You are on page 1of 30
Metdforas de la vida cotidiana ppia vj ap spsofprapy Lo te snunhonerpenebeee nee “exparea souoroipa :pupepy “puripyoo| “(O861) WRN “uosuyos & aB10aH YyoyeT Para Andy y ls Gherkin Prdlogo aeeieheeh xt libro surgi de nuestra comtn preocupcin por la for sa en qc in gente entiende su lengua y 90 experienc Clundo hos cohocimos, en enero de 1979, ngs dos events gee también compartamor la ipresion de que fn eas So. bre el significado dominantes en In filesflaoceidental y [a in- ulstica ton inadecuadae sq eaigifendon en esas taciion exe my po vor on ogc age ent i [Nos unis un interés comin por la metifora. Mat se habia dado events de que la mayor parte de las ideas tadcionales onceden ls mnetdfora, como mucho, un papel muy exa50 et fn comprensién de nuestro mundo y de nosotros mismos. George habin encontrado evidence inguin que mostra. fn gue la metforsimpregna todo el lengusey el pensumien- torevtdencin que no conde con ninguna feors del significado tmglosamericana contemporines, ni en a ingle ni en Ia fost. Tradiionsimente se ha considerado la metifora en fmbes campos como una cvstion de interes peiferico, Noso- tros compartamos la intuit de que, pore Gntrai, tet tn de un cucstion de iterér central, seaso Ia clave pars dar ‘cuenta adecuadamente de la comprensién. Poco después de conccernor, decidimos colahorar en lo que pensanos que seria un breve ariculo ue sportara alguna ev Ecpcia ings, pars seal alganondefectos de certs teo- tas del significado recientes. En una semana nos dtm cuenta {Se gue clerts presuposciones de ls filosofia'y Ia lingo, 33 due se han vendo mantenendo sin dscusién en Ja tain Ccidental desde los gricgos, nos imposbltan iclso de sas Gitar el tpo de problemas qc queries formula: No st taba ya de entender oarteglat alguna de laters del ig ‘ado ya exitente, sino de fever eas presupoicioncs Se teadicldn losses occidental En particular eto sigaiGenbe ‘chara a posi de cualquier verdad objcvao booty $ todo un shanimero de prensposiiones reuconadas con ell {Tambign significa tia de sporar una sluccn aerative envlnque desempetacan ol papel central a experiencia humana Y ls comprensia, mis que it verdad absolut: Enel caro de ‘nuesto trabajo, hemos encontrado elerentos part uns aprox Ic expel no solamente fo ese eee al gun, verdad y compension, si tab Glo ut aa ou de oc experienc codon, Ae 1s precio ntsc a téemino experiencia, poo gue ningna de los extents caece de aigiedad ac slaca compicamert sor Ea a ea mit aco qu a i ie deta ope 4 Agradecimientos Ls ideas no sugen de la nada. Las ideas generals de ete te Tepresenan una fei de divteeteaiones intel ‘tuales, y muestran la influencia de maestros, colegas, estudian- Be cigs‘ Adiconaimene, muchas ideas especticas ban Sa ee medio de dneusiones con ierlmente centos de No prksmos aputecer adecvdamente 4 to as Perelones y Hs personas con lt ue nos entimos ea dewla TeStinco que peros hace ex noe» alguns de elo, “eo Gioia le que el resto sepe que ls extamos igualmente so rvs, Alga de nurse ides generals han surg Bias epentes foenes. Joho Rene Rens y Ted Cohen han dado forma a nucstas sade ncre del nga, a floofa Tavida de mocha Pate Becker y Caslote Linde nos han hecho Senos en lt forma.en quel gente cet coherence au vidas El sab en semdnica de Charles Filmore as ideas sobre sistas de representacion dl concciniento Se Tey Wine {ily la conszpeldn dels galones de Roger Schare nos die ra Vacs post In concepein de ls gesats ingdlaes de Stoepe, gue ego generalamos como gesats cxpeieniaes ‘Nuss i bre parts de fai la worla de lac cegorimcion por prootipon, ye cariterboroso deh catego- TBitbn: rokeddn de hetwlg Wisgersten, Elesnor Rosch, Loti Zadehy Joseph Gozue. ‘Nucoras Sbecrvacione sre la miners en que e lenge 35 Se Py SS cel cent son orn ee ns