a una carrera 0 programa de la Universidad, inscribe u Plan de Estudio de una determinada car cursos especiales, talleres, programas ja 0 mas asignaturas pertenecientes al rera o programa de pregrado o bien en le post-titulo o cualquier otra actividad académica no perteneciente a un Plan de Estudio de pre o postgrado, 17) ESTUDIANTE ADSCRITO/A: Person programa de pregrado de la Universi estudios en ella o éste, no ha inscr permitan cumplir con el Plan de Estudio que, perteneciendo a una carrera o dy estando habilitada para proseguir ito asignaturas ni actividades que le de dicha carrera o programa 18) ARTICULACION CURRICULAR: Sistema que establece mecanismos para producir enlaces e interrelaciones entre éstas de ensefianza media 0, dentro de postgrado, de acuerdo con normas e: facilitando y favoreciendo la trayectoria f 19) LICENCIADO/A: Estudiante que ha a comprende todos los aspectos esencial una disciplina determinada y ha reali correspondientes para obtener el grado distintas modalidades educativas, sean la educacién superior, de pregrado y/o tablecidas especificamente para ello, rmativa de los/las estudiantes. robado un programa de estudios que les de un area del conacimiento o de ado las tramitaciones administrativas ;cadémico, 20) EGRESADO/A: Persona que ha dado mplimiento al Plan de Estudio de una determinada carrera o programa académico y a la que sdlo resta para la obtencién del titulo o grado a correspondiente. 21) TITULADO/A PROFESIONAL: Eg! realizado todas las tramitaciones ad su titulo profesional. 22) ANO ACADEMICO: Periodo de 36 sé equivalente a 1800 horas cronolégica 23) SEMESTRE ACADEMICO: Period: cronolégicas, equivalente a 900 hora 24) HORA PRESENCIAL: Periodo de 4 la respectivola docente en el aula 0 25) HORA DE TRABAJO AUTONOMO: considera todas aquellas actividad propésito de complementar su proc espacio educativo formal, sin la pres 26) EVALUACION: Proceso sistemati entregada por elfia estudiante y dat adémico, la tramitacién administrativa sado/a de una carrera que, habiendo inistrativas correspondiente, ha obtenido manas lectivas de 50 horas cronolégicas, S. io de 18 semanas lectivas de 50 horas cronolégicas. minutos lectivos, con la presencia del/de nun espacio educativo formal Periodo de 40 minutos, no presencial, que s que desarrolla el/la estudiante con el ceso de aprendizaje fuera del aula o del ncia del/de la docente. que consiste en interpretar informacion 's recogidos en el contexto de ensefianza aprendizaje, con la finalidad der promover y retroalimentar el proces alizat pronésticos, verificar desempefios, formativo, 27) CALIFICACION: Asignacién a un/a estudiante de un grado dentro de una escala establecida, mediante una denominacién o una puntuacion, para efectos de valorar el nivel de logro de un resultado de aprendizaje, segun el sistema de evaluacién establecido en el respectivo programa de asignatura. 28) No Cumple Reauisito (NCR): Den calificaciones de una asignatura cumplido con las condiciones estal asignatura, segin lo establecido en 29) PROMEDIO PONDERADO SEM sumatoria de los productos de la cursada 0 reconocida por su resp de los créditos SCT de todas las reconocidas por ésta, en un determi dos decimales. Su férmula de célcul inacién que se registra en el acta final de actividad cuando un/a estudiante no ha lecidas e informadas en el programa de | articulo 5° del presente reglamento. STRAL: Valor numérico derivado de la tidad de créditos SCT de cada asignatura iva calificacién, dividida por la sumatoria signaturas cursadas en la Universidad 0 .ado semestre. Debe registrarse hasta con corresponde a: PPS= (X1014X2C2+X3C3+...XiCiM(X14X2+X3+... Xi) En dicha formula: PPS xi Ci = Cantidad de créditos de la = Calificaci6n final obtenida e: 30) PROMEDIO ACUMULADO: Rendi calificaciones finales obtenidas en