You are on page 1of 2
A Gramdtica de las Secctones Uno-Diez Alfabeto y pronunciacién Aa (alfa) pronunciada ‘a’ BB (beta) pronunciada ‘b’ Ty (gamma) pronunciada ‘ga, gue, gui, go, gu’ 48 (delta) pronunciada ‘d’ Ee (épsilon) pronunciada. ‘e’ (breve)! ZL (dseta) pronunciada ‘ds’ (como Ia ‘2’ italiana) Hy (eta) pronunciada ‘e” (larga)! 6 (zeta) promunciada ‘za, ce, ci, 20, 20 I (iota) pronunciada ‘i’ Kx (cappa) pronunciada ‘k’ AX (lambda) pronunciada ‘? Mw (my) pronunciada ‘m’ Nv (ny) pronunciada ‘n’ (xi) pronunciada ‘ Oo (6micron) pronunciada ‘o’ (breve)! II (pi) pronunciada ‘p’ Pp (tho) pronunciada ‘r’ Eos (sigma) pronunciada ‘s’ Tr (tau) pronunciada ‘t’ Yv (ypsilon) pronunciada ‘u’ (francesa) ®4¢ (fi) pronunciada ‘f? Xx (ji) pronunciada j? Wh (psi) pronunciada ‘ps’ Qw (omega) pronunciada ’o” (larga)! 22. 1 N. del T.: No se acostumbra a marcar en Ja lectura la diferencia de duracién. 2N. del T.: Sugerimos la tradicional pronunciacién espafiola. En una pronunciacién més cercana a la original estas consonantes se leen ‘th’, ‘ph’ + ‘kh’, donde ‘h’ representa una aspiracién. 2 A. Gramitica Los diptongos mds comunes y las consonantes dobles at como en ‘afre’” av como en ‘aso’ €t como en ‘acefte” €v como en ‘nentro’ ot como en ‘oigo’ ov equivale al sonido ‘uv’ vy equivale a ‘ng’ Las consonantes dobles se pronuncian siempre por separado, e.g. rr La doble lambda (AA) se pronuncia como dos eles (no como ‘elle’ en castellano )- Sigma y iota suscrita Obsérvese que se usa s en final de palabra, mientras que se em- plea o en todas las demds posiciones (véase el siguiente ejemplo). A veces la «se suscribe (esto es, se escribe debajo) a la vocal precedente: a (¢),7 (1) y w (w). En estos supuestos no se pronuncia. Espiritus encima de una vocal indica la presencia de un sonido aspirado equivalente al de una ‘h’ inicial en inglés (horse, house): * encima de una vocal indica la ausencia de aspiracién, e.g. do0s= ‘josos’ olos= ‘ojos’ Nota (i) Es esta una breve y simplificada presentacién de la pronunciaciin griega. En la Gramdtica de Referencia A.2 se encuentra una imformaciin mds completa. (ii)La seal que indica que una vocal de las que pueden ser largas o breves (a, t,v) se pronucia larga (G,t, ©) solo se emplea para las terminaciones en la Gramdtica de Refe- rencia, (iit) Ell griego emplea* (punto alto) como punto y seguido o dos puntos y como signo de interrogacién.

You might also like