You are on page 1of 25
ag UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente Unc G LICENCIADA POR SUNEDU. SDEJAN SIN EFECTO LA RESOLUCION N° 142-CU-2017-UAC Y RATIFICAN LA RESOLUCION N°0638-201 8-CF-FCEAC-UAC DE FECHA 20 DE SETIEMBRE DE 2018 MEDIANTE LA CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO ESPECIFICO DE GRADOS Y TITULOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DE LA UA‘ RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC, Cusco, 14 de febrero de 2019. [FL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO: Visto: El Oficio N* 880-2018/VRAC-UAC de fecha 27 de diciembre de 2018 y onexos ‘cursados por la Vicerrectora Académica de la Universided Andina del Cusco yi CONSIDERANDO. Que, lo Universidad Andina del Cusco es una institucién con personeria juridica de Derecho Privado sin fines de luero destinada o importir educacién superior, se rige por Io Ley Universitaria N° 30220, su Estatuto propic y normas conexas que Ic gobiernan, en el marco de lo Constitucién Politica del Pers Que, medionte Resolucién N°142-CU-2017-UAC de fecho 17 de abril de 2017 se resuelve entre otros oprobar el Reglamento Especifico de Grados y Titulos de la Facultad de Ciencias Econémicos Administrative y Contables. Que, mediante Resolucién N’ 0638-2018.CF-FCEAC-UAC de Fecha 20 de setiembre de 2018 el Consejo de Facultad de Ciencias Econémicas, Administrativas y Contables resuelve aprobor el Reglamento Especifico de Grados y Titulos de la mencionado Facultad, el mismo que ha sido edecuede conforme lo estoblecido por la Resolucién N° 668-UC-2016-UAC y sus respectivas modificatorios efectuades medionte Rezoluciones Nras. 681-CU-2016-UAC, Resoluciones N°116, 351, 429, 486-CU-2017-UAC y Res. N° 259, 349-CU-2018-UAC y Io nueva Ley Universitaria Que, con opinién favorable de sy Despacho, la sefiora Vicerrectora Académica de lo Universidad Andina del Cusco través de documento del Visto, ha elevado a consideracién del Consejo Universitario el Reglomento Especifico de Grados y Titulos de la Focultad de Clencios Econémicas, Administrativas y Contables, pare su oprobecién correspondiente. Que, el Reglamento Especifico de Grados y Tiulos de lo Facultad de Ciencias Econémicos, Administrativas y Contables, tiene por finalidad establecer los normas y procedimientos genercles que regulon lo obtencién de los Grados Académicos de Bochiller y los Titulos Profesioneles © nombre de la Nacién de la Facultad de Ciencias Econémicas, Adminisrativas y Contables de lo Universidad Andino del Cusco. Que, el literal b) del Art. 20° del Estotuto Universitario establece como una de los Cotribuciones de! Consejo Universitario “Dictar el Reglomento General de lo Universidad, el Reglamento General de Elecciones y otros reglomentos internos especiales, asi como vigilar su cumplimiento” Que, en mérito o Io sefialade en el pérrafo precedente lo: miembros del Honorable Consejo Universiterio luego de evaluar Io peticién de la seflora Vicerrectora Académica y nsiderando que éste ha sufrido cambios sustanciales acordaron dejar sin efecto la Resolucién N” . "2}42-cU-2017-UAC de fecha 17 de obril de 2017 y por consiguiente a dispuesto la rafificacién del Conse Efeglamento Especifico de Grados y Titulo de la Facultad de Ciencias Econémicas Administratives y contables aprobade mediante Resolucién N°0638-2018-CF-FCEAC-UAC de fecha 20 de setiembre RESOLUCION N° 067.CU-2019-UAC 1 Se cy ST! Saco eT Sn Se 3 = UAC 2019 de conformidad con lo dispuesto por el inciso a) del Art. 24° del Estatuto Universitario y la Ley Universitaria N° 30220; || secunvo. 4 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU Estando @ lo acordede por el Contejo Universitario en sesién del 12 de febrero de SE RESUELVE: PRIMERO.- DEJAR SIN EFECTO lo Rezolucién N° 142-CU-2017-UAC de fecho 17 de abril de Art An.3°. Ant 4° 2017 mediante lo cucl se oprueba el Reglamento Expecifico de Grados y Titulos de lo Facultad de Ciencios Econémicas Administrativas y Contables. RATIFICAR la Resolucién N°0638-2018-CF-FCEAC-UAC de fecha 20 de setiembre de 2018 mediante cl cual se aprueba el Reglomento Especifico de Grados y Titulos de lo Facultad de Ciencias Econémicas Administrativos y Contables, cuyo texte integro es el siguiente: TiTuLo | GENERALIDADES FINALIDAD: EI Reglomero tiene por finalidad establecer los normas y procedimientos generales que regulan lo obtencién de los Grados Académicos de Bachiller y los Titulos Profesionales @ nombre de lo Nocién en lo Facultad de Ciencias Econémicas, Administrativas y Contables. MARCO LEGAL: El Reglamento se bosa en los siguientes normas legoles: ©) Constitucién Politica del Pers b) Art.15.9, 44°, 45°, 48° de lo Ley Universitorio N° 30220 de fecha 09 de julio del 2014. ) ley N° 27444 del Procedimiento Administrative General. d) Resolucién del Consejo Directive N° 009-2015-SUNEDU/CD Reglomento del Registro Nocional de Grados y Tiulos del 24-12-2015. 2) Art. 103° y 104° del Estotuto de lo Universidad Andina 2014. f) Res. 668-CU-2016-UAC y wus modificatorias Res. 681- CU: 2016-UAG, Res. 116+ CU- 2017-UAC, Res. 351-CU-2017-UAG, Res. 429-CU-2017-UAC, Res. 486-CU-2017- UAC, Res. 259- CU- 2018-UAC y Res. 349- CU- 2018-UAC. 9) Res. N°114-CU-2018-UAC del 14-03-2018 Reglamento de Registro de Trobojos de lnvestigacién, Repositorio Digital Instiucional y Plogio de la Universidad Andina del Cusco. h) Res. N°152-CU-2018-UAC del 03-04-2018 Apruebon Directiva N° 001 2018/VRAC UAC de Tesis Multiizciplinerios. ALCANCE: El Presente Reglomento se aplica a los estudiantes que han concluido sus estudios profesionoles de nivel de pregrodo en la Facultad de Ciencias Econémicas, Administrativas y Contables y deben realizar los trémites para obtener el Grado Académico de Bochiller y el Titulo Profesional de Licenciado 0 su equivalente con denominacién propic. La Facultad de Ciencias Econémicas, Administrativas y Contables, de conformidad con la Ley Universitari N° 30220 y el Estatute Universitario de la Universidad Andino del Cusco 2014, contiere el Grado Académico de Backiller y el Titulo Profesional @ nombre de la Nocién al estudiante que hoya concluido satisfactoriomente los estudios universitarios de pregrodo en uno de sus Escuelas Profesioncles y cumple con los requisitos exigidos del presente Reglamento Marco y del Reglamento Especifico de la Facultad. TiTULO I DEL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 2 Rue ery De ona ec Tees Conan Toone Se wot eT ee Sc Pore) gh UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Ans Are Ant7*= An8 Ant Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU i ‘CAPITULO | DEL TRAMITE DEL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER Los estudiantes que ingresaren @ lo Universidad Andina del Cusco ha:ta el semestre ‘ecadémico 201 5-II inclusive, y que concluyen sus estudios con los plones anteriores al Plan 2016, acceden ol Grado Académico de Bachiller en forme automética, después de haber aprobado en forma satisfactoria los estudios profesionales de pregrade que incluyen las Précticas pre-profesionales segtn corresponda; conforme al plan de estudios de lo Escuela Profesional. Esta disposicién aplica también pore los estudiantes de la escuela profesional de ‘Marketing que hcbiendo ingresado antes ciel 2016-1, pasaron por disposicién de la autoridad, al plan 2016. Los estudiantes ingresontes @ la Universided @ partir del Cido Acodémico 2016-1 y los que concluyan sus estudios con el plan 2016 y no estuvieron comprendides en la excepcién anterior, deberén cumplit con el requisito de oprobacién de un trabajo de investigacién pora obtener el grado académico de Bochiller, conforme lo estoblece lo Ley 30220. El egresado pora optar al Grado Académico de Bachiller deberé contor con la oprobacién de un trabojo de investigacién de ccverdo ¢ lo establecido en el Reglamento del Registro Nocional de Trabojes de Investigacién pora optar grades académicos y titulos profesionales — RENATI, Resoluci6n del Consejo Directive N° 033-201 6-SUNEDU/CD, Anexo 01 El egresedo no puede elegir por otra modalided pera opter al Grade Académico de Bochiller, siendo esta la nica modalidad que estipula el Reglamento del Registro Nacional de Trabajos de Investigacién para optar grados académicos y tiulos profesionales Art. 4°, (4.15), Pora lo oprobacién del trabajo de investigacién el egresado deberé cumplir con los procedimientos para optar cl Grado Académico de Bochller, odemés de usor uno de los ‘esquemes propuestes en el Art. 25° del presente reglamento tomando en cuento los esquemas de proyecto de investigacién cvantitativa, cvalitative © mixto , asi mismo en el trabajo de investigacién final en el copitulo ll Marco Teérico deberé contener la