académicas cursadas por el/la estudi en el respective Plan de Estudio, ha Debe aproximarse a dos decimales 31) RECONOCIMIENTO DE APRENDIZA, aprendizajes previos del/de la estudi informales, a través de la asignacién formacién de dichos aprendizajes al carrera programa de pregrado, = Promedio Ponderado Semestral signatura nla asignatura correspondiente rerio ponderado que considera las jas las asignaturas y/o actividades inte y/o reconocidas a éste, contenidas ta un period académico determinado. ES PREVIOS (RAP): Valoracion de los ante, alcanzados por vias formales o de los créditos SCT asociados a la Plan de Estudio de una determinada Las estrategias de Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) incluyen. a) Convalidacién de asignaturas 'b) Evaluacién de conocimientos rel c) Demostracién de competencias, Los mecanismos antes sefialados especificas, complementarias del present Estudios. Il, DE LA ORGANIZACION DE LA‘ Articulo 3°. Existira un Calendario Acad fijard las fechas y periodos de seleccién, de clases, evaluacion de las asignaturas en los planes de estudio de las carreras demas materias atingentes al trabajo aca‘ levantes seran objeto de reglamentaciones i@ Reglamento General de Régimen de ACTIVIDADES ACADEMICAS mico, a través del cual la Universidad atricula e inscripcién, inicio y término actividades curriculares incorporadas y programas de pregrado, recesos y démico que deberén desarrollar los/as estudiantes, docentes y académicos, durante cada afio académico. La propuesta de dicho calendario sera ela deberd ser aprobada por el Consejo Aca administrativo suscrito por el/la Rector/é sujetaran al mismo procedimiento sefialad Articulo 4°. Para todos los efectos univer dé + jorada por la Vicerrectoria Académica y ico previo a su formalizacién por acto Sus eventuales modificaciones se rsitarios, un periodo académico, ya sea afio 0 semestre, se considerara iniciado d je el primer dia de clases establecido por el Calendario Académico. Un periodo académico se considerara, a su vez, oficialmente terminado el dia anterior al inicio del periodo siguiente. Articulo 5°. Dentro de los primeros 1 clases de cada asignatura, el/la docer estudiantes: La Guia didéctica El horario de atenci El porcentaje de a asignatura. Articulo 6°. Los/as estudiantes inscrit pregrado deberdn responder una encue: la que estara disponible en la Intranet Calendario Académico y sera requisit periodo académico siguiente El Programa de la Asi S Res as 5 dias habiles siguientes al inicio de las ite @ cargo deberd dar a conocer a sus ignatura n de estudiantes istencia exigida para la aprobacién de la os en cada una de las asignaturas de ta de evaluacién del desempefio docente, institucional en el periodo que indique el para la inscripcién de asignaturas en el lll. DE LOS PLANES DE ESTUDIO Articulo 7°. En la formulacién y/o ax pregrado se atribuiré a cada asign determinado de créditos SCT, en cor expresado en horas presenciales y hors ella estudiante durante el semestre. Articulo 8°. Los planes de estudio actividades curriculares. Dichas actividi alizacién de los planes de estudio de ura 0 actividad curricular un numero respondencia con el trabajo académico 's de trabajo auténomo que deba realizar de pregrado contienen asignaturas ylo jades corresponderén a 30 créditos SCT semestrales, con un minimo de 27 y un maximo de 33 créditos SCT, cumpliéndose en todo caso un total de 60 créditos SCT IV. DE LA CARGA ACADEM Articulo 9°. La carga académica norm: anuales. ICA DEL/DE LA ESTUDIANTE | de un/a estudiante sera de 60 créditos SCT anuales. Todo/a estudiante podré inscribir asignaturas y/o actividades curriculares entre un minimo de 24 y un Excepcionalmente, la inscripcién de mayor o menor de créditos SCT que los ser autorizada por el/ia respectivo/a Dire Articulo 10°. Los/as