You are on page 1of 22
ee i ita empieza escibiendo sus primerog ingeeetba clasp dice que no importa que lo lean otros, ‘mene par que lo excibe. Al rerminar la yy Yen nvia ¢l manuscrito a un antiguo aes ito ana que acabamos de leer. Tod ‘una critica al libro, en realidad una au ritica, Dennttt s€ encuentran estos proced Dostoierski, Yes ji lteloporelibr, A805 en J (CACHETAZO DE CAMPO. (1997) “No veo la escrituraseparada de la direccién, es decir 4que siempre esribo para mi yes una esritura muy igada al trabajo escénico (...) Empecé actuando y construyendo espectéculos grupales, en los cules todos nos hacfamos cargo de la direccién, de la dramacurgia, de la lua, de la escenografia, etc. Actores que escriben y organizan un ‘material para crearse un espacio de actuacién CCachetazo de campo surgié del trabajo con los actores du- fante un proceso de dos afios de ensayos. No habia un texto previo. El soporte de la obracs la actwaciin. No hay tuna historia en el sentido tradicional. La obra parece avan- zat mas de acuerdo con los sentimientos de los personajes aque con la accién (..) ...empez6 a crease a partir de la ‘apacidad que tenfan las dos acries de sostener un esta- do emotive de lanto durante un periodo extenso de tiem- ‘Comenzamos a investigartemtica y formalmente el to como elemento escénico: cémo producir emocién ‘mismo tiempo, generar con ella una distancia, para observarla, relativizarla, intelectualzarla(...) EL je del campo propone otto lugar de pensumiento. intrusa, especie de camionero que intenta mediar ‘made e hija. Alguien més pragmitico que no se en discusionesintelectuaes, ¢intenta organizar, ‘esolvera su manera, mds toscamente, simplifcando, apli- ‘eando su mirada, roralmente ana, comosivnicra de otra sero, ocra dramaturgia, otra forma de ee akin 19 aposicién aun dias no Gene tiempo para hele al ona como lo opuestoalaides ga ersaio'. Es un duchazo de agua Pid oy pued légica en la cual las cosas no se conversan, se hacea?t Tee ta ee \ V Budi = wy virgen J ei 23 i ee | air re tI r CACHETAZO DE CAMPO Madre: Paula Feuriza Hija: Jimena Anganuzzi El Campo: Germén De Silva Disefio de objeto: Gabriel Baggio Fotografia: Guillermo Arengo Grifica: Isol ‘Operacién Técnica: Gianni Scopa Disefio de tluminacién: Federico Zypce Musicalizacién: Le6n-Zypee Asistencia de Direccién y Vestuario: Tatiana Saphir Direccién: Federico Leén - Estrenada en el Centro Cultural Recoleta en agosto de 1997, donde permanecié tres temporadas. Se teestrené en 2000 en el Teatro La Almohada yen 2001 ‘en el Teatro Sarmiento, donde reali dos temporadas. ‘Mencién Especial en el concurso de Dramacurgia do porel GETEA (Grupo Estudio Teatro Argentino, Uni- idad de Buenos Aires). Partin en los siguientes esivalesinernacionaleg Foal Ther der Wel, Bedin, Alemania, Ciclo “Nueva Dramaturgia Argentina’, Casa de Amaia, DE de Madrid, Espata CACHETAZO DE CAMPO Festival de Orofo de Madrid, Espafia, a Festival Iberoamericano de Cédiz, Espafia, a a 1 Festival Ineracional de Buenos Aires, Hie ECampo 2000 ‘Wiener Feswochen, Viena, Austria, 1, LA DECISION 0 UN CAMBIO. 