You are on page 1of 2
Fichas técnicas de sanidad vegetal. Ficha n° 074 Virus Y de la patata Potato Virus Y (PVY) Foto 7. Dafios en hoja de tabaco Fotos 8 y 9. Sintomas en pimiento Direccién General de Agrcutura y Ganaderta GOBIERNO DE EXTREMADURA Consejria de Agriculture, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energia Potato Virus Y (PVY) Nombre comin. Virus Y de la patata, Descripcién. Virus muy cosmopolita, pertenece al género de los Potyvirus, y ataca principalmente y casi en exclusivo a cultivos de solanaceas. En Extremadura afecta principalmente a patata, tomate, pimiento y tabaco. Biologia. Puede _trasmitirse mecénicamente por contacto a través de la maquinaria, herramientas y roces. Pero la trasmisién mas importante es por pulgones, de manera no persistente (e! virus es adquirido por ~—el_—oppulgén inmediatamente al alimentarse de una planta enferma y enseguida lo trasmite a una planta sana; pero pierde en pocas horas la capacidad de transmisién). El pulgon Myzus persicae es uno de sus principales y mas eficientes vectores. En el cultivo de la patata el virus se perpetia por tubérculos infectados. Tiene varias cepas que se distinguen por los sintomas inducidos sobre plantas indicadoras y por la trasmisibilidad por afidos. Las cepas més representativas son PVY°, PVY®, Pvy" y PNYNTN Sintomas y dajios. Los sintomas son muy variados dependiendo de la especie vegetal infectada, de la cepa del virus, del estado fenolégico de la planta y de las ambientales. condiciones Servicio de Sanidad Vegetal ‘no: 924 01 10.94 hipulaym juntaex es/ervicios/boetiny \\ Sanided vegelal@adrjunlaexes -En patata causa clorosis, moteados, necrosis, enanismo, hojas rugosas y anillos necroticos en frutos. -En tomate amarilleos y manchas necréticas intemerviales en. foliolos. Frutos con alteraciones en la coloracién. -En pimiento mosaico con bandeado y necrosis de nervios, detencién del crecimiento, deformacién y caida de hojas y decoloracién de frutos. -En tabaco aclarado de vena y epinastia, seguido de moteado y bandeado de venas, _lesiones necréticas en nervios y en tallo, Pueden producir una reduccién de cosecha, en cultivares sensibles, de hasta el 80% en tabaco y patata. En tomate y pimiento hay perdidas de cosecha sobre todo cuando hay infecciones mixtas con otros virus. Medios de control, No hay un método de lucha curativo. Los tratamientos insecticidas contra el vector tienen poca eficacia ( ya que el pulgén puede trasmitir el virus antes que el producto haga efecto) Se recomienda: Eliminar malas hierbas, proteger los semilleros de infecciones precoces mediante malias, eliminacin de plantas infectadas, uso de variedades resistentes o tolerantes. En el caso de la patata utilizar patatas de siembra libres del virus. Ficha técnica borada por: Cristina Arivas Femandez Remedios Santiago Merino Informacion actualizada al 08/11/2011

You might also like