estudiantes podran, plataformas dispuestas por Vicerrectori: ylo actividades curriculares inscritas en maximo 36 créditos SCT por semestre. signaturas que representen un niimero sefialados en el inciso precedente deberd ctorla de Escuela 0 Jefela de Carrera. a través de la Intranet corporativa -en las ‘Académica- renunciar a las asignaturas un determinado periodo en la oportunidad que para tal efecto establezca el Calendario Académico respectivo y cumpliéndose las condiciones siguientes: a) Se podra renunciar a una misma b) Ella estudiante que repruebe u renunciarla en una sola oportuni ©) Sin perjuicio de la renuncia, ela de una inscripcién minima de aquélla se hizo efectiva, confor perjuicio de la renuncia, el/ia est una inseripcién minima de 24 cr se hizo efectiva, conforme a lo dis Existird adicionalmente un periodo extraor oportunidad fijaré el Calendario Acad siguientes condiciones: a) El/la estudiante podré renunciar asignatura solo en dos oportunidades a asignatura o actividad curricular podré jad. estudiante deberd mantener la exigencia 4 créditos SCT en el periodo en que 1@ a lo dispuesto en el articulo 9°. Sin idiante debera mantener la exigencia de sditos SCT en el periodo en que aquélla puesto en el articulo 9° dinario de renuncia de asignaturas, cuya mico, del que se haré uso bajo las una sola asignatura que esté cursando en primera 0 segunda oportunidad como maximo, siempre que cumpla con lo indicado en la letra c del pai Solo se podra efectuar renuncia © programa respecto de una mism b) V. DE LA ASISTENCIA DE Articulo 11°. Durante los cuatro primero: las carreras 0 programas de pregrado set srafo precedente, extraordinaria una vez en toda la carrera ja asignatura. LOS/LAS ESTUDIANTES semestres de los planes de estudio de 4 obligatoria la asistencia al 75% de las horas presenciales tedricas establecidas para cada asignatura o actividad curricular, sin perjuicio de otros requisitos de dicha asignatura 0 actividad pueda di A partir del quinto ‘semestre, esta m: directamente a los/las estudiantes por el actividad, al inicio de cada semestre, con de aprobacién que el/la docente a cargo joner. teria seré determinada e informada la docente a cargo de la asignatura 0 uutorizaci6n de la Direccién de la Unidad Académica que administre el Plan de Estudio. Articulo 12°, La asistencia a laboratorios, otras actividades en terreno, que consid obligatoria en un 100%. Articulo 13°. Excepcionalmente, la inasi justificada ante la Direccién de Desarr sociales, econémicas, de representacién talleres, trabajos, actividades practicas y re el respectivo Plan de Estudio, sera tencia a cualquier actividad curricular Ilo Estudiantil -por causales médicas, stitucional deportiva, artistica u otra -, 0 diractamenta ante la Nirecrifn de Fee lala a lefatira de Carrera —nor otras causales-, sera comunicada formalmente desde esas unidades a los/as docentes a cargo de la asignatura 0 actividad de que se trate, a objeto que se considere en el célculo de! porcentaje de asistencia conforme indica el articulo siguiente, y/o se programe la recuperacién de la actividad no realizada y se cumpla con lo dispuesto en el articulo 12°, lo que deberd efectuarse dentro de las 18 semanas lectivas del respectivo semestre. Articulo 14°. Cuando existan ausencias justificadas, la formula de calculo del porcentaje de asistencia del/de la estudiante a clases ylo a evaluaciones, laboratorios, talleres, trabajos, actividades practicas y otras actividades en terreno sera la siguiente: Nimero de clases asistidas 100 eee (Nimero de clases programadas—nimero de clases justificadas) VI DE LA EVALUACION Y CALIFICACION DE ASIGNATURAS Y ACTIVIDADES Articulo 15°. Los/as estudiantes de pregrado de la Universidad del Bio-Bio seran evaluados/as y calificados/as en el cumplimiento de cada una de las