informacién suficiente y necesaria que corresponda a la variable y sus dimensiones pora cuyo efecto se recomienda un méximo de 15 pégines. De igual manera queda exceptuado el capitulo V de Discusion El oseror deberé emitir el informe de verificacién del nivel de similitud del trabajo de Investigacion, haciendo uso del software onti plagio edquiride y outorizade por la Universided de acuerdo o la Res. N° 114-CU-2018-UAC. Ar10°~ De acuerdo al Reglamento del Registro Nacional de Trabsios de Investigacién para optar An 11°. grados académicos y titulos profesionales ~ RENATI, Resolucién del Consejo Directivo N° 033- 2016-SUNEDU/CD y Anexo 01, en el caso de Io sustentacién, tal como lo indica en el resumen comparative pare optar al grado académico de bachiller, no se sustentord en forma piblica y con jurado el trabajo de investigacién. El procedimiento para optar al Grado Académico de Bachiller es el siguiente: @. Solicitud dirigide ol Decono de la Facultad, o través de meso de portes de la Universided, para nombramiento de osesor; el estudiante © estudiantes en equipo maximo de 3, tienen derecho @ proponer el nombre del docente asesor, debiendo ser preferentemente un docente ordinario o contratado con especialidad en el tema, adjuntande carta de aceptacién del ctesor propuesto, pudiendo solicitor su combio por una solo vez por cousos justificadas y con conocimiento del osesor nombrado previamente. El nombramiento del docente osetor se formalizaré por resolucién del Decano. b. El estudionte con orientecién y supervision del asesor en ospectos de originclidad del temo, autoria, disewio metodolégico y aspectos éticos, elaboraré en borrador el trabajo RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 3 Reem Reed ent ae ec eS en BC eon) Acreditada Internacionalmente (Al OR SUNEDU UAC sb dehacwinibd vee embod Uetoes tater co al lsrme 36 pln al tae aoa de vetionion Sel mit Ge eid fafvaxiods cata Brad del live poe proceder¢solcor dvomen de lo modaidod elegide Sokal avigca ol Dace de 1s Pood © wovds de Mara te Petes deo Ghiveridod; pore al cciosan de In modalded lghda pore opr el Gruso Agh UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO ae Académico de Bethiller, por ello adjuntoré dos ejemplores del trabajo de lnvestigecién, los mismos que deberdn estor onillados con tope del color distintivo de la escuela profesional (administrociém noronjo, contobilidad: rojo, economic: azul, marketing: verde limén, odministracién de negocios internacioncles: emari , finenzes: crema); cade ejemplar deberd ineluir los informes emitides por el asesor y la resolucién de nombromiento de osesor. Esta solictud puede ser realizado cuando el estudiente se encuentre en el dltimo ciclo de su plon de estudios de su Escuela Profesional, adjuntando ‘al historico de notas que emite el sistema ERP de la Universidad, al eval tiene acceso el estudionte, documento en el que debe constar que ne le falten 26 créditos para egresor (sin considerar los crédites de Précticos Pre- Profesionales).. 2 Sorteo de dos docentes ordinarios © controtedes de le espedilidad, pera su nombramiento por resolucién como cictaminontes fe. El Decaro derivaré o los docentes dictominantes, que de manera independiente o conformando comisién emitrén el dictomen del trabajo de investigacién en formato én eprobado per la Universidad, en el plozo méximo de siete (07) dias hébiles bajo responsabilidad. Asi mismo se consideraré © los docentes dictaminantes corresponsables de lo revisién del trabajo; mencionande lo suficiencia, insuficiencio v observaciones del trabsio de investigacién propuesto © ejecutodo. f. Si hubiese discrepancias inamovibles entre los docentes dictominantes el Decano rombraré mediante sorteo @ un docente dictaminante dirimente, cuyo dictomen seré Inimpugnable; si el dictomen del docente dirimente fvere desfovoroble, el bockiller deberé reformulor el trabajo de investigacién y los dictominontes inicioles permanecerdn como toles; si el dictomen del docente dirimente fuera favorable, el dictominate con i forme desfavorable es sustitvide por el docente dictominante dirimente, siguiende el procedimiento y los plozos indicados anteriormente. 9: Stel dictomen del trabajo de investigacién fuera favorable (adjuntar informes), el Decano emite la Resolucién disponiendo el regisiro del Trabajo de Investigacién, previo tramite por mesa de partes. En caso de presentar observaciones el estudientels) © egretado(:) deberan previomente levontorlas para # aprobacién; si fuero desestimade se deberd pretentor otro trabojo de investigocién; unc vez intcrite el trabajo de Investigacion, el interesado tendré derecho de exclusivided por un afo, tiempo maximo pore sv conclisién definitive (en concordancia con el cronograma del proyecto de Investigacion). h. Presentacién de solicitud por meso de partes dirigido al Decano de Facultad pore el dictomen del trabajo de investigacién final, para optar al Grade Académico de Bachiller, adjuntondo el certificado de acumulacién de créditos en el que conste que se hon aprobado todos los osignaturos exigidas por el plon de estudios correspondiente, emitide por la direccién de servicios académicos de le Universidad; adjuntando dos ejemplores en borrador del trabajo de investigacién final, arillados con tape del color de la Escuela Profesional correspondiente, cada ejemplor tendré incluide le carta de conformidad del Trabajo de Investigacién finol firmado por el Asesor. i. El Decano emite lo Resolucién derivando el Trabajo de Investigacién final a los docentes dictominantes, quienes emitirén el dictomen respective en el plazo maximo de quince (15) dias hébiles, bajo responsabilidad. Si al informe presentaro observaciones al estudionte(s) 0 egresada(s) contaré con (30) treinto dios hébiles para subsanor los observaciones realizadas por los dictominantes, RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 4 Rt any Oe ee et Seer LS ee oe et TT) ae UAC An13*~ UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU- previo trémite correspondiente. Les dictominontes verificarén si los ebservacione: hon sido levantedes debiendo emitir nuevo informe en un plozo maximo de (7) siete dias habiles bojo responsabilided, k. Recepcionados los informes de los dictominantes indicando lo suficiencia del Trabojo de investigacién final, el Decano procederé o la emisién de lo Resolucién de la oprobacién respedtiva, pore seguir los procedimientos establecidos y otorgamiento del Grado Académico de Bochiler El condidato of Grado Académiico de Bachiller organizoré sv expediente con los documentos siguientes: ©. Solicitud, en formato oficial, de aprobacién del expediente de bodiilleroto y otorgamiento del Grado Académico de Bachiller dirigida ol Rector ¢ través de Mesa de Partes de la Universidad, Recibo de page por derecho de trémite documentario y por derechos de obtencién del Grodo de Bachiller. © Certificade original de estudios expedide por lo Direccién de Servicios Académicos que contiene todos las csignatu'as y la colificacién de los orécticas pre-profesionale: segin corresponda y los eréditos ccumulados de acverdo el plan de estudios profesioncles. Si el plan de estudios no incluye las précticas pre-piofesionales deberé adjun‘ar la Resolucién emitide por el Decano de su Facultad de cumplimiento de las précticos pre- profesionales. 1d. Constancia de no adeudar por ningun concepto a lo Universidad con vigencia minima de 30 dias @ portir del inicio del trémite, expedide por la Direccién de Servicios Acodémicos. fe Fotocopia ompliade legelizode por Notorio Piblico del Document Nacional de f. Tres (03) fotografias tamaiio pasaporte @ color en fondo blanco con traje oscuro. 