ee epee eae eee cee ama ee ae "Nuestras ideas sobre la manera en que nuesteo sistema con- ‘do, Esser de edad, Si tunes demasiado calor, bela ealeac 6. “ Base fsica: si se aftade tna cantidad mayor de una sustancia ‘0 de un objeto fsicos 2 un reciente o pila, se eleva el nivel. tos ACOHeTECIMERSTOS FUTUROE PRENISIRLES TaTKN ARRIBA (ADH: tan) “Todas ls actividades que vi «hab estén anotadas nel papel. Qué va par exta semana? Tengo miedo de lo que pueda ‘samosas lant Que by “eno de las terete ray pr dee (enka Ea ing wae un vec pepsin on yp par ef 2 logue va a est En pal pute gue onan Se oe seater ar 80 52 Base fisica: normalmente nuesteos ojos miran en la direc: cign en que caracteraticamente nos movernos (adelante, hacia ‘Nelante). Cuando un objeto se aproxima 2 una persona (0 una persona se aproxima a ua objeto) el objeto parece més grande. Buesto que el suelo se percibe como fj, Ia parte superior del pobto parece moverse hacia la parte superior del campo visual de la pervona, Le sTATOF RLEVADO ES ARRIMAS US STATUS MAJ BS ANAJO “Tene una dna posicin.Suird basta lo mae ate Ext le rede carrera, Est mbieedo la esealera!®. Toa poca movida ‘ca ariba. Ese ono mas bao de a rang secia. Bay de ot Bases cociales y fsicas: el stats est relacionado con el po- der (socal), y el poder (sico) es ariba 1 BUENO HS ARRIBA; LO MALO HS ABAJO Las cotas van mora!" El ao pasado aleanzamos a pity pero hemes ido asa ahah desde entonces, Las cosas estn en el pun: to mds bre Hace taba de ate calidad [Bases flsicas para el bienestar personal: felicidad, salud, vida ‘y control —Ias cosas que caracterizan principalmente lo que es bueno para una persona— son todas ARRIBA, 4 vin ARRIBA; HL VICIO HS ANAJO Es alteista (tiene leader pensamientos). Tiene valores alr honeada®. Es una buena chudadana, Eso fue una mala pasada (Gan truco hy). No seas tio, Yo n0 me regina a c20, Eso ‘Stamos como sora hg Aap coming ves et pike pap Whats coming spr weak Pm aa of what op aad oo eee Se ei on ep pr nt es eg lua poatomy epee eb Periph pte inns min el ejemplo siguiente. a noel FE gln rhe ce ens no xen pete w aivo telepresence ce appa gue ‘Sori fate sis coor 53 seria indigno de mi. Cayé en el abe de viio. Eso fie una com vil Bases fisicas y sociales: Ja metéforn 10 BUENO ES ARRIBA ppara una persona (base fisca)janto con una mecifora que dis- tctiremos més adelante, LA SOCIEDAD ES UNA PERSONA (en Ia vversién en que uno o esti identificindose con su sociedad). Ser virtuoso es actuar de acuerdo con las normas establecidas por una sociedad/persona para mantener su bienestar. LA VIR- "TUD ES ARRIBA porque las acciones virtuosas se correlacionan ‘con el bienestar social desde el punto de vista de la sociedad/ persona. Puesto que las metiforas fundamentadas socialmen- te forman parte de la cultura, lo que cuenta es el panto de vis ta dela sociedad/persone {Lo RACIONAL HS ARRIBA: LO HMOCIONAL #5 ABAJO La discus caf en un nivel omen pero la Anant cuca ver plano racial ejamosinuestros sestiwiewss a un Indo y marca fos una discus de ot win! itlctual sobre ol tema, No pod Mbp xs emo Bases fisicas y culturales: en nuestra cultura, la gente consi- era que tiene control sobre los animales, ls plantas y su me> dio fico, y fo que coloca al hombre por encima de los anima- Jes y le da conteol sobre ellos es su capacidad exclusiva de ra- on L CONTROL ES ARRIBA, #84, proporciona una base para (la metifora) el HoMaRE xs aknuuA, y, en consecuencis, para (Ia rmetdfora) LO RACIONAL BS ARBIBA. Conclusiones Sobre la base de estos ejemplos, sugerimos tas siguientes onclsions sabre el fandamento experiencia, la coherenciay la sstematicidad de los conceptos metaféricos: ant spor deo de rl ESE tin ie le — La mayoria de auestos conceptos Fundamentals ein organi zdos.entéeminos de ana o mis