2001 os = z 4 3. TEST MATERNO ELL O. (Festival Intemacional de Londrina), PRIMERA CONFESION Festival de teatro del MERCOSUR, Cérdoba seen CONFESION b 6. UN FILM QUE HABLE DE E50 7. EL CAMPO SE UBICA EN OTRO LUGAR; HIJA: Mamé, ests fumando, mam. MADRE: Te habjas dormido, HIJA: Un cigartillo. MADRE: Me estés pidiendo un cigatillo? (Pau) Vos sabés cémo me pongo a la noche. Nolo puedo evita. HIJA: Si querés te hago compat. MADRE Voy aestarblen, Yo mequedoact ydepudsme HIJA: Seguro? MADRE: Si HIJA: A mi no me molesta quedarme despierea un rato mis, si eso... MADRE: Bueno, (Pewsa) HIJA: Estuve pensando. (Pausa.) Y creo que yo prefiero ‘mi grabador. MADRE: ;Cémo? Si te propone juegos. Lo que pasa es ue vos no le querés encontrar diversion. Mie La Madre sefala a El Campo. HIJA: Sf, pero mis cassettes, mi péster en la pared, los adornos, la almohada, mis almohadones, mi... confort. ‘MADRE: Los embalé los juguetesgentendés? No hay mis juguetes, (Pea) Son juguetes que pasan de moda y des- ppués se acumulan en la baulera. Ahora deben estar visjan~ a x {amos traer todo. Ne ae querer el confort, ander es0. do a imesie Ne BL CAMPO: No poe cd (Past) Hg a el confort. ea (claro! El Campo, el confor. Act tends war con cosas simples. Lo que azomunba Es dnein Peo n8 Pot lg jog vero. Te voy enumerar cinco lig, croton hs sentir cansancio, ansAncio COFpord, day ws cas decostado, te quedds dormida. Aven (Gf Er Refesina) (Nobay mds? Serd que no hay mda ELCAMPO: Acun rulemn puede adoptarformasigs rmaginable se puede divert como una loca: HIJA: dnde bay uno? MADRE: Es un gemplo, HIJA: Yo quiero un rulemdn, ;Dénde hay uno? ELCAMPO: No insists, piba m MADRE: Haoé mufiequitos. De trapo. Ahi esté. Andia ee «ta. MIStETIOSO.e JA: Peo mama 2A MADRE: jNo, mamd nol A partir de ahora me vas all: mat Nee, ai en elem 2.Elgoriita waa (on cscultura de chocles barnizados ie MADRE: yy a HIJA: La froté cony . veri La dd oda ita silvestre, cubriente MADRE: Nel, > Ne a Lathe HIJA: .. para que quede suave (Pausa.) La apoyo en el pasto para que el olla cubra con sus rayos inmensos y me Ja seque. Recién ahi comprendi lo que habia hecho. Era... La Madre y la Hija observan laexultur HIJA: Un mufieco... sf. mufiequito. De trapo. MADRE: ;¥? HIJA: Fue at EL CAMPO: A m{ me parece que est bien. Yo no le veo aque esté.. me gusta... Te pone contenta? HIJA: Claro. EL CAMPO: Y... bueno, listo, besito. La Hija besa a escultura. EL CAMPO: Es una obra en la cual la nena ‘expone sus ‘Sentimientos mds verdaderos, Nely, y eso si que vale. Yo acepto el trabajo de los choclos, por su nobleza, Pero, es tun gorila, no? Qué MADRE: Lo enterrés y si querés después hacés otro, otro dia. Es dificil desprenderse de lo que solemos hacer. EL ): Muy cierto eso, Nelyda. HIJA: Sabés qué pasa? Es diffi desprenderse de algo que tino hizo de corazén. ELCAMPO: Eso tambin estd muy bien, Qué edad tends, iba, vos? MADRE: Bueno, lo enterramos junta. HIJA: En el campo nunca. Nunca lo voy a encerrat MADRE: feo. Envonces, Qué hacemos? Lo enterrang, \: No, enterraro, no sia Be camo: Enel emp, nunca, im | HIJA: A mi me parece que tne que q oan ; ms \MPO: Quién? I Y¥prometeme que no me vasa hacer suftir mas. EL CAMPO: No, no, Que le dé un beso. La