You are on page 1of 36
F BS GENO pel PEQUENO » _ CAPITAN ARSENIO @/ DIARIO DE INVENTOS GOD ‘ ¢. 3 wi GCM La Ee NT “El éxito es la capacidad de ir de un fracaso a otro sin perder el entusiasmo. Winston Churchitt PARK NINA ¥ FRANCO, DUES DE Mid SuENOS, Pano Direccién editorial: Mariana Vera © Coordinacion: Maria Amelia Macedo Gerente de produccidn: Stella Maris Gesteiro Correccién: Siva Villalba Diserio grafico: Pablo Bernasconi Yo 92011, Patio Bemasce ‘Queda hecho el depdsito que previene la ley 11.723, © 2OL1, Editorial Sudamericana S.A® ‘umberto 1° 531, Buenos Ares, Argentina \www.megustaleer com.ar Impreso en la Argentina ISBN: 9789500734561 oe. Bernasconi Pablo 1 suefio del peaveno captin Arsenio / Pablo Bernasconi iusrado por Patio Bernascon 1a ed -Busnos ites: Sidameican, 2011, 532 p.: hsb. ;27 x20 em (Sudamericana infant Especiaes) 1. Narratva nian Argentina. | Bernasconi Pablo, aust, Tuo | co seas 2 Todos los derechos reservados. Esta publcason no puede ser reproduida, nen todo ni en pat, ni ‘egistrada en, 0 transmtda po, un sistema de recuperacion de informacion, en ninguna fora ni por ingin medio, sea mecinic, fotaqumico, eectinico, magnético, electredptic, por ftocopia 0 ‘cualquier oto, sin perso previo po esto dela ectria, Esta edicién de 4.000 efemplars se terind de pri en Grafica Ptr, en elmes de marzo de 2011, EX SENO De PEQUENO CAPITAN ARSENIO PABLO. BERNASCONI LA HERENCIA Lahistoria de los inventores ha sido desde siempre la de los vencedores. Nos ensefian a admirar los triunfos y a ocultar los fracasos, aun cuando el camino al éxito estd tapizado con desilusiones. Si escarbamos en el pasado, podemos encontrar los fundamentos de cada objeto de este presente vertiginoso. Incluso el mas brillante de los inventores debe parte de su inspiracién a cientos de figuras que, aunque sin suerte, intentaron lo mismo antes. Figuras que han sido injustamente olvidadas porque sus invenciones no llegaron a buen puerto 0 porque no supieron difundirlas. eQué pasaria si de pronto descubrimos que no fue Alexander Graham Bell quien invents el teléfono sino un tal Pertutti en el siglo XVI? ,0 que un ignoto Nicasio Gutiérrez encontré la formula de la penicilina cuarenta afios antes que Alexander Fleming? La historia de los inventos, de los més sencillos a los mas complejos, est compuesta por una larga serie de conexiones entre personajes intrépidos que transitaron un sendero eno de accidentes y frustraciones. Esta es la vida de uno de ellos. EL PREINVENTARIO Manuel J. Arsenio, de nifto, sonaba con ser inventor. Porque le gustaba imaginar y construir. Porque miraba hacia adelante como hacen los valientes. Porque se sentaba horas en su mesita con un lapiz y un papel a pensar qué hacia falta en el mundo, qué c . Arsenio pensaba en el futuro y lo dibujaba. Sin recursos ni conocimientos, y desde el lugar mas remoto de la Tierra, este nifo disefaria 99 milagros que la humanidad luego adoptaria sin saber que él habia sido el precursor. Sin saberlo hasta hoy. sas no exis Se describen a continuacién, y en orden cronolégico, solo 8 de los 99 expe- rimentos que el precoz Manuel J. Arsenio explicaria con asombroso detalle en un cuaderno rojo forrado en papel araiia del siglo XVII. La Estampineta (MoToNeTA COMUN) En épocas en que, para saber la hora, la gente se guiaba por la posicidn del sol, ~ Arsenio descubre, de repente, el apuro. ‘Temperamental vehiculo, la Estampineta inauguraba una serie de salvajes expeti- mentos