1G Archivo del trabajo de Investigacién en PDF (editable) codificado como: TI039_{n® del DNI)_B.pdF. h. Constancia de Matricula, se debe indicar lo fecha de la constoncio de matricula en referencia al ofio de publicacién de la Ley N° 30220, debe ser con el formato: DD-MM- AAA. 1. Constancia de Egresado, se debe indicar lo constancic de egresado en referencio ol Cfo de publicacién de Ia Ley N° 30220, debe ser con el formato: DD-MM-AAAA. i. Cerfificado de no tener Antecedentas Penale: a nivel Nacional, con vigencia minima de 30 diaz @ partir del inicio del teémite. El Secretorio Académico de la Faculted verifico que el expediente cumple con los requisites fen un plazo que no exceds los siete (07) dias habiles. El expediente que cumple los requisitos, de graduceién es puesto en conocimiento del Consejo de Facultad para su aprobacién. En caso que el expediente no retina todos los documentos exigides, seré deweelto ol interesado pore que los subsone. Aprobado el expediente de grado de bachiller en el Consejo de Facuitod, el Deccno procede o expedir la Resolucién de aprobacién de expediente. Uno copia de la resolucién se adjunto al expediente en trémite, el que seré elevado al Vicerrectorado Académico en un plaze maximo de tres (03) dios hdbiles pora su correspondiente revisién documental. Coso de no estar en actividad el Consejo de Facultad, el Decano emitiré la Resolucién de ‘aprabacién con cargo a dar cuenta al Consejo de Focultad en sv primera sesién. El Vicerreciorede Académico hace le revisién documental y de encontrarla conforme eleva el expediente al Consejo Universitario en un plazo méximo de tres (03) dias habiles. EI Consejo Universitario acuerda conferie el Grade Académico de Bachiller y cvtoriza se expida el diploma correspondiente, mediante resolucién. €! Diploma a nombre de la Nacién RESOLUCION N° 067.CU-2019-UACS Rau eed Oe TNT Ro ote Te Rea CEL) An. Anite AnD? = UNIVERSIDAD ANDINA DEL CU&CO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU Geberé ser refrendado con la firma del Rector, el Decano de lo Facultad y el Secretario General de lo Universidad. El Secretario General en calidad de Fedotario de le Universidad, hace constar en el reverse del diplome, que fue expedido por le Universidad Andina del Cusco. El Graduado recibiré el diplome de Bachiller o través de lo Secretario Académica de su Focultod. La Oficina de Grodos y Titulos de lo Universidad tiene la obligacién de llevar el registro de los grados de bachiller otorgados y enviar lo informocién en forma periédico o través de la Secretaria General de lo Universidad o la Superintendencia Nacional de Educocién Superior Universitaria (SUNEDU) para su correspondiente registro (Art. 15.9° de la Ley Universitaria N* 30220). TITULO II DE LAS MODALIDADES DE TITULACION PROFESIONAL CAPITULO II DE LA AUTORIZACION DE LA MODALIDAD DE TITULACION jachiller para su titulacion profesional podré optar por una de las siguientes modolidades: 21.1 Modalidad de Presentacién, sustentacién y oprobacién de trabajo de investigacién cientifice bésiea o aplicade 0 tecnolégica: .- Presentacién, sustentacion y aprobacién de Tests b.- Ciclo Taller de Tesis (PRO-TESIS) con sustentacién y aprobacién de tesis. 21.2 Modalidad de titvlacién mediante Presentacién, Sustentacién y Aprobacién del Trabojo de Suficiencia Profesional Laboral (EXPERIENCIA PROFESIONAL). El Bochiller no puede optar por dos modalidades de titulocién simulténeamente. Podré renunciar @ le modalidad de titulacién elegida ontes de la sustentacién, con Ia pérdida de los pages efectuades para dicho in, El expediente pore el proceso de autorizacién de une modalidad de titulacién profesional solo puede ser presentado por baxhilleres egresodos de la Universidad Andina del Cusco y comprende: Solicitud en formato oficial de avtorizacién de lo modalidad de titviacién elegido presentada por Mesa de Partes de la Universidad, adjuntando los siguientes documentos: Fotocopic del diploma del grado de beckiller, Fedotade por lo Universidad. Recibo de page por trémite documentario. Recibo de page por derecho de evaluacién sein la modolidad de titulacién elegide. Declaracién jurado de no tener ontecedentes pencles con firma y huella digital del indice derecho del dedlorante. Informe © carta de conformidad emitide por el asesor: 9. Informe de verificacién del nivel de similtud haciendo uso del software anti plagio edquirido y cutorizad por la Universidad de acuerdo o Io Res. N°1)4-CU-2018-UAC refrendado con la firma del azezor. h. Oros que exija la modalidad de titvlacién. El expediente seré enviado ol Deceno de la Facultad pore le outerizecién de la modalidad de titulccién profesional elegide, medionte resolucién. CAPITULO I DELA MODALIDAD DE TITULACION MEDIANTE PRESENTACION, SUSTENTACION Y APROBACION DE TESIS Es aquella que tiene como propésito fundemental la investigacién cientifica y origincl. RESOLUCION N* 067-CU.2019-UAC 6 Pe ee hey Doe LL ee Lene ac medion oe Seteny Ty Agr UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO _ Acreditada Internacionalmente Uae é LICENCIADA POR SUNEDU "= La tesis mono disciplinar puede ser realizado por uno o dos bochilleres de ccverdo a la complejidad del temo. Una tesis puede ser asesorada 0 co-asesorada, por uno o dos asesores respectivomente, segin sea necesaric. El asesor principal debe ser de la Escuela profesional del tesista © los tesistos. Si lo tesis fuera multidisciplinar, podré reolizarse por més de dos bachilleres de diferentes Facultades, siempre y cuando el grado de complejidad y Ia naturalezc del trabajo de investigacién lo ameriten. En este caso podré haber varios osesores de disciplines diferentes de acverdo al toma de investigacién y el proyecto de tesis deberé ser autorizado por el Vicerrectorado Académico. De manera excepcional y con n del Vice Rectorado Académico se podré contar con un docente co-osesor que no seq necescriomente de la Universidad Andina del Cusco, cuondo la noturaleza de Io Investigacion lo requierc. El procedimiento pore optor por lo modelidad de Tesis es el siguiente: 1d al Decano de la Facultad, @ través de Meso de Portes de la Universidad, solicitando nombramiento del docente Aresor y/o coatesores de Tesis (si es investigacién monodisciplinar 0 de disciplines fines de lo misma Facultad) segin corresponda, adjuntando lo corte de aceptacién del azesor y/o co-asesores propuestos. b. Sorteo de dos docentes ordinarios © controtados dela especialidad del tema de investigacién para su nombramiento por resolucién como’ dictaminantes; si el tema de Ia tesis lo requiere, uno de los dictaminantes puede ser un docente de otro Departamento Académico. Asi mismo se procederé cl nombromiento del docente Asesor y/o co- ‘asesores de la Tesis medionte resolucién del Decano. & _ Revisién del Proyecto de Tesis por docentes dictominantes e informe al Decono de le Facultad. 4. Resolucién del Decano disponiende la Inscripcién del Proyecto de Tesis en lo Facultad, si el proyecto tuviera dictamen aprobatori. 2. Desorrollo de lo Tesis por el Bachiller supervicado por el docente asesor. f. Presentacién de! Borrodor de la Tesis condvida (02 ejemplares) cl Decano de le Focultad. Revisién del borrodor de le Tesis concluide por los docentes dictaminantes. h. Informe ol Decano del Dictamen de la Tesis si éste fuera aprobotorio. Solicitud af Decano de conformacién de Jurado de Tesis y sefialamiento de fecha y hora de sustentocién, i. Sustentacién de tesis ante el Jurado y elaboracién de acto de sustentacién. k. Levontamiento de observaciones de sustentacion de tesis (si es que las hubiera en el octo de la sustentacién). l. Adenda al acta de sustentacién de tetie del levantamiento de observaciones. Ar25*.. Después de haber oprobade les asignaturos de Seminario Toller de Tesls del Plon de estudios de su Excuelo Profesional, el estudiante podré inscribir un proyecto de tesis en su Facultad, sobre el que tendré derecho de exclusivided por un oo, tiempo méximo pore su conclusién definitive (en concordancia con el cronograma del proyecto de investigactén). El proyecto podré ser presentodo usando une del siguiente esquema propueste: PROYECTO DE INVESTIGACION CUANTITATIVA. PORTADA CARATULA PRESENTACION INDICE INDICE DE TABLAS INDICE DE FIGURAS CAPITULO I: INTRODUCCION RESOLUCION N° 067-CU-2019.UAC 7 Se ey Daren Mie Teeny rene at ee perce ted Agh UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU 1.1. Plonteamiento del Probleme 1.2. Formulacién del probleme 1.2.1. Problema general 1.2.2. Problemos especificos 1.3. Objetivos de lo investigacién 1.3.1. Objetivo general 1.3.2. Objetivos especificos 1.4, Justifieacién de la investicacién 1.4.1. Relevancia social " 1.4.2. Implicancias précticos 1.4.3. Valor teérico 1.4.4. Utlided metodolégica 1.4.5. Viobilided 0 focibilidad 1.5. Delimitacién de la investigacion 1.5.1. Delimitacion Temporal 1.5.2. Delimitacién Espacio! 1.533, Delimitacién Concepivel CAPITULO Il: MARCO TEORICO vy 2.1. Antecedentes de la investigacién 2.1.1. Antecedentes Internacionoles 2.1.2. Antecedentes Nocioncles 2.1'3. antecedentes Locales 2.2. Bases legales (segiin correspond) 23. Bases tedrices 2.4. Marco conceptucl 2.5. Formulacién de hipétests (segin correspondo) 2.5.1. Hipétesis general 2.5.2. Hipdtesis especificos 2.6. Variable(s) 26.1. Variable (s) 26.3. Operacionalizecién de variables CAPITULO Ill: METODO DE INVESTIGACION 3.1. Tipo de investigacién 3.2. Enfoque de investigacién 3.3. Disefio de la investigacién 3.4. Aleance de Io investigacién 3.5. Poblacién y muestra de la investigacién 3.5.1. Poblacién 3.5.2. Muestro 3.6. Técnico(s) @ instrumento(s) de recoleccién de datos 3.6.1 Téenica(s) 3.6.2 Instrumentots) 37. Volidez y confiobilidad de instrumentos 3.28. Proceramiento de datos ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Ax Asignacién de recursos Recursos humenes b. Recursos materioles fc. Recursos de bienes B.