Hija bea lc Mare ELCAMPO: Igual quea la esculeura le dio el besito, go? MADRE: Qué quisse decir, vos? Es asi? ;Cmo estgAs? EL CAMPO: Para mi que es un gorila MADRE: Qué significa? (Pausa.) © sea, es feo. HIJA: A mi tampoco me gusta, pero, zsabés? Lo vamosa seeparjuntas. Resa La primera vezle dio el beso a los choclos ae os (80? (Pawsa.) Falta un beso, Acd and EL Campo ceca, en w a den larepo ee sels Hija, para recit BL ‘CAMI L Hane wn) Tonk (exe a rong mami, “PA mi. Como ef que le hieisteal# 3. Test materno MADRE: Siyo te digo ayudamea cocina vos quéhacé? ‘Me ayuds 0 no me ayudis? EL CAMPO: jEceech! ;Pero vos sf que te ls buscés dffc- les! Qué entrevero! Voss que no sos fguritarepecida La sds dif toeé, Sandsil (Pause) Qué le estispregun- tando? MADRE: Podés responder sio no, otra no te queda. Ost ono... HIJA: Si MADRE: Me contestaste si? HIJA: Si. MADRE: {Conservis recuerdos de tu nifiez en los que aparenco favorecida, como una sefora que hizo todo lo posible para que crezcas en libertad? Silencio, EL CAMPO: Ah cudntas opciones tenemos, Nely? HIJA: No sé. MADRE: ;No sées no? EL CAMPO: Yo arricsgo, :Les parece que arisgue? HIJA: No sé. No sé es:no me vienen en este momento 2 Silencio, Le Madre y le Hija loan. MADRE: Siyo te digo que me voy media horay vuelvoa ice, avec "0 a te doy medina pr se OS ise la yyallos quince minusos elmo, Ph same atencién. Ala, Be rinsedano yee alla HIJA: No. MADRE: Vos. No au HIJA: No, no ests “ Roe ein psguna Vos qué me dec Meng ome dedenoyqtcabjando Qué ay FEL CAMPO: Y, habrfa que pensar €80 ‘MADRE: 0 sgustrabsjando? HIJA: Mieno MADRE: Me ment ELCAMPO: ;¥ miartesania Sandri? Cuno tiempome el gorlita que te encargué, Sine Primera confesién as gue eu sine a Hija) Cuando ers chica pec he Used mirban levis ene living 5 como ‘ ving ea. sb un at ago ene que miata ranches, Olcdmo pags iareet Tea cue pra ye cond abe “2 Cte camps Finos Angsnuniy Pela tion For Ga Age sus pasios que se acercaban ala cocina. Alguien abr la header y la cetr6. Yo me apretué lo mds que pude. Vos faint la que empexd a hablar. Dijse no sé qué acerca de Ja escuca y cu amiga te pregunté ago asi como si querias ‘atu mand, si yo te trataba bien, sivos te senas segura ys te cuidaba bien alo que vos respondiste quea veces te a vergilenza que te abrace, que te avergonzaba certa pa que yo usaba, que te parecia curs (Pause) No sé si ste cursi porque eras muy chica. Locé tratando de no Thacer ruido y estuve cerca de tres hors, que fue todo el empo que stedes estuvieron enka cacina. Después sally entrar por la puerta. Fue el dia que volviste de probarla piletay thics- socia del club. DRE: Te ment, nunca fui un club. Pero las amigas del club, ADRE: Ninguna amiga del club, compatfieras del tra- Te menti, ce ment. Hice cosas terrbles. Como me te sulin, i a traje yo a casa. Era la hija de ay ma, ce ment, Yo le hacta hal ara ver si vos decas cosas al HIJA: Bll nunca supe por qué, MADRE: Era todo mentira, Yo querfa estar convened No podia exer que mi propia hija me viese asl Yo ky pteparaba cl Nesquik, me ubicaba debajo de la mesa pegaba el gio, ustedes venfan y hablaban, y qué cos ANJA: Yo vi la malla goteando