que pondrian en grave peligro la vida de nuestro joven inventor, ya que contenia en su formula un petardo, un toro y dos ruedas. _ ‘Aun asi, Arsenio establece el récord mundial de aceleracién 0a 100 km/h en 4.2 segundos, hoy superado solo por la escuderia Ferrari. Vt + 20He ea Sy RAE Ty = Gok ¢ —i>K 1 “LAS DISTANCIAS QE NOS SEPARAN DE PRACTICAMENTE Todd Son inSOfORTABLES. TENGO QUE REEMPLAZAK LA CARRETA ¥ EL CABALLO FOR UN MEDIO DE TRANSPORTE Mas VELOZ, Que NoS PERMITA AMORRAR TEMPS. Mi TRicicLO? ; FODRIA JER Mi TRICicLo? LA EWERG‘A PROVENIENTE DE UNA ESTAMPIDA RESULTA IDEAL PARA PROPOLSAR A ESTE BiPEDO DE LATA. AVANZO RAPIDO,Y EL FuTURO ME ESPERA iMPACENTE. No PoEDE FACLAR™ CAPITAN ARSENIO, MARZ OE 1256 By us exctuewTe Conpinncion DE ELEMENTOS HE ASEGURA UN VIAJE CONFORTABLE ¥ Se6vRo. LA, VELOCIDAD ESTA GARANT:ZADA. EL ENCEND|DO ME PREOCUPA UN POCO. By evriewno que Poeoe HARER ALG DESACUERD. ENTRE LA PROPULSION ¥ LA ESTRUCTURA DEL. VEHICULO. SON PEQUENOS AJUSTES Qué DEBERE e CORREGIR EN EL PRIXiMo PROTOTIPo.... Si SALEO. Con ViDA DE ESTE. ° B EL so DE UN PETARDO CoMo EsiHVLO DEL MoTOR ES CLARAMENTE EFECTIVO... AUNQUE QUiZNS UN Ls EKAGERADODO000" SS EL Exiflo DE LA ESTAMPINETA FUE ARROLLADOR PoR Sv EFECTIVA ACELERACION, Y FoRQUE YK ME ASG POR ENCIMA. 2 TRAGALEGUAS (LA CORTADORA DE PASTO) Cierta vez, mientras dibujaba los planos de un cohete mucotrifisico, el pequeito se encontré con un problema que hasta entonces no lo habia afectado. El dinero: no tent Ain de recaudar algun sustento para sus proyectos, Arsenio se embarcé en una segui- dilla de ideas vinculadas con la rentabilidad econémica, entre las que se destacé un futuro clisico: cortar el césped de sus vecinos. Por ese entonces, la Patagonia estaba apenas poblada y los jardines de sus habitantes ostentaban suculentas extensiones. Su primer cliente, el doctor Stefan Jones, le ofrecié empezar con el suyo: 2.800 hectareas de pastizales virgenes. Arsenio tomé la precaucién de levantarse temprano. Gracias a este emprendimiento, no solo inventé un sistema extraordinario de ganancias, sino que también inauguré la primera huelga general de la Historia argentina. (NOTA: En este invento se verifica la endeble habilidad del pequeio Arsenio para las matemdticas cldsicas. Porque, a menos que sus calculos consideraran la fisica cudntica, no habia manera de que algo asi funcionara.) est 0 me 4MO % ») “La GLORIA EXIGE QuE ENSE foR UN MOMENTO EN Hi ECONOMA, OBSERVANDO DE CERCA LA CONDUCTA ALIMENTAMIA DE LA CABRA CoMON SE ME OCURRE UNA iDEA DESLUMBRANTE: i UNA CABRA DEVORA ALREDEDOR DE oom? DE PASTO PoR MINUTO, CON UN DisfoSiTivo QuE AGRUFE A I2 EJEMPLARES PUEDO ABANCAR 1000 HECTAREAS foR Din ¥ ME SoBRA TiEMf> PARA TottAR LA LECHE. NO PUEDE FALLAR.” CAPITAN ARSENIO, OCTUBRE DE 1756 CS EE CS COTS TERE = isibluinad: 100% Vo LiSTo BRA LA GRAN CARRERA LA ADRENALINA CORRE: fOR Mis VENAS Are VERT iNMNENTE DE (A ACELERACION DESBOCADA. Soy NA FLECHA EN LA ESTERA ‘TREES, 00005, UNOOOO. CER (-) i Hh, ARE? B aed ' QUIZK TENA QUE CoRPEGIR Hi ie § fooAoo Es inaudita la obsesién de Arsenio por la velocidad. Segiin sus desaforados céleulos, el Tragaleguas iba a superar los y EL EMPRENDIMIENTO NO RiNDiO COMO ESPERABA. ME VEo y ASEAN eC Eman PAU se en au MeO) (ed PGE L ELE arid a DRO SIL Med DDE AON MID MC MTR Re Ba HoNOR INMACULADO. ra Pe Peer eae cr ed ere ee Ree eo cee es CALENTASCoPIO (EL HORNO MICROONDAS) Hacia 1610, Galileo Galilei reinventa con moderado éxito el