asignaturas y restantes actividades comprendidas en el Plan de Estudio de la carreras o programa en que se encuentren inscritos/as. Las modalidades de evaluacién estarén consignadas en el Programa de la asignatura o actividad y especificadas en la Guia Didéctica o Guia de Aprendizaje respectiva. Articulo 16° El rendimiento de los/as estudiantes se calificaré de acuerdo con una escala de notas de 1,0 a 7,0. La calificacion minima para aprobar una asignatura 0 actividad sera de 4,0. EI no cumplimiento de una calificacién serd nota 4,0. Articulo 17°. En el acta final se consignara la calificacién NCR (no cumple requisito) cuando el/la estudiante no cumpla con los requisitos de aprobacién establecidos en el programa para la asignatura o actividad de que se trata. Articulo 18°. De forma excepcional el/la docente a cargo de una asignatura o actividad podra consignar en el acta respectiva la calificacién “Pendiente’ (“P"), en casos debidamente justificados. Esta calificacion debera ser re larizada por el/la docente a cargo, en el plazo de tres semanas luego de iniciado el perfodo académico siguiente, a través de la Dit correspondiente y siguiendo los mecanismo: De no ser asi, la asignatura o actividad seré Articulo 19°, Ella docente responsable resultado de las calificaciones obtenidas p pauta, y retroalimentar a éstos sobre los as; Las calificaciones deberan ser informada: habiles, y siempre antes de la siguiente ev: establecido institucionalmente para tal efecto. eccién de Departamento Académico establecidos para ello. calificada con nota NCR. je la asignatura deberd informar el los/as estudiantes, con su respectiva ectos a mejorar. en un plazo maximo de diez dias ae a través del mecanismo oficial Articulo 20°. Los/as estudiantes que obtengan un promedio igual o inferior a 3,9. tendrén derecho a rendir una evaluacién cuya ponderacién seré de un 40% sol asignaturas, excepto en aquellas en las integradora de cardcter acumulativo, re el promedio final en todas las que la Direccién de Escuela, previa validacién de la Direccién de Docencia, establezca que no procede. EI mismo derecho tendran los estudiantes notas, quienes deberén informar al profeso rendirse la evaluacién integradora. En ami calificacién que se obtenga en dicha evaluat el cdlculo del promedio final del/de la est actividad VII DE LA RECUPERACION Articulo 21°, El/la estudiante que, por alguna de las formas que indica el articulo de las evaluaciones previstas para una curricular, tendra derecho a las recupera semestre, previo a la evaluacién final. L coordinada entre el/la docente a cargo y | comunicara oportunamente alfa la estudiant Las recuperaciones sélo deberan inluir los no evaluados. Vill, DE LA PERMANENCIA DI Articulo 22°, El/la estudiante regular deb SCT durante los dos primeros semestres Estudio. A partir del tercer semestre, deber cada dos semestres consecutivos cursados. que quieran mejorar su promedio de de la respectiva asignatura antes de 10s casos, independientemente de la i6n, ésta debera ser considerada para idiante en la respectiva asignatura o DE CALIFICACIONES zones debidamente justificadas, en 3°, no haya cumplido con una o més determinada asignatura 0 actividad jones que correspondan, dentro del a fecha de cada recuperacién sera respectiva Direccién de Escuela y se a su direccién de correo institucional ‘conocimientos, habilidades y actitudes EL/DE LA ESTUDIANTE 4 aprobar como minimo 24 créditos ffectivamente cursados de su Plan de aprobar, a lo menos, 30 créditos SCT S © Si ur/a estudiante es autorizado/a para inscribir menos de los créditos estipulados en el articulo 9°, inciso primero, deber aprobar como minimo el 50% de los créditos SCT inscritos en los dos ltim de una asignatura terminal. Articulo 23°. Cuando ella estudiante establecida en el articulo precedente, qi © programa. En tal caso, la primera sol causal u otra para recuperar la ca automaticamente. La reincidencia en la situacién menciona\ pérdida de la calidad de alumno regulai podré presentar una solicitud de excepci que imparte la carrera 0 programa que iE podr presentar una solicitud de ay adjuntando todos los antecedentes que k semestres cursados, salvo que se trate no diere cumplimiento a la obligacién jedaré en condicién de pérdida de carrera icitud que el/la estudiante eleve por esta lidad de alumno regular se aprobaré \da en el inciso precedente determinard la . No obstante lo anterior, el/la estudiante ion dirigida al/a la Decano/a de la Facultad ursa. De ser rechazada, el/la estudiante lacién a la Vicerrectoria Académica, a respalden Articulo 24° Cuando un/a estudiante repruebe por segunda vez una asignatura 0 actividad curricular, quedara en condici tal caso, la primera solicitud que el/la es! recuperar la calidad de alumno regular se Una nueva reprobacién de asignatura 0 causal de pérdida de carrera. No obs presentar una solicitud de excepoién diri imparte la carrera o programa que cursa. presentar una solicitud de apelacin a todos los antecedentes que la respalden. Asimismo, ella estudiante que hubiese su carrera 0 programa y que hubiese ej anterior, podra cursar una asignatura presentar solicitud. Las asignaturas respectivas deberdn c\ siguiente en el que las asignaturas sean n de pérdida de carrera o programa. En tudiante eleve por esta causal u otra para 1 aprobada automaticamente. actividad por segunda o tercera vez sera stante lo anterior, el/la estudiante podra igida alfa la Decanofa de la Facultad que De ser rechazada, el/la estudiante podré la Vicerrectoria Académica, adjuntando aprobado el 75% de los créditos SCT de rcido el derecho establecido en el inciso reprobada en segunda oportunidad sin ursarse en el semestre inmediatamente fictadas y seran irrenunciables. IX. DEL RETIRO TEMPORAL Y DE LA SUSPENSION DE ESTUDIOS Articulo 25°, Un/a estudiante regular Universidad por un maximo de dos ser previa solicitud dirigida al/a la Decanola odré acogerse a retiro temporal de la jestres consecutivos 0 tres altemativos, de la Facultad a la cual esté adscrito el Plan de Estudio, una vez cumplidos los uisitos administrativos vigentes. El plazo maximo para presentar la solicitud sera el ultimo dia habil de la decimotercera semana del semestre académico que se encuentre en curso. La respuesta a la solicitud sera notificad: estudiante, en un plazo maximo de 7 dias La calidad del/de la estudiante acogido/a adscrito/a’, ja por escrito por el/la Decano/a al/a la ‘Abiles. a retiro temporal seré la de “estudiante El efecto curricular del retiro temporal sera el considerar como no inscritas, las asignaturas que haya estado cursani consiguiente todas las calificaciones parci Los/las estudiantes sujetos/as a retiro p. reincorporarse a sus actividades académi la fecha de presentacién de su solicitud certificado extendido por el/la profesional tr En todo caso, la reincorporacién del/de | ajustandose éste a las exigencias acadéi época Si el/la estudiante prolonga su ausencia consecutivos perderd la calidad de estudi reincorporacién, cuando procediere, se académicas y administrativas vigente a ese Articulo 26°. Todo/a estudiante/a que académico y no se encuentre en situaci6n sus estudios por un periodo de hasta dos tres acumulativos, comunicando de ello Control Académico, quedando en condicié Si ella estudiante prolonga su ausencia consecutivos 0 tres acumulativos, perdera | Universidad. Su reincorporacién, cuando exigencias académicas y administrativas vi lo ella estudiante, anuléndose por les obtenidas en ese semestre. r causa de salud mental sdlo podran 2as luego de, a lo menos, 90 dias desde le retiro y acreditando el alta mediante itante. estudiante