en el tendedero (Pst) MADRE: Después decid comprar un perso ELCAMPC apr Entrando. A Hija.) Yo te ofreci un negoc® Siyleofrect un negocio (Past) 2Qut ‘Ala guitarra qué le puede psi? . bas : Pensé que el perro iba a mediar entit ELCAMPO; MADRE: 8 perry, ELCAMp PO: Ys ; me ti? wis nO tear. Esta guitarra me tm t Yoen gene it embargo promet! no ¥OH ido, 2 qué perro’ vo Vos sabés que mer 16 todo el bolsto zqué voy a tene? Lo indispensable Cpe mpegs ce 7 pada te ey Ua guitarra ya guia Sis veces puta Pra tet para qué vaaser la guitarra, para tocar, 2¥ agora? Ahora Car acai yo a ef od ansible qué me importa pero la camisea. camisetas que me imporea;qué hay adentro? Buyanguinias,chucheras. HIJA: Cosias. EL CAMPO: ,Qué son buyanguinis? Usted sabe lo que «porque lo pronuncia muy bien, ery me des past ELCampo saca una lbretita EL CAMPO: Acd escribo algunas cosas que vy sintiendo. La Hija y la Madre len. ELCAMPO: (Refriéndowe ala guitar) Nex? Bsc roe de ack y cuando toco zen? (Slnca) Yano eso mismo. MADRE: Yo crt que el pero ia a mediar en as dos “Todo el da juntas, pegots,Podiamos esar en un mismo Iga sin cargar com la obligacin de acaiciamos y dei os sas cosas que se dicen ls madres con ashi. Podia- ‘mos aaticiar al pero, haba Y vos te encase mo- choy yo quedéafuera deesarelacién. A mi me ladraba, me tirabaa morder, con vos er una sda. Perro inmundo, Se apareaa con todo dl moiliario. Con spats de assis, con los sillones con los puf Todo chorreaba semen. ¥ por ‘ms que una quire semen dl prto es como la sans no sie, Vos objetos del casa quearon prefados El pe 170 impuso su aoridad en todo el departamenta como » dence, Sempre ust la cor buscando descendenca, Siempre us la coring hg. ban pn sei ox senen, ora tinal Dra pf vig Euan econ ens con cleo, oo pd niin ag erro cayendo, proyectos de pero, CUATERta ae yee mers disper sobtecl pangual aia Silencio, La Hija lors MADRE: Siempte que terminds Horando tengo ten. diciendore:abrazame, 0 decirte cosa lindas, HIJA: Yo llr, no importa, no me importa MADRE: Noes lo que me est pasando en este mise 0. No eso que yo siento. : IIJA (Livando.) Estas con lo de los fetes qu B® EL CAMPO: St, mi amor, se le cafan. MADRE: Nunca cruzamos la cortina, nunca massa al balcén. Las plantas se secaron, yo séy porque spall Deedee lal oe ea (Llorando.) ¥ vos nunca lords y yo lord Yolloro y vos no? Porque, yo lloro. Vos fined MADRE: 2 si yo te digo que a mi me est ie len Tae que bana. Se He Parecia que lo hacia a propésito, como si os mds. Calculé todos los lugares de la ined PE copulaba y los rocié MADRE: Después fui yo la culpable de los sarpullidos, de las alergis del perto. HIJA: Lloré, Ney, lor Silencio. (MADRE: Selo regaléala madre de Emilia porque Emilia se habia encarifado mucho con él. ¥ el departamento s€ fo vendt a una sefiora conocida que tenia una perry sé porque ella me lo dijo, que la perra se negaba a cruz a Cortina blanca y salir al balebn. Porque estrujando esa cor- tina, dura y ms blanca con el tempo, uno podiaimagi- nar feos de perros cayendo, proyectos de pros, cuatenta yeinco.. HIJA: Ya lo dijste, so, Nelyda, lode ee ‘MADRE: Contratan a un entrenador que la educa para aque salgay la perra aprende y sle. A los pocos das la perra camina orgullosa con la panza hinchads, como la Virgen, prefiada misteriosimente. 