telescopio, utilizando sucesivos espejos concavos para aumentar la luz. Por algiin milagro, Arsenio hereda un antiguo libro donde se describia, de manera muy sintética, esta invenc Con cierta légica, el pequeiio se propone elevar hasta el absurdo la sucesién de espejos pero en sentido inverso, provocando una descontrolada magnificacién del calor del sol. Si bien el resultado fue excesivo, y de ahi el cambio de nombre por el de Incendiascopio, su desenlace certifica que, a diferencia de Galileo, Arsenio si pudo ver las estrellas con toda nitidez. Ze cae cae * pe socxsseh lp Cs) « G: sppi0rs eH Hoaxes a6 Y Nog ZS)" a Peay OX fe FF SPD PH een Me GuSTA COMER ¥ Soy IMPACIENTE.. TAL CoMBINACION ME ANiMa A iNiciAR UN NUEVO PROYECTO Que TRANSFORMARA La COciNA DEL FoTuRo, HE ViSTO EL EFECTO QUE CAvSA EL SoL CONTRA UNA LUPA. PUEDO GRADUARLO SiN fROBLEMAS PARA CREAR ESTE MiLAGRO GASTRONOMICO Qué LLAMARE CALIENTASCORO. A Mi MAMA LE VA A ENCANTAR. No POEDE FALLAR Ale) 3 CAPITAN ARSENIO, JUNIO DE 1756 2 PANA Su CoRREcTo DESEMPENO, ES INDISPENSABLE ORIENTAR EL CALIENTASCOPIO HACIA Eu CENT SOLAR DEL NEDIODIA, JuSTO ANTES DE ALMOERZo. TENG» FE, TENG® VALoR. ¥ TENGo HAMBRE. x x 1) RECETA De HOEVo Frito A LA GALLE’: LUN CALIENTASCOPIo AJUSTADe ¥ CAUERADD UNA SARTENY ON Hutvov - SALy PIMIENTA 4 GST v BT DoS COMENSALES. VoRACES ¥ EL SOL SE HA UBICADO EN Sv MAXIMO SPLENDOR, EL ANGULO ES EL CORRECT, LoS ESeEoS POTENCIADRS ESRERNN S0 ‘TuRNo PARA ENTREGARNOS Et DELICiosO MitAGRo. ES HORA DE QUITAR LA TARA PROTECTRA. uD L GB Us connoenapas exactas: 877 2714 SEGUNDA. ITERSECCiON o€ VENUS Y TUATER ‘GoW ASCENDENTE EN ViRG. LAS CoNSTELACIONES ME VATiCiNAN UN oFfAARe ALHUERZs. 2,8: Crude, pase 4: Tibi. eae een eet 108 del pasado influy UA RESPUESTA CALSRICA DE Mi iNWENTO ESTA’ DANDO Muy BUENOS RESULTADOS. LA CoCcioW Ge EJECUTA CON TeTAL NORMALIDAD ¥ Al60 HOELE Rice... ME PRESCUPA QuE ESE ALGO SEA Yo. G ELArAGiTo A si90 ToD OW FAT Los ESPEJOS FUNCiONANON CON EFICACIA 7 PRECISION. ME VENDA. SM MuY BIEN UNTARHE CON ALOE VERA. Fase 5: Coeido. Fase 6: Chamuscado, Reco omirs OOO ee ne Ss Presentamos aqui otros tres de los impru- dentes inventos que este nifio prodigio dejé ocultos entre paginas quemadas, dibujos en paredes y restos metilicos. El Arreetivo (£1 colectivo) Preocupado por el embotellamiento de carretas que se generaba a la salida de la pulperia, Arsenio propone un transporte piblico capaz de trasladar a todos los concurrentes. El Arrectivo transportaba hasta 50 pers is, 25 paradas y un piano vertical en cinco pisos de inestables camarote: u primer y ultimo viaje, voles doce veces. La raz6n, segin Arsenio, fue el mal estado de las rutas. El recorrido que prometia el servicio vinculaba un trecho de 2.065 km, Se llegaron a concretar unas cuatro cuadras. sen- tada minante (El reproductor de mp3) abido que Arsenio era completamente sordo de su oido derecho, Algunos bidgrafos lo adjudicaron a un contratiempo con petard hiimedos, pero recientes ‘4 corrigieron esa version al descubri SMisicaminante, > Mas preocupado por el volumen que por el “género musical, el pequefio Arsenio dedicé cuatro mes a construir un megafono trans- \s portable de uso particular. Por desgracia, ‘aunque el aparato funcionaba bien, el tinico ‘disco que consiguié pertenecia al flautista barroco Ken Yardley Gordon (Ken Y. G.) quien taladré sin retorno los timpanos del nifto. ubrimientos el Secapilar Rotativo (El secador de pelo) Atento incluso a las mas