- Presupuesto RESOLUCION N" 067-CU-2019-UAC 8 Dr any [W/UniversidadAndinaGusco - Urb, Ingenieria Lerapa Gtande A-S San Jorénio - Cused Central Telefénice: (064) 60 $600 Acreditada Internacionalmente Gh UNIVERSIDAD ANDINA DEL CU&CO ae LICENCIADA POR SUNEDU UAC C- Cronograma de actividades (Se sugiore utilizar of diagrame de Gent) REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ANEXOS Motriz de Consistencio ‘Motriz del Insrumento para la recoleccién de datos Instrumento(s) PROYECTO DE INVESTIGACION CUALITATIVA, PORTADA CARATULA PRESENTACION, inpice INDICE DE TABLAS INDICE DE FIGURAS CAPITULO I, INTRODUCCION Plonteamiento del probleme 1.2.Formulacin del problema 1.2.1. Problema genero! 1.2.2. Problemas especificos secundarios 1.3. Objetivos de iavestigocién 1.3.1. Objetivo general 1.3.2. Obietives especificos 1.4. Justficacion 1.4.1. Conveniencia 1.4.2. Relevancia social 1.4.3. Impliconcias précticas 1.4.4. Valor tesrico 1.4.5. Utllidad metodolégica 1,5.Delimitacién de! estudio (s fuere pertinente) 1.6.Viobilided CAPITULO Il. MARCO TEORICO 2.1 Antecedentes de estudio 2.1.1. Antecedentes Internacionoles 2.1.2. Antecedentes Nacionales 2.1.3. Antecedentes Locales 2.2 Boses legeles (sega corresponds) 2.3 Boses teéricos 2.4 Hipotesis de trabajo 2.5 Cotegorias de estudio 2.6 Definicién de términos CAPITULO III: METODO DE INVESTIGACION 3:1. Disefio Metodolégico 3.2. Disefo contextual 3.2.1. Escencrio espacio temporal 3.2.2. Unidad de estudio 3.3. Técnicas e Instrumentos de recoleccién de dotos 3.4, Velidez y confiabilided de instrumentos ASPECTOS ADMINISTRATIVOS ‘A= Asignacién de recursos ©. Recursos humanos bb. Recursos moteriales c. Recursos de bienes B.- Presupuesto C- Cronogrome de edtividades (Se sugiere utilizar el diagroma de Gantt) RESOLUCION N* 067-CU-2019-UAC 9 Cea eer Pere oe Senn a cme No ere Ret EL) An28°- An.29° Ax.30°- Adsl Ana An.33°~ UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. ANEXOS de Comsstencio del Intrumento pore la recoleccién de detos Instrumento(s) El estudiante © Bachiller tiene derecho @ proponer el nombre del docente asesor 0 asesores, debiendo ser preferentemente un docente ordincric © contratado con especialidad en el tema de la investigacién, adjuntondo carta de aceptacién del asesor propuesto, pudiendo solictar su cambio por una sola vez por causas justficadas y con conocimiento del asesor nombrado previomente. €| nombramiento del dacente oxesor se formolizaré por resolucién del Decano. Son obligaciones del docente asesor: ©) Orientar y supervisor lo elaboracién del proyecto y el desarrollo de la tesis en los spectos de eriginalided del temo, autoria, disco metodolégico y aspectos éticos de le investigacién. b) Refrendar con su firma el Proyecto de Tess. ) Reviser y supervisar el avance del proyecto de tesis antes de su presentoci‘n, d) Emit informes o requerimiento del Decono y al concluir el asesoramiento, se envioré el informe finol, cuyo copia seré inclida en el file personal del asesor. e) Informe de verificacién del nivel de similitud haciendo uso del software enti plagio adquirido y cutorizedo por lo Universidad de acuerdo o Ia Res. N°114-CU-2018-UAC, refrendado con la firma del asesor. A. DEL DICTAMEN DEL PROYECTO DE TESIS. Cade Escuela Profesional define el disefio 0 esquema del proyecto de tesis segin la noturoleza de la ciencia que cutive £8 estudionte o bechiller presentaré por Meso de Partes de lo Universidad el proyecto de tesis en dos (02) ejemplares cnillados, impreso en anverso y reverso de cada hoja, y de ‘acuerdo al formato oprobado por la Facultad, adjuntondo el informe de apto del asesor & informe de verificacién del nivel de similitud haciendo uso del software anti plagio adquiride ¥ autorizado por lo Universidad de ecverdo a la Res. N’14CU-2018-UAG, refrendade con la fiema del osesor. EI Decano derivaré el Proyecto de Tesis o los docentes dictominontes, que de menera independiente o conformando comisién emitirén el dictamen del proyecto en formato nico ‘oprobado por la Universidad, en el plazo méximo de siete (07) dios habiles desde la fecho de recepcién, asi mismo se consideraré a los docentes dictaminantes corresponsables de lo revisién del trabojo de investigacién. No pedrén ser dictaminontes el Decone, ri lot parientes consonguineos © por afinided del cospirante de acuerdo © lo esteblecide por Ley. Si el dictomen del proyecto fuera fovorable, el Decono emite lo Resolucién disponiendo el registro del proyecto de tesis en la Secretaria Académica de la Facultad. En caso de presenter observaciones el estudionte © bachiller deberé previomente levantarles pora su aprebocién; si fuera desestimado deberd presentar otro proyecto, B.- DEL DICTAMEN DE LA TESIS. Solomente los bachillere: pueden inicior el trémite de autorizacién de titvlecién por la modolided de sstentacién y eprobacién de tetis y se requiere la presentacién de los siguientes documentos: RESOLUCION N* 067-CU-2019-UAC 10 Deer hy Do ee Tee cS Ste Rev oO etn ey UNIVERSIDAD ANDINA DEL CU&CO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU- 12. Solicitud en formato oficial por Mesa de Partes de la Universidad de cutorizacién de la modolidad de titulacién mediante sustentacién de test. b. Fotocopia de! diploma del grade de Bockiller fedatede por lo Universidad & _Recibo de page por trémite documentario. 4. Recibo de page por derecho evaluacién por la modalidad de titulacién elegide. ©. Declaracién jurode de no tener antecedentes pencles con firma y huella di indice derecho del declorante. f. Copia simple de la Resolucién de Inscripcidn de proyecto de Tests G- Informe o carta de conformidad emitide por el asesor. h. Solicitor dictomen de Tesis, edjuntando dos (02) informes finales de lo tesis,onillados y cen borrador, adjuntando informe de verificacién del nivel de similitud, haciendo uso del plagic adquiride y auterizade por la Universidad de acuerdo o la Res, N°114-CU-2018-UAC. abs An.34°~ El expediente seré ravisado por el Secretarlo Académico de la Faculted y si estuviera conforme, el Decono emite lo resolicién de outorizacién de titulacién por le modalidad de sustentacién y oprobacién de tesis. A continvacién el Decano envioré la versién final de Io tesis « los docentes que dictaminaron el Proyecto, quienes emitirén el dictomen respective en un plazo no mayor de quince (15) dios hébiles, bajo responsobilided. Ar.35* Se proponen los siguientes modelos de presentocién de la Tesis, sin embargo se podrén reclizor modificaciones de acuerdo « lo coracteristicas de lo ciencia que cultiva la Escuelo profesional. 1. PARA UNA INVESTIGACION CUANTITATIVA: ‘A. La PORTADA, con lor siguientes datos: © Universidad Andina del Cusco © Foculted de Ciencias Econémicas, Ad itrativas y Contables © Escuele Profesionel de .. * Logotipe de lo Universidad y de la Escuela Profesional lo de la tesis * Nombre (s) y apellide (s) del autor 0 outores. + Titulo o opter © Nombre y opellidos del asesor y co-osesor silo hubiera) © Lugar y aio, B.- CARATULA DE LA CONTRAPORTADA: © Presentacién + Agradecimientos © Dedicatorie ‘© Nombres y opellidos del jurado de lo tesis y del osesor y co-asesor(s lo hubiere) ‘© El indice ( de contenidos por capitules y subcapitulos) indice de tobles. © indice de grétficos © Resumen de Io tesis en espafol e inglés con palabras claves, “el resumen debe considerar ospectos metodolégico: Planteamiento del problema, objetivos, hipétesis, ptico), disefio. metodolégico, breve referencia al marco teérico (esquema sit RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC IL www.uandina.edu.pe re ee cern toa econ hee aE) AGF UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU UAC fesultados, conclusiones y bibliogratia. Diche documentacién se presentoré en formato A4 y en CD" * Ustodo de Abreviotures. C- EL CUERPO DE LA TESIS COMPRENDE: CAPITULO I: INTRODUCCION 1.1. Plonteomiento del Problema GENS. 1.2. Formulacién del probleme fo Ley 1.2.1. Problema general fe = 1.2.2. Problemos expecifcor 4 yi 1.3. Objetivos de la investigacion ey Wi Objet gene! 1.3.2. Objetivos especificos 1.4. Justficacién de le investigacién 1.4.1, Relevancio socio! 1.4.2. Implicancios précticas 1.4.3. Valor teérico 1.4.4, Utllidad metodolégica 1.4.5, Viobllidad o foctibilided 1.5. Delimitacién de lo investigocién 1.5.1, Delimitacién Temporal 1.5.2, Delimitacién Espacio! 