5. Segunda confesién MADRE: Cuando ers chia, doses yo dei “No pongas las patas arriba del pol, cuando secome nose nen as pats arb del pol” En verde meat deia ‘pooly vos te lo grababas. A los almohadones, aleancl al ppré,éxdo, “quiero Sido, mami", més éxido paalamnena. Cémo me divertia. En l bafio, lo que ahora gy wo pensaas queer! colegio.“ Vamos l xg anrendo y te sentabas en e inodoro, Teleysn que rai ¥yome osacoraba gentenda ve dealers piv, para que Tears ope falso concepto, HljArY cundo meibaa dormir, qué era lo que made MADRE: Liliana, Lili, ve decfa. 6. Un film que hable de eso } HIJA: Te descarsilaste, o sea, te descarrilaste. Exelags | me da asco, asco me da. ¥ me decis: “es feito", La Hija sala la excultra de choclos. HIJA: ,¥ qué querés que hag? Si es lo inico ques ait ‘que encontré. Yo atris, Nely, dejé cosas. Una carrer Podria haber ubicado, vendiendo libros, dep pane "e quiero depilar ahora, ahora me quiero depla pest? fay olor, exe lugar me da asc, zA quign le a0 op Aquin? (Seni) Todo est me hace ans tev Eade un hombre que se namonis es que cantaba dpera pero después descubea ge 62 uma mujer, era jpeg ee Yo que pasa 2 rena que abl Sa YO me pregunt eee ag aaa ‘cuando d ‘Como quedé sang P8 ical ue ea un ome Yee pueblo, bog a Hombre dijo: “Tengo a {Yt faite japonesa te ise! Y ah, en el pueblo, agar un ‘nee cualquiera, un japonésrubioylo ajo. Y yo me acuerdo deesapelicl. (Pau) Nadievaaverqueyo ce? él we MADRE: No me hagas cars. HIJA: Eso mehace acordara una pelicula que vi. Habla de ua chica queno tiene identidad porque camina. Ela iene ‘un problema. Es un read movi Y ella encuentra un chico aque le gust, y se enamoran y después tiene que volver as Tuga, y la chica en un momento le hace una eatay des- ppués, cuando en el final... cuando é ya se vale hace la ‘misma car, y so era re tise. Porque todo eso quire de~ citcosas, gentendés? Yami me gusté porque n hablaban delo que quertan decir, sino que hablaban de otra cosa, MADRE: 2¥ de qué hablaban? HIJA: Montén de cosas mias, no sé bien qué pero son ‘mis cosas, como esa cara, como es cara que ami me puso MADRE: No wuelvas a hacer esas asquersis cass que Ihacés, por favor. EL CAMPO: Veni para acé Sandra. (Pas) Sandi vend paraaci (A Madre) Te podés quedar callada ex ve! St ‘vos me refieo, gris. HUA: (Seiaand la excleura de chcls) Milo que ten- ‘go quc acer yl quiero, no me gustay laquiew, amino ‘Me gusta pero latengo que querer. Eso esl0 nico que me ques, es lo inico. MADRE: 2Qué prefers, que la acepr como una natura Tera muerta? HIJA: Yo no te dije nada, porque eal nica manera de que la aceptes. Y ste hubiesen dicho que a hizo un in- dio, de alguna tba? 1 qué me lo decis ahora? ; sone ip ea sp pando de diecién, 28% que acepes gue forma abstracta. E figucto FIA Qué enendés por figurativy qué en pat Caracteristicas, diferencias, y'si as hay sft tudes, Nelyda. MADRE: Sin contenido lida al auromatimo gg, colores fs para fo que el expacio te propone malas crastados, que los sturaste con