mundanas necesidades, nuestro héroe dedicé su atencién a peinados femeninos que la moda dictaba en 1780. Enrollando 73 metros de caucho afejo, construyé un peligroso aparato que proporcio- naba un impulso e6lico como para arrancar un arbol de ré resolver el secado de los voluminosos Lamentablemente, olvidé separarse del efecto rotatorio, acompaitando con su cuerpo las 200 vueltas por segundo que dio el aparato en su primera prueba. Su pueblo atin conmemora, cada 7 de septiembre, el dia del tornado devastador. ProrunpopTeRo (EL suBMARINO) Se desconoce el motivo por el que nuestro héroe decidiera diluir todo su decoro en semejante esperpento. La propues carece de toda explicacién légica y de su diario se desprenden mas interrogante: que certezas. La conclusién de los historiadore Arsenio no tenia la menor idea de lo que es E sobre una carreta durante 370 kilometros de crear un submarino en zona mont: sa que, en ciertas ocasiones, uido el prototipo, tuvo que trasladarlo ‘a encontrar un lago, en el que se hun- ste caso en particular, una vez cons did con toda elegancia. ‘ Los bidgrafos recuerdan esta como una de las pocas maquinas en las que Arsenio no deposité su total confianza. No tanto por el desastroso desenlace que aqui vemos, sino porque antes de sumergirse empacé su traje de baito. RYO EXTRA ees : 5 FINE N : oe # Fi at Sn ee % \ + OOF oA — S+FEO NfrR a Sadony ~ PER | Sue HABRA’ ABAJO DEL GDA, ADEMAS. DE PECES 7 FLANTAS PEGATOSAS > ECHO SE VERA TOdOP :¥ di CONSTRUYO UN ENORME PEZ DE LATA HUECO, | CON ESPACIO PARA GUARDAR MiS LARICES ¥ Mi PELOTA ? 27 SiLE AGREGO ALETAS Y PEDALES PARA PODER MOVERME CON TRANQUILIDAD EN LAS PROFUNDIDADES ACUATICAS P LY Si LO LENO be GALLETITAS PoR Si Nos DA HAMBRE © 2 Si LEAGREGO ESTO ¥ ESTO Y ESTO? gYESTO? 4 Si Se HYNDE ? Nooo, No CREO. No FuEDE FALLAR..” CARTAN ARSENIO, NOVIEMBRE. DE 1756 AS De TRABAJO hy HE WoRes0 At AovA: SiN NOVEDAD. EL APARATO FoNCIONA DE ACUERDO A LO PREVISTO Y SEGUN LOS PLANES. EL TRAYECTO DEL PROFUNDOPTERO. ES PERTECTAMENTE HoRiZoNTAL Y ESTABLE ME SuMCRIo PLENo DE OPTiMISMO. EN LO QUE SERA eam eM en) TM SAP Daa OU asd Piao ue Ue OLAS LS ER are M CELA W147 PAST MOMMA CL caa MTT ea WUnlg PL Uke een ct ia ag o)S ean ZAR a Na) cm ame aed ee ee een eee Ok eee aC ee ere ee ee ay LA SUERTE DEL PROFUNDOFTEFIO NO ALCANZO Mis EAPECTATIVAG, AUNQUE HE SALIDO CON VIDA... Lo CUAL No ES FoG0, QuiZA” DEBERIA HABER PREVISTo QUE No SE NADAR... DONDE ESTA ESE PERRITO,,? CD Seema AOR ORL | Wd WERMETICA COMO YO PRETENDIA, DE OTRA MANERA No / a HaBRiA PECES NADANDO ADENTRO. DEBEREMOS ABANDONAR CU MS Us ree RN GAC M COM NCA Sa) en ‘dad naval al inventar el chaleco salvavidas. Con el tiempo se mejorar su disefio: ya no ladra ni tiene pulgas. Cuancuova (EL AScENsorR) Algunas veces, los inventos superaron largamente las necesidades. En el caso del Chanchova, Arsenio se propuso construir un elevador porcino entre montafias. Se desconoce por qué lo construyé no con uno sino con dos chanchos. Se desconoce por qué lo situé en medio de la estepa. Se desconoce en definitiva en qué estaba pensando. El mecanismo era sencillo. El animal de arriba crecia en peso al acercarsele la canasta con comida, y luego de un (pretendido) suave descenso “descargaba” sus necesidades ! equilibrando nuevamente los volimenes. Es el tnico ascensor porcino del mundo, alimentado a base de fruta y desperdicios. A pesar de los cuidadosos célculos que utilizé en su construccién, Arsenio comprobaria