1.5.3. Delimitacién Conceptual CAPITULO Il: MARCO TEORICO 2.1. Antecedentes de Ia investi 2.1.1. Antecedentes Internacionales 2.1.2. Antecedentes Nacionales 2.1.3. Antecedentes Locales 2.2. Bases legoles (segtin correspondo) 23. Bases teéricas 2.4, Marco conceptual 2.5. Formulacion de hipétesis 2.5.1. Hipétesis general 2.5.2. Hipétesis expecificat 26. Veriable (s) de estudio ©) Verioble (s) ») Conceptualizacién de la (s) variable (s) ¢} Operacionalizacién de variables CAPITULO Ill: METODO DE INVESTIGACION 3.1. Tipe de investigacién 3.2. Enfoque de investigaciin 3.3. Disefo de la investigacién 3.4, Aleonce de la investigacién 3.5. Poblacién y muestra de lo investigacién 3.5.1 Poblacién 3.5.2. Muestra 3.6, Técnicals) ¢ instrumentos) de recoleccién de dotes 3.6.1 Técnicals) 3.6.2 Instrumento(s) 37. Procesamiento de datos RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 12 ae} Agr UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente al LICENCIADA POR SUNEDU UAC CAPITULO IV: RESULTADOS DE LA INVESTIGACION [Presentacién de los resultados en toblas y/o gréficos y Anélisis y comentarios de tablas y gréficos de los resultados respecto, 1 objetivo general y objetivos especificos) CAPITULO V. DISCUSION DE LOS RESULTADOS D.- CONCLUSIONES E.- RECOMENDACIONES F.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS G.- ANEXOS = Matriz. de Consistencio - Matriz del Instrumento pora la recoleccién de datas (Opeional) + Instrumento de Recoleccién de dotos. - Velidacién de instrumentes PARA UNA INVESTIGACION CUALITATIVA, PORTADA, con los siguientes dotos: Universidad Andina de! Cusco ‘© Focultad de Ciencios Econémicas, Administratives y Contables © Escuela Profesional deseses.seu © Logotipe de la Universidad y de la Escvele Profesional Titulo de lo tesis © Nombre (s) y epellido (+) del eutor 0 cutores. + Thule ¢ optar ‘© Nombre y opellidos del asesor y co-osesor| silo hublero) Lugar y ofo, B.- CARATULA DE LA CONTRAPORTADA: # Presemtacion * Agradecimientos. © Dedicatorie ‘+ Nombres y opellides del jurado de la tesis y del asesor y co-asesor(si lo hublere) ‘© Elindice ( de contenides por capitules y subcopitulos) + indice de tablas. + indice de gréficos * Resumen de la tesis en espofiol ¢ inglés con palabras claves, “el resumen debe considerar aspectos metodolégico: Plonteomiento del problema, objetives, hipétesis, breve referencia al morco teérico [esquema sinéptico}, disefio metodolégico, resultados, conclusiones y bibliografic. Dicha documentacién se presentord en formato Ad y en CD’ + Uistado de Abreviotures. GEL CUERPO DE LA TESIS COMPRENDE LAS SIGUIENTES PARTES: CAPITULO |. EL PROBLEMA Y EL METODO DE INVESTIGACION RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 13 DTT ee em UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO, Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU 1.1. Planteamiento del probleme 1.2. Formulacién del probleme 1.2.1 Probleme principal 1.2.2 Problemas secundarios 1.3, Objetives de investigacién 1.3.1, Objetive general 1.3.2. Objetivos especificos 1.3, Justificaci6n 1:4. Método: 1.4.1. Disefio Metedelégico 1.4.2. Disefo contextual + Escenario y tiempo + Coyunture: + Unidades de estudio 1.4.3. Técnicos e instrumentos de recoleccién de datos, procescmiento y onélisis de datos 1.4.4, Fiobilided de lo investigacién 1.5. Hipstetie de trabojo 1.6. Categorias de estudio CAPITULO Il: DESARROLLO TEMATICO (Por subcapitulor de acuerdo @ lo naturaleze del tema de estudio) 2.1. Amtecedentes de lo investigacién 2.1.1. Antecadentes Internacionales 2.1.2, Antecedentes Nacionales 2.1.3. Antecedentes Loceles 2.2. Bases legales (segiin correspond) CAPITULO Il: RESULTADO Y ANALISIS DE LOS HALLAZGOS 3.1. Resultados del Estudio 3.2. Andlisis de loz Hollazgor 3.3. Discusion y contrastacién teérica de lot hellazgot D.- CONCLUSIONES E. RECOMENDACIONES © SUGERENCIAS F.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS G.- ANEXOS 3. PARA UNA INVESTIGACION MIXTA CON ENFASIS CUANTITATIVO. ‘A= Le PORTADA, con los siguientes dotos: * Universidad Andine del Cusco '* Facultad de Ciencias Econémicas, Administrativas y Contables. + Exuelo Profesional de '* Logotipo de la Universidad y de lo Escuela Profesional © Titulo de lo tesis ‘= Nombre (3) y apellido (s) del autor autores. + Titulo 6 opter + Nombre y apellidos d © Lugar y fo. 20F y co-ares0r| 2 le hubiera) B.- CARATULA DE LA CONTRAPORTADA: RESOLUCION N° 067-CU2019-UAC 14 Rau ad rapa Grande A-5 San Jorérimo - Cusco / Centra Teleténica: (084) 60 5000 gh UNIVERSIDAD ANDINA DEL CU&CO, Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU © Presentacién * Agradecimiontos. + Dedicatoria + Nombres y opellids del jurado de lo tetis y del asesor y co-asesor(s lo hubiere) * Eliindice ( de contenides por capitulos y subcopitules) + indice de tables. * Indice de gréficos * Resumen de la tesis en espaol e inglés con palabras claves, “el resumen debe contiderar asnecto: metodolégico: Planteamiento del problema, objetivos, hipétesis, breve referencia ol marco teérico (esquemo sinépticol, disefio metodolégico, resultados, conclusiones y bibliografic. Dicha documentacién se presentoré en formeto Ad y en CD". # Ustado de Abrevioturas. C- EL CUERPO DE LA TESIS COMPRENDE LAS SIGUIENTES PARTES: CAPITULO I: INTRODUCCION 1.1 Plonteomiento del probleme 1.2 Formulacién de problemas 1.2.1 Problema general mixto 1.2.2. Problemas especificos cuant 1.2.3. Problems especficos cualitatives 1.3 Objetivos de investigacién 1.4.1. Objetivo general mixto 1.4.2. Objetives especificos cvantitatives 1.4.3. Objetives especificos cualitativos 1.4 Justfieacién de le investigacion 1.5 Viebilidad de la investigacién 1.6 Delimitacién del estudio CAPITULO Il: MARCO TEORICO 2.1 Antecedentes de la investigacion 2.1.1. Antecedentes Internacionales 2.1.2. Antecedentes Nacionales 2.1.3. An 2.2 Boses legales (segtin correspondo) 23 Bates teéricos 2.4 Hipétesis de investigacién 2.4.1. Hipétesis general mixta 2.4.2. Hipstesis especificas evantitatives 2.4.3. Hipétesis de trabajo cualitativo 2.5 Veriables y categorios de estudio 2.5.1 Operacionclizacién de variables ¢ indicadores (cuantitativo) Ledentes Locales 2.5.2 Catagorizacién (eualitative) 26 Definicién de términos CAPITULO III: METODO DE INVESTIGACION 3.1 Alcance del estudio 3.2 Diseflo de investigacién RESOLUCION N* 067-CU-2019-UAC 15, Sea Geko Dub, ingenieria Larapa Grande A'S San Jorbnimo = Cisco / Cental Teoténic: (084) 60 5000 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU 3.3 Poblacién y escenorios de estudio 3.3.1 Poblacién y muestre (evantitativo) 3.3.2 Escenarios de estudio (cvalitativo) 3.3.3 Unidades de estudio \ 3.4 Técnicas e instrumentos de recoleccién de datos 3.5 Volidacién y confiabilided de instrumentos 3.6 Plan de ondiisis de dato: 3.6.1 Técnicos de procesamiento 3.6.2 Técnicas de andlisis de dotos CAPITULO IV: RESULTADOS Y ANALISIS DE LOS HALLAZGOS 4.1 Resultados del estudio 4.2 Anélisis de los hallazgos CAPITULO V: DISCUSION DE LOS RESULTADOS D. E F. Ge 4. A - CONCLUSIONES RECOMENDACIONES © SUGERENCIAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ~ ANEXOS = Matriz. de Consistencio = Matriz del Insumerto para la recoleccién de datos (Opcional) « Instrumento de Recoleccién de datos, = Validecién de instrumentos (opecionel) PARA UNA INVESTIGACION MIXTA CON ENFASIS CUALITATIVO. = La PORTADA, con los siguientes datos: * Universidad Andina del Cusco = Facultad de Ciencias Econémicos, Administratives y Contables. * Escuela Profesional de * Logotipe de la Universidad y de le Escuela Profesional © Thulo de lo tesis ‘© Nombre (s) y opeliide (s} del autor 0 outores. + Titulo 6 optar © Nombre y opellidos del axezor y co-asesor{ silo hubiera) + lugar y fo. CARATULA DE LA CONTRAPORTADA: © Presentacién # Agradecimientos. © Dedicatorio ‘+ Nombres y opellides del jurado de la tesis y del asesor y co-asesor(s lo hubiere) ‘© Elindice ( de contenidos por capitulos y subcopitules) + indice de tables. © Indice de graticos + Resumen de lo tasis en espofol e inglés con palobre: cloves, “el resumen debe considerar aspectos metodolégico: Plonteomiento del probleme, objetives, hipétesis, breve referencio al morco teérico (esquema sinéptico), disefio metodolégico, RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 16 Re eu eed eee eee de ee ee ee ee et Td gh UNIVERSIDAD ANDINA DEL CU&CO Acreditada Internacionalmente eae LICENCIADA POR SUNEDU UAC resultados, conclusiones y bibliogrofia. Dicha documentacién se presentord en formato Ad y en CO’ + Ustado de Abrevioturas. C- EL CUERPO DE LA TESIS COMPRENDE LAS SIGUIENTES PARTES: CAPITULO I. EL PROBLEMA Y EL METODO DE INVESTIGACION 1.1 Plonteamiento del problemo 1.2 Formulacién de problemos Z 1.2.1 Problema general mixto 1.2.2 Problemos especficos cvalitotivos 1.2.3 Problems especificos cuan 1.3. Objetivos de investigacién 1.3.1 Objerive general mixto 1.3.2 Objetives espaciticos cvalitatives 1.3.3 Objetives especificos cvantitatives 1.4 Viabilided de lo investigacién “5 Delimitacién del estudio tives 1.6 Hipétesis de investigacién 1.6.1 Hipétesis general mixta 1.6.2. Hipétests de trabojo cvalitative 1.6.3 Hipétests especificas cvantitotives 17 Variables y categorias de estudio 17.1 Cotegorizacién (evalitetive) 17.2 Operacionalizacién de variables e indicadores (cvantitativa) 1.8 Método 1.8.1 Alcance del estudio 1.8.2. Disefo de investigacién 1.8.3 Poblocién y escenarios de estudio 1.8.4 Poblacién y muestra 1.8.5 Excenarios de estudio 1.8.6 Unidades de estudio 1.9 Técnicos e instrumentos de recoleccién de datos 1.10 Volidacién y confiobilidad de instrumentos 1.11 Plan de ondlisis de datos 1.11.1 Técnicas de procesamiento 1.11.2 Técnicas de cnélisis de dotos CAPITULO II: DESARROLLO TEMATICO: Jos de acverdo a la naturaleze del tema de estudio) 2.1. Antecedentes de la investigacién 2.1.1. Antecedentes Internacionales 2.1.2. Antecedentes Nacionales 2.1.3. Antecedentes Locales 2.2, Bates legoles (segin correspond) CAPITULO Il, RESULTADOS Y ANALISIS DE LOS HALLAZGOS. 