metiforss specalizadoran. = Hey una sistersicdad interna en cada metfors eopeitiondo- fh: Por ejemplo, atte es annina deine un sistema coherent, Inds que un nimero de casos ailadosy abicaios (an eemplo {de un sistema incoberene seria uno en el que, digamos, «Me ‘Sento alto significara «Me sent feliz, pero wSe me evans a ‘moras sgniiaeaeMe Sento mus testes) = Hay uns sittematicidad global entre las diferentes metifors es pactlizadorss, que define a coherenciaente elas As, ua ue ‘No es Ankina tuna onentackn hac arabs al bieneta en = eral, yest ovientacion es coherente con casos especiales como |ABWUR srA70S ES ARRIMG ey coheente con CONTROL ES ARR — Ls metforasespucaindorastenen aus races en ls experen- cia fsicsy cultural no son asgnadas de manera arbitra, Una ‘nctéfora puede serie como vehicula para entender un coneep- fo solamente en vrtud de sus bases expeniences (algunas de Jae complodades de a base experiencia dela metifore se discs: ren en le seecion siguiente. — Hay muchas posibles bases cas y sociales para la mesifora. La Coherencin dentro del sistema global parece ser pare de fat $n por la que se elige una en vez de ota. Por ejemplo, afte. ‘dud también iende a corelaconarsefsicamente oa la sonia Yun sentimiento general de expanividad. En principio eto po: ‘ie constte la Bare pats una meafora PRL ANCHO, TRIS ‘ye es rrtmrcno!®. Y de hecho exten expresiones metsricas ‘eaotes, como #Me seato expan que seleecionan un aspec- fo de la elcidad distinto del que secciona wMe siento aloe Pero la metifora principal ea nucstes cultura cs FELIZ ES ARR. ‘Ba; hay una tana por In que hablamos de la aura del easy fo de la anchaes del étasie rnisz ns ARRERA ex cOberente COM — En algunos casos, la espacalizacin es uaa parte tan esenil de tun concepto que es dil imaginar una metforn aermativa sve pudiers estructurala En nuestra sociedad status alton 8 ‘tno de ess conceptos. Otros casos, como felcdad no son tan aros, Bl concept de flea es indepensiene dela met: "6 En egal exe oxpeion eazeco, 2» que aplcndsa personas ene lentigo de smesguincn gue specimens opus a expensed 55 ruiz es anus, o la espacilizacién ariba-abajo de le flci- Gad er pare del concepeo? Creemos que es una parte del con fepto dentro de un sistema conceptual dado. La metifors Paz ss annina sts la felicidad dentzo de un sistema metafrico ‘oberentey pare de su significado deriva de su papel en ee si — Los denominados conceptos puramenteintlectuses, por eem- lo los concepts de una teorla cient, estin a menudo Tint sempre braids en meesfora qe tenn un funda tment fica 9 cultura, lu en sparticols de altas energie se base en ws ts annisa, Alby en efunciones de ako nivel, ‘coma en puicologin fohgica a basa en LO RACIONAL ES unin. Bajo en elonolog de bajo avel (que se eficse a aopee- {0s fonéticosdetallados de los sistemas sonoros dels lenges) ‘bass en Li REALIDAD MUNDANA Bs Ana) (Como en con Jos ‘ies en laters»). La capacidad de straccién intuitive de una {eortscentifca ene que ver con cl cierto con que ss metfo- fas se shsten an experiencla personal — Nucsta experiencia fin y cultural proporciona muchos funds ‘enton poribles para metiforseespacaadorse. Cals #09 Joe legion ease convient oe pees poe aa — Fail dlstnguie ls bases fsias de ns cutueles en ura me- tafora, ya que le elecién de una base fisicaentee muchas otras Posies iene que wer con la cohercneis cultural Los fidamentes esperiencials de las melifras No sabemos mucho sobre los fundamentos experienciales de las metaforas. Debido a nuestra ignorancia en esta materia hhemos descrito las metéforas separadamente, y solo después hhemos aftadido unas notas especulativas sobre sus posibles fundamentos experienciales. Adoptamos esta prictica mo por principio, sino por ignorancia. En realidad ereemas que ninguis ‘matifora se ude entender, ni siguiera reprsentar, adecuadament in- iperdiouemente de u fandamento on la experiencia, Por cemmplo AS 2s Annina tiene tn tipo de base en la experiencia muy di- ferente de FELIZ ES ARRIBA © RACIONAL ES ARRIBA. Aunque el ‘concepto ARRInA es el mismo en todas las metéforas, las expe- iencias en las que estas metiforas anniaa se basan son muy. 56 diferentes, No es que haya muchos anna distintos; mas bien fe trata de que la Vertcalidad participa en nuestra experiencia, ‘Ge muchas maneras distintas,y as{ da lugar a muchas metato- ras diferentes. ‘Una manera de enfatizar la inseperabilidad de las metéforse de su base experiencia! seria incorporar la base experiencial dentro de la representacion misma. Ast, en vex de escribir és [BF ARRIBA, ¥ RACIONAL ES ARRIBA, podriamos hacer visible una relacién mds compleja en el diagrama: us axns ctor sake socom sano Una representaciéa como ésta enfatizaria que las dos partes de cada metéfora vinicamente estén unidas por una base expe- flencial, y que s6lo por medio de estas bases experienciales pueden servimnos las metiforas para entendernos, No usare- ‘mos estas representaciones, pero exclusivamente porque sabe- ros muy poco acerca de las bases experienciales de las mecifo~ « ras, Continuaremos utiizando la palabra wes» al formular me- tiforas como MAS 1s AnRIDA, pero este wes» debe ser considera cdo como una abreviarura de ua conjunto de experiencias en el ‘que se basa Ia metafora y en cuyos términos la entendemos. El papel del fundamento experiencial es importante en Ia ‘comprensicn del funcionamiento de metdforas que no se ajus- tan entre st, porque se basan en tipos de experiencia diferen- ts, Tomemos por ejemplo una metéfora como 10 DESCONOCI- DO HS ARRIBA; LO CoNOCIDO #S ABAJO, Ejemplos de ella son 7 B50 ex nf arn y x ast ent dei". Bsa metifora tiene ua base experiencia may parce a ENTENDER #3 CAR ‘Toman, como en aNo ny expliaciéns. Cuando se tata de ‘bites fscos, si ano puede cogs algo y teneso et a sno, puede miralo cuddadonamente yaleanar una comprensién ra- Zonablemente buena del mismo. Es mis Feil cope algo y Tarlo cuidadosamente si etd en el suelo en wn sito determina {b,qus si eat loando en el sire omo wna hoj oun 020 de pe). As! pues £0 DESCONOGIDO Bs ARRIRA, 19 CONDEIDO BS Pam es cokeonte con sxrenoen nz carronan (coves). Pero piscosocipo Fs aawina no es coherent con metio- ras como BUENO ES A4RIDA Y 10 TERMSADO ES ARRTRA (COMO {Sh eaty terminandon)©. Boden experarse que TERMINADO &- Ctvise cmparjado con CoNoetB0 y NO TRbDSADO con BES Sonoenpo Pere en lo quc cncierne 2 tas medforas dee ver Tialdad no es ese cl coup. La taxon eh que BESCONOCIDO 5 ‘hana ticne una base experincial muy diatinta de TREND sane Lert: Tha op ei, cTe ter std. stam Bing op 58 5 ‘Metéfora y coherencia cultural Los valores suds fandamentales en una cultura seria cohe- rentes con la estructura metafériea de los conceptos funda ‘mentales en la misma. Por ejemplo, consideremos algunos de lo valores culturales de nuestea sociedad que son coherentes con nuestras metéforas espacializadoras ARRIBA-ABAJO Y Cuyos ‘opuestos no serian coherentes. “lis es mejons es coherente con MAS ES ARRIBA y BUENO BS ‘fenos ¢s shejor» no es coherente con ells. ‘fis grande es mejor» es coberente con MAS BS ARRIBA y “Mis pequerio es mejor» no es coherente con ella. EL futuro serd mejor es coherente com EL. FUTURO 2 ARRI- 2BA'y BUENO FS ARRIBA. ¢E1 futuro serd peor» no lo es. ‘Habrd més en el futuro» es coherente con MAS 25 ARRIBA y ‘6a situacién seri mis clevada en el futuro» es coherente ‘con SITUACIGN ELEVADA ES ARRIBA y EL FUTURO ES ARRIBA Son estos valores profundamente arraigados en nuestra cul- ‘wea. «El futuro terf mejor» es tina formulacisn del concepto 59

You might also like