en cuerpo y alma el efecto de la fuerza G, comparable hoy al asiento eyector del F-16. i igen dah cid ei diab Sig + 133 G12 “LAS ESCALERAS SON COSAS DEL PASADO, OBSOLEToS INSTRUMENTOS DE EJERCICio INJTIL. EL HOMBRE DEL FuTuRo No TENDRA’ TiEMPo PARA SEMEJANTE ANTIGUEDAD. TRABAJANDO JoBRE EL SISTEMA DE BALANCINES, PUEDO 6RADUAR CoN PERFECTA PRECISION ON TRANSPORTE VERTICAL Que Nos AHORRE ESE ESFUERZO 47¥ ME CATAPULTE A LA FAMA |!! vor 4 BusCARME ON BANQUITO PARA SuBiRME AL CHANCHO. No PUEDE FALLAR.” CAPITAN ARSENv, ENERo DE 175? Vous be tao DE to00 w PoSicion, FERFECTO PALANCE DE PESOS E INTENCIONES. ES MOMENTo OE ACERCAR EL ALIMENTO AL YOLUNTARIO. 1 7 CoMPROGAR Eu fxito. ME ELEVO HACIA LA GLORIA. 2 ELVOLUNTARIO 1 ACEFTA EL INGRES® DE CoMBUSTiRLE, COMPLACIDo POR FARTICIPAR DE ESTE HiSToRice HoMENTO. LiBERo AHORA LoS JoSETADORES FARA CoMENZAR EL ASCESO PAULATIN. EXiTo. SiENTO MiS fuESOS COMPACTARSE BB nts extcctanvas se conten. EW excES0, } y EL ASCENSO st PRODUCE Con VERTIE:NOSO D Aly, (1 PROTOTIPO ES UNA GENIALIDAD INDiscoTiBLE. Lo UNICO DisCUTIME AQui SERA EL ATERRIZATE. Fase &: Pénico + painico. confianza en sus cdlculos, el resto del aparato, los dos porcinos y sus ganas de volver a probarlo. La DECISION De las 99 creaciones del cuaderno de Arsenio, no se conoce una sola que haya logrado emparentar expectativa con resultados. Son 99 fra- casos consecutivos y resonantes, a juzgar por la serie de explosiones y caidas que caracterizaron cada desenlace. Sin embargo, desde su chamuscado cuaderno rojo, se desprenden paginas de optimismo antes y (lo que resulta atin mds extrafio) después de probada cada creacién. A pesar de las continuas visitas al doctor, Arsenio no consi- deré que ninguno de sus aparatos hubiera fracasado. Pero cierta vez, tras una experiencia que lo obligé a aterrizar con los ntes, este niflo comenzé a dudar de su vocacién. Es muy dificil con- tinuar cuando solo quedan moretones en la memoria. A esta altura, no habia duda de que lo tinico inquebrantable era su inconsciencia; el resto, incluyendo huesos, fue paulatinamente intervenido por sucesi- vos encuentros con el piso. Arsenio dejé constancia en la tiltima pagina de su cuaderno rojo de un dilema que lo obligaria a tomar una decisién: continuar poniendo en riesgo su existencia o elegir otro rumbo que lo condujese por caminos menos accidentados. Con Ia mirada perdida entre chatarra y planos de viejos chascos, nuestro héroe toma la decision mas coherente de su vida. Se consigue un nuevo cuaderno rojo. ;Z7 Evolucion, te , de los inventos a trav | tiempo, ( ya través de 10), 1771 r El reproductor de musica (Kenia) Magadi Kijii, de 7 anos, rescata el sonido de un caracol marin y lo ‘combina con palites de ébano. Todavia se usa en ciertas regiones de Africa 1624 ai El submarino (Haiti) Jérémie Cousteuin se sumerge 46 tun pez moteado adult smansus). tun tiburdn, No se supo nada mis de ¢l 30000 AC. La motoneta (norte de Marruecos) Ugh Mooh concibe este fendmeno del 1211 transporte asociandose a un gorila ‘macho. La cortadora de pasto (Mongolia) En esta versién, el gorila conduce y el Makan ntroduce primero el hhumano corre. ccésped y luego la cabra de campo en Oriente con laintencién de formar un ejército de podadoras para ganar batalla sin lenarse de barro. EI horno microondas (Rusia) Elodontélogo Sergei Tskhaksavak fabri ca un horno pegando muelas y dientes, cariados. Fracas6 porque desde un prin / cipio se negd a cocinar masas dues. iia