3.1. Resultados del estudio 3.2, Andlisis de los hollozgos CAPITULO IV: DISCUSION DE LOS RESULTADOS RESOLUCION N° 0 U-2019-UAC 17 Art36*= An3Bt An39 A.a0°. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU D.~ CONCLUSIONES E.- RECOMENDACIONES © SUGERENCIAS F.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS G.~ ANEXOS Motriz de Consistencio ‘Matriz del Instrumente para la recoleccién de dotos (Opcional) Instrumento de Recoleccién de datos. Volidacién de instrumentos (opcional) Si el dictomen de lo tesi: fuera favorable, el bachiler solicitaré l Decano el combromiento de jurado, la fecha, hore y lugar de sustentacién de la tesis. En el caso que el dictamen de la resis fuera desfavorable o esta twviera observaciones, el trabajo seré dewuelto ol Bachiller, para que subsane los deficiencias anotedas en el ploz0 maximo de quince (15) dios. Los dictominantes verificarén si los observaciones hen sido levantadas deblendo emitir nuevo informe en el plazo méximo de (07) siete dios habiles bajo responsabilidad. Si hubiesen discrepancias inamovibles entre los docentes dictominantes, el Decono nombroré medionte sorteo a un docente dictaminonte dirimente, cvyo cictamen es inimpugnable; si el dictamen del docente dirimente fuera desfovoroble, el Bochiller deberé reformular la tesis y los dictominantes iniciales permanecerén como toles; si el dictamen del docente dirimente fuera fovoroble, el dictominante con informe desfavorable es sustivide por el docente dictominante dirimente. C.- DE LA SUSTENTACION DE LA TESIS Dictaminade en forma favorable la tetit, el Bachiller deberd solicitor nombromiento de Jurado de tesis con fecha, hora y lugor de sustentacién, adjuntondo cuatro (04) ejemplores onillades de lo tesis en borrader pore los miembros del jurado, los cuales serén remitidos siete (07) dias habiles antes de la sustentacién. En los caso: de tesis multidisciplinarias con tres © més Bachilleres de disciplinos de diferentes Facultades, el Jurado de Tesis et nombrado por el Vicerrector Académico, teniendo en cventa las diferentes disciplinas que estén involucradas €en la investigaci6n; en este cosa el acta de sustentacién saré eloboreda en forma individual por el Secretario Académico de coda Faculted de las disciplinas involucrades. La sustentacién y defense de la tesis, es un acto oral y piblico, por lo tonto debe estar dirigida ol Jurodo y al poblice asistente y absolver los preguntas del jurado. Lo sustentacién de lo tesis no podré exceder de cuarenta y cinco (45) minutos; el Bochiller solo podré dar lecturo a la Introduccion, los conclusiones, recomendaciones y/o sugerencias, no asi cl cverpo de lo tesis. En caso de ser dos © més Bachilleres, el tiempo de tustentacién no excederé de 60 minutos y se sortearé el orden de los bachilleres que harén lo sustentacién. Durante le sustentacion y defensa de lo tesis, el asesor podré participar para eclarar algunos aspectos, ‘con voz y sin voto, EI Jurado de la sustentacién de tests, estaré integrodo por dos docentes dictaminantes y dos docentes replicontes. La presidencia estoré @ cargo del docente de mayor prelacién del Jurado (necesariamente un docente ordinario}, este limo podré ser reemplazado por un docente contratado tomando en evento lo prelacién; la funcién de secretario de actos ser csumide por el docente de menor prelacién del jurado. Los miembros del Jurado y el azesor de la tesis deberén estar presentes o lo hora fijede de lo sustentocién con toda lo formalided que el cate requiere, portanco la cinte ol cuello con la medalle aficicl de lo Universidod, Los docentes replicantes serén designades por sorteo entre los docentes ordinarios 0 contratades del Departamento Académico correspondiente. Cuando el caso lo omerite de acuerdo « lo especialidad del tema de la tests, el Decono puede designar o un docente de RESOLUCION N° 067-CU.2019-UAC 18 Peer ed een ee ro] : e UAC Anat Arta Anas = Arha8 Arn.a9*. Oe UNIVERSIDAD ANDINA DEL CU&CO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU oir Departamento Académico. No podrén ser replicantes, el Decono ni los parientes consanguineos © por afinidad del bachiller, de ocuerdo @ lo estoblecido por Ley. En ausencio del Presidente del Jurado o de uno de los jurodos replicantes 0 cusencia de més e uno de los miembros del jurado, teniendo como méximo quince (15) minutos de tolerancia, posado este tiempo se suspenderé el acto de sustontacién de tess y el Secreterio Académico informar’ el hecho al Decono de lo Facuted para las Investigaciones y las medidas disciplinorias que correspendon. EI Bochiller pedré recusor a uno o més miembros del Jurado por casos debidamente iustficados y debidamente probados, en el plazo de dos (02) dias habiles posterior a lo fecha del nombramiento de jurado. Terminada la sustentacion y defense de la tesis, el presidente del Jurado invitaré ol asesor de a tess, ol sustontante y el piblico asitente a retirorze dal salén, para poder deliberar y calificar le sustentocién de la tesis en estecto privado. lo evaluacién de la tesis seré cualitative y cuantitotiva utiizende el sistema vigesimal de ecuerdo a la escal siguiente: * Desaprobod> Nota menos de 14 puntos, + Aprobado Nota entre 14 y 16 puntos '¢ Aprobado con distincién Nota entre 17 y 18 puntos '* Aprobado con excelencia y felicitacién publica: Nota entre 19 y 20 puntos Ordenedos las colificcciones en forma atcendente, las colificaciones extremas que sean discordantes con le préxima en cuatro © més puntos no son tomadas en cuenta para Io ‘obtencién del promedio y serdn eliminados. Le note final es el promedie aritmético de los calificaciones de los miembros del jurado. El medio punto se considera a favor del Backiller. Si le note final fuere aprobatoria, de inmediato seré canvocado el Bachller y piblicamente se doré lectura al acta de defensa, sustentacién y calificacién de Ia tes's, procediéndose luego © Ia suzcripcién de la mismo por todos lot miembros del Jurado, el Bechler © Bachilleres y el asesor o csesores de la Tesis que estuvieren presentes. | Jurado hubiera realizado observeciones durante 1a sustentacién, el Bachiller deberd levontar las mismas en el plozo méximo de siete (07) dias hébiles, coso contrario realizeré tun nuevo trémite con el pago equivalente de acuerdo ol inciso d) del Art 23°, de lo Autorizacién de la Modolidad de Tiulacién (todas las modalidades). El Presidente emitiré informe de conformidad en el plozo méximo de cinco (05) dias hébiles, disponiendo lo ‘adenda en el acta de sustentacién de tesis. De resultor Ie colificacién desoprobetoria, el postulante reformularé el mismo trabajo, levontonde los observaciones y deficiencios que hayan dado luger 0 lo desaprobacién, luego de lo cual podré solicitar una nueva fecha y hore para la sustentacién en un plazo no mayor de noventa (90) dias, adjuntonde nuevo recibo por derecho de sustentacién; si fuera ruevemente desoprobado (por segunda vez) deberd presentor un nuevo proyecto de tesis © cambiar de modolidad de thulacién. La versign final de le tesis deberé ser presentada en cuatro (04) formato légico y tres (03) ejemplares debidamente empastados de ccverde al formato de la Facultad, adjuntes o lo solicitud por mesa de partes de la Universidad, de fecha y hora de entrega de diploma de titulo profesional CAPITULO IV DE LA MODALIDAD DE TITULACION MEDIANTE PRESENTACION, SUSTENTACION Y APROBACION DE TESIS, A TRAVES DE UN TALLER DE TESIS (PRO- TESIS) RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 19 Ce ee ey Seen CLO Mee er ete LE) AnsTe An.52° UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUS8CO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU EI Ciclo taller de tesis PRO-TESIS, se define como el conjunto de actividades académicas que conlleven @ la realizacién y conclusion de una investigacién cientifica (Tesis). Estord @ cargo de un Coordinador designado por el Decano y ratificado por el Consejo Universitario. Pare que funcione el ciclo toller de tesis PRO-TESIS, el grupo deberd tener como minimo quince (15) inscritos, quienes pogoran inscripcién y cuatro (04) 0 cinco (05) cvotos segin lo durecién del ciclo. Podrén agruparse Backilleres de diferentes Excuelos Profesionoles de lo misma Focultad. Asimizmo, segin el nimero de portulantes se pueden ofrecer uno © méx grupos. El Decono de la Fotultad tiene le obligacién de supervisor el desorrollo adecuedo del Ciclo Toller de Pro-Tesis y cumplida lo fecha de término del mismo, emitir lo resolucién de conclusién del ciclo Pro-Tesis, procediendo luego el Coordinador @ elaboror el informe fino! de su desarrollo, DE LA INSCRIPCION Sa AnS3t ey An54°~ An55' Los requititos pora inseribirse en el ciclo taller de tesis PRO-TESIS, son los siguientes: @) Solicitud el Decone de le Facultad a través de mese de portes de Io Universidad, de ser aceptcde ¢ la modolided de b) Fotocopia del diplome del grado de Bachiller, fedetada por lo Universidad. <)__ Recibe de page por trémite documentario. jacién de Ciclo de Pro-Tetis. 4) Recibo de pago por derecho de inscripcién al taller. Recibo de page de la primera cvote. Decloracién jurada de no tener ontecedentes pencles con firma y huella digital del indice derecho del declorante. El proceso de inscripcién tendr& una duracién no mayor de siete (07) dias hébiles de! cronograme establecido para el taller de PRO-TESIS. El expediente de inscripcién seré revisado por el Secretorio Académico de la Facultod y si estuviera conforme, el Decono de la Facultad emite lo resolucién de oceptacién @ lo modalidad de titvlacién profesional por Ciclo de PRO-TESIS, disponiendo su inscripcién Uno vez iniciedo e| desorrollo del cico toller de tesis PRO-TESIS, por ningin motivo el bochiller podré renuncior, coto contrario no podré volver o presentarse por este mismo modolided pore optar al Titulo Profesional DEL DESARROLLO DEL TALLER DE PRO-TESIS A857" Ari60 El teller de PRO-TESIS tendré uno duracién de 04 meses (diecisiete semancs) 0 05 meses (veinte semanos), que incluye desarrollo de los talleres, dictomen y sustentacién de la tesis. Lo fecha de inicio y conclusion del mismo deben precisarse en el Proyecto del Ciclo de Pro-Tesis Los procedimientos especifices para el funcionamiento de la modalidad de titulocién mediante los tolleres de tesis (PRO-TESIS) se determinan en lo directive especifica. A inicio del taller el Coordinador dal PRO-TESIS, presentaré el plan de trabajo ol Decano. El Decano verificoré le pertinencia del plan de trabajo, para la autorizacién correrpondiente. El plan de trabsjo deberd ester desagregedo en el tiempo de duracién del toller: de 17 semanas (4 meses), 0 20 semanos ( 5 meses), de acuerdo o las carocteristicos de cade Escuela Profesional. El profesor de Metodologio de Investigacién y los asesores serén propuestos por el Coordinador ol inicio del Toller, pare lo evaluacién y visto bueno dal Decano, los asesore: realizorén osesorio de manera permanente durante el desorrollo del taller, de acuerdo al avence que realice el asesorado y fuero del horarlo de labor lective. En lo que concierne @ la revisién, dictamen y sustentacién de tesis se siguen los mismos trémites de lo modalided de sustentocién de tesit que se establece en el presente reglamento, con Ie acloracién que los plazos se optimizan conforme al cronograme RESOLUCION N° 067-CU-2019-UAC 20, Deed ee ee eet Ts) An.62 Art.66°. nversidadAndinaCusco -Urb. Ingenta Larapa Grande: UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU- ‘aprobade pare el taller. Si al término del ciclo Pro-Tesis, segin lo programado, el backiller no hubiera cumplide con sustentar Ia tesis, pierde los derechos de sustentacién mediante esta modalided y podré inicicr, en fecha posterior, los trémites de sustentacién mediante la modalidad de “Presentacién, Sustentacién y Aprobacién de Tesis” debiendo hacer el pago de los derechos de sustentacién por esta modalidad. ‘CAPITULO V DE LA MODALIDAD DE TITULACION MEDIANTE PRESENTACION DEL TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL LABORAL Es el proceso por el cual el Fachiller de una Escvelo Profesional opta ol titulo profesional medionte lo presentacién y sustentacién del Trabajo de Suficiencia Profesional Labora! efectucdo durante tres (03) aiios consecutivos en lobores propias de Ia profesién posteriores © lo obtencién del Grado Académico de Bactiller. El procedimiento para el proceso de autorizacién por la medalided de presentacién y sustentacién del Trabajo de Suficiencia Profesional Leboral, se inicia mediante la presentecién de lor siguientes documentos ©. Solicitud por Mesa de Pe:tes de la Universidad, en formato oficial, de outorizucién de. a modalidad de titvlocién medionte presentacién de Trabojo de Suficiencia Profesional labora Fotocopie del diploma del grado de Bochiller fedatada por lo Universidad. Recibo de page por ti Recibo de page por derecho de la modalided de titulacién. Certficado original de trabojo que ocredite fehacientemente la experiencia loboral durante tres (03) ofos consecutivos en la dependencio en Ia que presté o presta sus smite documenteric. servicios profesionales. f Dedloracién jurade de no tener entecedentes pencles con firma y huella digitol del indice derecho del decloronte. Nombramiento del docente Asesor de la modalided en mencién, con resolucién emitida por el Decano. El expediente sera revicade por el Secretaria Académico de la Facultad y si estuviera conforme, el Decano de Io Facultad autoriza mediante resolucién la modalidad de titviacién profesional elegida y dispone la presentacién del Trabolo de Suficiencia Profesional Laborat de acerdo ol formato de la Facultod. EI Trabojo de Suficiencia Profesional Laboral deberé contener dos partes: ©) Un reporte de su experiencia laboral profesional, durante tres (03) afios consecutivos. b) Expoticién onalitice de las metodologias, resultados, experiencias y soluciones teéricas y précticas que acumulen conocimientos de acuerdo al perfil profesional sefiolados por lo Escuela Profesional correspondiente. Se sugiere ol siguiente esquemc: Ae La PORTADA, con los siguientes datos: Universidad Andina del Cusco * Foculted de Ciencias Econémicos, Administrativas y Contables. * Excuele Profesional de .. * Logotipe de la Universidad y de lo Escuela Profesioncl * Tilo del Traboje de Suficiencia Profesional Laboral * Nombre y apellido del outer. ‘¢ Titulo o optor + Nombre y opellidos del asesor. RESOLUCION N° 067-CU-2019.UAC21 Ce ny ae See eee eres Art.67*. Ant.69", Ar70°. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU = Luger y aio, - CARATULA DE LA CONTRAPORTADA: © Presentacién * Agradecimientos © Dedicatorie © Nombres y apellides del jurado del trabojo de suficienca profesional laboral y de! * Elindice ( de contenides por copitulos y suécopitules) * indice de tobles. * Indice de gréficos © Resumen del trabejo de suficiencia profesional laboral en espafiol © inglés con polabros doves, “el resumen debe consideror aspectos metodolégicos: contexto general, diagnostic, pronostico, control de pronéstico, resultados, conclusiones y biblioge * Listado de Abrevieturas. Dicha documentacién se presentaré en formato Ad y en CD”, EL CUERPO DEL TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL LABORAL: Institucign y eetivided de le organizecién. Informacién general sobre lo institucién. Area de responsobilidad del interesado: cargos y funciones desempeficdes. Descripelén de los catividades realizedas y planteamiento de problemas coneretos y especificos de le octivided profesional Boses legales (sogin corresponda) @- Evolvacién de las actividades reclizedas y los alternatives de solucién a los Problemos planteodes. ®. & Fecha de ingreso [y eventualmente de egreso) 4 D.- CONCLUSIONES E. RECOMENDACIONES F.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS G.