barniz, que es quests vecomo ago figurativo;y entiendo por tv... (Paz) :Quéentendo por figurativa® (Pau leona) Una forma con alto grado de reférenciaalans lida, lo mas digno es que sea un... ceniceros) | raves, insadablemene, maneneac impr dentro de I piccyincingiokanessocncaaadatoat Te ticdjonoiocenecasietnanbaacinae Sess acinar coguictorecioqumis Sn aaey eects udsconpaiaaavaienne __-armnacntr anmtnepelreeventens 79 orcs cones coterie pe i cetices cn enies cunyoqardecctaewen ts ations done ce eantent yuna i ieciatconchcvatnscessbcseygiobo dsl; ne SEMI anc como cn nvidas nveod ccopre aco me ue a i _ nado directamente con aquello que se dice sino con la taconite clon produce clipe BRioeieenncrayinnesjarcooedieeea Piblico esta muy cerca de la escena, casi adentro: la mi sada.es la de aquel que ha logrado entrar a un lugar aje~ ‘noy'se detiene a mirar sin ser observado. Asi, la desnu- el paroxismo. Asfy ddeese muestra como una realidad més, esté actuada con luna naturalidad tal. que por momentos se olvida y co- Fetorinparabcic ses econce con socsle Gi urbana haa el paras tren ary seres hastiados que suefian con i i cobra de Ledn, Madre © Hija cola alana e Po... as dos mujeres se trenzan en discusionespexea, |2 Hija se aburre, la Madre fuma sin parar Enoem de turca, sin embargo, El Campo.és un cic de pardsto,sofiador fracasado, que trata deter ja. La travesura ica de *Spicoen que Leg nat ; a lad scone net ila efedede une generac, evista Ter punto 23 de al Hie BE Pemicedeigpg ial 2 un perverso teh Nerds recuerdos de tu J actor, una : eae } sempre que uno veun cuerpo conocido fanciones bésicas snsi6n fc cot mc tn en ir inurospectivay 009 Wo profundo, entre lo efitn re lo wivial dad del personaje ¥ sane, enrelabidimensional ‘Ménica Berman: °...consteuida fragment oyloineenso» Se crea un campo de tensiones 7 ividad emotiva ‘| especta- cotrelos lugares comunes desintegréng $2. ie sor la representacion y provoca en el ¢sP* ‘encia:larelacién madre-hija, la creaciény que crcula prs er tre la risa y la emocidn. Esto le dr misma a vuelve singular, tun trabajo muy licido sobre los vir peculiar a la obra, contnuamente, Todo std puesto Ce or la diferencia de la sensibilidad expre- cvieada. hace dudarénerée0a 3 ae spucra pate de la dramaturgia emergente, cuyas ‘cores. Detris de un vocabulatio senéi eu hs escin mds préximas a mostrar la trivialidad social a concepcion de lenguaje mds comple. partir dela superficialidad deliberada de personajes y si: 6 deun wo lceral dela palabras a uno metal tuacones..No se esd vedando al espectador la posi * lida, no ya de adquirir un mensaje, sino de experimen- eas: z . tar sensciones de intensidad o de contactarse con tn ‘Alca Aisemberg: “Si bien se asume ‘spaciodonde sucede un hecho conmocionante? (...) Por Parédicoen la presentacién de los roles soc ‘60, resulta atractiva la proy a - ractiva la propuesta de Cachetazo de ca {bist ene ai {porque fundamentalmente le devuelve al actor yal 4 incon ques ditanc pectidor una dimensién vinculada con I Z igi esa. la inverionieaidan en formas referenciales,"? eens 8 pair de una inten : lnsceh propio exhibicior

You might also like