El colectivo (Holanda) Eljoven campesino Martinus van Rijn utiliza la rueda de un motino hidréulico ortar a 75 personas por las jolandesas. Inventa también las bolsitas para vomitar 1689 El secador de pelo (Austria) La condesa Maria Sofia Helena Beatriz. CCapilatia XII dedica su vida entera a alormentar esclavos para que solucior nen la humedad de su cabello, Ni el *Fuelle del milagro” K 3200aC. Elascensor (Egipto) El faraén Suban-Méh TV inventa un sistema de poleas para acceder a las recdmaras superiores de su piramide, Se desploma en el primer intento por el peso del cetro de oro, En esta linea de tiempo se puede apreciar como el infatigable trabajo de Arsenio tuvo tanto impacto en sus propios huesos como en la Historia Universal. 1909 La cortadora de pasto (Alemania) Bric Kurzes Gras trabaja durante 54 aos} hasta perfeccionar su podadora manual, logrando un mangen de error por cada hebra de pasto cortada menor a 0,1 mm. 1901 EI submarino (Brasil) Joao Sogobra, duefio de una pinture- ria, ensambla este prodigio con latas fe ptur veel, Sento ea $ 0 ines pe Y peo re ; evasive amen de Solanesica La motoneta (Inglaterra) 1981 arles Schweblin reacondciona : itos de un triciclo a pedal y los. 1 reproductor de msica (China) Fearma sobre un motor a vapor con el que, adem, calienta agua para el 6. La dermatéloga T¥ng Xin disena un aparato capauz de contener, en formato ppm2, 1.500 millones de discos. Uno por ciudadano. El régimen comunista prohibe su venta por separado. 1971 El horno microondas (Francia) Elmaestro pizzero Maurice Brilé ‘manda fabricar, siguiendo planos pro- pios, un horno que cocine pizzas a alta velocidad, Su clientela se qucja de que salen “gomosas” (jeaoutchowe!), 1919 EI secador de pelo Japén) Mio FG, encargado de una Juqueria canina en Tokio, construye ‘aparato para secar el pelo de los ‘Chow Chow de su clientela. Es mordido por un chihuahua y hospitalizado. 1912 El colectivo (Argentina) Osvaldo J. Rambanna, desempleado, ‘compra con sus titimos ahorros 15 Ford T chocados, con Jos que,arsiain colectivo. Se hace millonario en 15: Francesco Morrtutti, duefio de una funeraria, utiliza atatides para trans- ientes de un piso al ‘tro. Nunca logra la popularidad. ‘ © aiseNo- PeautNo " * CAPITAN ARSENIO El péquefio Arsenio sofabacon ser inventor. Porque le gustaba imaginar y construir. Porque miraba hacia adelante, como hacen los valientes. Porque se sentaba horas en su mesita con un lapiz yun papel a pensar qué hacia falta én él mundo, qué cosas no existian. En pleno siglo XVII, Arsenio pensaba en el futuro y lo dibujaba: , La’estampineta; el calientascopio y el tragaleguas son algunos de los experimentos que el precoz Manuel J. Arsenio describi6, con asombroso ‘defalle, en un cuaderno rojo. Y audaz como era, no se contenté solo con describirlos sino que ademas los construyé, los probo y asidemtostré que esos experimentos tuvieron tanto impacto én sus huesos como en la Historia Universal. Pablo Bernasconi nacié en Buenos Aires en 1973. Diseftador grafico e ilustrador, colabora actualmente con publicaciones en diversos paises,por las que ha obtenido importantes distin- ciones. Es también autgy, y sus libros fueron editados en Alemania, Australia, Corea, Brasil, Estados Unidos e Inglaterra. En esta serie ha publicado El Brujo; el Horrible y el Libro Rojo de los Hechizos, Eldiario del Capitan Arsenio, Excess y éxaféraciones y Rebelién en Tortoni. TA 58 978 950-07-2456.

You might also like