- ANEXOS El Bochiller solicitaré o través de Mesc de Partes de lo Universidad, el dictomen del Traboio de Suficiencia Profesional Laboral, que deberé ser presentado adjunto @ la solicitud en dos (02) ejemplores anillodos. Adjuntande el informe de verificacién del nivel de similitud haciendo uso del software anti plagio adquiride y autorizado por la Universidad de acuerdo @ lo Res. N°114-CU-2018-UAC refrencado con la firma del asesor. El Decano derivaré el Trabojo « dos docentes ordinarios © contratados, quienes previo sorteo, son nombrados dictaminantes mediante resolucién. Los dictaminantes de menera independiente © conformondo comisién, emitirén el dictamen en el plazo méximo de quince (15) dias hébiles, bojo responsabilidad, a parti de lo fecha de recepcién del trabajo. Si el Trabajo de Suficiencio Profesional Laberal obtuviera dictamen favorable, el Bachiller deberé solicitor ol Deceno el nombromiento del Jurado, la hore, fecha y lugor de sustentacién, cjuntande quatre (04) ejemplores onillodos del Trabojo de Suficiencio, Profesional Loboral Si el dictamen fuera desfovoroble, deberé presentor un nuevo ejemplar del Trabolo de Suficiencio Profesional Laboral, levantonde las observaciones © combiar de modolided de fitulacién, RESOLUCION N* 067-CU-2019-UAC 22 Peer ks ed CN eee Tete eT eo ete eee Er) UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU Lo conformacién del Jurade y sustentacién del Trabajo de Suficiencia Profesional Labora sequiré los mismos procedimientos que los establecidos pars la sustentacién de tesis. El acto de sustentacién y los resultados de la calificacién se osentarén en el acta respectiva, que ser6 firmada en el mismo acto por los miembros del jurado examinador y el Bachiller. TITULO V DE LA TITULACION PROFESIONAL CAPITULO VI DEL EXPEDIENTE DE TITULACION En cuolquiera de los modolidades de titulacién, si le nota final es aprobatorie el Bachiller deberé presentor por Mesa de Partes de lo Universidad, el expediente de titulacién con los documentos pertinentes, solcitande fecha y hora de entrega del diploma del titulo profesional. El Expediente do titulacién, deberé contencr los siguientes documentos 1] Solicitud en formato de lo Universidad dirigide al Rector, de fecha y hora de entrego: del diploma de titulo profesional b}_Recibo de page por derechos de titvlacién. ) Fotocopia del diploma de Grado de Bachller fedatado por la Universided. 4) Acta de aprobocién de la sustentacién de ocverdo a la modolidad de titviacién optade. €) Fotocopia amplide del documento nacional de identidad vigente ampliado, legalizado por Notario Pablico. f) Constancia de Servicios Académicos de no adeudar por ningin concepto a lo Universidad con vigencia minima de 30 dios o portir del inicio del trémite. 9) Cerlificado de no tener antecedentes penoles e nivel nacional con 30 dias o partir del inicio del trémit. h) Dos (02) fotogratics tamafio posoporte a color en fondo blanco con terno oscuro. |) Fotocopia fedotoda por la UAC del diploma que certifique el dominio de un idioma exiranjero 0 de una lengua netiva Quechus © Aymara en nivel intermedi como minimo, otorgade por el Centro de Idiomas de Ia UAC para los estudiantes que egresoron a partir del semestre 201 4-Il. Los estudiantes que ingresaron, semestres onteriores a lo fecha indicade presentaran el certificado del idioma extranjero de nivel basic. i) Fotocopia fedatada del diploma que certifique haber realizado el curso especializado en tecnologias de informacién aplicado « la Escuela Profesionel, expedide por el Centro de Formacién en Tecnologios de Informecién (CENFOTI) de la Universidad Andina del Cusco. Kk) Constancia del llenado de la Encuesto de Estudio Socioeconémico de Fin de Correra- ESFICA, emitido per la Direccién de Plonificocién y Desarrollo Universitario de la Universidad 0 trovés de lo Unidad de Estadistco, 1) Adiuntar of expediente de titulacién, la versién final de Io Tesis 0 del Trabajo de Suficiencia Profesional Laboral, aprobado segin lo modalided de titvlccién optada, en tres (03) ejemplares debidemente empestados de acuerdo ol Modelo de lo Facultad. m) Archivo de lo Tesis © del Trobelo de Suficienci Profesional Labora! POF (editable), segin corresponde en une contidad de cuatro (04), con el siguiente cédigo de archivo: 039_{n® del DNI)_B.pdf. igencia minima de RESOLUCION N* 067-CU-2019-UAC 23, Ree acy DE Le ee ton ean eT Re a LE) Anz?" ANS" Ar8 Ant 82° Ant83* UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU 1) Constancia de Matricula, se debe indicar la fecha de le constancia de matricula en referencia ol aio de publicacién de Ia Ley N° 30220, debe ser con el formoto: DD-MM- AMA, 0} Constoncia de Egresado, se debe indicar la constoncia de egrescdo en referencia al iio de publicacién de la Ley N° 30220, debe ser con el formato: DD-MM-AAAA. p) Formato de Autorizocién de Depésito de Tesis en el Repositorio Institucional de lo Universidad Andina del Cusco. Adiuntando el informe de verificacién del nivel de similitud, haciendo uso del software antiplagio adquiride y autorizado por lo universidad, refrendado con Ia firma del asesor. q)Copio del informe de conformidad de levantamiento de observaciones realizadas en lo sustentacién, emitido por el Presidente de Jurado (en caso de existir). La Comisién Revisora de expedientes de titvlacién de las Escuelas Profesionoles de lo Facultad, tendré como méximo siete (07) dias habiles para la revisién, evaluacién y dictomen del expediente, luego emitiré el informe final en formoto tnico eprobade por la UAC, ditigido al Decano de la Facultad, bejo responsabilidad. En caso de existir observaciones al expediente, el Decano disponciré que éste sea dewelto cl Bachiller pora que las subsone. En caso de no hober observaciones, se expediré en el plazo de cinco (05) dias hébiles la resolucién aprobando el expediente por acuerdo de Consejo de Focultad y declarando opto al bockiller pore continuar con los trémites de titulacién en le modalidad optada. El expediente debidomente organized seré enviado ol Vicerrectorade Académico, quien previo revisién documental y si no hubiero ninguna observacién lo remiticé al Consejo Universitario pore que se confiera el titulo profesional y el diploma correspondiente. El Diploma @ nombre de lo Nacién deberd ser refrendado con la firma del Rector, El Decano de Ia Facultad y el Secretorio General de la Universidad. En el reverso del diploma, el Secretario General en calidad de Fedotorio de lo Universidad, hace constar que el diploma fue expedido por le Universided Andina del Cusco. La Oficina de Grados y Titvlor de lo Univertided tiene lo obligacién de llevar el registro de los titulos profesionoles otorgedes y enviaré lo informacién en forme periédice © través de le Secretaria General de lo Universided @ lo Superintendencio Nacional de Educacién Superior Universitaria (SUNEDU) para su correspondiente registro (Art. 15.9° de lo Ley Universitorig N° 30220). capituto vit DE LA COLACION DE LOS TITULOS PROFESIONALES El octo de colacién et Io ceremonia piblice de entrego de diploma y resolucién de titulo profesional, organizade por lo Oficine de Secretori General 0 indistintomente por cade. Facultad de la Universidad. El Rector 0 el Deceno por delegacién exprese de lo autoridad, revestido de toga y birrete y en claustro plene portonde la medalla de la Universidad Andina del Cusco, hace entrege oficial ol Bachiller el diploma del titulo profesional correspondiente. El titulado revestido con toga y birrete, prestaré el Juramento o lo Promesa de Hénor de fiel cumplimiento las normas de ética profesional que rige en su profesién, recibiendo en seguido el diplomo del Titulo que lo acredite como Profesional. El Secretario Académico de lo Facultad procederé con lo elaboracién del acta de colecién, debiendo paser o la firme del Rector © Decano, de los integrantes de la mesa de honor y al profesional titulade. RESOLUCION N* 067-CU-2019-UAC 24 See cd Tewari rea Acreditada Internacionalmente LICENCIADA POR SUNEDU Si el bachiller no hubiera participado del acto de colacién en la ceremonia piblica de enirega de diploma o de requerir con suma urgencia el Diploma de Titulo Profesional, podré solicitor @ través de mesa de portes de lo Universidad, le Entrega Especial de Titulo Profesional, Gh UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO oa UAGs DISPOSICIONES FINALES Primera.- (oz aspectos no contemplades en el presente reglomento serén resueltor en primera instoncia por el Deccno, por el Vicerrector Académico y en ditima instancio per el Consejo Universitario, Segunda.. | presente Reglamento entre en vigencia al dio siguiente de sv aprobacién por el Consejo Universitario y sélo puede ser modificade por este érgano colegiado de gobiemo a peticién de la Facultad de Ciencias Econémicas, Administrotivas y Contables Déjense sin efecto las normos que te opongan al presente Reglomento. TERCER’ ENCOMENDAR a las dependencias universitaries competentes, edopter les occiones suficientes y necescriaspora el cumpliiento de la presente Reso Registrese comuniquete y archivese.- = = = i Emmeterid Mendoze Botiver br Eien endoze RESOLUCION N° 067.CU-2019-UAC 25 www.uandina.edu.pe Pn ee eee ae ee, Sen Ce Ie COLL)

You might also like