You are on page 1of 1
302 Libros y Revistas logro no venga tan de prisa como se desea, no impedird, desde luego, el reco- nocimiento: del sector universitario hacia el esfuerzo de Ud.". Por titimo, la “Carta Réplica del Rector al Presidente de 1a Repiblica sobre la autorimia de la Universidad” (sin fecha), Hega a Ia conclusién de que: “Indudablemente lo que esti de manifiesto es que todas mis gestiones para dotara ly Universidad def derecho constitucional que le corresponde, han fraca- sado ante el dnimo del Sr. Presidente. He estado esperando un tiempo pruden- cial para ver si se recapicitiba, y se enderezaba Ia finalidad en forma mas conci- Jiador. Pero todo me viene a demostrar que no hay ya voluntad para reconocer a la Univezsidad lo que por derecho le corresponde. Em esas circunstancias no me queda mds recurso que poner el caso en conocimiento de la mas alta Auto- ridad Universitaria para que ella defina, frente a las dificultades prddicas y circunstancias adversas en que se efectian en fa actualidad Jas gestiones univer- sitarias, si es posible contiauar en el sometimiento a que se obliga a la Univer- sidad o si la actividad docente de la misma debe cesar en forma inmediata o aplazada. segtin las circunstincias. En este sentido voy a someter a la considera. cién de Ih Honorable Asarnblea un proyecto de resolucién. Considero recesario que Ia Universidad haga valer, como corresponde, sus derechos constitu cionales dentro del principio de que vale mas perecer que persistit en constante ¢ inde- bido someti miento”. En este numero hay trabajos de: Alejandro Dagoberto Marroquin, Mario Flores Macal, Eli de Gortati, David Luna, Earique Gonzilez Pedrero, Agustin Basave Ferraindez del Valle, Napoleda Rodriguez-Ruiz, Hugo Lindo, Mercedes Durand, ihamberto Palza Soliz, Pedro Geoffroy Rivas, Jos Napoleén Rodriguez Ruiz h, Waldo Chapez Velasco, Rati! Lei vay-René\ Santi ago Carrillo, Oswald Escobar Veiado, Juan José Fernindez bh. José Simén Ba sagwitia, Roberto Mas- ferree, Axktides Palacios, Juss Allwood Paredes, Julieta Campos, Joseph Somer, Buenaverstura Nuila y NuiltAatotio Rainicez Amaya, Gustavo Oriani h. y Matilde Elena Lépez. Nivel, Gareta de cultura, Dixectores: Gerrnin Pardo Garda y Carlos Pelicer, Nim. 3, marzo 1959, México. Al cumtplirse tres afios de circulacién, desaparecié la. revista litenria Esta ciones, Casi al mismo tiempo, los poctas Germin Pardo Garcla y Carlos Pellicer —quien Fue uno de los fundadores de Esteaciones— han iniciado la pubLicacién de Nirel. El nvimero que tenemos a Ja vista, por cierto de dificil manejo debido a su tamaiio, contiene poemas, articulos y ensayos de escritores conocidos, Ia presen- tacién tipografica de Nirel es bastante limpia y 14 selecciém de sus colaboradores deja entrever una auténtica voeaciéa de servir a ta cultura, En seguida, del poeta espafiol, Juan Rejano, reproducimos parte de su sen- tida “Evoacién de Antonio Machado": "No sé si la let er un periddico o si alguien mela dio de palabra, No sé tampoco si la recibi el mismo dia 22, o al dia siguiente. Lo que si recuerdo es que la desaparicién de don Antonio resond como un golpe seco en mi Corazdn, como el primer golpe terrible que la Espaiia desterrada recibla. Y, bajo esta amarga impresién, como si la muerte diera vida a Jos entraiables fantasmas todavia cercanos, comenzaroa a desfilar por los ojos de mi alma los entumecidos campos de Castilla, los olivares andaluces, las

You might also like