a la Universidad se hard icas y administrativas vigentes a esa or mas de dos semestres académicos iante adscrito/a de la Universidad, Su hara ajusténdose a las exigencias momento haya dado témino a un semestre de pérdida de carrera podra suspender semestres académicos consecutivos 0 la Direccién de Admisién, Registro y de estudiante adscrito/a. r mas de dos semestres académicos calidad de estudiante adscrito/a de la rocediere, se haré ajusténdose a las jentes en ese momento. X. DE LAS PRACTICAS Y ACTIVIDADES DE TITULACION Articulo 27°, Correspondera a cada Unida Estudio regular los aspectos académicos actividades de titulacién o equivalentes qu en coherencia con el marco general estable: Un Plan de Estudio podrd, en todo caso, co practicas profesionales. Académica que administre un Plan de administrativos relativos a practicas y deban desarrollar los/as estudiantes, ido por la instituci6n. itener tanto practicas tempranas como Se entiende por practica temprana la actividad curricular exigida en el Plan de Estudio de determinadas carreras de la encuentra asociada al desarrollo de results Universidad del Bio-Bio y que se dos aprendizajes, de acuerdo con el [Sui Rss UversioaD 01 alo-810 respectivo Programa de Asignatura, en un contexto laboral real, bajo la supervision de un/a docente o académico/a designado/a para tal efecto Se entiende por practica profesional la actividad curricular exigida en el Plan de Estudio de las carreras de la Universidad del Bio-Bio y que tiene por objeto la realizacién de funciones de caracter profesionales en un contexto laboral real, bajo la supervision de un/a académicofa o docente designado/a para tal efecto y un profesional de la institucién o empresa en cuyas dependencias dicha practica se efectua. La realizacién de las practicas y su evaluacién deberd ajustarse a los plazos establecidos en el Calendario Académic XI. DISPOSICIONES FINALES Articulo 28°. Serén objeto de reglamentaciones especificas, complementarias del presente Reglamento General, entre otras, las referidas a Estudiantes Adjuntos/as, Traslados Internos e Interinstitucionales y mecanismos de Evaluacién de Conocimientos y Aprendizajes Relevantes y de Reconocimiento de Aprendizajes Previos. Articulo 29°. Se faculta a la Vicerrectoria Académica para dictar las instrucciones particulares y generales que considere necesarias, a objeto de una adecuada implementacién de las normas establecidas en el presente Reglamento. En todo caso, las instrucciones que dicha Vicerrectoria imparta, conforme con lo establecido en el inciso anterior, en forma alguna podran ser contrarias a las disposiciones de este Reglamento ni a las restantes normas legales y reglamentarias aplicables a la Universidad de Bio-Bio. Articulo 30°. Cualquier otra situacién especial relativa a las materias de que trata este Reglamento y que no se encuentre contemplada en él 0 en otras normas especificas, y siempre que no corresponda a materias de competencia exclusiva del/de la Rector/a u otra autoridad universitaria, deberé ser estudiada y resuelta por ellla Vicerrector Académico, quien podré requerir los informes y disponer la practica de las diligencias que estime pertinentes para la adecuada decisién del asunto Articulo 31°. En la resolucién de las situaciones contempladas en el articulo anterior, asi como de cualquier otro asunto relativo a las materias referidas en este Reglamento, que no tenga establecido un procedimiento especial, serdn aplicables. las normas de la Ley N°19.880, que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Organos de la Administracién del Estado, Articulo 32°. El presente Reglamento comenzaré a regir a partir del primer semestre del aio lectivo 2018" HECTOR GUILLERMO GAETE FERES - RECTOR iscribo ‘conasmientOy por orden del Sr, Rector.

You might also like